SlideShare una empresa de Scribd logo
Master en Comunicación Financiera UJI
                          Febrero 2013
                         Carlota de Dios




                                           1
2
3
Nuestro modelo HOY

  industrial
  • standar
  • lineal
  • fragmentado
  • especializado




                     4
Modelo educativo actual

       2 pilares




                          5
El modelo educativo se diseño para dar respuesta a
              una necesidad social:


la dotación de mano de obra para la
              industria

                       en
 El 80% para mano de obra técnica o
cualificada para especialidades manuales

                    20%,
   los mejores profesionales superiores


                                                     6
Modelo INDUSTRIAL
      Piramidal
       Lineal
      Estanco
     Segmentado
    Especializado

                    7
Modelo educativo - Claves
     Principios de   estandarización/conformidad
  Evaluación en base a estandarización/clasificación por

                     grupos de edad
     División del trabajo        – cadena de montaje

               Profesores   especialistas
           Proceso en   fases secuenciales
           Cada fase asienta en la precedente

                Principio de   linealidad
Modelo de educación de carga frontal – modelo deposito de
                          gasolina                          8
Lo que hacemos en lugar de cambiar de modelo



                FOCO SÉPTICO
   Tendencia a considerar el problema aislado de su
                      contexto


Solucionar el problema provocando otro no es la solución




                                                       9
Hoy lo real es:   10
Elevar los niveles académicos no
   solucionará por si solo los
    problemas sino que los
            agravará




                                   11
Susana Sanger (1895-1985)

“ los horizontes culturales de una sociedad
 no lo determinaran sin más los hechos ni los
deseos humanos, lo configuraran las ideas
  fundamentales que las personas emplean
       para analizar y descubrir su vida”




                                           12
Lo mas característico de una edad
intelectual son las preguntas que
hace, los problemas que identifica.




                                      13
3 ejes
  Vivimos tiempos de revolución

Tenemos que entender de otra forma
     nuestras capacidades

   Tenemos que dirigir de forma
      radicalmente distinta


                                     14
Primero hemos de emanciparnos a nosotros
mismos, y luego podremos salvar a nuestro país

El cambio mas profundo se ha de hacer en lo que
 pensamos de nuestras propias capacidades.

 La mayoría no tiene ni idea de sus auténticas
           capacidades y actitudes




                                                 15
La educación, la empresa y la cultura
  tienen ante si muchos retos en común.



El futuro  está en que se coordinen de
          forma más estrecha




                                          16
Gracias

carlotadedios@yahoo.com
                          17

Más contenido relacionado

Destacado

introduccion a la tecnologia
introduccion a la tecnologiaintroduccion a la tecnologia
introduccion a la tecnologiateo998
 
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacionUso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacionFrida Ashanty
 
El proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoEl proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoHildaTecnologia
 
Uso de conocimientos tecnicos para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos para la innovacionUso de conocimientos tecnicos para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos para la innovacionDania Minako J. Lucero
 
Uso de conocimientos técnicos para la innovación.
Uso de conocimientos técnicos para la innovación.Uso de conocimientos técnicos para la innovación.
Uso de conocimientos técnicos para la innovación.monse96
 
Configuración de campos tecnológicos
Configuración  de campos tecnológicos Configuración  de campos tecnológicos
Configuración de campos tecnológicos kaori_shiraishi
 
Campos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad culturalCampos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad culturalCarlos Trujillo
 
Campos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad culturalCampos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad culturalZJMR
 
1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANASCSG
 
Generaciones tecnológicas y configuraciones de campos tecnologicos
Generaciones tecnológicas y configuraciones de campos tecnologicosGeneraciones tecnológicas y configuraciones de campos tecnologicos
Generaciones tecnológicas y configuraciones de campos tecnologicosiselaolivas
 

Destacado (18)

Profesionales 2,0
Profesionales 2,0Profesionales 2,0
Profesionales 2,0
 
introduccion a la tecnologia
introduccion a la tecnologiaintroduccion a la tecnologia
introduccion a la tecnologia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacionUso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
 
El proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoEl proyecto tecnológico
El proyecto tecnológico
 
Campos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad culturalCampos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad cultural
 
Campos tecnologicos
Campos tecnologicosCampos tecnologicos
Campos tecnologicos
 
Uso de conocimientos tecnicos para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos para la innovacionUso de conocimientos tecnicos para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos para la innovacion
 
Uso de conocimientos técnicos para la innovación.
Uso de conocimientos técnicos para la innovación.Uso de conocimientos técnicos para la innovación.
Uso de conocimientos técnicos para la innovación.
 
