SlideShare una empresa de Scribd logo
 Robert Castel (1933 - )  Pierre Rosanvallón
(1948 - )
Desajustes en la
sociedad industrial
como consecuencia
no deseada del
desarrollo del
capitalismo y del
proceso de
urbanización
 Weber: Burocracia
como forma de
organización
racional.
oDurkheim:
Solidaridad, anomia,
división del trabajo.
 Confinamiento en
lo privado.
 Desempleo
masivo.
 Anomia.
 Desafiliación.
 Declinación de los
sujetos políticos y
sociales surgidos
en la
modernidad.
Prácticas institucionalizadas de asistencia que busca
separar a los indigentes inválidos de los indigentes
válidos
•Contrato
de trabajo.
•Libre
empresa
Sociedad
moderna
• Trabajadores
con salario
pero en
situación de
pobreza
Pauperismo
•Grandes
revueltas
siglo XVIII y
XIX
Conflicto
social.
• Participación
del Estado
generando
seguridad
alrededor del
trabajo
Estado
Social
“El Estado benefactor resultó una
fórmula pacificadora de las
democracias capitalistas avanzadas.”
Offe.
Trabajo Productividad
Capital Seguro social
Estado Garante del
pacto
•Reemplazo de la iglesia por parte del Estado.
•Generación de legislación, profesionalización, tecnificación.Para aquellos
que no
pueden
trabajar.
•Intervención en lo económico.
•Desarrollo de beneficios propios de la organización del
trabajoPara aquellos
que pueden
trabajar
 Década del „80:
› Desempleo.
› Nuevas formas de
pobreza.
› Flexibilización.
› Inestabilidad.
› Crisis de la ética del
trabajo.
› Estancamiento de
los niveles de
productividad.
 Desincentiva la inversión:
“Si los inversores
consideran que un
gravamen es
intolerable, de hecho lo
es y llevará a una caída
de la propensión a la
inversión.”
 Desincentiva el trabajo:
obstáculo al ejército
industrial de reserva.
 Es ineficaz e ineficiente
 Redistribuye el ingreso sólo
dentro de la clase
trabajadora.
 Actúa en rezago.
 Depende de la
recaudado en impuestos.
 Impone quién “necesita” y
quien es “merecedor”.
 Cumple un papel
ideológico.
Desde la derecha Desde la Izquierda
 Aumentar la
rentabilidad
disminuyendo el peso
de los salarios y de las
cargas sociales.
Erosión de las
organizaciones
colectivas protectoras.
Procesos de
individualización del
trabajo.
“Esta movilidad
generalizada de las
relaciones laborales, de
las carreras profesionales
y de las protecciones
asociadas al estatuto
del empleo lleva hoy a
la descolectivización, la
reindividualización y el
aumento de la
inseguridad.” Castel
“Un estado puramente
dedicado a la seguridad se
condena a ahondar una
contradicción entre el
ejercicio de una autoridad sin
fisuras, al restaurar la figura
del Estado gendarme para
garantizar la seguridad civil y
un laxismo frente a las
consecuencias de un
liberalismo económico que
alimenta la inseguridad
social.” Castel
Del Estado Social al Estado de
Seguridad
Crisis de la regulación organizada
desde el Estado Compensador.
El trabajo asalariado pierde su
poder integrador.
Se reaviva la vulnerabilidad y se
debilitan las protecciones
Aparición de un nueva cuestión
social
Sistema de Castas
y estamentos: no
permiten la
comparación.
Sistema de Clases
hay un valor que
unifica las clases
y permite su
comparación.
Estado Social:
Dinámica regulada de
las desigualdades
 Crisis del Estado Social:
Dinámica desregulada de
las desigualdades
 Radicalización de las
diferencias.
 Deslegitimación de
las diferencias
 Recalificación de las
diferencias.
 Reflejan la
heterogeneidad de los
agentes económicos.
Desigualdades estructurales Desigualdades dinámicas
La cuestión de género.
Las desigualdades geográficas.
Las desigualdades entre generaciones.
Las desigualdades de la prestación social.
Las desigualdades en la posibilidad de
acceso al crédito.
Las desigualdades de la vida cotidiana
(salud, vivienda, equipamientos
públicos, acceso al transporte, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesMontania
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
OríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíAOríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíAsocioeduca
 
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialCarolina Briones
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Lina Cervantes
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de géneroMario ya?z
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo sociallolisgutierez
 
