SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
PROFESOR:
FRANCISCO DE JESÚS VIEYRA GONZÁLEZ
ALUMNO:
JOSÉ MANUEL NAVA RIVERA
TEMA:
CONCEPTO Y EJEMPLOS DE COMPETENCIAS
EN LA EDUCACIÓN
FECHA:03/10/2020
CONCEPTO DE
COMPETENCIA EN LA
EDUCACIÓN Desde mi punto de vista la competencia es la capacidad
biopsicosocial de adaptación, participación activa y
desempeño de calidad observable, medible, superable,
logrando poseer un conjunto de saberes.
Saber: Asociado al conocimiento que posee una persona.
Saber hacer: relacionado con las habilidades y
destrezas del individuo.
Saber estar y convivir: Conjunto de actitudes que asume
la persona internamente y con relación al entorno.
Saber ser: Vinculado a los valores de los sujetos.
Imagen Recuperado de: http://didacticasocial-lsf.blogspot.com/2012/10/conjunto-de-saberes.html
CARACTERÍSTICAS DEL
MODELO EDUCATIVO
BASADO EN
COMPETENCIAS
Actualmente en el Sistema Educativo Mexicano,
mediante diversas reformas en todos los niveles trabajan
con el enfoque de competencias.
Se han identificado cuatro grandes enfoques de las
competencias: Conductual, constructivista, funcionalista
y socioformativo.
1. CONDUCTUAL 2. FUNCIONALISTA
3. CONSTRUCTIVISTA 4. SOCIOFORMATIVO
O COMPLEJO
Imagen Recuperado de: https://desarrollobrigadas.com/desarrolla-las-competencias/
ENFOQUE CONDUCTUAL:
Los comportamientos y las conductas son suficientes
para alcanzar un mejor desempeño.
ENFOQUE FUNCIONALISTA:
Está orientado hacia los resultados del empleado en
su función productiva.
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA:
Se considera el proceso de obtención del
conocimiento, se estimula y desarrolla la confianza
para resaltar la actividad y el trabajo de quien
aprende.
ENFOQUE SOCIOFORMATIVO O
COMPLEJO:
De acuerdo con Tobón, (2011). Menciona que “La
incumbencia y la idoneidad Implican integrar
diferentes saberes, como valores, conocimientos y
capacidades, para tener impacto en lo que se hace y
reflejar calidad en el logro de una meta determinada”.
COMPETENCIA
CIUDADANA • Las Competencias Ciudadanas fomentan el
desarrollo moral y permiten a los alumnos que estén
dispuestos a actuar de manera responsable y justa en
la sociedad.
• Por ejemplo: Contribuir a la convivencia pacífica y ser
respetuosos de las diferencias.
Imagen Recuperado de: https://issuu.com/competencias_ciudadanas/docs/libro
Imagen Recuperado de: http://culturadiiversidad.blogspot.com/2014/05/diversidad-cultural.html
COMPETENCIA DEL
SIGLO XXI • Las competencias necesarias para que los jóvenes
sean trabajadores efectivos y ciudadanos de la
sociedad del conocimiento del siglo XXI.
• Por ejemplo: Buscar y seleccionar la información
confiable en las fuentes primarias y secundarias.
Información
Impacto ético-
social
Comunicación
FUENTES DE INFORMACIÓN
PRIMARIAS:
Diarios, libros, revistas científicas
periódicos, informes técnicos y
de investigación.
SECUNDARIAS:
Antologías, enciclopedias,
directorios, libros o artículos.
COMPETENCIA DOCENTE
• Por ejemplo la asertividad, empatía, y la gestión de
conflictos, en mi opinión son las competencias
docentes más importantes que favorecen el
aprendizaje significativo.DIMENSIÓN FORMATIVA
• Formación
• Saber aprender
DIMENSIÓN TÉCNICA
• Actuación
• Saber hacer
DIMENSIÓN ÉTICA Y AFECTIVO EMOCIONAL
• Actitudes, valores, factores emocionales
• Saber ser
La asertividad nos ayuda a respetar,
comprender, comunicar saber hacer
criticas positivas y aceptarlas.
La empatía nos sirve para
comprender, entender a los demás ,
aceptar y reconocer los diferentes
puntos de vista y sentimientos.
La gestión de conflictos es importante
como afrontarlo y negociar a un
resultado positivo.
COMPETENCIA
EDUCATIVA • Los docentes tienen un papel decisivo en el proceso
formativo y humano de los alumnos, sus decisiones y
su comportamiento tienen una enorme influencia en
los alumnos.
• Por ejemplo: Crear un buen clima de clase favorece a
tener un mejor aprendizaje.
Imagen Recuperado de: https://www.unionjalisco.mx/articulo/2017/02/08/educacion/3-tips-para-
crear-un-buen-ambiente-dentro-del-salon-de-clases
Imagen Recuperado de: https://www.revistanuve.com/el-uso-de-las-tics-en-el-ambito-educativo/
COMPETENCIA LABORAL
• Están relacionadas con las capacidades del individuo
para desempeñar adecuadamente las tareas en un
determinado puesto de trabajo.
• Por ejemplo: Que los alumnos realicen actividades en
equipo y que cada miembro desempeñe una tarea en
especifico.
Imagen Recuperado de: https://www.bizneo.com/blog/dinamicas-de-trabajo-en-equipo/
Imagen Recuperado de:https://sites.google.com/site/gech1itslp/1-6
COMPETENCIA
TRANSVERSAL • También se les llama genéricas porque su desarrollo
potencia el desarrollo de otras competencias.
• Por ejemplo: Si una persona logra relacionarse y
cooperar con un conjunto de personas, a su vez
desarrolla el actuar con valores en un entorno
ciudadano.
Imagen Recuperado de: https://www.occ.com.mx/blog/competencias-transversales-conseguir-trabajo/
Imagen Recuperado de: https://www.estasenbabia.com/tag/participacion-infantil/
¿QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS
ACTIVIDADES EDUCATIVAS? • Las actividades por competencias deben ser
inclusivas porque cada persona tiene características,
intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje
distintos.
• Existen muchas competencias que muchas veces es
necesario llevar una capacitación o actualización para
acreditarlas y posteriormente poderlas transmitir.
Imagen Recuperado de: https://valores10.com/valores-que-se-deben-practicar-en-la-escuela
Imagen Recuperado de:https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/la-inclusion-
educativa-y-las-innovaciones-pedagogicas-1394672.html
REFERENCIAS
• Anónimo. (s/f.). Universidad de Alcalá. Recuperado el 30 de septiembre del
2020, de Biblioteca Universidad de Alcalá:
http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/t
ipos_de_fuentes_de_informacin.html
• Bermúdez-Sierra, M., y Ortega-Tudela, J. M. (2019). Una forma diferente de
crear mapas conceptuales: El papel de la recuperación en la elaboración de
la información. Ciencia Cognitiva, 13:3, 77-80.
• Bolívar, A. (2009). Competencia para el aprendizaje. Competencia para el
aprendizaje, 9.Santander. Recuperado de:
http://files.competenciasbasicas.webnode.es/200000164-
1b7481c6e4/C.PLEN._V3_ANTONIO_BOLIVAR.pdf
• García Rodríguez, G. O., & González Hernández, C. A. (2014).
Competencias ciudadanas: consideraciones desde el concepto de
ciudadanía. Plumilla Educativa, 13(1), pp. 373-396.
https://doi.org/10.30554/plumillaedu.13.416.2014
• Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. una mirada a la educación
superior. (ReDIE, Ed.) México.Recuperado el 29 de septiembre del 2020, de:
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf
• Medina, E. M. y Barquero, C. J. D. (2015). 20 competencias profesionales
para la práctica docente. México: Trillas
• Tobón, S. T., Prieto, J. H. P., & Fraile, J. A. G. (2010). Secuencias didácticas:
aprendizaje y evaluación de competencias. México: Pearson educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
ELva María Sarmiento Pajaya
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Celeste Fernández
 
