SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Competencias?
Prof. Héctor Castro Castillo
Definición
Una competencia es más que conocimientos y
destrezas. Se refiere a la habilidad de enfrentar
demandas complejas, apoyándose en recursos
psicológicos y sociales que incluyen destrezas y
actitudes en un contexto en particular
¿Qué características, considera usted, tiene
una ambiente de aprendizaje para el
desarrollo de competencias matemáticas?
El siguiente trabajo busca mostrar mi
significado personal del currículum por
competencias.
Introducción
¨Una clase de matemática debe caracterizarse, en
esencia, porque los estudiantes desarrollen
actividades matemáticas durante la clase,
actividades matemáticas legítimas que emulen el
trabajo que hace una matemático cuando hace o
comunica matemáticas ¨
Edgar Guacaneme
Docente
Universidad Pedagógica Nacional
Comunicación Oral
PISA
Es un Programa para la Evaluación
Internacional para Estudiantes (PISA, por
sus siglas en inglés).
El objetivo de PISA es monitorear cómo los
estudiantes que se encuentran al final de la
escolaridad obligatoria han adquirido los
conocimientos y las destrezas necesarios
para su completa participación en la
sociedad.
Importancia
Clasificación de las competencias
en tres principales categorías
Objetivos de las competencias
Fases del Currículo por competencias
 ¿Cómo se caracteriza un currículum por competencias?
¿Qué es lo más relevante?
Organización
y
Planeamiento
Capacitación
Análisis del
Contexto
Estructura
Curricular
Diseño de
Módulos
Gestión de
calidad
Limitaciones de PISA
 Contextos centrados en la cultura occidental.
 Las pruebas PISA tienen más precisión y están mejor
adaptadas a los niveles de competencia de los
estudiantes en los países con mayor desarrollo
 PISA, por su naturaleza acurricular, solo se enfoca en
tres áreas, Ciencias, Matemáticas y Comprensión
Lectora
Modificar la evaluación
 ¿Qué sugerencias propone para mejorar sus procesos
de enseñanza y por ende potenciar el proceso de
aprendizaje de sus estudiantes?
Me gusta la idea de resolución de problemas, pero el
tiempo es un factor indiscutiblemente estresando para los
docentes, y no les permite reaccionar y programar una
clase donde el conocimiento aflore de forma natural e
intuitiva. Es necesario evaluar con pruebas escritas y esto
limita al docente.
Referencias
Montero, E. Rojas, S. Zamora, E. Rodino, A. (2012).
Cuarto estado de la nación. San José, Costa Rica.
OCDE. (s.f.) La definición y selección de competencias
clave.
INEE. (2008).PISA en el aula de matemática. México
MEN. (2012). Ambientes de aprendizaje para el desarrollo
de competencias matemáticas. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=PF5X_HZvKmU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para el rediseño de planes y programas
Manual para el rediseño de planes y programasManual para el rediseño de planes y programas
Manual para el rediseño de planes y programas
Lenna Miranda
 
Ped7 sb111
Ped7 sb111Ped7 sb111
Ped7 sb111
aldair aguirre
 
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
KELLY YEN PAUCAR ROMERO
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
Janneth Marcelo Santiago
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Pepe Rodríguez
 
M1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 EnsayoM1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 Ensayo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
ALFA-TRALL
 
Mapas De Progreso
Mapas De ProgresoMapas De Progreso
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICARUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
hogar
 
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en CompetenciasBases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Prueba saber vs estandares competencias
Prueba saber  vs estandares competenciasPrueba saber  vs estandares competencias
Prueba saber vs estandares competencias
milena1016
 
1 Curricular 3 0 Pdf
1 Curricular 3 0 Pdf1 Curricular 3 0 Pdf
1 Curricular 3 0 Pdf
Adalberto Martinez
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
johander87
 
Estandares de matematica
Estandares de matematicaEstandares de matematica
Estandares de matematica
Evelyn Herrera
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
csmacchia
 
T010_44203428_D.pdf
T010_44203428_D.pdfT010_44203428_D.pdf
T010_44203428_D.pdf
MariaGonza2
 
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
Gestión Didáctica basada en Competencias  ccesa007Gestión Didáctica basada en Competencias  ccesa007
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa curricular
Mapa curricularMapa curricular
Mapa curricular
NohemiMartinez30
 
DFT: 2.3.2. El profesor
DFT: 2.3.2. El profesorDFT: 2.3.2. El profesor
DFT: 2.3.2. El profesor
José Antonio Sandoval Acosta
 
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación SecundariaLas Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Rafael Bracho López
 

La actualidad más candente (20)

Manual para el rediseño de planes y programas
Manual para el rediseño de planes y programasManual para el rediseño de planes y programas
Manual para el rediseño de planes y programas
 
Ped7 sb111
Ped7 sb111Ped7 sb111
Ped7 sb111
 
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
M1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 EnsayoM1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 Ensayo
 
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
 
Mapas De Progreso
Mapas De ProgresoMapas De Progreso
Mapas De Progreso
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICARUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
 
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en CompetenciasBases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
 
