SlideShare una empresa de Scribd logo
Conozca Redlees
  Red de lectura y escritura en
  la Educación Superior
En el plano de la formación docente, la
Red busca generar espacios de discusión
sobre las tendencias y enfoques teóricos
que subyacen a las prácticas de lectura y
escritura propuestas en los currículos          ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
existentes en las instituciones de
educación superior, compartir experiencias
pedagógicas en lectura y escritura y             Programa de Formación Docente
promover el desarrollo de políticas de
                                                     Vicerrectoría Académica
formación docente que permitan el diseño
                     “
y la oferta de programas presenciales y            Redlees - Nodo Suroccidente
virtuales en lectura y escritura.

 ALGUNOS DE SUS OBJETIVOS
· Impulsar la adopción, por parte de las
Instituciones de Educación Superior (IES),
de políticas institucionales, orientadas a la
formación académica desde las prácticas
de lectura y escritura.
· Consolidar descripciones del estado de
las investigaciones sobre lectura y la
escritura en la Educación Superior.
· Fomentar la investigación sobre lectura
y escritura en Educación Superior y la
conformación de alianzas entre
investigadores y grupos de investigación.               SEMINARIO DE
· Estimular la discusión sobre las                PROFESIONALIZACIÓN DE LOS
tendencias y enfoques teóricos en lectura            DOCENTES DE ESPAÑOL
y escritura que subyacen a las propuestas
curriculares que se adelantan en el país.
· Enriquecer las prácticas pedagógicas y                I SEMESTRE 2011
los programas sobre lectura y escritura en
las IES.
     http://www.ascun-redlees.org/about/


                                                   GRUPO DE INVESTIGACIÓN
                                                   LEER, ESCRIBIR Y PENSAR
Temática
CONVERSATORIO SOBRE DIDÁCTICA                  Metodología                                        Los temas específicos que se abordarán en los
            DE LA ESCRITURA                                                                       conversatorios son los siguientes:
 “La didáctica de la escritura en contextos    1. Selección del tema para cada sesión
   específicos en las diferentes áreas de      2. Selección y envío de material pertinente        Febrero 28
               conocimiento”                   3. Lectura de los documentos                       Video de Anna Camps de la Universidad
                                               4. Presentación de los expositores, presencial o   Autónoma de Barcelona
                                               teleconferencia                                    Tema: Situaciones de lectura y escritura y
             Presentación                                                                         géneros académicos en la universidad: una
La programación de conversatorios sobre        5.Discusión con el expositor invitado.             visión desde la teoría de la actividad.
Didáctica de la lectura y la escritura en                                                         Sala Baena- 4:00 a 6:00 p.m
contextos de las disciplinas, en el marco de
las actividades académicas permanentes del     Sugerencias prácticas:                             Marzo 28
Nodo UV y Suroccidente de Redlees y del        La discusión se desarrollará durante los
                                                                                                  Invitadas:
Seminario de profesionalización de los         45minutos siguientes a la intervención del
                                                                                                  Profesoras Martha Berdugo y Nancy Pedraza-
docentes de español de la Universidad          expositor invitado.
                                                                                                  Escuela de Ciencias del Lenguaje
del Valle, tiene el propósito de continuar     Precisar las preguntas que se hagan al invitado
                                                                                                  Tema: La lectura y la escritura en un entorno
propiciando un espacio para el intercambio     y evitar las disertaciones innecesarias.
                                                                                                  virtual: textos, procesos, estrategias
de ideas entre los docentes en torno a los                                                        herramientas.. Conversatorios .Sala Baena
distintas temáticas relacionadas con las       Las personas que participen de la
                                                                                                  5.00 a 7:00 p.m
prácticas de lectura y de escritura            videoconferencia en un lugar distinto a donde
académica de los estudiantes en contextos      se realice el encuentro, podrán intervenir a       Abril 25
específicos.                                   través del chat o de audio directamente con el     Invitado: Profesor. Mauricio Pérez Abril de la
                                               programa que se utilizará (Eluminate).             U.P . Javeriana de Bogotá
Para ello se propone este ciclo de                                                                Tema: Didáctica de la escritura en la
conversatorios sobre la escritura en el que    Bibliografía                                       educación superior. Video-conferencia
habrá un expositor, seleccionado según su      Será aportada por los expositores invitados,       Lugar Edificio las Palmas, sala 6 (primer
especialidad y la temática escogida en cada    pero son bienvenidos los textos que los            piso) U.P. Javeriana Cali
mes, quien se encargará de abordar un          integrantes de la red propongan en relación con    Hora 4:00 a 6 :00 p.m
tema y orientar la discusión. Igualmente, el   el tema de cada mes
                                                                                                   Mayo 23
expositor aportará un material de lectura,                                                         Invitado: Profesor Luis Bernardo Peña
que se enviará a los participantes                          Coordinación
                                                                                                   Universidad Javeriana –Bogotá
previamente.
                                                                                                   Tema: Las estrategias metacognitivas en la
                                               El grupo base de coordinación de los                enseñanza de la escritura en la universidad
Se llevará una relatoría de cada
                                               conversatorios lo conforman las siguientes          Video-conferencia
conversatorio que se enviará antes de la
                                               profesoras: Martha Lucía Salamanca Solís
siguiente sesión. La encargada de las                                                             Junio 20
                                               (Metodología y programación; Logística),
relatorías será la profesora Ligni Molano.                                                        Invitados: Profesores de la Educación media
                                               salamancamartha@gmail.com, Violeta Molina
                                               (coordinación académica).                          Tema: Presentación de experiencias
                                                                                                  significativas de lectura y escritura de otras
                                                                                                  áreas diferentes a las de Lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literaturaUnidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
ROCIO HERRERO
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
aidabm19
 
