SlideShare una empresa de Scribd logo
La Fe y la Cultura
EL MENSAJE DE JESUCRISTO Y LA CULTURA
No hay comparación entre el pecado de Adán y el
regalo que Dios nos ha dado. Por culpa de Adán,
muchos murieron; pero por medio de Jesucristo
Dios nos dio un regalo mucho más importante, y
para el bien de muchas personas. (Rom 5:15
BLS)Porque en ti está la fuente de la vida, y en tu
luz podemos ver la luz. Extiende tu amor a los que
te conocen, y tu justicia a los rectos de corazón.
(Salmo36:9-10 NVI).
• "Que no sea para mí la muerte como una amenaza,!
una angustia, un terror. Que sea un aviso saludable
para estar bien preparado, listo a emprender el
viaje, que no me encuentre desprevenido. El
pensamiento de la muerte no es agobiador, ni
generador de tristeza. Será un ver las cosas claras,
¿a dónde iremos?
• Lo que resulta interesante es que lo que tenga
importancia en la vida lo pueda tener en la muerte.
Esto me debe hacer pensar en lo que es
conveniente cortar, abandonar. El tiempo que debo
aprovechar bien es el tiempo presente, cuando
estoy capacitado para juzgar con claridad, cuando
puedo aún rectificar".
La religión representa una dimensión originaria de
la persona y la cultura un factor que configura a
la humanidad y a cada uno de los sujetos. La
relación es permanente y, aunque no en todos
los momentos se haya dado con la misma
intensidad, la historia atestigua una tensión
innegable entre ellas, igual que da cuenta de su
profunda interrelación.
Interrelación entre fe y cultura
Fe y cultura se interpenetran, puesto que a la
vivencia religiosa, la fe en su sentido más
abarcante, le es connatural el expresarse
culturalmente. Y la dimensión religiosa, por ser
dimensión que arraiga en el fondo humano,
resulta insuprimible en las culturas, que ofrecen
una interpretación de la existencia. Así, las
expresiones y las formas de vivir la fe se ven
influidas por la cultura en que los creyentes se
hallan insertos. Y, como veremos, la cultura recibe
a su vez la impronta de la fe.
Quienes creen son, inseparablemente, seres
culturales. Así los símbolos, narraciones y
doctrinas en los que se expresa lo religioso, al
igual que formas de organización y conducta que
son patrimonio de las religiones, son a la vez
expresiones de las culturas, como puede
ejemplificarse con los textos, instituciones y
obras de arte que constituyen la herencia
cultural.
La fe promueve y crea cultura. Ejerce una función
crítica respecto de las zonas oscuras de las
culturas: «El anuncio que el creyente lleva al
mundo y a las culturas es una forma real de
liberación de los desórdenes introducidos por el
pecado y, al mismo tiempo, una llamada a la
verdad plena. En este sentido, las culturas no
sólo no se ven privadas en nada, sino que, por el
contrario, son animadas a abrirse a la novedad
de la verdad evangélica, recibiendo incentivos
para ulteriores desarrollos»
LA FE RELIGIOSA Y LA TECNOLOGÍA
MODERNA
Se puede pensar que la mayor presencia del
término deja entrever la conciencia de cierto
extrañamiento de la fe respecto de la cultura
moderna, como advertiremos en algunos
textos. Pero el interés obedece también a que
cultura es hoy una categoría clave en las
ciencias humanas, que han conocido un
llamativo desarrollo desde el siglo pasado.
Una categoría imprescindible en el análisis y
comprensión de las sociedades y grupos.
Las culturas recibe de la fe valores que pueden
considerarse una preparativo evangélica o una
auténtica ayuda para comprender y desarrollar el
potencial y exigencias del creer. Entre ambas, fe y
cultura, hay interacción e intercambio.
La fe ayuda a pensar y ensancha el campo de una
razón tentada de unilateralidad o fragmentación.
“La actitud frente al futuro no debe ser de
aceptación, sino de participación. El futuro se
construye ahora, con las medidas y acciones que
tomemos en el presente, a partir de una realidad
que tratemos de comprender en su integridad y
con la convicción de que podemos contribuir a
definir nuestro
propio futuro…debemos
investigar sobre nuestra situación y adelantar
orientaciones que nos encaminen a consolidar
respuestas
inteligentes
para
nuestros
problemas.”
La Técnica y la solidaridad humana a
través de los Medios de Comunicación
La comunicación no es una variable independiente o aislada
del desarrollo como lo proponen algunas visiones
instrumentalistas de la modernidad (la comunicación por la
comunicación misma), sino que por lo contrario es un
elemento central de éste, sin el cual no se puede alcanzar
el crecimiento. En éste sentido, reflexionando sobre la
relación que existe entre comunicación y desarrollo,
podemos decir que el crecimiento entendido como el
mejoramiento general de los niveles económicos, políticos,
culturales, psíquicos y espirituales de la vida de los
individuos o de la población, a través de la satisfacción de
sus necesidades básicas, es producto de un conjunto de
factores y procesos sociales complejos, dentro de los
cuales, el detonador de todos esos elementos es la
adquisición de conciencia sobre las realidades o problemas
que se tienen que resolver.
los medios de información colectivos y en
especial la televisión, como las principales
infraestructuras educativas de nuestra
civilización, ocupan un papel central en el
desarrollo
de
las
mentalidades
y
sensibilidades, y por lo tanto, en el desarrollo
del país: Hoy día la televisión se ha convertido
en el sistema nervioso fundamental del
avance o retroceso de nuestra cotidiana
cultura nacional.
Valoración, respeto e identificación con
los valores de nuestra cultura
El fondo de los problemas de una sociedad es una cuestión de
dominicana. y mentalidad hacia
voluntad, de decisión, de cambio de actitud
otra perspectiva.

