SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN MATURÍN
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y
FACTORES.
PROFESORA:
Xiomara Gutiérrez.
BACHILLER:
Madi Vivas C.I: 19.402.853
Maturín, Junio de 2014.
Antes de empezar a conocer sobre el comportamiento del consumidor y sus
factores, debemos tener en cuenta lo que es un consumidor, este puede definirse como
todo aquel que busca satisfacer una necesidad con rentabilidad, el consumidor es una
persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por
el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con
una serie de necesidades, su decisión de compra depende de todo un proceso que la
mayor de las veces pasa desapercibido por el cliente.
El comportamiento del consumidor suele ser cambiante, Este comportamiento
podría definirse como las diferentes acciones que el consumidor lleva a cabo en la
búsqueda, compra, uso y evaluación de productos, que espera le sirvan para satisfacer
sus necesidades. Existen algunos factores que intervienen en la conducta del
consumidor como lo son, los Culturales: Cultura, subcultura y clase social. Los
sociales: Grupos de referencia, familia y estatus. Los personales: Edad y etapa de ciclo
de vida, ocupación, circunstancias económicas, estilo de vida, personalidad y concepto
de sí mismo. Los Psicológicos: Motivación, percepción, aprendizaje, creencias y
actitud.
La cultura es uno de los grandes determinantes del comportamiento humano, ya
que subyace en la toma de decisiones humanas, en sus comportamientos, y condiciona
la forma de vida de cualquier sociedad, la evolución cultural genera nuevas pautas o
tendencias culturales, cualquiera de ellas seguramente producirá efectos directos o
amenazantes en nuestras actividades empresariales y para nuestros productos y marcas.
Una subcultura es un grupo cultural distinguible que existe como un sector
identificable dentro de una sociedad más grande y compleja. Las principales categorías
subculturales son: la nacionalidad, raza, religión, la localización geográfica, la edad, el
sexo y la educación. El análisis subcultura permite al marketing segmentar el mercado
para llegar a las necesidades, motivaciones, percepciones y actitudes que son
compartidas por los miembros un grupo subcultural específico.
Las clases sociales pueden cubrir un rango que va de dos a nueve clases. Una
clasificación usada frecuentemente las divide en cinco grupos: alta, media alta, media,
media baja, baja. Los perfiles de cada una de estas clases indican que las diferencias
socioeconómicas se reflejan en diferencias de actitudes, en actividades de tiempo libre
y en hábitos de consumo.
En el factor personal, este factor incluye la imagen propia, la salud, belleza y el
estado físico. Conforme las personas atraviesan sus distintas etapas de vida, van
adquiriendo bienes y servicios que van de acuerdo a cada etapa; así como cambian los
gustos dependiendo de la edad.
Factores psicológicos, aquí la función de la psicología es básicamente descubrir
las relaciones de estos ante las estrategias del mercado, de acuerdo con la teoría
conductista de John B. Watson que fue la primera utilizada por los publicistas consiste
en hacer creer al consumidor que necesitan dicho producto hasta que este siente la
necesidad de ello.
La motivación, para la psicología es un conjunto de factores que impulsan el
comportamiento de los seres humanos hacia la consecución de un objeto. Por ejemplo,
una persona tiene muchas necesidades en cualquier momento. Algunas son el resultado
de estados fisiológicos de tensión como el hambre, la sed y la incomodidad.
El comportamiento del consumidor debe interesar a cada una de las personas
que forman la sociedad, puesto que, al fin y al cabo, todos somos consumidores. Desde
una perspectiva empresarial, los responsables de marketing deben conocer todo lo que
afecta o puede afectar a su mercado. Más aún, debe situarse en la perspectiva del
consumidor al elaborar sus decisiones comerciales, para poder diseñar unas políticas
comerciales que tomen en cuenta las razones de su compra y consumo.
BIBLIOGRAFÍA
 Comportamiento del consumidor Editorial UOC, Alejandro mollá
Descals, Gloria Berenguer Contrí. Pag 14-22.
 Conducta del consumidor 3ra Edición, Jaime Rivera Camino. Pag 30-44.
 La web: Monografias.com/comportamiento del cosnumidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
anyela estefania
 
Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2
Ricardo Jimenez
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidormercadeounesrq
 
8. Segmentación por estilos de vida - Master Research
8.  Segmentación por estilos de vida - Master Research8.  Segmentación por estilos de vida - Master Research
8. Segmentación por estilos de vida - Master Research
Javier Paredes
 
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidortrabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidorjorge0608
 
Mercadeo social
Mercadeo  socialMercadeo  social
Mercadeo social
Julio Vargas
 
Etnomarketing "Consumo de Emociones y Antropología de Marketing"
Etnomarketing "Consumo de Emociones y Antropología de Marketing"Etnomarketing "Consumo de Emociones y Antropología de Marketing"
Etnomarketing "Consumo de Emociones y Antropología de Marketing"Nicolás Ortiz Esaine
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
josemaria323
 
comportamiento de los turistas
comportamiento de los turistascomportamiento de los turistas
comportamiento de los turistas
Alberth ibañez Fauched
 
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeoGeneralidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Virtualización Distancia Empresas
 
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidorUnidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Universidad del golfo de México Norte
 
Gomez espinoza diana comportamiento del consumidor
Gomez espinoza diana  comportamiento del consumidorGomez espinoza diana  comportamiento del consumidor
Gomez espinoza diana comportamiento del consumidor
GomezDiana
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
josemaria323
 
Antropologia Del Consumo
Antropologia Del ConsumoAntropologia Del Consumo
Antropologia Del Consumo
Julia Lizette Villa Tun
 
Perfil psicografico en mexico
Perfil psicografico en mexicoPerfil psicografico en mexico
Perfil psicografico en mexiconallelyrc
 
Marketing social y politico
Marketing social y politicoMarketing social y politico
Marketing social y politico
betisda
 
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelliEl consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 

La actualidad más candente (20)

Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
 
Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2Comportamiento Del Consumidor S 2
Comportamiento Del Consumidor S 2
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
 
8. Segmentación por estilos de vida - Master Research
8.  Segmentación por estilos de vida - Master Research8.  Segmentación por estilos de vida - Master Research
8. Segmentación por estilos de vida - Master Research
 
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidortrabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
 
Mercadeo social
Mercadeo  socialMercadeo  social
Mercadeo social
 
Mercadeo social
Mercadeo socialMercadeo social
Mercadeo social
 
Etnomarketing "Consumo de Emociones y Antropología de Marketing"
Etnomarketing "Consumo de Emociones y Antropología de Marketing"Etnomarketing "Consumo de Emociones y Antropología de Marketing"
Etnomarketing "Consumo de Emociones y Antropología de Marketing"
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
 
comportamiento de los turistas
comportamiento de los turistascomportamiento de los turistas
comportamiento de los turistas
 
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeoGeneralidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
 
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidorUnidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
 
Gomez espinoza diana comportamiento del consumidor
Gomez espinoza diana  comportamiento del consumidorGomez espinoza diana  comportamiento del consumidor
Gomez espinoza diana comportamiento del consumidor
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
 
Antropologia Del Consumo
Antropologia Del ConsumoAntropologia Del Consumo
Antropologia Del Consumo
 
Perfil psicografico en mexico
Perfil psicografico en mexicoPerfil psicografico en mexico
Perfil psicografico en mexico
 
LIFESTYLE
LIFESTYLELIFESTYLE
LIFESTYLE
 
Marketing social y politico
Marketing social y politicoMarketing social y politico
Marketing social y politico
 
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelliEl consumidor y la conducta. maria panzarelli
El consumidor y la conducta. maria panzarelli
 
La cultura y el comsumidor
La cultura y el comsumidorLa cultura y el comsumidor
La cultura y el comsumidor
 

