SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL   PIO 24 HORAS Consuelo Gutiérrez Ortiz Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares
TRATAMIENTO OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COLLABORATIVE NORMAL TENSION GLAUCOMA 1.0 1.0 0.8 0.8 0.6 0.6 0.4 0.4 0.2 0.2 0 0 Tiempo  Tiempo  ( ( meses meses ) ) Curvas Curvas de  de  Supervivencia Supervivencia - - Proporci Proporci ó ó n n sin progresi sin progresi ó ó n del campo visual n del campo visual - - p p =0.005 =0.005 Tratamiento Tratamiento (30% de (30% de reducci reducci ó ó n n de la PIO) de la PIO) Controles Controles 12 12 24 24 36 36 48 48 60 60 72 72 84 84 96 96 0 0 Collaborative Normal-Tension Glaucoma Study Group. Am J Ophthalmol. 1998 Oct;126(4):487-97
EMGT:  Progresión  del daño glaucomatoso Hejil A., Early Manifest Glaucoma Trial Group Arch Ophthalmol 2002 Oct;120 (10):1268-79   30%  49%
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Asrani et al. J Glaucoma 2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fluctuación  de  la  PIO  y  deterioro  del  campo  visual 29% con CV progresivo: picos PIO frente al 5% con CV estables.
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Curvas 24 h ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Liu. Invest Ophtahlmol Vis Sci 1999;40:2912-7
[object Object]
Curvas de 24 horas ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Relaton between office intraocular pressure and 24 hours intraocular pressure in patients with primary open-angle glaucoma treated with a combination of topical antiglaucoma eye drops. Nakakura. J Glaucoma 2007;16:201-204 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Konstas.  Ophthalmology 2003;110:1257-60 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cosopt logró un control consistente  de la PIO durante 24 horas ,[object Object],0 10 11 12 13 16 18 6:00  AM PIO media (mmHg) COSOPT (n=33) Latanoprost (n=33) 15 14 17 10:00  AM 2:00  PM 6:00  PM 10:00  PM* 2:00  AM *p=0.006 vs. latanoprost Adapted from Konstas AGP et al  Ophthalmology  2003
Latanoprost   QD COSOPT 6 MESES 6 MESES Curva Diurna Curva diurna Latanoprost QD COSOPT 6 MESES 6 MESES Curva Diurna Curva Diurna ,[object Object],Kozobolis VP et al ARVO poster Ft. Lauderdale, Florida, 2006 Cosopt vs. latanoprost:  control de la PIO durante 24h (6 meses)
Cosopt proporcionó un control consistente de la PIO a lo largo de las 24 horas ,[object Object],[object Object],Kozobolis VP et al ARVO poster Ft. Lauderdale, Florida, 2006
Orzalesi  Invest Ophthalmol Vis Sci. 2000;41:2566-73 .   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Orzalesi N. Am J Ophthalmol 2003;121:453-7 ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos anticoagulantes orales: aspectos prácticos
Nuevos anticoagulantes orales: aspectos prácticosNuevos anticoagulantes orales: aspectos prácticos
Nuevos anticoagulantes orales: aspectos prácticos
s.calleja
 
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Adriana R. Guerra Romero
 
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
José Antonio García Erce
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 
Tratamiento Hemorragia de Tubo Digéstivo Alto de Origen Variceal
Tratamiento Hemorragia de Tubo Digéstivo Alto de Origen VaricealTratamiento Hemorragia de Tubo Digéstivo Alto de Origen Variceal
Tratamiento Hemorragia de Tubo Digéstivo Alto de Origen Variceal
Rodolfo Granados
 
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
docenciaalgemesi
 
Anticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoriaAnticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoria
Anestesia - Universidad CES
 
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALESNUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
universidad del valle (Colombia)
 
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
Julián Vega Adauy
 
Rivaroxaban
RivaroxabanRivaroxaban
Rivaroxaban
Virrey Solis IPS
 
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Katherine Teran
 
Sesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACOSesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACO
Javier Blanquer
 
