SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING  METODOLOGÍA PACIE  * CAPACITACIÓN MÓDULO    5 CAPACITACIÓN  DE INFORMATICA APLICADA AL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE  A  LOS DOCENTES DE LA  UNIDAD EDUCATIVA RINCON DEL SABER
PLANIFI CACIONEN TECNOLOGIAEN PROCESOS DE ENSEÑANZA  APRENDIZAJE A DOCENTES
La Tecnología representa un avance significativo en la aplicación de los métodos de enseñanza, con la rápida adquisición de conocimientos, a través de medios electrónicos y lugares virtuales preparados para el uso de los docentes.
El surgimiento de acciones del docente pueden ser analizadas y re-evaluadas en forma personal y automática como:  ,[object Object]
Criterios y juiciosLa tecnología, si es aplicada en forma correcta, se convierte en un agente activo de cambio positivo.
Tecnología para la enseñanza    Las nuevas tecnologías, como la computadora, Internet y multimedia, fomentan el aprendizaje independiente en el docente y es necesario que éste se encuentre bien estructurado para evitar un aprendizaje mecanizado.
A diferencia de la concepción Aristotélica, donde se distingue el saber hacer gracias a las experiencias acumuladas del conocimiento, la Tecnología supone un actuarbasado en un previo conocimiento y a su vez, genera nuevas formas gracias al ambiente tecnológico.
Las planificación para evitar riesgos que ofrece el actuar tecnológico pueden sintetizarse para el docente basándose en: ,[object Object]
Sistematismo: relación ordenada y organizada del proceso.
Objetivos:controlan el proceso y garantizan resultados.
Control:advierte las desviaciones y los aciertos durante la ejecución.
Eficacia: proceder con mayores posibilidades para resolver problemas sobre los que actúa.Racionalidad:  argumentos y decisiones.
	En el Siglo XXI, la educación se encuentra en la tarea y necesidad de preparar, mediante un razonamiento crítico y sensible, al ser humano para una vida que depende en su mayoría de los elementos tecnológicos.
PARA QUÉ USAR TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA A LOS DOCENTES? ,[object Object]
Las estrategias de enseñanza, deben dirigirse a propiciar ambientes reales de estudio, integrados a su contexto social.
Administración eficaz y óptima de los recursos educativos
Actualización e investigación de nuevas técnicas y  fuentes de conocimiento tecnológico.,[object Object]
   Un sencillo ejemplo en la enseñanza puede ser la lectura y análisis de un texto. ,[object Object],  En el medio tecnológico, parte de elementos multimedia: vídeos, sitios virtuales relacionados al tema y otras herramientas cuyo objetivo será el reforzar el cuerpo temático del texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act contextualización 5
Act contextualización 5Act contextualización 5
Act contextualización 5
osman1
 
Tecnología educativa. tics
Tecnología educativa. ticsTecnología educativa. tics
Tecnología educativa. tics
Alciriosalixto
 

La actualidad más candente (15)

Informatica aplicada a_la_educacion_sandra_capelo
Informatica aplicada a_la_educacion_sandra_capeloInformatica aplicada a_la_educacion_sandra_capelo
Informatica aplicada a_la_educacion_sandra_capelo
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas
Diapositivas  Diapositivas
Diapositivas
 
Integracion didactica
Integracion didacticaIntegracion didactica
Integracion didactica
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Act contextualización 5
Act contextualización 5Act contextualización 5
Act contextualización 5
 
Recursos tecnológicos en la educación
Recursos tecnológicos en la educaciónRecursos tecnológicos en la educación
Recursos tecnológicos en la educación
 
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxiLas competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
 
Tecnología educativa. tics
Tecnología educativa. ticsTecnología educativa. tics
Tecnología educativa. tics
 
C.v.software educativo
C.v.software educativoC.v.software educativo
C.v.software educativo
 
Debates y tendencias
Debates y tendenciasDebates y tendencias
Debates y tendencias
 
Pdf online (7)
Pdf online (7)Pdf online (7)
Pdf online (7)
 
Integración didáctica
Integración didácticaIntegración didáctica
Integración didáctica
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
 

Destacado

Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas TecnológicasMódulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Carmen Borja
 
Modulo De Capacitación Y Formación
Modulo De Capacitación Y FormaciónModulo De Capacitación Y Formación
Modulo De Capacitación Y Formación
circulodeobreros
 
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Carlos Henrriquez
 
Módulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casosMódulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casos
Patricio Ayabaca
 
Idea Y Proyecto De Empresa
Idea Y Proyecto De EmpresaIdea Y Proyecto De Empresa
Idea Y Proyecto De Empresa
Augusto_Barquero
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Felipe Torres
 

Destacado (19)

Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Propuesta de capacitacion por competencias en las tic
Propuesta de capacitacion por competencias en las ticPropuesta de capacitacion por competencias en las tic
Propuesta de capacitacion por competencias en las tic
 
