SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES
MECÁNICO DEL
TEJIDO ÓSEO
Lic. Terapia Física y
Rehabilitación
Brenda Jiménez
2ªA
TEJIDO ÓSEO
El tejido óseo es una variedad de
tejido conjuntivo cuya estructura
es mas dura y solida por contener
sales de calcio.
Constituye la base histológica de
los huesos que constituyen el
esqueleto humano y forman parte
del aparato locomotor.
HISTOLOGÍA
Esta formado por tres diferentes
tipos de células Oseas:
oOsteoblastos
oOsteocitos
oOsteoclastos
Matriz extracelular y sales
minerales
CLASIFICACI
ÓN DE LOS
HUESOS
ESTRUCT
URA DE
LOS
HUESOS
LARGOS
ESTRUCTURA DEL TEJIDO ÓSEO
El tejido óseo es una variedad del tejido
conjuntivo que se caracteriza por su rigidez y su
gran resistencia tanto para la tracción como
para la compresión.
Existen dos tipos de tejido óseo:
Tejido óseo
compacto
Tejido óseo
esponjoso
El tejido óseo compacto
se encuentra
principalmente en la
diáfisis donde las
fuerzas interinas o de
flexión y torsión son mas
importantes
El tejido óseo esponjoso
se encuentra en las
epífisis de los huesos
largos que soportan las
cargas de compresión
TEJIDO ÓSEO COMPACTO
Forma la capa externa de todos los huesos; brinda protección y
sostén. Esta conformado por osteonas o sistemas de havers, que
constan de:
Conducto de Havers, conducto central que tiene un trayecto
longitudinal y un vaso sanguíneo.
Laminillas, son concéntricas y rodean al conducto de Havers,
son anillos de matiz dura calcificada.
Lagunas, espacios ubicados entre los anillos de las laminillas
que contiene osteocitos.
Canalículos, que se irradian desde las lagunas en todas las
direcciones y están llenos de LEC
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO
Consta de laminillas dispuestas en una red irregular
llamadas trabéculas. En algunos casos estos espacios
están llenos de medula ósea roja. Las trabéculas
poseen osteocitos situados en lagunas con canículas
comunicantes con otras lagunas
MECÁNICA DEL TEJIDO ÓSEO
El hueso es un material anisotrópico.
Su anisotropía se desarrolla en cada individuo de forma diferente ya
que esta dirigida a soportar, de forma especifica y eficaz, las
demandas funcionales o solicitaciones de cada persona en particular
El tejido óseo posee las siguientes
características:
Dureza: Resistencia a dejarse
penetrar por cuerpos o agentes
extraños, posee una dureza de 1/15
del acero
Flexibilidad: capacidad para
modificar su forma y volumen dentro
de ciertos limites. Puede deformarse
10-20 veces mas que el acero.
Elasticidad: Capacidad para recobrar
su forma y volumen primitivos una
vez que ha cedido a una fuerza
inicial que lo ha deformado, resiste
una elongación aprox. de 0,3%
También posee la capacidad de
auto reparación y remodelación:
esta basada en la continuo
construcción y destrucción del
tejido óseo se mantiene durante
casi toda la vida del individuo, le
permite adaptarse
continuamente a las nuevas
condiciones mecánicas mediante
la reorganización de su
estructura interna.
COMPORTAMIENTO
VISCOELÁSTICO DEL HUESO
Elasticidad: se origina al aplicar una
carga sobre el tejido óseo y este
presente una deformación inmediata, así
como recuperación inmediata de la
forma inicial al cesar la fuerza
deformante
Viscosidad: facilita al tejido óseo que la
deformación sea progresiva y sin mucha
resistencia cuando la fuerza se aplica a
una velocidad constante
Plasticidad: indica que sobrepasada
cierta carga
MÉTODOS EXPERIMENTALES PARA LA
DETERMINACIÓN DE LAS
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DEL
TEJIDO ÓSEOLa finalidad de conocer el comportamiento del tejido óseo es conocer
las propiedades mecánicas de los huesos, para:
Construir prótesis
Aportar soluciones en el rediseño de los medios de locomoción
El estudio de la biomecánica del tejido óseo es diferente para cada
individuo, ya que este se va modificando de acuerdo a las situaciones
en las que se vea sometido
MODELOS MICROMECÁNICOS PARA
EL HUESO ESPONJOSO
La curva de esfuerzo vs deformación de un ensayo en hueso
esponjoso revela que su comportamiento es típico de un material
celular. Con base en lo antes expuesto se han desarrollado modelos
que idealizan la estructura del hueso esponjoso como un arreglo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 Biomecanica Del Hueso
5 Biomecanica Del Hueso5 Biomecanica Del Hueso
5 Biomecanica Del Huesoleconca
 
