SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y
cooperar en
redes sociales


Cristóbal Suárez Guerrero




                            Cristóbal Suárez Guerrero
                            http://www.flickr.com/photos/jaime_monfort/424405288/sizes/l/in/photostream/
x


    2
¿Cómo
                                                            cooperar y
                                                           aprender en
                                                               red?


http://www.mark-computers.com/wp-
content/uploads/products_img/cable_20ethernet__11323.jpg

                                                                         3
¿Qué puede
  aportar "el
  otro" en el
aprendizaje en
   Internet?


                 http://abogadavalencia.files.wordpress.com/2011/02/manos_ent
                 relazadas2.jpg

                                                                           4
Redescubrir la mirada sociocultural
(L. Vigostky)

• Recupera la importancia del
  medio social y el papel de la
  cultura como parte de la
  explicación y motor del
  aprendizaje.
• La vida mental es vida mental
  con otros y lleva el rasgo de los
  instrumentos de mediación
  cultural.
                                      5
Entorno
educativo
Magnitud extensa
que da cabida al
sujeto y al conjunto
de acciones e
interacciones que
condicionan su
aprendizaje al tiempo
que construye su
identidad como
persona.
           http://www.technologyreview.com/news/506351/the-most-important-education-technology-in-200-years/   6
¿Dónde están las diferencias?




                                7
Actuamos, pensamos y vivimos en
redes sociales




  Christakis, J. y Fowler, J. (2010) Conectados.
                                                                                         8
                                                   Imágenes: http://www.ted.com/talks/
Personas en red




  http://interartix.com/




                           9
http://bit.ly/nY7cz8




                                                                                           10
http://www.flickr.com/photos/sjcockell/4684828794/in/photostream/
Escuela–lugar                                                          Escuela–nodo




                                                                                                                                            11
http://www.revistanamaste.com/wp-content/uploads/2011/05/tiposderedes.jpg   http://www.flickr.com/photos/sjcockell/4684828794/in/photostream/
La cultura de la sociedad red es…

                  “… una cultura de
                  protocolos de
                  comunicación entre todas
                  las culturas del mundo,
                  desarrollada sobre la base
                  de una creencia común en
                  el poder de las redes y de
                  la sinergia obtenida al dar
                  y recibir de los demás”
                  (Castells, 2010)

                                           12
Web 1.0                                 Web 2.0




                              http://__.com




         Antes de 2004

                                                                                    Después de 2004



           La información fluye de unos pocos hacia        La información se comparte entre muchos
                                                           La informació es comparteix entre molts
           Muchos informació flueix d'uns pocs cap a
                 La a través de una estructura lineal.     mediante una estructura en xarxa. Els
                                                           mitjançant una estructura en red. Los
                 molts a través d'una estructura lineal.   Contenidos no están sujetosa control.
                                                           continguts no estan subjectes a control.
           Los contenidos están controlados.
                 Els continguts estan controlats
http://www.slideshare.net/jjdeharo/
                                                                                                      13
Instructional
                   Social
                                                ToolsLive
                 Networking


                                                            Document &
  Mobile Tools
                                                            Presentation



                          Herramientas
Browsers,
                                                               Blogging, Web
Players &
 Readers
                                  de                              & Wiki
                              aprendizaje
    Personal
                                                            Image, Audio
  Productivity
                                                              & Video
     Tools


                 More                          Communicati
             collaboration                        on
                                  Micro-
                                 blogging




                                                     Elaboración propia en base a Jane Hart,
                                                     2010                               14
15
Organizar                          Crear

                                                           Compartir
                                 Organizar
                                             Explorar
Organizar


                     Colaborar
                Enseñar                                                        Organizar

   Conversar                                                          Crear

               Comunicar                                                      Conversar

                   Compartir
                                               Conectar

    Crear                                                                      Contribuir