P2.g3.castro navarro juan
P2.g3.castro navarro juanP2.g3.castro navarro juan
P2.g3.castro navarro juan
Juan Castro Navarro
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
Veronica Garcia de Blas
 
Proyecto plan lector
Proyecto plan lectorProyecto plan lector
Proyecto plan lector
Martha Perez Martinez
 
Unidad didáctica Lengua y Literatura española
Unidad didáctica Lengua y Literatura españolaUnidad didáctica Lengua y Literatura española
Unidad didáctica Lengua y Literatura española
NoeIvaDel
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Carlos Alberto Estrada García
 
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primariaUnidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
anabelramirez300
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º CursoUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
cielocgz3
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS, 6º
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS, 6ºUNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS, 6º
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS, 6º
jmje1973
 
En un lugar de la Mancha
En un lugar de la ManchaEn un lugar de la Mancha
En un lugar de la Mancha
Amparo Inoto Clos
 
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
Unidad didáctica arturo
Unidad didáctica arturoUnidad didáctica arturo
Unidad didáctica arturo
Arturo Marcos Rodrigo
 
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
F10 acompanamiento
F10 acompanamientoF10 acompanamiento
F10 acompanamiento
MARISA MICHELOUD
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutas
dalguerri
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria
Lajarilla252
 
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay SalazarUnidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Encarna Bermúdez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literaturaUnidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
P2.g3.castro navarro juan
P2.g3.castro navarro juanP2.g3.castro navarro juan
P2.g3.castro navarro juan
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Proyecto plan lector
Proyecto plan lectorProyecto plan lector
Proyecto plan lector
 
Unidad didáctica Lengua y Literatura española
Unidad didáctica Lengua y Literatura españolaUnidad didáctica Lengua y Literatura española
Unidad didáctica Lengua y Literatura española
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
 
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primariaUnidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º CursoUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS, 6º
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS, 6ºUNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS, 6º
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS, 6º
 
En un lugar de la Mancha
En un lugar de la ManchaEn un lugar de la Mancha
En un lugar de la Mancha
 
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
 
Unidad didáctica arturo
Unidad didáctica arturoUnidad didáctica arturo
Unidad didáctica arturo
 
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
 
F10 acompanamiento
F10 acompanamientoF10 acompanamiento
F10 acompanamiento
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutas
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria
 
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay SalazarUnidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
Unidad Didáctica. Expresión oral: Argumentación y Debate. Javier Garay Salazar
 

Similar a Conversatorio abril-2011(1)

Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Bernardita Naranjo
 
Conversatorios sobre escritura académica i-2012-2
Conversatorios sobre escritura académica i-2012-2Conversatorios sobre escritura académica i-2012-2
Conversatorios sobre escritura académica i-2012-2
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Secuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativoSecuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativo
Divia Soria
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Conversatorios sobre la lectura y la escritura para la inclusión social
Conversatorios sobre  la lectura y  la escritura  para la inclusión socialConversatorios sobre  la lectura y  la escritura  para la inclusión social
Conversatorios sobre la lectura y la escritura para la inclusión social
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Elementos del Proceso de Comunicación contenidos en el Programa Analítico de ...
Elementos del Proceso de Comunicación contenidos en el Programa Analítico de ...Elementos del Proceso de Comunicación contenidos en el Programa Analítico de ...
Elementos del Proceso de Comunicación contenidos en el Programa Analítico de ...
Titaniaaa
 
