SlideShare una empresa de Scribd logo
El conectivismo
como teoría de aprendizaje
emergente, para
la era digital.
Tomado de la traducción al español y presentación de Diego Leal, de las ideas originales de George Siemens
CONDUCTISMO
COGNITIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
CONECTIVISMO
APRENDIZAJE
• ¿Qué significa aprender?
• ¿Hay niveles de aprendizaje?
EPISTEMOLOGIA
• ¿Qué entendemos por conocimiento?
• ¿Qué implicaciones tiene?
PEDAGOGIA
• ¿Cuál es el rol del aprendiz y del docente?
• ¿Cómo es un ambiente de aprendizaje?
• ¿Hay implicaciones institucionales?
CONDUCTISMO Aprendizaje
Epistemología
Pedagogía
Es un cambio de comportamiento
La mente es una «caja negra»
La realidad es externa y objetiva
La enseñanza se basa en «estímulos-
respuestas» (Condicionamiento,
reforzamiento - o + )
1890-1950
Pavlov,Thorndike,Watson,Skinner
COGNITIVISMO Aprendizaje
Epistemología
Pedagogía
El conocimiento, son construcciones mentales
simbólicas en la mente. El aprendizaje es el
proceso para almacenarlas en la memoria.
La realidad es externa y objetiva, pero
INTERPRETADA y el conocimiento es negociado
a través de la experiencia y el pensamiento.
La enseñanza tiene que ver con procesamiento
de información: memoria a corto y largo plazo e
interacción entre sistemas. Interés en la motivación
1940-1970
Chomsky,Ausbel,Gagne,Bandura
CONSTRUCTIVISMO Aprendizaje
Epistemología
Pedagogía
Proceso activo en el que los aprendices
construyen nuevas ideas y conceptos basados
en su conocimiento actual y/o pasado.
La realidad es interna y el conocimiento es
construido a nivel personal, generado
socialmente, dependiente del contexto
La enseñanza es indirecta, centrada en el aprendiz,
enfocada en el acompañamiento, experiencial.
Piaget,Vygotsky,Paper,Lave
1980-2000
CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200
1.- Avances en la manera en que se concibe el cerebro y sus
funciones (Conexiones cerebrales y la forma en que se
trasmite la información) Proyecto Blue Brain . El cerebro
es una red.
Henry Markram
CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200
2.- REDES LIBRES DE ESCALA Modelo de Barbási (teoría de
redes) (Ejemplos: Plantas eléctricas de EUA, red de
Internet, redes sociales facebook)
http://www.bbc.co.uk/news/technology-11864350
CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200
3.- Ciencia de la complejidad, ciencia de redes, teoría del
caos, modelaje computacional (visualización, percepción
de patrones que antes no veíamos)
Algoritmos genéticos
CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200
4.- La Web 2.0
• ENTORNO EN REDES….. IMPLICACION EN EL APRENDIZAJE
PERSONAS
TECNOLOGÍAS
INFORMACIÓN
ENTORNOS
APENDIZAJE es la capacidad de crear conexiones
(REDES) NAVEGAR en ellas y GESTIONARLAS
Ya no es posible experimentar y adquirir personalmente
el aprendizaje que necesitamos para actuar. Ahora
derivamos nuestra competencia de la formación de
conexiones.
“La experiencia ha sido considerada la mejor maestra
del conocimiento. Dado que no podemos experimentar
todo, las experiencias de otras personas, y por
consiguiente otras personas, se convierten en sustitutos
del conocimiento. ‘Yo almaceno mi conocimiento en mis
amigos’ es un axioma para recolectar conocimiento a
través de la recolección de personas (sin fecha).”
Karen Stephenson
Nadie hubiera podido predecir esto…
pero hoy SI lo sabemos…
Skinner Pavlov Ausubel Bandura
Vygotsky Piaget
G. SiemensS. Downes
CONECTIVISMO Aprendizaje
GeorgeSiemens.StephenDownes
2000-2…
• Es caótico, desorganizado, desestructurado.
