SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
INTEGRANTE:
Oriana Godoy
C.I.V: 20891179
JUNIO 2020
El Contrato de mutuo en Venezuela)
DEFINICION El contrato de mutuo ó
préstamo de consumo,
"Es un contrato en que
una de las partes entrega
a la otra cierta cantidad
de cosas fungibles con
cargos de restituir otras
tantas del mismo género
y calidad"
Art. 1735 del Código Civil.
Cosas que pueden darse en mutuo
Son consumibles, aquellas que se
destruyen con su primer uso
Son fungibles aquellas cosas que objetiva o subjetivamente
pueden ser reemplazadas por otras. La fungibilidad puede
responder por ende a la naturaleza de las cosas o
a la voluntad de las partes.
En todo caso, el legislador distingue entre cosas fungibles
(y consumibles) que no son dinero, caso en el cual se
aplicarán las normas del Código Civil, y el mutuo sobre
dinero
CUANDO LAS COSAS PRESTADAS NO
SEAN DINERO ACUÑADO
En el contrato de mutuo, cuando una parte
entrega a la otra una cantidad de cosas que
esta última está autorizada para consumir, la
otra parte (el Mutuario) se obliga a devolver,
en el tiempo convenido, igual cantidad de
cosas de la misma especie y calidad. Por
tanto la obligación del Mutuario es la
restitución de una idéntica cantidad de cosas
de la misma especie y calidad.
Señala el Art. 1737, que la obligación resultante del préstamo
de una cantidad de dinero, es siempre la de restituir la
cantidad numérica expresada en el contrato.
Y señala además que en caso de aumento o disminución en
el valor de la moneda antes de que esté vencido el término
del pago, el deudor debe devolver la cantidad dada en
préstamo, y no está obligado a devolverla sino en las
monedas que tengan curso legal al tiempo del pago.
CUANDO LAS
COSAS
PRESTADAS SEAN
DINERO
ACUÑADO:
Establece el Art 1.738 que "La
regla del artículo precedente no
rige cuando se han dado en
préstamo monedas de oro o
plata determinadas, y se ha
estipulado que la restitución se
haga en la misma especie de
moneda y en, igual cantidad.
CUANDO LA COSA
PRESTADA SON BARRAS
METALICAS
O FRUTOS:
CUANDO LA COSA PRESTA
DA SEA MONEDA DE
ORO Y PLATA:
Señala el Art. 1.739, que "Si el
préstamo consiste en barras
metálicas o en frutos, el deudor no
debe restituir sino la misma
cantidad y calidad, cualquiera que
sea el aumento o disminución de su
precio"
DERECHOS
Recibir la propiedad de la cosa
prestada
 El consumo de la cosa prestada
Exigir del mutante las
obligaciones que a este impone la
ley o resultan del contrato
OBLIGACIONES
Restituir la cosa prestada
 Pagar intereses
Reclamar la restitución de la
cosa prestada
Cobrar el pago de los intereses
OBLIGACIONES
 Transmitir el dominio
Responder por los vicios
ocultos
Aguarda al término del contrato
para pedir las cosas convenidas.
Art. 1741 del C.C.
DERECHOS
1.- Los gastos de la celebración del contrato (incluidos
los gastos de entrega), en virtud de la regla de que los
gastos del contrato son a cargo del adquiriente
Están a cargo del mutuario, salvo pacto en contrario
2.- Los gastos de la cancelación, en virtud
de la regla, de que los gastos están a
cargo de la persona favorecida por ella.
3.- Los gastos de constitución de las
garantías prometidas o dadas por él.
El mutuo, por no ser un contrato bilateral, no puede ser atacado por
acción resolutoria. Sin embargo algunos autores, basados en que el
préstamo no es sino una parte de un contrato sinalagmático, sostienen
que puede pronunciarse la resolución cuando el mutuario no hace las
amortizaciones convenidas, no ejecuta las prestaciones accesorias o
no paga los intereses. Lo prudente es pactar en orden a tales hipótesis
del beneficio del término de pleno derecho a favor del mutuante, con la
advertencia de que éste no perderá la facultad de exigir, en su caso, los
intereses por lo que resta del término original
Resolución por incumplimiento
Si bien el mutuo es un contrato de
préstamo por el cual una de las partes, el
prestamista, entrega a la otra, el
prestatario, dinero u otra cosa fungible
para que se sirva de ella y devuelva
después de otro tanto de la misma
especie y calidad, que puede ser gratuito
o retribuido (cuando hay pacto de pagar
interés), su naturaleza es gratuita, pues
no se deberán intereses más que cuando
expresamente se hubiesen pactado.
Se entiende por interés el beneficio que
obtiene el acreedor del dinero que ha
dado en préstamo, es decir, el interés es
el fruto producido por el dinero
LOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contrato mutuo
El contrato mutuoEl contrato mutuo
El contrato mutuo
Gloria Oscco
 