Cadera
CaderaCadera
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cineticagerman0024
 
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculoBiomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculoMelito Navas Naranjo
 
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...csf98
 
Biomecanica ms
Biomecanica msBiomecanica ms
Biomecanica ms
marilinmaideth
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
MaferAgurtoS
 
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánicaGuía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Luciano Andres Aguilera
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
Pablo Vollmar
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
Ellay SuGato
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
yohalibm
 
Biomecanica de los tendones y ligamentos
Biomecanica de los tendones y ligamentosBiomecanica de los tendones y ligamentos
Biomecanica de los tendones y ligamentos
martha montes
 
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
Materiales mas utilizados en ortesis y protesisMateriales mas utilizados en ortesis y protesis
Materiales mas utilizados en ortesis y protesisOsvaldo Toscano ILTEC
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
Pablo Vollmar
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaMaria
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Krmn Cita
 

La actualidad más candente (20)

5 Biomecanica Del Hueso
5 Biomecanica Del Hueso5 Biomecanica Del Hueso
5 Biomecanica Del Hueso
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cinetica
 
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculoBiomecanica hueso, cartilago y musculo
Biomecanica hueso, cartilago y musculo
 
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
 
Biomecanica ms
Biomecanica msBiomecanica ms
Biomecanica ms
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
 
Biomecánica 2
Biomecánica 2Biomecánica 2
Biomecánica 2
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánicaGuía conceptos-básicos-de-biomecánica
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
 
Biomecanica de los tendones y ligamentos
Biomecanica de los tendones y ligamentosBiomecanica de los tendones y ligamentos
Biomecanica de los tendones y ligamentos
 
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
Materiales mas utilizados en ortesis y protesisMateriales mas utilizados en ortesis y protesis
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
 
Amputacion debajo del codo
Amputacion debajo del codoAmputacion debajo del codo
Amputacion debajo del codo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 

Destacado

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelialIriniita FG
 
10. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap1010. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap10Liz P. H.
 
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTORBIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTORjuanignacioguerrero
 
Estructura del tejido oseo diapositivas
Estructura del tejido oseo diapositivas Estructura del tejido oseo diapositivas
Estructura del tejido oseo diapositivas cheoelperron
 
Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
Tono muscular   evaluación - claudine amiel - tison y albert grenierTono muscular   evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
DIEGO MAMANI MULLISACA
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineoliz_moreno
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
Lisette Bejar
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Eduardo Guzmán Díaz
 
Histologia General Tejido Cartilaginoso Y Oseo
Histologia General   Tejido Cartilaginoso Y OseoHistologia General   Tejido Cartilaginoso Y Oseo
Histologia General Tejido Cartilaginoso Y OseoRoo Sep
 

Destacado (12)

Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido epitelial
Tejido  epitelialTejido  epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
10. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap1010. Tejido Muscular cap10
10. Tejido Muscular cap10
 
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTORBIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Estructura del tejido oseo diapositivas
Estructura del tejido oseo diapositivas Estructura del tejido oseo diapositivas
Estructura del tejido oseo diapositivas
 
Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
Tono muscular   evaluación - claudine amiel - tison y albert grenierTono muscular   evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
 
Histologia General Tejido Cartilaginoso Y Oseo
Histologia General   Tejido Cartilaginoso Y OseoHistologia General   Tejido Cartilaginoso Y Oseo
Histologia General Tejido Cartilaginoso Y Oseo
 

Similar a Comprtamiento mecanico del tejido oseo

BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
Biomecanica final
Biomecanica finalBiomecanica final
Biomecanica final
paul castro
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Miguel Yustiz
 
