SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESION POSITIVA
CONTINUA EN
LA VIA AEREA
CPAP NEONATAL
Presenta: Hernández
Potenciano Yazmin
Es la aplicación de presión positiva a la
vía aérea de un paciente que respira
espontáneamente durante el ciclo
respiratorio.
 Mecanismo por el cual el gas
suministrado , a determinada presion logra
aumentar de forma continua la presion
tras pulmonar durante el ciclo respiratorio
mediante el logro de una mejor capacidad
residual pulmonar evitando el colapso en
el sistema alveolar .
DEFINICIÓN
Aumentar la
capacidad residual
funcional
Mejorar la distensión
pulmonar
Disminuir el trabajo
respiratorio
OBJETIVOS
Prevención de
apneas
 Casos
seleccionados de
aspiración de
meconio o
neumonía.
Síndrome de
dificultad
respiratoria
moderada que
requiera
concentraciones
mayores de FIO2
de 0.4
Ciertos casos
de fallo
respiratorio en RN
con edema
pulmonar y flujo
pulmonar
aumentado
(persistencia de
ductos9
RN pre terminó
menores de 1500
grs
Para evitar
atelectasias
posextubacion
 Como única
terapia de
asistencia
ventilatoria.
 Algunos casos
de hipoxemia que
persiste a pesar de
la administración
de Fio2 mayor de
0.6.
 Apneas frecuentes
 Necesidad de intubación
endotraqueal
 Fracaso ventilatorio
Paladar
hendido
Fistula
traqueo
esofágica
Atresia de
coanas
Distensión
abdominal
Bronquiolitis
Hernia
diafragmática
congénita
Anomalías de la
vía área superior
 Inestabilidad cardiovascular severa o
paro inminente
 Asfixia perinatal severa acidosis
metabólica in tratable
CONTRAINDICACIONES
CUADRO CLINICO
ValoraciónSilverman
Cuna radiante/incubadora
Monitor
Aspirador
Sonda oro gástrica
Agua estéril
Humidificador con servo
control
Circuito y gorro para CPAP
Puntas nasales cortas
Toma de aire y de oxigeno
Alternativas : ventilador
mecánico ,dispositivo para CPAP,
botella estéril.
Material y
equipo
Corrugados flexibles de
bajo peso que permite la
movilidad del paciente
Permite un fácil control de
la presion ,humedad
,temperatura y
concentracion de o2
Fácil de colocar, retirar y
mantener conectado a
alas vías aéreas del
paciente
Causa una baja resistencia
al flujo de gas durante la
respiración espontanea del
paciente
Aplicable a neonatos de
bajo peso
Relativamente a
traumática
CARACTERISTICAS
Aseo y
humificación de
fosas nasales
Aspiración
en caso de
ser
necesario
Introducir en
las narinas las
puntas nasales
no mas de 1
cm
Colocar una base
de duoderm o
tegaderm en el
tabique nasal y
en el labio
superior
Fijar en
tabique
nasal
Ajustar el flujo
adecuado para
prevenir la
Retencion de co2
Generar presion
deseada de cpap
Insertar el tubo
corrugado en la
botella con agua
estéril inmerso a
5cm de agua
PROCEDIMIENTO
•Disminucion de
trabajo
respiratorio
•Frecuencia
respiratoria 30-
40%
•Disminucion de
fio2 mayor o
menor a 60%
Disminucion
de patrón
respiratorio
•Disminucion de
tiraje intercostal
•Disminucion de
quejido
•Disminucion de
aleteo nasal
•Disminucion de
retracción xifoidea
Valoración
Silverman
•Disminucion de
episodios de
apnea
•Disminucion de
bradicardia o
cianosis
Disminucion
de gasto
cardiaco
Examen
físico
RX de tórax
Gasometría
VALORACIÓN
Valoración de
Alimentación
enteral/parenteral
Restricción de líquidos
Fijación adecuada y
aplicación de apósitos para
proteger el septum nasal.
Humidificación para evitar
resequedad de las mucosas.
Mantener temperatura
adecuada del humidificador.
Aspiración de secreciones
gentilmente.
Monitorización constante de
signos vitales.
Examen físico mediante
Silverman.
Evaluación periódica de
septum nasal.
Cambio constante de equipos
para evitar infecciones
cruzadas.
CUIDADOS
Menor esfuerzo respiratorio fr
menor 70 x min,Fio2 menor 0.3
Estable por 12/24 hrs con
buen esfuerzo respiratorio
Vigilancia patrón respiratorio,
pausas y apneas
Gasometría
Rayos x de tórax
• Destete
Precauciones estándar
Uso de cpap desechables
Cambio constante de
circuitos
Aseo de cpap después de
su uso
Técnica estéril de succión
• Prevención de
infecciones
Ventilación gentil
Ventilación no invasiva
 Retiro de o2
• Observaciones
COMPLICACIONES EFECTOS ADVERSOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
Anatomía y fisiología respiratoria neonatal
Anatomía y fisiología respiratoria neonatalAnatomía y fisiología respiratoria neonatal
Anatomía y fisiología respiratoria neonatalMagdalih
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Diego Soto Flores
 
Dificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacidoDificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacido
Pablo Nazir
 
Recien nacido en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
Recien nacido  en fase ventilatoria III - CICAT-SALUDRecien nacido  en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
Recien nacido en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Anahi Lopez P
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Hospital Guadix
 
OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO
OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJOOXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO
OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
National University of Ucayali
 
CASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPTCASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPT
Maru Luque
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
Carolina Ochoa
 
Incubadora
IncubadoraIncubadora
Incubadora
AngelitaNurse
 
Recién nacido con hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
Recién nacido con  hipertension pulmonar - CICAT-SALUDRecién nacido con  hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
Recién nacido con hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Oxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaOxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaosmaldodavid
 
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUDRecién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIAVENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIAMonica Solis
 
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatalMódulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatalneonatologiaonline
 

La actualidad más candente (20)

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Anatomía y fisiología respiratoria neonatal
Anatomía y fisiología respiratoria neonatalAnatomía y fisiología respiratoria neonatal
Anatomía y fisiología respiratoria neonatal
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
 
Dificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacidoDificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacido
 
Recien nacido en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
Recien nacido  en fase ventilatoria III - CICAT-SALUDRecien nacido  en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
Recien nacido en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Cpap (2)
Cpap (2)Cpap (2)
Cpap (2)
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO
OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJOOXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO
OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
 
CASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPTCASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPT
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
 
Incubadora
IncubadoraIncubadora
Incubadora
 
Recién nacido con hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
Recién nacido con  hipertension pulmonar - CICAT-SALUDRecién nacido con  hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
Recién nacido con hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
 
Oxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaOxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatría
 
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUDRecién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
 
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIAVENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
VENTILACION MECANICA EN NEONATOLOGIA
 
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatalMódulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
 

Similar a CPAP NEONATAL

Ventilacion en pacientes obstructivos
Ventilacion en pacientes obstructivosVentilacion en pacientes obstructivos
Ventilacion en pacientes obstructivos
Victor Ramirez Muñiz
 
CPAP NASAL.pptx
CPAP NASAL.pptxCPAP NASAL.pptx
CPAP NASAL.pptx
MariaJDiaz
 
INTERCAMBIO GASEOSO ALVEOLAR EN ANESTESIA
INTERCAMBIO GASEOSO ALVEOLAR EN ANESTESIAINTERCAMBIO GASEOSO ALVEOLAR EN ANESTESIA
INTERCAMBIO GASEOSO ALVEOLAR EN ANESTESIA
MARLONFERNANDOGUILLE
 
INTERCAMBIO GASEOSO. ANESTESIA GENERAL BASICA
INTERCAMBIO GASEOSO. ANESTESIA GENERAL BASICAINTERCAMBIO GASEOSO. ANESTESIA GENERAL BASICA
INTERCAMBIO GASEOSO. ANESTESIA GENERAL BASICA
MARLONFERNANDOGUILLE
 
VENTILACIÓN MECANICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
VENTILACIÓN MECANICA EN  UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALESVENTILACIÓN MECANICA EN  UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
VENTILACIÓN MECANICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
ALVAROBARRAZAPOMBO
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
CPAP nasal en neonatologia y pediatria ppt
CPAP nasal en neonatologia y pediatria pptCPAP nasal en neonatologia y pediatria ppt
CPAP nasal en neonatologia y pediatria ppt
Jair Villavicencio Carrasco
 
