SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:	
  Arretxe,	
  Nahikari	
  
Arteaga,	
  Amaia	
  
Conde,	
  Zuriñe	
  
de	
  la	
  Maza,	
  Yone	
  
González,	
  Carla	
  
Competencia	
  digital	
  
	
   	
  
	
   El	
  video	
  de	
  Jordi	
  Adell	
  nos	
  informa	
  sobre	
  las	
  competencias	
  digitales,	
  las	
  
cuales	
   podemos	
   implementar	
   como	
   profesores	
   en	
   la	
   escuela	
   infantil,	
  
adaptándolas	
   	
   según	
   la	
   edad	
   y	
   lo	
   que	
   queremos	
   desarrollar	
   en	
   el	
   niño.	
   Una	
  
competencia	
   es	
   un	
   conjunto	
   de	
   capacidades	
   que	
   incluye	
   conocimientos,	
  
actitudes,	
  habilidades	
  y	
  destrezas	
  que	
  una	
  persona	
  logra	
  mediante	
  procesos	
  de	
  
aprendizaje	
  y	
  que	
  se	
  manifiestan	
  en	
  su	
  desempeño	
  en	
  situaciones	
  y	
  contextos	
  
diversos.	
  	
  	
  
Para	
  desarrollar	
  las	
  competencias	
  digitales	
  necesitamos	
  tener	
  en	
  cuenta	
  
cinco	
   fundamentales,	
   las	
   cuales	
   son:	
   competencia	
   informacional,	
   tecnológica	
  
informática,	
   alfabetizaciones	
   múltiples,	
   cognitiva	
   genérica	
   y	
   ciudadanía	
   digital.	
  
Pero	
   nos	
   preguntamos	
   si	
   realmente	
   se	
   utilizan	
   en	
   el	
   ámbito	
   educativo,	
   por	
   lo	
  
tanto	
  ¿son	
  necesarias	
  en	
  la	
  educación?	
  ¿depende	
  todo	
  de	
  la	
  escuela?	
  	
  
	
   Por	
  una	
  parte,	
  pensamos	
  que	
  es	
  imprescindible	
  desarrollar	
  cada	
  una	
  de	
  
las	
   competencias	
   en	
   cada	
   etapa	
   educativa.	
   Primeramente	
   esto	
   requiere	
   que	
   el	
  
docente	
  	
  cultive	
  la	
  competencia	
  informacional,	
  que	
  es	
  	
  el	
  conjunto	
  de	
  habilidades	
  
o	
   destrezas,	
   las	
   cuales	
   consideramos	
   que	
   el	
   docente	
   debe	
   ampliar	
   para	
   saber	
  
informar	
   de	
   manera	
   efectiva	
   a	
   sus	
   alumnos.	
   Para	
   ello	
   el	
   profesor	
   debe	
   tener	
  
previa	
  preparación	
  de	
  exploración,	
  comprobación,	
  comparación…	
  Una	
  vez	
  que	
  el	
  
profesor	
  adquiera	
  esas	
  habilidades,	
  podremos	
  difundir	
  en	
  los	
  alumnos	
  un	
  buen	
  
juicio	
  y	
  hacerlos	
  reflexivos.	
  	
  
	
   Por	
   otro	
   lado,	
   consideramos	
   que	
   son	
   necesarias	
   siempre	
   y	
   cuando	
  
sepamos	
  utilizarlas	
  de	
  manera	
  adecuada,	
  esto	
  requiere	
  adquirir	
  la	
  competencia	
  
tecnológica	
  informática.	
  Es	
  decir,	
  saber	
  utilizar	
  las	
  diferentes	
  herramientas	
  como	
  
ordenadores,	
   cámaras	
   digitales,	
   gps,	
   tablets	
   ebooks…	
   y	
   no	
   olvidarnos	
   de	
   ellas.	
  
