SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DERIVACION

¿ hasta que punto nos influencia ?
Caso clinico:
   Varón 64 años francés que no habla ni entiende
    español, traído por el DCCU al servicio de
    urgencias por dolor torácico atipico.
Antecedentes personales:
   NAMC
   Cardiopatía isquémica tipo SCASEST hace dos años
    con ACTP y Stent metálico.
   HTA. DLP. No DM.
   Hábitos tóxicos: 1-2 cig/día. 40 gr alcohol diario.
   Tratamiento: AAS 100 mg/ 24 h; Nebivolol
    5mg/24h; Fluvastatina 40 mg/24h.
Clínica :
- en domicilio
   18:00 h; dolor precordial punzante progresivo en
    intensidad que irradia hacia espalda. Comienza en
    reposo se acompaña de cortejo vegetativo y
    mejora tras autoadministración de NTG sl.
   18:20; valoración por DCCU que refieren
    nerviosismo , exploración física normal y ctes.
    normales, ECG normal. Se le administra lorazepam
    vo. Comienza con dolor similar se le administra 2ª
    NTG sl y se repite ECG sin alteraciones ,se traslada
    con disminución dolor.
se traslada al hospital:




Se traslada al hospital para descartar patología
coronaria aguda.
- en Urgencias:

    19:00h ;
    BARRERA IDIOMÁTICA
     Molestias leves que señala en mamila izquierda.
      - TA 135/70 mmHg
      - Sat O2 96%
      - FC 70 lpm
      - Tª 36ºC
Exploración física:

             - BEG, COC, NC-NH-NP,
                eupneico, afebril.
             - No IY, no bocio.
             - RsCsRs sin soplos ni extratonos.
             - Hipoventilación con mv pulmón
                izqdo, no otros ruidos.
             - Abdomen anodino.
             - MMII sin edemas, sin signos TVP
ECG :
Pruebas complementarias:

   Analítica:
-   hemograma: Hb 12.6; Leucocitos 9.160; Plaquetas
    246000;
-   bioquímica: Glucosa 100; Mioglobina ; CPK;
    Troponina T US; LDH normales.
-   Coagulación normal.
    Rx de tórax portátil:
Observación y control en 6 horas.

   Control enzimático sin aumento de Marcadores de
    isquemia miocárdica.
   ECG: sin alteraciones .
   Paciente estable ddpv hemodinámico y
    asintomático .
¿ “ llegando a nuestro destino “ ?


       Se decide alta una vez descartado evento
    agudo de isquemia miocárdica.
      Se habla con la familia y se le explica la
    situación clínica.
     Se procede a finalizar informe y completar
    informe .
    Juicio Diagnóstico y tratamiento.
Completar el informe : Rx Tórax ?
ENFERMEDAD ACTUAL


EXPLORACION FISICA

                         DIAGNOSTICO DIFERENCIAL




        PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

                                         JUICIO DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE DOLOR TORACICO AGUDO
JUICIO DIAGNOSTICO:

   NEUMOTORAX ESPONTANEO PRIMARIO


JUICIO DIAGNOSTICO EN UN PRIMER MOMENTO:
  DOLOR TORACICO INESPECIFICO , se descarta en el
  momento actual patologia isquemica coronaria….
¿Hasta que punto nos influye una
derivación?
   Herramienta para recopilar datos.
   Puede obnubilarnos en ver un sólo diagnóstico y
    guiar acto médico.
   Ser ordenados en realizar la historia clínica ,
    centrarnos en la enfermedad actual , exploración y
    hacer un buen diagnóstico diferencial.