Los verdaderos problemas de la sociedad no son tan materiales:
Desempleo, desplazamiento, violencia, terrorismo, delincuencia,
corrupción, prostitución, alcoholismo, analfabetismo etc. Estos
son el reflejo de lo que hay en el fondo, estos son la punta del
ICEBERG de un problema eminentemente arraigado en la
mentalidad de las personas, nuestros verdaderos problemas
están en la mentalidad, de allí que las reglas, las leyes, los
condicionamientos no han podido cambiar el perverso proceder.
Ante toda esta problemática que se va planteando
en el diario de nuestras vidas y que siempre
existirá allí, tenemos que tener una mentalidad
y actitud de ayuda, servicio, tolerancia, respeto
etc., como factores decisivos y preponderantes
dentro de nuestra sociedad para vivir en
comunidad y no alejarnos por el simple hecho
de creernos mas que los demás.
Compromiso como cristiano y
Dominicano frente a los problemas
sociales, en la búsqueda del bien
común.
Cultura es el modo común de pensar organizado
de los individuos de una sociedad en orden a
producir actividades sociales coherentes,
tanto de acción material como de acción
individual.
El pensar organizado se refiere al modo conocido de
transmitirse ideas unas personas a otras en forma
inteligible, y asimismo, al modo social también
reconocido de realizar éstas su comportamiento,
para lo cual el lenguaje viene a ser el vehículo básico
de la relación humana culturalmente organizada.
Esto quiere decir que la cultura toma sentido a
partir del lenguaje, pues éste representa no sólo un
modo específico de equiparar al individuo con
medios simbólicos de relación y comprensión de la
realidad, sino que también hace obtener un
conocimiento preciso de la cultura por el hecho de
que en él se incluyen formas de designar las cosas y
el comportamiento de los miembros de una
sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La eucaristía en la vida de los santos
La eucaristía en la vida de los santosLa eucaristía en la vida de los santos
La eucaristía en la vida de los santos
Diffusor Fidei
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
zabrina9820
 
La religiosidad popular
La religiosidad popularLa religiosidad popular
La religiosidad popular
Pastoral Jose
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
Adolfo Ygnacio Silva Silva
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
Iniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaIniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaRebeca Reynaud
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloYolanda Escajadillo
 