Power point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para ver
Pablo de la Rosa Gimeno
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Camila Muñoz
 
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONESIMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
sandrakata
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Socialguest30f6c
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
academica
 
Durkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del métodoDurkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del método
Jose Vidales
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
comudesa7d
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
silvialiliana1991
 
Historia del trabajo social (2)
Historia del trabajo social (2)Historia del trabajo social (2)
Historia del trabajo social (2)
JossTravez
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
 
OríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíAOríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíA
 
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento social
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo social
 
Power point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para ver
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
 
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONESIMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
 
Expo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. MertonExpo Robert K[1]. Merton
Expo Robert K[1]. Merton
 
Durkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del métodoDurkheim las reglas del método
Durkheim las reglas del método
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
 
1.1 realidad social
1.1 realidad social1.1 realidad social
1.1 realidad social
 
Historia del trabajo social (2)
Historia del trabajo social (2)Historia del trabajo social (2)
Historia del trabajo social (2)
 

Destacado

La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
Raúl Arue
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadRaúl Arue
 
Contemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaContemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaRaúl Arue
 
Professions socials. Pedagogia i Educació social
Professions socials. Pedagogia i Educació socialProfessions socials. Pedagogia i Educació social
Professions socials. Pedagogia i Educació social
Xavier Úcar
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroEbiolibros S.A.C.
 
Desigualdades en R
Desigualdades en RDesigualdades en R
Desigualdades en R
Oscar Abadía Córdoba
 
Teoria de los sistemas de administracion
Teoria de los sistemas de administracionTeoria de los sistemas de administracion
Teoria de los sistemas de administracionWILSONPEDROZA4556
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariascuentin
 
La sociedad de los individuos
La sociedad de los individuosLa sociedad de los individuos
La sociedad de los individuos
Kata Suarez
 
Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración
Yahir Mrtnz
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábatocuentin
 
La sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetivaLa sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetiva
Valentina Andrea Venegas Arroyo
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLa sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLeandro Malina
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
Felipe Roberto Mangani
 

Destacado (20)

La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidad
 
Contemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaContemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenología
 
Professions socials. Pedagogia i Educació social
Professions socials. Pedagogia i Educació socialProfessions socials. Pedagogia i Educació social
Professions socials. Pedagogia i Educació social
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
 
Desigualdades en R
Desigualdades en RDesigualdades en R
Desigualdades en R
 
Teoria de los sistemas de administracion
Teoria de los sistemas de administracionTeoria de los sistemas de administracion
Teoria de los sistemas de administracion
 
La sociedad como realidad subjetiva
La sociedad como realidad subjetivaLa sociedad como realidad subjetiva
La sociedad como realidad subjetiva
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
 
La sociedad de los individuos
La sociedad de los individuosLa sociedad de los individuos
La sociedad de los individuos
 
Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
 
La sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetivaLa sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetiva
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
 
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
 
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLa sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
 
construcción social de la realidad
construcción social de la realidadconstrucción social de la realidad
construcción social de la realidad
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Norbert elias
Norbert eliasNorbert elias
Norbert elias
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
 

Similar a Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon

Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)MohamedPsucViu
 
La nueva desigualdad social
La nueva desigualdad socialLa nueva desigualdad social
La nueva desigualdad social
EPSUAEM
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia socialAMNI2012
 
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREFMaterialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
miguel angel ferraro
 
Martinetto perfil de los estudiantes de universidades públicas
Martinetto perfil de los estudiantes de universidades públicasMartinetto perfil de los estudiantes de universidades públicas
Martinetto perfil de los estudiantes de universidades públicasAlejandra Martinetto
 
Sindicalismo, sociedad y política.
Sindicalismo, sociedad y política.Sindicalismo, sociedad y política.
Sindicalismo, sociedad y política.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
miguel angel ferraro
 
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]maria ester rivas
 
Estado social y crisis del
Estado social y crisis delEstado social y crisis del
Estado social y crisis del
Jenifer Fuentes
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesAntonio Díaz Piña
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesAntonio Díaz Piña
 
Cuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.pptCuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.ppt
IsraelSanMartnMercad
 
Presentación1 justicia social
Presentación1 justicia socialPresentación1 justicia social
Presentación1 justicia social
Martín De La Ravanal
 
