SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMO DE ENERGÍA   Ing. Alberto Tama Franco FIEC - ESPOL
Tipos de Registradores El registrador es el dispositivo que guarda la cantidad de energía medida por el contador de electricidad. En los medidores de inducción son de dos tipos: tipo reloj y el tipo ciclométrico. Otro tipo de registrador, es el registrador de demanda, muestra y guarda el valor de la más alta demanda medida por el contador de electricidad, en un período de tiempo, llamado: período de demanda.
Partes de un Registrador
Lectura del Medidor Lea y registre los números de su contador de DERECHA a IZQUIERDA. Observe cuidadosamente cada número antes de desplazarse al siguiente marcador (dial) de la izquierda. Lea cada dial, en el sentido de la dirección de las manecillas, es decir: 0, 1, 2, etc.  
Lectura del Medidor Registre entonces el número que la manecilla acaba de pasar. Si la manecilla en el dial, se encuentra entre dos números, registre entonces el más pequeño de los números, excepto cuando se encuentre entre 0 y 9. Aunque una manecilla parezca estar exactamente encima de un número, lea el siguiente número más bajo.  A menos que la manecilla a su derecha apenas haya pasado por 0 y se esté moviendo hacia 1.
Determinación del Consumo  ,[object Object],Además, se tiene el siguiente registro de lectura, al 15 de julio del 2003:
Determinación del Consumo Del primer registro, se tendría la lectura:  L-18857  (15/Jun/03). Del segundo registro, se tendría la lectura:  L-19666  (15/Jul/03). El consumo de energía, sería: 19666-18857 = 1,109 kWh.
Estimación de la Carga Para determinar la carga aproximada en un medidor de enegía en un tiempo específico, se determina el número de vueltas del disco en un determinado intervalo de tiempo. De ser posible, se debe utilizar un cronómetro y al menos un intervalo de tiempo de 1 minuto, por razones de exactitud.
Transformadores de Instrumentos Su aplicación se origina por las grandes magnitudes de corriente y voltaje que se deben medir en las líneas de media y alta tensión. Reducen en base a su relación de transformación estas magnitudes a valores que puedan ser registrados por los medidores de energía. Son de dos tipos: transformadores de corriente y de potencial.
Conexión Elemental
Transformadores de Corriente Un CT, es un dispositivo que proporciona una corriente secundaria, la cual es una fracción precisa de la corriente primaria. Mediante la utilización de CT’s, se puede medir la energía eléctrica con medidores convencionales, en aquellos circuitos que manejan elevadas corrientes. Los CT’s son típicamente utilizados cuando la capacidad del servicio eléctrico excede los 400 A-1F o los 200 A-3F.
Transformadores de Corriente Las marcas de la polaridad, establecen una referencia para la correcta conexión de los CT’s al circuito.  La marca de la polaridad, también llamada “marca blanca”, puede ser un “.” o el signo “+”, en los terminales primario y secundario, también puede ser marcada con “H1” para indicar la polaridad del terminal primario y “X1” para indicar la polaridad del terminal secundario.
Transformadores de Corriente Si se requiere determinar el consumo de energía de un servicio eléctrico, en el cual se utilizan CT’s, será necesario multiplicar la diferencia de lecturas actual y anterior por un factor determinado por la conexión y la relación de transformación de los CT’s. Como norma, la corriente en el secundario de los CT’s, es limitada a 5 A. Si determinado CT, el valor de RF = 2.0 a 30oC, quiere decir que dicho CT puede transportar de manera continua hasta 2 veces el valor de su corriente primaria indicada en su placa, a la temperatura de 30oC por supuesto.
Transformadores de Corriente La resistencia de los conductores de señal, entre el o los CT’s y el medidor, puede afectar la exactitud de la medición. Para minimizar esta resistencia, la instalación de los CT’s: 1) debe hacerse lo más cercana al medidor, 2) utilizar para los conductores de señales, calibres no inferiores al No. 8, y, 3) verificar que los terminales de conexión se encuentren limpios y ajustados. La resistencia del circuito de conexión, es decir la resistencia del circuito de medición o de los conductores de señal, debe ser menor que el nivel del burden de los CT’s, cuyo valor típico es de 0.5 .
Transformadores de CorrienteUso Interior
Transformadores de CorrienteUso Exterior
Transformadores de Potencial Un PT, es un dispositivo que proporciona un voltaje secundario, el cual es una fracción precisa del voltaje primario. Mediante la utilización de PT’s, se puede medir la energía eléctrica con medidores convencionales, en aquellos circuitos que manejan elevados niveles de tensión. Los PT’s son típicamente utilizados cuando el nivel de tensión del servicio eleéctrico, excede los 600 V.
Transformadores de Potencial Las marcas de la polaridad, establecen una referencia para la correcta conexión de los PT’s al circuito.  La marca de la polaridad, también llamada “marca blanca”, puede ser un “.” o el signo “+”, en los terminales primario y secundario, también puede ser marcada con “H1” para indicar la polaridad del terminal primario y “X1” para indicar la polaridad del terminal secundario.
Transformadores de Potencial Si se requiere determinar el consumo de energía de un servicio eléctrico, en el cual se utilizan PT’s, será necesario multiplicar la diferencia de lecturas actual y anterior por un factor determinado por la conexión y la relación de transformación de los PT’s. Como norma, la tensión en el secundario de los PT’s, es limitada a 120 V. Los primarios de los PT’s operan a voltaje de línea a línea, o de línea a neutro.  El nivel de aislamiento de los PT’s, determina el máximo voltaje primario que puede ser aplicado.
CT’s con PT’s Si se requiere determinar el consumo de energía de un servicio eléctrico, en el cual se utilizan CT’s y PT’s, será necesario multiplicar la diferencia de lecturas actual y anterior por el factor: CTxPT, conocido como “Factor de Transformación”: TF. kWh = (Lactual - Lanterior) x Kr x TF kWh = (Lactual - Lanterior) x Kr x (CT x PT)
Normas de Seguridad No se debe abrir el circuito secundario de un CT, pues puede estar fluyendo una corriente en el primario del mismo.  El voltaje en el secundario se incrementaría rápidamente hasta “infinito”, pudiendo ocasionar daños al personal que está laborando en dichas instalaciones, así como la posible explosión del CT. No se debe cortocircuitar el circuito del secundario de un PT, ocasionaría daños al personal que está laborando en dichas instalaciones, así como la posible explosión del PT. Conecte a tierra el apropiado terminal de los CT’s y PT’s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maru
MaruMaru
Maru
Emelis
 
