SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ 
CAMINO A LA EXCELENCIA A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO 
CONTINUO 
ASIGNATURA: NUEVAS TECNOLOGIA DE LA INFORMÁTICA EN LA 
EDUCACION 
INVESTIGACION. 
TEMA: 
MEDIOS DE ENSEÑANZA Y TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION 
ELABORADO POR: JOSÉ DE LA CRUZ FLORES 
CED. 4-204-830 
A CONSIDERACIÓN DE LA: PROFA. ITZEL SAAVEDRA 
FECHA DE ENTREGA 
1/8/2014
INTRODUCCIÓN 
Al elaborar este trabajo me remonte a la época de conéctate 
al conocimiento donde nos enseñaron la herramienta para 
crear mapas conceptuales CmapTools que en aquel entonces 
resulto un poco difícil per que con la práctica se hizo más fácil 
la ejecución del programa. 
Y en este trabajo lo he puesto en práctica al elaborar un 
mapa conceptual para esta materia.
CONCEPTO DE ENSEÑANZA 
Tradicionalmente se designa a los medios de enseñanza como auxiliares para el trabajo 
del profesor, en una época en que se carecía de concepción científica que tenemos hoy 
sobre el proceso docente educativo. Llamar a los medios de enseñanza como auxiliares 
no sería acertado ya que son los componentes de un proceso sistémico del que no puede 
separarse. 
Debemos partir de que los medios no son “condimentos de la ens eñanza “sino una parte 
componente esencial del proceso de adquisición de conocimientos, hábitos, habilidades y 
convicciones de las que no se puede prescindir. 
Los pedagogos definen a los medios de enseñanza de muchas maneras, teniendo en 
cuenta sus funciones pedagógicas, otros más preocupados por su naturaleza física, etc. 
En la esfera educacional se emplea el término medio de la forma siguiente: 
- Medios de trabajo. 
- Medios de enseñanza. 
- Medios de la actividad física. 
- Medios auxiliares. 
- Medios deportivos. 
En el idioma español el término medio puede ser utilizado cuando: 
- Se quiere señalar la diligencia o acción conveniente para conseguir una cosa. 
- Se quiere señalar el elemento e espacio en que se mueve o actúa una persona. 
- Se requiere señalar el elemento con que actúa. 
- Se quiere demostrar o ilustrar un fenómeno hecho o suceso. 
La función de los medios de enseñanza en la Actividad Física 
La función instructiva, como es conocido está relacionada con la impartición por parte del 
maestro y la asimilación por parte del alumno de: conocimientos, hábitos, habilidades y 
capacidades, con la formación de intereses cognoscitivos y con la preparación politécnica 
y laboral. 
La función educativa, está dirigida de forma especial a la formación en el alumno de 
convicciones, actitudes, cualidades morales y del carácter y modos de conductas. 
La función de desarrollo, se refiere a los cambios cualitativos que se producen en la 
personalidad del alumno mediante el proceso instructivo.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA 
La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías 
educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la 
enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y 
comunicación). 
Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de 
sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través 
de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje 
maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. 
La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de 
América en la década de los 50, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se 
conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología 
instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza. 
Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en específico con una 
técnica que lo caracteriza o bien con herramientas específicas, por ejemplo, una máquina de 
refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos, se introduce una moneda, la 
máquina la acepta, se aprieta un botón de refresco, la máquina lo percibe y entrega el 
refresco, todos estos pasos son técnicas. 
Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas 
denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas tienen diferentes objetivos, 
como lo es gestionar los contenidos, pero también implican la creación de los mismos. Al 
utilizarlas se busca encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado 
actualmente por los medios tecnológicos, desde el punto de vista del método heurístico. 
Las aplicaciones de la tecnología educativa a la pedagogía son diversas, dependiendo de las 
necesidades, contextos y objetivos a conseguir. Son interesantes las aplicaciones 
en educación para la salud. Es de suma importancia que el maestro en el aula actualmente 
utilice la tecnología educativa de maneras apropiadas porque es una manera de apuntar a la 
mejora de la calidad en la educación
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA 
COMUNICACIÓN 
Tecnologías de la información (TI) es un concepto que tiene dos significados. En el uso 
común por la gente de a pie, el término tecnologías de la información se usa a menudo para 
referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, 
se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de 
tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier 
tipo de organización. 1 
Planificar y gestionar la infraestructura de TI de una organización es un trabajo difícil y 
complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales 
de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. 
Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se componen y 
se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de 
información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, 
facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones 
son vitales para cualquier tipo de organización.2 
Los profesionales de TI combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias 
para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las 
personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos 
de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las 
necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento 
de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las 
actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TI, la programación a menudo 
implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas 
existentes.3 
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, 
almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en 
la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al 
procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, 
quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, 
además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a 
un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría 
llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con 
capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más 
prestaciones, facilidades y rendimiento.4
CONCLUSIÓN 
He aprendido cosas nuevas y reforzado algunas que estaban 
archivadas. Pero que con el deseo de seguir aprendiendo es bueno 
recordar algunas cositas que hay que poner en práctica. 
La tecnología cada día es más compleja pero manejable y si no 
vamos acorde con ella quedamos en enredado en el mundo de la 
tecnología.
BIBLIOGRAFIA 
https://www.google.com/search?newwindow=1&site=&source=hp 
&q=medios+de+ense%C3%B1anza&oq=medios+de+ense%C3%B1a 
nza&gs_l=hp.3..0l10.3288.7318.0.8007.19.11.0.8.8.0.276.1390.0j6j 
2.8.0....0...1c.1.51.hp..3.16.1439.lsn1-F5Kk9M 
https://www.google.com/search?newwindow=1&q=tecnologia+ed 
ucativa&oq=tecnologia+educativa&gs_l=serp.3..0l10.66445.71496. 
0.75223.20.18.0.2.2.0.324.2618.0j12j2j1.15.0....0...1c.1.51.serp..3.1 
7.2627.ntfvWR6J6sM 
https://www.google.com/search?newwindow=1&q=tecnologia+de 
+la+comunicacion+y+la+informacion+en+la+educacion&oq=tecnolo 
gia+de+la+comunicacion+y+&gs_l=serp.1.4.0l6j0i22i30l4.35537.635 
66.0.69117.32.24.0.7.7.1.352.3720.0j8j2j6.16.0....0...1c.1.51.serp..1 
0.22.3409.rBqkpiq68Kg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Euler Enovore
 
