SlideShare una empresa de Scribd logo
 
COMPRENSION LECTORA Es el proceso a través del cual se otorga sentido a un texto  a partir de las interacciones entre lector, texto y contexto es Aspecto cognitivo funcional tiene Moviliza un conjunto de procesos mentales a partir de las experiencias previas del lector  Desarrolla la autonomía del niño para generar su propio aprendizaje a partir del texto que tenga equivalentes fuera del aula
PROCESO INTERACTIVO LECTOR TEXTO CONTEXTO -  Conocimiento, actitudes y propósitos. Lo que él es. - Su propósito de lectura: habilidades puestas en acción. Lo que él hace. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lectura sin conocimientos previos  Textos  complejos. No existe descomposición del contenido Texto  adaptado . Conocimientos asociativos Lectura parte por parte No existe una representación del significado Representación del significado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Fábula del Alcohol
FASES   DE LA LECTURA MOMENTOS HABILIDADES ESTRATEGIAS ANTES DE LA LECTURA ,[object Object],•  A partir del título de un texto y de lo que sabemos, discutimos, planteamos preguntas y construimos organizadores gráficos. •  Exploramos un texto a partir de palabras clave, figuras, dibujos, gráficos, cuadros, etc. •  Elaboramos una lista u organizador gráfico con nuestras expectativas sobre lo que  aprenderemos, lo que leeremos o lo que  sucederá en el texto. ,[object Object],•  Usamos pistas que nos da el contexto, hacemos predicciones y verificamos el significado de las palabras. •  Clasificamos y categorizamos las palabras nuevas. •  Identificamos sinónimos y antónimos para el nuevo vocabulario. •  Utilizamos el diccionario. •  Dibujamos y ponemos las palabras en otro contexto para confirmar que comprendemos su significado. •  Usamos partes de la palabra para encontrar su significado, elaboramos una lista de familia de palabras.
¿ Qué relación puede existir entre estas dos imágenes y el título del texto ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Fábula del Alcohol
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Fábula del Alcohol
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOMENTOS HABILIDADES ESTRATEGIAS DURANTE LA LECTURA ,[object Object],•  Releemos una idea presente en una oración o un párrafo para aclarar dudas. •  Construimos imágenes mentales. •  Comprobamos nuestra comprensión haciéndonos preguntas, contestando las preguntas de otros o parafraseando partes del texto leído. •  Subrayamos y resaltamos. ,[object Object],•  Relacionamos, comparamos y contrastamos información del texto con lo que sabemos. •  Identificamos los detalles y pistas contextuales que el autor incluye en el texto. •  Relacionamos nuestra experiencia con los detalles incluidos en el texto.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Fábula del Alcohol
Personajes  Hechos  Datos  Lugares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],. La mujer joven vivía sola en la estepa.  . . El lama no podía matar a una cabra, era un tabú.  .  Estepa
MOMENTOS HABILIDADES ESTRATEGIAS DESPUÉS DE LA LECTURA ,[object Object],•  Completamos organizadores gráficos sobre la base de la información que da el texto. •  Contamos lo que dice el texto con nuestras propias palabras y escribimos resúmenes que pueden incluir apoyo visual. •  Identificamos los momentos/ideas principales de la lectura completando oraciones o párrafos, contestando preguntas, indicando qué es verdadero o falso sobre el texto, ordenando y relacionando información, etc. •  Contrastamos nuestras predicciones iniciales con la información recogida del texto. •  Seleccionamos la idea más adecuada para resumir el texto. ,[object Object],• Indicamos las partes del texto que nos parecieron más interesantes. •  Reconocemos las características culturales propias de cada texto. •  Identificamos el propósito del autor.
MOMENTOS HABILIDADES ESTRATEGIAS ,[object Object],•  Resaltamos frases y palabras para determinar frente a qué tipo de texto estamos. •  Elaboramos la plantilla del texto que hemos leído. ,[object Object],•  Escuchamos a un buen lector leer un texto, para después leerlo nosotros siguiendo el modelo dado: lectura silenciosa, coral, intercalada, simultánea entre el profesor y los alumnos, en parejas, en pequeños grupos, grabación de nuestra propia lectura, etc. •  Vocalizamos las palabras difíciles de pronunciar antes de leer en voz alta. •  Respetamos los signos de puntuación y entonación al leer, y colocamos flechas para elevar o bajar el tono de voz. •  Identificamos nuestra velocidad lectora para plantearnos nuevas metas.
PERSONAJES  CARACTERÍSTICAS Etopeya Prosopografía  El lama budista La joven
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Fábula del Alcohol Texto descriptivo Narrador omnisciente Texto narrativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.
Tannia Briones
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicos
maariposaa
 
