SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es el propósito de la exploración
ecográfica fetal del Segundo trimestre?
• El procedimiento se utiliza para determinar la edad
• mediciones fetales para la detección oportuna de las anomalías en el
crecimiento al final del embarazo
• detectar malformaciones congénitas y embarazos múltiples.
El examen de cribado prenatal incluye una
evaluación de lo siguiente:
Actividad cardiaca
 número de fetos (y la corionicidad si es embarazo múltiple)
 edad/tamaño fetal
 anatomía fetal básica
 aspecto placentario y su ubicación
¿A quién se le debe realizar la exploración
ecográfica fetal del segundo trimestre?
• TODAS las mujeres embarazadas se les debe ofrecer una ecografía
para la detección de anomalías fetales y complicaciones durante el
embarazo.
• Las exploraciones seriadas? pueden resultar ser útiles para algunas
madres con factores de riesgo de resultados adversos del embarazo
(por ejemplo hipertensión o diabetes) y otras pueden beneficiarse de
las exploraciones más detalladas que se dirigen a su situación
específica.
¿Cuándo debe realizarse la exploración
ecográfica fetal del Segundo trimestre?
• La exploración ecográfica de rutina en el segundo trimestre a menudo
se realiza entre las 18 y 22 semanas de gestación.
¿Quién debe realizar la exploración ecográfica
del segundo trimestre?
Personas que cumplan los siguientes criterios:
Entrenamiento en el uso de la ecografía de diagnóstico y las
cuestiones relacionadas con la seguridad
Realizar periódicamente exploraciones ecográficas fetales
 Participar en actividades de educación médica continua
 Haber establecido patrones de referencia apropiados para los
resultados sospechosos o anormales
 Llevar a cabo de forma rutinaria las medidas de control y
aseguramiento de la calidad.
¿Cuál equipo de ultrasonografía se debe
utilizar?
tiempo real, capacidades de ultrasonido en escala de grises
 transductores transabdominales (con rango de 3–5-MHz)
 controles de salida de potencia acústica ajustable con visualización
estándar en la pantalla
 capacidad de congelamiento de fotogramas
 cálipers electrónicos
 capacidad para imprimir/guardar imágenes
 mantenimiento y servicio regular, importante para el rendimiento
óptimo del equipo.
¿Es segura la ecografía prenatal?
• Los tiempos de exposición fetal deben reducirse al mínimo, utilizando
la más baja salida de potencia necesaria posible para obtener
información diagnostica, siguiendo el principio ALARA que significa
tan bajo como sea razonablemente posible (As Low As Reasonably
Achievable).
GUÍAS PRÁCTICAS PARA LA EVALUACIÓN
• Biometría y bienestar fetal: Edad y tamaño fetal
- Diámetro biparietal (DBP)
- Circunferencia cefálica (CC)
- Circunferencia o diámetro abdominal (CA)
- Longitud de la diáfisis del fémur (LDF).
Diámetro biparietal (DBP)
• Anatomía.
- Corte transversal de la cabeza fetal a nivel del tálamo
- El ángulo ideal de insonación es de 90◦ con respecto a los ecos de la
línea media
- Apariencia simétrica de ambos hemisferios
- Línea continua del ecomedio (falx cerebri) interrumpida en el centro
por el cavum del septi pellucidi y el tálamo
- No se debe visualizar el cerebelo.
Circunferencia cefálica (CC)
• Si el equipo de ultrasonido tiene la capacidad de medición de elipse,
entonces la HC se puede medir directamente mediante la colocación
de la elipse alrededor del borde externo de los ecos del hueso del
cráneo
• La CC se puede calcular a partir del DBP + El diámetro occipitofrontal
(DOF) de la siguiente manera:
la ecuación: CC = 1.62 × (DBP + DOF).
Circunferencia abdominal (CA)
• Anatomía.
Sección transversal del abdomen fetal (tan circular como sea posible)
 - la vena umbilical al nivel del seno portal
 -A la altura de la burbuja estomacal
- Los riñones no deben ser visibles.
Colocación del cáliper.
• Mediciones lineales hechas perpendicularmente entre sí, por lo
general el diámetro abdominal anteroposterior (APAD) y el diámetro
transverso abdominal (TAD)
• APAD: los calipers se colocan en los bordes externos del contorno del
cuerpo, desde la cara posterior (piel que cubre la columna vertebral)
hasta la pared abdominal anterior.
• TAD: los calipers se colocan en los bordes externos del contorno del
cuerpo, a través del abdomen en el punto más ancho
• Ecuacion: La CA se calcula entonces usando la fórmula:
CA = π (APAD + TAD)/2 = 1.57 (APAD + TAD)
Longitud de la diáfisis del fémur (LDF)
• Anatomía.
De manera óptima la LDF se observa cuando ambos extremos de la
metáfisis se ven claramente osificados
Colocación del cáliper:
Cada cáliper se coloca en los extremos de la diáfisis osificada sin incluir
la epífisis femoral distal si es visible
ESTIMACION DEL PESO FETAL
• La ecuación que postulamos es:
Peso fetal (g) = (9,96 x DBP x CA) + (5,25 x LF x CA)- 1010.
Estudio Anatómico detallado
CEREBRO
CARA
CORAZON
ABDOMEN
EXTREMIDADES
PLACENTA
GRADO 0
• Placa corial y basal son homogéneas, no hay áreas de calcificaciones y
es de superficie lisa
GRADO I
• Pequeñas áreas anecoides, el borde corial ya no es liso, tiene discretas
identaciones
GRADO II
• Perfil ondulado, calcificaciones difusas, se vuelve heterogeneo,por los
depósitos de calcio
GRADO III
• Grandes zonas de deposito de calcio, densidades irregulares con
sombras, separación entre cotileidones
LIQUIDO AMNIOTICO
Presentación1 ecografia II trimestre.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1 ecografia II trimestre.pptx