La Democracia Patriarcal en la Comunidad Autónoma Vasca. Resumen
La Democracia Patriarcal en la Comunidad Autónoma Vasca. ResumenLa Democracia Patriarcal en la Comunidad Autónoma Vasca. Resumen
La Democracia Patriarcal en la Comunidad Autónoma Vasca. Resumen
Irekia - EJGV
 
La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1
EPSUAEM
 
E Social Eurocentrismo
E  Social EurocentrismoE  Social Eurocentrismo
E Social Eurocentrismo
virtuma
 
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Ecologistas en Accion
 

Similar a Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon (20)

Por Las 35 Horas
Por Las 35 HorasPor Las 35 Horas
Por Las 35 Horas
 
Por Las 35 Horas
Por Las 35 HorasPor Las 35 Horas
Por Las 35 Horas
 
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
Por Las 35 Horas( pag 1 a 9)
 
La nueva desigualdad social
La nueva desigualdad socialLa nueva desigualdad social
La nueva desigualdad social
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREFMaterialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
Materialismo Histórico por Miguel Angel Ferraro UBA-UNTREF
 
Martinetto perfil de los estudiantes de universidades públicas
Martinetto perfil de los estudiantes de universidades públicasMartinetto perfil de los estudiantes de universidades públicas
Martinetto perfil de los estudiantes de universidades públicas
 
Sindicalismo, sociedad y política.
Sindicalismo, sociedad y política.Sindicalismo, sociedad y política.
Sindicalismo, sociedad y política.
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Estado social y crisis del
Estado social y crisis delEstado social y crisis del
Estado social y crisis del
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
 
Cuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.pptCuestion_Social.ppt
Cuestion_Social.ppt
 
Presentación1 justicia social
Presentación1 justicia socialPresentación1 justicia social
Presentación1 justicia social
 
La Democracia Patriarcal en la Comunidad Autónoma Vasca. Resumen
La Democracia Patriarcal en la Comunidad Autónoma Vasca. ResumenLa Democracia Patriarcal en la Comunidad Autónoma Vasca. Resumen
La Democracia Patriarcal en la Comunidad Autónoma Vasca. Resumen
 
La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1
 
E Social Eurocentrismo
E  Social EurocentrismoE  Social Eurocentrismo
E Social Eurocentrismo
 
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
Tomar o crear las instituciones (corto). Lecturas recomendadas. Luis González...
 

Más de Raúl Arue

Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajoContemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Raúl Arue
 
Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
Raúl Arue
 
Contemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquidaContemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquida
Raúl Arue
 
Contemporánea sociedad pos tradicional
Contemporánea sociedad pos   tradicionalContemporánea sociedad pos   tradicional
Contemporánea sociedad pos tradicional
Raúl Arue
 
Contemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrialContemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrial
Raúl Arue
 
la teoría social estadounidense
la teoría social estadounidensela teoría social estadounidense
la teoría social estadounidense
Raúl Arue
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
Raúl Arue
 
Contemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónContemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónRaúl Arue
 
Investigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datosInvestigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datos
Raúl Arue
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaRaúl Arue
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosRaúl Arue
 
Investigación I Muestreo
Investigación I MuestreoInvestigación I Muestreo
Investigación I Muestreo
Raúl Arue
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtRaúl Arue
 
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Raúl Arue
 
Contemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaContemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaRaúl Arue
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índicesRaúl Arue
 
Investigación unidad de análisis variables
Investigación unidad de análisis   variablesInvestigación unidad de análisis   variables
Investigación unidad de análisis variablesRaúl Arue
 
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigaciónInvestigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigaciónRaúl Arue
 
Contemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólicoContemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólicoRaúl Arue
 
Investigación i (clase 2)
Investigación i (clase 2)Investigación i (clase 2)
Investigación i (clase 2)Raúl Arue
 

Más de Raúl Arue (20)

Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajoContemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
 
Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
 
Contemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquidaContemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquida
 
Contemporánea sociedad pos tradicional
Contemporánea sociedad pos   tradicionalContemporánea sociedad pos   tradicional
Contemporánea sociedad pos tradicional
 
Contemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrialContemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrial
 
la teoría social estadounidense
la teoría social estadounidensela teoría social estadounidense
la teoría social estadounidense
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
 
Contemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónContemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuración
 
Investigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datosInvestigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datos
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
 
Investigación I Muestreo
Investigación I MuestreoInvestigación I Muestreo
Investigación I Muestreo
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
 
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
 
Contemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaContemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodología
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índices
 