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_morenoMedidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Maria Moreno
 
Eligheor
EligheorEligheor
Eligheor
nickjeorly
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Gerardotsu
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
kinverlyn
 
Vatímetro de rf
Vatímetro de rf Vatímetro de rf
Vatímetro de rf
Paola Lucia Testa
 
Medición de potencia y energía eléctrica
Medición de potencia y energía eléctricaMedición de potencia y energía eléctrica
Medición de potencia y energía eléctrica
vasca108
 
Presentación medidores!
Presentación medidores!Presentación medidores!
Presentación medidores!
Oscar Jurado
 
Modulo 1 lectura medidor de energía
Modulo 1   lectura medidor de energíaModulo 1   lectura medidor de energía
Modulo 1 lectura medidor de energía
Alexandra Márquez
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Damian Alvarado
 
Medicion de potencia general, trifasica y en contadores de energia
Medicion de potencia  general, trifasica y en contadores de energiaMedicion de potencia  general, trifasica y en contadores de energia
Medicion de potencia general, trifasica y en contadores de energia
orland48
 
Diapositivas instalacion de contadores
Diapositivas instalacion de contadoresDiapositivas instalacion de contadores
Diapositivas instalacion de contadores
federicoblanco
 
Presentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitosPresentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitos
Ingeniero Jairo Segura
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
herostara
 
Presentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchezPresentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchez
Jon Sanchez
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
Aleejandra Astudillo'
 
Medición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energíaMedición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energía
jesus3004
 
Medicion de potencia y contadores de energia
Medicion de potencia y contadores de energiaMedicion de potencia y contadores de energia
Medicion de potencia y contadores de energia
ORDIERES
 
Medición de parámetros eléctricos itt
Medición de parámetros eléctricos ittMedición de parámetros eléctricos itt
Medición de parámetros eléctricos itt
Elliot Ruiz
 
Mediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electricaMediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electrica
Jesthiger Cohil
 

La actualidad más candente (20)

Maru
MaruMaru
Maru
 
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_morenoMedidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
Medidor de potencia_y_energia_electrica.maria_moreno
 
Eligheor
EligheorEligheor
Eligheor
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
 
Vatímetro de rf
Vatímetro de rf Vatímetro de rf
Vatímetro de rf
 
Medición de potencia y energía eléctrica
Medición de potencia y energía eléctricaMedición de potencia y energía eléctrica
Medición de potencia y energía eléctrica
 
Presentación medidores!
Presentación medidores!Presentación medidores!
Presentación medidores!
 