Derecho privado ii unidad 10
Derecho privado ii   unidad 10 Derecho privado ii   unidad 10
Derecho privado ii unidad 10
vglibota
 
Contrato mutuo
Contrato mutuo Contrato mutuo
Contrato mutuo
'Jorhanny Mera Ordoñez
 
Exposición titulos valoresssssssssssssssss
Exposición titulos valoresssssssssssssssssExposición titulos valoresssssssssssssssss
Exposición titulos valoresssssssssssssssss
Luis Ureta Garcia
 
Contrato de mutuo guia.pdf
Contrato de mutuo  guia.pdfContrato de mutuo  guia.pdf
Contrato de mutuo guia.pdf
NoahSong3
 
Enj 400 Contratos por su objeto
Enj 400 Contratos por su objetoEnj 400 Contratos por su objeto
Enj 400 Contratos por su objeto
ENJ
 
Clases de obligaciones
Clases de obligacionesClases de obligaciones
Clases de obligaciones
UFT
 
Privado ii unidad 13
Privado ii   unidad 13Privado ii   unidad 13
Privado ii unidad 13
vglibota
 
Compensación, fabián
Compensación, fabiánCompensación, fabián
Compensación, fabián
fsuarezch
 
CONTRATO DE MUTUO
CONTRATO DE MUTUOCONTRATO DE MUTUO
CONTRATO DE MUTUO
pexoxita
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Hernan Osorio
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Diapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuoDiapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuo
Rafael Castillo
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
vglibota
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
vglibota
 

La actualidad más candente (20)

El contrato mutuo
El contrato mutuoEl contrato mutuo
El contrato mutuo
 
Derecho privado ii unidad 10
Derecho privado ii   unidad 10 Derecho privado ii   unidad 10
Derecho privado ii unidad 10
 
Contrato mutuo
Contrato mutuo Contrato mutuo
Contrato mutuo
 
Exposición titulos valoresssssssssssssssss
Exposición titulos valoresssssssssssssssssExposición titulos valoresssssssssssssssss
Exposición titulos valoresssssssssssssssss
 
Contrato de mutuo guia.pdf
Contrato de mutuo  guia.pdfContrato de mutuo  guia.pdf
Contrato de mutuo guia.pdf
 
Enj 400 Contratos por su objeto
Enj 400 Contratos por su objetoEnj 400 Contratos por su objeto
Enj 400 Contratos por su objeto
 
Clases de obligaciones
Clases de obligacionesClases de obligaciones
Clases de obligaciones
 
Privado ii unidad 13
Privado ii   unidad 13Privado ii   unidad 13
Privado ii unidad 13
 
Compensación, fabián
Compensación, fabiánCompensación, fabián
Compensación, fabián
 
CONTRATO DE MUTUO
CONTRATO DE MUTUOCONTRATO DE MUTUO
CONTRATO DE MUTUO
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
 
Subrogacion
SubrogacionSubrogacion
Subrogacion
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Diapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuoDiapositivas saia. contrato mutuo
Diapositivas saia. contrato mutuo
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 08. Préstamo mercantil.
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
 

Similar a Contrato de mutuo

Derecho 7
Derecho 7Derecho 7
Derecho 7
davidc79
 
Laminas contrato mutuo
Laminas contrato mutuoLaminas contrato mutuo
Laminas contrato mutuo
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
CesióN Y PréStamo
CesióN Y PréStamoCesióN Y PréStamo
CesióN Y PréStamo
Cristian Robleto Arana
 
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTILDIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
GabyHasra VTuber
 
