SlideShare una empresa de Scribd logo
Referencia:
Calsamiglia, H. (2001). “El contexto Discursivo”. En Las cosas del decir.
Manual de análisis del discurso. España: Editorial Ariel. Pp. 109-126.
12-02-2018
Evelyn Monsserat Calvillo Méndez.
Conceptos de contexto:
 El concepto de contexto es esencial para todos los estudios lingüísticos
que se plantean desde una perspectiva pragmática o discursiva-textual.
 (del lat. Contextus) m. entorno lingüístico del cual depende el sentido y
valor de una palabra, frase o fragmento considerados. || 2. Por ext.
Entorno físico o de situación (político, histórico, cultural o de cualquier
otra índole) en el cual se considera un hecho. || 3. P. us. Orden de
composición o tejido de un discurso, narración, etc.
 Entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una
palabra, frase o fragmento considerados.
 Localización física espacial y temporal <donde> y al cual se produce
determinado evento comunicativo.
 Espacios <simbólicos> (es decir, culturales) que están en relación con
la palabra.
 Es un fenómeno socialmente constituido, interactivamente mantenido y
limitado en el tiempo.
 Conocimiento sociocultural compartido que poseen las personas.
 Contexto, desde el análisis del discurso se divide en 4: 1. Espacio-
temporal, 2. Situación o interactivo, 3. Sociocultural, y 4. Cognitivo.
Ejemplos de las dimensiones del contexto:
Referencia:
Calsamiglia, H. (2001). “El contexto Discursivo”. En Las cosas del decir.
Manual de análisis del discurso. España: Editorial Ariel. Pp. 109-126.
1. Localización o marco socioespacial: dimensión física, en que se
desarrolla un evento comunicativo.
2. El
comportamiento no
verbal: elementos
kinéstesicos,
próxemicos y
vocalizaciones.
3. La lengua
como contexto:
4. El contexto extrasituacional:
Referencia:
Calsamiglia, H. (2001). “El contexto Discursivo”. En Las cosas del decir.
Manual de análisis del discurso. España: Editorial Ariel. Pp. 109-126.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA VASQUEZ
Oraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA  VASQUEZOraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA  VASQUEZ
Oraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA VASQUEZ
MayVaskz
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
Carlos Alberto Estrada García
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
Ars Sonorus
 
Modelo hymes
Modelo hymesModelo hymes
Modelo hymes
Nicole Mora Ortiz
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
Fernando Arcos
 
El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25
Pedro Pablo
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
Benveniste (1)
Benveniste (1)Benveniste (1)
Benveniste (1)
Macue De Zan
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducción
Jordán Masías
 
Analisis critico discurso material 1
Analisis critico discurso material 1Analisis critico discurso material 1
Analisis critico discurso material 1
luiseduardorosero
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
Aileé Salazar Barrios
 
E. Benveniste.
E. Benveniste.E. Benveniste.
E. Benveniste.
ancristal
 
El texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptxEl texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptx
lenguaorejaverde
 
Conceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmáticaConceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmática
Daniel Quintero Álvarez
 
De Beaugrande
De BeaugrandeDe Beaugrande
De Beaugrande
ADiscursoUSACH
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Jorge Dománico
 
Las ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.pptLas ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.ppt
María Cristina Marreros
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
bertica113
 
Planificacion linguistica
Planificacion linguisticaPlanificacion linguistica
Planificacion linguistica
René Oswaldo González Pizarro
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA VASQUEZ
Oraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA  VASQUEZOraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA  VASQUEZ
Oraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA VASQUEZ
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
 
Modelo hymes
Modelo hymesModelo hymes
Modelo hymes
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Benveniste (1)
Benveniste (1)Benveniste (1)
Benveniste (1)
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducción
 
Analisis critico discurso material 1
Analisis critico discurso material 1Analisis critico discurso material 1
Analisis critico discurso material 1
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
E. Benveniste.
E. Benveniste.E. Benveniste.
E. Benveniste.
 
El texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptxEl texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptx
 
Conceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmáticaConceptos básicos de la pragmática
Conceptos básicos de la pragmática
 
De Beaugrande
De BeaugrandeDe Beaugrande
De Beaugrande
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Las ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.pptLas ciencias del lenguaje.ppt
Las ciencias del lenguaje.ppt
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
 
Planificacion linguistica
Planificacion linguisticaPlanificacion linguistica
Planificacion linguistica
 

Similar a Contexto discursivo

Le22 13 07_09
Le22 13 07_09Le22 13 07_09
Le22 13 07_09
Raúl Olmedo Burgos
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
Zoila Pablos
 
GUÍA 2 CASTELLANO 10 CUARTO PERÍODO - 2017
GUÍA  2 CASTELLANO 10 CUARTO PERÍODO - 2017GUÍA  2 CASTELLANO 10 CUARTO PERÍODO - 2017
GUÍA 2 CASTELLANO 10 CUARTO PERÍODO - 2017
wilmer ibañez
 
El estudio del discurso
El estudio del discursoEl estudio del discurso
El estudio del discurso
ADiscursoUSACH
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
MirkoJaramillo
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
MELINA(LCL)
 
Le 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 textoLe 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 texto
telefonodeofi
 
El texto. propiedades y alcances
El texto. propiedades y alcancesEl texto. propiedades y alcances
El texto. propiedades y alcances
Natalia Delgado
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
IVAN CASAS
 