Con	
   esto	
   queremos	
   decir,	
   que	
   en	
   la	
   sociedad	
   se	
   van	
   incorporando	
   nuevas	
  
tecnologías	
  a	
  un	
  paso	
  acelerado	
  y	
  que	
  además	
  de	
  ponernos	
  al	
  día	
  con	
  ellas	
  no	
  
debemos	
  olvidarnos	
  de	
  las	
  anteriores	
  para	
  que	
  así,	
  saquemos	
  más	
  provecho	
  a	
  las	
  
“antiguas”,	
  adaptándonos	
  a	
  las	
  nuevas	
  y	
  manteniéndonos	
  a	
  la	
  vanguardia.	
  	
  Para	
  
seguir	
  en	
  esta	
  línea,	
  implementaríamos	
  las	
  alfabetizaciones	
  múltiples,	
  con	
  esto	
  
queremos	
   decir	
   que	
   para	
   aprender	
   necesitamos	
   explorar	
   distintas	
   fuentes	
   de	
  
investigación.	
   Por	
   ejemplo,	
   antes	
   se	
   investigaba	
   o	
   se	
   buscaba	
   información	
   en	
  
enciclopedias,	
  diccionarios,	
  periódicos…	
  todos	
  estos	
  siendo	
  textos	
  impresos.	
  En	
  
cambio,	
   hoy	
   en	
   día	
   nos	
   centramos	
   más	
   por	
   vía	
   internet,	
   	
   pero	
   como	
  
anteriormente	
  hemos	
  mencionado,	
  no	
  nos	
  tenemos	
  que	
  olvidar	
  de	
  las	
  	
  antiguas	
  
herramientas,	
  sino	
  que	
  debemos	
  utilizarlas	
  de	
  manera	
  complementaria.	
  
	
   Tampoco	
   podemos	
   olvidarnos	
   de	
   	
   desarrollar	
   el	
   criterio	
   para	
   saber	
  
seleccionar	
  la	
  información	
  realmente	
  importante,	
  combinando	
  el	
  conocimiento	
  
previo	
  con	
  el	
  que	
  se	
  va	
  adquiriendo.	
  De	
  esta	
  manera	
  estaremos	
  alcanzando	
  la	
  
competencia	
  cognitiva	
  genérica.	
  
	
   Para	
   basarnos	
   en	
   la	
   quinta	
   competencia,	
   intentaremos	
   responder	
   a	
   la	
  
segunda	
   pregunta	
   que	
   hemos	
   planteado,	
   la	
   cual	
   nos	
   hace	
   reflexionar	
   sobre	
   la	
  
ciudadanía	
   digital.	
   Esta	
   habla	
   sobre	
   inculcar	
   valores,	
   normas	
   y	
   establecer	
  
comportamientos	
  	
  tanto	
  en	
  el	
  mundo	
  virtual	
  como	
  en	
  el	
  real.	
  Para	
  ello	
  creemos	
  
que	
  no	
  solo	
  la	
  escuela	
  es	
  la	
  responsable,	
  sino	
  que	
  la	
  familia	
  también	
  tiene	
  una	
  
gran	
   influencia.	
   Es	
   más,	
   nos	
   parece	
   que	
   los	
   principios	
   y	
   los	
   valores	
   vienen	
  
adquiridas	
   de	
   las	
   familias	
   y	
   después	
   la	
   escuela	
   tiene	
   que	
   reforzarlos.	
   En	
   este	
  
caso,	
  	
  la	
  familia	
  tiene	
  que	
  enseñarles	
  que	
  tanto	
  en	
  la	
  vida	
  cotidiana	
  como	
  en	
  el	
  
mundo	
  virtual	
  deben	
  comportarse	
  por	
  igual.	
  Para	
  ello,	
  la	
  familia	
  debe	
  hacer	
  un	
  
esfuerzo	
  para	
  formarse	
  en	
  el	
  ámbito	
  tecnológico	
  y	
  saber	
  “controlar”	
  cada	
  una	
  de	
  
ellas.	
  Por	
  ejemplo,	
  hoy	
  en	
  día	
  en	
  las	
  redes	
  sociales	
  hay	
  conductas	
  inadecuadas	
  y	
  
