SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA MOODLE DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA
HENRÍQUEZ (UCSH): EXPERIENCIAS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE
LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL
Magali Espech Vidal
Introducción
De las TIC a las TAC (Lozano, 2011; Lai y Hong, 2015)
Tecnologías y Pedagogía (Sancho y Sánchez, 2015)
Beneficios sistemas digitales - EVEA (García, 2004; Area y Adell 2009)
Integración de la tecnología al curriculum (Bustos y Coll, 2011;
Poveda, 2007)
Objetivo General
Analizar las experiencias de docentes y estudiantes de la carrera de Pedagogía en
Educación Diferencial de la UCSH sobre el uso y funcionamiento de la plataforma
Moodle en su dimensión pedagógica como recurso para el aprendizaje.
Objetivos Específicos
Conocer la percepción de los estudiantes y docentes acerca de las experiencias en el
aula virtual en las actividades curriculares de la especialidad de la carrera de Pedagogía
en Educación Diferencial de la UCSH.
Analizar las estrategias de innovación docente que incorporan en el aula virtual en las
actividades curriculares de la especialidad de la carrera de Pedagogía en Educación
Diferencial de la UCSH.
Reconocer las posibilidades y limitaciones en el uso de la plataforma virtual según las
experiencias de estudiantes y docentes de la especialidad de la carrera de Pedagogía en
Educación Diferencial de la UCSH.
Marco Metodológico
Enfoque
Metodológico
Diseño de
Investigación
Técnica de
Recogida de
información
Cualitativo
Estudio de Caso
Focus Group
Software Atlas-ti
Instrumental
Dimensiones
Strauss y Corbin, 2002
Latorre et al. 1996, en Sandín, 2003
Entrevista semi
estructurada
Hernández, Fernández y Baptista, 2006
Folgueiras, 2016
Análisis de la
Información
Análisis de contenido
Muestra
18 Estudiantes
4 docentes
Marco MetodológicoMetodología
Resultados
Uso de la plataforma o aula virtual
Dimensión informativa Aula Virtual - comunicación - economía recursos.
Accesibilidad - exigencias académicas - auto regulación.
Bajo nivel de competencias digitales estudiantes - docentes.
Falta sistematicidad y organización EVEA.
“…es del área de soporte quien hace la capacitación a todos los profesores, pero muy inicial.
Luego, hay ensayo y error, se busca un tutor o se recurre a la zona de ayuda” (Docente 4)
“En realidad no existe una verdadera capacitación, sino que el profesor en el momento que tiene
que dar por ejemplo alguna tarea o necesita que nosotras leamos algún texto, surge la necesidad
de explicar cómo se utiliza el aula virtual” (Grupo 1 estudiantes)
Resultados
Recursos metodológicos y evaluativos
Apoyo al proceso Enseñanza aprendizaje - organización aula virtual.
Documentos especializados y actualizados.
Escasas evaluaciones virtuales - manejo herramientas digitales.
“el aula virtual te pide que tienes que redactar un correo, subo el ppt o la información, el nombre
del archivo, el nombre de la clase, la fecha, por eso entonces ahí hay un trabajo bien
específico” (Docente 3)
“…Utilizo la estrategia de anticipación que es más provechosa…voy a este documento que me
pasaron en clases y visualmente voy haciendo todos los alcances. ” (Grupo 3 estudiantes)
Resultados
Desafíos y oportunidades
Reducida visión contribución significados y beneficios EVEA.
Recurso de apoyo - diseño atractivo.
Autonomía - confianza - intercambio activo - comunicación asincrónica.
Incrementar manejo herramientas digitales.
“el primer desafío es comprender cómo opera el aula virtual lo que significa estudiar…el segundo
desafío son los tiempos y el trabajo en equipo” (Docente 1)
“Un tema positivo es la accesibilidad, o sea, hoy día lo más escaso y lo más importante es el
tiempo, el poder acceder a esta información en el momento que uno quiera, en los tiempos que
uno estime conveniente y las veces que quiera” (Grupo 3 estudiantes)
Resultados
Propuestas de mejora
Capacitación - Manual de apoyo
Aulas compartidas - trabajo colaborativo - innovación diseño EVEA.
Organización diseño - herramientas proyectos grupales y debate.
“…establecer un trabajo colaborativo para generar aulas compartidas o algo así … generar
instancias de intercambio académico entre los docentes” (Docente 4)
“No sé si existe una plataforma virtual, así como, por ejemplo, si el profesor no asiste a su clase,
que pasa a veces y el profesor suspende la clase, que se pudiera hacer una clase en el momento
que él estime conveniente o que pueda grabar una clase” (Grupo 3 estudiantes)
Conclusiones
Beneficios pedagógicos AULA VIRTUAL (Area y Adell, 2009)
Modelo de enseñanza presencial
Dimensión INFORMATIVA
Dimensión PRÁXICA
Dimensión COMUNICATIVA
Dimensión TUTORIAL Y EVALUATIVA
Guía didáctica (Foro discusión, Wiki, Blog, Symbaloo, Wix, Edmodo)
Límites y Prospectivas - Docencia virtual activa, participativa y colaborativa.
“Se han modificado los espacios y
tiempos del conocimiento”
Gros, 2015
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Paola Dellepiane
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
FABIAN AYALA
 
