SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias y
tareas
¿QUÉ TAREAS COTIDIANAS INDISPENSABLES ASOCIAMOS A LAS COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL?
COMPETENCIAS
DEL
TUTOR
PEDAGÓGICA-
DISCIPLINAR
COMUNICATIVA
PSICOLÓGICO-
SOCIAL
TECNOLÓGICA
COMPETENCIA PEDAGÓGICA -
DISCIPLINAR
 Brindar información, ampliar, clarificar y explicar los contenidos presentados.
 Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a los objetivos
planteados.
 Moderar debates y resumir los aportes de los estudiantes.
 Orientar sobre las búsquedas y referencias bibliográficas
 Hacer valoraciones globales y/o individuales de las actividades y trabajos realizados
 Realizar seguimiento cualitativo y/o cuantitativo sobre los desempeños.
 Redactar devoluciones para que los estudiantes puedan conocer sus avances,
logros y aspectos a mejorar
Competencia tecnológica
 Emplear programas, aplicaciones y herramientas tecnológicas digitales de uso general y
específicos del área disciplinar disponibles en línea/ descargables e instalables en la
computadora (editores de texto, de presentaciones de diapositivas, de imágenes, de
sonido, de video, etc.)
 Administrar el aula virtual y sus recursos con sus diferentes funcionalidades (publicar
clases, activar foros, configurar wikis, difundir noticias, etc.).
 Utilizar herramientas de creación y edición de páginas web y plataformas educativas.
 Diseñar ayudas, guías “paso a paso”, listas de preguntas frecuentes, manuales, tutoriales
en distintos formatos digitales (texto, video, imágenes, etc.) para explicar determinados
procedimientos, funciones, características, modos de empleo, etc. de los distintos
recursos, aplicaciones y herramientas de entorno virtual.
 Dirigir y participar en comunicaciones sincrónicas y asincrónicas.
 Brindar consejos, orientaciones, apoyo técnico y soluciones simples a dificultades
técnicas.
Competencia comunicativa
 Habilitar diferentes vías de comunicación con distintos propósitos entre el tutor y los estudiantes,
entre los estudiantes entre sí.
 Mantener conversaciones privadas con cada estudiante para que todos se sientan atendidos en la
misma medida.
 En los medios de comunicación asincrónica responder dentro de un plazo aceptable. Se considera
aceptable en la tutoría virtual un plazo no mayor a 48hs.
 Considerar las particularidades del estudiante y sus características etareas, culturales, sociales, etc.
para adaptar lo mejor posible nuestro estilos y forma de comunicación.
 Emplear un lenguaje sencillo y claro respetando las normas gramaticales y ortográficas, y
enriqueciendo el texto con recursos no verbales (imágenes, íconos, estilos tipográficos, colores,
etc.) cuando se justifique.
 Respetar y concientizar sobre el valor de las reglas de netiqueta comentadas en el Módulo 1 del
curso.
 Evitar reaccionar impulsivamente y tomarse un tiempo para responder con calma y educadamente,
ante situaciones complejas, comunicaciones o intervenciones agresivas u ofensivas por parte de
los estudiantes.
Competencia psicológico - social
 Generar un clima de confianza en la relación tutor-estudiante, estudiante-
estudiante, evitando la excesiva camaradería y la sobreprotección.
 Contemplar cuando fuera posible las circunstancias personales de los estudiantes y
contactarlos cuando se observa que no siguen el curso con la frecuencia deseada.
 Motivar, prestar atención a los estudiantes con dificultades y mantener el
entusiasmo de los estudiantes avanzados.
 Dinamizar el trabajo colaborativo y el armado de redes de aprendizaje.
 Animar y estimular la participación en particular de aquellos estudiantes que no
intervienen.
 Respetar la diversidad cultural, religiosa, política, de genero, de personalidades, etc.
de sus estudiantes, y la idiosincrasia propia del contexto al que pertenecen.
 Mantener un clima cordial y de respeto en la interrelación con el estudiante.
ROLES Y COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL
Tomado de Modulo 3 "Roles y Competencias del Tutor
Virtual" del curso Formación de Tutores
en https://snte.declara.com/class/630356/page/630361
http://mirelesespacioeducativo.blogspot.com.ar/2015/03/r
oles-y-competencias-del-tutor-virtual.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
J Obeso Velázquez
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
Roberto Orozco Bautista
 
Importancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competenciaImportancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competencia
Genesis Perez
 
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
Christian Jacobo Genesta
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Victor Soto
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Jose Guillermo Herrejon
 
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Loret Andy
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
Miguel Arista Cueva
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
Jaime dehais
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
ebberisaac
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Pamela Strennus
 
Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066
guest16259a
 
Una critica al modelo educativo por competencias
Una critica al modelo educativo por competenciasUna critica al modelo educativo por competencias
Una critica al modelo educativo por competencias
XDanya Salgado Mojica
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
Angel Adrian Arguelles Garcia
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educaciónCompetencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Miguel Santos Arévalo
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
jkary
 
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
Ricardo González Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
 
Importancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competenciaImportancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competencia
 
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066Formacion Por Competencia 066
Formacion Por Competencia 066
 
Una critica al modelo educativo por competencias
Una critica al modelo educativo por competenciasUna critica al modelo educativo por competencias
Una critica al modelo educativo por competencias
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educaciónCompetencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
 
Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
 

Destacado

Estructura de una competencia
Estructura de una competenciaEstructura de una competencia
Estructura de una competencia
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
NPTC Washington Report 2016
NPTC Washington Report 2016NPTC Washington Report 2016
NPTC Washington Report 2016
Fleet Advantage
 
Red. com. aprendizaje
Red. com. aprendizajeRed. com. aprendizaje
Red. com. aprendizaje
Brisa Jazmin Ramos Hernandez
 
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Rodolfo
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
tallafer
 
Ejemplos de competencias
Ejemplos de competenciasEjemplos de competencias
Ejemplos de competencias
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
hujiol
 
Modelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competenciasModelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competencias
qarlitaFazhion
 
Instructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competenciaInstructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competencia
MYEB
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
RachelEli
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
jaminta54
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Dillian Staine
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 

Destacado (15)

Estructura de una competencia
Estructura de una competenciaEstructura de una competencia
Estructura de una competencia
 
NPTC Washington Report 2016
NPTC Washington Report 2016NPTC Washington Report 2016
NPTC Washington Report 2016
 
Red. com. aprendizaje
Red. com. aprendizajeRed. com. aprendizaje
Red. com. aprendizaje
 
Momentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacionMomentos metodologicos de la planificacion
Momentos metodologicos de la planificacion
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
 
Ejemplos de competencias
Ejemplos de competenciasEjemplos de competencias
Ejemplos de competencias
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
 
Modelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competenciasModelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competencias
 
Instructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competenciaInstructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competencia
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 

Similar a Competencias y tareas

DTP_GRUPOX
DTP_GRUPOXDTP_GRUPOX
DTP_GRUPOX
diplomadocpe
 
Grupo de bonetto antonella
Grupo de bonetto antonellaGrupo de bonetto antonella
Grupo de bonetto antonella
MARISA MICHELOUD
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
CeciliaCeron4
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Oscar Ortiz
 
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
Saul Malki
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012
Leonel Mayorga
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
GuilberHurtado
 
EJE TEMATICO N°1 PARA EL AREA UNIVERSITARIA
EJE TEMATICO N°1 PARA EL AREA UNIVERSITARIAEJE TEMATICO N°1 PARA EL AREA UNIVERSITARIA
EJE TEMATICO N°1 PARA EL AREA UNIVERSITARIA
GuadalupeRivera83
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
alexaGS94
 
Actividad 1 paola gaitan
Actividad 1 paola gaitanActividad 1 paola gaitan
Actividad 1 paola gaitan
Paola Gaitan
 
Trabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaTrabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María Piana
Emanuel Bustos
 
Test
TestTest
Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos
Luz Marina Mejia Bórquez
 
O
OO
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Recursos digitales para docentes
Recursos digitales para docentesRecursos digitales para docentes
Recursos digitales para docentes
JACQUELINE VILELA
 
03 orientaciones para docentes y recursos digitales
03 orientaciones para docentes y recursos digitales03 orientaciones para docentes y recursos digitales
03 orientaciones para docentes y recursos digitales
Karito Lizeth Benites Socola
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
Alberto Moreno
 
Trab. 530 ultimo
Trab. 530 ultimoTrab. 530 ultimo
Trab. 530 ultimo
Millie Ortiz Marrero
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
DoliParedesTuanama1
 

Similar a Competencias y tareas (20)

DTP_GRUPOX
DTP_GRUPOXDTP_GRUPOX
DTP_GRUPOX
 
Grupo de bonetto antonella
Grupo de bonetto antonellaGrupo de bonetto antonella
Grupo de bonetto antonella
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
 
EJE TEMATICO N°1 PARA EL AREA UNIVERSITARIA
EJE TEMATICO N°1 PARA EL AREA UNIVERSITARIAEJE TEMATICO N°1 PARA EL AREA UNIVERSITARIA
EJE TEMATICO N°1 PARA EL AREA UNIVERSITARIA
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
 