                           Almacenar

                                                          Comunicar                 16
Estructura de interacción educativa

La relación
educativa desde
donde se sigue
pensando la noción
de interacción
educativa sigue
siendo la
enseñanza: la
relación profesor–
estudiantes.         http://www.opengnsys.es/wiki/DocsRediris09/Articulo




                                                                           17
Entorno de acción y
representación en red
El entorno de
acción no es un
complemento, sino
parte de la
explicación de las
oportunidades y
condiciones
sociales de
aprendizaje.
                        http://www.bordalierinstitute.com/target1.html

                                                             18
¿Reproducir la
                                                misma forma
                                                de interacción
                                                en un entorno
                                                en red?
http://juandomingofarnos.files.wordpress.com/




                                                            19
Zona de Desarrollo Próximo




            http://www.hazteoir.org/
                                       20
21
Interdependencia en torno a
            la meta común




                          22
Responsabilidad individual y
de equipo




                                                                                    23
              http://www.flickr.com/photos/49849898@N06/5407615458/sizes/l/in/photostream/
Gestión interna de equipo




                                                                                24
http://www.flickr.com/photos/jou_hernandez/5827680895/sizes/l/in/photostream/
Interacción estimuladora




                                                                                 25
http://www.flickr.com/photos/envolaadesistu/4342326471/sizes/m/in/photostream/
Evaluación Interna de equipo




                                                         26
http://deportes.orange.es/deportes/img/efe/2637351.jpg
Diseño.
Propuesta de
diseño
cooperativo 2.0
Análisis. Reporte
de evaluación de
casos
cooperativos 2.0
Debate. Foro de
debate y foros de
grupo.




                27
Análisis de casos




                    28
¿Con quien co@prender?




(Piscitelli, Adaime y Binder, 2010),   29
¿Con quien co@prender?




                         30
¿Con quien co@prender?




                         31
¿Con quien co@prender?




                                                                                     32
http://proyectopoesiaerestu.files.wordpress.com/2011/09/centros-participantes2.jpg
Diseño




concepción    necesidad   definición
                                       Tareas
cooperación   educativa   de equipo




                                                33
Actividades                  Herramientas (ejemplos)
Planificación del
aprendizaje

Comunicación
síncrona o
asíncrona
Exploración y
organización
información

Creación personal
o conjunta

Ampliación


       Curso MOOC. CSG, 2011                             34
Cristóbal Suárez Guerrero
cristobal.suarez@uv.es

Departament de Didàctica i Organització
Escolar
Facultat de Filosofia i Ciències de
l'Educació
Universitat de València
València - España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educaciónPresentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educación
Edwin Arley Bernal Holguin
 
Que es un PLE y un PLN
Que es un PLE y un PLNQue es un PLE y un PLN
Que es un PLE y un PLN
Javier Melo
 
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Paola Dellepiane
 
Ple en organizaciones
Ple en organizacionesPle en organizaciones
Ple en organizaciones
Dolors Reig (el caparazón)
 
Aprenda debatiendo
Aprenda debatiendoAprenda debatiendo
Aprenda debatiendo
Carlos Vergara
 
Ple y pln
Ple y plnPle y pln
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
Jesus Almaguer
 
Examen
ExamenExamen
Examen
mildredgr
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVOWEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
seberipop
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Mariana Fossatti
 
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizajeTutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Lord Julian
 
Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0
chalelagraciela
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
David Gómez
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
Paola Dellepiane
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Villalo8os2211
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
culturasenda
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
David Álvarez
 

La actualidad más candente (19)

Presentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educaciónPresentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educación
 
Que es un PLE y un PLN
Que es un PLE y un PLNQue es un PLE y un PLN
Que es un PLE y un PLN
 
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
 
Ple en organizaciones
Ple en organizacionesPle en organizaciones
Ple en organizaciones
 
Aprenda debatiendo
Aprenda debatiendoAprenda debatiendo
Aprenda debatiendo
 
Ple y pln
Ple y plnPle y pln
Ple y pln
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVOWEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
 