Investigación unidad de análisis variables
Investigación unidad de análisis   variablesInvestigación unidad de análisis   variables
Investigación unidad de análisis variables
 
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigaciónInvestigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
Investigación I (clase 3) Etapas del proceso de investigación
 
Contemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólicoContemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólico
 
Investigación i (clase 2)
Investigación i (clase 2)Investigación i (clase 2)
Investigación i (clase 2)
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon

  • 1.
  • 2.  Robert Castel (1933 - )  Pierre Rosanvallón (1948 - )
  • 3. Desajustes en la sociedad industrial como consecuencia no deseada del desarrollo del capitalismo y del proceso de urbanización
  • 4.  Weber: Burocracia como forma de organización racional. oDurkheim: Solidaridad, anomia, división del trabajo.
  • 5.  Confinamiento en lo privado.  Desempleo masivo.  Anomia.  Desafiliación.  Declinación de los sujetos políticos y sociales surgidos en la modernidad.
  • 6. Prácticas institucionalizadas de asistencia que busca separar a los indigentes inválidos de los indigentes válidos
  • 7. •Contrato de trabajo. •Libre empresa Sociedad moderna • Trabajadores con salario pero en situación de pobreza Pauperismo •Grandes revueltas siglo XVIII y XIX Conflicto social. • Participación del Estado generando seguridad alrededor del trabajo Estado Social
  • 8. “El Estado benefactor resultó una fórmula pacificadora de las democracias capitalistas avanzadas.” Offe. Trabajo Productividad Capital Seguro social Estado Garante del pacto
  • 9. •Reemplazo de la iglesia por parte del Estado. •Generación de legislación, profesionalización, tecnificación.Para aquellos que no pueden trabajar. •Intervención en lo económico. •Desarrollo de beneficios propios de la organización del trabajoPara aquellos que pueden trabajar
  • 10.  Década del „80: › Desempleo. › Nuevas formas de pobreza. › Flexibilización. › Inestabilidad. › Crisis de la ética del trabajo. › Estancamiento de los niveles de productividad.
  • 11.  Desincentiva la inversión: “Si los inversores consideran que un gravamen es intolerable, de hecho lo es y llevará a una caída de la propensión a la inversión.”  Desincentiva el trabajo: obstáculo al ejército industrial de reserva.  Es ineficaz e ineficiente  Redistribuye el ingreso sólo dentro de la clase trabajadora.  Actúa en rezago.  Depende de la recaudado en impuestos.  Impone quién “necesita” y quien es “merecedor”.  Cumple un papel ideológico. Desde la derecha Desde la Izquierda
  • 12.  Aumentar la rentabilidad disminuyendo el peso de los salarios y de las cargas sociales. Erosión de las organizaciones colectivas protectoras. Procesos de individualización del trabajo.
  • 13. “Esta movilidad generalizada de las relaciones laborales, de las carreras profesionales y de las protecciones asociadas al estatuto del empleo lleva hoy a la descolectivización, la reindividualización y el aumento de la inseguridad.” Castel
  • 14. “Un estado puramente dedicado a la seguridad se condena a ahondar una contradicción entre el ejercicio de una autoridad sin fisuras, al restaurar la figura del Estado gendarme para garantizar la seguridad civil y un laxismo frente a las consecuencias de un liberalismo económico que alimenta la inseguridad social.” Castel Del Estado Social al Estado de Seguridad
  • 15. Crisis de la regulación organizada desde el Estado Compensador. El trabajo asalariado pierde su poder integrador. Se reaviva la vulnerabilidad y se debilitan las protecciones Aparición de un nueva cuestión social
  • 16. Sistema de Castas y estamentos: no permiten la comparación. Sistema de Clases hay un valor que unifica las clases y permite su comparación. Estado Social: Dinámica regulada de las desigualdades  Crisis del Estado Social: Dinámica desregulada de las desigualdades
  • 17.  Radicalización de las diferencias.  Deslegitimación de las diferencias  Recalificación de las diferencias.  Reflejan la heterogeneidad de los agentes económicos. Desigualdades estructurales Desigualdades dinámicas
  • 18. La cuestión de género. Las desigualdades geográficas. Las desigualdades entre generaciones. Las desigualdades de la prestación social. Las desigualdades en la posibilidad de acceso al crédito. Las desigualdades de la vida cotidiana (salud, vivienda, equipamientos públicos, acceso al transporte, etc.)