Proyecto de vida y Religión
Proyecto de vida y ReligiónProyecto de vida y Religión
Proyecto de vida y Religión
Maria Jose Garzon Guiral
 
Guia decimo 2 p
Guia decimo 2 pGuia decimo 2 p
Guia decimo 2 pLuz Cruz
 
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramentoMatrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
Lucy Marquez
 
9. el año litúrgico
9.  el año litúrgico9.  el año litúrgico
9. el año litúrgico
Enrique Ruiz
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
valtersan
 
Diapositiva del Primer Mandamiento
Diapositiva del Primer MandamientoDiapositiva del Primer Mandamiento
Diapositiva del Primer Mandamientoyeka_5
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Angel Manso Bocos
 
Sacrosanctum Concilium
Sacrosanctum ConciliumSacrosanctum Concilium
Sacrosanctum Concilium
segundo.mma
 
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristiaDiapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Dairo Alexander Aguirre Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

El padrenuestro
El padrenuestroEl padrenuestro
El padrenuestro
 
La eucaristía en la vida de los santos
La eucaristía en la vida de los santosLa eucaristía en la vida de los santos
La eucaristía en la vida de los santos
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
 
La religiosidad popular
La religiosidad popularLa religiosidad popular
La religiosidad popular
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
Iniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaIniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la Gracia
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
Proyecto de vida y Religión
Proyecto de vida y ReligiónProyecto de vida y Religión
Proyecto de vida y Religión
 
Guia decimo 2 p
Guia decimo 2 pGuia decimo 2 p
Guia decimo 2 p
 
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramentoMatrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
 
9. el año litúrgico
9.  el año litúrgico9.  el año litúrgico
9. el año litúrgico
 
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTAPreparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
Preparandose para el bautismo 8 ACTIVIDADES POR REALIZAR CON LA MINUTA
 
Sacramentos general
Sacramentos   generalSacramentos   general
Sacramentos general
 
Diapositiva del Primer Mandamiento
Diapositiva del Primer MandamientoDiapositiva del Primer Mandamiento
Diapositiva del Primer Mandamiento
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
 
Sacrosanctum Concilium
Sacrosanctum ConciliumSacrosanctum Concilium
Sacrosanctum Concilium
 
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristiaDiapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
 

Destacado

pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarDavid Galarza Fernández
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Ledy Cabrera
 
Decálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de ReligiónDecálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de Religión
Ana Yelo Villalba
 
La belleza del caos
La belleza del caosLa belleza del caos
La belleza del caos
Durero
 
Acróstico a Matías Ramón Mella
Acróstico a Matías Ramón MellaAcróstico a Matías Ramón Mella
Acróstico a Matías Ramón Mella
Ledy Cabrera
 
Inducción curso virtual.
Inducción curso virtual.Inducción curso virtual.
Inducción curso virtual.Universidad
 
Características de la ERE
Características de la ERECaracterísticas de la ERE
Características de la ERE
Ana Yelo Villalba
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaDavid Castro
 
Encíclica fides et ratio
Encíclica fides et ratioEncíclica fides et ratio
Encíclica fides et ratio
Diffusor Fidei
 
Frutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Frutos de la eucaristia en la vida del cristianoFrutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Frutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Diffusor Fidei
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Diffusor Fidei
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
Diffusor Fidei
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristía
Carmena25
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
Diffusor Fidei
 
Profesar la fe Creer en la fe católica
Profesar la fe   Creer en la fe católicaProfesar la fe   Creer en la fe católica
Profesar la fe Creer en la fe católicaalejisslideshare
 
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Ledy Cabrera
 

Destacado (20)

Diálogo fe cultura
Diálogo fe culturaDiálogo fe cultura
Diálogo fe cultura
 
Leccion de perseverancia ii
Leccion de perseverancia iiLeccion de perseverancia ii
Leccion de perseverancia ii
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
 
Decálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de ReligiónDecálogo del Profesor de Religión
Decálogo del Profesor de Religión
 
La belleza del caos
La belleza del caosLa belleza del caos
La belleza del caos
 
Acróstico a Matías Ramón Mella
Acróstico a Matías Ramón MellaAcróstico a Matías Ramón Mella
Acróstico a Matías Ramón Mella
 
Vacuna de fe
Vacuna de feVacuna de fe
Vacuna de fe
 
ReligióN Catequesis2
ReligióN Catequesis2ReligióN Catequesis2
ReligióN Catequesis2
 
Inducción curso virtual.
Inducción curso virtual.Inducción curso virtual.
Inducción curso virtual.
 
