SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Redes sociales en La Educación
Sesión 1. Marzo de 2019
Mª Jesús García San Martín
2
¿Quién soy?
2
Soy licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de
Oviedo y ejerzo como profesora de inglés en Escuelas
Oficiales de Idiomas desde 1991. He formado parte de varios
puestos directivos en las mismas hasta 2013, cuando me
mudo a Madrid para trabajar en el Instituto Nacional de
Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
(INTEF), Subdirección dependiente del Ministerio de
Educación y Formación Profesional de España.
He estado al frente del Área de Formación en Línea, Redes
Sociales y Competencia Digital Educativa desde octubre de
2015 hasta agosto de 2018 en dicho Instituto y también he
impartido clases en el Máster de Bilingüismo para docentes
de Primaria en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid,
además de formar parte de otros proyectos educativos
digitales y de un amplio abanico de comunidades
profesionales.
Puedes ver mi bio completa en mi blog:
https://stopandlearnenglish.blogspot.com/p/about.html
3
Temporalización: 16 semanas
► Semanas 1 y 2. Redes sociales aplicadas a la educación.
► Entregable: Trabajo: Creación e identificación de PLE (Personal
Learning Environment) docente. (25/4)
► Semanas 3 y 4. Uso de Twitter en educación.
► Entregable: Código ético en Twitter. (02/5)
► Semanas 5 y 6. Facebook como herramienta educativa.
► Entregable: De Guttenberg a Zuckerberg, ¿por qué Facebook es
la herramienta de los docentes y no de los alumnos? (16/5)
► Semanas 7 y 8. Pinterest: la red social visual en entornos educativos.
► Entregable: Pinterest, el repositorio visual docente. (30/5)
3
4
Temporalización: 16 semanas
► Semanas 9 y 10. Instagram como herramienta educativa.
► Semanas 11 y 12. Identidad digital.
► Entregables:
► Un docente digital necesita un perfil digital. (20/6)
► Participación en el foro sobre identidad digital. (04/7)
► Semanas 13 y 14. Uso saludable de las redes sociales.
► Semana 15. Repaso.
► Semana 16. Exámenes.
4
5
Comunicación
► A través del Campus: foro de preguntas + mail.
► En las sesiones en directo: una semanal.
► A través del campus
► De forma continua, según temas y necesidades, va apareciendo en el
Blog de la Asignatura.
► Curación de contenidos: en tablero de Pinterest.
5
Entrega y calificación de actividades
Documentación
6
Tema 1. Redes sociales aplicadas a la Educación
6
Competencias profesionales docentes del S. XXI
¿Cuáles son las competencias profesionales de un docente
en el siglo actual?
¿Respondemos de forma colaborativa?
Brainstorming en el chat de la sala.
7
Tema 1. Redes sociales aplicadas a la Educación
7
Competencia Digital Docente
La estrategia «Replantear la Educación», que la Comisión Europea
presentó en noviembre de 2012, destaca la importancia de formar en
las competencias necesarias en la sociedad actual del siglo XXI y en
entornos futuros, la necesidad de que la tecnología se aproveche
plenamente y se integre de forma eficaz en los centros formativos,
mejorar también el acceso a la educación a través de recursos
educativos abiertos y las oportunidades sin precedentes que los
nuevos medios ofrecen para la colaboración profesional, la resolución
de problemas y la mejora de la calidad y equidad de la educación. La
competencia digital es un prerrequisito para que los estudiantes de
todas las edades puedan beneficiarse por completo de las nuevas
posibilidades que ofrece la tecnología para un aprendizaje más eficaz,
motivador e inclusivo (tal como se indica en «Education and Training
Monitor, 2013», pg. 19
Fuente: Marco Común de Competencia Digital Docente. Octubre 2017. INTEF.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. Gobierno de España.
8
Tema 1. Redes sociales aplicadas a la Educación
8
Competencia Digital Docente
La formación en competencias es un imperativo curricular. Desarrollar la
competencia digital en el sistema educativo requiere una correcta
integración del uso de las TIC en las aulas y que los docentes tengan
la formación necesaria en esa competencia. Es probablemente este
último factor el más importante para el desarrollo de una cultura digital
en el aula y la sintonía del sistema educativo con la nueva «sociedad
red». La conectividad y el equipamiento irán llegando a todas las
aulas, pero para alcanzar un suficiente nivel generalizado de
competencia digital docente es necesario un marco común de
referencia que permita su acreditación generalizada (no como algo
opcional o reservado para quienes tengan afición a las aplicaciones y
dispositivos informáticos) y desarrollar un plan de formación coherente
con una propuesta de indicadores evaluables que permita reforzar una
de las áreas de la profesionalización docente peor atendidas en la
formación inicial.
Fuente: Marco Común de Competencia Digital Docente. Octubre 2017. INTEF.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. Gobierno de España.
9
Tema 1. Redes sociales aplicadas a la Educación
9
Competencia Digital Docente
Cómo la puedo mejorar:

Libro de cabecera:
Marco Común de Referencia de la Competencia Digital Docente
. Octubre 2017. Ministerio de Educación y Formación
Profesional. Gobierno de España.

Diagnóstico y análisis de mi nivel competencial: Competencias
Digitales Docentes de UNIR.

Itinerario de aprendizaje abierto, gratuito y en línea para el
desarrollo profesional docente.

Mochila de credenciales digitales abiertas: reconocimiento de
competencias profesionales y logros alcanzados.
10
¿Alguna pregunta?
Nos vemos en la próxima
sesión.
¡Muchas gracias!
@mjgsm
10
www.unir.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Alvaro Galvis
 
T3tra
T3traT3tra
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
Mildred Camacho
 
Grupo asesores programas europeos #RedFormaciónMadrid
Grupo asesores programas europeos #RedFormaciónMadridGrupo asesores programas europeos #RedFormaciónMadrid
Grupo asesores programas europeos #RedFormaciónMadrid
Red de Formación de Profesorado de la Comunidad de Madrid
 
Hoy y mañana en la enseñanza de lenguas extranjeras: caminos de futuro para a...
Hoy y mañana en la enseñanza de lenguas extranjeras: caminos de futuro para a...Hoy y mañana en la enseñanza de lenguas extranjeras: caminos de futuro para a...
Hoy y mañana en la enseñanza de lenguas extranjeras: caminos de futuro para a...
Fernando Trujillo Sáez
 
Actividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospinaActividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospina
yeka1990
 
Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro
Mildred Camacho
 
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Universidad Nebrija
 
Las tics
Las ticsLas tics
Futuro de la formación de EducaRed
Futuro de la formación de EducaRedFuturo de la formación de EducaRed
Futuro de la formación de EducaRed
EducaRed
 
Experiencia en edmodo
Experiencia en edmodoExperiencia en edmodo
Experiencia en edmodo
lever naun ascanio rodriguez
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
TecnologiaEducativaUTN
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Ana Melisa Mosquera Salzar
 
Presentación Idea de proyecto
Presentación Idea de proyecto Presentación Idea de proyecto
Presentación Idea de proyecto
GustavoCalle11
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
nevaralonsogaviriace
 
Mooc
MoocMooc
El uso de las TIC en la clase de español: internet y web 2.0
El uso de las TIC en la clase de español: internet y web 2.0El uso de las TIC en la clase de español: internet y web 2.0
El uso de las TIC en la clase de español: internet y web 2.0
Joan-Tomas Pujola
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
OswaldoSoria3
 
Por qué
Por quéPor qué
Por qué
Javier Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Grupo asesores programas europeos #RedFormaciónMadrid
Grupo asesores programas europeos #RedFormaciónMadridGrupo asesores programas europeos #RedFormaciónMadrid
Grupo asesores programas europeos #RedFormaciónMadrid
 
Hoy y mañana en la enseñanza de lenguas extranjeras: caminos de futuro para a...
Hoy y mañana en la enseñanza de lenguas extranjeras: caminos de futuro para a...Hoy y mañana en la enseñanza de lenguas extranjeras: caminos de futuro para a...
Hoy y mañana en la enseñanza de lenguas extranjeras: caminos de futuro para a...
 
Actividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospinaActividad de e learning yessica ospina
Actividad de e learning yessica ospina
 
Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro Experiencias significativas cuadro
Experiencias significativas cuadro
 
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
Alfabetización mediática y competencias digitales en el marco de la evaluació...
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Futuro de la formación de EducaRed
Futuro de la formación de EducaRedFuturo de la formación de EducaRed
Futuro de la formación de EducaRed
 
Experiencia en edmodo
Experiencia en edmodoExperiencia en edmodo
Experiencia en edmodo
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
 
Presentación Idea de proyecto
Presentación Idea de proyecto Presentación Idea de proyecto
Presentación Idea de proyecto
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
El uso de las TIC en la clase de español: internet y web 2.0
El uso de las TIC en la clase de español: internet y web 2.0El uso de las TIC en la clase de español: internet y web 2.0
El uso de las TIC en la clase de español: internet y web 2.0
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Por qué
Por quéPor qué
Por qué
 

Similar a Competencia Digital Educativa: las redes sociales en educación

Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Anna García Sans
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
INTEF
 
Manual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-webManual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-web
consultoriotic
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
aortiz_lopez
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
generaknow
 
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAPERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Lissep
 
Toiccc
ToicccToiccc
Toiccc
MiLagros ZA
 
perspectiva de las TIC en educación primaria
perspectiva  de las TIC en educación primariaperspectiva  de las TIC en educación primaria
perspectiva de las TIC en educación primaria
Mayito Cama Mamani
 
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIAPERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MiLagros ZA
 
Entorno de trabajo tic
Entorno de trabajo ticEntorno de trabajo tic
Entorno de trabajo tic
Eligia maria miranda bolano
 
Cv ana v rodriguez v n2 2019.doc
Cv ana v rodriguez v n2 2019.docCv ana v rodriguez v n2 2019.doc
Cv ana v rodriguez v n2 2019.doc
Ana Vela Rodriguez Velasquez
 
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.02º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)
tecno dpto
 
Entornos de trabajo
Entornos de trabajoEntornos de trabajo
Entornos de trabajo
yessica corrales
 
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdfLas TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
AyarVenturaRodrguezd
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
Alicia Suarez
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
jmonteropereda
 
01. competencias digitales
01. competencias digitales01. competencias digitales
01. competencias digitales
jhony rivera
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
Felix Serrano Delgado
 

Similar a Competencia Digital Educativa: las redes sociales en educación (20)

Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
 
Manual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-webManual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-web
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
 
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAPERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Toiccc
ToicccToiccc
Toiccc
 
perspectiva de las TIC en educación primaria
perspectiva  de las TIC en educación primariaperspectiva  de las TIC en educación primaria
perspectiva de las TIC en educación primaria
 
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIAPERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Entorno de trabajo tic
Entorno de trabajo ticEntorno de trabajo tic
Entorno de trabajo tic
 
Cv ana v rodriguez v n2 2019.doc
Cv ana v rodriguez v n2 2019.docCv ana v rodriguez v n2 2019.doc
Cv ana v rodriguez v n2 2019.doc
 
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.02º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
 
C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)C0 manual-docente-descarga-web (1)
C0 manual-docente-descarga-web (1)
 
Entornos de trabajo
Entornos de trabajoEntornos de trabajo
Entornos de trabajo
 
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdfLas TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
Las TIC en la enseñanza obligatoria - #Mejores Docentes II.pdf
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
 
01. competencias digitales
01. competencias digitales01. competencias digitales
01. competencias digitales
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
 

Más de Mª Jesús García San Martín

Transformación digital educativa
Transformación digital educativaTransformación digital educativa
Transformación digital educativa
Mª Jesús García San Martín
 
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativoEdúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Mª Jesús García San Martín
 
CLIL Lesson Plans
CLIL Lesson PlansCLIL Lesson Plans
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedorasPLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
Mª Jesús García San Martín
 
Formative Assessment in CLIL
Formative Assessment in CLILFormative Assessment in CLIL
Formative Assessment in CLIL
Mª Jesús García San Martín
 
Identidad digital - Ciberacoso
Identidad digital - CiberacosoIdentidad digital - Ciberacoso
Identidad digital - Ciberacoso
Mª Jesús García San Martín
 
Flipped Debate #Yoeducoenredes
Flipped Debate #YoeducoenredesFlipped Debate #Yoeducoenredes
Flipped Debate #Yoeducoenredes
Mª Jesús García San Martín
 
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatosTecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Mª Jesús García San Martín
 
Contar libros en Pinterest
Contar libros en PinterestContar libros en Pinterest
Contar libros en Pinterest
Mª Jesús García San Martín
 
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #YoeducoenredesDebate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Mª Jesús García San Martín
 
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Mª Jesús García San Martín
 
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizajePrincipio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
Mª Jesús García San Martín
 
Evidencias de aprendizaje #educaenredes
Evidencias de aprendizaje #educaenredesEvidencias de aprendizaje #educaenredes
Evidencias de aprendizaje #educaenredes
Mª Jesús García San Martín
 