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Carlos Alberto Estrada García
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
JOSE MENDOZA REYES
 
Planificaciones de taller 8º básico
Planificaciones de taller 8º  básicoPlanificaciones de taller 8º  básico
Planificaciones de taller 8º básico
Fabian Figueroa
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Graciela Araujo
 
Planificación de practica
Planificación de practica Planificación de practica
Planificación de practica
ALEJANDRA171975
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
1000yuna
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Conversatorios sobre escritura académica
Conversatorios sobre escritura académicaConversatorios sobre escritura académica
Conversatorios sobre escritura académica
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Edis 2018 ifd 5 mcf
Edis 2018 ifd 5   mcfEdis 2018 ifd 5   mcf
Edis 2018 ifd 5 mcf
ro campos
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
Mario Quiroga
 

Similar a Conversatorio abril-2011(1) (20)

Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Conversatorios sobre escritura académica i-2012-2
Conversatorios sobre escritura académica i-2012-2Conversatorios sobre escritura académica i-2012-2
Conversatorios sobre escritura académica i-2012-2
 
Secuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativoSecuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativo
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Conversatorios sobre la lectura y la escritura para la inclusión social
Conversatorios sobre  la lectura y  la escritura  para la inclusión socialConversatorios sobre  la lectura y  la escritura  para la inclusión social
Conversatorios sobre la lectura y la escritura para la inclusión social
 
Elementos del Proceso de Comunicación contenidos en el Programa Analítico de ...
Elementos del Proceso de Comunicación contenidos en el Programa Analítico de ...Elementos del Proceso de Comunicación contenidos en el Programa Analítico de ...
Elementos del Proceso de Comunicación contenidos en el Programa Analítico de ...
 
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
 
Planificaciones de taller 8º básico
Planificaciones de taller 8º  básicoPlanificaciones de taller 8º  básico
Planificaciones de taller 8º básico
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
 
Planificación de practica
Planificación de practica Planificación de practica
Planificación de practica
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Conversatorios sobre escritura académica
Conversatorios sobre escritura académicaConversatorios sobre escritura académica
Conversatorios sobre escritura académica
 
Edis 2018 ifd 5 mcf
Edis 2018 ifd 5   mcfEdis 2018 ifd 5   mcf
Edis 2018 ifd 5 mcf
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
 

Más de Martha Lucía Salamanca Solis

Discusionesactuales
DiscusionesactualesDiscusionesactuales
Discusionesactuales
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Diario de lectura mayo 2019
Diario de lectura mayo 2019Diario de lectura mayo 2019
Diario de lectura mayo 2019
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Castello
CastelloCastello
Análisis ejemplo de atículo científico
Análisis ejemplo de atículo científicoAnálisis ejemplo de atículo científico
Análisis ejemplo de atículo científico
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Plan de escritura 02 cátedra
Plan de escritura 02 cátedraPlan de escritura 02 cátedra
Plan de escritura 02 cátedra
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Analisis de ensayo_cassany
Analisis de ensayo_cassanyAnalisis de ensayo_cassany
Analisis de ensayo_cassany
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Ayudas didácticas para la escritura de textos en español
Ayudas didácticas para la escritura de textos en españolAyudas didácticas para la escritura de textos en español
Ayudas didácticas para la escritura de textos en español
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Taller vida universitaria
Taller vida universitariaTaller vida universitaria
Taller vida universitaria
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Analisis de ensayo_cassany
Analisis de ensayo_cassanyAnalisis de ensayo_cassany
Analisis de ensayo_cassany
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Análisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayoAnálisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayo
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismoEnsayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Martha Lucía Salamanca Solis
 
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Afiche1
Afiche1Afiche1
Concepto de texto-palmira-física copy copy
Concepto de texto-palmira-física copy copyConcepto de texto-palmira-física copy copy
Concepto de texto-palmira-física copy copy
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Concepto de texto-palmira-física copy copy
Concepto de texto-palmira-física copy copyConcepto de texto-palmira-física copy copy
Concepto de texto-palmira-física copy copy
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Apuntes sobre artículo científico
Apuntes sobre artículo científicoApuntes sobre artículo científico
Apuntes sobre artículo científico
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Concepto de texto-profesores palmira
Concepto de texto-profesores palmiraConcepto de texto-profesores palmira
Concepto de texto-profesores palmira
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Paso a paso-participación en el encuentro redlees 2014
Paso a paso-participación en el encuentro redlees 2014Paso a paso-participación en el encuentro redlees 2014
Paso a paso-participación en el encuentro redlees 2014
Martha Lucía Salamanca Solis
 