Presentación Biofisica del Sistema Oseo.pptx
Presentación Biofisica del Sistema Oseo.pptxPresentación Biofisica del Sistema Oseo.pptx
Presentación Biofisica del Sistema Oseo.pptx
KelvinAntonioGarciaP
 
consolidación.pptxzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
consolidación.pptxzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzconsolidación.pptxzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
consolidación.pptxzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
carlosLeonardoVillac1
 
1Fractura ósea.pdf
1Fractura ósea.pdf1Fractura ósea.pdf
1Fractura ósea.pdf
MarisolgonzalezMarti3
 
RESORCIÓN ÓSEA.pptx
RESORCIÓN ÓSEA.pptxRESORCIÓN ÓSEA.pptx
RESORCIÓN ÓSEA.pptx
Denisse Amaro
 
Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01
GloriaHenriquez
 
fisiologia del sistema oseo
fisiologia del sistema oseofisiologia del sistema oseo
fisiologia del sistema oseoNoe Alvarado
 
biomecanica
 biomecanica biomecanica
biomecanica
maria lopez
 
Propiedades fisicas
Propiedades fisicasPropiedades fisicas
Propiedades fisicasgirasoles07
 
Sistema oseo y muscular
Sistema oseo y muscularSistema oseo y muscular
Sistema oseo y muscular
Gaston Ramos
 
Tema 3 el sistema articular
Tema 3  el sistema articularTema 3  el sistema articular
Tema 3 el sistema articularSamuelEcija
 
SISTEMA ÓSEO TIPOS DE TEJIDO.pdf
SISTEMA ÓSEO TIPOS DE TEJIDO.pdfSISTEMA ÓSEO TIPOS DE TEJIDO.pdf
SISTEMA ÓSEO TIPOS DE TEJIDO.pdf
Mary Rodríguez
 
Tejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
Tejido óseo y huesos anatomicos - MorfologiaTejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
Tejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
luisviorato2091
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
michelle500364
 

Similar a Comprtamiento mecanico del tejido oseo (20)

BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
BIOMECANICA
 
Biomecanica final
Biomecanica finalBiomecanica final
Biomecanica final
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Presentación Biofisica del Sistema Oseo.pptx
Presentación Biofisica del Sistema Oseo.pptxPresentación Biofisica del Sistema Oseo.pptx
Presentación Biofisica del Sistema Oseo.pptx
 
consolidación.pptxzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
consolidación.pptxzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzconsolidación.pptxzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
consolidación.pptxzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
 
1Fractura ósea.pdf
1Fractura ósea.pdf1Fractura ósea.pdf
1Fractura ósea.pdf
 
Elast2
Elast2Elast2
Elast2
 
Elast2
Elast2Elast2
Elast2
 
RESORCIÓN ÓSEA.pptx
RESORCIÓN ÓSEA.pptxRESORCIÓN ÓSEA.pptx
RESORCIÓN ÓSEA.pptx
 
Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01
 
fisiologia del sistema oseo
fisiologia del sistema oseofisiologia del sistema oseo
fisiologia del sistema oseo
 
biomecanica
 biomecanica biomecanica
biomecanica
 
TEJIDO OSEO.pptx
TEJIDO OSEO.pptxTEJIDO OSEO.pptx
TEJIDO OSEO.pptx
 
Propiedades fisicas
Propiedades fisicasPropiedades fisicas
Propiedades fisicas
 
Sistema oseo y muscular
Sistema oseo y muscularSistema oseo y muscular
Sistema oseo y muscular
 
Tema 3 el sistema articular
Tema 3  el sistema articularTema 3  el sistema articular
Tema 3 el sistema articular
 
SISTEMA ÓSEO TIPOS DE TEJIDO.pdf
SISTEMA ÓSEO TIPOS DE TEJIDO.pdfSISTEMA ÓSEO TIPOS DE TEJIDO.pdf
SISTEMA ÓSEO TIPOS DE TEJIDO.pdf
 
Tejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
Tejido óseo y huesos anatomicos - MorfologiaTejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
Tejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Comprtamiento mecanico del tejido oseo