Unidad 10 - 2017
Unidad 10 -  2017Unidad 10 -  2017
Unidad 10 - 2017
vglibota
 
Derecho privado ii unidad 10
Derecho privado ii   unidad 10 Derecho privado ii   unidad 10
Derecho privado ii unidad 10
vglibota
 
Unidad 10 derecho privado ii
Unidad 10   derecho privado iiUnidad 10   derecho privado ii
Unidad 10 derecho privado ii
Verónica Glibota
 
Contrato de préstamo................pptx
Contrato de préstamo................pptxContrato de préstamo................pptx
Contrato de préstamo................pptx
juaneduardomartinezr1
 
Privado ii unidad 10
Privado ii   unidad 10Privado ii   unidad 10
Privado ii unidad 10
vglibota
 
Esquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
Esquema didáctico comparativo civil Angulo CusimanoEsquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
Esquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
UftD
 
Derecho civil iv_clase_2 los contratos
Derecho civil iv_clase_2 los contratosDerecho civil iv_clase_2 los contratos
Derecho civil iv_clase_2 los contratos
Durman Mich
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
vglibota
 
CONTRATOS.docx
CONTRATOS.docxCONTRATOS.docx
CONTRATOS.docx
Luis Lopez
 
Prestamo mercantil
Prestamo mercantilPrestamo mercantil
Prestamo mercantil
Samsung SDSM
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
DERECHO DE LAS OBLIGACIONESDERECHO DE LAS OBLIGACIONES
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
Elena Torres Ortiz
 
obligaciones
obligacionesobligaciones
obligaciones
Elena Torres Ortiz
 
TRABAJO DE DERECHO ROMANO II
TRABAJO DE DERECHO ROMANO IITRABAJO DE DERECHO ROMANO II
TRABAJO DE DERECHO ROMANO II
Blas Villalba
 
Presentacion de mutuo simple.pptx
Presentacion de mutuo simple.pptxPresentacion de mutuo simple.pptx
Presentacion de mutuo simple.pptx
FranciscoSoria20
 
Taller
TallerTaller
Contrato Mutuo
Contrato Mutuo Contrato Mutuo
Contrato Mutuo
Aliask11
 

Similar a Contrato de mutuo (20)

Derecho 7
Derecho 7Derecho 7
Derecho 7
 
Laminas contrato mutuo
Laminas contrato mutuoLaminas contrato mutuo
Laminas contrato mutuo
 
CesióN Y PréStamo
CesióN Y PréStamoCesióN Y PréStamo
CesióN Y PréStamo
 
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTILDIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
DIFERENCIA ENTRE PRÉSTAMO Y PRÉSTAMO MERCANTIL
 
Unidad 10 - 2017
Unidad 10 -  2017Unidad 10 -  2017
Unidad 10 - 2017
 
Derecho privado ii unidad 10
Derecho privado ii   unidad 10 Derecho privado ii   unidad 10
Derecho privado ii unidad 10
 
Unidad 10 derecho privado ii
Unidad 10   derecho privado iiUnidad 10   derecho privado ii
Unidad 10 derecho privado ii
 
Contrato de préstamo................pptx
Contrato de préstamo................pptxContrato de préstamo................pptx
Contrato de préstamo................pptx
 
Privado ii unidad 10
Privado ii   unidad 10Privado ii   unidad 10
Privado ii unidad 10
 
Esquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
Esquema didáctico comparativo civil Angulo CusimanoEsquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
Esquema didáctico comparativo civil Angulo Cusimano
 
Derecho civil iv_clase_2 los contratos
Derecho civil iv_clase_2 los contratosDerecho civil iv_clase_2 los contratos
Derecho civil iv_clase_2 los contratos
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
CONTRATOS.docx
CONTRATOS.docxCONTRATOS.docx
CONTRATOS.docx
 
Prestamo mercantil
Prestamo mercantilPrestamo mercantil
Prestamo mercantil
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
DERECHO DE LAS OBLIGACIONESDERECHO DE LAS OBLIGACIONES
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
 
obligaciones
obligacionesobligaciones
obligaciones
 
TRABAJO DE DERECHO ROMANO II
TRABAJO DE DERECHO ROMANO IITRABAJO DE DERECHO ROMANO II
TRABAJO DE DERECHO ROMANO II
 
Presentacion de mutuo simple.pptx
Presentacion de mutuo simple.pptxPresentacion de mutuo simple.pptx
Presentacion de mutuo simple.pptx
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Contrato Mutuo
Contrato Mutuo Contrato Mutuo
Contrato Mutuo
 