Planificacion Final
Planificacion FinalPlanificacion Final
Planificacion Final
 
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas TecnológicasMódulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
 
Modulo De Capacitación Y Formación
Modulo De Capacitación Y FormaciónModulo De Capacitación Y Formación
Modulo De Capacitación Y Formación
 
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióNC:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
 
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
 
Modulo de Capacitación
Modulo de CapacitaciónModulo de Capacitación
Modulo de Capacitación
 
Módulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casosMódulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casos
 
Paso 6
Paso 6Paso 6
Paso 6
 
Idea Y Proyecto De Empresa
Idea Y Proyecto De EmpresaIdea Y Proyecto De Empresa
Idea Y Proyecto De Empresa
 
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasicaAdm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
 
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
 
proceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitaciónproceso de diseño para cursos de capacitación
proceso de diseño para cursos de capacitación
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 

Similar a Planificación Modulo5

Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
gabriela_93tiban
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
Movb Glez
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Carolina Rodriguez
 
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
shizuka1303
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologías
Juana Arias S.
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
victorvaca
 
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
naudyalbornoz1
 

Similar a Planificación Modulo5 (20)

Utilizacion De La Tecnologia
Utilizacion De La TecnologiaUtilizacion De La Tecnologia
Utilizacion De La Tecnologia
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´sGuia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
 
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aulaSesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
 
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologías
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
 
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
 
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
 
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz. Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Planificación Modulo5

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING METODOLOGÍA PACIE * CAPACITACIÓN MÓDULO 5 CAPACITACIÓN DE INFORMATICA APLICADA AL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA RINCON DEL SABER
  • 2. PLANIFI CACIONEN TECNOLOGIAEN PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A DOCENTES
  • 3. La Tecnología representa un avance significativo en la aplicación de los métodos de enseñanza, con la rápida adquisición de conocimientos, a través de medios electrónicos y lugares virtuales preparados para el uso de los docentes.
  • 4.
  • 5. Criterios y juiciosLa tecnología, si es aplicada en forma correcta, se convierte en un agente activo de cambio positivo.
  • 6. Tecnología para la enseñanza Las nuevas tecnologías, como la computadora, Internet y multimedia, fomentan el aprendizaje independiente en el docente y es necesario que éste se encuentre bien estructurado para evitar un aprendizaje mecanizado.
  • 7. A diferencia de la concepción Aristotélica, donde se distingue el saber hacer gracias a las experiencias acumuladas del conocimiento, la Tecnología supone un actuarbasado en un previo conocimiento y a su vez, genera nuevas formas gracias al ambiente tecnológico.
  • 8.
  • 9. Sistematismo: relación ordenada y organizada del proceso.
  • 10. Objetivos:controlan el proceso y garantizan resultados.
  • 11. Control:advierte las desviaciones y los aciertos durante la ejecución.
  • 12. Eficacia: proceder con mayores posibilidades para resolver problemas sobre los que actúa.Racionalidad: argumentos y decisiones.
  • 13. En el Siglo XXI, la educación se encuentra en la tarea y necesidad de preparar, mediante un razonamiento crítico y sensible, al ser humano para una vida que depende en su mayoría de los elementos tecnológicos.
  • 14.
  • 15. Las estrategias de enseñanza, deben dirigirse a propiciar ambientes reales de estudio, integrados a su contexto social.
  • 16. Administración eficaz y óptima de los recursos educativos
  • 17.
  • 18.
  • 19. ¿Qué entendemos por "tecnología educativa"? El término "educativo" al conjunto completo de los valores, conocimientos y destrezas del ser humano. La "tecnología educativa" es todo sistema artificial que contribuye o realice cualquiera de todas o parte de las tareas implicadas en "educación", "formación", "instrucción", "adiestramiento".
  • 20. Tecnología "dentro" y tecnología "fuera“ del ambiente del docente Si tomamos como referencia el sistema educativo formal (institucional) podremos hablar de tecnología educativa "dentro" y "fuera“ del ambiente del docente. Observamos que aquélla obedece a dos grandes categorías.
  • 21.
  • 22. Las comunicaciones con las redes (Internet, web2.0, …)
  • 23. Las máquinas herramientas y ciertos laboratorios Una primera categoría es la tecnología que opera como modelo del mundo exterior a la institución.
  • 24.
  • 25. Adiestramiento en métodos u operaciones o para alguna otra meta o funciónLa segunda categoría corresponde a la tecnología en el papel de instrumento institucional
  • 26. Se dice ahora que las telecomunicaciones, la multimedia, la publicación electrónica, el software inteligente, la videoconferencia, el reconocimiento de voz y la realidad virtual harán fácilmente accesible el acervo del conocimiento al docente, en cualquier parte y en cualquier momento.
  • 27. Lo importante es capacitar a los docentes para que el uso de la tecnología esté encaminado a construir conocimiento y difundirlo, antes que a reproducirlo.
  • 28. La capacitación a los docentes en las TIcslleva a los niños y adolecentes al futuro.