• Es continuo (si quieres poner «puntos
límite» nacimiento y muerte.)
• Cocreación del conocimiento
• Todos somos aprendices: todos aportamos
• Complejo.- multifacético, procesos
adaptativos, sin resultados iguales.
• Especialización conectada tú decides con
quién y con qué conectarte
CONECTIVISMO Niveles de
Aprendizaje en Red
GeorgeSiemens
2000-2…
NEURAL.- La neurociencia se convierte en la base
del aprendizaje
CONCEPTUAL COGNITIVO.- Construcción del
conocimiento, mapas conceptuales, tener mapas
personales de interpretación que se convierte en
conocimiento. Las conexiones CREAN significado.
Reconocimiento de patrones en redes.
SOCIAL EXTERNO.- Cómo estamos conectados con
otros y con la información. Web 2.0
CONECTIVISMO Epistemología
GeorgeSiemens
2000-2…
CONOCIMIENTO ES CONECTIVO
CONOCIMIENTO ES DISTRIBUTIVO
CONOCIMIENTO ES PRÁCTICO
Pedagogía
• La habilidad del aprendiz y docente de distinguir
entre la información importante y no importante
resulta vital (toma de decisiones).
• Crear, preservar y utilizar el flujo de información
debe ser una actividad educacional clave
Si tenemos ENTORNOS CAOTICOS y
DESETRUCTURADOS al aprender en red…
¿qué implicaciones hay para espacios tan
organizados, estructurados, organizados, fijos,
que tenemos en la educación formal?….
El conocimiento no es
ESTÁTICO
No está basado en
objetos ni contenidos
almacenados en una
biblioteca
Flujo…
El aprendizaje es
como un servicio
público (el agua o la
electricidad) que fluye
en una “red” a la que
nos conectamos
cuando queremos o
necesitamos
La “vida media del
conocimiento” es el
lapso de tiempo que
transcurre entre el
momento en el que el
conocimiento es
adquirido y el
momento en el que
se vuelve obsoleto
Efectos no esperados
Dullhunk (http://www.flickr.com/photos/dullhunk/202872717/)
Obtener Información de la
Web es como tomar agua de
un hidrante. (Mitchell Kapor)
todos somos aprendices
Mick 0 (http://www.flickr.com/photos/41711515@N00/2442998312)
Laffy4k (http://www.flickr.com/photos/73207064@N00/423772898)
comunicación
Eqqman (http://www.flickr.com/photos/91273409@N00/11157894
modelar prácticas
Principios del conectivismo:
1. El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de
opiniones.
2. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de
información especializados.
3. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.
4. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en
un momento dado.
5. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria
para facilitar el aprendizaje continuo.
6. La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una
habilidad clave.
7. La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de
todas las actividades conectivistas de aprendizaje.
8. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje.
El acto de escoger qué aprender y el significado de la información
que se recibe, es visto a través del lente de una realidad cambiante.
Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debido a
alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoria del conectivismo y la educación
La teoria del conectivismo y la educaciónLa teoria del conectivismo y la educación
La teoria del conectivismo y la educación41693819
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
mariarosaquiroz
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismokevinv10
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Santia Velazquez
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguia
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Floriberto Quiahua
 
