SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIASDE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
PSICOLOGÍA SOCIAL I
Nombre:GabrielaRomero
Curso: QuintoSemestre “C” Fecha:28/06/2016
COMO INFLUYELAOBEDIENCIAENELPROCESO EDUCATIVO
La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para
las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es
aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos.
Aunque el aprender a obedecer parece un valor a inculcar solamente a los niños, toda
persona puede, y debe, procurar su desarrollo.
La obediencia no se determina por el afecto que puedas tener hacia la persona que
autoriza, manda o pide, se concentra en realizar la tarea o cumplir el encargo que se te
encomienda, sin pedir nada a cambio.
La obediencia forma parte del aprendizaje del control y regulación de la conducta, de la
asimilación de las reglas, primero en el plano externo, haciendo las cosas como el adulto
le dice para agradarlo, y ganarse su aprobación y elogio; y, posteriormente, si el niño es
debidamente estimulado por el adulto, por propio deseo, aprendiendo a controlar su
conducta y cumplir las reglas de manera consciente, ya no para agradar a nadie sino por
la satisfacción que esto le produzca. El aprender a ser obediente consiste también en que
se explique el por qué es necesario que se haga las cosas que se le pidan. (Carrasco,
2013)
El niño puede aprender a ser obediente
- Sabiendo qué es lo que sus padres o profesores quieren
- Conociendo la satisfacción que su obediencia producirá
- Sabiendo el por qué y el valor de cada orden
- Teniendo claras sus obligaciones y deberes
- Con una enseñanza sistemática de todas sus actividades
- Teniendo reglas en casa y en la escuela
- Cuando siente la aprobación de sus padres cuando es obediente
- Con las experiencias de sus padres
- Cuando siente que con la desobediencia no consigue lo que quiere
Bibliografía
Carrasco, M. (10 de 2013). La obediencia en la educación. Obtenidode
http://www.guiainfantil.com/1217/educar-en-valores-la-obediencia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niñosFrases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niños
Eunice Juárez
 
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentesDerecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
UNICEF
 
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumidaConvención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
unicef_educa
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
areaciencias
 
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
JULIATS
 
Means of transport 5 to
Means of transport 5 toMeans of transport 5 to
Means of transport 5 to
FiorellaOtrolaPrez
 
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO IIICódigo de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Kathy Valeria Andrade
 
sumas con elementos.pdf
sumas con elementos.pdfsumas con elementos.pdf
sumas con elementos.pdf
GipsyVeasBarraza1
 
Tarjetas numeros-31-60
Tarjetas numeros-31-60Tarjetas numeros-31-60
Tarjetas numeros-31-60
Lorena Hernandez Sanchez
 
Los derechos del niño en el perú
Los derechos del niño en el perúLos derechos del niño en el perú
Los derechos del niño en el perú
Verónica Suárez Díaz
 
Tic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menoresTic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menores
Juan Angel Conca Pardo
 
El valor de la obediencia
El valor de la obedienciaEl valor de la obediencia
El valor de la obediencia
mariar40
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
Escueladerechoshumanosuccibague
 
HABITOS DE AUTONOMIA
HABITOS DE AUTONOMIAHABITOS DE AUTONOMIA
HABITOS DE AUTONOMIA
Ana González
 
Folleto ley 1620
Folleto ley 1620Folleto ley 1620
Folleto ley 1620
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Los derechos del niño
Los derechos del niño  Los derechos del niño
Los derechos del niño
Gabriela Abdelsalib
 
Escuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplinaEscuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplina
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Tarjetas numeros-1-30
Tarjetas numeros-1-30Tarjetas numeros-1-30
Tarjetas numeros-1-30
Lorena Hernandez Sanchez
 
Codigo del niño y adolescente
Codigo del niño y adolescenteCodigo del niño y adolescente
Codigo del niño y adolescente
Eric Martin Torres Saavedra
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
Colegio Garcia Flamenco
 

La actualidad más candente (20)

Frases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niñosFrases Motivacionales para niños
Frases Motivacionales para niños
 
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentesDerecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
Derecho a la Paz y al buen trato de los niños, niñas y adolescentes
 
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumidaConvención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
 
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
 
Means of transport 5 to
Means of transport 5 toMeans of transport 5 to
Means of transport 5 to
 
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO IIICódigo de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
 
sumas con elementos.pdf
sumas con elementos.pdfsumas con elementos.pdf
sumas con elementos.pdf
 
Tarjetas numeros-31-60
Tarjetas numeros-31-60Tarjetas numeros-31-60
Tarjetas numeros-31-60
 
Los derechos del niño en el perú
Los derechos del niño en el perúLos derechos del niño en el perú
Los derechos del niño en el perú
 
Tic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menoresTic para padres y madres de menores
Tic para padres y madres de menores
 
El valor de la obediencia
El valor de la obedienciaEl valor de la obediencia
El valor de la obediencia
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
 
HABITOS DE AUTONOMIA
HABITOS DE AUTONOMIAHABITOS DE AUTONOMIA
HABITOS DE AUTONOMIA
 
Folleto ley 1620
Folleto ley 1620Folleto ley 1620
Folleto ley 1620
 
Los derechos del niño
Los derechos del niño  Los derechos del niño
Los derechos del niño
 
Escuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplinaEscuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplina
 
Tarjetas numeros-1-30
Tarjetas numeros-1-30Tarjetas numeros-1-30
Tarjetas numeros-1-30
 
Codigo del niño y adolescente
Codigo del niño y adolescenteCodigo del niño y adolescente
Codigo del niño y adolescente
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
 