Actividad 1 paola gaitan
Actividad 1 paola gaitanActividad 1 paola gaitan
Actividad 1 paola gaitan
 
Trabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaTrabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María Piana
 
Test
TestTest
Test
 
Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos
 
O
OO
O
 
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
 
Recursos digitales para docentes
Recursos digitales para docentesRecursos digitales para docentes
Recursos digitales para docentes
 
03 orientaciones para docentes y recursos digitales
03 orientaciones para docentes y recursos digitales03 orientaciones para docentes y recursos digitales
03 orientaciones para docentes y recursos digitales
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
 
Trab. 530 ultimo
Trab. 530 ultimoTrab. 530 ultimo
Trab. 530 ultimo
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Competencias y tareas

  • 1. Competencias y tareas ¿QUÉ TAREAS COTIDIANAS INDISPENSABLES ASOCIAMOS A LAS COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL?
  • 3. COMPETENCIA PEDAGÓGICA - DISCIPLINAR  Brindar información, ampliar, clarificar y explicar los contenidos presentados.  Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a los objetivos planteados.  Moderar debates y resumir los aportes de los estudiantes.  Orientar sobre las búsquedas y referencias bibliográficas  Hacer valoraciones globales y/o individuales de las actividades y trabajos realizados  Realizar seguimiento cualitativo y/o cuantitativo sobre los desempeños.  Redactar devoluciones para que los estudiantes puedan conocer sus avances, logros y aspectos a mejorar
  • 4. Competencia tecnológica  Emplear programas, aplicaciones y herramientas tecnológicas digitales de uso general y específicos del área disciplinar disponibles en línea/ descargables e instalables en la computadora (editores de texto, de presentaciones de diapositivas, de imágenes, de sonido, de video, etc.)  Administrar el aula virtual y sus recursos con sus diferentes funcionalidades (publicar clases, activar foros, configurar wikis, difundir noticias, etc.).  Utilizar herramientas de creación y edición de páginas web y plataformas educativas.  Diseñar ayudas, guías “paso a paso”, listas de preguntas frecuentes, manuales, tutoriales en distintos formatos digitales (texto, video, imágenes, etc.) para explicar determinados procedimientos, funciones, características, modos de empleo, etc. de los distintos recursos, aplicaciones y herramientas de entorno virtual.  Dirigir y participar en comunicaciones sincrónicas y asincrónicas.  Brindar consejos, orientaciones, apoyo técnico y soluciones simples a dificultades técnicas.
  • 5. Competencia comunicativa  Habilitar diferentes vías de comunicación con distintos propósitos entre el tutor y los estudiantes, entre los estudiantes entre sí.  Mantener conversaciones privadas con cada estudiante para que todos se sientan atendidos en la misma medida.  En los medios de comunicación asincrónica responder dentro de un plazo aceptable. Se considera aceptable en la tutoría virtual un plazo no mayor a 48hs.  Considerar las particularidades del estudiante y sus características etareas, culturales, sociales, etc. para adaptar lo mejor posible nuestro estilos y forma de comunicación.  Emplear un lenguaje sencillo y claro respetando las normas gramaticales y ortográficas, y enriqueciendo el texto con recursos no verbales (imágenes, íconos, estilos tipográficos, colores, etc.) cuando se justifique.  Respetar y concientizar sobre el valor de las reglas de netiqueta comentadas en el Módulo 1 del curso.  Evitar reaccionar impulsivamente y tomarse un tiempo para responder con calma y educadamente, ante situaciones complejas, comunicaciones o intervenciones agresivas u ofensivas por parte de los estudiantes.
  • 6. Competencia psicológico - social  Generar un clima de confianza en la relación tutor-estudiante, estudiante- estudiante, evitando la excesiva camaradería y la sobreprotección.  Contemplar cuando fuera posible las circunstancias personales de los estudiantes y contactarlos cuando se observa que no siguen el curso con la frecuencia deseada.  Motivar, prestar atención a los estudiantes con dificultades y mantener el entusiasmo de los estudiantes avanzados.  Dinamizar el trabajo colaborativo y el armado de redes de aprendizaje.  Animar y estimular la participación en particular de aquellos estudiantes que no intervienen.  Respetar la diversidad cultural, religiosa, política, de genero, de personalidades, etc. de sus estudiantes, y la idiosincrasia propia del contexto al que pertenecen.  Mantener un clima cordial y de respeto en la interrelación con el estudiante.
  • 7. ROLES Y COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL Tomado de Modulo 3 "Roles y Competencias del Tutor Virtual" del curso Formación de Tutores en https://snte.declara.com/class/630356/page/630361 http://mirelesespacioeducativo.blogspot.com.ar/2015/03/r oles-y-competencias-del-tutor-virtual.html