SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso pos básico de administración y docencia en
enfermería.
Alumna .
Maricela Cruz Trujillo.
Coordinador de campo clínico . Maestra Gloria Pérez
Martínez.
TEMA .
CPAP NEONATAL.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
DIVISIÓN DE DISCIPLINAS CLÍNICAS
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍACLÍNICA INTEGRAL APLICADA
presión positiva continua en las vías
aéreas.
Sistema de soporte ventilatorio que
mantiene una presión positiva durante y al
final de una espiración en un paciente que
respira espontáneamente, previniendo el
colapso alveolar.
CPAP .
En SDR agudo.
Ventilación efectiva espontanea.
Pos extubación.
Previene y disminuye el riesgo del fracaso .
En apneas .
Disminuye el numero de apneas y gravedad de las
obstructivas
INDICACIÓN PARA EL USO DEL CPAP EN EL
NEONATO
EFECTO DEL CPAP
Favorece el reclutamiento
alveolar progresivo al mejorar el
volumen pulmonar:
 Aumenta la oxigenación.
 Disminuye la pco2
Al mejorar el volumen pulmonar
Disminuye los medidores
inflamatorios (citoquinas) mejora
la síntesis de surfactante
endógeno
Menos invasivo.
Eficacia en el reclutamiento alveolar.
Disminución barotrauma.
Disminución de la atelectasias
Fácil aplicación.
Respeta las cuerdas vocales.
VENTAJAS DEL CPAP
lesión de la narinas.
lesión del tabique nasal.
distensión abdominal.
aumenta el flujo sanguíneo renal.
DESVENTAJAS DEL CPAP
SISTEMA DE CPAP CARACTERÍSTICAS:
1. Corrugados flexibles y de bajo peso,
que permita la movilidad del paciente
sin dificultad.
2. Permitir un fácil control de la presión,
humedad, temperatura y concentración de
oxígeno en la mezcla de gases inspirada
3. Fácil de colocar, de retirar y de mantener
conectada a las vías aéreas del paciente.
4. Causar una baja resistencia al flujo de gas
durante la respiración espontánea del
paciente. 5. Aplicable incluso a los neonatos
más pequeños.
6. Relativamente atraumatica.
MATERIAL NECESARIO
CIRCUITO DEL CPAP
TAMAÑO DE LAS PUNTAS DEL CPAP
.
PESO MENOR DE
1000KGR ( 00)
PESO 1000 – 1500 ( 0)
1500 – 2000 (1)
CUIDADOS DE ENFERMERIA
 fijación adecuada y
aplicación de apósitos para
proteger el septum nasal.
 humidificación para evitar
resequedad en las mucosas
 mantener temperatura
adecuada del humidificador.
 aspiración de secreciones.
de vías aéreas Gentilmente.
EVITAR RIESGOS DE LESION
colocación de
apósito
colocación de
tubos del cpap.
evitar cualquier
contacto de los
tubos con la piel
del bebe ya que
puede causarle
lesión por fricción .
RIESGO INFECCIÓN del aparato respiratorio y sepsis
relacionado a inmadurez pulmonar. manifestado por
hipertermia , taquicardia , distermia .
planificación del cuidado de enfermería manipular al
niño con estrictas medidas de asepsia. aspirar
secreciones utilizando técnicas de asepsia . evaluar
cambio de características de secreciones. tomar un frotis
y cultivo de secreciones de vías aéreas . cambiar circuitos
del ventilador y humidificadores cada 24 horas. evaluar
por signos de sepsis: coloración de la piel, edema,
petequias, signos de bajo gasto, etc. administrar
antibióticos indicados evaluar respuesta al tratamiento al
disminuir sintomatología.
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
riesgo de aspiración
riesgo de asfixia
deterioro del intercambio gaseoso
patrón respiratorio ineficaz
limpieza ineficaz de las vías aéreas
deterioro de la respiración espontanea
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
aspiración de las vías aéreas.
monitorización de signos vitales cada hora y registrarlas.
administrar oxigeno indicado y presión indicada
mantener humidificador a temperatura adecuada y agua a nivel
evitar lesiones de la piel
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cpap dispositivos aplicacion
Cpap  dispositivos aplicacionCpap  dispositivos aplicacion
Cpap dispositivos aplicacion
Marco Rivera
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Cpap – nasal exp
Cpap – nasal expCpap – nasal exp
Cpap – nasal exp
segundo miguel paredes vargas
 
Cuidados de enfermería en la administración de surfactante
Cuidados de enfermería en la administración de surfactanteCuidados de enfermería en la administración de surfactante
Cuidados de enfermería en la administración de surfactante
Oscar Gonzalez
 