Expo ......sdra en ventilación mecánica
Expo ......sdra en ventilación mecánicaExpo ......sdra en ventilación mecánica
Expo ......sdra en ventilación mecánicajepena4
 
Sdra en ventilación mecánica
Sdra en ventilación mecánicaSdra en ventilación mecánica
Sdra en ventilación mecánicajepena4
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasivaVentilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasiva
Jessica Alejandra Mora Morales
 
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
Leonardo Saquic
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejodVENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
DamarisOlivasMendoza
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
floriponcio
 
EXPO VENTILACION MECANICA.pptx
EXPO VENTILACION MECANICA.pptxEXPO VENTILACION MECANICA.pptx
EXPO VENTILACION MECANICA.pptx
monicaramirez305394
 

Similar a CPAP NEONATAL (20)

Ventilacion en pacientes obstructivos
Ventilacion en pacientes obstructivosVentilacion en pacientes obstructivos
Ventilacion en pacientes obstructivos
 
CPAP NASAL.pptx
CPAP NASAL.pptxCPAP NASAL.pptx
CPAP NASAL.pptx
 
CPAP.ppt
CPAP.pptCPAP.ppt
CPAP.ppt
 
INTERCAMBIO GASEOSO ALVEOLAR EN ANESTESIA
INTERCAMBIO GASEOSO ALVEOLAR EN ANESTESIAINTERCAMBIO GASEOSO ALVEOLAR EN ANESTESIA
INTERCAMBIO GASEOSO ALVEOLAR EN ANESTESIA
 
INTERCAMBIO GASEOSO. ANESTESIA GENERAL BASICA
INTERCAMBIO GASEOSO. ANESTESIA GENERAL BASICAINTERCAMBIO GASEOSO. ANESTESIA GENERAL BASICA
INTERCAMBIO GASEOSO. ANESTESIA GENERAL BASICA
 
VENTILACIÓN MECANICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
VENTILACIÓN MECANICA EN  UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALESVENTILACIÓN MECANICA EN  UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
VENTILACIÓN MECANICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
 
CPAP nasal en neonatologia y pediatria ppt
CPAP nasal en neonatologia y pediatria pptCPAP nasal en neonatologia y pediatria ppt
CPAP nasal en neonatologia y pediatria ppt
 
Expo ......sdra en ventilación mecánica
Expo ......sdra en ventilación mecánicaExpo ......sdra en ventilación mecánica
Expo ......sdra en ventilación mecánica
 
Sdra en ventilación mecánica
Sdra en ventilación mecánicaSdra en ventilación mecánica
Sdra en ventilación mecánica
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Ira clase
Ira claseIra clase
Ira clase
 
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasivaVentilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasiva
 
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
(PEEP) PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA EXHALACIÓN.pdf
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejodVENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
EXPO VENTILACION MECANICA.pptx
EXPO VENTILACION MECANICA.pptxEXPO VENTILACION MECANICA.pptx
EXPO VENTILACION MECANICA.pptx
 
5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA

Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptxPRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptxActividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptxTIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Cuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergenciasCuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergencias
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Place alzheimer
 Place alzheimer Place alzheimer
Infografia secta illuminati
Infografia secta illuminatiInfografia secta illuminati
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Ley de profesiones aspecto bioetico
Ley de profesiones aspecto  bioeticoLey de profesiones aspecto  bioetico
Ley de profesiones aspecto bioetico
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Valores rectores
Valores rectoresValores rectores
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (20)

Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptxPRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
 
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptxActividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
 
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptxTIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
 
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
 
Cuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergenciasCuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergencias
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
 
Place alzheimer
 Place alzheimer Place alzheimer
Place alzheimer
 
Infografia secta illuminati
Infografia secta illuminatiInfografia secta illuminati
Infografia secta illuminati
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Inteligencia espiritual
 
Ley de profesiones aspecto bioetico
Ley de profesiones aspecto  bioeticoLey de profesiones aspecto  bioetico
Ley de profesiones aspecto bioetico
 
Valores rectores
Valores rectoresValores rectores
Valores rectores
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

