SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumento Deductivo
Formación Universitaria 1
Bloque 2: Analiza Argumentaciones.
Identifica las características del argumento deductivo para llegar a una
conclusión.
1er Cuatrimestre
Del 12-16 sept. 2016
Características del argumento deductivo.
Argumento por deducción. La deducción infiere la conclusión
particular a partir de premisas generales. De manera usual, una de las
premisas de la deducción particular de una instancia, es decir se refiere
a un caso particular.
Este razonamiento permite que el pensador avance de ideas generales
a circunstancias específicas, haciendo conexiones a lo largo del camino.
Utilizar este tipo de razonamiento desarrolla las habilidades del
pensamiento crítico. (Habilidad de resolver problemas y sacar
conclusiones con información limitada).
Ejemplo
A diferencia de lo que sucede con el argumento inductivo, la deducción
no parte solo de casos particulares.
En la deducción, al menos una de las premisas del argumento debe ser
universal o general, por ejemplo:
a) “Los metales conducen la electricidad”. Con frecuencia, una de las
premisas de la deducción remite a un caso singular. Pensemos en la
premisa anterior es complementada con otra premisa particular.
b) “El hierro es un metal”.
Ejemplo
Podemos concluir el argumento de la siguiente manera:
a)Los metales conducen la electricidad.
b)El hierro es un metal.
Conclusión: El hierro conduce la electricidad.
Otro ejemplo de argumento por deducción:
a) Si Pedro esta enamorado de Catalina, entonces Pedro piensa solo
en Catalina.
b) Pedro no piensa solo en Catalina.
Conclusión: Por lo tanto, Pedro no está enamorado.
Características del argumento deductivo
Realiza el siguiente ejercicio.
Coloca un número en cada cuadro, teniendo en cuenta que:
3,6,8 están en la horizontal superior.
5,7 y 9 están en la horizontal inferior.
1,2,3,6,7 y 9 no están en la vertical izquierda.
1,3,4,5,8,y 9 no están en la vertical derecha.
¿Cuál es el número que esta en el centro?
A) 4 B) 6 C) 7 D) 1 E) 2
Características del argumento deductivo
¿Cuál es el número que esta en el centro?
A) 4 B) 6 C) 7 D) 1 E) 2
8 3 6
4 1 2
5 9 7
Recomendaciones
Para desarrollar el razonamiento deductivo se recomienda realices:
crucigramas, acertijos, problemas matemáticos, algunas aplicaciones
que puedes bajar a tu celular como: 4 fotos una palabra entre otros.
Tarea: Traer para la siguiente clase uno.
En un argumento deductivo siempre suponemos que las premisas son
verdaderas y, si esto es así, no hay manera de que la conclusión sea
falsa.
En un argumento deductivo la conclusión no afirma nada que no esté
ya dicho en las premisas aunque quizás de manera implícita, así lo que
hace es sólo hacer explícito algo ya afirmado en ellas.
Ejercicios para resolver
1.-Si los alumnos de 1er cuatrimestre entregan sus trabajos en la fecha
especificada tendrán la materia de formación universitaria aprobada.
2.-El profesor reporta que los alumnos entregaron sus trabajos en la fecha
especificada.
3.-Luego entonces ¿Cuál sería la conclusión?______________________
 Premisa: Si el escrito me lo entregan en la imprenta a las 11:30 estaré en la
reunión a las 12:00.
Conclusión: No llegue a la reunión a las 12:00. quiere decir_______________
 Premisa: Si termino el trabajo llegaré a las 7:00 pm a casa.
Conclusión: Llegue a casa a las 7:00 pm. Quiere decir___________________
Bibliografía
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos directivos,
ejecutivos y de adquisición de conocimiento.
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.
LOGICA. Material del curso de CECYTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razonamiento Y Los Argumentos
Razonamiento Y Los ArgumentosRazonamiento Y Los Argumentos
Razonamiento Y Los Argumentos
UJGH
 
Lógica informal
Lógica informalLógica informal
Lógica informal
Industrias El Carmen, C. A.
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentes
frinem
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
Luis Velarde
 
Fu 1. 26 30 sept 2016
Fu 1. 26 30 sept  2016Fu 1. 26 30 sept  2016
Fu 1. 26 30 sept 2016
Delfina Moroyoqui
 