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaDiapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaHeleinn
 
Oxigeno en neonatologia
Oxigeno en neonatologiaOxigeno en neonatologia
Oxigeno en neonatologiaMarco Rivera
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
eddynoy velasquez
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
AnaLucía Cayao Flores
 
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoria
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoriaVentilacion de alta frecuencia oscilatoria
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoria
Alejandro Robles
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
leydy lopez
 
Ventilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatalVentilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatal
Alejandro Robles
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Tonatiuh Solano
 
Nebulizaciones hegrau flory
Nebulizaciones hegrau floryNebulizaciones hegrau flory
Nebulizaciones hegrau flory
Florentina Morales
 
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo FlujoCuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
guestf254dcbf
 
CPAP NASAL
CPAP NASALCPAP NASAL
CPAP NASALneoucin
 
Recien nacido en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
Recien nacido  en fase ventilatoria III - CICAT-SALUDRecien nacido  en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
Recien nacido en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Cpap dispositivos aplicacion
Cpap  dispositivos aplicacionCpap  dispositivos aplicacion
Cpap dispositivos aplicacion
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
 
Cpap – nasal exp
Cpap – nasal expCpap – nasal exp
Cpap – nasal exp
 
Cuidados de enfermería en la administración de surfactante
Cuidados de enfermería en la administración de surfactanteCuidados de enfermería en la administración de surfactante
Cuidados de enfermería en la administración de surfactante
 
Cateter
CateterCateter
Cateter
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
 
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaDiapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
 
Oxigeno en neonatologia
Oxigeno en neonatologiaOxigeno en neonatologia
Oxigeno en neonatologia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoria
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoriaVentilacion de alta frecuencia oscilatoria
Ventilacion de alta frecuencia oscilatoria
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Ventilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatalVentilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatal
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Nebulizaciones hegrau flory
Nebulizaciones hegrau floryNebulizaciones hegrau flory
Nebulizaciones hegrau flory
 
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo FlujoCuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
 
CPAP NASAL
CPAP NASALCPAP NASAL
CPAP NASAL
 
Recien nacido en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
Recien nacido  en fase ventilatoria III - CICAT-SALUDRecien nacido  en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
Recien nacido en fase ventilatoria III - CICAT-SALUD
 

Destacado

Evidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatalesEvidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Frank Cajina Gómez
 
Examen Fisico de la Piel del Recien Nacido
Examen Fisico de la Piel del Recien NacidoExamen Fisico de la Piel del Recien Nacido
Examen Fisico de la Piel del Recien NacidoLuis Fernando
 
Cuidados ..oxigenoterapia
Cuidados ..oxigenoterapiaCuidados ..oxigenoterapia
Cuidados ..oxigenoterapia
Silvana Pineda
 
Clasificación y valoración de las heridas y úlceras
Clasificación y valoración de las heridas y úlcerasClasificación y valoración de las heridas y úlceras
Clasificación y valoración de las heridas y úlcerasalegisanta
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielMauricio Mieles
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
smile210993
 
Niño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuroNiño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuroCamilo Beleño
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Albert Jose Gómez S
 

Destacado (11)

Evidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatalesEvidencia vs experiencia en prácticas neonatales
Evidencia vs experiencia en prácticas neonatales
 
Armas blancas
Armas blancasArmas blancas
Armas blancas
 
Examen Fisico de la Piel del Recien Nacido
Examen Fisico de la Piel del Recien NacidoExamen Fisico de la Piel del Recien Nacido
Examen Fisico de la Piel del Recien Nacido
 
Cuidados ..oxigenoterapia
Cuidados ..oxigenoterapiaCuidados ..oxigenoterapia
Cuidados ..oxigenoterapia
 
Clasificación y valoración de las heridas y úlceras
Clasificación y valoración de las heridas y úlcerasClasificación y valoración de las heridas y úlceras
Clasificación y valoración de las heridas y úlceras
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Rn prematuro
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
 
Niño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuroNiño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuro
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
35. cpap
35. cpap35. cpap
35. cpap
 

Similar a Clase cpap ucin.

