SlideShare una empresa de Scribd logo
MODERNIDAD LÍQUIDA
Zygmunt Bauman
MODERNIDAD LÍQUIDA (2000)
Emancipación
Individualidad
Espacio/Tiempo
Trabajo
Comunidad
ZYGMUNT BAUMAN (1925 - )
“Los fluidos se desplazan
con facilidad. “Fluyen”, “se
derraman”, “se
desbordan”, “salpican”, “se
vierten”, “se
filtran”, “gotean”, “inundan”,
“rocían”, “chorrean”, “mana
n”, “exudan”; a diferencia de
los sólidos no es posible
detenerlos fácilmente –
sortean algunos
obstáculos, disuelven otros
o se filtran a través de
ellos, empapándolos.-
, Emergen incólumes de
sus encuentros con los
sólidos…”
LO SÓLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE
“Donde quiera que se instauró (la
burguesía) echó por tierra todas
las instituciones feudales,
patriarcales e idílicas. Desgarró
implacablemente los abigarrados
lazos feudales que unían al
hombre con sus superiores
naturales y no dejó en pie más
vínculo que el del interés
escueto, el del dinero contante y
sonante, que no tiene entrañas.”
MODERNIDAD SÓLIDA
MODERNIDAD LÍQUIDA
LOS PODERES DE DISOLUCIÓN
Pautas
culturales
Efímeras
Contradictorias
Débiles
Maleables
Flexibles
MODERNIDAD LÍQUIDA: CONSECUENCIAS.
“Versión privatizada de la modernidad”
Resquebrajamiento de los procesos de
Integración.
Emancipación de la economía.
La movilidad como criterio
estratificador.
Lógica de las conexiones en las
relaciones interpersonales.
EL PASO DE UNA SOCIEDAD DE PRODUCTORES A UNA
SOCIEDAD DE CONSUMIDORES
Ética del
trabajo Estética del
consumo
Bienes Ideas
Postergación de
las
gratificaciones
“Vivir la vida hoy”
Futuro previsible Futuro indefinido
VELOCIDAD DE MOVIMIENTOS
Estado
nación Capital
 Fijo.
Atados a las
consecuencias
políticas y
sociales del uso
del poder.
Móvil.
Rechazo al
confinamiento
territorial y la
responsabilidad.
SOCIEDAD POST-PANÓPTICA
El poder se ha
vuelto
“extraterritorial”, ya
no está atado por la
pertenencia a
determinado
espacio, esto
permite a los
poseedores de
poder prescindir de
los aspectos
irritantes de la
técnica panóptica.
FIN DE LA ERA DEL COMPROMISO MUTUO
Compromiso entre
trabajo y capital,
entre empresa y
comunidad.
Hoy: vínculos
débiles entre la
empresa y (por
ejemplo) las
problemáticas
ambientales.
TRIUNFO DEL NOMADISMO
Modernidad sólida:
Sedentarismo.
La falta de “domicilio fijo”
implicaba la exclusión
de la comunidad, del
respeto y la protección
de la ley.
Modernidad líquida:
Nomadismo.
Clase dominante
extraterritorial, “ciudadan
os del mundo”
LA LÓGICA DE LAS CONEXIONES DESCARTABLES Y EL PESO
DEL COMPROMISO A LARGO PLAZO
La “Red” sugiere
momentos de “estar en
contacto” intercalados
con períodos de libre
merodeo. (Bauman)
Las conexiones
mediadas siempre
nos dan la
posibilidad de estar
(o no) en línea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
maritzaleiva
 
PresentacióN Ensayo
PresentacióN EnsayoPresentacióN Ensayo
PresentacióN Ensayo
juliacruz77
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
lauraulla
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
EDU FILO
 
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del CoroConclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
Zully_5
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
luisfmunozm
 

La actualidad más candente (20)

Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
PresentacióN Ensayo
PresentacióN EnsayoPresentacióN Ensayo
PresentacióN Ensayo
 
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
 
Maquinaria Escolar
Maquinaria EscolarMaquinaria Escolar
Maquinaria Escolar
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Pedagogía de la indignación
Pedagogía de la indignaciónPedagogía de la indignación
Pedagogía de la indignación
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del CoroConclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
 
Diapositivas seminario
Diapositivas seminarioDiapositivas seminario
Diapositivas seminario
 
Introducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía críticaIntroducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía crítica
 
Globalización y su impacto en la Educación
Globalización y su impacto en la EducaciónGlobalización y su impacto en la Educación
Globalización y su impacto en la Educación
 
Cuidad educadora 1
Cuidad educadora 1Cuidad educadora 1
Cuidad educadora 1
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
Vigilar y Castigar
Vigilar y CastigarVigilar y Castigar
Vigilar y Castigar
 