LAS TICS EN LA ECUCACI
LAS TICS EN LA ECUCACILAS TICS EN LA ECUCACI
LAS TICS EN LA ECUCACI
Julia Daza
 
Ensayo te
Ensayo teEnsayo te
Ensayo te
Yomaris Watson
 
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TICLa Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
Alvaro Galvis
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
Yoanna Cabrera
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
Yoanna Cabrera
 
Monografía tic
Monografía ticMonografía tic
Monografía tic
Karen Sepúlveda López
 
Gestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las ticGestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las tic
didacticaylastics
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Jessikita Gusqui
 
Materia Informática
Materia InformáticaMateria Informática
Materia Informática
Jessikita Gusqui
 
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD BarrancabermejaTic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Leonardo Bedoya
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
carolinaacostaramirez
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
AndresJB
 
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVATEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
Dayalis Vargas
 
proyecto tablon salado
proyecto tablon salado proyecto tablon salado
proyecto tablon salado thasa80
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
LAS TICS EN LA ECUCACI
LAS TICS EN LA ECUCACILAS TICS EN LA ECUCACI
LAS TICS EN LA ECUCACI
 
Ensayo te
Ensayo teEnsayo te
Ensayo te
 
Las tics en el aula diapositivas
Las tics en el aula diapositivasLas tics en el aula diapositivas
Las tics en el aula diapositivas
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TICLa Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
 
Monografía tic
Monografía ticMonografía tic
Monografía tic
 
016
016016
016
 
Gestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las ticGestión de proyeto y las tic
Gestión de proyeto y las tic
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Materia Informática
Materia InformáticaMateria Informática
Materia Informática
 
Coordinador TIC
Coordinador TICCoordinador TIC
Coordinador TIC
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD BarrancabermejaTic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
 
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVATEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
 
proyecto tablon salado
proyecto tablon salado proyecto tablon salado
proyecto tablon salado
 

Similar a Concepto de enseñanza.5555555555

Planificación Modulo5
Planificación Modulo5Planificación Modulo5
Planificación Modulo5
fatla
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
Rodolfogomez186
 
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoUniversidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoinelsonv
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
jorgemontoya1304
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
yurirosario
 
Universidad técnica particula de loja angelica maria
Universidad técnica particula de loja  angelica mariaUniversidad técnica particula de loja  angelica maria
Universidad técnica particula de loja angelica mariaAngelica Cercado
 
Perez centeno
Perez centenoPerez centeno
Perez centeno
IESTPJCT VES
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasJuana Arias S.
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
evelin rodriguez
 