Analisis textual
Analisis textualAnalisis textual
Analisis textual
HENRYURBINA4
 
Historia Conceptual
Historia ConceptualHistoria Conceptual
Historia Conceptual
Andres Abraham
 
H martínez la etnometodología y el discurso_u3
H martínez la etnometodología y el discurso_u3H martínez la etnometodología y el discurso_u3
H martínez la etnometodología y el discurso_u3
HildaMartnezGranados
 
Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..
realidadnacionaluna
 
¿QUÉ ESCRIBEN LOS UNIVERSITARIOS CUANDO VAN “AL FONDO A LA DERECHA”?
 ¿QUÉ ESCRIBEN LOS UNIVERSITARIOS CUANDO VAN “AL FONDO A LA DERECHA”? ¿QUÉ ESCRIBEN LOS UNIVERSITARIOS CUANDO VAN “AL FONDO A LA DERECHA”?
¿QUÉ ESCRIBEN LOS UNIVERSITARIOS CUANDO VAN “AL FONDO A LA DERECHA”?
Elias Reynaldo Ajata Rivera
 
Introducción al Análisis de Discurso.
Introducción al Análisis de Discurso. Introducción al Análisis de Discurso.
Introducción al Análisis de Discurso.
desireedamico2015
 
Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32
Heero Yui
 
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
María Julia Bravo
 
El problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivosEl problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivos
Macue De Zan
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
guest6087ae
 
Contexto03
Contexto03Contexto03
Contexto03
Luz Zas
 

Similar a Contexto discursivo (20)

Le22 13 07_09
Le22 13 07_09Le22 13 07_09
Le22 13 07_09
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
 
GUÍA 2 CASTELLANO 10 CUARTO PERÍODO - 2017
GUÍA  2 CASTELLANO 10 CUARTO PERÍODO - 2017GUÍA  2 CASTELLANO 10 CUARTO PERÍODO - 2017
GUÍA 2 CASTELLANO 10 CUARTO PERÍODO - 2017
 
El estudio del discurso
El estudio del discursoEl estudio del discurso
El estudio del discurso
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
 
Le 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 textoLe 22 11-08-2008 texto
Le 22 11-08-2008 texto
 
El texto. propiedades y alcances
El texto. propiedades y alcancesEl texto. propiedades y alcances
El texto. propiedades y alcances
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
 
Analisis textual
Analisis textualAnalisis textual
Analisis textual
 
Historia Conceptual
Historia ConceptualHistoria Conceptual
Historia Conceptual
 
H martínez la etnometodología y el discurso_u3
H martínez la etnometodología y el discurso_u3H martínez la etnometodología y el discurso_u3
H martínez la etnometodología y el discurso_u3
 
Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..
 
¿QUÉ ESCRIBEN LOS UNIVERSITARIOS CUANDO VAN “AL FONDO A LA DERECHA”?
 ¿QUÉ ESCRIBEN LOS UNIVERSITARIOS CUANDO VAN “AL FONDO A LA DERECHA”? ¿QUÉ ESCRIBEN LOS UNIVERSITARIOS CUANDO VAN “AL FONDO A LA DERECHA”?
¿QUÉ ESCRIBEN LOS UNIVERSITARIOS CUANDO VAN “AL FONDO A LA DERECHA”?
 
Introducción al Análisis de Discurso.
Introducción al Análisis de Discurso. Introducción al Análisis de Discurso.
Introducción al Análisis de Discurso.
 
Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32
 
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
 
El problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivosEl problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivos
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Contexto03
Contexto03Contexto03
Contexto03
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Contexto discursivo

  • 1. Referencia: Calsamiglia, H. (2001). “El contexto Discursivo”. En Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. España: Editorial Ariel. Pp. 109-126. 12-02-2018 Evelyn Monsserat Calvillo Méndez. Conceptos de contexto:  El concepto de contexto es esencial para todos los estudios lingüísticos que se plantean desde una perspectiva pragmática o discursiva-textual.  (del lat. Contextus) m. entorno lingüístico del cual depende el sentido y valor de una palabra, frase o fragmento considerados. || 2. Por ext. Entorno físico o de situación (político, histórico, cultural o de cualquier otra índole) en el cual se considera un hecho. || 3. P. us. Orden de composición o tejido de un discurso, narración, etc.  Entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados.  Localización física espacial y temporal <donde> y al cual se produce determinado evento comunicativo.  Espacios <simbólicos> (es decir, culturales) que están en relación con la palabra.  Es un fenómeno socialmente constituido, interactivamente mantenido y limitado en el tiempo.  Conocimiento sociocultural compartido que poseen las personas.  Contexto, desde el análisis del discurso se divide en 4: 1. Espacio- temporal, 2. Situación o interactivo, 3. Sociocultural, y 4. Cognitivo. Ejemplos de las dimensiones del contexto:
  • 2. Referencia: Calsamiglia, H. (2001). “El contexto Discursivo”. En Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. España: Editorial Ariel. Pp. 109-126. 1. Localización o marco socioespacial: dimensión física, en que se desarrolla un evento comunicativo. 2. El comportamiento no verbal: elementos kinéstesicos, próxemicos y vocalizaciones. 3. La lengua como contexto: 4. El contexto extrasituacional:
  • 3. Referencia: Calsamiglia, H. (2001). “El contexto Discursivo”. En Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. España: Editorial Ariel. Pp. 109-126.