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictusPrimer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictuss.calleja
 
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Ana Angel
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesHospital Guadix
 
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Nicolas Solano
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos anticoagulantes orales: aspectos prácticos
Nuevos anticoagulantes orales: aspectos prácticosNuevos anticoagulantes orales: aspectos prácticos
Nuevos anticoagulantes orales: aspectos prácticos
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
Nuevos anticoagulantes orales. Madrid . HUFA.
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes orales
 
Anestesia para laparoscopia
Anestesia para laparoscopiaAnestesia para laparoscopia
Anestesia para laparoscopia
 
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Tratamiento Hemorragia de Tubo Digéstivo Alto de Origen Variceal
Tratamiento Hemorragia de Tubo Digéstivo Alto de Origen VaricealTratamiento Hemorragia de Tubo Digéstivo Alto de Origen Variceal
Tratamiento Hemorragia de Tubo Digéstivo Alto de Origen Variceal
 
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
 
Anticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoriaAnticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoria
 
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALESNUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
 
Tratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oralTratamiento Anticoagulante oral
Tratamiento Anticoagulante oral
 
Rivaroxaban
RivaroxabanRivaroxaban
Rivaroxaban
 
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
 
Sesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACOSesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACO
 
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictusPrimer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
 
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
Nuevos anticoagulantes orales en SICA (Novel oral anticoagulants in ACS)
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes orales
 
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
Surviving Sepsis Campaing 2008 _ 2012
 

Destacado

Parásitos
Parásitos Parásitos
Tema27 estado actual de las investigaciones sobre control de enfermedades tra...
Tema27 estado actual de las investigaciones sobre control de enfermedades tra...Tema27 estado actual de las investigaciones sobre control de enfermedades tra...
Tema27 estado actual de las investigaciones sobre control de enfermedades tra...Saam Ha
 
Clasificasion De Enfermedades (x Sosa Y Arce)
Clasificasion De Enfermedades (x Sosa Y Arce)Clasificasion De Enfermedades (x Sosa Y Arce)
Clasificasion De Enfermedades (x Sosa Y Arce)media14promse
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
tirso
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
Laura Viloria
 
6. laboratorio en nefrología
6. laboratorio en nefrología6. laboratorio en nefrología
6. laboratorio en nefrologíaHaily P
 
Mecanismos de daño y grupos de parásitos
Mecanismos de daño y grupos de parásitosMecanismos de daño y grupos de parásitos
Mecanismos de daño y grupos de parásitosUniversidad España
 
Valores normales de laboratorio del r.n
Valores normales de laboratorio del r.nValores normales de laboratorio del r.n
Valores normales de laboratorio del r.n
Belia Damian
 
HEMATOLOGIA BASICA
HEMATOLOGIA BASICA HEMATOLOGIA BASICA
HEMATOLOGIA BASICA
Kami Santoy
 
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.Oswaldo A. Garibay
 
TEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEOErik Sandre
 
Presentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos IntestinalesPresentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos IntestinalesDaisy Berrios
 
1.2. Hematologia en el laboratorio clinico
1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico
1.2. Hematologia en el laboratorio clinicoAndres Valle Gutierrez
 
Uroanálisis
UroanálisisUroanálisis
Uroanálisis
Manuel Giraldo
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineolollyp092
 

Destacado (20)

Parásitos
Parásitos Parásitos
Parásitos
 
Tema27 estado actual de las investigaciones sobre control de enfermedades tra...
Tema27 estado actual de las investigaciones sobre control de enfermedades tra...Tema27 estado actual de las investigaciones sobre control de enfermedades tra...
Tema27 estado actual de las investigaciones sobre control de enfermedades tra...
 