Características de la ERE
Características de la ERECaracterísticas de la ERE
Características de la ERE
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía Relgiosa
 
Encíclica fides et ratio
Encíclica fides et ratioEncíclica fides et ratio
Encíclica fides et ratio
 
Frutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Frutos de la eucaristia en la vida del cristianoFrutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Frutos de la eucaristia en la vida del cristiano
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristía
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
 
Profesar la fe Creer en la fe católica
Profesar la fe   Creer en la fe católicaProfesar la fe   Creer en la fe católica
Profesar la fe Creer en la fe católica
 
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
 

Similar a La fe y la cultura

47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones socialesDavinia Martínez
 
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones socialesDavinia Martínez
 
Plan de area_religion_iecov
Plan de area_religion_iecovPlan de area_religion_iecov
Plan de area_religion_iecov
Charo Chaves
 
El Papa oficia misa en Santa Cruz
El Papa oficia misa en Santa CruzEl Papa oficia misa en Santa Cruz
El Papa oficia misa en Santa Cruz
teleSUR TV
 
Discurso del papa Francisco desde la Catedral de La Paz
Discurso del papa Francisco desde la Catedral de La PazDiscurso del papa Francisco desde la Catedral de La Paz
Discurso del papa Francisco desde la Catedral de La Paz
teleSUR TV
 
Caracter propio- Hermanas de la Presentación de La Virgen María de Granada
Caracter propio- Hermanas de la Presentación de La Virgen María de GranadaCaracter propio- Hermanas de la Presentación de La Virgen María de Granada
Caracter propio- Hermanas de la Presentación de La Virgen María de Granada
inesfigueroa
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
camilaandreagrijalba
 
Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!
Padre Enrique Camargo
 
Mision de la doctrina social de la iglesia
Mision de la doctrina social de la iglesiaMision de la doctrina social de la iglesia
Mision de la doctrina social de la iglesia
CristopherAromMalaga
 
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdfLectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
DESIDERIOCASTREJNHUA
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
Alvaro Amaya
 
Plan de area de salesianidad
Plan de area de salesianidadPlan de area de salesianidad
Plan de area de salesianidadGlanayi
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
GladysRamirez44
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
Juan Suàrez
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Ema Osorio
 
VALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdfVALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdf
MaximoGTX
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
legersilvia2
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Enma Castelo
 

Similar a La fe y la cultura (20)

47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
 
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
47ª jornada mundial de las comunicaciones sociales
 
Plan de area_religion_iecov
Plan de area_religion_iecovPlan de area_religion_iecov
Plan de area_religion_iecov
 
El Papa oficia misa en Santa Cruz
El Papa oficia misa en Santa CruzEl Papa oficia misa en Santa Cruz
El Papa oficia misa en Santa Cruz
 
Discurso del papa Francisco desde la Catedral de La Paz
Discurso del papa Francisco desde la Catedral de La PazDiscurso del papa Francisco desde la Catedral de La Paz
Discurso del papa Francisco desde la Catedral de La Paz
 
Caracter propio- Hermanas de la Presentación de La Virgen María de Granada
Caracter propio- Hermanas de la Presentación de La Virgen María de GranadaCaracter propio- Hermanas de la Presentación de La Virgen María de Granada
Caracter propio- Hermanas de la Presentación de La Virgen María de Granada
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!
 
Mision de la doctrina social de la iglesia
Mision de la doctrina social de la iglesiaMision de la doctrina social de la iglesia
Mision de la doctrina social de la iglesia
 
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdfLectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
 
1º foro de religion..2013 y 2014..1
1º  foro  de  religion..2013 y  2014..11º  foro  de  religion..2013 y  2014..1
1º foro de religion..2013 y 2014..1
 
Plan de area de salesianidad
Plan de area de salesianidadPlan de area de salesianidad
Plan de area de salesianidad
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02  3° A y B PENULTIMA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 SEMANA 02 3° A y B PENULTIMA.docx
 
Proponer hoy la fe a los jovenes
Proponer hoy la fe a los jovenesProponer hoy la fe a los jovenes
Proponer hoy la fe a los jovenes
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
VALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdfVALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdf
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 

Más de Ledy Cabrera

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

La fe y la cultura

  • 1. La Fe y la Cultura
  • 2. EL MENSAJE DE JESUCRISTO Y LA CULTURA No hay comparación entre el pecado de Adán y el regalo que Dios nos ha dado. Por culpa de Adán, muchos murieron; pero por medio de Jesucristo Dios nos dio un regalo mucho más importante, y para el bien de muchas personas. (Rom 5:15 BLS)Porque en ti está la fuente de la vida, y en tu luz podemos ver la luz. Extiende tu amor a los que te conocen, y tu justicia a los rectos de corazón. (Salmo36:9-10 NVI).
  • 3. • "Que no sea para mí la muerte como una amenaza,! una angustia, un terror. Que sea un aviso saludable para estar bien preparado, listo a emprender el viaje, que no me encuentre desprevenido. El pensamiento de la muerte no es agobiador, ni generador de tristeza. Será un ver las cosas claras, ¿a dónde iremos? • Lo que resulta interesante es que lo que tenga importancia en la vida lo pueda tener en la muerte. Esto me debe hacer pensar en lo que es conveniente cortar, abandonar. El tiempo que debo aprovechar bien es el tiempo presente, cuando estoy capacitado para juzgar con claridad, cuando puedo aún rectificar".
  • 4. La religión representa una dimensión originaria de la persona y la cultura un factor que configura a la humanidad y a cada uno de los sujetos. La relación es permanente y, aunque no en todos los momentos se haya dado con la misma intensidad, la historia atestigua una tensión innegable entre ellas, igual que da cuenta de su profunda interrelación.
  • 5. Interrelación entre fe y cultura Fe y cultura se interpenetran, puesto que a la vivencia religiosa, la fe en su sentido más abarcante, le es connatural el expresarse culturalmente. Y la dimensión religiosa, por ser dimensión que arraiga en el fondo humano, resulta insuprimible en las culturas, que ofrecen una interpretación de la existencia. Así, las expresiones y las formas de vivir la fe se ven influidas por la cultura en que los creyentes se hallan insertos. Y, como veremos, la cultura recibe a su vez la impronta de la fe.
  • 6. Quienes creen son, inseparablemente, seres culturales. Así los símbolos, narraciones y doctrinas en los que se expresa lo religioso, al igual que formas de organización y conducta que son patrimonio de las religiones, son a la vez expresiones de las culturas, como puede ejemplificarse con los textos, instituciones y obras de arte que constituyen la herencia cultural.
  • 7. La fe promueve y crea cultura. Ejerce una función crítica respecto de las zonas oscuras de las culturas: «El anuncio que el creyente lleva al mundo y a las culturas es una forma real de liberación de los desórdenes introducidos por el pecado y, al mismo tiempo, una llamada a la verdad plena. En este sentido, las culturas no sólo no se ven privadas en nada, sino que, por el contrario, son animadas a abrirse a la novedad de la verdad evangélica, recibiendo incentivos para ulteriores desarrollos»
  • 8. LA FE RELIGIOSA Y LA TECNOLOGÍA MODERNA Se puede pensar que la mayor presencia del término deja entrever la conciencia de cierto extrañamiento de la fe respecto de la cultura moderna, como advertiremos en algunos textos. Pero el interés obedece también a que cultura es hoy una categoría clave en las ciencias humanas, que han conocido un llamativo desarrollo desde el siglo pasado. Una categoría imprescindible en el análisis y comprensión de las sociedades y grupos.