Modulo 1 lectura medidor de energía
Modulo 1   lectura medidor de energíaModulo 1   lectura medidor de energía
Modulo 1 lectura medidor de energía
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
 
Medicion de potencia general, trifasica y en contadores de energia
Medicion de potencia  general, trifasica y en contadores de energiaMedicion de potencia  general, trifasica y en contadores de energia
Medicion de potencia general, trifasica y en contadores de energia
 
Diapositivas instalacion de contadores
Diapositivas instalacion de contadoresDiapositivas instalacion de contadores
Diapositivas instalacion de contadores
 
Presentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitosPresentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitos
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
 
Presentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchezPresentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchez
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
 
Medición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energíaMedición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energía
 
Medicion de potencia y contadores de energia
Medicion de potencia y contadores de energiaMedicion de potencia y contadores de energia
Medicion de potencia y contadores de energia
 
Medición de parámetros eléctricos itt
Medición de parámetros eléctricos ittMedición de parámetros eléctricos itt
Medición de parámetros eléctricos itt
 
Mediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electricaMediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electrica
 

Destacado

Consumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctricaConsumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctrica
Jorge Luis Jaramillo
 
Importancia de los electrodomésticos
Importancia de los electrodomésticosImportancia de los electrodomésticos
Importancia de los electrodomésticos
Alejandro Casallas
 
Mba iv gestión del mantenimiento
Mba iv gestión del mantenimientoMba iv gestión del mantenimiento
Mba iv gestión del mantenimiento
Eduardo Ciotola Mosnich
 
Consumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogarConsumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogar
feduard1993
 
Consumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogarConsumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogar
feduard1993
 
Electro service
Electro serviceElectro service
Electro service
MoreniID
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
LEDS una Tecnología Transformadora
LEDS una Tecnología TransformadoraLEDS una Tecnología Transformadora
LEDS una Tecnología Transformadora
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Medidores Trifásicos
Medidores TrifásicosMedidores Trifásicos
Riesgo electrico
Riesgo electrico Riesgo electrico
Riesgo electrico
vallejomarisa
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Armónicas en los Sistemas de Potencia
Armónicas en los Sistemas de PotenciaArmónicas en los Sistemas de Potencia
Armónicas en los Sistemas de Potencia
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Entregable Total
Entregable TotalEntregable Total
Caso Managing Kuwait Oil Fields
Caso Managing Kuwait Oil FieldsCaso Managing Kuwait Oil Fields
Caso Managing Kuwait Oil Fields
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Como lavarse las manos
Como lavarse las manosComo lavarse las manos
Como lavarse las manos
7920
 
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-cConsumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
antoniarebollocastejon
 
Trasformador
Trasformador
Trasformador
Trasformador
flowerygesture487
 
Trafos
TrafosTrafos

Destacado (20)

Consumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctricaConsumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctrica
 
Importancia de los electrodomésticos
Importancia de los electrodomésticosImportancia de los electrodomésticos
Importancia de los electrodomésticos
 
Mba iv gestión del mantenimiento
Mba iv gestión del mantenimientoMba iv gestión del mantenimiento
Mba iv gestión del mantenimiento
 
Consumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogarConsumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogar
 
Consumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogarConsumo de energia electrica en el hogar
Consumo de energia electrica en el hogar
 
Electro service
Electro serviceElectro service
Electro service
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
Feliz Navidad TE2-2012-2S
Feliz Navidad TE2-2012-2SFeliz Navidad TE2-2012-2S
Feliz Navidad TE2-2012-2S
 
LEDS una Tecnología Transformadora
LEDS una Tecnología TransformadoraLEDS una Tecnología Transformadora
LEDS una Tecnología Transformadora
 
Medidores Trifásicos
Medidores TrifásicosMedidores Trifásicos
Medidores Trifásicos
 
Historia del Servicio Eléctrico de la ciudad de Guayaquil
Historia del Servicio Eléctrico de la ciudad de GuayaquilHistoria del Servicio Eléctrico de la ciudad de Guayaquil
Historia del Servicio Eléctrico de la ciudad de Guayaquil
 
Riesgo electrico
Riesgo electrico Riesgo electrico
Riesgo electrico
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 
Armónicas en los Sistemas de Potencia
Armónicas en los Sistemas de PotenciaArmónicas en los Sistemas de Potencia
Armónicas en los Sistemas de Potencia
 
Entregable Total
Entregable TotalEntregable Total
Entregable Total
 
Caso Managing Kuwait Oil Fields
Caso Managing Kuwait Oil FieldsCaso Managing Kuwait Oil Fields
Caso Managing Kuwait Oil Fields
 