CPAP NEONATAL

  • 1. PRESION POSITIVA CONTINUA EN LA VIA AEREA CPAP NEONATAL Presenta: Hernández Potenciano Yazmin
  • 2. Es la aplicación de presión positiva a la vía aérea de un paciente que respira espontáneamente durante el ciclo respiratorio.  Mecanismo por el cual el gas suministrado , a determinada presion logra aumentar de forma continua la presion tras pulmonar durante el ciclo respiratorio mediante el logro de una mejor capacidad residual pulmonar evitando el colapso en el sistema alveolar . DEFINICIÓN
  • 3. Aumentar la capacidad residual funcional Mejorar la distensión pulmonar Disminuir el trabajo respiratorio OBJETIVOS
  • 4. Prevención de apneas  Casos seleccionados de aspiración de meconio o neumonía. Síndrome de dificultad respiratoria moderada que requiera concentraciones mayores de FIO2 de 0.4 Ciertos casos de fallo respiratorio en RN con edema pulmonar y flujo pulmonar aumentado (persistencia de ductos9 RN pre terminó menores de 1500 grs Para evitar atelectasias posextubacion  Como única terapia de asistencia ventilatoria.  Algunos casos de hipoxemia que persiste a pesar de la administración de Fio2 mayor de 0.6.
  • 5.  Apneas frecuentes  Necesidad de intubación endotraqueal  Fracaso ventilatorio Paladar hendido Fistula traqueo esofágica Atresia de coanas Distensión abdominal Bronquiolitis Hernia diafragmática congénita Anomalías de la vía área superior  Inestabilidad cardiovascular severa o paro inminente  Asfixia perinatal severa acidosis metabólica in tratable CONTRAINDICACIONES
  • 7. Cuna radiante/incubadora Monitor Aspirador Sonda oro gástrica Agua estéril Humidificador con servo control Circuito y gorro para CPAP Puntas nasales cortas Toma de aire y de oxigeno Alternativas : ventilador mecánico ,dispositivo para CPAP, botella estéril. Material y equipo
  • 8. Corrugados flexibles de bajo peso que permite la movilidad del paciente Permite un fácil control de la presion ,humedad ,temperatura y concentracion de o2 Fácil de colocar, retirar y mantener conectado a alas vías aéreas del paciente Causa una baja resistencia al flujo de gas durante la respiración espontanea del paciente Aplicable a neonatos de bajo peso Relativamente a traumática CARACTERISTICAS
  • 9. Aseo y humificación de fosas nasales Aspiración en caso de ser necesario Introducir en las narinas las puntas nasales no mas de 1 cm Colocar una base de duoderm o tegaderm en el tabique nasal y en el labio superior Fijar en tabique nasal Ajustar el flujo adecuado para prevenir la Retencion de co2 Generar presion deseada de cpap Insertar el tubo corrugado en la botella con agua estéril inmerso a 5cm de agua PROCEDIMIENTO
  • 10. •Disminucion de trabajo respiratorio •Frecuencia respiratoria 30- 40% •Disminucion de fio2 mayor o menor a 60% Disminucion de patrón respiratorio •Disminucion de tiraje intercostal •Disminucion de quejido •Disminucion de aleteo nasal •Disminucion de retracción xifoidea Valoración Silverman •Disminucion de episodios de apnea •Disminucion de bradicardia o cianosis Disminucion de gasto cardiaco Examen físico RX de tórax Gasometría VALORACIÓN Valoración de Alimentación enteral/parenteral Restricción de líquidos
  • 11. Fijación adecuada y aplicación de apósitos para proteger el septum nasal. Humidificación para evitar resequedad de las mucosas. Mantener temperatura adecuada del humidificador. Aspiración de secreciones gentilmente. Monitorización constante de signos vitales. Examen físico mediante Silverman. Evaluación periódica de septum nasal. Cambio constante de equipos para evitar infecciones cruzadas. CUIDADOS
  • 12. Menor esfuerzo respiratorio fr menor 70 x min,Fio2 menor 0.3 Estable por 12/24 hrs con buen esfuerzo respiratorio Vigilancia patrón respiratorio, pausas y apneas Gasometría Rayos x de tórax • Destete Precauciones estándar Uso de cpap desechables Cambio constante de circuitos Aseo de cpap después de su uso Técnica estéril de succión • Prevención de infecciones Ventilación gentil Ventilación no invasiva  Retiro de o2 • Observaciones