Destacado

Neurofunciones
NeurofuncionesNeurofunciones
Neurofunciones
Roberto Romero
 
Presentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power PointPresentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power Point
Ramon47
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
Edwin Cuenca
 
power point futbol
power point futbol power point futbol
power point futbol
gonzalocampos
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Coaching fútbol
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
Juan Manuel Martin Alfonso
 

Destacado (6)

Neurofunciones
NeurofuncionesNeurofunciones
Neurofunciones
 
Presentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power PointPresentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power Point
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
 
power point futbol
power point futbol power point futbol
power point futbol
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
 

Similar a Como influye la obediencia en el proceso educativo

Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
Rafael Muñoz Moya
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
Selene Gonzalez
 
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizajeEl comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
Normita Castro Vera
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
Psicopedagogas Tolosa
 
Escuela de padres 1
Escuela de padres 1Escuela de padres 1
Escuela de padres 1
rodrihermo
 
Escuela de padres 1
Escuela de padres 1Escuela de padres 1
Escuela de padres 1
rodrihermo
 
Flora ramirez-salas
Flora ramirez-salasFlora ramirez-salas
Flora ramirez-salas
flora-ramirez
 
Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
Susana Mateos Sanchez
 
Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
Mily Bolivar
 
Disciplina y Resposabilidad- Etica y Deontologia Profesional
Disciplina y Resposabilidad- Etica y Deontologia ProfesionalDisciplina y Resposabilidad- Etica y Deontologia Profesional
Disciplina y Resposabilidad- Etica y Deontologia Profesional
Antuane Briones
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
serranocoleto
 
Normas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativosNormas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativos
Orientateca de OrienTapas
 
Aprendizaje como formación integral
Aprendizaje como formación integralAprendizaje como formación integral
Aprendizaje como formación integral
jeda dalas
 
Resumen familias y escuela
Resumen familias y escuelaResumen familias y escuela
Resumen familias y escuela
alberto ledesma vargas
 
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
KATIA IZARRA
 
responsabilidad parental PARA EN EL PERU
responsabilidad parental PARA  EN EL PERUresponsabilidad parental PARA  EN EL PERU
responsabilidad parental PARA EN EL PERU
KatiaIzarra1
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
Lilian Lemus
 
Educar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vidaEducar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vida
ana maria solano garzón
 

Similar a Como influye la obediencia en el proceso educativo (20)

Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizajeEl comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Escuela de padres 1
Escuela de padres 1Escuela de padres 1
Escuela de padres 1
 
Escuela de padres 1
Escuela de padres 1Escuela de padres 1
Escuela de padres 1
 
Flora ramirez-salas
Flora ramirez-salasFlora ramirez-salas
Flora ramirez-salas
 
Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
 
Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
 
Disciplina y Resposabilidad- Etica y Deontologia Profesional
Disciplina y Resposabilidad- Etica y Deontologia ProfesionalDisciplina y Resposabilidad- Etica y Deontologia Profesional
Disciplina y Resposabilidad- Etica y Deontologia Profesional
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Normas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativosNormas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativos
 
Aprendizaje como formación integral
Aprendizaje como formación integralAprendizaje como formación integral
Aprendizaje como formación integral
 
Resumen familias y escuela
Resumen familias y escuelaResumen familias y escuela
Resumen familias y escuela
 
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
Estrategias de fortalecimiento de las familias Dra. Mónica Borile Junio 2017....
 
responsabilidad parental PARA EN EL PERU
responsabilidad parental PARA  EN EL PERUresponsabilidad parental PARA  EN EL PERU
responsabilidad parental PARA EN EL PERU
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
 
Educar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vidaEducar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vida
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Como influye la obediencia en el proceso educativo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIASDE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL I Nombre:GabrielaRomero Curso: QuintoSemestre “C” Fecha:28/06/2016 COMO INFLUYELAOBEDIENCIAENELPROCESO EDUCATIVO La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos. Aunque el aprender a obedecer parece un valor a inculcar solamente a los niños, toda persona puede, y debe, procurar su desarrollo. La obediencia no se determina por el afecto que puedas tener hacia la persona que autoriza, manda o pide, se concentra en realizar la tarea o cumplir el encargo que se te encomienda, sin pedir nada a cambio. La obediencia forma parte del aprendizaje del control y regulación de la conducta, de la asimilación de las reglas, primero en el plano externo, haciendo las cosas como el adulto le dice para agradarlo, y ganarse su aprobación y elogio; y, posteriormente, si el niño es debidamente estimulado por el adulto, por propio deseo, aprendiendo a controlar su conducta y cumplir las reglas de manera consciente, ya no para agradar a nadie sino por la satisfacción que esto le produzca. El aprender a ser obediente consiste también en que se explique el por qué es necesario que se haga las cosas que se le pidan. (Carrasco, 2013) El niño puede aprender a ser obediente - Sabiendo qué es lo que sus padres o profesores quieren - Conociendo la satisfacción que su obediencia producirá - Sabiendo el por qué y el valor de cada orden - Teniendo claras sus obligaciones y deberes - Con una enseñanza sistemática de todas sus actividades - Teniendo reglas en casa y en la escuela - Cuando siente la aprobación de sus padres cuando es obediente - Con las experiencias de sus padres - Cuando siente que con la desobediencia no consigue lo que quiere Bibliografía Carrasco, M. (10 de 2013). La obediencia en la educación. Obtenidode http://www.guiainfantil.com/1217/educar-en-valores-la-obediencia.html