Clasificasion De Enfermedades (x Sosa Y Arce)
Clasificasion De Enfermedades (x Sosa Y Arce)Clasificasion De Enfermedades (x Sosa Y Arce)
Clasificasion De Enfermedades (x Sosa Y Arce)
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
6. laboratorio en nefrología
6. laboratorio en nefrología6. laboratorio en nefrología
6. laboratorio en nefrología
 
Tejido sanguíneo 2012
Tejido sanguíneo 2012Tejido sanguíneo 2012
Tejido sanguíneo 2012
 
Mecanismos de daño y grupos de parásitos
Mecanismos de daño y grupos de parásitosMecanismos de daño y grupos de parásitos
Mecanismos de daño y grupos de parásitos
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Manual tb del ins
Manual tb del insManual tb del ins
Manual tb del ins
 
Valores normales de laboratorio del r.n
Valores normales de laboratorio del r.nValores normales de laboratorio del r.n
Valores normales de laboratorio del r.n
 
HEMATOLOGIA BASICA
HEMATOLOGIA BASICA HEMATOLOGIA BASICA
HEMATOLOGIA BASICA
 
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
Mecanismos de Defensa. Relación Huésped-Parásito.
 
Mecanismos patogenicos - defensa - Infectologia
Mecanismos patogenicos - defensa - InfectologiaMecanismos patogenicos - defensa - Infectologia
Mecanismos patogenicos - defensa - Infectologia
 
Introduccion hematologia
Introduccion hematologiaIntroduccion hematologia
Introduccion hematologia
 
TEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEOTEJIDO SANGUÍNEO
TEJIDO SANGUÍNEO
 
Presentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos IntestinalesPresentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos Intestinales
 
1.2. Hematologia en el laboratorio clinico
1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico1.2.  Hematologia en el laboratorio clinico
1.2. Hematologia en el laboratorio clinico
 
Uroanálisis
UroanálisisUroanálisis
Uroanálisis
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 

Similar a Control Pio 24 Horas

Ventilación en prono..pptx
Ventilación en prono..pptxVentilación en prono..pptx
Ventilación en prono..pptx
NelsonFonseca39
 
Mirena 2015
Mirena 2015Mirena 2015
Cpap
CpapCpap
Lo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre PrevenciónLo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre Prevención
Sociedad Española de Cardiología
 
01-Historia-y-Concepto-Glaucoma.pdf
01-Historia-y-Concepto-Glaucoma.pdf01-Historia-y-Concepto-Glaucoma.pdf
01-Historia-y-Concepto-Glaucoma.pdf
Héctor J. López Almánzar
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
guest3a38823
 
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No InvasivaVMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicashemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicasBegoña de la Noval
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA alta y baja powerpoint
HEMORRAGIA DIGESTIVA alta y baja powerpointHEMORRAGIA DIGESTIVA alta y baja powerpoint
HEMORRAGIA DIGESTIVA alta y baja powerpoint
daianagonzalezperezm
 
Como, cuando y a quién tomar la PA?
Como, cuando y a quién tomar la PA?Como, cuando y a quién tomar la PA?
Como, cuando y a quién tomar la PA?Juan Tabone
 
ards nuevo.pptx.pdf
ards nuevo.pptx.pdfards nuevo.pptx.pdf
ards nuevo.pptx.pdf
GersonChristianChamo
 
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...cursohemoderivados
 
CUIDADO RESPIRATORIO TERMINAL
CUIDADO RESPIRATORIO TERMINALCUIDADO RESPIRATORIO TERMINAL
CUIDADO RESPIRATORIO TERMINAL
LilianaNolasco1
 
Prono prolongado.pptx
Prono prolongado.pptxProno prolongado.pptx
Prono prolongado.pptx
ssusera62a51
 
Presión arterial y mortalidad en uci.pptx
Presión arterial y mortalidad en uci.pptxPresión arterial y mortalidad en uci.pptx
Presión arterial y mortalidad en uci.pptx
yesenia635251
 
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterialMonitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Centro de Salud Natahoyo
 
pancreatitis hoy.pptx
pancreatitis hoy.pptxpancreatitis hoy.pptx
pancreatitis hoy.pptx
CintiaGutierrez16
 
Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
JoseLuisFenix
 
VENA CAVA INFERIOR EN PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
VENA CAVA  INFERIOR EN  PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCIVENA CAVA  INFERIOR EN  PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
VENA CAVA INFERIOR EN PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
FERNANDO GALLARDO
 

Similar a Control Pio 24 Horas (20)

Ventilación en prono..pptx
Ventilación en prono..pptxVentilación en prono..pptx
Ventilación en prono..pptx
 
Mirena 2015
Mirena 2015Mirena 2015
Mirena 2015
 
Poster para asag2
Poster para asag2Poster para asag2
Poster para asag2
 
Cpap
CpapCpap
Cpap
 
Lo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre PrevenciónLo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre Prevención
 
01-Historia-y-Concepto-Glaucoma.pdf
01-Historia-y-Concepto-Glaucoma.pdf01-Historia-y-Concepto-Glaucoma.pdf
01-Historia-y-Concepto-Glaucoma.pdf
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
 
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No InvasivaVMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
 
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicashemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA alta y baja powerpoint
HEMORRAGIA DIGESTIVA alta y baja powerpointHEMORRAGIA DIGESTIVA alta y baja powerpoint
HEMORRAGIA DIGESTIVA alta y baja powerpoint
 
Como, cuando y a quién tomar la PA?
Como, cuando y a quién tomar la PA?Como, cuando y a quién tomar la PA?
Como, cuando y a quién tomar la PA?
 
ards nuevo.pptx.pdf
ards nuevo.pptx.pdfards nuevo.pptx.pdf
ards nuevo.pptx.pdf
 
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
Utilización de hemoderivados en enfermedades rara o de baja prevalencia...
 
CUIDADO RESPIRATORIO TERMINAL
CUIDADO RESPIRATORIO TERMINALCUIDADO RESPIRATORIO TERMINAL
CUIDADO RESPIRATORIO TERMINAL
 
Prono prolongado.pptx
Prono prolongado.pptxProno prolongado.pptx
Prono prolongado.pptx
 
Presión arterial y mortalidad en uci.pptx
Presión arterial y mortalidad en uci.pptxPresión arterial y mortalidad en uci.pptx
Presión arterial y mortalidad en uci.pptx
 
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterialMonitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterial
 
pancreatitis hoy.pptx
pancreatitis hoy.pptxpancreatitis hoy.pptx
pancreatitis hoy.pptx
 
Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
 
VENA CAVA INFERIOR EN PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
VENA CAVA  INFERIOR EN  PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCIVENA CAVA  INFERIOR EN  PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
VENA CAVA INFERIOR EN PACIENTES SEPTICOS VENTILADOR UCI
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Control Pio 24 Horas

  • 1. CONTROL PIO 24 HORAS Consuelo Gutiérrez Ortiz Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares
  • 2.
  • 3. COLLABORATIVE NORMAL TENSION GLAUCOMA 1.0 1.0 0.8 0.8 0.6 0.6 0.4 0.4 0.2 0.2 0 0 Tiempo Tiempo ( ( meses meses ) ) Curvas Curvas de de Supervivencia Supervivencia - - Proporci Proporci ó ó n n sin progresi sin progresi ó ó n del campo visual n del campo visual - - p p =0.005 =0.005 Tratamiento Tratamiento (30% de (30% de reducci reducci ó ó n n de la PIO) de la PIO) Controles Controles 12 12 24 24 36 36 48 48 60 60 72 72 84 84 96 96 0 0 Collaborative Normal-Tension Glaucoma Study Group. Am J Ophthalmol. 1998 Oct;126(4):487-97
  • 4. EMGT: Progresión del daño glaucomatoso Hejil A., Early Manifest Glaucoma Trial Group Arch Ophthalmol 2002 Oct;120 (10):1268-79 30% 49%
  • 5.
  • 6.
  • 7. Fluctuación de la PIO y deterioro del campo visual 29% con CV progresivo: picos PIO frente al 5% con CV estables.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.