las	
  familias	
  deben	
  controlar	
  estas	
  situaciones	
  orientando	
  a	
  los	
  niños	
  de	
  la	
  mejor	
  
manera	
  posible	
  para	
  que	
  tengan	
  un	
  comportamiento	
  apropiado;	
  por	
  lo	
  tanto,	
  la	
  
familia	
  tiene	
  que	
  inculcar	
  los	
  valores	
  éticos	
  y	
  es	
  necesario	
  que	
  se	
  forme	
  en	
  todos	
  
estos	
  aspectos	
  de	
  las	
  redes	
  sociales.	
  
	
   Dicho	
  todo	
  esto,	
  pensamos	
  que	
  es	
  necesario	
  trabajar	
  para	
  ir	
  dominando	
  
poco	
  a	
  poco	
  las	
  competencias	
  digitales	
  en	
  el	
  aula.	
  Por	
  lo	
  tanto,	
  tenemos	
  que	
  tener	
  
claras	
  cuales	
  son	
  las	
  estrategias	
  didácticas	
  y	
  para	
  ello,	
  primero,	
  el	
  profesor	
  tiene	
  
que	
  autoformarse,	
  esto	
  consiste	
  en	
  disponer	
  de	
  habilidades	
  para	
  buscar,	
  obtener,	
  
procesar	
  y	
  comunicar	
  información,	
  también	
  para	
  transformarla	
  en	
  conocimiento;	
  
ya	
  que	
  el	
  alumnado	
  necesita	
  conocer	
  y	
  aplicar	
  técnicas	
  y	
  estrategias	
  para	
  acceder	
  
a	
   la	
   información	
   en	
   sus	
   diferentes	
   manifestaciones	
   (escrita,	
   oral,	
   visual,	
  
audiovisual..).	
  	
  
Creemos	
   que	
   la	
   mejor	
   manera	
   para	
   lograr	
   en	
   los	
   niños	
   estas	
  
competencias,	
  es	
  el	
  Juego,	
  	
  ya	
  que	
  los	
  niños	
  de	
  edad	
  infantil	
  disfrutan	
  y	
  aprenden	
  	
  
jugando.	
   El	
   juego	
   supone	
   un	
   medio	
   de	
   exploración	
   y	
   experimentación	
   con	
   el	
  
entorno	
  para	
  procesar	
  el	
  conocimiento	
  y	
  aprender	
  a	
  resolver	
  problemas.	
  Desde	
  
este	
   punto	
   de	
   vista,	
   se	
   trata	
   de	
   una	
   competencia	
   que	
   el	
   alumnado	
   debería	
  
desarrollar	
  como	
  modo	
  de	
  preparación	
  para	
  futuros	
  roles	
  y	
  responsabilidades	
  
del	
  mundo	
  adulto.	
  	
  
Con	
   esto	
   concluimos	
   diciendo	
   que	
   las	
   competencias	
   se	
   pueden	
   ir	
  
adquiriendo	
   a	
   lo	
   largo	
   de	
   la	
   formación	
   del	
   alumno,	
   mediante	
   una	
   buena	
  
enseñanza	
   por	
   parte	
   del	
   profesor,	
   ayudándole	
   a	
   ser	
   cada	
   día	
   mas	
   analítico	
   y	
  
reflexivo,	
   esto	
   propiciándolo	
   desde	
   el	
   aula,	
   por	
   medio	
   del	
   juego	
   u	
   otras	
  
estrategias,	
   también	
   ayudando	
   al	
   alumno	
   a	
   conocer	
   cómo	
   utilizar	
   estas	
  
herramientas	
  tecnológicas	
  de	
  una	
  manera	
  educada	
  y	
  responsable.	
  Por	
  lo	
  tanto	
  
decimos	
  que	
  todas	
  las	
  personas	
  poseemos	
  diferentes	
  habilidades	
  y	
  destrezas,	
  lo	
  
importante	
  aquí	
  es	
  reflexionar	
  para	
  saber	
  cómo	
  explotarlas	
  y	
  ejercitarlas	
  de	
  la	
  
mejor	
  forma	
  posible.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores en las tics
Los valores en las ticsLos valores en las tics
Los valores en las tics
ProyectosCPE
 