Prueba saber vs estandares competencias
Prueba saber  vs estandares competenciasPrueba saber  vs estandares competencias
Prueba saber vs estandares competencias
 
1 Curricular 3 0 Pdf
1 Curricular 3 0 Pdf1 Curricular 3 0 Pdf
1 Curricular 3 0 Pdf
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Estandares de matematica
Estandares de matematicaEstandares de matematica
Estandares de matematica
 
Modelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudioModelo educativo y_plan_estudio
Modelo educativo y_plan_estudio
 
T010_44203428_D.pdf
T010_44203428_D.pdfT010_44203428_D.pdf
T010_44203428_D.pdf
 
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
Gestión Didáctica basada en Competencias  ccesa007Gestión Didáctica basada en Competencias  ccesa007
Gestión Didáctica basada en Competencias ccesa007
 
Mapa curricular
Mapa curricularMapa curricular
Mapa curricular
 
DFT: 2.3.2. El profesor
DFT: 2.3.2. El profesorDFT: 2.3.2. El profesor
DFT: 2.3.2. El profesor
 
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación SecundariaLas Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
 

Destacado

Jardin
JardinJardin
Power psicologiaaa
Power psicologiaaaPower psicologiaaa
Power psicologiaaa
RuthCanet
 
Familia Agente Educativo
Familia Agente EducativoFamilia Agente Educativo
Familia Agente Educativo
Comunicación on & offline
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
Emma Martija
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Blanca Fernandez Almendros
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
jessy098
 
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
joeshell
 
De cero a siempre
De cero a siempreDe cero a siempre
De cero a siempre
nina naranjo
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo i
Montania
 
2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad
Carlos Fuentes
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
Mineducyt El Salvador
 
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infanciaDocumento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
ani_milena
 
Resiliencia: competencias socioemocionales del docente
Resiliencia: competencias socioemocionales del docenteResiliencia: competencias socioemocionales del docente
Resiliencia: competencias socioemocionales del docente
Maritza Rojas de Gudiño
 
Tema 5 competencias socioemocionales
Tema 5  competencias socioemocionalesTema 5  competencias socioemocionales
Tema 5 competencias socioemocionales
Angela Cabrera Cabrera
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Grupo B Pediatria
 
Relación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuelaRelación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuela
Esther
 
La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2
Secretaria de Educacion Jalisco
 
La Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La ComunidadLa Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La Comunidad
Universidad Complutense de Madrid
 
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciaDesarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
freddymon
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Diego
 

Destacado (20)

Jardin
JardinJardin
Jardin
 
Power psicologiaaa
Power psicologiaaaPower psicologiaaa
Power psicologiaaa
 
Familia Agente Educativo
Familia Agente EducativoFamilia Agente Educativo
Familia Agente Educativo
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
 
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
 
De cero a siempre
De cero a siempreDe cero a siempre
De cero a siempre
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo i
 
2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
 
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infanciaDocumento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
 
Resiliencia: competencias socioemocionales del docente
Resiliencia: competencias socioemocionales del docenteResiliencia: competencias socioemocionales del docente
Resiliencia: competencias socioemocionales del docente
 
Tema 5 competencias socioemocionales
Tema 5  competencias socioemocionalesTema 5  competencias socioemocionales
Tema 5 competencias socioemocionales
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
 
Relación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuelaRelación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuela
 
La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2
 
La Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La ComunidadLa Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La Comunidad
 
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infanciaDesarrollo infantil y competencias en la primera infancia
Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
 

Similar a Competencias tema 5

pRasgos de matemáticas de pisa
pRasgos de matemáticas de pisapRasgos de matemáticas de pisa
pRasgos de matemáticas de pisa
Elizabeth Lopez
 
TeMa iNfOrMaTiCO
TeMa iNfOrMaTiCOTeMa iNfOrMaTiCO
TeMa iNfOrMaTiCO
Nena91
 
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%edCompetencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
jdelmarim
 
PISA
PISAPISA
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
guest6e7561c0
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
PresentacióN Postitulo
PresentacióN PostituloPresentacióN Postitulo
PresentacióN Postitulo
Joseortiz
 
S1. act.4 modelo educativo por competencias
S1. act.4 modelo educativo por competenciasS1. act.4 modelo educativo por competencias
S1. act.4 modelo educativo por competencias
Claudia Emilia Camacho
 
Prefuntas currículum
Prefuntas currículumPrefuntas currículum
Prefuntas currículum
Inés Rosero
 
Prefuntas currículum
Prefuntas currículumPrefuntas currículum
Prefuntas currículum
Inés Rosero
 
Pruebas pisa
Pruebas pisaPruebas pisa
Powerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe PisaPowerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe Pisa
Crismar
 
Powerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe PisaPowerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe Pisa
Jengalesq
 
Pisa t
Pisa tPisa t
Pisa t
Isabel LM
 
S4 tarea4 gomir
S4 tarea4 gomirS4 tarea4 gomir
S4 tarea4 gomir
Ricardo González
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012
raymarmx
 
Plan de Área de Matemáticas
Plan de Área de MatemáticasPlan de Área de Matemáticas
Plan de Área de Matemáticas
Jhoani Rave Rivera
 