Prog.curric. 1° 2014
Prog.curric. 1° 2014Prog.curric. 1° 2014
Prog.curric. 1° 2014
CARLOS RETAMOZO
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
luigi43
 
Taller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingoTaller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingo
adriana1820
 
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018 MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Baquero
BaqueroBaquero
Universidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélicaUniversidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélica
Samy Quintana
 
Educación física inclusiva.
Educación física inclusiva.Educación física inclusiva.
Educación física inclusiva.
José María
 
Universidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélicaUniversidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélica
Samy Quintana
 
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeTeorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Jorge Prioretti
 
Ent1 aldair valadez_ebc
Ent1 aldair valadez_ebcEnt1 aldair valadez_ebc
Ent1 aldair valadez_ebc
AldairValadez
 
Rieb Bc Enero Ep
Rieb Bc Enero EpRieb Bc Enero Ep
Rieb Bc Enero Ep
clublia
 
PRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACRO
PRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACROPRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACRO
PRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACRO
edimacro
 
Modulo 6 semana3
Modulo 6 semana3Modulo 6 semana3
Modulo 6 semana3
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Proyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye TProyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye T
mitzitamara
 
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
grupoeducarvirtual
 
Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.
Aurora Sáez Morales
 
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativaCulturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Marcebrise
 

La actualidad más candente (20)

MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Prog.curric. 1° 2014
Prog.curric. 1° 2014Prog.curric. 1° 2014
Prog.curric. 1° 2014
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Taller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingoTaller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingo
 
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
 
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018 MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
 
Baquero
BaqueroBaquero
Baquero
 
Universidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélicaUniversidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélica
 
Educación física inclusiva.
Educación física inclusiva.Educación física inclusiva.
Educación física inclusiva.
 
Universidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélicaUniversidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélica
 
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeTeorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizaje
 
Ent1 aldair valadez_ebc
Ent1 aldair valadez_ebcEnt1 aldair valadez_ebc
Ent1 aldair valadez_ebc
 
Rieb Bc Enero Ep
Rieb Bc Enero EpRieb Bc Enero Ep
Rieb Bc Enero Ep
 
PRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACRO
PRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACROPRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACRO
PRESENTACIÓN UIGV-EDITORIAL MACRO
 
Modulo 6 semana3
Modulo 6 semana3Modulo 6 semana3
Modulo 6 semana3
 
Proyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye TProyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye T
 
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
 
Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.
 
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativaCulturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
Culturas escolares: Desde la individualista a la colaborativa
 

Similar a Competencias

Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
JacquelineRamirezFlo
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
Erika Magdalena Ruiz Esparza
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
E. Magdalena Ruíz Esparza
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
DavidReyesMtz1
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Ent 1 Josefina Islas _EBC
Ent 1 Josefina Islas _EBCEnt 1 Josefina Islas _EBC
Ent 1 Josefina Islas _EBC
JosefinaRojas14
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
Inem - Jorge Isaacs
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
MeipeChona
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
DenisseAlemanMartinez
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
carlitayoulove
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
Rodolfo García Miranda
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
massielovalles
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U MG E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
bailieve
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Iris Loya
 
Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos
brendagleza
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
SiriaMartinez1
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
ApolinarJaureguiS
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
Juanroblesguerrero
 
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competencias
Teresa Cabezas
 

Similar a Competencias (20)

Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Ent 1 Josefina Islas _EBC
Ent 1 Josefina Islas _EBCEnt 1 Josefina Islas _EBC
Ent 1 Josefina Islas _EBC
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U MG E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos Concepción actual de la estrategia de proyectos
Concepción actual de la estrategia de proyectos
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competencias
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Competencias

