SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo: Lenguaje y Comunicación
Competencia: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia,
e identifica para qué sirven.
Aprendizaje Esperado: Explora diversidad de textos informativos, literarios y
descriptivos, y conversa cobre el tipo de información que contienen partiendo de lo
que ve y supone.
Nombre de la actividad: “Conociendo portadores de texto”
Duración: 1 semana
Materiales: Portadores de texto (diccionario, periódico, revista, guía telefónica,
etc.), fotos de las cosas hemos realizado en el jardín, recetario, hojas blancas,
crayolas, limones, jarras, agua, azúcar, cuchillo, vasos.
Situación Didáctica: * Se platicará con los niños sobre los portadores de textos,
¿Qué son?, ¿Los conocen?, ¿Para qué sirven?, se escuchará lo que digan. Se le
proporcionará a los alumnos diferentes portadores de texto (revista, periódico,
guía telefónica, receta, diccionario, carta etc.) los cuales manipularán y podrán
comentar que creen que dice, se intercambiaran el material. Se realizará una carta
con los alumnos, en donde retomaremos lo realizado el viernes, en esta ocasión la
carta será para alumnos de otro jardín en donde se les invitará a leer cuentos.
Entre todos se escribirá la carta, la cual iré escribiendo en el pizarrón.
*Se retomará otro portador de texto, el periódico, se platicara sobre él y se
escuchará lo que los niños comenten. Se les invitará a realizar un periódico
exponiendo cosas que han pasado en el Jardín y en el aula (Foto de la visita de la
mamá de Leonardo para leer un cuento, inauguración de la semana de educación
física, matrogimnasia, homenaje del 12 de Octubre, Semana de salud y lectura de
cuento por niños), se harán 6 equipos y se distribuirán las fotos, se escribirá la
nota y se expondrá fuera del aula.
*Se dialogará sobre la receta, ¿Saben qué es?, ¿Para qué se usa?, ¿Quién la
usa?, etc. se les mostrará un recetario. Posteriormente entre todos se escribirá en
el pizarrón la receta para hacer limonada, la copiaran y posteriormente se
elaborará para que los niños la degusten.
*Se hablará sobre las invitaciones, escuchando a los niños lo que saben al
respecto. Se les invitará a realizar una invitación para invitar a las mamás a
participar en un taller de cocina. Se escribirá en el pizarrón lo que consideren debe
llevar la invitación para que la copien. Se la entregarán a sus mamás a la hora de
la salida.
*Se comentará sobre lo que hemos estado viendo, se jugará a la papá se quema y
cada niño que le toque la papa deberá decir un portador de texto y su función.
Realizarán un dibujo de los portadores de texto que aprendieron
Actividad permanente: Armaran rompecabezas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de trabajo de indios
Proyecto de trabajo de indiosProyecto de trabajo de indios
Proyecto de trabajo de indiosINMA MASET VILA
 
Biblioteca infantil
Biblioteca infantilBiblioteca infantil
Biblioteca infantilCely33
 
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_ustedCopia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_ustedMarlyMora3
 
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_ustedCopia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_ustedMarlyMora3
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Angiee Garcia
 
Proyecto primer grado tulliani
Proyecto primer grado  tullianiProyecto primer grado  tulliani
Proyecto primer grado tullianigimenatulliani
 
Planificación construimos juguetes
Planificación  construimos juguetesPlanificación  construimos juguetes
Planificación construimos juguetesCiintuu Añasco
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñomileidiszabaleta
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauraleskarlan22
 
Copia de ed_fisica_global_tercer_nivel_0911a1311
Copia de ed_fisica_global_tercer_nivel_0911a1311Copia de ed_fisica_global_tercer_nivel_0911a1311
Copia de ed_fisica_global_tercer_nivel_0911a1311MarlyMora3
 
Actividad tecnologia litica tercera
Actividad tecnologia litica  terceraActividad tecnologia litica  tercera
Actividad tecnologia litica terceraTerceroMagisterio
 
Copia de ed_fisica_global_segundo_nivel_0911a1311
Copia de ed_fisica_global_segundo_nivel_0911a1311Copia de ed_fisica_global_segundo_nivel_0911a1311
Copia de ed_fisica_global_segundo_nivel_0911a1311MarlyMora3
 
Sesión tutoria autoestima_5º
Sesión tutoria autoestima_5ºSesión tutoria autoestima_5º
Sesión tutoria autoestima_5ºJuliotc
 
397.lee, imagina y diviertete
397.lee, imagina y diviertete397.lee, imagina y diviertete
397.lee, imagina y diviertetedec-admin2
 
Situacion de aprendizaje san miguel
Situacion de aprendizaje san miguelSituacion de aprendizaje san miguel
Situacion de aprendizaje san miguelLorenita Lopez
 
Presentación lectoescritura
Presentación lectoescrituraPresentación lectoescritura
Presentación lectoescrituralunacatalina
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de trabajo de indios
Proyecto de trabajo de indiosProyecto de trabajo de indios
Proyecto de trabajo de indios
 
Biblioteca infantil
Biblioteca infantilBiblioteca infantil
Biblioteca infantil
 
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_ustedCopia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
 
