SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
IVSS HOSPITAL PASTOR OROPEZA RIERA
SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL
Residentes del 2do Año de Cirugía General
BILIS
Agua (80%)
Electrolitos
Sales biliares
Proteínas
Lípidos
Pigmentos biliares
Ayudan a la digestión y absorción
de grasas, a demás desconjugan
bacterias intestinales, el 95% de
las sales biliares se reabsorben
Compuesta
Utilizada
Cada día se libera 500-1000ml
Guías Clínicas de la Sociedad Española de Cirujanos, Cirugía Biliopancreática, Daniel Casanova, Laureano Fernandez Cruz,
Sección de Hepatobiliopancreática y Transplante
Vesícula Biliar
Resevorio bilis Cap:30-50ml cuando se
encuentra obstruida
300ml
Se compone de:
Cuerpo
Fondo
Cuello
(Bolsa de Hartmann)
Se ubicación infra lobular
entre los segmentos IV y V
Desemboca en el conducto
cístico (que al unirse con el
conducto hepático da
lugar al colédoco), que
mide entre 2-5 cm, con un
diámetro aproximado de 5
mm
Esta irrigada por la arteria
cística rama de la arteria
hepática derecha
Patología Biliar Conductas Multidisciplinarias autores: Fernanado Rodríguez Montalvo, Yosu Viteri Otazua 1ª Edición, 2008
•Triángulo de
Calot
Arteria
Cística
Conducto
Cístico
Ganglio
Cístico
Vía Biliar
 Triángulo de
Buddle
Borde inf.
Hepático
Conducto
Cístico
Arteria
Cística
Vía Biliar
Guías Clínicas de la Sociedad Española de Cirujanos, Cirugía Biliopancreática, Daniel Casanova, Laureano Fernandez Cruz,
Sección de Hepatobiliopancreática y Transplante
Surgical Anatomy, Skandalakis [McGraw-Hill][2004]
Unión hepatocistica
Paralela
Espiral
Conducto cístico corto
Conducto cístico largo
Conducto Hepático
Surgical Anatomy, Skandalakis [McGraw-Hill][2004]
Surgical Anatomy, Skandalakis [McGraw-Hill][2004]
Arteria Hepática derecha
Arteria Hepática común
Arteria gastroduodenal
Arteria cística recurrente
Ninguna estructura debe ser seccionada hasta estar
claramente identificada
Debe haber una exposición adecuada de la unión de la bolsa de
Hartmann y el conducto cístico.
Siempre identificar la unión entre el Cístico y el
Colédoco
La Colangiografia debe ser de rutina
Hunter JG. Avoidance of bile duct injury during laparoscopy cholecytectomy. Am J Surg, 1991
32
PRINCIPIOS GENERALES DE LA
COLECISTECTOMÍA
ABORDAJES
Incisiones verticales no dan una buena exposición de la zona
operatoria en un paciente pícnico con ángulo costal abierto
- Pararrectal Derecha
- Media Supraumbilical
- Subcostal derecha
- Laparoscópico
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
ABORDAJES
Incisión vertical
• Pararrectal interna
supraumbilical
• Ventajas:
• Rápido acceso,
• Buena exposición,
• Posibilidad de ampliar hacia
abajo en caso de patología
concomitante
• Bajo índice de eventraciones
Incisión subcostal
• Ventajas
• Buena exposición de la
vesícula y vías biliares
• Posibilidad de ampliación
para el acceso de órganos
izquierdos, o hacia el
reborde costal derecho para
un acceso al lomo hepático,
o combinación con incisión
mediana para el acceso del
hiato esofágico o
resecciones hepáticas
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
COLECISTECTOMÍA ABIERTA
Indicaciones Colecistitis litiásica aguda o crónica
Colecistitis alitiásica.
Colecistitis Gangrenosa
Empiema vesicular crónico
Tumores vesiculares benignos
Vesícula de porcelana.
Adenocarcinoma primario de la vesícula biliar
Vesícula en porcelana
Conversión de procedimientos laparoscópicos
Guías Clínicas de la Sociedad Española de Cirujanos, Cirugía Biliopancreática, Daniel Casanova, Laureano Fernandez Cruz, Sección de
Hepatobiliopancreática y Transplante /
1. Pequeña incisión en
línea media alta o
subcostal derecha
(Kocher).
2. El hígado se mueve
para exponer la
vesícula.
3. Identificar y dividir el
conducto y la arteria
císticos para limitar el
sangrado vesicular
ATLAS DE CIRUGIA ZOLLINGER, Mc Graw Hill, Colecistectomía
4. Traccionar lateralmente el
cuello vesicular e incidir en el
peritoneo que recubre el
triangulo de Calot y ligar
distalmente el conducto
cístico.
5. Si hay indicación:
Colangiografía, luego se liga
proximalmente y divide el c.
cístico
6. Se liga y divide la a. cística