Clase 32012
Clase 32012Clase 32012
Clase 32012
williamsanmiguel
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
jlcisnerosmxl
 
Deductivo inductivo
Deductivo inductivo Deductivo inductivo
Deductivo inductivo
Alfredo Flores
 
Las claves del texto argumentativo
Las claves del texto argumentativoLas claves del texto argumentativo
Las claves del texto argumentativo
Camila Hornig
 
Razonamiento y los argumentos
Razonamiento y los argumentosRazonamiento y los argumentos
Razonamiento y los argumentos
Patricia Solano Bernal
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
bedwezzle
 
Rubrica evaluación para el ensayo 1
Rubrica  evaluación para el ensayo 1Rubrica  evaluación para el ensayo 1
Rubrica evaluación para el ensayo 1
Jemima
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Víctor Acevedo Villa
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
53062783
 
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
GREUALTAIR
 
Rubrica ensayo situaciones sociales
Rubrica ensayo situaciones socialesRubrica ensayo situaciones sociales
Rubrica ensayo situaciones sociales
Luis Gutierrez
 
Apendice2 3
Apendice2 3Apendice2 3
Apendice2 3
Antonio Canihuante
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
carol2709
 
Escribir un ensayo argumentativo
Escribir un ensayo argumentativoEscribir un ensayo argumentativo
Escribir un ensayo argumentativo
Valentina de Petris
 

La actualidad más candente (20)

Razonamiento Y Los Argumentos
Razonamiento Y Los ArgumentosRazonamiento Y Los Argumentos
Razonamiento Y Los Argumentos
 
Lógica informal
Lógica informalLógica informal
Lógica informal
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentes
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
 
Fu 1. 26 30 sept 2016
Fu 1. 26 30 sept  2016Fu 1. 26 30 sept  2016
Fu 1. 26 30 sept 2016
 
Clase 32012
Clase 32012Clase 32012
Clase 32012
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
 
Deductivo inductivo
Deductivo inductivo Deductivo inductivo
Deductivo inductivo
 
Las claves del texto argumentativo
Las claves del texto argumentativoLas claves del texto argumentativo
Las claves del texto argumentativo
 
Razonamiento y los argumentos
Razonamiento y los argumentosRazonamiento y los argumentos
Razonamiento y los argumentos
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Rubrica evaluación para el ensayo 1
Rubrica  evaluación para el ensayo 1Rubrica  evaluación para el ensayo 1
Rubrica evaluación para el ensayo 1
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
 
Rubrica ensayo situaciones sociales
Rubrica ensayo situaciones socialesRubrica ensayo situaciones sociales
Rubrica ensayo situaciones sociales
 
Apendice2 3
Apendice2 3Apendice2 3
Apendice2 3
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
 
Escribir un ensayo argumentativo
Escribir un ensayo argumentativoEscribir un ensayo argumentativo
Escribir un ensayo argumentativo
 

Destacado

Openso Services
Openso ServicesOpenso Services
Openso Services
Jon Solomon
 
Alpha Intro_2016
Alpha Intro_2016Alpha Intro_2016
Alpha Intro_2016
Joe Bailey
 
Tea forte catalog on premise issue 10
Tea forte catalog on premise issue 10Tea forte catalog on premise issue 10
Tea forte catalog on premise issue 10
new_code
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
TobyJC
 
Grayling creds for harman 02 10-2016
Grayling creds for harman 02 10-2016Grayling creds for harman 02 10-2016
Grayling creds for harman 02 10-2016
Justin Mai
 
Woodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globeWoodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globe
Roy Arrowsmith
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
Tf on premise_catalog_12_2015_0709Tf on premise_catalog_12_2015_0709
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
new_code
 
Lurton wines photo
Lurton wines photoLurton wines photo
Lurton wines photo
new_code
 
Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV  1115555 - CopyMOHD HEFNY NEW CV  1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
Mohammad Ibrahime Hefny
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Francois lurton catalog-new1
Francois lurton catalog-new1Francois lurton catalog-new1
Francois lurton catalog-new1
new_code
 
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Поросенок Пётр
Поросенок ПётрПоросенок Пётр
Поросенок Пётр
Εugеnе Dzhuгуnsҡу
 
FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. guía 1er parcial 2016
FU 4. guía 1er parcial  2016FU 4. guía 1er parcial  2016
FU 4. guía 1er parcial 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Justin Mai
 

Destacado (20)

Openso Services
Openso ServicesOpenso Services
Openso Services
 
Alpha Intro_2016
Alpha Intro_2016Alpha Intro_2016
Alpha Intro_2016
 
Tea forte catalog on premise issue 10
Tea forte catalog on premise issue 10Tea forte catalog on premise issue 10
Tea forte catalog on premise issue 10
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
 
Grayling creds for harman 02 10-2016
Grayling creds for harman 02 10-2016Grayling creds for harman 02 10-2016
Grayling creds for harman 02 10-2016
 
Woodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globeWoodworking aroundthe globe
Woodworking aroundthe globe
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
Tf on premise_catalog_12_2015_0709Tf on premise_catalog_12_2015_0709
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
 
Lurton wines photo
Lurton wines photoLurton wines photo
Lurton wines photo
 
Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1Syllabus f.u 1
Syllabus f.u 1
 
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV  1115555 - CopyMOHD HEFNY NEW CV  1115555 - Copy
MOHD HEFNY NEW CV 1115555 - Copy
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Francois lurton catalog-new1
Francois lurton catalog-new1Francois lurton catalog-new1
Francois lurton catalog-new1
 
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
 
Поросенок Пётр
Поросенок ПётрПоросенок Пётр
Поросенок Пётр
 
FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016FU 4. 15 19 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016
 
FU 4. guía 1er parcial 2016
FU 4. guía 1er parcial  2016FU 4. guía 1er parcial  2016
FU 4. guía 1er parcial 2016
 
Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016Fu 4. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016
 
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
Creatingadvantage employee 5 17 16 v2
 

Similar a Fu 1. 12 16 sept 2016

Trabajo corporativo william
Trabajo corporativo williamTrabajo corporativo william
Trabajo corporativo william
cesar149
 
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.docAlan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan Gabriel Juarez Camacho
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
Jorge Enriquez
 
Quivy campenhoudt manual de investigacion en ciencias sociales(lowres)
Quivy campenhoudt   manual de investigacion en ciencias sociales(lowres)Quivy campenhoudt   manual de investigacion en ciencias sociales(lowres)
Quivy campenhoudt manual de investigacion en ciencias sociales(lowres)
Nicolás Fuentes
 
Manual de-investigacion-en-ciencias-sociales-quivy-campenhoudt
Manual de-investigacion-en-ciencias-sociales-quivy-campenhoudtManual de-investigacion-en-ciencias-sociales-quivy-campenhoudt
Manual de-investigacion-en-ciencias-sociales-quivy-campenhoudt
Diego Pereira
 
Curso propedéutico
Curso propedéuticoCurso propedéutico
Curso propedéutico
ariyus01020102
 
Curso propedéutico
Curso propedéuticoCurso propedéutico
Curso propedéutico
ariyus01020102
 
Taxonomia Bloom
Taxonomia BloomTaxonomia Bloom
Taxonomia Bloom
cynnn
 
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de BloomLas preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
cynnn
 
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de MaestrosResolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
ElProfe JoseA
 
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdfTema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
JessAntonioAparicioY
 
90004 evaluación nacional 2012 2 logica
90004  evaluación nacional 2012   2 logica90004  evaluación nacional 2012   2 logica
90004 evaluación nacional 2012 2 logica
Gerhard Sierra
 
Clase lc 6 ppt plan de redacción i
Clase lc 6 ppt plan de redacción iClase lc 6 ppt plan de redacción i
Clase lc 6 ppt plan de redacción i
Raúl Olmedo Burgos
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
Dulce Rivsan
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesis
Telmo Viteri
 
Fasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologicaFasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologica
yeyis2945
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
MY DEAR CLASS.
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
contaduriainduccion
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Yiset Toledo
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba EscritaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Lizardo M. Barrera González
 

Similar a Fu 1. 12 16 sept 2016 (20)

Trabajo corporativo william
Trabajo corporativo williamTrabajo corporativo william
Trabajo corporativo william
 