Teoria del conectivismo sergio bustos
Teoria del conectivismo sergio bustosTeoria del conectivismo sergio bustos
Teoria del conectivismo sergio bustossergiobustos19
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
japega73
 
El conectivismo pdf
El conectivismo pdfEl conectivismo pdf
El conectivismo pdf
Leidy Johana Arango Rua
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Mary Delgado
 
Conectivismo Principios
Conectivismo PrincipiosConectivismo Principios
Conectivismo Principios
Dolors Reig (el caparazón)
 
Conectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digitalConectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digital
María Teresa Durán Celón
 
Una crítica al conectivismo
Una crítica al conectivismoUna crítica al conectivismo
Una crítica al conectivismoyuvicaespinoza
 
Teorias de enseñanza del aprendizaje
Teorias de enseñanza del aprendizajeTeorias de enseñanza del aprendizaje
Teorias de enseñanza del aprendizajeiqui2014
 
Conectivismo en el aula ezeiza educared2011
Conectivismo en el aula ezeiza educared2011Conectivismo en el aula ezeiza educared2011
Conectivismo en el aula ezeiza educared2011
Educared2011
 
CONECTIVISMO
CONECTIVISMOCONECTIVISMO
CONECTIVISMO
carlosalberto2011
 
Conectivismo pecha kucha
Conectivismo  pecha kuchaConectivismo  pecha kucha
Conectivismo pecha kucha
MIGUEL
 
La teoría del conectivismo.
La teoría del conectivismo.La teoría del conectivismo.
La teoría del conectivismo.
Sheyla Marlith Saldarriaga Rivasplata
 

La actualidad más candente (19)

La teoria del conectivismo y la educación
La teoria del conectivismo y la educaciónLa teoria del conectivismo y la educación
La teoria del conectivismo y la educación
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Teoria del conectivismo sergio bustos
Teoria del conectivismo sergio bustosTeoria del conectivismo sergio bustos
Teoria del conectivismo sergio bustos
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
El conectivismo pdf
El conectivismo pdfEl conectivismo pdf
El conectivismo pdf
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo Principios
Conectivismo PrincipiosConectivismo Principios
Conectivismo Principios
 
Conectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digitalConectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digital
 
Una crítica al conectivismo
Una crítica al conectivismoUna crítica al conectivismo
Una crítica al conectivismo
 
Teorias de enseñanza del aprendizaje
Teorias de enseñanza del aprendizajeTeorias de enseñanza del aprendizaje
Teorias de enseñanza del aprendizaje
 
Conectivismo en el aula ezeiza educared2011
Conectivismo en el aula ezeiza educared2011Conectivismo en el aula ezeiza educared2011
Conectivismo en el aula ezeiza educared2011
 
CONECTIVISMO
CONECTIVISMOCONECTIVISMO
CONECTIVISMO
 
Conectivismo pecha kucha
Conectivismo  pecha kuchaConectivismo  pecha kucha
Conectivismo pecha kucha
 
La teoría del conectivismo.
La teoría del conectivismo.La teoría del conectivismo.
La teoría del conectivismo.
 

Destacado

La radio por internet herramienta de comunicación
La radio por internet herramienta de comunicaciónLa radio por internet herramienta de comunicación
La radio por internet herramienta de comunicación
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Tecnología con didáctica e inteligencias múltiples
Tecnología con didáctica e inteligencias múltiplesTecnología con didáctica e inteligencias múltiples
Tecnología con didáctica e inteligencias múltiples
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
TALLERUso de las TIC en la formación:Las Redes sociales en la EducaciónTALLERUso de las TIC en la formación:Las Redes sociales en la Educación
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Tac en la educación media superior
Tac en la educación media superiorTac en la educación media superior
Tac en la educación media superior
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...
Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...
Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
Presentación call
Presentación callPresentación call
Presentación call
Karol Jaquez
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
Fernando Cadiz
 
Conectivismo a-pps
Conectivismo a-ppsConectivismo a-pps
Conectivismo a-pps
aliciarocamoradeamato
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
Patricia Lizette González Pérez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (16)

La radio por internet herramienta de comunicación
La radio por internet herramienta de comunicaciónLa radio por internet herramienta de comunicación
La radio por internet herramienta de comunicación
 
Tecnología con didáctica e inteligencias múltiples
Tecnología con didáctica e inteligencias múltiplesTecnología con didáctica e inteligencias múltiples
Tecnología con didáctica e inteligencias múltiples
 
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
TALLERUso de las TIC en la formación:Las Redes sociales en la EducaciónTALLERUso de las TIC en la formación:Las Redes sociales en la Educación
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Tac en la educación media superior
Tac en la educación media superiorTac en la educación media superior
Tac en la educación media superior
 
