SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL
Daniel Bell (1919 – 2011)
Daniel Bell
 Nacido el 10 de mayo de
1919.
 Desde 1940 se dedica al
periodismo.
 Profesor de las
universidades de
Chicago, Harvard y
Columbia.
 “El advenimiento de la
sociedad post – industrial”
1973
 “Las contradicciones
culturales del capitalismo”
1976
Dos lecturas sobre la modernidad
 “El nihilismo (…) es el
proceso final del
racionalismo. Es la
voluntad consciente del
hombre de destruir su
pasado y controlar su
futuro (…) Aunque en el
fondo es una condición
metafísica, el nihilismo
impregna toda la
sociedad, y en definitiva
debe destruirse a sí
mismo.” Bell 1976 : 18.
Dos lecturas sobre la modernidad
“La civilización constituye
una delgada capa
protectora contra los
impulsos anárquicos .“
(Bell 1976:19)
Críticas a la idea de la sociedad
como una totalidad.
Unificada por un
principio interno:
el espíritu en
Hegel; los modos
de producción en
Marx.
Entrelazada a
partir del Sistema
Normativo:
Durkheim y
Parsons.
Estructura tecnoeconómica
Organización de la producción de Bienes y Servicios.
Sistema de Ocupaciones y Estratificación Social.
Principio
Axial
Racionalidad funcional, eficiencia relación
costo - beneficio
Estructura Burocrática y jerárquica. Mundo cosificado
(impersonal)
Orden Político
Campo de la Justicia y el Poder, control del uso legítimo de la fuerza y
la regulación de conflictos
Principio
Axial
Legitimidad – Igualdad (ante la ley, de
oportunidades, de derechos)
Estructura Representación y participación. Sistema
democrático de partidos.
Cultura
“Ámbito de las formas simbólicas y, más
estrechamente, el campo del simbolismo expresivo:
es decir, los esfuerzos, en la pintura, la poesía y la
ficción, o en las formas religiosas de
letanías, liturgias y rituales, que tratan de explorar y
expresar los sentidos de la existencia humana en
alguna forma imaginativa.” Bell, 1976 : 25
Principio
Axial:
Expresión y remodelación del
“yo” para lograr la
autorealización (Hedonismo)
Estructura
:
Sincrética: mezcla de estilos de
arte y religiones diferentes.
Contradicciones
Estructura
Tecnoeconómica:
ética del
trabajo, postergac
ión de las
gratificaciones
Cultura: Busca la
realización del
“yo” a partir del
consumo
“Las contradicciones del capitalismo se
relacionan con la disyunción entre el tipo de
organización y las normas que exige el ámbito
económico y las normas de autorrealización
que son esenciales en la cultura.”
Las dimensiones de la sociedad
post - industrial
Sector económico Servicios: Educación, investigación y
gobierno (nueva inteligencia)
Distribución
ocupacional
Empleos profesionales y técnicos:
científicos e ingenieros
Principio Axial Centralidad del conocimiento teórico:
noción de Investigación & Desarrollo.
Orientación futura Posibilidad de anticipación y
planificación de los cambios
tecnológicos (prognosis)
Tomas de decisión Sustitución de los juicios intuitivos por
algoritmos
Manuel Castells (1942 - )
La Sociedad de la Información
Manuel Castells
 Nace en España en
1942
 Estudia en La Sorbona
 Trabajos sobre
sociología urbana.
 “La era de la
información” 1997 -
1998. 3 vols.
Las relaciones de producción
• Acción
humana
Trabajo
• Naturaleza
Materia
• Relaciones de
clase definen
el reparto del
producto
Producto
• Consumo
• Excedente
(apropiación)
MODO DE
PRODUCCIÓN
Tecnología
• Medios de
producción
MODO DE
DESARROLLO
Modos de producción
Capitalismo
• La propiedad privada de los medios
determina la apropiación del excedente.
Busca maximizar los beneficios
Estatismo
• El control de excedente es externo a la
economía: el Estado. Busca maximizar el
poder aumentando la capacidad militar e
ideológica.
Modos de desarrollo
Agrario
• Mano de obra y recursos naturales (tierra)
Industrial
• Nuevas fuentes de energía
Informacional
• Tecnología de la generación del conocimiento, el
procesamiento de la información y la comunicación de
símbolos.
 Nuevo
paradigma
tecnológico.
 Desarrollo de
la tecnología
de la
información.
 Noción de
Cluster.
 Tecnología para actuar
sobre la información
 Intervienen en toda la
actividad humana
 Gran interconexión (redes)
 Flexibilidad: procesos
reversibles
 Integración: convergencia
de tecnologías específicas.
Capitalismo informacional
 Mayor flexibilidad de
gestión
 Incremento del poder del
capital frente al trabajo
 Individualización y
diversificación de las
relaciones laborales
 Incorporación masiva de la
mujer al trabajo.
 Intervención estatal para
desmantelar el Estado
Benefactor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS CIENCIAS SOCIALES
LAS CIENCIAS SOCIALES LAS CIENCIAS SOCIALES
LAS CIENCIAS SOCIALES
GeOrge Angelz MnDz
 