  • 1. PROPIEDADES MECÁNICO DEL TEJIDO ÓSEO Lic. Terapia Física y Rehabilitación Brenda Jiménez 2ªA
  • 2. TEJIDO ÓSEO El tejido óseo es una variedad de tejido conjuntivo cuya estructura es mas dura y solida por contener sales de calcio. Constituye la base histológica de los huesos que constituyen el esqueleto humano y forman parte del aparato locomotor.
  • 3. HISTOLOGÍA Esta formado por tres diferentes tipos de células Oseas: oOsteoblastos oOsteocitos oOsteoclastos Matriz extracelular y sales minerales
  • 6. ESTRUCTURA DEL TEJIDO ÓSEO El tejido óseo es una variedad del tejido conjuntivo que se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto para la tracción como para la compresión. Existen dos tipos de tejido óseo: Tejido óseo compacto Tejido óseo esponjoso
  • 7. El tejido óseo compacto se encuentra principalmente en la diáfisis donde las fuerzas interinas o de flexión y torsión son mas importantes El tejido óseo esponjoso se encuentra en las epífisis de los huesos largos que soportan las cargas de compresión
  • 8. TEJIDO ÓSEO COMPACTO Forma la capa externa de todos los huesos; brinda protección y sostén. Esta conformado por osteonas o sistemas de havers, que constan de: Conducto de Havers, conducto central que tiene un trayecto longitudinal y un vaso sanguíneo. Laminillas, son concéntricas y rodean al conducto de Havers, son anillos de matiz dura calcificada. Lagunas, espacios ubicados entre los anillos de las laminillas que contiene osteocitos. Canalículos, que se irradian desde las lagunas en todas las direcciones y están llenos de LEC
  • 9.
  • 10. TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Consta de laminillas dispuestas en una red irregular llamadas trabéculas. En algunos casos estos espacios están llenos de medula ósea roja. Las trabéculas poseen osteocitos situados en lagunas con canículas comunicantes con otras lagunas
  • 11. MECÁNICA DEL TEJIDO ÓSEO El hueso es un material anisotrópico. Su anisotropía se desarrolla en cada individuo de forma diferente ya que esta dirigida a soportar, de forma especifica y eficaz, las demandas funcionales o solicitaciones de cada persona en particular
  • 12. El tejido óseo posee las siguientes características: Dureza: Resistencia a dejarse penetrar por cuerpos o agentes extraños, posee una dureza de 1/15 del acero Flexibilidad: capacidad para modificar su forma y volumen dentro de ciertos limites. Puede deformarse 10-20 veces mas que el acero. Elasticidad: Capacidad para recobrar su forma y volumen primitivos una vez que ha cedido a una fuerza inicial que lo ha deformado, resiste una elongación aprox. de 0,3%
  • 13. También posee la capacidad de auto reparación y remodelación: esta basada en la continuo construcción y destrucción del tejido óseo se mantiene durante casi toda la vida del individuo, le permite adaptarse continuamente a las nuevas condiciones mecánicas mediante la reorganización de su estructura interna.
  • 14. COMPORTAMIENTO VISCOELÁSTICO DEL HUESO Elasticidad: se origina al aplicar una carga sobre el tejido óseo y este presente una deformación inmediata, así como recuperación inmediata de la forma inicial al cesar la fuerza deformante Viscosidad: facilita al tejido óseo que la deformación sea progresiva y sin mucha resistencia cuando la fuerza se aplica a una velocidad constante Plasticidad: indica que sobrepasada cierta carga
  • 15. MÉTODOS EXPERIMENTALES PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DEL TEJIDO ÓSEOLa finalidad de conocer el comportamiento del tejido óseo es conocer las propiedades mecánicas de los huesos, para: Construir prótesis Aportar soluciones en el rediseño de los medios de locomoción El estudio de la biomecánica del tejido óseo es diferente para cada individuo, ya que este se va modificando de acuerdo a las situaciones en las que se vea sometido
  • 16. MODELOS MICROMECÁNICOS PARA EL HUESO ESPONJOSO La curva de esfuerzo vs deformación de un ensayo en hueso esponjoso revela que su comportamiento es típico de un material celular. Con base en lo antes expuesto se han desarrollado modelos que idealizan la estructura del hueso esponjoso como un arreglo