Tema nº 9
Tema nº 9Tema nº 9
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Diego Camilo Impresos
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
Liliana Escobar
 
Tics como herramienta para la informática educativa
Tics como herramienta para la informática educativaTics como herramienta para la informática educativa
Tics como herramienta para la informática educativa
jcmanjar
 

Similar a Concepto de enseñanza.5555555555 (20)

Planificación Modulo5
Planificación Modulo5Planificación Modulo5
Planificación Modulo5
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayoUniversidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
 
Pdf online (7)
Pdf online (7)Pdf online (7)
Pdf online (7)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
 
Universidad técnica particula de loja angelica maria
Universidad técnica particula de loja  angelica mariaUniversidad técnica particula de loja  angelica maria
Universidad técnica particula de loja angelica maria
 
Perez centeno
Perez centenoPerez centeno
Perez centeno
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologías
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
 
Portafolio de tecnología
Portafolio de tecnologíaPortafolio de tecnología
Portafolio de tecnología
 
Tema nº 9
Tema nº 9Tema nº 9
Tema nº 9
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
 
Tics como herramienta para la informática educativa
Tics como herramienta para la informática educativaTics como herramienta para la informática educativa
Tics como herramienta para la informática educativa
 

Más de jose de la cruz flores

Organz2
Organz2Organz2
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion i  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacionjose de la cruz flores
 
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Lectura 3 lista de elementos informatizados.Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Lectura 3 lista de elementos informatizados.jose de la cruz flores
 
Video usando los tableros digitales explicando deep zoom
Video usando los tableros digitales explicando deep zoomVideo usando los tableros digitales explicando deep zoom
Video usando los tableros digitales explicando deep zoomjose de la cruz flores
 
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Lectura 3 lista de elementos informatizados.Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Lectura 3 lista de elementos informatizados.jose de la cruz flores
 
Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)
jose de la cruz flores
 
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizajeTrabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
jose de la cruz flores
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion 1  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
jose de la cruz flores
 
Representacion de la informacion
Representacion de la informacionRepresentacion de la informacion
Representacion de la informacion
jose de la cruz flores
 
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111jose de la cruz flores
 

Más de jose de la cruz flores (19)

Organz2
Organz2Organz2
Organz2
 
Las tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacionLas tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacion
 
Horizon report 11,12,13,14
Horizon report 11,12,13,14Horizon report 11,12,13,14
Horizon report 11,12,13,14
 
Horizon report 11,12,13,14
Horizon report 11,12,13,14Horizon report 11,12,13,14
Horizon report 11,12,13,14
 
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion i  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Lectura 3 lista de elementos informatizados.Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
 
Video usando los tableros digitales explicando deep zoom
Video usando los tableros digitales explicando deep zoomVideo usando los tableros digitales explicando deep zoom
Video usando los tableros digitales explicando deep zoom
 
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Lectura 3 lista de elementos informatizados.Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
 
Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)Parcial parte 2 (2)
Parcial parte 2 (2)
 
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizajeTrabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion 1  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
 
Representacion de la informacion
Representacion de la informacionRepresentacion de la informacion
Representacion de la informacion
 
Representacion de la informacion
Representacion de la informacionRepresentacion de la informacion
Representacion de la informacion
 
Representacion de la informacion
Representacion de la informacionRepresentacion de la informacion
Representacion de la informacion
 
Representacion de la informacion
Representacion de la informacionRepresentacion de la informacion
Representacion de la informacion
 
Trabajo de sistema binario 8 7-14
Trabajo de sistema binario 8 7-14Trabajo de sistema binario 8 7-14
Trabajo de sistema binario 8 7-14
 
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Concepto de enseñanza.5555555555