Uso educativo de Instagram
Uso educativo de InstagramUso educativo de Instagram
Uso educativo de Instagram
Mª Jesús García San Martín
 
Estuche de supervivencia - Educaenredes
Estuche de supervivencia - EducaenredesEstuche de supervivencia - Educaenredes
Estuche de supervivencia - Educaenredes
Mª Jesús García San Martín
 
Programa de mentores en Facebook
Programa de mentores en FacebookPrograma de mentores en Facebook
Programa de mentores en Facebook
Mª Jesús García San Martín
 
Ideas de uso de Facebook en Educación
Ideas de uso de Facebook en EducaciónIdeas de uso de Facebook en Educación
Ideas de uso de Facebook en Educación
Mª Jesús García San Martín
 
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protegeLicencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Mª Jesús García San Martín
 
Conviértete en un tuitero responsable
Conviértete en un tuitero responsableConviértete en un tuitero responsable
Conviértete en un tuitero responsable
Mª Jesús García San Martín
 
Introducción al uso de Twitter en Educación
Introducción al uso de Twitter en EducaciónIntroducción al uso de Twitter en Educación
Introducción al uso de Twitter en Educación
Mª Jesús García San Martín
 

Más de Mª Jesús García San Martín (20)

Transformación digital educativa
Transformación digital educativaTransformación digital educativa
Transformación digital educativa
 
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativoEdúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
 
CLIL Lesson Plans
CLIL Lesson PlansCLIL Lesson Plans
CLIL Lesson Plans
 
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedorasPLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
 
Formative Assessment in CLIL
Formative Assessment in CLILFormative Assessment in CLIL
Formative Assessment in CLIL
 
Identidad digital - Ciberacoso
Identidad digital - CiberacosoIdentidad digital - Ciberacoso
Identidad digital - Ciberacoso
 
Flipped Debate #Yoeducoenredes
Flipped Debate #YoeducoenredesFlipped Debate #Yoeducoenredes
Flipped Debate #Yoeducoenredes
 
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatosTecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
 
Contar libros en Pinterest
Contar libros en PinterestContar libros en Pinterest
Contar libros en Pinterest
 
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #YoeducoenredesDebate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
 
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
 
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizajePrincipio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
 
Evidencias de aprendizaje #educaenredes
Evidencias de aprendizaje #educaenredesEvidencias de aprendizaje #educaenredes
Evidencias de aprendizaje #educaenredes
 
Uso educativo de Instagram
Uso educativo de InstagramUso educativo de Instagram
Uso educativo de Instagram
 
Estuche de supervivencia - Educaenredes
Estuche de supervivencia - EducaenredesEstuche de supervivencia - Educaenredes
Estuche de supervivencia - Educaenredes
 
Programa de mentores en Facebook
Programa de mentores en FacebookPrograma de mentores en Facebook
Programa de mentores en Facebook
 
Ideas de uso de Facebook en Educación
Ideas de uso de Facebook en EducaciónIdeas de uso de Facebook en Educación
Ideas de uso de Facebook en Educación
 
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protegeLicencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
 
Conviértete en un tuitero responsable
Conviértete en un tuitero responsableConviértete en un tuitero responsable
Conviértete en un tuitero responsable
 
Introducción al uso de Twitter en Educación
Introducción al uso de Twitter en EducaciónIntroducción al uso de Twitter en Educación
Introducción al uso de Twitter en Educación
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Competencia Digital Educativa: las redes sociales en educación