post rastreo meticuloso sobre
la vesícula.
ATLAS DE CIRUGIA ZOLLINGER, Mc Graw Hill, Colecistectomía
7. Con cauterio:
retirar la vesícula
de la fosa cística
(en peritoneo)
8. Colangiografía del
conducto cístico
ATLAS DE CIRUGIA ZOLLINGER, Mc Graw Hill, Colecistectomía
1. COLECISTECTOMÍA ATÍPICA
(TÉCNICA DE PRIBRAN)
¿PARCIAL VS SUBTOTAL?
COLECISTECTOMÍA DIFÍCIL
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
COLECISTECTOMÍA PARCIAL
Se recomienda en pacientes con las
siguientes características:
1.-Mal estado general
2.- Cuando la vesícula está muy adherida al hígado
3.- Cuando la vesícula está gangrenada
4.- Cuando los conductos no pueden ser identificados con
certeza.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
COLECISTECTOMÍA ANTEROGRADA (DE FONDO A BACINETE)
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
COLECISTECTOMÍA ANTEROGRADA
(DE FONDO A BACINETE)
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
COLECISTECTOMÍA ANTEROGRADA (DE FONDO A BACINETE)
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
COLECISTECTOMÍA ANTEROGRADA (DE FONDO A BACINETE)
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
COLECISTECTOMÍA RETRÓGRADA
(DE BACINETE A FONDO)
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
• Popularizada por Dubois, Reddick y Olsen en 1989.
• Tratamiento standard para el manejo de la litiasis vesicular.
• Indicaciones:
Colelitiasis y cólico biliar o colecistitis.
Pancreatitis biliar.
Disquinecia biliar sintomática.
Vesícula de porcelana.
Piedras > de 2 cm.
Vesícula afuncional.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
• Reducción del dolor POP
• Rápida recuperación
• Rápido retorno a productividad
• Mejor resultado cosmético
• Hospitalización mas corta y de menos costo
CONTRAINDICACIONES: Falta tolerancia anestesia y/o coagulopatía
incontrolable
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
Las 6 complicaciones más
frecuentes de este
procedimiento
son :
Injuria de tracto biliar.
Sangrado.
Derrame biliar.
Cálculos intraperitoneales.
Infección de herida.
Injuria de otro órgano
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
TECNICA QUIRURGICA
• 1: Exposición del conducto y la arteria cística
• 2: Disecar el Conducto y Arteria Cística
• 3: Disecando la Vesícula del Lecho Hepático
• 4: Extracción de la Vesícula Biliar
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
ESTRATEGIAS PARA UNA COLECISTECTOMIA SEGURA
• 1ª Estrategia: Visión Crítica de Seguridad
• 1ª. Disecar el tejido fibroadiposo que se encuentra en el
hepatocistico.
• 1b. Liberar el tercio inferior de la vesícula biliar de su lecho hepático
• 1c. Se encontraran solo dos estructuras que ingresan a la vesícula: la
arteria cística y el conducto cístico. Se obtiene la visión crítica de
seguridad anterior y posterior
SAGES.!Strategies for Minimizing Bile Duct Injuries: Adopting a Universal Culture of Safety in Cholecystectomy
ESTRATEGIAS PARA UNA COLECISTECTOMIA SEGURA
• 2ª Estrategia: observar bien la visión crítica de seguridad (anterior
y posterior) antes de colocar clips y/o seccionar cualquier
estructural ductal.
SAGES.!Strategies for Minimizing Bile Duct Injuries: Adopting a Universal Culture of Safety in Cholecystectomy
ESTRATEGIAS PARA UNA COLECISTECTOMIA SEGURA
• 3ª Estrategia: tener presente las alteraciones anatómicas en todos
los casos
• 4ª Estrategia: Utilizar con buen juicio clínico la colangiografía
operatoria.
SAGES.!Strategies for Minimizing Bile Duct Injuries: Adopting a Universal Culture of Safety in Cholecystectomy
ESTRATEGIAS PARA UNA COLECISTECTOMIA SEGURA
• 5ª Estrategia: Evitar la zona de peligro durante la disección.
Detener el procedimiento antes de entrar en la zona de peligro.
• 6ª Estrategia: en casos difíciles hágase ayudar por un cirujano
experto.
SAGES.!Strategies for Minimizing Bile Duct Injuries: Adopting a Universal Culture of Safety in Cholecystectomy
Colecistectomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopicaCirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
LINA ROBAYO
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
Ivan Vojvodic Hernández
 