Campos tecnológicos
Campos tecnológicosCampos tecnológicos
Campos tecnológicos
 
Configuración de campos tecnológicos
Configuración  de campos tecnológicos Configuración  de campos tecnológicos
Configuración de campos tecnológicos
 
Campos Tecnologicos
Campos TecnologicosCampos Tecnologicos
Campos Tecnologicos
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Campos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad culturalCampos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad cultural
 
Campos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad culturalCampos tecnológicos y diversidad cultural
Campos tecnológicos y diversidad cultural
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS
 
Generaciones tecnológicas y configuraciones de campos tecnologicos
Generaciones tecnológicas y configuraciones de campos tecnologicosGeneraciones tecnológicas y configuraciones de campos tecnologicos
Generaciones tecnológicas y configuraciones de campos tecnologicos
 

Similar a Comunicación, educación y sostenibilidad 2013

Sr. Pedro Quiroga, Humanidades y Educación
Sr. Pedro Quiroga, Humanidades y EducaciónSr. Pedro Quiroga, Humanidades y Educación
Sr. Pedro Quiroga, Humanidades y EducaciónINACAP
 
El Conocimiento en los Directivos
El Conocimiento en los DirectivosEl Conocimiento en los Directivos
El Conocimiento en los DirectivosManuel Lacarte
 
Iii brief capac. directivos
Iii brief capac. directivosIii brief capac. directivos
Iii brief capac. directivosManuel Lacarte
 
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"Leticia Magdaleno
 
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de haciendaCurso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de haciendaCarlos Echeverria Muñoz
 
1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnak1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnaktutorepatxi
 
Learnability: el poder del aprendizaje continuo en tu organización
Learnability: el poder del aprendizaje continuo en tu organizaciónLearnability: el poder del aprendizaje continuo en tu organización
Learnability: el poder del aprendizaje continuo en tu organizaciónHomuork
 
10 habilidades imprescindibles para el éxito
10 habilidades imprescindibles para el éxito10 habilidades imprescindibles para el éxito
10 habilidades imprescindibles para el éxitogemonteros81
 
Proyecto deontologia tercera entrega
Proyecto  deontologia tercera entregaProyecto  deontologia tercera entrega
Proyecto deontologia tercera entregaCarlos Carmona
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Manuel Bedoya D
 
Aprender a Ser (Know To BE) en la RED
Aprender a Ser (Know To BE) en la REDAprender a Ser (Know To BE) en la RED
Aprender a Ser (Know To BE) en la REDerubio
 
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centroLíneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centroJuan José Caballero Muñoz
 
QUE PASA CON LA EDUCACION DE HOY?
QUE PASA CON LA EDUCACION DE HOY?QUE PASA CON LA EDUCACION DE HOY?
QUE PASA CON LA EDUCACION DE HOY?dianaruiz
 

Similar a Comunicación, educación y sostenibilidad 2013 (20)

Sr. Pedro Quiroga, Humanidades y Educación
Sr. Pedro Quiroga, Humanidades y EducaciónSr. Pedro Quiroga, Humanidades y Educación
Sr. Pedro Quiroga, Humanidades y Educación
 
El Conocimiento en los Directivos
El Conocimiento en los DirectivosEl Conocimiento en los Directivos
El Conocimiento en los Directivos
 
Iii brief capac. directivos
Iii brief capac. directivosIii brief capac. directivos
Iii brief capac. directivos
 
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de haciendaCurso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnak1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnak
 
Learnability: el poder del aprendizaje continuo en tu organización
Learnability: el poder del aprendizaje continuo en tu organizaciónLearnability: el poder del aprendizaje continuo en tu organización
Learnability: el poder del aprendizaje continuo en tu organización
 
10 habilidades imprescindibles para el éxito
10 habilidades imprescindibles para el éxito10 habilidades imprescindibles para el éxito
10 habilidades imprescindibles para el éxito
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Proyecto deontologia tercera entrega
Proyecto  deontologia tercera entregaProyecto  deontologia tercera entrega
Proyecto deontologia tercera entrega
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
 
Despégate
DespégateDespégate
Despégate
 
20 acciones para mejorar el impacto de la formación corporativa. Expoelearnin...
20 acciones para mejorar el impacto de la formación corporativa. Expoelearnin...20 acciones para mejorar el impacto de la formación corporativa. Expoelearnin...
20 acciones para mejorar el impacto de la formación corporativa. Expoelearnin...
 