Presentacion julisa gil
Presentacion julisa gilPresentacion julisa gil
Presentacion julisa gil
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALESESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALESElba María Bodero
 
Presentación virtualtekka
Presentación virtualtekkaPresentación virtualtekka
Presentación virtualtekka
samiguza
 
Presentación del examen DEA
Presentación del examen DEAPresentación del examen DEA
Presentación del examen DEA
Iñaki Murua
 
Presentación virtual tekka
Presentación virtual tekkaPresentación virtual tekka
Presentación virtual tekka
Victor Gonzalez
 
Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
Manuel Area
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
guillermo feria
 
Aprendizaje en ava
Aprendizaje en avaAprendizaje en ava
Aprendizaje en ava
Luz de Luz
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Paola Dellepiane
 
Uso didáctico de los libros digitales
Uso didáctico de los libros digitalesUso didáctico de los libros digitales
Uso didáctico de los libros digitales
E. Aurora Hakim Vista
 
Brief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learningBrief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learning
Martín Parselis
 
El rol del docente virtual
El rol del docente virtualEl rol del docente virtual
El rol del docente virtual
wspagnolo
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesdjohanna13
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
fera
 

La actualidad más candente (19)

Unidad3 descasestic
Unidad3 descasesticUnidad3 descasestic
Unidad3 descasestic
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
Presentacion julisa gil
Presentacion julisa gilPresentacion julisa gil
Presentacion julisa gil
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALESESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
 
Hdt
HdtHdt
Hdt
 
Presentación virtualtekka
Presentación virtualtekkaPresentación virtualtekka
Presentación virtualtekka
 
Presentación del examen DEA
Presentación del examen DEAPresentación del examen DEA
Presentación del examen DEA
 
Presentación virtual tekka
Presentación virtual tekkaPresentación virtual tekka
Presentación virtual tekka
 
Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
 
Aprendizaje en ava
Aprendizaje en avaAprendizaje en ava
Aprendizaje en ava
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
 
Uso didáctico de los libros digitales
Uso didáctico de los libros digitalesUso didáctico de los libros digitales
Uso didáctico de los libros digitales
 
Brief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learningBrief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learning
 
El rol del docente virtual
El rol del docente virtualEl rol del docente virtual
El rol del docente virtual
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 

Similar a Edutec mespech 2017

Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
niartotep
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo capgefi
 
Articulo aula invertida
Articulo aula invertidaArticulo aula invertida
Articulo aula invertida
sierratoyoana
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Iris Carames
 
1 diseño pedagógico aulas virtuales usmp
1 diseño pedagógico aulas virtuales usmp1 diseño pedagógico aulas virtuales usmp
1 diseño pedagógico aulas virtuales usmp
Jessica De La Rosa
 
Diseno pedagogico para la mejora de las aulas virtuales de la usmp
Diseno pedagogico para la mejora de las aulas virtuales de la usmpDiseno pedagogico para la mejora de las aulas virtuales de la usmp
Diseno pedagogico para la mejora de las aulas virtuales de la usmpDORIS CONDORI LAQUI
 