Más de oriana godoy urriche

Orianagodoy.inquilimario
Orianagodoy.inquilimarioOrianagodoy.inquilimario
Orianagodoy.inquilimario
oriana godoy urriche
 
El albaceaorianagodoy
El albaceaorianagodoyEl albaceaorianagodoy
El albaceaorianagodoy
oriana godoy urriche
 
Penal.mapaconceptual.
Penal.mapaconceptual.Penal.mapaconceptual.
Penal.mapaconceptual.
oriana godoy urriche
 
internacional
internacionalinternacional
internacional
oriana godoy urriche
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
oriana godoy urriche
 
Cuadroderechotributario
CuadroderechotributarioCuadroderechotributario
Cuadroderechotributario
oriana godoy urriche
 
Lacontribuciones
LacontribucionesLacontribuciones
Lacontribuciones
oriana godoy urriche
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
oriana godoy urriche
 
Contratos
ContratosContratos
Infografia
InfografiaInfografia
Procedimientoagrario
ProcedimientoagrarioProcedimientoagrario
Procedimientoagrario
oriana godoy urriche
 
Ley de Registro Público y del Notariado
Ley de Registro Público y del NotariadoLey de Registro Público y del Notariado
Ley de Registro Público y del Notariado
oriana godoy urriche
 
Ley de Registro Público y del Notariado
Ley de Registro Público y del NotariadoLey de Registro Público y del Notariado
Ley de Registro Público y del Notariado
oriana godoy urriche
 
El abogado como docente
El abogado como docenteEl abogado como docente
El abogado como docente
oriana godoy urriche
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Autoestimaoriana
AutoestimaorianaAutoestimaoriana
Autoestimaoriana
oriana godoy urriche
 
Modelo circular de rentas. or
Modelo circular de rentas. orModelo circular de rentas. or
Modelo circular de rentas. or
oriana godoy urriche
 
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
oriana godoy urriche
 
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
oriana godoy urriche
 
Mapa mental rafael c. c.i 17.133.918
Mapa mental rafael c. c.i 17.133.918Mapa mental rafael c. c.i 17.133.918
Mapa mental rafael c. c.i 17.133.918
oriana godoy urriche
 

Más de oriana godoy urriche (20)

Orianagodoy.inquilimario
Orianagodoy.inquilimarioOrianagodoy.inquilimario
Orianagodoy.inquilimario
 
El albaceaorianagodoy
El albaceaorianagodoyEl albaceaorianagodoy
El albaceaorianagodoy
 
Penal.mapaconceptual.
Penal.mapaconceptual.Penal.mapaconceptual.
Penal.mapaconceptual.
 
internacional
internacionalinternacional
internacional
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Cuadroderechotributario
CuadroderechotributarioCuadroderechotributario
Cuadroderechotributario
 
Lacontribuciones
LacontribucionesLacontribuciones
Lacontribuciones
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Procedimientoagrario
ProcedimientoagrarioProcedimientoagrario
Procedimientoagrario
 
Ley de Registro Público y del Notariado
Ley de Registro Público y del NotariadoLey de Registro Público y del Notariado
Ley de Registro Público y del Notariado
 
Ley de Registro Público y del Notariado
Ley de Registro Público y del NotariadoLey de Registro Público y del Notariado
Ley de Registro Público y del Notariado
 
El abogado como docente
El abogado como docenteEl abogado como docente
El abogado como docente
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Autoestimaoriana
AutoestimaorianaAutoestimaoriana
Autoestimaoriana
 
Modelo circular de rentas. or
Modelo circular de rentas. orModelo circular de rentas. or
Modelo circular de rentas. or
 
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
Ensayo cualidades y recursos toma decision oriana (1)
 
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
 
Mapa mental rafael c. c.i 17.133.918
Mapa mental rafael c. c.i 17.133.918Mapa mental rafael c. c.i 17.133.918
Mapa mental rafael c. c.i 17.133.918
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Contrato de mutuo