           Sentimiento de satisfacción.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición del caso clínico.
Exposición del caso clínico.Exposición del caso clínico.
Exposición del caso clínico.
Francisco Fanjul Losa
 
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janerPrimera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Francisco Fanjul Losa
 
Caso infecciosos
Caso infecciososCaso infecciosos
Caso infecciosos
Francisco Fanjul Losa
 
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal  Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
docenciaaltopalancia
 
Miocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnettiMiocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnetti
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasiaFiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Francisco Fanjul Losa
 
Astenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIHAstenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
Francisco Fanjul Losa
 
Caso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidisCaso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidis
guiainfecciosas
 
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
evidenciaterapeutica.com
 
Paniculitis y miocarditis
Paniculitis y miocarditisPaniculitis y miocarditis
Paniculitis y miocarditis
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico sobre warfarina FARMACO
Caso clínico sobre warfarina FARMACOCaso clínico sobre warfarina FARMACO
Caso clínico sobre warfarina FARMACO
viviana carrillo
 
Caso clinico anestesiologia
Caso clinico anestesiologiaCaso clinico anestesiologia
Caso clinico anestesiologia
Enseñanza Medica
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Histoplasma.francesca
Histoplasma.francescaHistoplasma.francesca
Histoplasma.francesca
Francisco Fanjul Losa
 

La actualidad más candente (20)

Presentación pericarditis
Presentación pericarditisPresentación pericarditis
Presentación pericarditis
 
Exposición del caso clínico.
Exposición del caso clínico.Exposición del caso clínico.
Exposición del caso clínico.
 
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janerPrimera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
 
Caso infecciosos
Caso infecciososCaso infecciosos
Caso infecciosos
 
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal  Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
 
Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)Tuberculosis (1)
Tuberculosis (1)
 
Miocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnettiMiocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnetti
 
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasiaFiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
 
Astenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIHAstenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIH
 
Caso soledad
Caso soledadCaso soledad
Caso soledad
 
Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
 
Caso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidisCaso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidis
 
sesión acv
sesión acvsesión acv
sesión acv
 
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
 
Paniculitis y miocarditis
Paniculitis y miocarditisPaniculitis y miocarditis
Paniculitis y miocarditis
 
Caso clínico sobre warfarina FARMACO
Caso clínico sobre warfarina FARMACOCaso clínico sobre warfarina FARMACO
Caso clínico sobre warfarina FARMACO
 
Caso clinico anestesiologia
Caso clinico anestesiologiaCaso clinico anestesiologia
Caso clinico anestesiologia
 
Paludismo sesión clínica
Paludismo sesión clínicaPaludismo sesión clínica
Paludismo sesión clínica
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
 
Histoplasma.francesca
Histoplasma.francescaHistoplasma.francesca
Histoplasma.francesca
 

Destacado

Dabigatrán fa.v10
Dabigatrán fa.v10Dabigatrán fa.v10
Dabigatrán fa.v10maykamen
 
Búscando fármacos en jara
Búscando fármacos en jaraBúscando fármacos en jara
Búscando fármacos en jaramaykamen
 
20121011 grade, eval bric centrada en el paciente
20121011 grade, eval bric centrada en el paciente20121011 grade, eval bric centrada en el paciente
20121011 grade, eval bric centrada en el pacientegaloagustinsanchez
 
Triptico jornadas somafyc
Triptico jornadas somafycTriptico jornadas somafyc
Triptico jornadas somafycmaykamen
 
Tratamiento de las úlceras por presión traducido
Tratamiento de las úlceras por presión traducidoTratamiento de las úlceras por presión traducido
Tratamiento de las úlceras por presión traducidomaykamen
 
Maletín del médico
Maletín del médicoMaletín del médico
Maletín del médicomaykamen
 

Destacado (7)

Dabigatrán fa.v10
Dabigatrán fa.v10Dabigatrán fa.v10
Dabigatrán fa.v10
 
Búscando fármacos en jara
Búscando fármacos en jaraBúscando fármacos en jara
Búscando fármacos en jara
 
20121011 grade, eval bric centrada en el paciente
20121011 grade, eval bric centrada en el paciente20121011 grade, eval bric centrada en el paciente
20121011 grade, eval bric centrada en el paciente
 