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.docAlan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
 
Quivy campenhoudt manual de investigacion en ciencias sociales(lowres)
Quivy campenhoudt   manual de investigacion en ciencias sociales(lowres)Quivy campenhoudt   manual de investigacion en ciencias sociales(lowres)
Quivy campenhoudt manual de investigacion en ciencias sociales(lowres)
 
Manual de-investigacion-en-ciencias-sociales-quivy-campenhoudt
Manual de-investigacion-en-ciencias-sociales-quivy-campenhoudtManual de-investigacion-en-ciencias-sociales-quivy-campenhoudt
Manual de-investigacion-en-ciencias-sociales-quivy-campenhoudt
 
Curso propedéutico
Curso propedéuticoCurso propedéutico
Curso propedéutico
 
Curso propedéutico
Curso propedéuticoCurso propedéutico
Curso propedéutico
 
Taxonomia Bloom
Taxonomia BloomTaxonomia Bloom
Taxonomia Bloom
 
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de BloomLas preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
 
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de MaestrosResolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
 
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdfTema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
 
90004 evaluación nacional 2012 2 logica
90004  evaluación nacional 2012   2 logica90004  evaluación nacional 2012   2 logica
90004 evaluación nacional 2012 2 logica
 
Clase lc 6 ppt plan de redacción i
Clase lc 6 ppt plan de redacción iClase lc 6 ppt plan de redacción i
Clase lc 6 ppt plan de redacción i
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesis
 
Fasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologicaFasciculos induccion metodologica
Fasciculos induccion metodologica
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba EscritaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
 

Más de VERONICA ESCOBAR SUAREZ

Ejercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 septEjercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 sept
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 19 23 sept 2016
Fu 4. 19 23 sept  2016Fu 4. 19 23 sept  2016
Fu 4. 19 23 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 4. 12 16 sept 2016
Fu 4. 12 16 sept  2016Fu 4. 12 16 sept  2016
Fu 4. 12 16 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Ejercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 septEjercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 sept
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 1. Guía 1er parcial 2016
FU 1. Guía 1er parcial  2016FU 1. Guía 1er parcial  2016
FU 1. Guía 1er parcial 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
El mediador lmp 13 17 junio
El mediador  lmp 13 17 junioEl mediador  lmp 13 17 junio
El mediador lmp 13 17 junio
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
LMP 30-3 junio
LMP 30-3 junioLMP 30-3 junio
LMP 30-3 junio
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
LMP 23 27 mayo
LMP 23 27 mayoLMP 23 27 mayo
LMP 23 27 mayo
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Lmp 23-27 mayo
Lmp 23-27 mayoLmp 23-27 mayo
Lmp 23-27 mayo
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Lmp 16-20 mayo
Lmp 16-20 mayoLmp 16-20 mayo
Lmp 16-20 mayo
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 

Más de VERONICA ESCOBAR SUAREZ (20)

Ejercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 septEjercicios 19 23 sept
Ejercicios 19 23 sept
 
Fu 4. 19 23 sept 2016
Fu 4. 19 23 sept  2016Fu 4. 19 23 sept  2016
Fu 4. 19 23 sept 2016
 
Fu 4. 12 16 sept 2016
Fu 4. 12 16 sept  2016Fu 4. 12 16 sept  2016
Fu 4. 12 16 sept 2016
 
Ejercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 septEjercicios 5 9 sept
Ejercicios 5 9 sept
 
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
 
FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16FU 4. 5 9 sept 16
FU 4. 5 9 sept 16
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
 
FU 1. Guía 1er parcial 2016
FU 1. Guía 1er parcial  2016FU 1. Guía 1er parcial  2016
FU 1. Guía 1er parcial 2016
 
Calendario 1er parcial
Calendario 1er parcialCalendario 1er parcial
Calendario 1er parcial
 
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
 
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
 
Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016Ejerc. 22-26 agosto 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
 
Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4Syllabus f.u 4
Syllabus f.u 4
 
Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016
 
El mediador lmp 13 17 junio
El mediador  lmp 13 17 junioEl mediador  lmp 13 17 junio
El mediador lmp 13 17 junio
 