Destacado

Las estrategias del comercio especializado
Las estrategias del comercio especializadoLas estrategias del comercio especializado
Las estrategias del comercio especializado
Zangoose
 
Unidad 3. creatividad publicitaria
Unidad 3. creatividad publicitariaUnidad 3. creatividad publicitaria
Unidad 3. creatividad publicitaria
lorepov
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidorBalbino Rodriguez
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorroyman
 
Tp montano-mariela
Tp montano-marielaTp montano-mariela
Tp montano-mariela
stranges
 

Destacado (9)

Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Las estrategias del comercio especializado
Las estrategias del comercio especializadoLas estrategias del comercio especializado
Las estrategias del comercio especializado
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Unidad 3. creatividad publicitaria
Unidad 3. creatividad publicitariaUnidad 3. creatividad publicitaria
Unidad 3. creatividad publicitaria
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Publicidad creativa
Publicidad creativaPublicidad creativa
Publicidad creativa
 
Tp montano-mariela
Tp montano-marielaTp montano-mariela
Tp montano-mariela
 

Similar a Comportamiento del consumidor y factores.

Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
RocioTorricoReyes
 
Ensayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercadoEnsayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercado
merlicmedina910
 
Ensayo wilmarys
Ensayo wilmarysEnsayo wilmarys
Ensayo wilmarys
wilmarysbr
 
Ensayo wilmarys
Ensayo wilmarysEnsayo wilmarys
Ensayo wilmarys
wilmarysbr
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
Karyna Orozco
 
Diseñar estrategias de influencia del consumidor
Diseñar estrategias de influencia del consumidorDiseñar estrategias de influencia del consumidor
Diseñar estrategias de influencia del consumidor
Wil Parra
 
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa BorjasProcesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Odessa Borjas Garcia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
BirzavetRequesandova1
 
Factores que influyen en la conducta del consumidor
Factores que influyen en la conducta del consumidorFactores que influyen en la conducta del consumidor
Factores que influyen en la conducta del consumidor
guilartejs
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
Jhonatan Ascanio
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
CayoPomaAlbaNayeli
 
MV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdfMV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdf
Mayra Corral
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Los consumidoresUTP
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
PamelaLopez113
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
alvinstil
 
Factores de mercadotecnia
Factores de mercadotecniaFactores de mercadotecnia
Factores de mercadotecniaAlex Roch
 
Comportamiento delconsumidor
Comportamiento delconsumidorComportamiento delconsumidor
Comportamiento delconsumidorAlfonzo Campos
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
LENIS MOLINA
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
LIZBETHORTEGA14
 

Similar a Comportamiento del consumidor y factores. (20)

Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Ensayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercadoEnsayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercado
 
Los Consumidores
Los ConsumidoresLos Consumidores
Los Consumidores
 
Ensayo wilmarys
Ensayo wilmarysEnsayo wilmarys
Ensayo wilmarys
 
Ensayo wilmarys
Ensayo wilmarysEnsayo wilmarys
Ensayo wilmarys
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Diseñar estrategias de influencia del consumidor
Diseñar estrategias de influencia del consumidorDiseñar estrategias de influencia del consumidor
Diseñar estrategias de influencia del consumidor
 
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa BorjasProcesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Factores que influyen en la conducta del consumidor
Factores que influyen en la conducta del consumidorFactores que influyen en la conducta del consumidor
Factores que influyen en la conducta del consumidor
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
MV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdfMV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdf
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Los consumidores
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Factores de mercadotecnia
Factores de mercadotecniaFactores de mercadotecnia
Factores de mercadotecnia
 