Las TIC en los valores
Las TIC en los valoresLas TIC en los valores
Las TIC en los valores
Jacqueline1624
 
Las tic en los valores
Las tic en los valoresLas tic en los valores
Las tic en los valores
Henry-Escobar
 
A 4 m 2
A 4 m 2A 4 m 2
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Yeissa Ortiz Vanegas
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepes
angelmanuel22
 
Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.
Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.
Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.
Melyna Aceves
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
angelmanuel22
 
Presentacion pdi
Presentacion pdiPresentacion pdi
Presentacion pdi
alfabetodigital
 
Taller de Comprensión
Taller de ComprensiónTaller de Comprensión
Taller de Comprensión
Ingrid Guzmán
 
Ingrid guzmán 3
Ingrid guzmán 3Ingrid guzmán 3
Ingrid guzmán 3
Ingrid Guzmán
 
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en pazCompetencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Fabian Gomez
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
FramilyAdames
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Perlagarcia2015
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Computador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herreraComputador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herrera
MiriamFernandezHerre
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
Diiana_Martinez
 
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORESProyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
160379
 
(Uso del ordenador en educación infantil)
(Uso del ordenador en educación infantil)(Uso del ordenador en educación infantil)
(Uso del ordenador en educación infantil)
Margarita Barrios
 

La actualidad más candente (19)

Los valores en las tics
Los valores en las ticsLos valores en las tics
Los valores en las tics
 
Las TIC en los valores
Las TIC en los valoresLas TIC en los valores
Las TIC en los valores
 
Las tic en los valores
Las tic en los valoresLas tic en los valores
Las tic en los valores
 
A 4 m 2
A 4 m 2A 4 m 2
A 4 m 2
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepes
 
Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.
Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.
Situaciòn didàctica para el uso de la tecnologìa virtual en niños de preescolar.
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Presentacion pdi
Presentacion pdiPresentacion pdi
Presentacion pdi
 
Taller de Comprensión
Taller de ComprensiónTaller de Comprensión
Taller de Comprensión
 
Ingrid guzmán 3
Ingrid guzmán 3Ingrid guzmán 3
Ingrid guzmán 3
 
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en pazCompetencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
 
Computador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herreraComputador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herrera
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORESProyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
 
(Uso del ordenador en educación infantil)
(Uso del ordenador en educación infantil)(Uso del ordenador en educación infantil)
(Uso del ordenador en educación infantil)
 

Similar a Competencias digitales

Jugando me hago persona
Jugando me hago personaJugando me hago persona
Jugando me hago persona
segundodavidnarvaez
 
Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención
LUNATANGARASONIA
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
laurafh
 
Educacion y sociedad analisis aignatura indiidual
Educacion y sociedad analisis aignatura indiidualEducacion y sociedad analisis aignatura indiidual
Educacion y sociedad analisis aignatura indiidual
Mariasanher
 
Las tics 2
Las tics 2Las tics 2
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Saley25
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
proyecto2013cpe
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Blogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicialBlogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicial
enriquez8
 
DAYRA ORTEGA GALVAN
DAYRA ORTEGA  GALVAN DAYRA ORTEGA  GALVAN
DAYRA ORTEGA GALVAN
Docente Innovador
 
Reflexion tics
Reflexion ticsReflexion tics
Reflexion tics
Einfantilmaria
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
SharJulLove
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Alexader Figueroa
 
Karen Tatiana
Karen TatianaKaren Tatiana
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Arnaldo Alves
 
Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1
Ивон Варгас
 
3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio
leiderandel
 
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Ticnoelia
 
Analisis 3 PASOS
Analisis 3 PASOSAnalisis 3 PASOS
Analisis 3 PASOS
INNOVATIC DIPLOMADO
 