LMP 30-3 junio
LMP 30-3 junioLMP 30-3 junio
LMP 30-3 junio
 
LMP 23 27 mayo
LMP 23 27 mayoLMP 23 27 mayo
LMP 23 27 mayo
 
Lmp 23-27 mayo
Lmp 23-27 mayoLmp 23-27 mayo
Lmp 23-27 mayo
 
Lmp 16-20 mayo
Lmp 16-20 mayoLmp 16-20 mayo
Lmp 16-20 mayo
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Fu 1. 12 16 sept 2016

  • 1. Argumento Deductivo Formación Universitaria 1 Bloque 2: Analiza Argumentaciones. Identifica las características del argumento deductivo para llegar a una conclusión. 1er Cuatrimestre Del 12-16 sept. 2016
  • 2. Características del argumento deductivo. Argumento por deducción. La deducción infiere la conclusión particular a partir de premisas generales. De manera usual, una de las premisas de la deducción particular de una instancia, es decir se refiere a un caso particular. Este razonamiento permite que el pensador avance de ideas generales a circunstancias específicas, haciendo conexiones a lo largo del camino. Utilizar este tipo de razonamiento desarrolla las habilidades del pensamiento crítico. (Habilidad de resolver problemas y sacar conclusiones con información limitada).
  • 3. Ejemplo A diferencia de lo que sucede con el argumento inductivo, la deducción no parte solo de casos particulares. En la deducción, al menos una de las premisas del argumento debe ser universal o general, por ejemplo: a) “Los metales conducen la electricidad”. Con frecuencia, una de las premisas de la deducción remite a un caso singular. Pensemos en la premisa anterior es complementada con otra premisa particular. b) “El hierro es un metal”.
  • 4. Ejemplo Podemos concluir el argumento de la siguiente manera: a)Los metales conducen la electricidad. b)El hierro es un metal. Conclusión: El hierro conduce la electricidad. Otro ejemplo de argumento por deducción: a) Si Pedro esta enamorado de Catalina, entonces Pedro piensa solo en Catalina. b) Pedro no piensa solo en Catalina. Conclusión: Por lo tanto, Pedro no está enamorado.
  • 5. Características del argumento deductivo Realiza el siguiente ejercicio. Coloca un número en cada cuadro, teniendo en cuenta que: 3,6,8 están en la horizontal superior. 5,7 y 9 están en la horizontal inferior. 1,2,3,6,7 y 9 no están en la vertical izquierda. 1,3,4,5,8,y 9 no están en la vertical derecha. ¿Cuál es el número que esta en el centro? A) 4 B) 6 C) 7 D) 1 E) 2
  • 6. Características del argumento deductivo ¿Cuál es el número que esta en el centro? A) 4 B) 6 C) 7 D) 1 E) 2 8 3 6 4 1 2 5 9 7
  • 7. Recomendaciones Para desarrollar el razonamiento deductivo se recomienda realices: crucigramas, acertijos, problemas matemáticos, algunas aplicaciones que puedes bajar a tu celular como: 4 fotos una palabra entre otros. Tarea: Traer para la siguiente clase uno. En un argumento deductivo siempre suponemos que las premisas son verdaderas y, si esto es así, no hay manera de que la conclusión sea falsa. En un argumento deductivo la conclusión no afirma nada que no esté ya dicho en las premisas aunque quizás de manera implícita, así lo que hace es sólo hacer explícito algo ya afirmado en ellas.
  • 8. Ejercicios para resolver 1.-Si los alumnos de 1er cuatrimestre entregan sus trabajos en la fecha especificada tendrán la materia de formación universitaria aprobada. 2.-El profesor reporta que los alumnos entregaron sus trabajos en la fecha especificada. 3.-Luego entonces ¿Cuál sería la conclusión?______________________  Premisa: Si el escrito me lo entregan en la imprenta a las 11:30 estaré en la reunión a las 12:00. Conclusión: No llegue a la reunión a las 12:00. quiere decir_______________  Premisa: Si termino el trabajo llegaré a las 7:00 pm a casa. Conclusión: Llegue a casa a las 7:00 pm. Quiere decir___________________
  • 9. Bibliografía Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos directivos, ejecutivos y de adquisición de conocimiento. Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS. LOGICA. Material del curso de CECYTES