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
Anayantzin Herrera
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
Karen Fumero
 
Vagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricasVagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricas
Amilcar Alfaro García
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
ElidenVazquez1
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
Sonia Herrera Justicia
 
Lesión quirúrgica de la vb slideshare
Lesión quirúrgica de la vb slideshareLesión quirúrgica de la vb slideshare
Lesión quirúrgica de la vb slideshare
Centro de Prevención de Cáncer y Enfermedades Hepatobiliares
 
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia HiatalTratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
NH Hdz
 
Lesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y rectoLesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y recto
Benny Osuna
 
Trauma Duodenal
Trauma DuodenalTrauma Duodenal
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma EsplénicoAnatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Gil Rivera M
 
Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
Jhonatan García Fiallos
 

La actualidad más candente (20)

LESION DE VIA BILIAR
LESION DE VIA BILIARLESION DE VIA BILIAR
LESION DE VIA BILIAR
 
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopicaCirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
Cirugia de colon para instrumentadores via laparoscopica
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
 
Derivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivasDerivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivas
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
 
Vagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricasVagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricas
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
 
Lesión quirúrgica de la vb slideshare
Lesión quirúrgica de la vb slideshareLesión quirúrgica de la vb slideshare
Lesión quirúrgica de la vb slideshare
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
 
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia HiatalTratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
 
Gastrectomias
GastrectomiasGastrectomias
Gastrectomias
 
Lesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y rectoLesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y recto
 
Trauma Duodenal
Trauma DuodenalTrauma Duodenal
Trauma Duodenal
 
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma EsplénicoAnatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
Anatomia y Cirugía esplénica. Trauma Esplénico
 
Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
 

Similar a Colecistectomia

Colecistitis aguda anatomia fisiologia defin
Colecistitis aguda anatomia fisiologia definColecistitis aguda anatomia fisiologia defin
Colecistitis aguda anatomia fisiologia defin
apecina241623
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
Andreaa' Szuinaa
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Darwin Quijano
 
anatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresanatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresJuliett Princcs
 
Anatomia de la vesicula y vias biliares.pptx
Anatomia de la vesicula y vias biliares.pptxAnatomia de la vesicula y vias biliares.pptx
Anatomia de la vesicula y vias biliares.pptx
SergioRamirez111001
 
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptxPatologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Polet Herrera
 
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRECOLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
Maria Alejandra Pinzón Rosas
 
Coledocolitiasis y colangitis
Coledocolitiasis y colangitisColedocolitiasis y colangitis
Coledocolitiasis y colangitis
Ashley Escobar
 
Patologia litiasica de vesicula y colédoco
Patologia litiasica de vesicula y colédocoPatologia litiasica de vesicula y colédoco
Patologia litiasica de vesicula y colédocoMiguel Traña
 