medicion de fetos
medicion de fetosmedicion de fetos
medicion de fetos
fernamendoza
 
Ultrasonido fast
Ultrasonido fastUltrasonido fast
Ultrasonido fast
josealberto227
 
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptxMONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
Angelica791686
 
CURSO INDUCCION SERUMS.pptx
CURSO INDUCCION SERUMS.pptxCURSO INDUCCION SERUMS.pptx
CURSO INDUCCION SERUMS.pptx
RicardoErap
 
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMAAPLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
Vargasmd
 
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
BorisChallapa1
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido en el embarazo, primer, segundo y tercer trimestre
Ultrasonido  en el embarazo, primer, segundo y tercer trimestreUltrasonido  en el embarazo, primer, segundo y tercer trimestre
Ultrasonido en el embarazo, primer, segundo y tercer trimestre
msvazquezg98
 
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdfECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
camila2605
 
Apunte screening
Apunte screeningApunte screening
Apunte screening
Tony Terrones
 
fetometria.pptx
fetometria.pptxfetometria.pptx
fetometria.pptx
DraSaraiEspinoza
 
Ecografia obstetrica
Ecografia obstetricaEcografia obstetrica
Ecografia obstetrica
Raul Nvr
 
Exploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- ObstetriciaExploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- Obstetricia
Monica Medrano
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Medicina Fetal
 
Principios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posiciónPrincipios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posición
Tatiana González P
 
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
CDIALBERTOLOVERAUNID
 
Técnicas antropométricas
Técnicas antropométricasTécnicas antropométricas
Técnicas antropométricas
valentina201481
 
USG FAST en Trauma
USG FAST en TraumaUSG FAST en Trauma
USG FAST en Trauma
Angel Santamaría
 
semiologia
semiologiasemiologia
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel floresBiomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Romel Flores Virgilio
 

Similar a Presentación1 ecografia II trimestre.pptx (20)

medicion de fetos
medicion de fetosmedicion de fetos
medicion de fetos
 
Ultrasonido fast
Ultrasonido fastUltrasonido fast
Ultrasonido fast
 
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptxMONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
 
CURSO INDUCCION SERUMS.pptx
CURSO INDUCCION SERUMS.pptxCURSO INDUCCION SERUMS.pptx
CURSO INDUCCION SERUMS.pptx
 
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMAAPLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
 