Como lavarse las manos
Como lavarse las manosComo lavarse las manos
Como lavarse las manos
 
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-cConsumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
 
Trasformador
Trasformador
Trasformador
Trasformador
 
Trafos
TrafosTrafos
Trafos
 

Similar a Consumo de Energía Eléctrica

TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
Shirley Contreras Ulloa
 
Definicion de componentes
Definicion de componentesDefinicion de componentes
Definicion de componentes
fabio guevara
 
Practica # 1
Practica # 1 Practica # 1
Practica # 1
Luisfer Delgado
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Alexander Moreno Matinez
 
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptxPRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
FernandoLVargas
 
Cálculo de corrientes
Cálculo de corrientesCálculo de corrientes
Cálculo de corrientes
williams huaman
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicion
alexuft
 
Articulos electronicos
Articulos electronicosArticulos electronicos
Articulos electronicos
Milagros Calcina Cama
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicion
alexuft
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
alejovsbilbo
 
inversoresmonografico
inversoresmonograficoinversoresmonografico
inversoresmonografico
Antonio Gianfrnco Rivas Negron
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
yury alejandra
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
yury alejandra
 
mediciones.pptx
mediciones.pptxmediciones.pptx
mediciones.pptx
AXELMONTANO1
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Daviid Orozco
 
Multitester digital
Multitester digitalMultitester digital
Multitester digital
hectorsalcedopacheco
 
Multitester digital
Multitester digitalMultitester digital
Multitester digital
hectorsalcedopacheco
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Daviid Orozco
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Jesthiger Cohil
 

Similar a Consumo de Energía Eléctrica (20)

TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
 
Definicion de componentes
Definicion de componentesDefinicion de componentes
Definicion de componentes
 
Practica # 1
Practica # 1 Practica # 1
Practica # 1
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
 
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptxPRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
 
Cálculo de corrientes
Cálculo de corrientesCálculo de corrientes
Cálculo de corrientes
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicion
 
Articulos electronicos
Articulos electronicosArticulos electronicos
Articulos electronicos
 
Transformadores de medicion
Transformadores de medicionTransformadores de medicion
Transformadores de medicion
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
inversoresmonografico
inversoresmonograficoinversoresmonografico
inversoresmonografico
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
mediciones.pptx
mediciones.pptxmediciones.pptx
mediciones.pptx
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Multitester digital
Multitester digitalMultitester digital
Multitester digital
 
Multitester digital
Multitester digitalMultitester digital
Multitester digital
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP

SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
SSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1SSSLL-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (20)

ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1S
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
 
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
SSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1SSSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1S
 
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Consumo de Energía Eléctrica