5 matematicas
5 matematicas5 matematicas
5 matematicas
sierra123mira
 
Pisa[1]
Pisa[1]Pisa[1]
Pisa[1]
gizahizkun
 
Marco teórico de evaluación en PISA sobre matemáticas y resolución de problem...
Marco teórico de evaluación en PISA sobre matemáticas y resolución de problem...Marco teórico de evaluación en PISA sobre matemáticas y resolución de problem...
Marco teórico de evaluación en PISA sobre matemáticas y resolución de problem...
Edgar Lopez
 

Similar a Competencias tema 5 (20)

pRasgos de matemáticas de pisa
pRasgos de matemáticas de pisapRasgos de matemáticas de pisa
pRasgos de matemáticas de pisa
 
TeMa iNfOrMaTiCO
TeMa iNfOrMaTiCOTeMa iNfOrMaTiCO
TeMa iNfOrMaTiCO
 
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%edCompetencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
Competencias basicas en_educacion_matematica gonz%e1lez mar%ed
 
PISA
PISAPISA
PISA
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
PresentacióN Postitulo
PresentacióN PostituloPresentacióN Postitulo
PresentacióN Postitulo
 
S1. act.4 modelo educativo por competencias
S1. act.4 modelo educativo por competenciasS1. act.4 modelo educativo por competencias
S1. act.4 modelo educativo por competencias
 
Prefuntas currículum
Prefuntas currículumPrefuntas currículum
Prefuntas currículum
 
Prefuntas currículum
Prefuntas currículumPrefuntas currículum
Prefuntas currículum
 
Pruebas pisa
Pruebas pisaPruebas pisa
Pruebas pisa
 
Powerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe PisaPowerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe Pisa
 
Powerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe PisaPowerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe Pisa
 
Pisa t
Pisa tPisa t
Pisa t
 
S4 tarea4 gomir
S4 tarea4 gomirS4 tarea4 gomir
S4 tarea4 gomir
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012
 
Plan de Área de Matemáticas
Plan de Área de MatemáticasPlan de Área de Matemáticas
Plan de Área de Matemáticas
 
5 matematicas
5 matematicas5 matematicas
5 matematicas
 
Pisa[1]
Pisa[1]Pisa[1]
Pisa[1]
 
Marco teórico de evaluación en PISA sobre matemáticas y resolución de problem...
Marco teórico de evaluación en PISA sobre matemáticas y resolución de problem...Marco teórico de evaluación en PISA sobre matemáticas y resolución de problem...
Marco teórico de evaluación en PISA sobre matemáticas y resolución de problem...
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Competencias tema 5

  • 2. Definición Una competencia es más que conocimientos y destrezas. Se refiere a la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en recursos psicológicos y sociales que incluyen destrezas y actitudes en un contexto en particular
  • 3. ¿Qué características, considera usted, tiene una ambiente de aprendizaje para el desarrollo de competencias matemáticas? El siguiente trabajo busca mostrar mi significado personal del currículum por competencias. Introducción
  • 4. ¨Una clase de matemática debe caracterizarse, en esencia, porque los estudiantes desarrollen actividades matemáticas durante la clase, actividades matemáticas legítimas que emulen el trabajo que hace una matemático cuando hace o comunica matemáticas ¨ Edgar Guacaneme Docente Universidad Pedagógica Nacional Comunicación Oral
  • 5. PISA Es un Programa para la Evaluación Internacional para Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés). El objetivo de PISA es monitorear cómo los estudiantes que se encuentran al final de la escolaridad obligatoria han adquirido los conocimientos y las destrezas necesarios para su completa participación en la sociedad.
  • 7. Clasificación de las competencias en tres principales categorías
  • 8. Objetivos de las competencias
  • 9. Fases del Currículo por competencias  ¿Cómo se caracteriza un currículum por competencias? ¿Qué es lo más relevante? Organización y Planeamiento Capacitación Análisis del Contexto Estructura Curricular Diseño de Módulos Gestión de calidad
  • 10. Limitaciones de PISA  Contextos centrados en la cultura occidental.  Las pruebas PISA tienen más precisión y están mejor adaptadas a los niveles de competencia de los estudiantes en los países con mayor desarrollo  PISA, por su naturaleza acurricular, solo se enfoca en tres áreas, Ciencias, Matemáticas y Comprensión Lectora
  • 11. Modificar la evaluación  ¿Qué sugerencias propone para mejorar sus procesos de enseñanza y por ende potenciar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes? Me gusta la idea de resolución de problemas, pero el tiempo es un factor indiscutiblemente estresando para los docentes, y no les permite reaccionar y programar una clase donde el conocimiento aflore de forma natural e intuitiva. Es necesario evaluar con pruebas escritas y esto limita al docente.
  • 12. Referencias Montero, E. Rojas, S. Zamora, E. Rodino, A. (2012). Cuarto estado de la nación. San José, Costa Rica. OCDE. (s.f.) La definición y selección de competencias clave. INEE. (2008).PISA en el aula de matemática. México MEN. (2012). Ambientes de aprendizaje para el desarrollo de competencias matemáticas. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=PF5X_HZvKmU