Guzman fiama diapositivas
Guzman fiama diapositivasGuzman fiama diapositivas
Guzman fiama diapositivas
fiama_tina
 

Similar a Competencias digitales (20)

Jugando me hago persona
Jugando me hago personaJugando me hago persona
Jugando me hago persona
 
Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención
 
Práctica I
Práctica IPráctica I
Práctica I
 
Educacion y sociedad analisis aignatura indiidual
Educacion y sociedad analisis aignatura indiidualEducacion y sociedad analisis aignatura indiidual
Educacion y sociedad analisis aignatura indiidual
 
Las tics 2
Las tics 2Las tics 2
Las tics 2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Blogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicialBlogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicial
 
DAYRA ORTEGA GALVAN
DAYRA ORTEGA  GALVAN DAYRA ORTEGA  GALVAN
DAYRA ORTEGA GALVAN
 
Reflexion tics
Reflexion ticsReflexion tics
Reflexion tics
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Karen Tatiana
Karen TatianaKaren Tatiana
Karen Tatiana
 
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
 
Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1
 
3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio
 
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
 
Analisis 3 PASOS
Analisis 3 PASOSAnalisis 3 PASOS
Analisis 3 PASOS
 
Guzman fiama diapositivas
Guzman fiama diapositivasGuzman fiama diapositivas
Guzman fiama diapositivas
 

Más de xakixi7

Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
xakixi7
 
¿ Que son las tics y para que sirven en el ámbito escolar?
¿ Que son las tics y para que sirven en el ámbito escolar?¿ Que son las tics y para que sirven en el ámbito escolar?
¿ Que son las tics y para que sirven en el ámbito escolar?
xakixi7
 
Ikt, analisis del texto y video carla
Ikt, analisis del texto y video  carlaIkt, analisis del texto y video  carla
Ikt, analisis del texto y video carla
xakixi7
 
GOLDEN 5
GOLDEN 5GOLDEN 5
GOLDEN 5
xakixi7
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
xakixi7
 
¿QUE SON LAS TICS Y PARA QUE SIRVEN EN EL ENTORNO ESCOLAR?
¿QUE SON LAS TICS Y PARA QUE SIRVEN EN EL ENTORNO ESCOLAR?¿QUE SON LAS TICS Y PARA QUE SIRVEN EN EL ENTORNO ESCOLAR?
¿QUE SON LAS TICS Y PARA QUE SIRVEN EN EL ENTORNO ESCOLAR?
xakixi7
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
xakixi7
 
GOLDEN 5
GOLDEN 5GOLDEN 5
GOLDEN 5
xakixi7
 
¿Que son las TICs y para que sirven en el contexto escolar?
¿Que son las TICs y para que sirven en el contexto escolar?¿Que son las TICs y para que sirven en el contexto escolar?
¿Que son las TICs y para que sirven en el contexto escolar?
xakixi7
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
xakixi7
 

Más de xakixi7 (10)

Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 
¿ Que son las tics y para que sirven en el ámbito escolar?
¿ Que son las tics y para que sirven en el ámbito escolar?¿ Que son las tics y para que sirven en el ámbito escolar?
¿ Que son las tics y para que sirven en el ámbito escolar?
 
Ikt, analisis del texto y video carla
Ikt, analisis del texto y video  carlaIkt, analisis del texto y video  carla
Ikt, analisis del texto y video carla
 
GOLDEN 5
GOLDEN 5GOLDEN 5
GOLDEN 5
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
¿QUE SON LAS TICS Y PARA QUE SIRVEN EN EL ENTORNO ESCOLAR?
¿QUE SON LAS TICS Y PARA QUE SIRVEN EN EL ENTORNO ESCOLAR?¿QUE SON LAS TICS Y PARA QUE SIRVEN EN EL ENTORNO ESCOLAR?
¿QUE SON LAS TICS Y PARA QUE SIRVEN EN EL ENTORNO ESCOLAR?
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
GOLDEN 5
GOLDEN 5GOLDEN 5
GOLDEN 5
 