Escuela de copenhague
Escuela de copenhagueEscuela de copenhague
Escuela de copenhague
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
camiiliita
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lectura
CarlaPineda
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
Dulceeziitha NiicooLaz de FLorezz
 
ExpresióN Y ComprensióN Oral
ExpresióN Y ComprensióN OralExpresióN Y ComprensióN Oral
ExpresióN Y ComprensióN Oral
aleyda
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
Milaluz
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
Katyana Silva
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
Violeta Carolina
 
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminastrabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
universidad yacambu
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
normalpsp
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Jorge Serrano
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Estrategias de comprension de textos
Estrategias de comprension de textosEstrategias de comprension de textos
Estrategias de comprension de textos
Hillary Ramirez
 
Ppt comprension
Ppt  comprensionPpt  comprension
Ppt comprension
Esther Segovia
 
Minitutorial de Glogster
Minitutorial de GlogsterMinitutorial de Glogster
Minitutorial de Glogster
CRAER de Molina
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
FC Barcelona
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
Solange Portillo Vela
 

Destacado (20)

La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicos
 
Escuela de copenhague
Escuela de copenhagueEscuela de copenhague
Escuela de copenhague
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lectura
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
 
ExpresióN Y ComprensióN Oral
ExpresióN Y ComprensióN OralExpresióN Y ComprensióN Oral
ExpresióN Y ComprensióN Oral
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
 
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminastrabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
 
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo yLeer y escribir para un aprendizaje significativo y
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Estrategias de comprension de textos
Estrategias de comprension de textosEstrategias de comprension de textos
Estrategias de comprension de textos
 
Ppt comprension
Ppt  comprensionPpt  comprension
Ppt comprension
 
Minitutorial de Glogster
Minitutorial de GlogsterMinitutorial de Glogster
Minitutorial de Glogster
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
 

Similar a Comprension de textos escritos 2010

Prueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oralPrueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oral
norytomala
 
Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2
Veronica Tipán
 
El-regreso-del-caballero-de-la-armadura-oxidada-de-Robert-Fisher.pdf
El-regreso-del-caballero-de-la-armadura-oxidada-de-Robert-Fisher.pdfEl-regreso-del-caballero-de-la-armadura-oxidada-de-Robert-Fisher.pdf
El-regreso-del-caballero-de-la-armadura-oxidada-de-Robert-Fisher.pdf
GuillermoGalicia6
 
+Q9meses digital nº23 pre papa
+Q9meses digital nº23 pre papa+Q9meses digital nº23 pre papa
+Q9meses digital nº23 pre papa
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Mujeres que corren con los lobos.pptx
Mujeres que corren con los lobos.pptxMujeres que corren con los lobos.pptx
Mujeres que corren con los lobos.pptx
Sandra953277
 
Promocionando mi texto
Promocionando mi textoPromocionando mi texto
Promocionando mi texto
diana_pulido
 
Boletin n..
Boletin n..Boletin n..
Boletin n..
AnaAtenea
 
¿Qué es un cuento?
¿Qué es un cuento?¿Qué es un cuento?
¿Qué es un cuento?
Eunice Juárez
 
La lectura en el Jardín
La lectura en el JardínLa lectura en el Jardín
La lectura en el Jardín
martinyomar
 
Power 3dt
Power 3dtPower 3dt
Power 3dt
martinyomar
 
Guia 4 de lectura septimo
Guia 4 de lectura septimoGuia 4 de lectura septimo
Guia 4 de lectura septimo
Secretaría de Educación Pública
 
