SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango
DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
CONTEMPORANEIDAD
Cali, Colombia – Miércoles, 08 de Mayo de 2013
MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango
DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
Primero que todo revisemos diferentes significados de las palabras Contemporáneo y
Contemporaneidad:
El término contemporáneo puede referirse en términos generales: a lo
cronológicamente simultáneo, lo que existe al mismo tiempo que algo
tomado como referencia; a lo perteneciente a la Edad Contemporánea
http://es.wikipedia.org/wiki/Contempor%C3%A1neo
Contemporáneo se aplica a la persona que existió al mismo tiempo que otra
persona o cosa o que pertenece a la misma época que ella
Que existe en la época actual, que pertenece al presente
http://es.thefreedictionary.com/contempor%C3%A1neo
La contemporaneidad es un concepto puesto en circulación con las
revoluciones liberales en el tránsito de los siglos xviii a xix.
http://mcv.revues.org/2338
Una visión a la Contemporaneidad como contexto
MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango
DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
La palabra “contemporáneo” en su enfoque general nos traslada a un mundo
moderno
Una visión a la Contemporaneidad como contexto
MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango
DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
Pero la misma palabra “contemporáneo” en el contexto de la educación, nos traslada
al conocimiento moderno y a la forma como se imparte dicho conocimiento
Una visión a la Contemporaneidad como contexto
MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango
DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
CONCEPCION INICIAL DE LA UNIVERSIDAD ( Ver video)
La Universidad fue concebida bajo parámetros de tiempo y espacio universales.
Su concepción viene de siglos atrás, cuando los desarrollos tecnológicos presentes hoy
en día eran impensables.
Por lo tanto el rol de la Universidad debe cambiar y debe adaptarse a este “gigantesco”
cambio que introduce el uso de las herramientas tecnológicas modernas.
LA UNIVERSIDAD COMO BASE DE LA INVESTIGACION ( Ver video)
Se consideró por muchos años que era solo en la universidad donde se construía el
conocimiento basado en las investigaciones allí adelantadas.
El estudiante no debe ser un receptor pasivo
El rol y los métodos de enseñanza de las Universidades debe ser dinamico.
EL DOCENTE Y SU PAPEL EN UN CONTEXTO CONTEMPORANEO ( Ver video)
Los conceptos de espacio y tiempo se han expandido y diversificado
La aparición de herramientas tecnológicas acentúan esta expansión
La dimensión humana ha cambiado en todos los terrenos
Transformaciones económicas, sociales, culturales impactan al ser humano
Una visión a la Contemporaneidad como contexto
MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango
DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
CONCLUSIONES
Los Docentes en general, pero muy especialmente los de nivel superior, se
enfrentan hoy en día a un entorno supremamente complejo.
La contemporaneidad presente en nuestra época reúne no solo los grandes
cambios tecnológicos, sino que también involucra todos los cambios socio
culturales y económicos. Y a todo ello se suma el replanteamiento que han
empezado a trabajar Universidades sobre su esencia y permanecía en nuestra
sociedad.
El concepto de virtualización esta revolucionando aun mas el modelo educativo,
sus bajos costos y la posibilidad de llegar a todas partes y en cualquier momento
obliga al Docente y a las mismas Universidades a construir modelos educativos
acordes con esta tendencia, impregnándole una mayor complejidad a este mundo
contemporáneo.
Una visión a la Contemporaneidad como contexto
MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango
DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
Webgrafia
• http://es.wikipedia.org/wiki/Contempor%C3%A1neo
• http://es.thefreedictionary.com/contempor%C3%A1neo
• http://www.youtube.com/watch?v=eRdWIU9Evb0
• http://www.youtube.com/watch?v=bJgsR9YWHmE
• http://www.youtube.com/watch?v=tq3RvUEUIXw
• http://www.monografias.com/trabajos24/educacion-y-desarrollo/educacion-y-
desarrollo.shtml
• https://sites.google.com/site/colegiohortigal/peda/sd
• http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Aprendizaje-En-El-Contexto-
Educativo/232805.html
MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango
DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria arquitectura ii contextualismo
Teoria arquitectura ii   contextualismoTeoria arquitectura ii   contextualismo
Teoria arquitectura ii contextualismo
Toñita Uribe
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
LuisMarceloValenzuela
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Yemilhe Chavez
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Felipe Salazar
 
Articulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaArticulacion en la Arquitectura
Articulacion en la Arquitectura
Richard Jimenez
 
Arquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la SociedadArquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la Sociedad
guiselaArq
 
Trabajo final kanh
Trabajo final kanh  Trabajo final kanh
Trabajo final kanh
Nidia Alvarez
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
Stephanie Alvear
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
yoyorecu
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
Jean Torres
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
Urban-boy
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
ARQ.DEC. CONSTRUCCIONES
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Teresa Bautista C
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
dinanadi
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
José Luis Herrera
 
Carta de atenas exposicion
Carta de atenas exposicionCarta de atenas exposicion
Carta de atenas exposicion
daniel072
 
Existencia, espacio y arquitectura
Existencia, espacio y arquitecturaExistencia, espacio y arquitectura
Existencia, espacio y arquitectura
Lia Moralez
 
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del FuturoEcotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Luis Adrian Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Teoria arquitectura ii contextualismo
Teoria arquitectura ii   contextualismoTeoria arquitectura ii   contextualismo
Teoria arquitectura ii contextualismo
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
 
Articulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaArticulacion en la Arquitectura
Articulacion en la Arquitectura
 
Arquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la SociedadArquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la Sociedad
 
Trabajo final kanh
Trabajo final kanh  Trabajo final kanh
Trabajo final kanh
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 
Carta de atenas exposicion
Carta de atenas exposicionCarta de atenas exposicion
Carta de atenas exposicion
 
Existencia, espacio y arquitectura
Existencia, espacio y arquitecturaExistencia, espacio y arquitectura
Existencia, espacio y arquitectura
 
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del FuturoEcotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
 

Destacado

Tecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporaneaTecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporanea
karinaguirre01
 
Definición de contemporáneo
Definición de contemporáneoDefinición de contemporáneo
Definición de contemporáneo
SoraJun
 
Concepto de diacronía y sincronia
Concepto de diacronía y sincroniaConcepto de diacronía y sincronia
Concepto de diacronía y sincronia
wendyalvarez4
 
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXIBases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Universidad Ricardo Palma
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneos
DianitaE2014
 
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose camposRESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
MARIJOCAMPOS
 
El hipertexto literario
El hipertexto literarioEl hipertexto literario
El hipertexto literario
Ma Ángels Gualde
 
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Diego RO
 
Ramas de la sociologia
Ramas de la sociologiaRamas de la sociologia
Ramas de la sociologia
Anny Jimenez Torrano
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
KAtiRojChu
 
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologiaCiencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
maritza_carlita
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
literatura.vanguardia
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
Yoneilys Gutierrez
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe
 

Destacado (14)

Tecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporaneaTecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporanea
 
Definición de contemporáneo
Definición de contemporáneoDefinición de contemporáneo
Definición de contemporáneo
 
Concepto de diacronía y sincronia
Concepto de diacronía y sincroniaConcepto de diacronía y sincronia
Concepto de diacronía y sincronia
 
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXIBases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneos
 
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose camposRESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR Maria jose campos
 
El hipertexto literario
El hipertexto literarioEl hipertexto literario
El hipertexto literario
 
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
 
Ramas de la sociologia
Ramas de la sociologiaRamas de la sociologia
Ramas de la sociologia
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologiaCiencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 

Similar a Contemporaneidad

detrás del ojo amanecen los hombres
detrás del ojo amanecen los hombresdetrás del ojo amanecen los hombres
detrás del ojo amanecen los hombres
Enrique27099
 
detrás del ojo amanecen los hombres
detrás del ojo amanecen los hombresdetrás del ojo amanecen los hombres
detrás del ojo amanecen los hombres
Enrique27099
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
vilcai
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
vilcai
 