Gastrologia
GastrologiaGastrologia
Gastrologia
ArianaGarcia340331
 
COLANGIOGRAMA..pptx
COLANGIOGRAMA..pptxCOLANGIOGRAMA..pptx
COLANGIOGRAMA..pptx
AliciaElizabethNavar
 
Cirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivasCirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivasTatiana Vallejo
 
Vesicula biliar [autoguardado]
Vesicula biliar [autoguardado]Vesicula biliar [autoguardado]
Vesicula biliar [autoguardado]
Evangelina Molina
 
Enfermedades del sistema biliar
Enfermedades del sistema biliarEnfermedades del sistema biliar
Enfermedades del sistema biliar
EnFerMeriithhaa !!!
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
ana laura taveras
 
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenalAnatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Isaac Solis
 
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoFri cho
 
Clase colangitis y coledocolitiasis
Clase colangitis y coledocolitiasis Clase colangitis y coledocolitiasis
Clase colangitis y coledocolitiasis
Jennifer Rodriguez
 

Similar a Colecistectomia (20)

Colecistitis aguda anatomia fisiologia defin
Colecistitis aguda anatomia fisiologia definColecistitis aguda anatomia fisiologia defin
Colecistitis aguda anatomia fisiologia defin
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
 
COLECISTITIS 1.pptx
COLECISTITIS 1.pptxCOLECISTITIS 1.pptx
COLECISTITIS 1.pptx
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
 
anatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresanatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliares
 
Anatomia de la vesicula y vias biliares.pptx
Anatomia de la vesicula y vias biliares.pptxAnatomia de la vesicula y vias biliares.pptx
Anatomia de la vesicula y vias biliares.pptx
 
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptxPatologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
 
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRECOLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
COLANGIOPANCREATROGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA - CPRE
 
Coledocolitiasis y colangitis
Coledocolitiasis y colangitisColedocolitiasis y colangitis
Coledocolitiasis y colangitis
 
Patologia litiasica de vesicula y colédoco
Patologia litiasica de vesicula y colédocoPatologia litiasica de vesicula y colédoco
Patologia litiasica de vesicula y colédoco
 
Gastrologia
GastrologiaGastrologia
Gastrologia
 
COLANGIOGRAMA..pptx
COLANGIOGRAMA..pptxCOLANGIOGRAMA..pptx
COLANGIOGRAMA..pptx
 
Cirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivasCirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivas
 
Vesicula biliar [autoguardado]
Vesicula biliar [autoguardado]Vesicula biliar [autoguardado]
Vesicula biliar [autoguardado]
 
Enfermedades del sistema biliar
Enfermedades del sistema biliarEnfermedades del sistema biliar
Enfermedades del sistema biliar
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
 
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenalAnatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
 