Aprender a Ser (Know To BE) en la RED
Aprender a Ser (Know To BE) en la REDAprender a Ser (Know To BE) en la RED
Aprender a Ser (Know To BE) en la RED
 
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centroLíneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
 
QUE PASA CON LA EDUCACION DE HOY?
QUE PASA CON LA EDUCACION DE HOY?QUE PASA CON LA EDUCACION DE HOY?
QUE PASA CON LA EDUCACION DE HOY?
 

Más de Carlota de Dios

Tesis doctoral defensa Carlota de Dios
 Tesis doctoral defensa Carlota de Dios Tesis doctoral defensa Carlota de Dios
Tesis doctoral defensa Carlota de DiosCarlota de Dios
 
Equilibrio, la solucion a la crisis
Equilibrio, la solucion a la crisisEquilibrio, la solucion a la crisis
Equilibrio, la solucion a la crisisCarlota de Dios
 
Intangible: activo o recurso
Intangible: activo o recurso Intangible: activo o recurso
Intangible: activo o recurso Carlota de Dios
 
Presentacion con nombre_y_apellidos_ppt
Presentacion con nombre_y_apellidos_pptPresentacion con nombre_y_apellidos_ppt
Presentacion con nombre_y_apellidos_pptCarlota de Dios
 
Comunicación e innovación
Comunicación e innovaciónComunicación e innovación
Comunicación e innovaciónCarlota de Dios
 

Más de Carlota de Dios (8)

Tesis doctoral defensa Carlota de Dios
 Tesis doctoral defensa Carlota de Dios Tesis doctoral defensa Carlota de Dios
Tesis doctoral defensa Carlota de Dios
 
Equilibrio, la solucion a la crisis
Equilibrio, la solucion a la crisisEquilibrio, la solucion a la crisis
Equilibrio, la solucion a la crisis
 
Nuevo modelo 2013
Nuevo modelo 2013Nuevo modelo 2013
Nuevo modelo 2013
 
Intangible: activo o recurso
Intangible: activo o recurso Intangible: activo o recurso
Intangible: activo o recurso
 
Presentacion con nombre_y_apellidos_ppt
Presentacion con nombre_y_apellidos_pptPresentacion con nombre_y_apellidos_ppt
Presentacion con nombre_y_apellidos_ppt
 
comunicacion y crisis
comunicacion y crisiscomunicacion y crisis
comunicacion y crisis
 
Web social
Web socialWeb social
Web social
 
Comunicación e innovación
Comunicación e innovaciónComunicación e innovación
Comunicación e innovación
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Comunicación, educación y sostenibilidad 2013

  • 1. Master en Comunicación Financiera UJI Febrero 2013 Carlota de Dios 1
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. Nuestro modelo HOY industrial • standar • lineal • fragmentado • especializado 4
  • 6. El modelo educativo se diseño para dar respuesta a una necesidad social: la dotación de mano de obra para la industria en El 80% para mano de obra técnica o cualificada para especialidades manuales 20%, los mejores profesionales superiores 6
  • 7. Modelo INDUSTRIAL Piramidal Lineal Estanco Segmentado Especializado 7
  • 8. Modelo educativo - Claves Principios de estandarización/conformidad Evaluación en base a estandarización/clasificación por grupos de edad División del trabajo – cadena de montaje Profesores especialistas Proceso en fases secuenciales Cada fase asienta en la precedente Principio de linealidad Modelo de educación de carga frontal – modelo deposito de gasolina 8
  • 9. Lo que hacemos en lugar de cambiar de modelo FOCO SÉPTICO Tendencia a considerar el problema aislado de su contexto Solucionar el problema provocando otro no es la solución 9
  • 10. Hoy lo real es: 10
  • 11. Elevar los niveles académicos no solucionará por si solo los problemas sino que los agravará 11
  • 12. Susana Sanger (1895-1985) “ los horizontes culturales de una sociedad no lo determinaran sin más los hechos ni los deseos humanos, lo configuraran las ideas fundamentales que las personas emplean para analizar y descubrir su vida” 12
  • 13. Lo mas característico de una edad intelectual son las preguntas que hace, los problemas que identifica. 13
  • 14. 3 ejes Vivimos tiempos de revolución Tenemos que entender de otra forma nuestras capacidades Tenemos que dirigir de forma radicalmente distinta 14
  • 15. Primero hemos de emanciparnos a nosotros mismos, y luego podremos salvar a nuestro país El cambio mas profundo se ha de hacer en lo que pensamos de nuestras propias capacidades. La mayoría no tiene ni idea de sus auténticas capacidades y actitudes 15
  • 16. La educación, la empresa y la cultura tienen ante si muchos retos en común. El futuro está en que se coordinen de forma más estrecha 16