Lo moderno y lo postmoderno
Lo moderno y lo postmodernoLo moderno y lo postmoderno
Lo moderno y lo postmoderno
Vanessa Borrero
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
vilcai
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
Karrybless
 
Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4
guest82ac16
 
E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4
tuclasedehistoria
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
xavier31
 
La educación generadora de cambios o producto de cambios.
La educación generadora de cambios o producto de cambios.La educación generadora de cambios o producto de cambios.
La educación generadora de cambios o producto de cambios.
18356026
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
ingrid_maria
 
La Investigación Científica Universitaria
La Investigación Científica UniversitariaLa Investigación Científica Universitaria
La Investigación Científica Universitaria
ULSELSALVADOR
 
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
Lidort
 
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
LIFCE
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
Rodrigo Juarez
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
Rodrigo Juarez
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
Jacqueline Zárate
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptxTRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
profediegomlopez
 

Similar a Contemporaneidad (20)

detrás del ojo amanecen los hombres
detrás del ojo amanecen los hombresdetrás del ojo amanecen los hombres
detrás del ojo amanecen los hombres
 
detrás del ojo amanecen los hombres
detrás del ojo amanecen los hombresdetrás del ojo amanecen los hombres
detrás del ojo amanecen los hombres
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Lo moderno y lo postmoderno
Lo moderno y lo postmodernoLo moderno y lo postmoderno
Lo moderno y lo postmoderno
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4
 
E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
La educación generadora de cambios o producto de cambios.
La educación generadora de cambios o producto de cambios.La educación generadora de cambios o producto de cambios.
La educación generadora de cambios o producto de cambios.
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
La Investigación Científica Universitaria
La Investigación Científica UniversitariaLa Investigación Científica Universitaria
La Investigación Científica Universitaria
 
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
 
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
Tecnología educativa lidia ortega.mtz.
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
 
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptxTRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
 

Más de tmorozco

Momento 1 propuesta mejora practica evaluativa
Momento 1   propuesta mejora practica evaluativaMomento 1   propuesta mejora practica evaluativa
Momento 1 propuesta mejora practica evaluativa
tmorozco
 
Momento 1 formato de caracterizacion
Momento 1   formato de caracterizacionMomento 1   formato de caracterizacion
Momento 1 formato de caracterizacion
tmorozco
 
Momento 1 evaluacion de los aprendizajes
Momento 1   evaluacion de los aprendizajesMomento 1   evaluacion de los aprendizajes
Momento 1 evaluacion de los aprendizajes
tmorozco
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
tmorozco
 
Programa analitico consultorio juridico
Programa analitico consultorio juridicoPrograma analitico consultorio juridico
Programa analitico consultorio juridico
tmorozco
 
Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza
Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanzaRegistro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza
Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza
tmorozco
 
Tensiones del saber pedagogico y la pedagogia universitaria
Tensiones del saber pedagogico y la pedagogia universitariaTensiones del saber pedagogico y la pedagogia universitaria
Tensiones del saber pedagogico y la pedagogia universitaria
tmorozco
 

Más de tmorozco (7)

Momento 1 propuesta mejora practica evaluativa
Momento 1   propuesta mejora practica evaluativaMomento 1   propuesta mejora practica evaluativa
Momento 1 propuesta mejora practica evaluativa
 
Momento 1 formato de caracterizacion
Momento 1   formato de caracterizacionMomento 1   formato de caracterizacion
Momento 1 formato de caracterizacion
 
Momento 1 evaluacion de los aprendizajes
Momento 1   evaluacion de los aprendizajesMomento 1   evaluacion de los aprendizajes
Momento 1 evaluacion de los aprendizajes
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Programa analitico consultorio juridico
Programa analitico consultorio juridicoPrograma analitico consultorio juridico
Programa analitico consultorio juridico
 
Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza
Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanzaRegistro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza
Registro reflexivo sobre metodos y estrategias de enseñanza
 
Tensiones del saber pedagogico y la pedagogia universitaria
Tensiones del saber pedagogico y la pedagogia universitariaTensiones del saber pedagogico y la pedagogia universitaria
Tensiones del saber pedagogico y la pedagogia universitaria
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Contemporaneidad