  • 9. Las culturas recibe de la fe valores que pueden considerarse una preparativo evangélica o una auténtica ayuda para comprender y desarrollar el potencial y exigencias del creer. Entre ambas, fe y cultura, hay interacción e intercambio. La fe ayuda a pensar y ensancha el campo de una razón tentada de unilateralidad o fragmentación.
  • 10. “La actitud frente al futuro no debe ser de aceptación, sino de participación. El futuro se construye ahora, con las medidas y acciones que tomemos en el presente, a partir de una realidad que tratemos de comprender en su integridad y con la convicción de que podemos contribuir a definir nuestro propio futuro…debemos investigar sobre nuestra situación y adelantar orientaciones que nos encaminen a consolidar respuestas inteligentes para nuestros problemas.”
  • 11. La Técnica y la solidaridad humana a través de los Medios de Comunicación La comunicación no es una variable independiente o aislada del desarrollo como lo proponen algunas visiones instrumentalistas de la modernidad (la comunicación por la comunicación misma), sino que por lo contrario es un elemento central de éste, sin el cual no se puede alcanzar el crecimiento. En éste sentido, reflexionando sobre la relación que existe entre comunicación y desarrollo, podemos decir que el crecimiento entendido como el mejoramiento general de los niveles económicos, políticos, culturales, psíquicos y espirituales de la vida de los individuos o de la población, a través de la satisfacción de sus necesidades básicas, es producto de un conjunto de factores y procesos sociales complejos, dentro de los cuales, el detonador de todos esos elementos es la adquisición de conciencia sobre las realidades o problemas que se tienen que resolver.
  • 12. los medios de información colectivos y en especial la televisión, como las principales infraestructuras educativas de nuestra civilización, ocupan un papel central en el desarrollo de las mentalidades y sensibilidades, y por lo tanto, en el desarrollo del país: Hoy día la televisión se ha convertido en el sistema nervioso fundamental del avance o retroceso de nuestra cotidiana cultura nacional.
  • 13. Valoración, respeto e identificación con los valores de nuestra cultura El fondo de los problemas de una sociedad es una cuestión de dominicana. y mentalidad hacia voluntad, de decisión, de cambio de actitud otra perspectiva. Los verdaderos problemas de la sociedad no son tan materiales: Desempleo, desplazamiento, violencia, terrorismo, delincuencia, corrupción, prostitución, alcoholismo, analfabetismo etc. Estos son el reflejo de lo que hay en el fondo, estos son la punta del ICEBERG de un problema eminentemente arraigado en la mentalidad de las personas, nuestros verdaderos problemas están en la mentalidad, de allí que las reglas, las leyes, los condicionamientos no han podido cambiar el perverso proceder.
  • 14. Ante toda esta problemática que se va planteando en el diario de nuestras vidas y que siempre existirá allí, tenemos que tener una mentalidad y actitud de ayuda, servicio, tolerancia, respeto etc., como factores decisivos y preponderantes dentro de nuestra sociedad para vivir en comunidad y no alejarnos por el simple hecho de creernos mas que los demás.
  • 15. Compromiso como cristiano y Dominicano frente a los problemas sociales, en la búsqueda del bien común.
  • 16. Cultura es el modo común de pensar organizado de los individuos de una sociedad en orden a producir actividades sociales coherentes, tanto de acción material como de acción individual.
  • 17. El pensar organizado se refiere al modo conocido de transmitirse ideas unas personas a otras en forma inteligible, y asimismo, al modo social también reconocido de realizar éstas su comportamiento, para lo cual el lenguaje viene a ser el vehículo básico de la relación humana culturalmente organizada. Esto quiere decir que la cultura toma sentido a partir del lenguaje, pues éste representa no sólo un modo específico de equiparar al individuo con medios simbólicos de relación y comprensión de la realidad, sino que también hace obtener un conocimiento preciso de la cultura por el hecho de que en él se incluyen formas de designar las cosas y el comportamiento de los miembros de una sociedad.