  • 1. CONSUMO DE ENERGÍA   Ing. Alberto Tama Franco FIEC - ESPOL
  • 2. Tipos de Registradores El registrador es el dispositivo que guarda la cantidad de energía medida por el contador de electricidad. En los medidores de inducción son de dos tipos: tipo reloj y el tipo ciclométrico. Otro tipo de registrador, es el registrador de demanda, muestra y guarda el valor de la más alta demanda medida por el contador de electricidad, en un período de tiempo, llamado: período de demanda.
  • 3. Partes de un Registrador
  • 4. Lectura del Medidor Lea y registre los números de su contador de DERECHA a IZQUIERDA. Observe cuidadosamente cada número antes de desplazarse al siguiente marcador (dial) de la izquierda. Lea cada dial, en el sentido de la dirección de las manecillas, es decir: 0, 1, 2, etc.  
  • 5. Lectura del Medidor Registre entonces el número que la manecilla acaba de pasar. Si la manecilla en el dial, se encuentra entre dos números, registre entonces el más pequeño de los números, excepto cuando se encuentre entre 0 y 9. Aunque una manecilla parezca estar exactamente encima de un número, lea el siguiente número más bajo. A menos que la manecilla a su derecha apenas haya pasado por 0 y se esté moviendo hacia 1.
  • 6.
  • 7. Determinación del Consumo Del primer registro, se tendría la lectura: L-18857 (15/Jun/03). Del segundo registro, se tendría la lectura: L-19666 (15/Jul/03). El consumo de energía, sería: 19666-18857 = 1,109 kWh.
  • 8. Estimación de la Carga Para determinar la carga aproximada en un medidor de enegía en un tiempo específico, se determina el número de vueltas del disco en un determinado intervalo de tiempo. De ser posible, se debe utilizar un cronómetro y al menos un intervalo de tiempo de 1 minuto, por razones de exactitud.
  • 9. Transformadores de Instrumentos Su aplicación se origina por las grandes magnitudes de corriente y voltaje que se deben medir en las líneas de media y alta tensión. Reducen en base a su relación de transformación estas magnitudes a valores que puedan ser registrados por los medidores de energía. Son de dos tipos: transformadores de corriente y de potencial.
  • 11. Transformadores de Corriente Un CT, es un dispositivo que proporciona una corriente secundaria, la cual es una fracción precisa de la corriente primaria. Mediante la utilización de CT’s, se puede medir la energía eléctrica con medidores convencionales, en aquellos circuitos que manejan elevadas corrientes. Los CT’s son típicamente utilizados cuando la capacidad del servicio eléctrico excede los 400 A-1F o los 200 A-3F.
  • 12. Transformadores de Corriente Las marcas de la polaridad, establecen una referencia para la correcta conexión de los CT’s al circuito. La marca de la polaridad, también llamada “marca blanca”, puede ser un “.” o el signo “+”, en los terminales primario y secundario, también puede ser marcada con “H1” para indicar la polaridad del terminal primario y “X1” para indicar la polaridad del terminal secundario.
  • 13. Transformadores de Corriente Si se requiere determinar el consumo de energía de un servicio eléctrico, en el cual se utilizan CT’s, será necesario multiplicar la diferencia de lecturas actual y anterior por un factor determinado por la conexión y la relación de transformación de los CT’s. Como norma, la corriente en el secundario de los CT’s, es limitada a 5 A. Si determinado CT, el valor de RF = 2.0 a 30oC, quiere decir que dicho CT puede transportar de manera continua hasta 2 veces el valor de su corriente primaria indicada en su placa, a la temperatura de 30oC por supuesto.
  • 14. Transformadores de Corriente La resistencia de los conductores de señal, entre el o los CT’s y el medidor, puede afectar la exactitud de la medición. Para minimizar esta resistencia, la instalación de los CT’s: 1) debe hacerse lo más cercana al medidor, 2) utilizar para los conductores de señales, calibres no inferiores al No. 8, y, 3) verificar que los terminales de conexión se encuentren limpios y ajustados. La resistencia del circuito de conexión, es decir la resistencia del circuito de medición o de los conductores de señal, debe ser menor que el nivel del burden de los CT’s, cuyo valor típico es de 0.5 .
  • 17. Transformadores de Potencial Un PT, es un dispositivo que proporciona un voltaje secundario, el cual es una fracción precisa del voltaje primario. Mediante la utilización de PT’s, se puede medir la energía eléctrica con medidores convencionales, en aquellos circuitos que manejan elevados niveles de tensión. Los PT’s son típicamente utilizados cuando el nivel de tensión del servicio eleéctrico, excede los 600 V.
  • 18. Transformadores de Potencial Las marcas de la polaridad, establecen una referencia para la correcta conexión de los PT’s al circuito. La marca de la polaridad, también llamada “marca blanca”, puede ser un “.” o el signo “+”, en los terminales primario y secundario, también puede ser marcada con “H1” para indicar la polaridad del terminal primario y “X1” para indicar la polaridad del terminal secundario.
  • 19. Transformadores de Potencial Si se requiere determinar el consumo de energía de un servicio eléctrico, en el cual se utilizan PT’s, será necesario multiplicar la diferencia de lecturas actual y anterior por un factor determinado por la conexión y la relación de transformación de los PT’s. Como norma, la tensión en el secundario de los PT’s, es limitada a 120 V. Los primarios de los PT’s operan a voltaje de línea a línea, o de línea a neutro. El nivel de aislamiento de los PT’s, determina el máximo voltaje primario que puede ser aplicado.
  • 20. CT’s con PT’s Si se requiere determinar el consumo de energía de un servicio eléctrico, en el cual se utilizan CT’s y PT’s, será necesario multiplicar la diferencia de lecturas actual y anterior por el factor: CTxPT, conocido como “Factor de Transformación”: TF. kWh = (Lactual - Lanterior) x Kr x TF kWh = (Lactual - Lanterior) x Kr x (CT x PT)
  • 21. Normas de Seguridad No se debe abrir el circuito secundario de un CT, pues puede estar fluyendo una corriente en el primario del mismo. El voltaje en el secundario se incrementaría rápidamente hasta “infinito”, pudiendo ocasionar daños al personal que está laborando en dichas instalaciones, así como la posible explosión del CT. No se debe cortocircuitar el circuito del secundario de un PT, ocasionaría daños al personal que está laborando en dichas instalaciones, así como la posible explosión del PT. Conecte a tierra el apropiado terminal de los CT’s y PT’s.