  • 1. MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA CONTEMPORANEIDAD Cali, Colombia – Miércoles, 08 de Mayo de 2013
  • 2. MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA Primero que todo revisemos diferentes significados de las palabras Contemporáneo y Contemporaneidad: El término contemporáneo puede referirse en términos generales: a lo cronológicamente simultáneo, lo que existe al mismo tiempo que algo tomado como referencia; a lo perteneciente a la Edad Contemporánea http://es.wikipedia.org/wiki/Contempor%C3%A1neo Contemporáneo se aplica a la persona que existió al mismo tiempo que otra persona o cosa o que pertenece a la misma época que ella Que existe en la época actual, que pertenece al presente http://es.thefreedictionary.com/contempor%C3%A1neo La contemporaneidad es un concepto puesto en circulación con las revoluciones liberales en el tránsito de los siglos xviii a xix. http://mcv.revues.org/2338 Una visión a la Contemporaneidad como contexto
  • 3. MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA La palabra “contemporáneo” en su enfoque general nos traslada a un mundo moderno Una visión a la Contemporaneidad como contexto
  • 4. MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA Pero la misma palabra “contemporáneo” en el contexto de la educación, nos traslada al conocimiento moderno y a la forma como se imparte dicho conocimiento Una visión a la Contemporaneidad como contexto
  • 5. MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA CONCEPCION INICIAL DE LA UNIVERSIDAD ( Ver video) La Universidad fue concebida bajo parámetros de tiempo y espacio universales. Su concepción viene de siglos atrás, cuando los desarrollos tecnológicos presentes hoy en día eran impensables. Por lo tanto el rol de la Universidad debe cambiar y debe adaptarse a este “gigantesco” cambio que introduce el uso de las herramientas tecnológicas modernas. LA UNIVERSIDAD COMO BASE DE LA INVESTIGACION ( Ver video) Se consideró por muchos años que era solo en la universidad donde se construía el conocimiento basado en las investigaciones allí adelantadas. El estudiante no debe ser un receptor pasivo El rol y los métodos de enseñanza de las Universidades debe ser dinamico. EL DOCENTE Y SU PAPEL EN UN CONTEXTO CONTEMPORANEO ( Ver video) Los conceptos de espacio y tiempo se han expandido y diversificado La aparición de herramientas tecnológicas acentúan esta expansión La dimensión humana ha cambiado en todos los terrenos Transformaciones económicas, sociales, culturales impactan al ser humano Una visión a la Contemporaneidad como contexto
  • 6. MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA CONCLUSIONES Los Docentes en general, pero muy especialmente los de nivel superior, se enfrentan hoy en día a un entorno supremamente complejo. La contemporaneidad presente en nuestra época reúne no solo los grandes cambios tecnológicos, sino que también involucra todos los cambios socio culturales y económicos. Y a todo ello se suma el replanteamiento que han empezado a trabajar Universidades sobre su esencia y permanecía en nuestra sociedad. El concepto de virtualización esta revolucionando aun mas el modelo educativo, sus bajos costos y la posibilidad de llegar a todas partes y en cualquier momento obliga al Docente y a las mismas Universidades a construir modelos educativos acordes con esta tendencia, impregnándole una mayor complejidad a este mundo contemporáneo. Una visión a la Contemporaneidad como contexto
  • 7. MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA Webgrafia • http://es.wikipedia.org/wiki/Contempor%C3%A1neo • http://es.thefreedictionary.com/contempor%C3%A1neo • http://www.youtube.com/watch?v=eRdWIU9Evb0 • http://www.youtube.com/watch?v=bJgsR9YWHmE • http://www.youtube.com/watch?v=tq3RvUEUIXw • http://www.monografias.com/trabajos24/educacion-y-desarrollo/educacion-y- desarrollo.shtml • https://sites.google.com/site/colegiohortigal/peda/sd • http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Aprendizaje-En-El-Contexto- Educativo/232805.html
  • 8. MODULO: CONTEXTO Tania Marcela Orozco Arango DIPLOMADO EN PEDAGOGIA UNIVERSITARIA Gracias