La formación del docente
La formación del docenteLa formación del docente
La formación del docente
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...
Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...
Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Presentación call
Presentación callPresentación call
Presentación call
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Conectivismo a-pps
Conectivismo a-ppsConectivismo a-pps
Conectivismo a-pps
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Conectivismo edu-2.0

Conociendo el conocimiento Parte 2
Conociendo el conocimiento  Parte 2Conociendo el conocimiento  Parte 2
Conociendo el conocimiento Parte 2
Bernabe Soto
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Cesar Lopez
 
Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
Carlos López Ardao
 
Conectivismoooo
ConectivismooooConectivismoooo
Conectivismoooo
vargasperlita
 
Ensayo final.21 septiembre. ELIS VERGARA
Ensayo final.21 septiembre. ELIS VERGARAEnsayo final.21 septiembre. ELIS VERGARA
Ensayo final.21 septiembre. ELIS VERGARAElis Vergara
 
Teorias de enseñanza del aprendizaje
Teorias de enseñanza del aprendizajeTeorias de enseñanza del aprendizaje
Teorias de enseñanza del aprendizaje
iqui2014
 
EnseñAr Con TecnologíA I
EnseñAr Con TecnologíA IEnseñAr Con TecnologíA I
EnseñAr Con TecnologíA I
Proyecto Wikieduca
 
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digitalCONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
MaestriaTajin
 
Ponencia colombia junio 2012
Ponencia colombia junio 2012Ponencia colombia junio 2012
Ponencia colombia junio 2012Ana Laura Rossaro
 
Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2
Ramiro Aduviri Velasco
 
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
Claudia Hdz Galván
 
Ppt el conectivismo
Ppt el conectivismoPpt el conectivismo
Ppt el conectivismo
EsteffaniKaterineLpe
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
lilianarianajavier
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensFelipe Miranda
 
Mediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeMediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeocamachog
 
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Itslearning México
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeanamarguemi
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismonaguilarc
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
naguilarc
 
Conectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryConectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryzebrarayada7
 

Similar a Conectivismo edu-2.0 (20)

Conociendo el conocimiento Parte 2
Conociendo el conocimiento  Parte 2Conociendo el conocimiento  Parte 2
Conociendo el conocimiento Parte 2
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
 
Conectivismoooo
ConectivismooooConectivismoooo
Conectivismoooo
 
Ensayo final.21 septiembre. ELIS VERGARA
Ensayo final.21 septiembre. ELIS VERGARAEnsayo final.21 septiembre. ELIS VERGARA
Ensayo final.21 septiembre. ELIS VERGARA
 
Teorias de enseñanza del aprendizaje
Teorias de enseñanza del aprendizajeTeorias de enseñanza del aprendizaje
Teorias de enseñanza del aprendizaje
 
EnseñAr Con TecnologíA I
EnseñAr Con TecnologíA IEnseñAr Con TecnologíA I
EnseñAr Con TecnologíA I
 
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digitalCONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
 
Ponencia colombia junio 2012
Ponencia colombia junio 2012Ponencia colombia junio 2012
Ponencia colombia junio 2012
 
Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2
 
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
 
Ppt el conectivismo
Ppt el conectivismoPpt el conectivismo
Ppt el conectivismo
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George Siemens
 
Mediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeMediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizaje
 
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryConectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theory
 

Más de Jorge Alberto Becerra Ramírez

Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicosManual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Padres2.0 uelt-campaña
Padres2.0 uelt-campañaPadres2.0 uelt-campaña
Padres2.0 uelt-campaña
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Empresa Educativa
Empresa EducativaEmpresa Educativa
Usos y formas de apropiación del video
Usos y formas de apropiación del videoUsos y formas de apropiación del video
Usos y formas de apropiación del video
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Clases virtuales
Clases virtualesClases virtuales
Educación y Tecnología hacia una visión 2.0
Educación y Tecnología hacia una visión 2.0Educación y Tecnología hacia una visión 2.0
Educación y Tecnología hacia una visión 2.0
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Herramientas de colaboración 2.0
Herramientas de colaboración 2.0Herramientas de colaboración 2.0
Herramientas de colaboración 2.0
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento
Tecnologías de aprendizaje y del conocimientoTecnologías de aprendizaje y del conocimiento
Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 