3 circulación de saberes sobre enseñanza en propuestas curriculares
3 circulación de saberes sobre enseñanza en propuestas curriculares3 circulación de saberes sobre enseñanza en propuestas curriculares
3 circulación de saberes sobre enseñanza en propuestas curriculares
Martha Lucía Salamanca Solis
 
2 las relaciones entre los estudios lingüísticos e la enseñanza de lengua mat...
2 las relaciones entre los estudios lingüísticos e la enseñanza de lengua mat...2 las relaciones entre los estudios lingüísticos e la enseñanza de lengua mat...
2 las relaciones entre los estudios lingüísticos e la enseñanza de lengua mat...
Martha Lucía Salamanca Solis
 

Más de Martha Lucía Salamanca Solis (20)

Discusionesactuales
DiscusionesactualesDiscusionesactuales
Discusionesactuales
 
Diario de lectura mayo 2019
Diario de lectura mayo 2019Diario de lectura mayo 2019
Diario de lectura mayo 2019
 
Castello
CastelloCastello
Castello
 
Análisis ejemplo de atículo científico
Análisis ejemplo de atículo científicoAnálisis ejemplo de atículo científico
Análisis ejemplo de atículo científico
 
Plan de escritura 02 cátedra
Plan de escritura 02 cátedraPlan de escritura 02 cátedra
Plan de escritura 02 cátedra
 
Analisis de ensayo_cassany
Analisis de ensayo_cassanyAnalisis de ensayo_cassany
Analisis de ensayo_cassany
 
Ayudas didácticas para la escritura de textos en español
Ayudas didácticas para la escritura de textos en españolAyudas didácticas para la escritura de textos en español
Ayudas didácticas para la escritura de textos en español
 
Taller vida universitaria
Taller vida universitariaTaller vida universitaria
Taller vida universitaria
 
Analisis de ensayo_cassany
Analisis de ensayo_cassanyAnalisis de ensayo_cassany
Analisis de ensayo_cassany
 
Análisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayoAnálisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayo
 
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismoEnsayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
Ensayo plan de escritura-electricidad y magnetismo
 
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
2015 -ensayo-plan de escritura-hidraúlica copy copy
 
Afiche1
Afiche1Afiche1
Afiche1
 
Concepto de texto-palmira-física copy copy
Concepto de texto-palmira-física copy copyConcepto de texto-palmira-física copy copy
Concepto de texto-palmira-física copy copy
 
Concepto de texto-palmira-física copy copy
Concepto de texto-palmira-física copy copyConcepto de texto-palmira-física copy copy
Concepto de texto-palmira-física copy copy
 
Apuntes sobre artículo científico
Apuntes sobre artículo científicoApuntes sobre artículo científico
Apuntes sobre artículo científico
 
Concepto de texto-profesores palmira
Concepto de texto-profesores palmiraConcepto de texto-profesores palmira
Concepto de texto-profesores palmira
 
Paso a paso-participación en el encuentro redlees 2014
Paso a paso-participación en el encuentro redlees 2014Paso a paso-participación en el encuentro redlees 2014
Paso a paso-participación en el encuentro redlees 2014
 
3 circulación de saberes sobre enseñanza en propuestas curriculares
3 circulación de saberes sobre enseñanza en propuestas curriculares3 circulación de saberes sobre enseñanza en propuestas curriculares
3 circulación de saberes sobre enseñanza en propuestas curriculares
 
2 las relaciones entre los estudios lingüísticos e la enseñanza de lengua mat...
2 las relaciones entre los estudios lingüísticos e la enseñanza de lengua mat...2 las relaciones entre los estudios lingüísticos e la enseñanza de lengua mat...
2 las relaciones entre los estudios lingüísticos e la enseñanza de lengua mat...
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Conversatorio abril-2011(1)

