SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos claves 
para una disciplina 
funcional
LA META: 
Herencia de 
Jehová son 
los hijos
Analizar y entender 
algunos conceptos 
claves para una 
disciplina funcional 
Los hijos son 
un regalo de 
Dios
Dinámica 1 
Discutan ¿como es 
que aprendemos a 
educar a nuestros 
hijos? 
Hacer grupos de 
discusión
Dinámica 2 
Discutan ¿cual es el 
modelo mas común 
de disciplina en 
Hacer grupos de 
discusión 
nuestra cultura?
1° 
TALLER 
PARA 
PADRES 
1° Taller 
para Padres
1° 
TALLER 
PARA 
PADRES 
1° Taller 
para Padres
La educación consiste en dar acompañamiento a 
los hijos para: 
1. Llenar sus necesidades básicas. 
2. Dar los cuidados y la protección necesaria a los 
hijos. 
3. Dar la formación necesaria para que en el 
mañana, logren de forma satisfactoria 
enfrentar los desafíos vida. 
4. Alejarlos del infierno.
ESPIRITUAL 
F 
Em 
S I
F 
E 
S 
Em 
I
BALANCE PARA NO 
GENERAR VACIOS
F 
ESPIRITUAL 
Em 
S I
F 
I
Tiene que ver con evitar los extremos y los 
excesos. 
Con equilibrar las cosas para dar la dosis 
adecuada. 
Ej: Protección = Descuido / Sobreprotección 
Disciplina = Agresión / tolerancia.
Todos actuamos basándonos en algo. 
La Palabra 
de Dios. 
El diseño 
de Dios. 
Valores 
Reglas de 
juego. 
Leyes de 
Republica 
¿Puedo, debo?
Sembrar (enseñar) en el niño buenas 
reglas de medición
¿ Que estamos haciendo 
informando o sembrando?
• VISUAL 
• AUDITIVO 
• KINESTESICO
Un Patrón de conducta, es el tipo de 
conducta que sirve como modelo. 
Los patrones de conducta son normas de 
carácter específico que sirven de guía para 
orientar la acción ante circunstancias 
específicas. 
Son aprendidos y definidos de forma natural 
por el individuo a través de la socialización 
diaria.
 Debemos enseñarlos de forma correcta 
 Evaluarlos a la luz de: 
• La Palabra de Dios. 
• Los diseños de Dios. 
• Valores. 
• Reglas de juego. 
• Leyes.
 Es una conducta natural e inconsciente, que 
tiene todo ser humano de imitar 
automáticamente lo que vio o vivió en el 
pasado. 
 Sea bueno o sea malo. 
 El gran problema es que en cuanto la 
educación de nuestros hijos tiendo a imitar 
mi modelo.
Disciplina: tiene que ver con instruir, enseñar 
Castigo: tiene que ver con la pena o 
consecuencia. 
La clave no esta en la fuerza del castigo. 
(tortura) sino en la conciencia de obediencia, 
y de que fallo. 
El castigo es el instrumento necesario para 
elevar los niveles de responsabilidad.
HEBREOS 12:4-1O
“Cuando la cancha no esta marcada no hay 
penales” 
 Se establecen previamente en familia. 
 La base la palabra de Dios, los diseños de 
Dios, valores etc… 
 Se escriben y se ponen en un lugar visible. 
 Se repasan y se evalúan periódicamente. 
 Son para todos (de la familia)
El castigo tiene que ir de acuerdo a 
la falta, a la edad y acompañado de 
la disciplina. 
Eviten: 
Torturar (agresión) 
 Dar solo por los glúteos. 
 Castigar con objetos personales. 
Ponerle cara y apellidos al castigo.
Ejemplo: 
El niño que vota algo porque esta en la 
época de investigar, es diferente si lo vota 
por que tiene cólera.
 Tiene que ver con mantenerse firme sin variar 
o cambiar por el “pobrecito”. 
 El modelar persistencia desarrolla carácter en 
ellos el carácter necesario para tener 
convicciones firmes e inamovibles. 
 Explicar el carácter post modernista.
Los niños tiene dos características muy 
fuertes: 
1. Aprenden y son mas impactado por lo 
que ven que por lo que oyen. 
2. Tienen muchos héroes. Papá y mamá 
son uno de los primeros en la lista.
 Dios nos ayuda. 
 Valen la pena. 
 Dediquemos más tiempo para 
capacitarnos. 
 Rompamos patrones y diseños 
dañados en nosotros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
Carla Victoria
 
Taller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculosTaller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculos
Celia Ramos
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
CarlosCoaquira3
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
Marisa Moya
 