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CAMINO A LA EXCELENCIA A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO CONTINUO ASIGNATURA: NUEVAS TECNOLOGIA DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACION INVESTIGACION. TEMA: MEDIOS DE ENSEÑANZA Y TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION ELABORADO POR: JOSÉ DE LA CRUZ FLORES CED. 4-204-830 A CONSIDERACIÓN DE LA: PROFA. ITZEL SAAVEDRA FECHA DE ENTREGA 1/8/2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Al elaborar este trabajo me remonte a la época de conéctate al conocimiento donde nos enseñaron la herramienta para crear mapas conceptuales CmapTools que en aquel entonces resulto un poco difícil per que con la práctica se hizo más fácil la ejecución del programa. Y en este trabajo lo he puesto en práctica al elaborar un mapa conceptual para esta materia.
  • 3. CONCEPTO DE ENSEÑANZA Tradicionalmente se designa a los medios de enseñanza como auxiliares para el trabajo del profesor, en una época en que se carecía de concepción científica que tenemos hoy sobre el proceso docente educativo. Llamar a los medios de enseñanza como auxiliares no sería acertado ya que son los componentes de un proceso sistémico del que no puede separarse. Debemos partir de que los medios no son “condimentos de la ens eñanza “sino una parte componente esencial del proceso de adquisición de conocimientos, hábitos, habilidades y convicciones de las que no se puede prescindir. Los pedagogos definen a los medios de enseñanza de muchas maneras, teniendo en cuenta sus funciones pedagógicas, otros más preocupados por su naturaleza física, etc. En la esfera educacional se emplea el término medio de la forma siguiente: - Medios de trabajo. - Medios de enseñanza. - Medios de la actividad física. - Medios auxiliares. - Medios deportivos. En el idioma español el término medio puede ser utilizado cuando: - Se quiere señalar la diligencia o acción conveniente para conseguir una cosa. - Se quiere señalar el elemento e espacio en que se mueve o actúa una persona. - Se requiere señalar el elemento con que actúa. - Se quiere demostrar o ilustrar un fenómeno hecho o suceso. La función de los medios de enseñanza en la Actividad Física La función instructiva, como es conocido está relacionada con la impartición por parte del maestro y la asimilación por parte del alumno de: conocimientos, hábitos, habilidades y capacidades, con la formación de intereses cognoscitivos y con la preparación politécnica y laboral. La función educativa, está dirigida de forma especial a la formación en el alumno de convicciones, actitudes, cualidades morales y del carácter y modos de conductas. La función de desarrollo, se refiere a los cambios cualitativos que se producen en la personalidad del alumno mediante el proceso instructivo.
  • 4. LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación). Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza. Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en específico con una técnica que lo caracteriza o bien con herramientas específicas, por ejemplo, una máquina de refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos, se introduce una moneda, la máquina la acepta, se aprieta un botón de refresco, la máquina lo percibe y entrega el refresco, todos estos pasos son técnicas. Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas tienen diferentes objetivos, como lo es gestionar los contenidos, pero también implican la creación de los mismos. Al utilizarlas se busca encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado actualmente por los medios tecnológicos, desde el punto de vista del método heurístico. Las aplicaciones de la tecnología educativa a la pedagogía son diversas, dependiendo de las necesidades, contextos y objetivos a conseguir. Son interesantes las aplicaciones en educación para la salud. Es de suma importancia que el maestro en el aula actualmente utilice la tecnología educativa de maneras apropiadas porque es una manera de apuntar a la mejora de la calidad en la educación
  • 5. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Tecnologías de la información (TI) es un concepto que tiene dos significados. En el uso común por la gente de a pie, el término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. 1 Planificar y gestionar la infraestructura de TI de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.2 Los profesionales de TI combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TI, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.3 El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.4
  • 6.
  • 7. CONCLUSIÓN He aprendido cosas nuevas y reforzado algunas que estaban archivadas. Pero que con el deseo de seguir aprendiendo es bueno recordar algunas cositas que hay que poner en práctica. La tecnología cada día es más compleja pero manejable y si no vamos acorde con ella quedamos en enredado en el mundo de la tecnología.
  • 8. BIBLIOGRAFIA https://www.google.com/search?newwindow=1&site=&source=hp &q=medios+de+ense%C3%B1anza&oq=medios+de+ense%C3%B1a nza&gs_l=hp.3..0l10.3288.7318.0.8007.19.11.0.8.8.0.276.1390.0j6j 2.8.0....0...1c.1.51.hp..3.16.1439.lsn1-F5Kk9M https://www.google.com/search?newwindow=1&q=tecnologia+ed ucativa&oq=tecnologia+educativa&gs_l=serp.3..0l10.66445.71496. 0.75223.20.18.0.2.2.0.324.2618.0j12j2j1.15.0....0...1c.1.51.serp..3.1 7.2627.ntfvWR6J6sM https://www.google.com/search?newwindow=1&q=tecnologia+de +la+comunicacion+y+la+informacion+en+la+educacion&oq=tecnolo gia+de+la+comunicacion+y+&gs_l=serp.1.4.0l6j0i22i30l4.35537.635 66.0.69117.32.24.0.7.7.1.352.3720.0j8j2j6.16.0....0...1c.1.51.serp..1 0.22.3409.rBqkpiq68Kg