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
miguel angel ferraro
 
El materialismo historico
El materialismo historicoEl materialismo historico
El materialismo historico
Joffre Peñaloza
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Helen Rocío Martínez
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
CarlosLopezCruz
 
Los nuevos principios del urbanismo
Los nuevos principios del urbanismoLos nuevos principios del urbanismo
Los nuevos principios del urbanismo
Alvaro Espejo Chavez
 
Modos De ProduccióN
Modos De ProduccióNModos De ProduccióN
Modos De ProduccióN
CARLOS MASSUH
 
Introducción a la economía Johen Simoes
Introducción  a la economía Johen SimoesIntroducción  a la economía Johen Simoes
Introducción a la economía Johen Simoes
johensimoes1
 
Marx 2012
Marx 2012Marx 2012
Marx 2012
marinatoste
 
Mentefacto: Economia
Mentefacto: EconomiaMentefacto: Economia
Mentefacto: Economia
Daniel Gallego
 
Marx 2012 1
Marx 2012 1Marx 2012 1
Marx 2012 1
marinatoste
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
David_Mejia
 
Tema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y característicasTema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y características
Universidad Santo Tomás
 
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajoMaria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
anto1986m
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
Mia Navarro
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Helen Rocío Martínez
 
Modelos de sociedad Miguel Gonzalez
Modelos de sociedad Miguel GonzalezModelos de sociedad Miguel Gonzalez
Modelos de sociedad Miguel Gonzalez
universidad fermin toro
 
La Economía Política Cultural Crítica y la Escuela de Lancaster
La Economía Política Cultural Crítica y la Escuela de LancasterLa Economía Política Cultural Crítica y la Escuela de Lancaster
La Economía Política Cultural Crítica y la Escuela de Lancaster
Fernando Leiva Letelier
 
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en VenezuelaEl Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
Tecnología y ciberexistencia
Tecnología y ciberexistenciaTecnología y ciberexistencia
Tecnología y ciberexistencia
Universidad del Quindío
 

La actualidad más candente (20)

LAS CIENCIAS SOCIALES
LAS CIENCIAS SOCIALES LAS CIENCIAS SOCIALES
LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
Estratificación Social Funcionalismo y marxismo Profesor Miguel Ángel Ferraro
 
El materialismo historico
El materialismo historicoEl materialismo historico
El materialismo historico
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
 
Los nuevos principios del urbanismo
Los nuevos principios del urbanismoLos nuevos principios del urbanismo
Los nuevos principios del urbanismo
 
Modos De ProduccióN
Modos De ProduccióNModos De ProduccióN
Modos De ProduccióN
 
Introducción a la economía Johen Simoes
Introducción  a la economía Johen SimoesIntroducción  a la economía Johen Simoes
Introducción a la economía Johen Simoes
 
Marx 2012
Marx 2012Marx 2012
Marx 2012
 
Mentefacto: Economia
Mentefacto: EconomiaMentefacto: Economia
Mentefacto: Economia
 
Marx 2012 1
Marx 2012 1Marx 2012 1
Marx 2012 1
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
 
Tema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y característicasTema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y características
 
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajoMaria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modelos de sociedad Miguel Gonzalez
Modelos de sociedad Miguel GonzalezModelos de sociedad Miguel Gonzalez
Modelos de sociedad Miguel Gonzalez
 
La Economía Política Cultural Crítica y la Escuela de Lancaster
La Economía Política Cultural Crítica y la Escuela de LancasterLa Economía Política Cultural Crítica y la Escuela de Lancaster
La Economía Política Cultural Crítica y la Escuela de Lancaster
 
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en VenezuelaEl Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
El Modo de Produccion Sovietico y del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela
 
Tecnología y ciberexistencia
Tecnología y ciberexistenciaTecnología y ciberexistencia
Tecnología y ciberexistencia
 

Similar a Contemporánea sociedad post industrial

Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
Raúl Arue
 
Teoría sociedad red
Teoría sociedad redTeoría sociedad red
Teoría sociedad red
Cesar Bernal Bravo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
YSNMusic
 
Teoría sociológica Karl Marx.ppt
Teoría sociológica Karl Marx.pptTeoría sociológica Karl Marx.ppt
Teoría sociológica Karl Marx.ppt
alejandradelrocioper
 
Cuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.pptCuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.ppt
IsraelSanMartnMercad
 