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PROFESOR: FRANCISCO DE JESÚS VIEYRA GONZÁLEZ ALUMNO: JOSÉ MANUEL NAVA RIVERA TEMA: CONCEPTO Y EJEMPLOS DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN FECHA:03/10/2020
  • 2. CONCEPTO DE COMPETENCIA EN LA EDUCACIÓN Desde mi punto de vista la competencia es la capacidad biopsicosocial de adaptación, participación activa y desempeño de calidad observable, medible, superable, logrando poseer un conjunto de saberes. Saber: Asociado al conocimiento que posee una persona. Saber hacer: relacionado con las habilidades y destrezas del individuo. Saber estar y convivir: Conjunto de actitudes que asume la persona internamente y con relación al entorno. Saber ser: Vinculado a los valores de los sujetos. Imagen Recuperado de: http://didacticasocial-lsf.blogspot.com/2012/10/conjunto-de-saberes.html
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS Actualmente en el Sistema Educativo Mexicano, mediante diversas reformas en todos los niveles trabajan con el enfoque de competencias. Se han identificado cuatro grandes enfoques de las competencias: Conductual, constructivista, funcionalista y socioformativo. 1. CONDUCTUAL 2. FUNCIONALISTA 3. CONSTRUCTIVISTA 4. SOCIOFORMATIVO O COMPLEJO Imagen Recuperado de: https://desarrollobrigadas.com/desarrolla-las-competencias/
  • 4. ENFOQUE CONDUCTUAL: Los comportamientos y las conductas son suficientes para alcanzar un mejor desempeño. ENFOQUE FUNCIONALISTA: Está orientado hacia los resultados del empleado en su función productiva. ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA: Se considera el proceso de obtención del conocimiento, se estimula y desarrolla la confianza para resaltar la actividad y el trabajo de quien aprende. ENFOQUE SOCIOFORMATIVO O COMPLEJO: De acuerdo con Tobón, (2011). Menciona que “La incumbencia y la idoneidad Implican integrar diferentes saberes, como valores, conocimientos y capacidades, para tener impacto en lo que se hace y reflejar calidad en el logro de una meta determinada”.
  • 5. COMPETENCIA CIUDADANA • Las Competencias Ciudadanas fomentan el desarrollo moral y permiten a los alumnos que estén dispuestos a actuar de manera responsable y justa en la sociedad. • Por ejemplo: Contribuir a la convivencia pacífica y ser respetuosos de las diferencias. Imagen Recuperado de: https://issuu.com/competencias_ciudadanas/docs/libro Imagen Recuperado de: http://culturadiiversidad.blogspot.com/2014/05/diversidad-cultural.html
  • 6. COMPETENCIA DEL SIGLO XXI • Las competencias necesarias para que los jóvenes sean trabajadores efectivos y ciudadanos de la sociedad del conocimiento del siglo XXI. • Por ejemplo: Buscar y seleccionar la información confiable en las fuentes primarias y secundarias. Información Impacto ético- social Comunicación FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS: Diarios, libros, revistas científicas periódicos, informes técnicos y de investigación. SECUNDARIAS: Antologías, enciclopedias, directorios, libros o artículos.
  • 7. COMPETENCIA DOCENTE • Por ejemplo la asertividad, empatía, y la gestión de conflictos, en mi opinión son las competencias docentes más importantes que favorecen el aprendizaje significativo.DIMENSIÓN FORMATIVA • Formación • Saber aprender DIMENSIÓN TÉCNICA • Actuación • Saber hacer DIMENSIÓN ÉTICA Y AFECTIVO EMOCIONAL • Actitudes, valores, factores emocionales • Saber ser La asertividad nos ayuda a respetar, comprender, comunicar saber hacer criticas positivas y aceptarlas. La empatía nos sirve para comprender, entender a los demás , aceptar y reconocer los diferentes puntos de vista y sentimientos. La gestión de conflictos es importante como afrontarlo y negociar a un resultado positivo.
  • 8. COMPETENCIA EDUCATIVA • Los docentes tienen un papel decisivo en el proceso formativo y humano de los alumnos, sus decisiones y su comportamiento tienen una enorme influencia en los alumnos. • Por ejemplo: Crear un buen clima de clase favorece a tener un mejor aprendizaje. Imagen Recuperado de: https://www.unionjalisco.mx/articulo/2017/02/08/educacion/3-tips-para- crear-un-buen-ambiente-dentro-del-salon-de-clases Imagen Recuperado de: https://www.revistanuve.com/el-uso-de-las-tics-en-el-ambito-educativo/
  • 9. COMPETENCIA LABORAL • Están relacionadas con las capacidades del individuo para desempeñar adecuadamente las tareas en un determinado puesto de trabajo. • Por ejemplo: Que los alumnos realicen actividades en equipo y que cada miembro desempeñe una tarea en especifico. Imagen Recuperado de: https://www.bizneo.com/blog/dinamicas-de-trabajo-en-equipo/ Imagen Recuperado de:https://sites.google.com/site/gech1itslp/1-6
  • 10. COMPETENCIA TRANSVERSAL • También se les llama genéricas porque su desarrollo potencia el desarrollo de otras competencias. • Por ejemplo: Si una persona logra relacionarse y cooperar con un conjunto de personas, a su vez desarrolla el actuar con valores en un entorno ciudadano. Imagen Recuperado de: https://www.occ.com.mx/blog/competencias-transversales-conseguir-trabajo/ Imagen Recuperado de: https://www.estasenbabia.com/tag/participacion-infantil/
  • 11. ¿QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS? • Las actividades por competencias deben ser inclusivas porque cada persona tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos. • Existen muchas competencias que muchas veces es necesario llevar una capacitación o actualización para acreditarlas y posteriormente poderlas transmitir. Imagen Recuperado de: https://valores10.com/valores-que-se-deben-practicar-en-la-escuela Imagen Recuperado de:https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/la-inclusion- educativa-y-las-innovaciones-pedagogicas-1394672.html
  • 12. REFERENCIAS • Anónimo. (s/f.). Universidad de Alcalá. Recuperado el 30 de septiembre del 2020, de Biblioteca Universidad de Alcalá: http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/t ipos_de_fuentes_de_informacin.html • Bermúdez-Sierra, M., y Ortega-Tudela, J. M. (2019). Una forma diferente de crear mapas conceptuales: El papel de la recuperación en la elaboración de la información. Ciencia Cognitiva, 13:3, 77-80. • Bolívar, A. (2009). Competencia para el aprendizaje. Competencia para el aprendizaje, 9.Santander. Recuperado de: http://files.competenciasbasicas.webnode.es/200000164- 1b7481c6e4/C.PLEN._V3_ANTONIO_BOLIVAR.pdf • García Rodríguez, G. O., & González Hernández, C. A. (2014). Competencias ciudadanas: consideraciones desde el concepto de ciudadanía. Plumilla Educativa, 13(1), pp. 373-396. https://doi.org/10.30554/plumillaedu.13.416.2014 • Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. una mirada a la educación superior. (ReDIE, Ed.) México.Recuperado el 29 de septiembre del 2020, de: https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf • Medina, E. M. y Barquero, C. J. D. (2015). 20 competencias profesionales para la práctica docente. México: Trillas • Tobón, S. T., Prieto, J. H. P., & Fraile, J. A. G. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. México: Pearson educación.