SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFECCIONES DOLCE
Por: judith Angelica Martínez, Natalia Vargas,
Santiago Gallego Hurtado
OBJETIVO GENERAL
Realizar el análisis de las necesidades de la empresa
para implementar un plan de mejora que nos permita
afianzar un nuestras debilidades y mejorar las
fortalezas de la organización, a través de unas
propuestas y sugerencias que se detentaron en la
vista anterior.
•OBETIVOS ESPECÍFICOS:
- DETERMINAR LAS FALENCIAS
DE LA COMPAÑÍA DOLCE, EN
SUS PROCESOS DE
PRODUCCIÓN.
- ESTABLECER PROCESOS DE
MEJORA QUE LE PERMITAN A
LA EMPRESA REGENERAR
MAYOR EFICIENCIA Y CALIDAD.
OPORTUNIDADESDE
MEJORA
 OPORTUNIDADES DE MEJORA
La empresa debería de considerar un
proceso de calidad que permita
comenzar a detallar procesos en los
cuales puede encontrar
falencias, proyecta una buena
perspectiva en muchos de los
procesos, sin dejar a un lado que puede
mejorar otros, para ello se le recomienda
mirar las problemáticas anteriores, y
efectuarlas bajo un sistema de calidad
claro que le permita ser más
competitivo, y tener mejor
estandarización en los procesos.
PLAN DE MEJORA
Instalar un sistema de malacate que permita transportar la materia
prima o la producción de un lado a otro y así hacer el servicio más
ágil, eficiente y eficaz.
Se realizaran las adecuaciones necesarias tanto de infraestructura
como de capacitación a los empleados para implementar el sistema
bienestar en salud ocupacional que se tengan unos horarios para
dichas actividades.
La duración de este plan de mejora, se estima que sea en un corto
plazo e implementarlo inmediatamente se terminen de realizar los
estudios correspondientes para llevarse a cabo.
Este plan se llevara acabo en conjunto, con el Administrador, el
gerente de producción y los demás empleados involucrados en los
procesos.
Implementar un área de descanso que tenga sus respectivas
señalizaciones y además se dotará con el servicio de agua y café
gratis para las operarias.
Continuar con el proceso de certificación para la compañía
implementando los procesos de mejora antes mencionados.
CONCLUSIONES
Es evidente que implementar procesos de calidad para la
compañía representan un reto y una meta, que les permitirá
estandarizar procesos realizando una gestión que les permitirá
comprender la importancia de tener procesos que estén escritos
y garanticen la continuidad de cada una de las funciones,
deberes, y tareas que realiza cada empleado, y operario de la
organización, al realizar este proceso y con el tiempo teniendo
un proceso de maduración de la ISO los conllevara a una
efectiva producción de calidad buscando representar la mayor
satisfacción en cada prenda de vestir para los distintos clientes,
dándoles así la mayor satisfacción posible.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad total en la logistica
Calidad total en la logisticaCalidad total en la logistica
Calidad total en la logistica
ISantn18
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Mauricio Hinojosa
 
Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)
Leo Gonzalez
 
Sistema de aseguramiento de la calidad
Sistema de aseguramiento de la calidadSistema de aseguramiento de la calidad
Sistema de aseguramiento de la calidad
Gloria1408
 
Mejoramiento de calidd
Mejoramiento de caliddMejoramiento de calidd
Mejoramiento de caliddgaby_g_10
 
Enfoque de proceso
Enfoque de procesoEnfoque de proceso
Enfoque de proceso
chupiii
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalAndres Rodriguez
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phvamriveros
 
Diapositivas sobre técnicas avanzadas de gestión de la calidad
Diapositivas sobre técnicas avanzadas de gestión de la calidadDiapositivas sobre técnicas avanzadas de gestión de la calidad
Diapositivas sobre técnicas avanzadas de gestión de la calidadxavi_0891
 
Técnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuoTécnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuoAlejandro Arbelaez
 