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizajeTutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
 
Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
 

Destacado

La infància del meu pare (Ainhoa)
La infància del meu pare (Ainhoa)La infància del meu pare (Ainhoa)
La infància del meu pare (Ainhoa)Mónica Salom Sastre
 
Solución de problemas Google Play
Solución de problemas Google PlaySolución de problemas Google Play
Solución de problemas Google Play
GDG Lima
 
Acto de conciliacion del alcalde
Acto de conciliacion del alcaldeActo de conciliacion del alcalde
Acto de conciliacion del alcaldeherc1212
 
20140412_SANSAR_SUDLAL
20140412_SANSAR_SUDLAL20140412_SANSAR_SUDLAL
20140412_SANSAR_SUDLAL
Uuganbayar Uuganaa
 
Projecte el cos humà
Projecte el cos humàProjecte el cos humà
Projecte el cos humàMargaforcor
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Gonza Espinoza Ramirez
 
Produção colaborativa
Produção colaborativaProdução colaborativa
Produção colaborativa
Petite Jolie - Calçados Aniger
 
Red en bus
Red en busRed en bus
Jornadas culturales
Jornadas culturalesJornadas culturales
Jornadas culturales
colegiofuentes
 
CCCC 07
CCCC 07CCCC 07
CCCC 07
MB Associados
 
Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
ingleslledo
 
O credo de Aparecida
O credo de AparecidaO credo de Aparecida
O credo de Aparecida
Bernadetecebs .
 
Enseñanza directa vs AbP
Enseñanza directa vs AbPEnseñanza directa vs AbP
Enseñanza directa vs AbP
Enio Maldonado
 
Pps curso
Pps cursoPps curso
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Evolução dos Computadores
Evolução dos ComputadoresEvolução dos Computadores
Evolução dos Computadores
Antenor Pelegrino Filho
 
Guia Prático ACEPI 2007
Guia Prático ACEPI 2007Guia Prático ACEPI 2007
Guia Prático ACEPI 2007
Gonçalo Carvalhinhos
 
CCCC 22
CCCC 22CCCC 22
CCCC 22
MB Associados
 
Convocatoria imjuve
Convocatoria imjuveConvocatoria imjuve
Layout site
Layout siteLayout site
Layout site
Bruno Fernandes
 

Destacado (20)

La infància del meu pare (Ainhoa)
La infància del meu pare (Ainhoa)La infància del meu pare (Ainhoa)
La infància del meu pare (Ainhoa)
 
Solución de problemas Google Play
Solución de problemas Google PlaySolución de problemas Google Play
Solución de problemas Google Play
 
Acto de conciliacion del alcalde
Acto de conciliacion del alcaldeActo de conciliacion del alcalde
Acto de conciliacion del alcalde
 
20140412_SANSAR_SUDLAL
20140412_SANSAR_SUDLAL20140412_SANSAR_SUDLAL
20140412_SANSAR_SUDLAL
 
Projecte el cos humà
Projecte el cos humàProjecte el cos humà
Projecte el cos humà
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Produção colaborativa
Produção colaborativaProdução colaborativa
Produção colaborativa
 
Red en bus
Red en busRed en bus
Red en bus
 
Jornadas culturales
Jornadas culturalesJornadas culturales
Jornadas culturales
 
CCCC 07
CCCC 07CCCC 07
CCCC 07
 
Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
 
O credo de Aparecida
O credo de AparecidaO credo de Aparecida
O credo de Aparecida
 
Enseñanza directa vs AbP
Enseñanza directa vs AbPEnseñanza directa vs AbP
Enseñanza directa vs AbP
 
Pps curso
Pps cursoPps curso
Pps curso
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Evolução dos Computadores
Evolução dos ComputadoresEvolução dos Computadores
Evolução dos Computadores
 
Guia Prático ACEPI 2007
Guia Prático ACEPI 2007Guia Prático ACEPI 2007
Guia Prático ACEPI 2007
 
CCCC 22
CCCC 22CCCC 22
CCCC 22
 
Convocatoria imjuve
Convocatoria imjuveConvocatoria imjuve
Convocatoria imjuve
 
Layout site
Layout siteLayout site
Layout site
 

Similar a Coop y redes csg presentación maestría

Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Jorge Halpern
 
Cristóbal Suárez
Cristóbal SuárezCristóbal Suárez
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
jhorbet
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Maryery Soteldo
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
Andrea Loaiza
 
Tarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaranTarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaran
Sofia Sum
 
Word diegomartinez&davidmaya
Word diegomartinez&davidmayaWord diegomartinez&davidmaya
Word diegomartinez&davidmaya
David Maya de Mingo
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Las redes sociales en internet
Las redes sociales en internetLas redes sociales en internet
Las redes sociales en internet
blogdevon
 
Webdospuntocero clara prada
Webdospuntocero clara pradaWebdospuntocero clara prada
Webdospuntocero clara prada
cprada77
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Clx Etd
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
andiebeth
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Web 2
Web 2Web 2
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software SocialEnseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Exagono Bibliotecario
 
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
Leo Quiteño
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 Juan Leguizamon
Web 2.0  Juan LeguizamonWeb 2.0  Juan Leguizamon
Web 2.0 Juan Leguizamon
Juan Leguizamón
 

Similar a Coop y redes csg presentación maestría (20)

Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
 
Cristóbal Suárez
Cristóbal SuárezCristóbal Suárez
Cristóbal Suárez
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Tarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaranTarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaran
 
Word diegomartinez&davidmaya
Word diegomartinez&davidmayaWord diegomartinez&davidmaya
Word diegomartinez&davidmaya
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Las redes sociales en internet
Las redes sociales en internetLas redes sociales en internet
Las redes sociales en internet
 
Webdospuntocero clara prada
Webdospuntocero clara pradaWebdospuntocero clara prada
Webdospuntocero clara prada
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software SocialEnseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
 
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Juan Leguizamon
Web 2.0  Juan LeguizamonWeb 2.0  Juan Leguizamon
Web 2.0 Juan Leguizamon
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Coop y redes csg presentación maestría

  • 1. Aprender y cooperar en redes sociales Cristóbal Suárez Guerrero Cristóbal Suárez Guerrero http://www.flickr.com/photos/jaime_monfort/424405288/sizes/l/in/photostream/
  • 2. x 2
  • 3. ¿Cómo cooperar y aprender en red? http://www.mark-computers.com/wp- content/uploads/products_img/cable_20ethernet__11323.jpg 3
  • 4. ¿Qué puede aportar "el otro" en el aprendizaje en Internet? http://abogadavalencia.files.wordpress.com/2011/02/manos_ent relazadas2.jpg 4
  • 5. Redescubrir la mirada sociocultural (L. Vigostky) • Recupera la importancia del medio social y el papel de la cultura como parte de la explicación y motor del aprendizaje. • La vida mental es vida mental con otros y lleva el rasgo de los instrumentos de mediación cultural. 5
  • 6. Entorno educativo Magnitud extensa que da cabida al sujeto y al conjunto de acciones e interacciones que condicionan su aprendizaje al tiempo que construye su identidad como persona. http://www.technologyreview.com/news/506351/the-most-important-education-technology-in-200-years/ 6
  • 7. ¿Dónde están las diferencias? 7
  • 8. Actuamos, pensamos y vivimos en redes sociales Christakis, J. y Fowler, J. (2010) Conectados. 8 Imágenes: http://www.ted.com/talks/
  • 9. Personas en red http://interartix.com/ 9
  • 10. http://bit.ly/nY7cz8 10 http://www.flickr.com/photos/sjcockell/4684828794/in/photostream/
  • 11. Escuela–lugar Escuela–nodo 11 http://www.revistanamaste.com/wp-content/uploads/2011/05/tiposderedes.jpg http://www.flickr.com/photos/sjcockell/4684828794/in/photostream/
  • 12. La cultura de la sociedad red es… “… una cultura de protocolos de comunicación entre todas las culturas del mundo, desarrollada sobre la base de una creencia común en el poder de las redes y de la sinergia obtenida al dar y recibir de los demás” (Castells, 2010) 12
  • 13. Web 1.0 Web 2.0 http://__.com Antes de 2004 Después de 2004 La información fluye de unos pocos hacia La información se comparte entre muchos La informació es comparteix entre molts Muchos informació flueix d'uns pocs cap a La a través de una estructura lineal. mediante una estructura en xarxa. Els mitjançant una estructura en red. Los molts a través d'una estructura lineal. Contenidos no están sujetosa control. continguts no estan subjectes a control. Los contenidos están controlados. Els continguts estan controlats http://www.slideshare.net/jjdeharo/ 13
  • 14. Instructional Social ToolsLive Networking Document & Mobile Tools Presentation Herramientas Browsers, Blogging, Web Players & Readers de & Wiki aprendizaje Personal Image, Audio Productivity & Video Tools More Communicati collaboration on Micro- blogging Elaboración propia en base a Jane Hart, 2010 14
  • 15. 15
  • 16. Organizar Crear Compartir Organizar Explorar Organizar Colaborar Enseñar Organizar Conversar Crear Comunicar Conversar Compartir Conectar Crear Contribuir Almacenar Comunicar 16
  • 17. Estructura de interacción educativa La relación educativa desde donde se sigue pensando la noción de interacción educativa sigue siendo la enseñanza: la relación profesor– estudiantes. http://www.opengnsys.es/wiki/DocsRediris09/Articulo 17
  • 18. Entorno de acción y representación en red El entorno de acción no es un complemento, sino parte de la explicación de las oportunidades y condiciones sociales de aprendizaje. http://www.bordalierinstitute.com/target1.html 18
  • 19. ¿Reproducir la misma forma de interacción en un entorno en red? http://juandomingofarnos.files.wordpress.com/ 19
  • 20. Zona de Desarrollo Próximo http://www.hazteoir.org/ 20
  • 21. 21
  • 22. Interdependencia en torno a la meta común 22
  • 23. Responsabilidad individual y de equipo 23 http://www.flickr.com/photos/49849898@N06/5407615458/sizes/l/in/photostream/
  • 24. Gestión interna de equipo 24 http://www.flickr.com/photos/jou_hernandez/5827680895/sizes/l/in/photostream/
  • 25. Interacción estimuladora 25 http://www.flickr.com/photos/envolaadesistu/4342326471/sizes/m/in/photostream/
  • 26. Evaluación Interna de equipo 26 http://deportes.orange.es/deportes/img/efe/2637351.jpg
  • 27. Diseño. Propuesta de diseño cooperativo 2.0 Análisis. Reporte de evaluación de casos cooperativos 2.0 Debate. Foro de debate y foros de grupo. 27
  • 29. ¿Con quien co@prender? (Piscitelli, Adaime y Binder, 2010), 29
  • 32. ¿Con quien co@prender? 32 http://proyectopoesiaerestu.files.wordpress.com/2011/09/centros-participantes2.jpg
  • 33. Diseño concepción necesidad definición Tareas cooperación educativa de equipo 33
  • 34. Actividades Herramientas (ejemplos) Planificación del aprendizaje Comunicación síncrona o asíncrona Exploración y organización información Creación personal o conjunta Ampliación Curso MOOC. CSG, 2011 34
  • 35. Cristóbal Suárez Guerrero cristobal.suarez@uv.es Departament de Didàctica i Organització Escolar Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació Universitat de València València - España