Lectura mujeres historia y arte
Lectura mujeres historia y arteLectura mujeres historia y arte
Lectura mujeres historia y arte
trafegandoronseis
 
La osa que soñó con ser diferente
La osa que soñó con ser diferenteLa osa que soñó con ser diferente
La osa que soñó con ser diferente
yedipsicosocial
 
De melloantonyelcantodelpajaro
De melloantonyelcantodelpajaroDe melloantonyelcantodelpajaro
De melloantonyelcantodelpajaro
Mirian Susana Oviedo de Candia
 
Lecturamujereshistoriayarte
LecturamujereshistoriayarteLecturamujereshistoriayarte
Lecturamujereshistoriayarte
trafegandoronseis
 
El canto del pajaro
El canto del pajaroEl canto del pajaro
El canto del pajaro
Miguel Angel Zamora Vega
 
Lectura recreativa
Lectura recreativaLectura recreativa
Lectura recreativa
Oscar Arley Noreña Ríos
 
Jorge bucay recuentos para demián
Jorge bucay   recuentos para demiánJorge bucay   recuentos para demián
Jorge bucay recuentos para demián
Marta Nuñez Irala
 
La infancia egokitzapena 2. Santillana Saber hacer.
La infancia egokitzapena 2. Santillana Saber hacer.La infancia egokitzapena 2. Santillana Saber hacer.
La infancia egokitzapena 2. Santillana Saber hacer.
MargaGutierrez
 
Día de la Biblioteca
Día de la BibliotecaDía de la Biblioteca
Día de la Biblioteca
marianie
 

Similar a Comprension de textos escritos 2010 (20)

Prueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oralPrueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oral
 
Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2
 
El-regreso-del-caballero-de-la-armadura-oxidada-de-Robert-Fisher.pdf
El-regreso-del-caballero-de-la-armadura-oxidada-de-Robert-Fisher.pdfEl-regreso-del-caballero-de-la-armadura-oxidada-de-Robert-Fisher.pdf
El-regreso-del-caballero-de-la-armadura-oxidada-de-Robert-Fisher.pdf
 
+Q9meses digital nº23 pre papa
+Q9meses digital nº23 pre papa+Q9meses digital nº23 pre papa
+Q9meses digital nº23 pre papa
 
Mujeres que corren con los lobos.pptx
Mujeres que corren con los lobos.pptxMujeres que corren con los lobos.pptx
Mujeres que corren con los lobos.pptx
 
Promocionando mi texto
Promocionando mi textoPromocionando mi texto
Promocionando mi texto
 
Boletin n..
Boletin n..Boletin n..
Boletin n..
 
¿Qué es un cuento?
¿Qué es un cuento?¿Qué es un cuento?
¿Qué es un cuento?
 
La lectura en el Jardín
La lectura en el JardínLa lectura en el Jardín
La lectura en el Jardín
 
Power 3dt
Power 3dtPower 3dt
Power 3dt
 
Guia 4 de lectura septimo
Guia 4 de lectura septimoGuia 4 de lectura septimo
Guia 4 de lectura septimo
 
Lectura mujeres historia y arte
Lectura mujeres historia y arteLectura mujeres historia y arte
Lectura mujeres historia y arte
 
La osa que soñó con ser diferente
La osa que soñó con ser diferenteLa osa que soñó con ser diferente
La osa que soñó con ser diferente
 
De melloantonyelcantodelpajaro
De melloantonyelcantodelpajaroDe melloantonyelcantodelpajaro
De melloantonyelcantodelpajaro
 
Lecturamujereshistoriayarte
LecturamujereshistoriayarteLecturamujereshistoriayarte
Lecturamujereshistoriayarte
 
El canto del pajaro
El canto del pajaroEl canto del pajaro
El canto del pajaro
 
Lectura recreativa
Lectura recreativaLectura recreativa
Lectura recreativa
 
Jorge bucay recuentos para demián
Jorge bucay   recuentos para demiánJorge bucay   recuentos para demián
Jorge bucay recuentos para demián
 
La infancia egokitzapena 2. Santillana Saber hacer.
La infancia egokitzapena 2. Santillana Saber hacer.La infancia egokitzapena 2. Santillana Saber hacer.
La infancia egokitzapena 2. Santillana Saber hacer.
 