  • 1. Conozca Redlees Red de lectura y escritura en la Educación Superior En el plano de la formación docente, la Red busca generar espacios de discusión sobre las tendencias y enfoques teóricos que subyacen a las prácticas de lectura y escritura propuestas en los currículos ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE existentes en las instituciones de educación superior, compartir experiencias pedagógicas en lectura y escritura y Programa de Formación Docente promover el desarrollo de políticas de Vicerrectoría Académica formación docente que permitan el diseño “ y la oferta de programas presenciales y Redlees - Nodo Suroccidente virtuales en lectura y escritura. ALGUNOS DE SUS OBJETIVOS · Impulsar la adopción, por parte de las Instituciones de Educación Superior (IES), de políticas institucionales, orientadas a la formación académica desde las prácticas de lectura y escritura. · Consolidar descripciones del estado de las investigaciones sobre lectura y la escritura en la Educación Superior. · Fomentar la investigación sobre lectura y escritura en Educación Superior y la conformación de alianzas entre investigadores y grupos de investigación. SEMINARIO DE · Estimular la discusión sobre las PROFESIONALIZACIÓN DE LOS tendencias y enfoques teóricos en lectura DOCENTES DE ESPAÑOL y escritura que subyacen a las propuestas curriculares que se adelantan en el país. · Enriquecer las prácticas pedagógicas y I SEMESTRE 2011 los programas sobre lectura y escritura en las IES. http://www.ascun-redlees.org/about/ GRUPO DE INVESTIGACIÓN LEER, ESCRIBIR Y PENSAR
  • 2. Temática CONVERSATORIO SOBRE DIDÁCTICA Metodología Los temas específicos que se abordarán en los DE LA ESCRITURA conversatorios son los siguientes: “La didáctica de la escritura en contextos 1. Selección del tema para cada sesión específicos en las diferentes áreas de 2. Selección y envío de material pertinente Febrero 28 conocimiento” 3. Lectura de los documentos Video de Anna Camps de la Universidad 4. Presentación de los expositores, presencial o Autónoma de Barcelona teleconferencia Tema: Situaciones de lectura y escritura y Presentación géneros académicos en la universidad: una La programación de conversatorios sobre 5.Discusión con el expositor invitado. visión desde la teoría de la actividad. Didáctica de la lectura y la escritura en Sala Baena- 4:00 a 6:00 p.m contextos de las disciplinas, en el marco de las actividades académicas permanentes del Sugerencias prácticas: Marzo 28 Nodo UV y Suroccidente de Redlees y del La discusión se desarrollará durante los Invitadas: Seminario de profesionalización de los 45minutos siguientes a la intervención del Profesoras Martha Berdugo y Nancy Pedraza- docentes de español de la Universidad expositor invitado. Escuela de Ciencias del Lenguaje del Valle, tiene el propósito de continuar Precisar las preguntas que se hagan al invitado Tema: La lectura y la escritura en un entorno propiciando un espacio para el intercambio y evitar las disertaciones innecesarias. virtual: textos, procesos, estrategias de ideas entre los docentes en torno a los herramientas.. Conversatorios .Sala Baena distintas temáticas relacionadas con las Las personas que participen de la 5.00 a 7:00 p.m prácticas de lectura y de escritura videoconferencia en un lugar distinto a donde académica de los estudiantes en contextos se realice el encuentro, podrán intervenir a Abril 25 específicos. través del chat o de audio directamente con el Invitado: Profesor. Mauricio Pérez Abril de la programa que se utilizará (Eluminate). U.P . Javeriana de Bogotá Para ello se propone este ciclo de Tema: Didáctica de la escritura en la conversatorios sobre la escritura en el que Bibliografía educación superior. Video-conferencia habrá un expositor, seleccionado según su Será aportada por los expositores invitados, Lugar Edificio las Palmas, sala 6 (primer especialidad y la temática escogida en cada pero son bienvenidos los textos que los piso) U.P. Javeriana Cali mes, quien se encargará de abordar un integrantes de la red propongan en relación con Hora 4:00 a 6 :00 p.m tema y orientar la discusión. Igualmente, el el tema de cada mes Mayo 23 expositor aportará un material de lectura, Invitado: Profesor Luis Bernardo Peña que se enviará a los participantes Coordinación Universidad Javeriana –Bogotá previamente. Tema: Las estrategias metacognitivas en la El grupo base de coordinación de los enseñanza de la escritura en la universidad Se llevará una relatoría de cada conversatorios lo conforman las siguientes Video-conferencia conversatorio que se enviará antes de la profesoras: Martha Lucía Salamanca Solís siguiente sesión. La encargada de las Junio 20 (Metodología y programación; Logística), relatorías será la profesora Ligni Molano. Invitados: Profesores de la Educación media salamancamartha@gmail.com, Violeta Molina (coordinación académica). Tema: Presentación de experiencias significativas de lectura y escritura de otras áreas diferentes a las de Lenguaje