Más de Jorge Alberto Becerra Ramírez (12)

Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicosManual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos
 
Padres2.0 uelt-campaña
Padres2.0 uelt-campañaPadres2.0 uelt-campaña
Padres2.0 uelt-campaña
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Empresa Educativa
Empresa EducativaEmpresa Educativa
Empresa Educativa
 
Los medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativosLos medios didácticos y los recursos educativos
Los medios didácticos y los recursos educativos
 
Usos y formas de apropiación del video
Usos y formas de apropiación del videoUsos y formas de apropiación del video
Usos y formas de apropiación del video
 
Clases virtuales
Clases virtualesClases virtuales
Clases virtuales
 
Educación y Tecnología hacia una visión 2.0
Educación y Tecnología hacia una visión 2.0Educación y Tecnología hacia una visión 2.0
Educación y Tecnología hacia una visión 2.0
 
Herramientas de colaboración 2.0
Herramientas de colaboración 2.0Herramientas de colaboración 2.0
Herramientas de colaboración 2.0
 
Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento
Tecnologías de aprendizaje y del conocimientoTecnologías de aprendizaje y del conocimiento
Tecnologías de aprendizaje y del conocimiento
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Conectivismo edu-2.0

  • 1. El conectivismo como teoría de aprendizaje emergente, para la era digital. Tomado de la traducción al español y presentación de Diego Leal, de las ideas originales de George Siemens
  • 2.
  • 4. APRENDIZAJE • ¿Qué significa aprender? • ¿Hay niveles de aprendizaje? EPISTEMOLOGIA • ¿Qué entendemos por conocimiento? • ¿Qué implicaciones tiene? PEDAGOGIA • ¿Cuál es el rol del aprendiz y del docente? • ¿Cómo es un ambiente de aprendizaje? • ¿Hay implicaciones institucionales?
  • 5. CONDUCTISMO Aprendizaje Epistemología Pedagogía Es un cambio de comportamiento La mente es una «caja negra» La realidad es externa y objetiva La enseñanza se basa en «estímulos- respuestas» (Condicionamiento, reforzamiento - o + ) 1890-1950 Pavlov,Thorndike,Watson,Skinner
  • 6. COGNITIVISMO Aprendizaje Epistemología Pedagogía El conocimiento, son construcciones mentales simbólicas en la mente. El aprendizaje es el proceso para almacenarlas en la memoria. La realidad es externa y objetiva, pero INTERPRETADA y el conocimiento es negociado a través de la experiencia y el pensamiento. La enseñanza tiene que ver con procesamiento de información: memoria a corto y largo plazo e interacción entre sistemas. Interés en la motivación 1940-1970 Chomsky,Ausbel,Gagne,Bandura
  • 7. CONSTRUCTIVISMO Aprendizaje Epistemología Pedagogía Proceso activo en el que los aprendices construyen nuevas ideas y conceptos basados en su conocimiento actual y/o pasado. La realidad es interna y el conocimiento es construido a nivel personal, generado socialmente, dependiente del contexto La enseñanza es indirecta, centrada en el aprendiz, enfocada en el acompañamiento, experiencial. Piaget,Vygotsky,Paper,Lave 1980-2000
  • 8. CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200 1.- Avances en la manera en que se concibe el cerebro y sus funciones (Conexiones cerebrales y la forma en que se trasmite la información) Proyecto Blue Brain . El cerebro es una red. Henry Markram
  • 9. CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200 2.- REDES LIBRES DE ESCALA Modelo de Barbási (teoría de redes) (Ejemplos: Plantas eléctricas de EUA, red de Internet, redes sociales facebook) http://www.bbc.co.uk/news/technology-11864350
  • 10. CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200 3.- Ciencia de la complejidad, ciencia de redes, teoría del caos, modelaje computacional (visualización, percepción de patrones que antes no veíamos) Algoritmos genéticos
  • 11.