Hk ira
Hk iraHk ira
Hk ira
 
Triptico jornadas somafyc
Triptico jornadas somafycTriptico jornadas somafyc
Triptico jornadas somafyc
 
Tratamiento de las úlceras por presión traducido
Tratamiento de las úlceras por presión traducidoTratamiento de las úlceras por presión traducido
Tratamiento de las úlceras por presión traducido
 
Maletín del médico
Maletín del médicoMaletín del médico
Maletín del médico
 

Similar a La derivacion

NAC1APARTE.pptx
NAC1APARTE.pptxNAC1APARTE.pptx
NAC1APARTE.pptx
ItzelViridianaBOLLOP
 
CASOS DE CRISIS HTA- PRACTICA NOVIEMBRE 2023- URP.docx
CASOS DE CRISIS HTA- PRACTICA NOVIEMBRE 2023- URP.docxCASOS DE CRISIS HTA- PRACTICA NOVIEMBRE 2023- URP.docx
CASOS DE CRISIS HTA- PRACTICA NOVIEMBRE 2023- URP.docx
FredyHermenegildo
 
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
2. manejo den ssa 2020
2. manejo den ssa 20202. manejo den ssa 2020
2. manejo den ssa 2020
Jorge Chávez
 
Contraindicación bb y ecg e siap
Contraindicación bb y ecg e siap   Contraindicación bb y ecg e siap
Contraindicación bb y ecg e siap
AnaLfs
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Ait
AitAit
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
gustavo diaz nuñez
 
Sesion del 9 de abril de 2013: DISNEA EN ATENCION PRIMARIA
Sesion del 9 de abril de 2013: DISNEA EN ATENCION PRIMARIASesion del 9 de abril de 2013: DISNEA EN ATENCION PRIMARIA
Sesion del 9 de abril de 2013: DISNEA EN ATENCION PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso clínico MI Luis Angulo.pptx
Caso clínico MI Luis Angulo.pptxCaso clínico MI Luis Angulo.pptx
Caso clínico MI Luis Angulo.pptx
juanito388193
 
Agt
AgtAgt
Agt
AnaLfs
 
Crisis Hipertensiva y manejo clinico en la poblacion
Crisis Hipertensiva y manejo clinico en la poblacionCrisis Hipertensiva y manejo clinico en la poblacion
Crisis Hipertensiva y manejo clinico en la poblacion
JuanRodriguez335626
 
6_PSDM_NEF_4.pdf
6_PSDM_NEF_4.pdf6_PSDM_NEF_4.pdf
6_PSDM_NEF_4.pdf
ssuserbe2fef
 

Similar a La derivacion (20)

Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
 
NAC1APARTE.pptx
NAC1APARTE.pptxNAC1APARTE.pptx
NAC1APARTE.pptx
 
CASOS DE CRISIS HTA- PRACTICA NOVIEMBRE 2023- URP.docx
CASOS DE CRISIS HTA- PRACTICA NOVIEMBRE 2023- URP.docxCASOS DE CRISIS HTA- PRACTICA NOVIEMBRE 2023- URP.docx
CASOS DE CRISIS HTA- PRACTICA NOVIEMBRE 2023- URP.docx
 
Htp en vih+
Htp en vih+Htp en vih+
Htp en vih+
 
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
(2019 04-25) a propoosito de una caso (ptt)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
2. manejo den ssa 2020
2. manejo den ssa 20202. manejo den ssa 2020
2. manejo den ssa 2020
 
Contraindicación bb y ecg e siap
Contraindicación bb y ecg e siap   Contraindicación bb y ecg e siap
Contraindicación bb y ecg e siap
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Ait
AitAit
Ait
 
Crisis convulsiva
Crisis convulsivaCrisis convulsiva
Crisis convulsiva
 
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
 
Sesion del 9 de abril de 2013: DISNEA EN ATENCION PRIMARIA
Sesion del 9 de abril de 2013: DISNEA EN ATENCION PRIMARIASesion del 9 de abril de 2013: DISNEA EN ATENCION PRIMARIA
Sesion del 9 de abril de 2013: DISNEA EN ATENCION PRIMARIA
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
 
Caso clínico MI Luis Angulo.pptx
Caso clínico MI Luis Angulo.pptxCaso clínico MI Luis Angulo.pptx
Caso clínico MI Luis Angulo.pptx
 
Presentacion caso de epoc
Presentacion caso de epocPresentacion caso de epoc
Presentacion caso de epoc
 
Agt
AgtAgt
Agt
 
Crisis Hipertensiva y manejo clinico en la poblacion
Crisis Hipertensiva y manejo clinico en la poblacionCrisis Hipertensiva y manejo clinico en la poblacion
Crisis Hipertensiva y manejo clinico en la poblacion
 
6_PSDM_NEF_4.pdf
6_PSDM_NEF_4.pdf6_PSDM_NEF_4.pdf
6_PSDM_NEF_4.pdf
 

Más de maykamen

Polypharmacy full guidance v2
Polypharmacy full guidance v2Polypharmacy full guidance v2
Polypharmacy full guidance v2maykamen
 
Errores Rx
Errores RxErrores Rx
Errores Rxmaykamen
 
Incidente crítico 1
Incidente  crítico 1Incidente  crítico 1
Incidente crítico 1maykamen
 
Copd evidence update 2012
Copd evidence update 2012 Copd evidence update 2012
Copd evidence update 2012 maykamen
 
Publicidad pradaxa1
Publicidad pradaxa1Publicidad pradaxa1
Publicidad pradaxa1maykamen
 
Cómo ejercer una medicina armónica claves para una práctica clínica clemente...
Cómo ejercer una medicina armónica  claves para una práctica clínica clemente...Cómo ejercer una medicina armónica  claves para una práctica clínica clemente...
Cómo ejercer una medicina armónica claves para una práctica clínica clemente...maykamen
 
Alimetación saludable
Alimetación saludableAlimetación saludable
Alimetación saludablemaykamen
 
Qp principiantes
Qp principiantesQp principiantes
Qp principiantesmaykamen
 
Regla del 1
Regla del 1Regla del 1
Regla del 1maykamen
 
Dabigatrán paso a paso
Dabigatrán paso a pasoDabigatrán paso a paso
Dabigatrán paso a pasomaykamen
 
Presentación dabigatrán
Presentación dabigatránPresentación dabigatrán
Presentación dabigatránmaykamen
 
Dutasterida tamsulosina critica
Dutasterida tamsulosina criticaDutasterida tamsulosina critica
Dutasterida tamsulosina criticamaykamen
 

Más de maykamen (12)

Polypharmacy full guidance v2
Polypharmacy full guidance v2Polypharmacy full guidance v2
Polypharmacy full guidance v2
 
Errores Rx
Errores RxErrores Rx
Errores Rx
 
Incidente crítico 1
Incidente  crítico 1Incidente  crítico 1
Incidente crítico 1
 
Copd evidence update 2012
Copd evidence update 2012 Copd evidence update 2012
Copd evidence update 2012
 
Publicidad pradaxa1
Publicidad pradaxa1Publicidad pradaxa1
Publicidad pradaxa1
 
Cómo ejercer una medicina armónica claves para una práctica clínica clemente...
Cómo ejercer una medicina armónica  claves para una práctica clínica clemente...Cómo ejercer una medicina armónica  claves para una práctica clínica clemente...
Cómo ejercer una medicina armónica claves para una práctica clínica clemente...
 
Alimetación saludable
Alimetación saludableAlimetación saludable
Alimetación saludable
 
Qp principiantes
Qp principiantesQp principiantes
Qp principiantes
 
Regla del 1
Regla del 1Regla del 1
Regla del 1
 
Dabigatrán paso a paso
Dabigatrán paso a pasoDabigatrán paso a paso
Dabigatrán paso a paso
 
Presentación dabigatrán
Presentación dabigatránPresentación dabigatrán
Presentación dabigatrán
 
Dutasterida tamsulosina critica
Dutasterida tamsulosina criticaDutasterida tamsulosina critica
Dutasterida tamsulosina critica
 

La derivacion

  • 1. LA DERIVACION ¿ hasta que punto nos influencia ?
  • 2. Caso clinico:  Varón 64 años francés que no habla ni entiende español, traído por el DCCU al servicio de urgencias por dolor torácico atipico.
  • 3. Antecedentes personales:  NAMC  Cardiopatía isquémica tipo SCASEST hace dos años con ACTP y Stent metálico.  HTA. DLP. No DM.  Hábitos tóxicos: 1-2 cig/día. 40 gr alcohol diario.  Tratamiento: AAS 100 mg/ 24 h; Nebivolol 5mg/24h; Fluvastatina 40 mg/24h.
  • 4. Clínica : - en domicilio  18:00 h; dolor precordial punzante progresivo en intensidad que irradia hacia espalda. Comienza en reposo se acompaña de cortejo vegetativo y mejora tras autoadministración de NTG sl.  18:20; valoración por DCCU que refieren nerviosismo , exploración física normal y ctes. normales, ECG normal. Se le administra lorazepam vo. Comienza con dolor similar se le administra 2ª NTG sl y se repite ECG sin alteraciones ,se traslada con disminución dolor.
  • 5. se traslada al hospital: Se traslada al hospital para descartar patología coronaria aguda.
  • 6. - en Urgencias:  19:00h ; BARRERA IDIOMÁTICA Molestias leves que señala en mamila izquierda. - TA 135/70 mmHg - Sat O2 96% - FC 70 lpm - Tª 36ºC
  • 7. Exploración física: - BEG, COC, NC-NH-NP, eupneico, afebril. - No IY, no bocio. - RsCsRs sin soplos ni extratonos. - Hipoventilación con mv pulmón izqdo, no otros ruidos. - Abdomen anodino. - MMII sin edemas, sin signos TVP
  • 9. Pruebas complementarias:  Analítica: - hemograma: Hb 12.6; Leucocitos 9.160; Plaquetas 246000; - bioquímica: Glucosa 100; Mioglobina ; CPK; Troponina T US; LDH normales. - Coagulación normal.  Rx de tórax portátil:
  • 10. Observación y control en 6 horas.  Control enzimático sin aumento de Marcadores de isquemia miocárdica.  ECG: sin alteraciones .  Paciente estable ddpv hemodinámico y asintomático .
  • 11. ¿ “ llegando a nuestro destino “ ?  Se decide alta una vez descartado evento agudo de isquemia miocárdica.  Se habla con la familia y se le explica la situación clínica.  Se procede a finalizar informe y completar informe .  Juicio Diagnóstico y tratamiento.
  • 12.
  • 13. Completar el informe : Rx Tórax ?
  • 14. ENFERMEDAD ACTUAL EXPLORACION FISICA DIAGNOSTICO DIFERENCIAL PRUEBAS COMPLEMENTARIAS JUICIO DIAGNOSTICO
  • 15. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE DOLOR TORACICO AGUDO
  • 16. JUICIO DIAGNOSTICO: NEUMOTORAX ESPONTANEO PRIMARIO JUICIO DIAGNOSTICO EN UN PRIMER MOMENTO: DOLOR TORACICO INESPECIFICO , se descarta en el momento actual patologia isquemica coronaria….
  • 17. ¿Hasta que punto nos influye una derivación?  Herramienta para recopilar datos.  Puede obnubilarnos en ver un sólo diagnóstico y guiar acto médico.  Ser ordenados en realizar la historia clínica , centrarnos en la enfermedad actual , exploración y hacer un buen diagnóstico diferencial. Sentimiento de satisfacción.