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Clase colangitis y coledocolitiasis
Clase colangitis y coledocolitiasis Clase colangitis y coledocolitiasis
Clase colangitis y coledocolitiasis
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Colecistectomia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA IVSS HOSPITAL PASTOR OROPEZA RIERA SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL Residentes del 2do Año de Cirugía General
  • 2. BILIS Agua (80%) Electrolitos Sales biliares Proteínas Lípidos Pigmentos biliares Ayudan a la digestión y absorción de grasas, a demás desconjugan bacterias intestinales, el 95% de las sales biliares se reabsorben Compuesta Utilizada Cada día se libera 500-1000ml Guías Clínicas de la Sociedad Española de Cirujanos, Cirugía Biliopancreática, Daniel Casanova, Laureano Fernandez Cruz, Sección de Hepatobiliopancreática y Transplante
  • 3. Vesícula Biliar Resevorio bilis Cap:30-50ml cuando se encuentra obstruida 300ml Se compone de: Cuerpo Fondo Cuello (Bolsa de Hartmann) Se ubicación infra lobular entre los segmentos IV y V Desemboca en el conducto cístico (que al unirse con el conducto hepático da lugar al colédoco), que mide entre 2-5 cm, con un diámetro aproximado de 5 mm Esta irrigada por la arteria cística rama de la arteria hepática derecha Patología Biliar Conductas Multidisciplinarias autores: Fernanado Rodríguez Montalvo, Yosu Viteri Otazua 1ª Edición, 2008
  • 4. •Triángulo de Calot Arteria Cística Conducto Cístico Ganglio Cístico Vía Biliar  Triángulo de Buddle Borde inf. Hepático Conducto Cístico Arteria Cística Vía Biliar Guías Clínicas de la Sociedad Española de Cirujanos, Cirugía Biliopancreática, Daniel Casanova, Laureano Fernandez Cruz, Sección de Hepatobiliopancreática y Transplante
  • 5. Surgical Anatomy, Skandalakis [McGraw-Hill][2004] Unión hepatocistica Paralela Espiral Conducto cístico corto Conducto cístico largo
  • 6. Conducto Hepático Surgical Anatomy, Skandalakis [McGraw-Hill][2004]
  • 7. Surgical Anatomy, Skandalakis [McGraw-Hill][2004] Arteria Hepática derecha Arteria Hepática común Arteria gastroduodenal Arteria cística recurrente
  • 8.
  • 9. Ninguna estructura debe ser seccionada hasta estar claramente identificada Debe haber una exposición adecuada de la unión de la bolsa de Hartmann y el conducto cístico. Siempre identificar la unión entre el Cístico y el Colédoco La Colangiografia debe ser de rutina Hunter JG. Avoidance of bile duct injury during laparoscopy cholecytectomy. Am J Surg, 1991 32 PRINCIPIOS GENERALES DE LA COLECISTECTOMÍA
  • 10. ABORDAJES Incisiones verticales no dan una buena exposición de la zona operatoria en un paciente pícnico con ángulo costal abierto - Pararrectal Derecha - Media Supraumbilical - Subcostal derecha - Laparoscópico Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 11. ABORDAJES Incisión vertical • Pararrectal interna supraumbilical • Ventajas: • Rápido acceso, • Buena exposición, • Posibilidad de ampliar hacia abajo en caso de patología concomitante • Bajo índice de eventraciones Incisión subcostal • Ventajas • Buena exposición de la vesícula y vías biliares • Posibilidad de ampliación para el acceso de órganos izquierdos, o hacia el reborde costal derecho para un acceso al lomo hepático, o combinación con incisión mediana para el acceso del hiato esofágico o resecciones hepáticas Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 12. COLECISTECTOMÍA ABIERTA Indicaciones Colecistitis litiásica aguda o crónica Colecistitis alitiásica. Colecistitis Gangrenosa Empiema vesicular crónico Tumores vesiculares benignos Vesícula de porcelana. Adenocarcinoma primario de la vesícula biliar Vesícula en porcelana Conversión de procedimientos laparoscópicos Guías Clínicas de la Sociedad Española de Cirujanos, Cirugía Biliopancreática, Daniel Casanova, Laureano Fernandez Cruz, Sección de Hepatobiliopancreática y Transplante /
  • 13. 1. Pequeña incisión en línea media alta o subcostal derecha (Kocher). 2. El hígado se mueve para exponer la vesícula. 3. Identificar y dividir el conducto y la arteria císticos para limitar el sangrado vesicular ATLAS DE CIRUGIA ZOLLINGER, Mc Graw Hill, Colecistectomía
  • 14. 4. Traccionar lateralmente el cuello vesicular e incidir en el peritoneo que recubre el triangulo de Calot y ligar distalmente el conducto cístico. 5. Si hay indicación: Colangiografía, luego se liga proximalmente y divide el c. cístico 6. Se liga y divide la a. cística post rastreo meticuloso sobre la vesícula. ATLAS DE CIRUGIA ZOLLINGER, Mc Graw Hill, Colecistectomía