¿Que son las TICs y para que sirven en el contexto escolar?
¿Que son las TICs y para que sirven en el contexto escolar?¿Que son las TICs y para que sirven en el contexto escolar?
¿Que son las TICs y para que sirven en el contexto escolar?
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Competencias digitales

  • 1. Autores:  Arretxe,  Nahikari   Arteaga,  Amaia   Conde,  Zuriñe   de  la  Maza,  Yone   González,  Carla   Competencia  digital         El  video  de  Jordi  Adell  nos  informa  sobre  las  competencias  digitales,  las   cuales   podemos   implementar   como   profesores   en   la   escuela   infantil,   adaptándolas     según   la   edad   y   lo   que   queremos   desarrollar   en   el   niño.   Una   competencia   es   un   conjunto   de   capacidades   que   incluye   conocimientos,   actitudes,  habilidades  y  destrezas  que  una  persona  logra  mediante  procesos  de   aprendizaje  y  que  se  manifiestan  en  su  desempeño  en  situaciones  y  contextos   diversos.       Para  desarrollar  las  competencias  digitales  necesitamos  tener  en  cuenta   cinco   fundamentales,   las   cuales   son:   competencia   informacional,   tecnológica   informática,   alfabetizaciones   múltiples,   cognitiva   genérica   y   ciudadanía   digital.   Pero   nos   preguntamos   si   realmente   se   utilizan   en   el   ámbito   educativo,   por   lo   tanto  ¿son  necesarias  en  la  educación?  ¿depende  todo  de  la  escuela?       Por  una  parte,  pensamos  que  es  imprescindible  desarrollar  cada  una  de   las   competencias   en   cada   etapa   educativa.   Primeramente   esto   requiere   que   el   docente    cultive  la  competencia  informacional,  que  es    el  conjunto  de  habilidades   o   destrezas,   las   cuales   consideramos   que   el   docente   debe   ampliar   para   saber   informar   de   manera   efectiva   a   sus   alumnos.   Para   ello   el   profesor   debe   tener   previa  preparación  de  exploración,  comprobación,  comparación…  Una  vez  que  el   profesor  adquiera  esas  habilidades,  podremos  difundir  en  los  alumnos  un  buen   juicio  y  hacerlos  reflexivos.       Por   otro   lado,   consideramos   que   son   necesarias   siempre   y   cuando   sepamos  utilizarlas  de  manera  adecuada,  esto  requiere  adquirir  la  competencia   tecnológica  informática.  Es  decir,  saber  utilizar  las  diferentes  herramientas  como   ordenadores,   cámaras   digitales,   gps,   tablets   ebooks…   y   no   olvidarnos   de   ellas.  
  • 2. Con   esto   queremos   decir,   que   en   la   sociedad   se   van   incorporando   nuevas   tecnologías  a  un  paso  acelerado  y  que  además  de  ponernos  al  día  con  ellas  no   debemos  olvidarnos  de  las  anteriores  para  que  así,  saquemos  más  provecho  a  las   “antiguas”,  adaptándonos  a  las  nuevas  y  manteniéndonos  a  la  vanguardia.    Para   seguir  en  esta  línea,  implementaríamos  las  alfabetizaciones  múltiples,  con  esto   queremos   decir   que   para   aprender   necesitamos   explorar   distintas   fuentes   de   investigación.   Por   ejemplo,   antes   se   investigaba   o   se   buscaba   información   en   enciclopedias,  diccionarios,  periódicos…  todos  estos  siendo  textos  impresos.  En   cambio,   hoy   en   día   nos   centramos   más   por   vía   internet,     pero   como   anteriormente  hemos  mencionado,  no  nos  tenemos  que  olvidar  de  las    antiguas   herramientas,  sino  que  debemos  utilizarlas  de  manera  complementaria.     