SEMINANARIO DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS UNIDAD 1.pptx
SEMINANARIO DE   HERRAMIENTAS COLABORATIVAS UNIDAD 1.pptxSEMINANARIO DE   HERRAMIENTAS COLABORATIVAS UNIDAD 1.pptx
SEMINANARIO DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS UNIDAD 1.pptx
anmguerrava
 
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...Dr. Maria del Carmen Silva Menoni
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de MestríaEnriqueta Gomez
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
pilarcarrero
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Omar Miratía
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
HermiloLpezTrejo
 
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual  OkAmbiente De Aprendizaje Virtual  Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual Okguest975e56
 

Similar a Edutec mespech 2017 (20)

Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Charla ima
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo
 
Presentación Web Quest
Presentación Web QuestPresentación Web Quest
Presentación Web Quest
 
Articulo aula invertida
Articulo aula invertidaArticulo aula invertida
Articulo aula invertida
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
1 diseño pedagógico aulas virtuales usmp
1 diseño pedagógico aulas virtuales usmp1 diseño pedagógico aulas virtuales usmp
1 diseño pedagógico aulas virtuales usmp
 
Diseno pedagogico para la mejora de las aulas virtuales de la usmp
Diseno pedagogico para la mejora de las aulas virtuales de la usmpDiseno pedagogico para la mejora de las aulas virtuales de la usmp
Diseno pedagogico para la mejora de las aulas virtuales de la usmp
 
SEMINANARIO DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS UNIDAD 1.pptx
SEMINANARIO DE   HERRAMIENTAS COLABORATIVAS UNIDAD 1.pptxSEMINANARIO DE   HERRAMIENTAS COLABORATIVAS UNIDAD 1.pptx
SEMINANARIO DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS UNIDAD 1.pptx
 
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Ensayo de tics
Ensayo de ticsEnsayo de tics
Ensayo de tics
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
 
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual  OkAmbiente De Aprendizaje Virtual  Ok
Ambiente De Aprendizaje Virtual Ok
 

Más de EDUTEC2017

Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
EDUTEC2017
 
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
EDUTEC2017
 
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio AranciagaExperiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
EDUTEC2017
 
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
EDUTEC2017
 
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
EDUTEC2017
 
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos DigitalesAprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
EDUTEC2017
 
Entornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para EducaciónEntornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para Educación
EDUTEC2017
 
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TICFormación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
EDUTEC2017
 
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
EDUTEC2017
 
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
EDUTEC2017
 
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
EDUTEC2017
 
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación SuperiorLa Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
EDUTEC2017
 
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga AgudeloCompetencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
EDUTEC2017
 
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
EDUTEC2017
 
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
EDUTEC2017
 
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
EDUTEC2017
 
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
EDUTEC2017
 
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
EDUTEC2017
 
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
EDUTEC2017
 
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
EDUTEC2017
 

Más de EDUTEC2017 (20)

Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
 
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
 
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio AranciagaExperiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
 
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
 
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
 
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos DigitalesAprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
 
Entornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para EducaciónEntornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para Educación
 
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TICFormación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
 
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
 
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
 
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
 
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación SuperiorLa Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
 
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga AgudeloCompetencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
 
