SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCTIVISMO
Modelo Pedagógico
Este modelo es que el estudiante aprendan y se
desarrollen en la medida en que pueden construir
significados a los contenidos en forma activa e integral a
partir de los conocimientos previos en interacción con
sus iguales y el profesor-mediador como guía e
intermediario entre el niño y la cultura.
Este modelo se centra en la persona y sus
construcciones mentales y se puede dar de tres
maneras según los pensadores:
El estudiante
interactúa con
el objeto del
conocimiento
Cuando se da la
interacción con
otros
Cuando es
significativo
La mejor herramienta para lograr esto es la educación
por proyectos ya que permite actuar en situaciones
concretas y significativas estimulando:
SABER
SABER
HACER
SER
Es decir lo :
CONCEPTUAL
ACTITUDINAL
PROCEDIMENTAL
TRANSFORMACIÓN DEL DOCENTE
MODERADOR
MEDIDORFACILITADOR
COORDINADOR
DOCENTE
Los enfoques constructivistas
orientan diferentes estrategias
de evaluación. Privilegian el
papel activo del alumno como
creador de significado, la
naturaleza auto-organizada y
de evolución progresiva de las
estructuras del conocimiento,
es decir abordan la evaluación
formativa.
EVALUACIÓN
La evaluación constructivista mide:
Los conocimientos adquiridos y la capacidad de los
alumnos para aplicarlos en situaciones variadas.
El desarrollo de destreza, habilidades y cambio de
actitudes.
Si los alumnos son capaces de establecer una relación
con el conocimiento que difiere de la que demanda el
profesor.
Si los alumnos contribuyen a aportar un nuevo significado
al conocimiento, alterando incluso la dinámica de la
interacción establecida por el docente en el aula.
La validez de construcción debe verificar si se está
evaluando lo que realmente se espera que los alumnos
construyan, lo que implica una clara definición de
capacidades; una declaración explícita de las normas, que
deben ser justas para los alumnos; una clara definición de
criterios de evaluación, cuando será considerada una
construcción buena, mala o regular; e instrucciones
comprensibles para la comunicación de los aprendizajes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
victoriakarla
 
Actividad 3 modulo 2
Actividad  3   modulo 2Actividad  3   modulo 2
Actividad 3 modulo 2
Guadalupe80
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
MAT-DAN
 
Enfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformadaEnfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformada
ramces18
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
clarenita22
 
Enfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformadaEnfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformada
ramces18
 
Enfoque constructivista de_la_ense_anza
Enfoque constructivista de_la_ense_anzaEnfoque constructivista de_la_ense_anza
Enfoque constructivista de_la_ense_anza
MINERD
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
victor_0927
 
Que son ambientes de aprendizajes presentacion para el 17 de mayo
Que son ambientes de aprendizajes presentacion para el 17 de mayoQue son ambientes de aprendizajes presentacion para el 17 de mayo
Que son ambientes de aprendizajes presentacion para el 17 de mayo
Nathalia Benitez R
 
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-socioculturalMetáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Zule Aguayo Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
 
Actividad 3 modulo 2
Actividad  3   modulo 2Actividad  3   modulo 2
Actividad 3 modulo 2
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Diapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativosDiapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativos
 
Unidad 4 diapositivas
Unidad 4 diapositivasUnidad 4 diapositivas
Unidad 4 diapositivas
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
 
Enfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformadaEnfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformada
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
Enfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformadaEnfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformada
 
Enfoque constructivista de_la_ense_anza
Enfoque constructivista de_la_ense_anzaEnfoque constructivista de_la_ense_anza
Enfoque constructivista de_la_ense_anza
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Que son ambientes de aprendizajes presentacion para el 17 de mayo
Que son ambientes de aprendizajes presentacion para el 17 de mayoQue son ambientes de aprendizajes presentacion para el 17 de mayo
Que son ambientes de aprendizajes presentacion para el 17 de mayo
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-socioculturalMetáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
 
PARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTAPARADIGMA AMBIENTALISTA
PARADIGMA AMBIENTALISTA
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
 

Destacado (8)

Evaluación constructivista 1
Evaluación constructivista 1Evaluación constructivista 1
Evaluación constructivista 1
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
 
Evaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismoEvaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismo
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 

Similar a Constructivismo

Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
jaminta54
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
jaminta54
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
jaminta54
 
Práctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionalesPráctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionales
liamsoze
 
Práctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionalesPráctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionales
liamsoze
 
TAREA 1.pdf
TAREA 1.pdfTAREA 1.pdf
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Universidad de Panamá
 

Similar a Constructivismo (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Guía didáctica 3
Guía didáctica 3Guía didáctica 3
Guía didáctica 3
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
 
Práctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionalesPráctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionales
 
Práctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionalesPráctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionales
 
Trabajos 2020
Trabajos 2020Trabajos 2020
Trabajos 2020
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
 
TAREA 1.pdf
TAREA 1.pdfTAREA 1.pdf
TAREA 1.pdf
 
INSTITUCIÓN BLANQUICET.pptx
INSTITUCIÓN BLANQUICET.pptxINSTITUCIÓN BLANQUICET.pptx
INSTITUCIÓN BLANQUICET.pptx
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Modelo pedagog
Modelo pedagogModelo pedagog
Modelo pedagog
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Constructivismo

  • 2. Este modelo es que el estudiante aprendan y se desarrollen en la medida en que pueden construir significados a los contenidos en forma activa e integral a partir de los conocimientos previos en interacción con sus iguales y el profesor-mediador como guía e intermediario entre el niño y la cultura.
  • 3. Este modelo se centra en la persona y sus construcciones mentales y se puede dar de tres maneras según los pensadores: El estudiante interactúa con el objeto del conocimiento Cuando se da la interacción con otros Cuando es significativo
  • 4. La mejor herramienta para lograr esto es la educación por proyectos ya que permite actuar en situaciones concretas y significativas estimulando: SABER SABER HACER SER
  • 5. Es decir lo : CONCEPTUAL ACTITUDINAL PROCEDIMENTAL
  • 7. Los enfoques constructivistas orientan diferentes estrategias de evaluación. Privilegian el papel activo del alumno como creador de significado, la naturaleza auto-organizada y de evolución progresiva de las estructuras del conocimiento, es decir abordan la evaluación formativa. EVALUACIÓN
  • 8. La evaluación constructivista mide: Los conocimientos adquiridos y la capacidad de los alumnos para aplicarlos en situaciones variadas. El desarrollo de destreza, habilidades y cambio de actitudes. Si los alumnos son capaces de establecer una relación con el conocimiento que difiere de la que demanda el profesor.
  • 9. Si los alumnos contribuyen a aportar un nuevo significado al conocimiento, alterando incluso la dinámica de la interacción establecida por el docente en el aula. La validez de construcción debe verificar si se está evaluando lo que realmente se espera que los alumnos construyan, lo que implica una clara definición de capacidades; una declaración explícita de las normas, que deben ser justas para los alumnos; una clara definición de criterios de evaluación, cuando será considerada una construcción buena, mala o regular; e instrucciones comprensibles para la comunicación de los aprendizajes.