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_ustedCopia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Proyecto primer grado tulliani
Proyecto primer grado  tullianiProyecto primer grado  tulliani
Proyecto primer grado tulliani
 
Planificación construimos juguetes
Planificación  construimos juguetesPlanificación  construimos juguetes
Planificación construimos juguetes
 
Practica 7 blog
Practica 7 blogPractica 7 blog
Practica 7 blog
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias naurales
 
Las plantas y su importancia
Las plantas y su importanciaLas plantas y su importancia
Las plantas y su importancia
 
Copia de ed_fisica_global_tercer_nivel_0911a1311
Copia de ed_fisica_global_tercer_nivel_0911a1311Copia de ed_fisica_global_tercer_nivel_0911a1311
Copia de ed_fisica_global_tercer_nivel_0911a1311
 
Actividad tecnologia litica tercera
Actividad tecnologia litica  terceraActividad tecnologia litica  tercera
Actividad tecnologia litica tercera
 
Copia de ed_fisica_global_segundo_nivel_0911a1311
Copia de ed_fisica_global_segundo_nivel_0911a1311Copia de ed_fisica_global_segundo_nivel_0911a1311
Copia de ed_fisica_global_segundo_nivel_0911a1311
 
Sesión tutoria autoestima_5º
Sesión tutoria autoestima_5ºSesión tutoria autoestima_5º
Sesión tutoria autoestima_5º
 
397.lee, imagina y diviertete
397.lee, imagina y diviertete397.lee, imagina y diviertete
397.lee, imagina y diviertete
 
Situacion de aprendizaje san miguel
Situacion de aprendizaje san miguelSituacion de aprendizaje san miguel
Situacion de aprendizaje san miguel
 
Presentación lectoescritura
Presentación lectoescrituraPresentación lectoescritura
Presentación lectoescritura
 

Similar a Conociendo+portadores+de+texto

1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docxBereniseBobadilla1
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfLilyGarca17
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.Vio Castro
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)soniaa31
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)soniaa31
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesmls25
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosAndrea Seguel
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdfMaricelaGmezArriaga
 
proyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaproyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaYusra Abderrazak
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoBea Iglesias Martínez
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.Bea Iglesias Martínez
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticasemmareyna91
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Hamza Mohzmed
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroAnaRosaLumbreras
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)MaGuadalupeIbarraSif
 

Similar a Conociendo+portadores+de+texto (20)

SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas sociales
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
 
PlaneacióN Blog
PlaneacióN BlogPlaneacióN Blog
PlaneacióN Blog
 
proyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaproyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didáctica
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humano
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion07
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Conociendo+portadores+de+texto

  • 1. Campo: Lenguaje y Comunicación Competencia: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. Aprendizaje Esperado: Explora diversidad de textos informativos, literarios y descriptivos, y conversa cobre el tipo de información que contienen partiendo de lo que ve y supone. Nombre de la actividad: “Conociendo portadores de texto” Duración: 1 semana Materiales: Portadores de texto (diccionario, periódico, revista, guía telefónica, etc.), fotos de las cosas hemos realizado en el jardín, recetario, hojas blancas, crayolas, limones, jarras, agua, azúcar, cuchillo, vasos. Situación Didáctica: * Se platicará con los niños sobre los portadores de textos, ¿Qué son?, ¿Los conocen?, ¿Para qué sirven?, se escuchará lo que digan. Se le proporcionará a los alumnos diferentes portadores de texto (revista, periódico, guía telefónica, receta, diccionario, carta etc.) los cuales manipularán y podrán comentar que creen que dice, se intercambiaran el material. Se realizará una carta con los alumnos, en donde retomaremos lo realizado el viernes, en esta ocasión la carta será para alumnos de otro jardín en donde se les invitará a leer cuentos. Entre todos se escribirá la carta, la cual iré escribiendo en el pizarrón. *Se retomará otro portador de texto, el periódico, se platicara sobre él y se escuchará lo que los niños comenten. Se les invitará a realizar un periódico exponiendo cosas que han pasado en el Jardín y en el aula (Foto de la visita de la mamá de Leonardo para leer un cuento, inauguración de la semana de educación física, matrogimnasia, homenaje del 12 de Octubre, Semana de salud y lectura de cuento por niños), se harán 6 equipos y se distribuirán las fotos, se escribirá la nota y se expondrá fuera del aula. *Se dialogará sobre la receta, ¿Saben qué es?, ¿Para qué se usa?, ¿Quién la usa?, etc. se les mostrará un recetario. Posteriormente entre todos se escribirá en el pizarrón la receta para hacer limonada, la copiaran y posteriormente se elaborará para que los niños la degusten. *Se hablará sobre las invitaciones, escuchando a los niños lo que saben al respecto. Se les invitará a realizar una invitación para invitar a las mamás a participar en un taller de cocina. Se escribirá en el pizarrón lo que consideren debe llevar la invitación para que la copien. Se la entregarán a sus mamás a la hora de la salida. *Se comentará sobre lo que hemos estado viendo, se jugará a la papá se quema y cada niño que le toque la papa deberá decir un portador de texto y su función. Realizarán un dibujo de los portadores de texto que aprendieron Actividad permanente: Armaran rompecabezas