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Teoría de la Correspondencia
Teoría de la CorrespondenciaTeoría de la Correspondencia
Teoría de la Correspondencia
 

Más de Raúl Arue

Contemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónContemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuración
Raúl Arue
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Raúl Arue
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
Raúl Arue
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
Raúl Arue
 
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Raúl Arue
 
Contemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaContemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodología
Raúl Arue
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índices
Raúl Arue
 
Investigación unidad de análisis variables
Investigación unidad de análisis   variablesInvestigación unidad de análisis   variables
Investigación unidad de análisis variables
Raúl Arue
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidad
Raúl Arue
 
Contemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaContemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenología
Raúl Arue
 

Más de Raúl Arue (20)

Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallonContemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
 
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajoContemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
 
Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
 
Contemporánea sociedad pos tradicional
Contemporánea sociedad pos   tradicionalContemporánea sociedad pos   tradicional
Contemporánea sociedad pos tradicional
 
Contemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrialContemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrial
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
 
la teoría social estadounidense
la teoría social estadounidensela teoría social estadounidense
la teoría social estadounidense
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
 
Contemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónContemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuración
 
Investigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datosInvestigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datos
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
 
Investigación I Muestreo
Investigación I MuestreoInvestigación I Muestreo
Investigación I Muestreo
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
 
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
 
Contemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaContemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodología
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índices
 
Investigación unidad de análisis variables
Investigación unidad de análisis   variablesInvestigación unidad de análisis   variables
Investigación unidad de análisis variables
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidad
 
Contemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaContemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenología
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Contemporánea. modernidad líquida

  • 3. ZYGMUNT BAUMAN (1925 - ) “Los fluidos se desplazan con facilidad. “Fluyen”, “se derraman”, “se desbordan”, “salpican”, “se vierten”, “se filtran”, “gotean”, “inundan”, “rocían”, “chorrean”, “mana n”, “exudan”; a diferencia de los sólidos no es posible detenerlos fácilmente – sortean algunos obstáculos, disuelven otros o se filtran a través de ellos, empapándolos.- , Emergen incólumes de sus encuentros con los sólidos…”
  • 4. LO SÓLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE “Donde quiera que se instauró (la burguesía) echó por tierra todas las instituciones feudales, patriarcales e idílicas. Desgarró implacablemente los abigarrados lazos feudales que unían al hombre con sus superiores naturales y no dejó en pie más vínculo que el del interés escueto, el del dinero contante y sonante, que no tiene entrañas.”
  • 7. LOS PODERES DE DISOLUCIÓN Pautas culturales Efímeras Contradictorias Débiles Maleables Flexibles
  • 8. MODERNIDAD LÍQUIDA: CONSECUENCIAS. “Versión privatizada de la modernidad” Resquebrajamiento de los procesos de Integración. Emancipación de la economía. La movilidad como criterio estratificador. Lógica de las conexiones en las relaciones interpersonales.
  • 9. EL PASO DE UNA SOCIEDAD DE PRODUCTORES A UNA SOCIEDAD DE CONSUMIDORES Ética del trabajo Estética del consumo Bienes Ideas Postergación de las gratificaciones “Vivir la vida hoy” Futuro previsible Futuro indefinido
  • 10. VELOCIDAD DE MOVIMIENTOS Estado nación Capital  Fijo. Atados a las consecuencias políticas y sociales del uso del poder. Móvil. Rechazo al confinamiento territorial y la responsabilidad.
  • 11. SOCIEDAD POST-PANÓPTICA El poder se ha vuelto “extraterritorial”, ya no está atado por la pertenencia a determinado espacio, esto permite a los poseedores de poder prescindir de los aspectos irritantes de la técnica panóptica.
  • 12. FIN DE LA ERA DEL COMPROMISO MUTUO Compromiso entre trabajo y capital, entre empresa y comunidad. Hoy: vínculos débiles entre la empresa y (por ejemplo) las problemáticas ambientales.
  • 13. TRIUNFO DEL NOMADISMO Modernidad sólida: Sedentarismo. La falta de “domicilio fijo” implicaba la exclusión de la comunidad, del respeto y la protección de la ley. Modernidad líquida: Nomadismo. Clase dominante extraterritorial, “ciudadan os del mundo”
  • 14. LA LÓGICA DE LAS CONEXIONES DESCARTABLES Y EL PESO DEL COMPROMISO A LARGO PLAZO La “Red” sugiere momentos de “estar en contacto” intercalados con períodos de libre merodeo. (Bauman) Las conexiones mediadas siempre nos dan la posibilidad de estar (o no) en línea.