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalNancy Tovar
 
Reingenieris
ReingenierisReingenieris
Reingenieris
Emir Rodriguez
 
Importancia de la gestión en la calidad total
Importancia de la gestión en la calidad totalImportancia de la gestión en la calidad total
Importancia de la gestión en la calidad total
joselyn_ojitos05
 
Sisdinformacion ana delgado
Sisdinformacion ana delgadoSisdinformacion ana delgado
Sisdinformacion ana delgado
AnaMariad01
 
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito PublicoIntroduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
ProGobernabilidad Perú
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadJOHANA SILVA
 
Ciclo de vida phva
Ciclo de vida phvaCiclo de vida phva
Ciclo de vida phva
RUPAP NICARAGUA
 
Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[2
Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[2Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[2
Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[2liz acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Calidad total en la logistica
Calidad total en la logisticaCalidad total en la logistica
Calidad total en la logistica
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
 
Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)
 
Sistema de aseguramiento de la calidad
Sistema de aseguramiento de la calidadSistema de aseguramiento de la calidad
Sistema de aseguramiento de la calidad
 
Mejoramiento de calidd
Mejoramiento de caliddMejoramiento de calidd
Mejoramiento de calidd
 
Enfoque de proceso
Enfoque de procesoEnfoque de proceso
Enfoque de proceso
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad total
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Diapositivas sobre técnicas avanzadas de gestión de la calidad
Diapositivas sobre técnicas avanzadas de gestión de la calidadDiapositivas sobre técnicas avanzadas de gestión de la calidad
Diapositivas sobre técnicas avanzadas de gestión de la calidad
 
Técnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuoTécnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuo
 
6 calidad total
6 calidad total6 calidad total
6 calidad total
 
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total
 
Reingenieris
ReingenierisReingenieris
Reingenieris
 
Importancia de la gestión en la calidad total
Importancia de la gestión en la calidad totalImportancia de la gestión en la calidad total
Importancia de la gestión en la calidad total
 
Sisdinformacion ana delgado
Sisdinformacion ana delgadoSisdinformacion ana delgado
Sisdinformacion ana delgado
 
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito PublicoIntroduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
 
Principios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidadPrincipios para la gestion de calidad
Principios para la gestion de calidad
 
Ciclo de vida phva
Ciclo de vida phvaCiclo de vida phva
Ciclo de vida phva
 
Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[2
Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[2Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[2
Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad[2
 

Destacado

Proyecto café aecid ihcafe jun 2012
Proyecto café aecid ihcafe jun 2012Proyecto café aecid ihcafe jun 2012
Proyecto café aecid ihcafe jun 2012
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Guía formación por proyectos
Guía formación por proyectosGuía formación por proyectos
Guía formación por proyectos
Marcela Ortiz
 
FormacióN Del Equipo
FormacióN Del EquipoFormacióN Del Equipo
FormacióN Del Equipo
Lily Astacio
 
Formación sociocultural: Momentos de un grupo
Formación sociocultural: Momentos de un grupoFormación sociocultural: Momentos de un grupo
Formación sociocultural: Momentos de un grupo
galleta19
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Nabor Chirinos
 
Etapa productiva SENA
Etapa productiva SENAEtapa productiva SENA
Etapa productiva SENA
Manuel Soto Cardenas
 

Destacado (6)

Proyecto café aecid ihcafe jun 2012
Proyecto café aecid ihcafe jun 2012Proyecto café aecid ihcafe jun 2012
Proyecto café aecid ihcafe jun 2012
 
Guía formación por proyectos
Guía formación por proyectosGuía formación por proyectos
Guía formación por proyectos
 
FormacióN Del Equipo
FormacióN Del EquipoFormacióN Del Equipo
FormacióN Del Equipo
 
Formación sociocultural: Momentos de un grupo
Formación sociocultural: Momentos de un grupoFormación sociocultural: Momentos de un grupo
Formación sociocultural: Momentos de un grupo
 
Formación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto DesempeñoFormación de Equipos de Alto Desempeño
Formación de Equipos de Alto Desempeño
 
Etapa productiva SENA
Etapa productiva SENAEtapa productiva SENA
Etapa productiva SENA
 

Similar a Confecciones dolce

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
KRMEN5
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoSantiago Lucas Lucas
 
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdfGRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
LuCarrasco2
 
Calidad total do
Calidad total doCalidad total do
Calidad total doMariana Dis
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaYao Rodriguez
 
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidadLaura Bayona
 
Control total (ensayo)
Control total (ensayo)Control total (ensayo)
Control total (ensayo)
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
salvadormejia14
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesosmalcocer
 
Ao04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operacionesAo04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operaciones
YoshVD
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadOscarely Milano
 
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
Lovera Paola
 
Tarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadTarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadequipo3-12V
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
karlos3480563
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
hecmairimherrera
 
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoImportancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Eveling Vargas
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesmundomagico10475
 
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 

Similar a Confecciones dolce (20)

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
 
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdfGRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
 
Calidad total do
Calidad total doCalidad total do
Calidad total do
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidad
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Control total (ensayo)
Control total (ensayo)Control total (ensayo)
Control total (ensayo)
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
 
Ao04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operacionesAo04 xv2 administracion de operaciones
Ao04 xv2 administracion de operaciones
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
 
Tarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidadTarea 24. teoria de la calidad
Tarea 24. teoria de la calidad
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativoImportancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
Importancia de los planes de mejoramiento en el proceso administrativo
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Confecciones dolce

  • 1. CONFECCIONES DOLCE Por: judith Angelica Martínez, Natalia Vargas, Santiago Gallego Hurtado
  • 2.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Realizar el análisis de las necesidades de la empresa para implementar un plan de mejora que nos permita afianzar un nuestras debilidades y mejorar las fortalezas de la organización, a través de unas propuestas y sugerencias que se detentaron en la vista anterior.
  • 4. •OBETIVOS ESPECÍFICOS: - DETERMINAR LAS FALENCIAS DE LA COMPAÑÍA DOLCE, EN SUS PROCESOS DE PRODUCCIÓN. - ESTABLECER PROCESOS DE MEJORA QUE LE PERMITAN A LA EMPRESA REGENERAR MAYOR EFICIENCIA Y CALIDAD.
  • 5.
  • 6. OPORTUNIDADESDE MEJORA  OPORTUNIDADES DE MEJORA La empresa debería de considerar un proceso de calidad que permita comenzar a detallar procesos en los cuales puede encontrar falencias, proyecta una buena perspectiva en muchos de los procesos, sin dejar a un lado que puede mejorar otros, para ello se le recomienda mirar las problemáticas anteriores, y efectuarlas bajo un sistema de calidad claro que le permita ser más competitivo, y tener mejor estandarización en los procesos.
  • 7. PLAN DE MEJORA Instalar un sistema de malacate que permita transportar la materia prima o la producción de un lado a otro y así hacer el servicio más ágil, eficiente y eficaz. Se realizaran las adecuaciones necesarias tanto de infraestructura como de capacitación a los empleados para implementar el sistema bienestar en salud ocupacional que se tengan unos horarios para dichas actividades. La duración de este plan de mejora, se estima que sea en un corto plazo e implementarlo inmediatamente se terminen de realizar los estudios correspondientes para llevarse a cabo. Este plan se llevara acabo en conjunto, con el Administrador, el gerente de producción y los demás empleados involucrados en los procesos. Implementar un área de descanso que tenga sus respectivas señalizaciones y además se dotará con el servicio de agua y café gratis para las operarias. Continuar con el proceso de certificación para la compañía implementando los procesos de mejora antes mencionados.
  • 8.
  • 9. CONCLUSIONES Es evidente que implementar procesos de calidad para la compañía representan un reto y una meta, que les permitirá estandarizar procesos realizando una gestión que les permitirá comprender la importancia de tener procesos que estén escritos y garanticen la continuidad de cada una de las funciones, deberes, y tareas que realiza cada empleado, y operario de la organización, al realizar este proceso y con el tiempo teniendo un proceso de maduración de la ISO los conllevara a una efectiva producción de calidad buscando representar la mayor satisfacción en cada prenda de vestir para los distintos clientes, dándoles así la mayor satisfacción posible.