  • 15. 7. Con cauterio: retirar la vesícula de la fosa cística (en peritoneo) 8. Colangiografía del conducto cístico ATLAS DE CIRUGIA ZOLLINGER, Mc Graw Hill, Colecistectomía
  • 16. 1. COLECISTECTOMÍA ATÍPICA (TÉCNICA DE PRIBRAN) ¿PARCIAL VS SUBTOTAL? COLECISTECTOMÍA DIFÍCIL Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
  • 17. COLECISTECTOMÍA PARCIAL Se recomienda en pacientes con las siguientes características: 1.-Mal estado general 2.- Cuando la vesícula está muy adherida al hígado 3.- Cuando la vesícula está gangrenada 4.- Cuando los conductos no pueden ser identificados con certeza. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 18. COLECISTECTOMÍA ANTEROGRADA (DE FONDO A BACINETE) Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
  • 19. COLECISTECTOMÍA ANTEROGRADA (DE FONDO A BACINETE) Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
  • 20. COLECISTECTOMÍA ANTEROGRADA (DE FONDO A BACINETE) Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
  • 21. COLECISTECTOMÍA ANTEROGRADA (DE FONDO A BACINETE) Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
  • 22. COLECISTECTOMÍA RETRÓGRADA (DE BACINETE A FONDO) Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares/COLECISTECTOMÍAS
  • 23. COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA • Popularizada por Dubois, Reddick y Olsen en 1989. • Tratamiento standard para el manejo de la litiasis vesicular. • Indicaciones: Colelitiasis y cólico biliar o colecistitis. Pancreatitis biliar. Disquinecia biliar sintomática. Vesícula de porcelana. Piedras > de 2 cm. Vesícula afuncional. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 24. COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA • Reducción del dolor POP • Rápida recuperación • Rápido retorno a productividad • Mejor resultado cosmético • Hospitalización mas corta y de menos costo CONTRAINDICACIONES: Falta tolerancia anestesia y/o coagulopatía incontrolable Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 25. COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA Las 6 complicaciones más frecuentes de este procedimiento son : Injuria de tracto biliar. Sangrado. Derrame biliar. Cálculos intraperitoneales. Infección de herida. Injuria de otro órgano Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 26. COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA TECNICA QUIRURGICA • 1: Exposición del conducto y la arteria cística • 2: Disecar el Conducto y Arteria Cística • 3: Disecando la Vesícula del Lecho Hepático • 4: Extracción de la Vesícula Biliar Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 27. Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 28. Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 29. Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 30. Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 31. Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 32. Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 33. Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 34. Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva Tomo IV Vesícula y vías biliares
  • 35. ESTRATEGIAS PARA UNA COLECISTECTOMIA SEGURA • 1ª Estrategia: Visión Crítica de Seguridad • 1ª. Disecar el tejido fibroadiposo que se encuentra en el hepatocistico. • 1b. Liberar el tercio inferior de la vesícula biliar de su lecho hepático • 1c. Se encontraran solo dos estructuras que ingresan a la vesícula: la arteria cística y el conducto cístico. Se obtiene la visión crítica de seguridad anterior y posterior SAGES.!Strategies for Minimizing Bile Duct Injuries: Adopting a Universal Culture of Safety in Cholecystectomy
  • 36. ESTRATEGIAS PARA UNA COLECISTECTOMIA SEGURA • 2ª Estrategia: observar bien la visión crítica de seguridad (anterior y posterior) antes de colocar clips y/o seccionar cualquier estructural ductal. SAGES.!Strategies for Minimizing Bile Duct Injuries: Adopting a Universal Culture of Safety in Cholecystectomy
  • 37. ESTRATEGIAS PARA UNA COLECISTECTOMIA SEGURA • 3ª Estrategia: tener presente las alteraciones anatómicas en todos los casos • 4ª Estrategia: Utilizar con buen juicio clínico la colangiografía operatoria. SAGES.!Strategies for Minimizing Bile Duct Injuries: Adopting a Universal Culture of Safety in Cholecystectomy
  • 38. ESTRATEGIAS PARA UNA COLECISTECTOMIA SEGURA • 5ª Estrategia: Evitar la zona de peligro durante la disección. Detener el procedimiento antes de entrar en la zona de peligro. • 6ª Estrategia: en casos difíciles hágase ayudar por un cirujano experto. SAGES.!Strategies for Minimizing Bile Duct Injuries: Adopting a Universal Culture of Safety in Cholecystectomy