  • 2. El Contrato de mutuo en Venezuela) DEFINICION El contrato de mutuo ó préstamo de consumo, "Es un contrato en que una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles con cargos de restituir otras tantas del mismo género y calidad" Art. 1735 del Código Civil.
  • 3. Cosas que pueden darse en mutuo Son consumibles, aquellas que se destruyen con su primer uso Son fungibles aquellas cosas que objetiva o subjetivamente pueden ser reemplazadas por otras. La fungibilidad puede responder por ende a la naturaleza de las cosas o a la voluntad de las partes. En todo caso, el legislador distingue entre cosas fungibles (y consumibles) que no son dinero, caso en el cual se aplicarán las normas del Código Civil, y el mutuo sobre dinero
  • 4.
  • 5. CUANDO LAS COSAS PRESTADAS NO SEAN DINERO ACUÑADO En el contrato de mutuo, cuando una parte entrega a la otra una cantidad de cosas que esta última está autorizada para consumir, la otra parte (el Mutuario) se obliga a devolver, en el tiempo convenido, igual cantidad de cosas de la misma especie y calidad. Por tanto la obligación del Mutuario es la restitución de una idéntica cantidad de cosas de la misma especie y calidad. Señala el Art. 1737, que la obligación resultante del préstamo de una cantidad de dinero, es siempre la de restituir la cantidad numérica expresada en el contrato. Y señala además que en caso de aumento o disminución en el valor de la moneda antes de que esté vencido el término del pago, el deudor debe devolver la cantidad dada en préstamo, y no está obligado a devolverla sino en las monedas que tengan curso legal al tiempo del pago. CUANDO LAS COSAS PRESTADAS SEAN DINERO ACUÑADO:
  • 6. Establece el Art 1.738 que "La regla del artículo precedente no rige cuando se han dado en préstamo monedas de oro o plata determinadas, y se ha estipulado que la restitución se haga en la misma especie de moneda y en, igual cantidad. CUANDO LA COSA PRESTADA SON BARRAS METALICAS O FRUTOS: CUANDO LA COSA PRESTA DA SEA MONEDA DE ORO Y PLATA: Señala el Art. 1.739, que "Si el préstamo consiste en barras metálicas o en frutos, el deudor no debe restituir sino la misma cantidad y calidad, cualquiera que sea el aumento o disminución de su precio"
  • 7. DERECHOS Recibir la propiedad de la cosa prestada  El consumo de la cosa prestada Exigir del mutante las obligaciones que a este impone la ley o resultan del contrato OBLIGACIONES Restituir la cosa prestada  Pagar intereses Reclamar la restitución de la cosa prestada Cobrar el pago de los intereses OBLIGACIONES  Transmitir el dominio Responder por los vicios ocultos Aguarda al término del contrato para pedir las cosas convenidas. Art. 1741 del C.C. DERECHOS
  • 8. 1.- Los gastos de la celebración del contrato (incluidos los gastos de entrega), en virtud de la regla de que los gastos del contrato son a cargo del adquiriente Están a cargo del mutuario, salvo pacto en contrario 2.- Los gastos de la cancelación, en virtud de la regla, de que los gastos están a cargo de la persona favorecida por ella. 3.- Los gastos de constitución de las garantías prometidas o dadas por él.
  • 9. El mutuo, por no ser un contrato bilateral, no puede ser atacado por acción resolutoria. Sin embargo algunos autores, basados en que el préstamo no es sino una parte de un contrato sinalagmático, sostienen que puede pronunciarse la resolución cuando el mutuario no hace las amortizaciones convenidas, no ejecuta las prestaciones accesorias o no paga los intereses. Lo prudente es pactar en orden a tales hipótesis del beneficio del término de pleno derecho a favor del mutuante, con la advertencia de que éste no perderá la facultad de exigir, en su caso, los intereses por lo que resta del término original Resolución por incumplimiento
  • 10. Si bien el mutuo es un contrato de préstamo por el cual una de las partes, el prestamista, entrega a la otra, el prestatario, dinero u otra cosa fungible para que se sirva de ella y devuelva después de otro tanto de la misma especie y calidad, que puede ser gratuito o retribuido (cuando hay pacto de pagar interés), su naturaleza es gratuita, pues no se deberán intereses más que cuando expresamente se hubiesen pactado. Se entiende por interés el beneficio que obtiene el acreedor del dinero que ha dado en préstamo, es decir, el interés es el fruto producido por el dinero
  • 11. LOGO