Apuntes sobre el tercer umbral
Apuntes sobre el tercer umbralApuntes sobre el tercer umbral
Apuntes sobre el tercer umbral
Guadalupe Ag
 
La fábrica de porcelana
La fábrica de porcelanaLa fábrica de porcelana
La fábrica de porcelana
Luis Godoy
 
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológicoManuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
Patricia Bertolotti
 
Sociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel CastellsSociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel Castells
Patricia Bertolotti
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Claudia Kamuh
 
Daniel bell
Daniel bellDaniel bell
Daniel bell
Jorge Fazzari
 
Hackeando El Lenguaje
Hackeando El LenguajeHackeando El Lenguaje
Hackeando El Lenguaje
Enzo Abbagliati
 
Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacion
Jano Pancho
 
Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003
Vilalta3047
 
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Miguel De Aguilera
 
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
Elizabeth Torres
 
Sesion3 industrias culturales
Sesion3 industrias culturalesSesion3 industrias culturales
Sesion3 industrias culturales
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Materialismo historico 2
Materialismo historico 2Materialismo historico 2
Materialismo historico 2
Paola Almaraz
 
Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)
Andrés Cifuentes
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
AndreLlusca
 

Similar a Contemporánea sociedad post industrial (20)

Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
 
Teoría sociedad red
Teoría sociedad redTeoría sociedad red
Teoría sociedad red
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Teoría sociológica Karl Marx.ppt
Teoría sociológica Karl Marx.pptTeoría sociológica Karl Marx.ppt
Teoría sociológica Karl Marx.ppt
 
Cuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.pptCuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.ppt
 
Apuntes sobre el tercer umbral
Apuntes sobre el tercer umbralApuntes sobre el tercer umbral
Apuntes sobre el tercer umbral
 
La fábrica de porcelana
La fábrica de porcelanaLa fábrica de porcelana
La fábrica de porcelana
 
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológicoManuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
 
Sociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel CastellsSociedad Red. Manuel Castells
Sociedad Red. Manuel Castells
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
 
Daniel bell
Daniel bellDaniel bell
Daniel bell
 
Hackeando El Lenguaje
Hackeando El LenguajeHackeando El Lenguaje
Hackeando El Lenguaje
 
Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacion
 
Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003
 
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
 
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
 
Sesion3 industrias culturales
Sesion3 industrias culturalesSesion3 industrias culturales
Sesion3 industrias culturales
 
Materialismo historico 2
Materialismo historico 2Materialismo historico 2
Materialismo historico 2
 
Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)Carlos Marx (1818 1883)
Carlos Marx (1818 1883)
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 

Más de Raúl Arue

Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallonContemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Raúl Arue
 
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajoContemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Raúl Arue
 
Contemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquidaContemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquida
Raúl Arue
 
Contemporánea sociedad pos tradicional
Contemporánea sociedad pos   tradicionalContemporánea sociedad pos   tradicional
Contemporánea sociedad pos tradicional
Raúl Arue
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
Raúl Arue
 
la teoría social estadounidense
la teoría social estadounidensela teoría social estadounidense
la teoría social estadounidense
Raúl Arue
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
Raúl Arue
 
Contemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónContemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuración
Raúl Arue
 
Investigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datosInvestigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datos
Raúl Arue
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Raúl Arue
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
Raúl Arue
 
Investigación I Muestreo
Investigación I MuestreoInvestigación I Muestreo
Investigación I Muestreo
Raúl Arue
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
Raúl Arue
 
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Raúl Arue
 
Contemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaContemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodología
Raúl Arue
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índices
Raúl Arue
 
Investigación unidad de análisis variables
Investigación unidad de análisis   variablesInvestigación unidad de análisis   variables
Investigación unidad de análisis variables
Raúl Arue
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidad
Raúl Arue
 
Contemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaContemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenología
Raúl Arue
 
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigaciónInvestigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
Raúl Arue
 

Más de Raúl Arue (20)

Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallonContemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
 
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajoContemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
 
Contemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquidaContemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquida
 
Contemporánea sociedad pos tradicional
Contemporánea sociedad pos   tradicionalContemporánea sociedad pos   tradicional
Contemporánea sociedad pos tradicional
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
 
la teoría social estadounidense
la teoría social estadounidensela teoría social estadounidense
la teoría social estadounidense
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
 
Contemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónContemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuración
 
Investigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datosInvestigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datos
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
 
Investigación I Muestreo
Investigación I MuestreoInvestigación I Muestreo
Investigación I Muestreo
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
 
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
 
Contemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaContemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodología
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índices
 
Investigación unidad de análisis variables
Investigación unidad de análisis   variablesInvestigación unidad de análisis   variables
Investigación unidad de análisis variables
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidad
 
Contemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaContemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenología
 
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigaciónInvestigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Contemporánea sociedad post industrial

  • 2. Daniel Bell  Nacido el 10 de mayo de 1919.  Desde 1940 se dedica al periodismo.  Profesor de las universidades de Chicago, Harvard y Columbia.  “El advenimiento de la sociedad post – industrial” 1973  “Las contradicciones culturales del capitalismo” 1976
  • 3. Dos lecturas sobre la modernidad  “El nihilismo (…) es el proceso final del racionalismo. Es la voluntad consciente del hombre de destruir su pasado y controlar su futuro (…) Aunque en el fondo es una condición metafísica, el nihilismo impregna toda la sociedad, y en definitiva debe destruirse a sí mismo.” Bell 1976 : 18.
  • 4. Dos lecturas sobre la modernidad “La civilización constituye una delgada capa protectora contra los impulsos anárquicos .“ (Bell 1976:19)
  • 5. Críticas a la idea de la sociedad como una totalidad. Unificada por un principio interno: el espíritu en Hegel; los modos de producción en Marx. Entrelazada a partir del Sistema Normativo: Durkheim y Parsons.
  • 6. Estructura tecnoeconómica Organización de la producción de Bienes y Servicios. Sistema de Ocupaciones y Estratificación Social. Principio Axial Racionalidad funcional, eficiencia relación costo - beneficio Estructura Burocrática y jerárquica. Mundo cosificado (impersonal)
  • 7. Orden Político Campo de la Justicia y el Poder, control del uso legítimo de la fuerza y la regulación de conflictos Principio Axial Legitimidad – Igualdad (ante la ley, de oportunidades, de derechos) Estructura Representación y participación. Sistema democrático de partidos.
  • 8. Cultura “Ámbito de las formas simbólicas y, más estrechamente, el campo del simbolismo expresivo: es decir, los esfuerzos, en la pintura, la poesía y la ficción, o en las formas religiosas de letanías, liturgias y rituales, que tratan de explorar y expresar los sentidos de la existencia humana en alguna forma imaginativa.” Bell, 1976 : 25 Principio Axial: Expresión y remodelación del “yo” para lograr la autorealización (Hedonismo) Estructura : Sincrética: mezcla de estilos de arte y religiones diferentes.
  • 9. Contradicciones Estructura Tecnoeconómica: ética del trabajo, postergac ión de las gratificaciones Cultura: Busca la realización del “yo” a partir del consumo “Las contradicciones del capitalismo se relacionan con la disyunción entre el tipo de organización y las normas que exige el ámbito económico y las normas de autorrealización que son esenciales en la cultura.”
  • 10. Las dimensiones de la sociedad post - industrial Sector económico Servicios: Educación, investigación y gobierno (nueva inteligencia) Distribución ocupacional Empleos profesionales y técnicos: científicos e ingenieros Principio Axial Centralidad del conocimiento teórico: noción de Investigación & Desarrollo. Orientación futura Posibilidad de anticipación y planificación de los cambios tecnológicos (prognosis) Tomas de decisión Sustitución de los juicios intuitivos por algoritmos
  • 11. Manuel Castells (1942 - ) La Sociedad de la Información
  • 12. Manuel Castells  Nace en España en 1942  Estudia en La Sorbona  Trabajos sobre sociología urbana.  “La era de la información” 1997 - 1998. 3 vols.
  • 13. Las relaciones de producción • Acción humana Trabajo • Naturaleza Materia • Relaciones de clase definen el reparto del producto Producto • Consumo • Excedente (apropiación) MODO DE PRODUCCIÓN Tecnología • Medios de producción MODO DE DESARROLLO
  • 14. Modos de producción Capitalismo • La propiedad privada de los medios determina la apropiación del excedente. Busca maximizar los beneficios Estatismo • El control de excedente es externo a la economía: el Estado. Busca maximizar el poder aumentando la capacidad militar e ideológica.
  • 15. Modos de desarrollo Agrario • Mano de obra y recursos naturales (tierra) Industrial • Nuevas fuentes de energía Informacional • Tecnología de la generación del conocimiento, el procesamiento de la información y la comunicación de símbolos.
  • 16.  Nuevo paradigma tecnológico.  Desarrollo de la tecnología de la información.  Noción de Cluster.
  • 17.  Tecnología para actuar sobre la información  Intervienen en toda la actividad humana  Gran interconexión (redes)  Flexibilidad: procesos reversibles  Integración: convergencia de tecnologías específicas. Capitalismo informacional  Mayor flexibilidad de gestión  Incremento del poder del capital frente al trabajo  Individualización y diversificación de las relaciones laborales  Incorporación masiva de la mujer al trabajo.  Intervención estatal para desmantelar el Estado Benefactor.