Taller del Amor
Taller del AmorTaller del Amor
Taller del Amor
Francesc Bosch
 
El amor en familia vivi
El amor en familia viviEl amor en familia vivi
El amor en familia viviguzditabebe
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
Brenda Rodriguez Gaspar
 
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESPARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
Javier Figueras
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.
Fernanda Reyes
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
 
Taller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculosTaller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculos
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
 
Taller del Amor
Taller del AmorTaller del Amor
Taller del Amor
 
Por qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límitesPor qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límites
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
El amor en familia vivi
El amor en familia viviEl amor en familia vivi
El amor en familia vivi
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
 
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESPARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 

Destacado

Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
Albamary Rodriguez
 
Presentacion sobre normas
Presentacion sobre normasPresentacion sobre normas
Presentacion sobre normas
albanygranada1701
 
Estrategias mencionadas por los autores
Estrategias mencionadas por los autoresEstrategias mencionadas por los autores
Estrategias mencionadas por los autores
k4rol1n4
 
Equipo 5 howard gardner
Equipo 5 howard gardnerEquipo 5 howard gardner
Equipo 5 howard gardner
k4rol1n4
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Bezaí Teran Vazquez
 
El maltrato a los hijos y la honra a los padres
El maltrato a los hijos y la honra a los padresEl maltrato a los hijos y la honra a los padres
El maltrato a los hijos y la honra a los padres
José Carvajal
 
Psicomotricidad de 2 a 6 años listo 9de julio
Psicomotricidad de 2 a 6 años listo 9de julioPsicomotricidad de 2 a 6 años listo 9de julio
Psicomotricidad de 2 a 6 años listo 9de juliomarielahsotelo89
 
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
Ceci Gadea
 
PowerPoint Presentación
PowerPoint PresentaciónPowerPoint Presentación
PowerPoint Presentaciónboscosrioja
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAdalberto
 

Destacado (16)

Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
 
Como formar hijos v y v
Como formar hijos v y vComo formar hijos v y v
Como formar hijos v y v
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Presentacion sobre normas
Presentacion sobre normasPresentacion sobre normas
Presentacion sobre normas
 
Estrategias mencionadas por los autores
Estrategias mencionadas por los autoresEstrategias mencionadas por los autores
Estrategias mencionadas por los autores
 
Equipo 5 howard gardner
Equipo 5 howard gardnerEquipo 5 howard gardner
Equipo 5 howard gardner
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 
El maltrato a los hijos y la honra a los padres
El maltrato a los hijos y la honra a los padresEl maltrato a los hijos y la honra a los padres
El maltrato a los hijos y la honra a los padres
 
Psicomotricidad de 2 a 6 años listo 9de julio
Psicomotricidad de 2 a 6 años listo 9de julioPsicomotricidad de 2 a 6 años listo 9de julio
Psicomotricidad de 2 a 6 años listo 9de julio
 
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
PowerPoint Presentación
PowerPoint PresentaciónPowerPoint Presentación
PowerPoint Presentación
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
 

Similar a Conceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para Padres

taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
DianaGarcia564278
 
La disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza deLa disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza de
Paola pimienta Barney
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1walegg
 
valores en la familia
valores en la familiavalores en la familia
valores en la familiaBernardooo
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1walegg
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Maria Elena Gamboa Gomez
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Los madamientos de los padres 7 y 8
Los madamientos de los padres 7 y 8Los madamientos de los padres 7 y 8
Los madamientos de los padres 7 y 8
Yansin Barboza Robles
 
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Mariana Aguilar
 
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Mariana Aguilar
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Unidad 3 valores
Unidad 3 valoresUnidad 3 valores
Unidad 3 valores
EvelynGuachizaca
 
Sesión 2: Corrección del niño de voluntad firme
Sesión 2: Corrección del niño de voluntad firmeSesión 2: Corrección del niño de voluntad firme
Sesión 2: Corrección del niño de voluntad firme
Ana Laura Gerónimo López
 
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
XiomyArrelucea
 
Como disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijosComo disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijos
jmarybenitez
 
Como disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijosComo disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijos
jmarybenitez
 

Similar a Conceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para Padres (20)

taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
 
La disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza deLa disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza de
 
Valores dialugu
Valores dialuguValores dialugu
Valores dialugu
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1
 
valores en la familia
valores en la familiavalores en la familia
valores en la familia
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1
 
Dp
DpDp
Dp
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
 
Los madamientos de los padres 7 y 8
Los madamientos de los padres 7 y 8Los madamientos de los padres 7 y 8
Los madamientos de los padres 7 y 8
 