Comportamiento delconsumidor
Comportamiento delconsumidorComportamiento delconsumidor
Comportamiento delconsumidor
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Comportamiento del consumidor y factores.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MATURÍN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y FACTORES. PROFESORA: Xiomara Gutiérrez. BACHILLER: Madi Vivas C.I: 19.402.853 Maturín, Junio de 2014.
  • 2. Antes de empezar a conocer sobre el comportamiento del consumidor y sus factores, debemos tener en cuenta lo que es un consumidor, este puede definirse como todo aquel que busca satisfacer una necesidad con rentabilidad, el consumidor es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades, su decisión de compra depende de todo un proceso que la mayor de las veces pasa desapercibido por el cliente. El comportamiento del consumidor suele ser cambiante, Este comportamiento podría definirse como las diferentes acciones que el consumidor lleva a cabo en la búsqueda, compra, uso y evaluación de productos, que espera le sirvan para satisfacer sus necesidades. Existen algunos factores que intervienen en la conducta del consumidor como lo son, los Culturales: Cultura, subcultura y clase social. Los sociales: Grupos de referencia, familia y estatus. Los personales: Edad y etapa de ciclo de vida, ocupación, circunstancias económicas, estilo de vida, personalidad y concepto de sí mismo. Los Psicológicos: Motivación, percepción, aprendizaje, creencias y actitud. La cultura es uno de los grandes determinantes del comportamiento humano, ya que subyace en la toma de decisiones humanas, en sus comportamientos, y condiciona la forma de vida de cualquier sociedad, la evolución cultural genera nuevas pautas o tendencias culturales, cualquiera de ellas seguramente producirá efectos directos o amenazantes en nuestras actividades empresariales y para nuestros productos y marcas. Una subcultura es un grupo cultural distinguible que existe como un sector identificable dentro de una sociedad más grande y compleja. Las principales categorías subculturales son: la nacionalidad, raza, religión, la localización geográfica, la edad, el sexo y la educación. El análisis subcultura permite al marketing segmentar el mercado para llegar a las necesidades, motivaciones, percepciones y actitudes que son compartidas por los miembros un grupo subcultural específico. Las clases sociales pueden cubrir un rango que va de dos a nueve clases. Una clasificación usada frecuentemente las divide en cinco grupos: alta, media alta, media, media baja, baja. Los perfiles de cada una de estas clases indican que las diferencias socioeconómicas se reflejan en diferencias de actitudes, en actividades de tiempo libre y en hábitos de consumo.
  • 3. En el factor personal, este factor incluye la imagen propia, la salud, belleza y el estado físico. Conforme las personas atraviesan sus distintas etapas de vida, van adquiriendo bienes y servicios que van de acuerdo a cada etapa; así como cambian los gustos dependiendo de la edad. Factores psicológicos, aquí la función de la psicología es básicamente descubrir las relaciones de estos ante las estrategias del mercado, de acuerdo con la teoría conductista de John B. Watson que fue la primera utilizada por los publicistas consiste en hacer creer al consumidor que necesitan dicho producto hasta que este siente la necesidad de ello. La motivación, para la psicología es un conjunto de factores que impulsan el comportamiento de los seres humanos hacia la consecución de un objeto. Por ejemplo, una persona tiene muchas necesidades en cualquier momento. Algunas son el resultado de estados fisiológicos de tensión como el hambre, la sed y la incomodidad. El comportamiento del consumidor debe interesar a cada una de las personas que forman la sociedad, puesto que, al fin y al cabo, todos somos consumidores. Desde una perspectiva empresarial, los responsables de marketing deben conocer todo lo que afecta o puede afectar a su mercado. Más aún, debe situarse en la perspectiva del consumidor al elaborar sus decisiones comerciales, para poder diseñar unas políticas comerciales que tomen en cuenta las razones de su compra y consumo. BIBLIOGRAFÍA
  • 4.  Comportamiento del consumidor Editorial UOC, Alejandro mollá Descals, Gloria Berenguer Contrí. Pag 14-22.  Conducta del consumidor 3ra Edición, Jaime Rivera Camino. Pag 30-44.  La web: Monografias.com/comportamiento del cosnumidor.