  • 1. Las Redes sociales en La Educación Sesión 1. Marzo de 2019 Mª Jesús García San Martín
  • 2. 2 ¿Quién soy? 2 Soy licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo y ejerzo como profesora de inglés en Escuelas Oficiales de Idiomas desde 1991. He formado parte de varios puestos directivos en las mismas hasta 2013, cuando me mudo a Madrid para trabajar en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), Subdirección dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. He estado al frente del Área de Formación en Línea, Redes Sociales y Competencia Digital Educativa desde octubre de 2015 hasta agosto de 2018 en dicho Instituto y también he impartido clases en el Máster de Bilingüismo para docentes de Primaria en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, además de formar parte de otros proyectos educativos digitales y de un amplio abanico de comunidades profesionales. Puedes ver mi bio completa en mi blog: https://stopandlearnenglish.blogspot.com/p/about.html
  • 3. 3 Temporalización: 16 semanas ► Semanas 1 y 2. Redes sociales aplicadas a la educación. ► Entregable: Trabajo: Creación e identificación de PLE (Personal Learning Environment) docente. (25/4) ► Semanas 3 y 4. Uso de Twitter en educación. ► Entregable: Código ético en Twitter. (02/5) ► Semanas 5 y 6. Facebook como herramienta educativa. ► Entregable: De Guttenberg a Zuckerberg, ¿por qué Facebook es la herramienta de los docentes y no de los alumnos? (16/5) ► Semanas 7 y 8. Pinterest: la red social visual en entornos educativos. ► Entregable: Pinterest, el repositorio visual docente. (30/5) 3
  • 4. 4 Temporalización: 16 semanas ► Semanas 9 y 10. Instagram como herramienta educativa. ► Semanas 11 y 12. Identidad digital. ► Entregables: ► Un docente digital necesita un perfil digital. (20/6) ► Participación en el foro sobre identidad digital. (04/7) ► Semanas 13 y 14. Uso saludable de las redes sociales. ► Semana 15. Repaso. ► Semana 16. Exámenes. 4
  • 5. 5 Comunicación ► A través del Campus: foro de preguntas + mail. ► En las sesiones en directo: una semanal. ► A través del campus ► De forma continua, según temas y necesidades, va apareciendo en el Blog de la Asignatura. ► Curación de contenidos: en tablero de Pinterest. 5 Entrega y calificación de actividades Documentación
  • 6. 6 Tema 1. Redes sociales aplicadas a la Educación 6 Competencias profesionales docentes del S. XXI ¿Cuáles son las competencias profesionales de un docente en el siglo actual? ¿Respondemos de forma colaborativa? Brainstorming en el chat de la sala.
  • 7. 7 Tema 1. Redes sociales aplicadas a la Educación 7 Competencia Digital Docente La estrategia «Replantear la Educación», que la Comisión Europea presentó en noviembre de 2012, destaca la importancia de formar en las competencias necesarias en la sociedad actual del siglo XXI y en entornos futuros, la necesidad de que la tecnología se aproveche plenamente y se integre de forma eficaz en los centros formativos, mejorar también el acceso a la educación a través de recursos educativos abiertos y las oportunidades sin precedentes que los nuevos medios ofrecen para la colaboración profesional, la resolución de problemas y la mejora de la calidad y equidad de la educación. La competencia digital es un prerrequisito para que los estudiantes de todas las edades puedan beneficiarse por completo de las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología para un aprendizaje más eficaz, motivador e inclusivo (tal como se indica en «Education and Training Monitor, 2013», pg. 19 Fuente: Marco Común de Competencia Digital Docente. Octubre 2017. INTEF. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Gobierno de España.
  • 8. 8 Tema 1. Redes sociales aplicadas a la Educación 8 Competencia Digital Docente La formación en competencias es un imperativo curricular. Desarrollar la competencia digital en el sistema educativo requiere una correcta integración del uso de las TIC en las aulas y que los docentes tengan la formación necesaria en esa competencia. Es probablemente este último factor el más importante para el desarrollo de una cultura digital en el aula y la sintonía del sistema educativo con la nueva «sociedad red». La conectividad y el equipamiento irán llegando a todas las aulas, pero para alcanzar un suficiente nivel generalizado de competencia digital docente es necesario un marco común de referencia que permita su acreditación generalizada (no como algo opcional o reservado para quienes tengan afición a las aplicaciones y dispositivos informáticos) y desarrollar un plan de formación coherente con una propuesta de indicadores evaluables que permita reforzar una de las áreas de la profesionalización docente peor atendidas en la formación inicial. Fuente: Marco Común de Competencia Digital Docente. Octubre 2017. INTEF. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Gobierno de España.
  • 9. 9 Tema 1. Redes sociales aplicadas a la Educación 9 Competencia Digital Docente Cómo la puedo mejorar:  Libro de cabecera: Marco Común de Referencia de la Competencia Digital Docente . Octubre 2017. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Gobierno de España.  Diagnóstico y análisis de mi nivel competencial: Competencias Digitales Docentes de UNIR.  Itinerario de aprendizaje abierto, gratuito y en línea para el desarrollo profesional docente.  Mochila de credenciales digitales abiertas: reconocimiento de competencias profesionales y logros alcanzados.
  • 10. 10 ¿Alguna pregunta? Nos vemos en la próxima sesión. ¡Muchas gracias! @mjgsm 10