Día de la Biblioteca
Día de la BibliotecaDía de la Biblioteca
Día de la Biblioteca
 

Más de Santa Maria Reina

House
HouseHouse
Body
BodyBody
Doctors unit 5 4th grade 2011
Doctors  unit 5  4th grade 2011Doctors  unit 5  4th grade 2011
Doctors unit 5 4th grade 2011
Santa Maria Reina
 
Triangulos diapositivas 2
Triangulos  diapositivas 2Triangulos  diapositivas 2
Triangulos diapositivas 2
Santa Maria Reina
 
Triangulos diapositivas 2
Triangulos  diapositivas 2Triangulos  diapositivas 2
Triangulos diapositivas 2
Santa Maria Reina
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
Santa Maria Reina
 
Poligonos organ grafico y ejercicios
Poligonos  organ grafico y ejerciciosPoligonos  organ grafico y ejercicios
Poligonos organ grafico y ejercicios
Santa Maria Reina
 
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros  prof . patricia perez 3 secCuadrilateros  prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Santa Maria Reina
 
Multiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmanaMultiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmana
Santa Maria Reina
 
Multiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmanaMultiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmana
Santa Maria Reina
 
Food
FoodFood
There is
There isThere is
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
Santa Maria Reina
 
Lineas notables
Lineas notablesLineas notables
Lineas notables
Santa Maria Reina
 
Lineas notables
Lineas notablesLineas notables
Lineas notables
Santa Maria Reina
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Geometria 6 to
Geometria 6 toGeometria 6 to
Geometria 6 to
Santa Maria Reina
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
Santa Maria Reina
 
Casos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura iCasos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura i
Santa Maria Reina
 
Nociones generales de historia
Nociones generales de historiaNociones generales de historia
Nociones generales de historia
Santa Maria Reina
 

Más de Santa Maria Reina (20)

House
HouseHouse
House
 
Body
BodyBody
Body
 
Doctors unit 5 4th grade 2011
Doctors  unit 5  4th grade 2011Doctors  unit 5  4th grade 2011
Doctors unit 5 4th grade 2011
 
Triangulos diapositivas 2
Triangulos  diapositivas 2Triangulos  diapositivas 2
Triangulos diapositivas 2
 
Triangulos diapositivas 2
Triangulos  diapositivas 2Triangulos  diapositivas 2
Triangulos diapositivas 2
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Poligonos organ grafico y ejercicios
Poligonos  organ grafico y ejerciciosPoligonos  organ grafico y ejercicios
Poligonos organ grafico y ejercicios
 
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros  prof . patricia perez 3 secCuadrilateros  prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
 
Multiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmanaMultiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmana
 
Multiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmanaMultiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmana
 
Food
FoodFood
Food
 
There is
There isThere is
There is
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Lineas notables
Lineas notablesLineas notables
Lineas notables
 
Lineas notables
Lineas notablesLineas notables
Lineas notables
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Geometria 6 to
Geometria 6 toGeometria 6 to
Geometria 6 to
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Casos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura iCasos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura i
 
Nociones generales de historia
Nociones generales de historiaNociones generales de historia
Nociones generales de historia
 

Comprension de textos escritos 2010

  • 1.  
  • 2. COMPRENSION LECTORA Es el proceso a través del cual se otorga sentido a un texto a partir de las interacciones entre lector, texto y contexto es Aspecto cognitivo funcional tiene Moviliza un conjunto de procesos mentales a partir de las experiencias previas del lector Desarrolla la autonomía del niño para generar su propio aprendizaje a partir del texto que tenga equivalentes fuera del aula
  • 3.
  • 4. Lectura sin conocimientos previos Textos complejos. No existe descomposición del contenido Texto adaptado . Conocimientos asociativos Lectura parte por parte No existe una representación del significado Representación del significado
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿ Qué relación puede existir entre estas dos imágenes y el título del texto ?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. PERSONAJES CARACTERÍSTICAS Etopeya Prosopografía El lama budista La joven
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.