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
 
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
 
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
 
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
 
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
 
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
 
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Edutec mespech 2017

  • 1. PLATAFORMA MOODLE DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (UCSH): EXPERIENCIAS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL Magali Espech Vidal
  • 2. Introducción De las TIC a las TAC (Lozano, 2011; Lai y Hong, 2015) Tecnologías y Pedagogía (Sancho y Sánchez, 2015) Beneficios sistemas digitales - EVEA (García, 2004; Area y Adell 2009) Integración de la tecnología al curriculum (Bustos y Coll, 2011; Poveda, 2007)
  • 3. Objetivo General Analizar las experiencias de docentes y estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UCSH sobre el uso y funcionamiento de la plataforma Moodle en su dimensión pedagógica como recurso para el aprendizaje. Objetivos Específicos Conocer la percepción de los estudiantes y docentes acerca de las experiencias en el aula virtual en las actividades curriculares de la especialidad de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UCSH. Analizar las estrategias de innovación docente que incorporan en el aula virtual en las actividades curriculares de la especialidad de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UCSH. Reconocer las posibilidades y limitaciones en el uso de la plataforma virtual según las experiencias de estudiantes y docentes de la especialidad de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UCSH.
  • 4. Marco Metodológico Enfoque Metodológico Diseño de Investigación Técnica de Recogida de información Cualitativo Estudio de Caso Focus Group Software Atlas-ti Instrumental Dimensiones Strauss y Corbin, 2002 Latorre et al. 1996, en Sandín, 2003 Entrevista semi estructurada Hernández, Fernández y Baptista, 2006 Folgueiras, 2016 Análisis de la Información Análisis de contenido Muestra 18 Estudiantes 4 docentes Marco MetodológicoMetodología
  • 5. Resultados Uso de la plataforma o aula virtual Dimensión informativa Aula Virtual - comunicación - economía recursos. Accesibilidad - exigencias académicas - auto regulación. Bajo nivel de competencias digitales estudiantes - docentes. Falta sistematicidad y organización EVEA. “…es del área de soporte quien hace la capacitación a todos los profesores, pero muy inicial. Luego, hay ensayo y error, se busca un tutor o se recurre a la zona de ayuda” (Docente 4) “En realidad no existe una verdadera capacitación, sino que el profesor en el momento que tiene que dar por ejemplo alguna tarea o necesita que nosotras leamos algún texto, surge la necesidad de explicar cómo se utiliza el aula virtual” (Grupo 1 estudiantes)
  • 6. Resultados Recursos metodológicos y evaluativos Apoyo al proceso Enseñanza aprendizaje - organización aula virtual. Documentos especializados y actualizados. Escasas evaluaciones virtuales - manejo herramientas digitales. “el aula virtual te pide que tienes que redactar un correo, subo el ppt o la información, el nombre del archivo, el nombre de la clase, la fecha, por eso entonces ahí hay un trabajo bien específico” (Docente 3) “…Utilizo la estrategia de anticipación que es más provechosa…voy a este documento que me pasaron en clases y visualmente voy haciendo todos los alcances. ” (Grupo 3 estudiantes)
  • 7. Resultados Desafíos y oportunidades Reducida visión contribución significados y beneficios EVEA. Recurso de apoyo - diseño atractivo. Autonomía - confianza - intercambio activo - comunicación asincrónica. Incrementar manejo herramientas digitales. “el primer desafío es comprender cómo opera el aula virtual lo que significa estudiar…el segundo desafío son los tiempos y el trabajo en equipo” (Docente 1) “Un tema positivo es la accesibilidad, o sea, hoy día lo más escaso y lo más importante es el tiempo, el poder acceder a esta información en el momento que uno quiera, en los tiempos que uno estime conveniente y las veces que quiera” (Grupo 3 estudiantes)
  • 8. Resultados Propuestas de mejora Capacitación - Manual de apoyo Aulas compartidas - trabajo colaborativo - innovación diseño EVEA. Organización diseño - herramientas proyectos grupales y debate. “…establecer un trabajo colaborativo para generar aulas compartidas o algo así … generar instancias de intercambio académico entre los docentes” (Docente 4) “No sé si existe una plataforma virtual, así como, por ejemplo, si el profesor no asiste a su clase, que pasa a veces y el profesor suspende la clase, que se pudiera hacer una clase en el momento que él estime conveniente o que pueda grabar una clase” (Grupo 3 estudiantes)
  • 9. Conclusiones Beneficios pedagógicos AULA VIRTUAL (Area y Adell, 2009) Modelo de enseñanza presencial Dimensión INFORMATIVA Dimensión PRÁXICA Dimensión COMUNICATIVA Dimensión TUTORIAL Y EVALUATIVA Guía didáctica (Foro discusión, Wiki, Blog, Symbaloo, Wix, Edmodo) Límites y Prospectivas - Docencia virtual activa, participativa y colaborativa.
  • 10. “Se han modificado los espacios y tiempos del conocimiento” Gros, 2015 Muchas Gracias