Tampoco   podemos   olvidarnos   de     desarrollar   el   criterio   para   saber   seleccionar  la  información  realmente  importante,  combinando  el  conocimiento   previo  con  el  que  se  va  adquiriendo.  De  esta  manera  estaremos  alcanzando  la   competencia  cognitiva  genérica.     Para   basarnos   en   la   quinta   competencia,   intentaremos   responder   a   la   segunda   pregunta   que   hemos   planteado,   la   cual   nos   hace   reflexionar   sobre   la   ciudadanía   digital.   Esta   habla   sobre   inculcar   valores,   normas   y   establecer   comportamientos    tanto  en  el  mundo  virtual  como  en  el  real.  Para  ello  creemos   que  no  solo  la  escuela  es  la  responsable,  sino  que  la  familia  también  tiene  una   gran   influencia.   Es   más,   nos   parece   que   los   principios   y   los   valores   vienen   adquiridas   de   las   familias   y   después   la   escuela   tiene   que   reforzarlos.   En   este   caso,    la  familia  tiene  que  enseñarles  que  tanto  en  la  vida  cotidiana  como  en  el   mundo  virtual  deben  comportarse  por  igual.  Para  ello,  la  familia  debe  hacer  un   esfuerzo  para  formarse  en  el  ámbito  tecnológico  y  saber  “controlar”  cada  una  de   ellas.  Por  ejemplo,  hoy  en  día  en  las  redes  sociales  hay  conductas  inadecuadas  y   las  familias  deben  controlar  estas  situaciones  orientando  a  los  niños  de  la  mejor   manera  posible  para  que  tengan  un  comportamiento  apropiado;  por  lo  tanto,  la   familia  tiene  que  inculcar  los  valores  éticos  y  es  necesario  que  se  forme  en  todos   estos  aspectos  de  las  redes  sociales.     Dicho  todo  esto,  pensamos  que  es  necesario  trabajar  para  ir  dominando   poco  a  poco  las  competencias  digitales  en  el  aula.  Por  lo  tanto,  tenemos  que  tener   claras  cuales  son  las  estrategias  didácticas  y  para  ello,  primero,  el  profesor  tiene  
  • 3. que  autoformarse,  esto  consiste  en  disponer  de  habilidades  para  buscar,  obtener,   procesar  y  comunicar  información,  también  para  transformarla  en  conocimiento;   ya  que  el  alumnado  necesita  conocer  y  aplicar  técnicas  y  estrategias  para  acceder   a   la   información   en   sus   diferentes   manifestaciones   (escrita,   oral,   visual,   audiovisual..).     Creemos   que   la   mejor   manera   para   lograr   en   los   niños   estas   competencias,  es  el  Juego,    ya  que  los  niños  de  edad  infantil  disfrutan  y  aprenden     jugando.   El   juego   supone   un   medio   de   exploración   y   experimentación   con   el   entorno  para  procesar  el  conocimiento  y  aprender  a  resolver  problemas.  Desde   este   punto   de   vista,   se   trata   de   una   competencia   que   el   alumnado   debería   desarrollar  como  modo  de  preparación  para  futuros  roles  y  responsabilidades   del  mundo  adulto.     Con   esto   concluimos   diciendo   que   las   competencias   se   pueden   ir   adquiriendo   a   lo   largo   de   la   formación   del   alumno,   mediante   una   buena   enseñanza   por   parte   del   profesor,   ayudándole   a   ser   cada   día   mas   analítico   y   reflexivo,   esto   propiciándolo   desde   el   aula,   por   medio   del   juego   u   otras   estrategias,   también   ayudando   al   alumno   a   conocer   cómo   utilizar   estas   herramientas  tecnológicas  de  una  manera  educada  y  responsable.  Por  lo  tanto   decimos  que  todas  las  personas  poseemos  diferentes  habilidades  y  destrezas,  lo   importante  aquí  es  reflexionar  para  saber  cómo  explotarlas  y  ejercitarlas  de  la   mejor  forma  posible.