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
 
Ultrasonido en el embarazo, primer, segundo y tercer trimestre
Ultrasonido  en el embarazo, primer, segundo y tercer trimestreUltrasonido  en el embarazo, primer, segundo y tercer trimestre
Ultrasonido en el embarazo, primer, segundo y tercer trimestre
 
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdfECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
 
Apunte screening
Apunte screeningApunte screening
Apunte screening
 
fetometria.pptx
fetometria.pptxfetometria.pptx
fetometria.pptx
 
Ecografia obstetrica
Ecografia obstetricaEcografia obstetrica
Ecografia obstetrica
 
Exploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- ObstetriciaExploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- Obstetricia
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
 
Principios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posiciónPrincipios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posición
 
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
3 Manual de Procedimientos para Medición Antropometrica (8 marzo 2023) (1).pptx
 
Técnicas antropométricas
Técnicas antropométricasTécnicas antropométricas
Técnicas antropométricas
 
USG FAST en Trauma
USG FAST en TraumaUSG FAST en Trauma
USG FAST en Trauma
 
semiologia
semiologiasemiologia
semiologia
 
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel floresBiomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
 

Más de MelanyRueda2

TRANSORTE GAMETOS ginecologia y obstetricia
TRANSORTE GAMETOS ginecologia y obstetriciaTRANSORTE GAMETOS ginecologia y obstetricia
TRANSORTE GAMETOS ginecologia y obstetricia
MelanyRueda2
 
Gynecology Newsletter by SlidesgoGYO.pptx
Gynecology Newsletter by SlidesgoGYO.pptxGynecology Newsletter by SlidesgoGYO.pptx
Gynecology Newsletter by SlidesgoGYO.pptx
MelanyRueda2
 
SISTEMA ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGIA Y OBST
SISTEMA  ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGIA Y OBSTSISTEMA  ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGIA Y OBST
SISTEMA ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGIA Y OBST
MelanyRueda2
 
ventilacinpulmonar-140823093338-phpapp01.pptx
ventilacinpulmonar-140823093338-phpapp01.pptxventilacinpulmonar-140823093338-phpapp01.pptx
ventilacinpulmonar-140823093338-phpapp01.pptx
MelanyRueda2
 
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptxMÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MelanyRueda2
 
fiebre puerperal POS PARTO FACTORES ASOCIADOS
fiebre puerperal POS  PARTO FACTORES ASOCIADOSfiebre puerperal POS  PARTO FACTORES ASOCIADOS
fiebre puerperal POS PARTO FACTORES ASOCIADOS
MelanyRueda2
 
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptxANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
MelanyRueda2
 
distociadehombro-190902155145.pdf
distociadehombro-190902155145.pdfdistociadehombro-190902155145.pdf
distociadehombro-190902155145.pdf
MelanyRueda2
 
Distocia de hombros.pptx
Distocia de hombros.pptxDistocia de hombros.pptx
Distocia de hombros.pptx
MelanyRueda2
 
INDUCCION TDP.pptx
INDUCCION TDP.pptxINDUCCION TDP.pptx
INDUCCION TDP.pptx
MelanyRueda2
 
USO DE ANTISÉPTICOS.pptx
USO DE ANTISÉPTICOS.pptxUSO DE ANTISÉPTICOS.pptx
USO DE ANTISÉPTICOS.pptx
MelanyRueda2
 
endometriosis amenorrea y dismenorrea.pptx
endometriosis amenorrea y dismenorrea.pptxendometriosis amenorrea y dismenorrea.pptx
endometriosis amenorrea y dismenorrea.pptx
MelanyRueda2
 
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdf
MelanyRueda2
 

Más de MelanyRueda2 (13)

TRANSORTE GAMETOS ginecologia y obstetricia
TRANSORTE GAMETOS ginecologia y obstetriciaTRANSORTE GAMETOS ginecologia y obstetricia
TRANSORTE GAMETOS ginecologia y obstetricia
 
Gynecology Newsletter by SlidesgoGYO.pptx
Gynecology Newsletter by SlidesgoGYO.pptxGynecology Newsletter by SlidesgoGYO.pptx
Gynecology Newsletter by SlidesgoGYO.pptx
 
SISTEMA ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGIA Y OBST
SISTEMA  ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGIA Y OBSTSISTEMA  ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGIA Y OBST
SISTEMA ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGIA Y OBST
 
ventilacinpulmonar-140823093338-phpapp01.pptx
ventilacinpulmonar-140823093338-phpapp01.pptxventilacinpulmonar-140823093338-phpapp01.pptx
ventilacinpulmonar-140823093338-phpapp01.pptx
 
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptxMÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
 
fiebre puerperal POS PARTO FACTORES ASOCIADOS
fiebre puerperal POS  PARTO FACTORES ASOCIADOSfiebre puerperal POS  PARTO FACTORES ASOCIADOS
fiebre puerperal POS PARTO FACTORES ASOCIADOS
 
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptxANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
 
distociadehombro-190902155145.pdf
distociadehombro-190902155145.pdfdistociadehombro-190902155145.pdf
distociadehombro-190902155145.pdf
 
Distocia de hombros.pptx
Distocia de hombros.pptxDistocia de hombros.pptx
Distocia de hombros.pptx
 
INDUCCION TDP.pptx
INDUCCION TDP.pptxINDUCCION TDP.pptx
INDUCCION TDP.pptx
 
USO DE ANTISÉPTICOS.pptx
USO DE ANTISÉPTICOS.pptxUSO DE ANTISÉPTICOS.pptx
USO DE ANTISÉPTICOS.pptx
 
endometriosis amenorrea y dismenorrea.pptx
endometriosis amenorrea y dismenorrea.pptxendometriosis amenorrea y dismenorrea.pptx
endometriosis amenorrea y dismenorrea.pptx
 
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdf
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Presentación1 ecografia II trimestre.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Cuál es el propósito de la exploración ecográfica fetal del Segundo trimestre? • El procedimiento se utiliza para determinar la edad • mediciones fetales para la detección oportuna de las anomalías en el crecimiento al final del embarazo • detectar malformaciones congénitas y embarazos múltiples.
  • 5. El examen de cribado prenatal incluye una evaluación de lo siguiente: Actividad cardiaca  número de fetos (y la corionicidad si es embarazo múltiple)  edad/tamaño fetal  anatomía fetal básica  aspecto placentario y su ubicación
  • 6. ¿A quién se le debe realizar la exploración ecográfica fetal del segundo trimestre? • TODAS las mujeres embarazadas se les debe ofrecer una ecografía para la detección de anomalías fetales y complicaciones durante el embarazo. • Las exploraciones seriadas? pueden resultar ser útiles para algunas madres con factores de riesgo de resultados adversos del embarazo (por ejemplo hipertensión o diabetes) y otras pueden beneficiarse de las exploraciones más detalladas que se dirigen a su situación específica.
  • 7. ¿Cuándo debe realizarse la exploración ecográfica fetal del Segundo trimestre? • La exploración ecográfica de rutina en el segundo trimestre a menudo se realiza entre las 18 y 22 semanas de gestación.
  • 8. ¿Quién debe realizar la exploración ecográfica del segundo trimestre? Personas que cumplan los siguientes criterios: Entrenamiento en el uso de la ecografía de diagnóstico y las cuestiones relacionadas con la seguridad Realizar periódicamente exploraciones ecográficas fetales  Participar en actividades de educación médica continua  Haber establecido patrones de referencia apropiados para los resultados sospechosos o anormales  Llevar a cabo de forma rutinaria las medidas de control y aseguramiento de la calidad.
  • 9. ¿Cuál equipo de ultrasonografía se debe utilizar? tiempo real, capacidades de ultrasonido en escala de grises  transductores transabdominales (con rango de 3–5-MHz)  controles de salida de potencia acústica ajustable con visualización estándar en la pantalla  capacidad de congelamiento de fotogramas  cálipers electrónicos  capacidad para imprimir/guardar imágenes  mantenimiento y servicio regular, importante para el rendimiento óptimo del equipo.
  • 10. ¿Es segura la ecografía prenatal? • Los tiempos de exposición fetal deben reducirse al mínimo, utilizando la más baja salida de potencia necesaria posible para obtener información diagnostica, siguiendo el principio ALARA que significa tan bajo como sea razonablemente posible (As Low As Reasonably Achievable).
  • 11. GUÍAS PRÁCTICAS PARA LA EVALUACIÓN • Biometría y bienestar fetal: Edad y tamaño fetal - Diámetro biparietal (DBP) - Circunferencia cefálica (CC) - Circunferencia o diámetro abdominal (CA) - Longitud de la diáfisis del fémur (LDF).
  • 12. Diámetro biparietal (DBP) • Anatomía. - Corte transversal de la cabeza fetal a nivel del tálamo - El ángulo ideal de insonación es de 90◦ con respecto a los ecos de la línea media - Apariencia simétrica de ambos hemisferios - Línea continua del ecomedio (falx cerebri) interrumpida en el centro por el cavum del septi pellucidi y el tálamo - No se debe visualizar el cerebelo.
  • 13.
  • 14. Circunferencia cefálica (CC) • Si el equipo de ultrasonido tiene la capacidad de medición de elipse, entonces la HC se puede medir directamente mediante la colocación de la elipse alrededor del borde externo de los ecos del hueso del cráneo • La CC se puede calcular a partir del DBP + El diámetro occipitofrontal (DOF) de la siguiente manera: la ecuación: CC = 1.62 × (DBP + DOF).
  • 15. Circunferencia abdominal (CA) • Anatomía. Sección transversal del abdomen fetal (tan circular como sea posible)  - la vena umbilical al nivel del seno portal  -A la altura de la burbuja estomacal - Los riñones no deben ser visibles.
  • 16. Colocación del cáliper. • Mediciones lineales hechas perpendicularmente entre sí, por lo general el diámetro abdominal anteroposterior (APAD) y el diámetro transverso abdominal (TAD) • APAD: los calipers se colocan en los bordes externos del contorno del cuerpo, desde la cara posterior (piel que cubre la columna vertebral) hasta la pared abdominal anterior. • TAD: los calipers se colocan en los bordes externos del contorno del cuerpo, a través del abdomen en el punto más ancho • Ecuacion: La CA se calcula entonces usando la fórmula: CA = π (APAD + TAD)/2 = 1.57 (APAD + TAD)
  • 17. Longitud de la diáfisis del fémur (LDF) • Anatomía. De manera óptima la LDF se observa cuando ambos extremos de la metáfisis se ven claramente osificados Colocación del cáliper: Cada cáliper se coloca en los extremos de la diáfisis osificada sin incluir la epífisis femoral distal si es visible
  • 18. ESTIMACION DEL PESO FETAL • La ecuación que postulamos es: Peso fetal (g) = (9,96 x DBP x CA) + (5,25 x LF x CA)- 1010.
  • 20. CARA
  • 25. GRADO 0 • Placa corial y basal son homogéneas, no hay áreas de calcificaciones y es de superficie lisa
  • 26. GRADO I • Pequeñas áreas anecoides, el borde corial ya no es liso, tiene discretas identaciones
  • 27. GRADO II • Perfil ondulado, calcificaciones difusas, se vuelve heterogeneo,por los depósitos de calcio
  • 28. GRADO III • Grandes zonas de deposito de calcio, densidades irregulares con sombras, separación entre cotileidones

Notas del editor

  1. Transventricular : Medirle a los ventrículos laterales. Es un corte a nivel del cavum pellucidi donde se ve la línea media Transtalamico : se ven los talamos el corte q se usa para el diámetro DBP Transcerebelar : tamaño del cerebelo y cisterna magna ( descartar malformaciones de tipo obstructivo de la circulación de liquido céfalo raquídeo )
  2. Proyeccion 3 D cara fetal Buena osificación de huesos frontales Paladar rectangular Que no haya micrognatia Buena translucencia biencefalica Corte a nivel de las orbitas: simétricos, ojos presentes, dentro de las orbitas sin alteraciones estructurales
  3. OJO SIDETENEMOS LA IMAGEN DURANTE LA SISTOLE TENDREMOS FALSAS ESTENOSIS Y TAMAÑOS ANORMALES DE CAVIDAD CARDIACA + 1 Cavidad ventriculares 2 los tractos de salida