  • 12. CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200 4.- La Web 2.0 • ENTORNO EN REDES….. IMPLICACION EN EL APRENDIZAJE
  • 13. PERSONAS TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN ENTORNOS APENDIZAJE es la capacidad de crear conexiones (REDES) NAVEGAR en ellas y GESTIONARLAS
  • 14. Ya no es posible experimentar y adquirir personalmente el aprendizaje que necesitamos para actuar. Ahora derivamos nuestra competencia de la formación de conexiones. “La experiencia ha sido considerada la mejor maestra del conocimiento. Dado que no podemos experimentar todo, las experiencias de otras personas, y por consiguiente otras personas, se convierten en sustitutos del conocimiento. ‘Yo almaceno mi conocimiento en mis amigos’ es un axioma para recolectar conocimiento a través de la recolección de personas (sin fecha).” Karen Stephenson
  • 15.
  • 16. Nadie hubiera podido predecir esto… pero hoy SI lo sabemos… Skinner Pavlov Ausubel Bandura Vygotsky Piaget G. SiemensS. Downes
  • 17. CONECTIVISMO Aprendizaje GeorgeSiemens.StephenDownes 2000-2… • Es caótico, desorganizado, desestructurado. • Es continuo (si quieres poner «puntos límite» nacimiento y muerte.) • Cocreación del conocimiento • Todos somos aprendices: todos aportamos • Complejo.- multifacético, procesos adaptativos, sin resultados iguales. • Especialización conectada tú decides con quién y con qué conectarte
  • 18. CONECTIVISMO Niveles de Aprendizaje en Red GeorgeSiemens 2000-2… NEURAL.- La neurociencia se convierte en la base del aprendizaje CONCEPTUAL COGNITIVO.- Construcción del conocimiento, mapas conceptuales, tener mapas personales de interpretación que se convierte en conocimiento. Las conexiones CREAN significado. Reconocimiento de patrones en redes. SOCIAL EXTERNO.- Cómo estamos conectados con otros y con la información. Web 2.0
  • 19. CONECTIVISMO Epistemología GeorgeSiemens 2000-2… CONOCIMIENTO ES CONECTIVO CONOCIMIENTO ES DISTRIBUTIVO CONOCIMIENTO ES PRÁCTICO Pedagogía • La habilidad del aprendiz y docente de distinguir entre la información importante y no importante resulta vital (toma de decisiones). • Crear, preservar y utilizar el flujo de información debe ser una actividad educacional clave
  • 20. Si tenemos ENTORNOS CAOTICOS y DESETRUCTURADOS al aprender en red… ¿qué implicaciones hay para espacios tan organizados, estructurados, organizados, fijos, que tenemos en la educación formal?….
  • 21. El conocimiento no es ESTÁTICO No está basado en objetos ni contenidos almacenados en una biblioteca
  • 22. Flujo… El aprendizaje es como un servicio público (el agua o la electricidad) que fluye en una “red” a la que nos conectamos cuando queremos o necesitamos
  • 23. La “vida media del conocimiento” es el lapso de tiempo que transcurre entre el momento en el que el conocimiento es adquirido y el momento en el que se vuelve obsoleto
  • 24. Efectos no esperados Dullhunk (http://www.flickr.com/photos/dullhunk/202872717/)
  • 25.
  • 26. Obtener Información de la Web es como tomar agua de un hidrante. (Mitchell Kapor)
  • 27. todos somos aprendices Mick 0 (http://www.flickr.com/photos/41711515@N00/2442998312)
  • 30. Principios del conectivismo: 1. El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. 2. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. 3. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. 4. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. 5. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. 6. La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave. 7. La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje. 8. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje. El acto de escoger qué aprender y el significado de la información que se recibe, es visto a través del lente de una realidad cambiante. Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión.