SlideShare una empresa de Scribd logo
Integral Calculus
Cálculo Integral
3
Presentación del profesor
Resumen de actividades laborales y formación
académica
Asignatura
Competencias, objetivos y contenido de la
asignatura
Forma de Evaluar
Reglas de la clase y formas de evaluación
Educación Basada en Competencias
El modelo educativo institucional
Las Tecnologías de la Información
Importancia de las TICs en la educación por
competencias
Bibliografía
Libros que se emplearán durante el curso
Contenido
El modelo educativo institucional y su implementación
Presentación del Profesor
G. Edgar Mata Ortiz
El aprendizaje es una actividad colaborativa en la que la tecnología es uno de
los integrantes del equipo
Preparación Académica Experiencia Profesional Experiencia Docente
5
01.
EBC
La máxima calificación
en la Universidad es
AU, que significa
autónomo.
02.
I-STEM 03.
Aprendizaje = cambio
Producto de la
reflexión sobre la
experiencia
04.
Colaboración
Aprendizaje
Colaborativo y uso de
Tecnología
Educación Basada en Competencias
Desempeño y Resultados de Aprendizaje
Innovation
Science
Technology
Engineering
Mathematics
6
Educación Basada en Competencias
Desempeño y Resultados de Aprendizaje
7
Educación Basada en Competencias
Funciones del profesor
8
Educación Basada en Competencias
Funciones del profesor
Asistir puntualmente a todas las sesiones de clase, tratando al alumno con
respeto y cumpliendo con las responsabilidades del trabajo docente:
1. Proporcionar al alumno la información básica de la asignatura:
Competencias a desarrollar, objetivos, contenido y productos de aprendizaje
esperados.
2. Recomendar materiales de apoyo al inicio del curso y en cada unidad, tema
o actividad asignada
3. Orientar al alumno para que aclare dudas acerca de la asignatura y, de
acuerdo a la metodología por competencias, explicar sólo cuando sea
estrictamente indispensable
4. Utilizar recursos tecnológicos como apoyo didáctico asegurándose de variar
el estímulo combinándolo con el uso de medios tradicionales como el
pizarrón
5. Emplear en clase técnicas grupales, prácticas, consultas, y otras
metodologías de la educación por competencias
6. Evaluar empleando listas de cotejo, rúbricas, problemarios, cuestionarios, y
otros instrumentos propios de la educación por competencias
9
Educación Basada en Competencias
Funciones del profesor
Asistir puntualmente a todas las sesiones de clase, tratando al alumno con respeto y cumpliendo con
las responsabilidades del trabajo docente:
1. Proporcionar al alumno la información básica de la asignatura: Competencias a desarrollar,
objetivos, contenido y productos de aprendizaje esperados.
2. Recomendar materiales de apoyo al inicio del curso y en cada unidad, tema o actividad asignada
3. Orientar al alumno para que aclare dudas acerca de la asignatura y, de acuerdo a la metodología
por competencias, explicar cuando sea estrictamente indispensable
4. Utilizar recursos tecnológicos como apoyo didáctico asegurándose de variar el estímulo
combinándolo con el uso de medios tradicionales como el pizarrón
5. Emplear en clase técnicas grupales, prácticas, consultas, y otras metodologías de la educación por
competencias
6. Evaluar empleando listas de cotejo, rúbricas, problemarios, cuestionarios, y otros instrumentos
propios de la educación por competencias
10
Educación Basada en Competencias
Políticas acerca de trabajos y actividades
Cualquier actividad académica que se asigne al alumno estará
directamente relacionada con el contenido de la asignatura.
El tiempo que se deberá destinar, fuera del horario de clases, a
cada asignatura no deberá exceder del 50% de las horas de
clase: si la asignatura es de 5 horas semanales, sólo se dispondrá
de un máximo de 2.5 horas para tareas fuera de clase. Estas
horas no son acumulables.
Si se realizan actividades que requieran el uso de laboratorio se
planificará de tal forma que se disponga del material y equipo
suficiente, siendo responsabilidad del profesor asegurarse de
que se cuenta con los recursos necesarios para el número de
alumnos que harán uso de ellos.
11
Educación Basada en Competencias
Responsabilidades del alumno
Compromisos del alumno
12
Objetivo
El alumno resolverá problemas de cálculo
integral a través de las herramientas y
métodos de integración, sucesiones y
series para contribuir a la solución de
situaciones de ingeniería.
Competencias
Plantear y solucionar problemas con base en
los principios y teorías de la física, química y
matemáticas, a través del método científico
para sustentar la toma de decisiones en los
ámbitos científico y tecnológico.
Cálculo Integral
13
01 INTEGRAL INDEFINIDA
Antiderivada
Integral Indefinida
Fórmulas de integración
02 INTEGRAL DEFINIDA
Área bajo la curva
Sólidos de revolución
Parábola
Elipse e Hipérbola
03 SERIES Y SUCESIONES
Series y sucesiones
Análisis de Fourier
Contenido de la Asignatura
Cálculo Integral
න 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 න
𝒂
𝒃
𝒇(𝒙) 𝒅𝒙
El aprendizaje es una
actividad colaborativa
en la que la tecnología
es uno de los
integrantes del equipo.
15
Asignatura: Cálculo Integral
Forma de evaluar
16
Asignatura: Cálculo Integral
Forma de evaluar
El trabajo en clase tendrá un
valor del 100% solamente si es
entregado 10 minutos antes de
terminar la clase.
Si se entrega el mismo día, pero
fuera de clase, tendrá un valor de
80%.
El último día para entregar es al
día siguiente y tendrá un valor del
50%
17
Asignatura: Cálculo Integral
Reglas de la clase
Nelson Rules
Western Electric Rules
Montgomery Rules
18
Bibliografía
Cálculo de una variable,
trascendentes tempranas
Stewart
CENGAGE
Cálculo
Tomo 1
Larson y Edwards
CENGAGE
Cálculo, trascendentes
tempranas
Zill y Wright
Mc Graw Hill
19
Bibliografía
Cálculo
Leithold
Harper Collins College Div
Cálculo Diferencial e
Integral
Taylor
LIMUSA
Cálculo Diferencial e
Integral
Granville
LIMUSA
20
Calendario del
cuatrimestre.
21
22
23
24
Fuentes de información en línea:
http://licmata-math.blogspot.mx/
https://www.facebook.com/licemata
https://www.linkedin.com/in/licmata
http://www.slideshare.net/licmata
Twitter @licemata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Generales De la Práctica Docente
Aspectos Generales De la Práctica DocenteAspectos Generales De la Práctica Docente
Aspectos Generales De la Práctica Docente
Arienis
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
BertaAliciaMontepequ
 
Presentacion materia2
Presentacion materia2Presentacion materia2
Presentacion materia2
COLEGIO DEL VALLE DE MEXICO
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
Oscar Hugo David Sarria
 
A4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_ticsA4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_tics
GingerVanessaGaiborG
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICsFactores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Luzmar
 
Métodos Didácticos por Omar Becerra
Métodos Didácticos por Omar BecerraMétodos Didácticos por Omar Becerra
Métodos Didácticos por Omar Becerra
omarbekk
 
Sobre el uso de recursos tecnológicos en
Sobre el uso de recursos tecnológicos enSobre el uso de recursos tecnológicos en
Sobre el uso de recursos tecnológicos en
May Rivera
 
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
Hugo calder?
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
burgosgaby
 
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajePresentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Monica Montes
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
anabeleti
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
Proyectoocho UniSalle
 
La lecto escritura y las matemáticas en secundaria
La lecto escritura y las matemáticas en secundariaLa lecto escritura y las matemáticas en secundaria
La lecto escritura y las matemáticas en secundaria
Alheli chabl?
 
Actividad elaboración de folleto
Actividad elaboración de folleto Actividad elaboración de folleto
Actividad elaboración de folleto
Priscilla Cartes Cortés
 
Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
Jesús Antonio Quiñones
 
Ctes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Docencia
Ctes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la DocenciaCtes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Docencia
Ctes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Docencia
Educación
 
CDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didacticaCDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didactica
SandraErgasH
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
AlineValencia1
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos Generales De la Práctica Docente
Aspectos Generales De la Práctica DocenteAspectos Generales De la Práctica Docente
Aspectos Generales De la Práctica Docente
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Presentacion materia2
Presentacion materia2Presentacion materia2
Presentacion materia2
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
 
A4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_ticsA4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_tics
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICsFactores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
 
Métodos Didácticos por Omar Becerra
Métodos Didácticos por Omar BecerraMétodos Didácticos por Omar Becerra
Métodos Didácticos por Omar Becerra
 
Sobre el uso de recursos tecnológicos en
Sobre el uso de recursos tecnológicos enSobre el uso de recursos tecnológicos en
Sobre el uso de recursos tecnológicos en
 
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
4 aplicacion de_tecnicas_didacticas
 
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de MatematicaModelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
Modelo PR ADDIE, Modalidad Semi Presencial en el Area de Matematica
 
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajePresentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizaje
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
 
La lecto escritura y las matemáticas en secundaria
La lecto escritura y las matemáticas en secundariaLa lecto escritura y las matemáticas en secundaria
La lecto escritura y las matemáticas en secundaria
 
Actividad elaboración de folleto
Actividad elaboración de folleto Actividad elaboración de folleto
Actividad elaboración de folleto
 
Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
 
Ctes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Docencia
Ctes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la DocenciaCtes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Docencia
Ctes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Docencia
 
CDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didacticaCDI centro innovacion didactica
CDI centro innovacion didactica
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 

Similar a Course presentation integral calculus jan 2020

Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019
Edgar Mata
 
Tecnólogia educativa
Tecnólogia educativaTecnólogia educativa
Tecnólogia educativa
EmmanuelCastaeda12
 
Modelo atenea piloto
Modelo atenea   pilotoModelo atenea   piloto
Modelo atenea piloto
Alejandro Tisone
 
Modelo atenea piloto
Modelo atenea   pilotoModelo atenea   piloto
Modelo atenea piloto
Alejandro Tisone
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
rociobcontrerasmanrique
 
Teoria
TeoriaTeoria
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
El módulo educativo y sus componentes
El módulo educativo y sus componentesEl módulo educativo y sus componentes
El módulo educativo y sus componentes
lizbeltran24
 
El módulo educativo y sus componentes
El módulo educativo y sus componentesEl módulo educativo y sus componentes
El módulo educativo y sus componentes
lizbeltran24
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Luis Astorga
 
Silabo Metodología de la investigación
Silabo Metodología de la investigaciónSilabo Metodología de la investigación
Silabo Metodología de la investigación
Jesica Pizango
 
Silabo Metodología de la Investigación
Silabo Metodología de la InvestigaciónSilabo Metodología de la Investigación
Silabo Metodología de la Investigación
Andres Colcha Nuñez
 
Portafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 aPortafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 a
Miguel Mastarreno Macías
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
Liissy14
 
Guia recursos tecnologicos tice
Guia recursos tecnologicos ticeGuia recursos tecnologicos tice
Guia recursos tecnologicos tice
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Aby
AbyAby
Act. 11 mgsg
Act. 11 mgsgAct. 11 mgsg
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
Cómo apoyar a los estudiantes dentro delCómo apoyar a los estudiantes dentro del
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
Rebeca Calvo
 

Similar a Course presentation integral calculus jan 2020 (20)

Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019
 
Tecnólogia educativa
Tecnólogia educativaTecnólogia educativa
Tecnólogia educativa
 
Modelo atenea piloto
Modelo atenea   pilotoModelo atenea   piloto
Modelo atenea piloto
 
Modelo atenea piloto
Modelo atenea   pilotoModelo atenea   piloto
Modelo atenea piloto
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
El módulo educativo y sus componentes
El módulo educativo y sus componentesEl módulo educativo y sus componentes
El módulo educativo y sus componentes
 
El módulo educativo y sus componentes
El módulo educativo y sus componentesEl módulo educativo y sus componentes
El módulo educativo y sus componentes
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Silabo Metodología de la investigación
Silabo Metodología de la investigaciónSilabo Metodología de la investigación
Silabo Metodología de la investigación
 
Silabo Metodología de la Investigación
Silabo Metodología de la InvestigaciónSilabo Metodología de la Investigación
Silabo Metodología de la Investigación
 
Portafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 aPortafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 a
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
 
Guia recursos tecnologicos tice
Guia recursos tecnologicos ticeGuia recursos tecnologicos tice
Guia recursos tecnologicos tice
 
Aby
AbyAby
Aby
 
Act. 11 mgsg
Act. 11 mgsgAct. 11 mgsg
Act. 11 mgsg
 
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
Cómo apoyar a los estudiantes dentro delCómo apoyar a los estudiantes dentro del
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Course presentation integral calculus jan 2020

  • 3. 3 Presentación del profesor Resumen de actividades laborales y formación académica Asignatura Competencias, objetivos y contenido de la asignatura Forma de Evaluar Reglas de la clase y formas de evaluación Educación Basada en Competencias El modelo educativo institucional Las Tecnologías de la Información Importancia de las TICs en la educación por competencias Bibliografía Libros que se emplearán durante el curso Contenido El modelo educativo institucional y su implementación
  • 4. Presentación del Profesor G. Edgar Mata Ortiz El aprendizaje es una actividad colaborativa en la que la tecnología es uno de los integrantes del equipo Preparación Académica Experiencia Profesional Experiencia Docente
  • 5. 5 01. EBC La máxima calificación en la Universidad es AU, que significa autónomo. 02. I-STEM 03. Aprendizaje = cambio Producto de la reflexión sobre la experiencia 04. Colaboración Aprendizaje Colaborativo y uso de Tecnología Educación Basada en Competencias Desempeño y Resultados de Aprendizaje Innovation Science Technology Engineering Mathematics
  • 6. 6 Educación Basada en Competencias Desempeño y Resultados de Aprendizaje
  • 7. 7 Educación Basada en Competencias Funciones del profesor
  • 8. 8 Educación Basada en Competencias Funciones del profesor Asistir puntualmente a todas las sesiones de clase, tratando al alumno con respeto y cumpliendo con las responsabilidades del trabajo docente: 1. Proporcionar al alumno la información básica de la asignatura: Competencias a desarrollar, objetivos, contenido y productos de aprendizaje esperados. 2. Recomendar materiales de apoyo al inicio del curso y en cada unidad, tema o actividad asignada 3. Orientar al alumno para que aclare dudas acerca de la asignatura y, de acuerdo a la metodología por competencias, explicar sólo cuando sea estrictamente indispensable 4. Utilizar recursos tecnológicos como apoyo didáctico asegurándose de variar el estímulo combinándolo con el uso de medios tradicionales como el pizarrón 5. Emplear en clase técnicas grupales, prácticas, consultas, y otras metodologías de la educación por competencias 6. Evaluar empleando listas de cotejo, rúbricas, problemarios, cuestionarios, y otros instrumentos propios de la educación por competencias
  • 9. 9 Educación Basada en Competencias Funciones del profesor Asistir puntualmente a todas las sesiones de clase, tratando al alumno con respeto y cumpliendo con las responsabilidades del trabajo docente: 1. Proporcionar al alumno la información básica de la asignatura: Competencias a desarrollar, objetivos, contenido y productos de aprendizaje esperados. 2. Recomendar materiales de apoyo al inicio del curso y en cada unidad, tema o actividad asignada 3. Orientar al alumno para que aclare dudas acerca de la asignatura y, de acuerdo a la metodología por competencias, explicar cuando sea estrictamente indispensable 4. Utilizar recursos tecnológicos como apoyo didáctico asegurándose de variar el estímulo combinándolo con el uso de medios tradicionales como el pizarrón 5. Emplear en clase técnicas grupales, prácticas, consultas, y otras metodologías de la educación por competencias 6. Evaluar empleando listas de cotejo, rúbricas, problemarios, cuestionarios, y otros instrumentos propios de la educación por competencias
  • 10. 10 Educación Basada en Competencias Políticas acerca de trabajos y actividades Cualquier actividad académica que se asigne al alumno estará directamente relacionada con el contenido de la asignatura. El tiempo que se deberá destinar, fuera del horario de clases, a cada asignatura no deberá exceder del 50% de las horas de clase: si la asignatura es de 5 horas semanales, sólo se dispondrá de un máximo de 2.5 horas para tareas fuera de clase. Estas horas no son acumulables. Si se realizan actividades que requieran el uso de laboratorio se planificará de tal forma que se disponga del material y equipo suficiente, siendo responsabilidad del profesor asegurarse de que se cuenta con los recursos necesarios para el número de alumnos que harán uso de ellos.
  • 11. 11 Educación Basada en Competencias Responsabilidades del alumno Compromisos del alumno
  • 12. 12 Objetivo El alumno resolverá problemas de cálculo integral a través de las herramientas y métodos de integración, sucesiones y series para contribuir a la solución de situaciones de ingeniería. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de la física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico. Cálculo Integral
  • 13. 13 01 INTEGRAL INDEFINIDA Antiderivada Integral Indefinida Fórmulas de integración 02 INTEGRAL DEFINIDA Área bajo la curva Sólidos de revolución Parábola Elipse e Hipérbola 03 SERIES Y SUCESIONES Series y sucesiones Análisis de Fourier Contenido de la Asignatura Cálculo Integral න 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙 න 𝒂 𝒃 𝒇(𝒙) 𝒅𝒙
  • 14. El aprendizaje es una actividad colaborativa en la que la tecnología es uno de los integrantes del equipo.
  • 16. 16 Asignatura: Cálculo Integral Forma de evaluar El trabajo en clase tendrá un valor del 100% solamente si es entregado 10 minutos antes de terminar la clase. Si se entrega el mismo día, pero fuera de clase, tendrá un valor de 80%. El último día para entregar es al día siguiente y tendrá un valor del 50%
  • 17. 17 Asignatura: Cálculo Integral Reglas de la clase Nelson Rules Western Electric Rules Montgomery Rules
  • 18. 18 Bibliografía Cálculo de una variable, trascendentes tempranas Stewart CENGAGE Cálculo Tomo 1 Larson y Edwards CENGAGE Cálculo, trascendentes tempranas Zill y Wright Mc Graw Hill
  • 19. 19 Bibliografía Cálculo Leithold Harper Collins College Div Cálculo Diferencial e Integral Taylor LIMUSA Cálculo Diferencial e Integral Granville LIMUSA
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. Fuentes de información en línea: http://licmata-math.blogspot.mx/ https://www.facebook.com/licemata https://www.linkedin.com/in/licmata http://www.slideshare.net/licmata Twitter @licemata