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
 
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Unidad 3 valores
Unidad 3 valoresUnidad 3 valores
Unidad 3 valores
 
Sesión 2: Corrección del niño de voluntad firme
Sesión 2: Corrección del niño de voluntad firmeSesión 2: Corrección del niño de voluntad firme
Sesión 2: Corrección del niño de voluntad firme
 
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
 
Como disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijosComo disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijos
 
Como disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijosComo disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijos
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

Conceptos claves para una Disciplina Funcional | Escuela para Padres

  • 1. Conceptos claves para una disciplina funcional
  • 2. LA META: Herencia de Jehová son los hijos
  • 3. Analizar y entender algunos conceptos claves para una disciplina funcional Los hijos son un regalo de Dios
  • 4. Dinámica 1 Discutan ¿como es que aprendemos a educar a nuestros hijos? Hacer grupos de discusión
  • 5. Dinámica 2 Discutan ¿cual es el modelo mas común de disciplina en Hacer grupos de discusión nuestra cultura?
  • 6. 1° TALLER PARA PADRES 1° Taller para Padres
  • 7. 1° TALLER PARA PADRES 1° Taller para Padres
  • 8. La educación consiste en dar acompañamiento a los hijos para: 1. Llenar sus necesidades básicas. 2. Dar los cuidados y la protección necesaria a los hijos. 3. Dar la formación necesaria para que en el mañana, logren de forma satisfactoria enfrentar los desafíos vida. 4. Alejarlos del infierno.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. F E S Em I
  • 14. BALANCE PARA NO GENERAR VACIOS
  • 16. F I
  • 17. Tiene que ver con evitar los extremos y los excesos. Con equilibrar las cosas para dar la dosis adecuada. Ej: Protección = Descuido / Sobreprotección Disciplina = Agresión / tolerancia.
  • 18. Todos actuamos basándonos en algo. La Palabra de Dios. El diseño de Dios. Valores Reglas de juego. Leyes de Republica ¿Puedo, debo?
  • 19. Sembrar (enseñar) en el niño buenas reglas de medición
  • 20. ¿ Que estamos haciendo informando o sembrando?
  • 21. • VISUAL • AUDITIVO • KINESTESICO
  • 22.
  • 23. Un Patrón de conducta, es el tipo de conducta que sirve como modelo. Los patrones de conducta son normas de carácter específico que sirven de guía para orientar la acción ante circunstancias específicas. Son aprendidos y definidos de forma natural por el individuo a través de la socialización diaria.
  • 24.  Debemos enseñarlos de forma correcta  Evaluarlos a la luz de: • La Palabra de Dios. • Los diseños de Dios. • Valores. • Reglas de juego. • Leyes.
  • 25.  Es una conducta natural e inconsciente, que tiene todo ser humano de imitar automáticamente lo que vio o vivió en el pasado.  Sea bueno o sea malo.  El gran problema es que en cuanto la educación de nuestros hijos tiendo a imitar mi modelo.
  • 26. Disciplina: tiene que ver con instruir, enseñar Castigo: tiene que ver con la pena o consecuencia. La clave no esta en la fuerza del castigo. (tortura) sino en la conciencia de obediencia, y de que fallo. El castigo es el instrumento necesario para elevar los niveles de responsabilidad.
  • 28. “Cuando la cancha no esta marcada no hay penales”  Se establecen previamente en familia.  La base la palabra de Dios, los diseños de Dios, valores etc…  Se escriben y se ponen en un lugar visible.  Se repasan y se evalúan periódicamente.  Son para todos (de la familia)
  • 29. El castigo tiene que ir de acuerdo a la falta, a la edad y acompañado de la disciplina. Eviten: Torturar (agresión)  Dar solo por los glúteos.  Castigar con objetos personales. Ponerle cara y apellidos al castigo.
  • 30. Ejemplo: El niño que vota algo porque esta en la época de investigar, es diferente si lo vota por que tiene cólera.
  • 31.  Tiene que ver con mantenerse firme sin variar o cambiar por el “pobrecito”.  El modelar persistencia desarrolla carácter en ellos el carácter necesario para tener convicciones firmes e inamovibles.  Explicar el carácter post modernista.
  • 32. Los niños tiene dos características muy fuertes: 1. Aprenden y son mas impactado por lo que ven que por lo que oyen. 2. Tienen muchos héroes. Papá y mamá son uno de los primeros en la lista.
  • 33.  Dios nos ayuda.  Valen la pena.  Dediquemos más tiempo para capacitarnos.  Rompamos patrones y diseños dañados en nosotros