ProtocoloCnaF_CHerrera_2021 (1). mmmmmpptx
ProtocoloCnaF_CHerrera_2021 (1). mmmmmpptxProtocoloCnaF_CHerrera_2021 (1). mmmmmpptx
ProtocoloCnaF_CHerrera_2021 (1). mmmmmpptx
KimberleyTapia
 
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar PediatricaTaller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Andres Dimitri
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
BenjaminAnilema
 
Enfermedad de la Membrana Hialina
Enfermedad de la Membrana Hialina Enfermedad de la Membrana Hialina
Enfermedad de la Membrana Hialina
Romy Oyarce Pilco
 
Historia clinica dia 3 2018
Historia clinica dia 3 2018Historia clinica dia 3 2018
Historia clinica dia 3 2018
Michelle Benalacazar
 
TERAPIA RESPIRATORIA
TERAPIA RESPIRATORIATERAPIA RESPIRATORIA
TERAPIA RESPIRATORIA
BenjaminAnilema
 
TERAPIA RESPIRATORIA
TERAPIA RESPIRATORIATERAPIA RESPIRATORIA
TERAPIA RESPIRATORIA
BenjaminAnilema
 
Bronquiolitis , Asma y Neumonía
Bronquiolitis , Asma y NeumoníaBronquiolitis , Asma y Neumonía
Bronquiolitis , Asma y Neumonía
Rosario Ch
 
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptxbronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
NathalyMartinez38
 
Manejo de la vía aérea en reanimación
Manejo de la vía aérea en reanimaciónManejo de la vía aérea en reanimación
Manejo de la vía aérea en reanimación
Alexander Ramos
 
Terapia respiratoria en pacientes pediatricos
Terapia respiratoria en pacientes pediatricosTerapia respiratoria en pacientes pediatricos
Terapia respiratoria en pacientes pediatricos
ISAMESTELARAMREZJIMN
 
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación MecánicaNuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación Mecánicakoki castro
 
Síndrome de Distres Respiratorio.pptx
Síndrome de Distres Respiratorio.pptxSíndrome de Distres Respiratorio.pptx
Síndrome de Distres Respiratorio.pptx
AdrianaUrribarri2
 
Intubación indicación y técnicas dra cazon.pptx
Intubación indicación y técnicas dra cazon.pptxIntubación indicación y técnicas dra cazon.pptx
Intubación indicación y técnicas dra cazon.pptx
OcicleiaAndradeCruz1
 
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Sergio Butman
 
Bronco aspiración de meconio
Bronco aspiración de meconioBronco aspiración de meconio
Bronco aspiración de meconio
baluantonio
 
Ventilación mecánica expo
Ventilación mecánica expoVentilación mecánica expo
Ventilación mecánica expo
CECY50
 
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARESTERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
Andrés Alvarado
 
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptxGRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
SantiiagoGaliano
 
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptxSíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
AlejandraMaraGarcaBe
 

Similar a Clase cpap ucin. (20)

ProtocoloCnaF_CHerrera_2021 (1). mmmmmpptx
ProtocoloCnaF_CHerrera_2021 (1). mmmmmpptxProtocoloCnaF_CHerrera_2021 (1). mmmmmpptx
ProtocoloCnaF_CHerrera_2021 (1). mmmmmpptx
 
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar PediatricaTaller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
 
Enfermedad de la Membrana Hialina
Enfermedad de la Membrana Hialina Enfermedad de la Membrana Hialina
Enfermedad de la Membrana Hialina
 
Historia clinica dia 3 2018
Historia clinica dia 3 2018Historia clinica dia 3 2018
Historia clinica dia 3 2018
 
TERAPIA RESPIRATORIA
TERAPIA RESPIRATORIATERAPIA RESPIRATORIA
TERAPIA RESPIRATORIA
 
TERAPIA RESPIRATORIA
TERAPIA RESPIRATORIATERAPIA RESPIRATORIA
TERAPIA RESPIRATORIA
 
Bronquiolitis , Asma y Neumonía
Bronquiolitis , Asma y NeumoníaBronquiolitis , Asma y Neumonía
Bronquiolitis , Asma y Neumonía
 
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptxbronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
 
Manejo de la vía aérea en reanimación
Manejo de la vía aérea en reanimaciónManejo de la vía aérea en reanimación
Manejo de la vía aérea en reanimación
 
Terapia respiratoria en pacientes pediatricos
Terapia respiratoria en pacientes pediatricosTerapia respiratoria en pacientes pediatricos
Terapia respiratoria en pacientes pediatricos
 
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación MecánicaNuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
 
Síndrome de Distres Respiratorio.pptx
Síndrome de Distres Respiratorio.pptxSíndrome de Distres Respiratorio.pptx
Síndrome de Distres Respiratorio.pptx
 
Intubación indicación y técnicas dra cazon.pptx
Intubación indicación y técnicas dra cazon.pptxIntubación indicación y técnicas dra cazon.pptx
Intubación indicación y técnicas dra cazon.pptx
 
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015
 
Bronco aspiración de meconio
Bronco aspiración de meconioBronco aspiración de meconio
Bronco aspiración de meconio
 
Ventilación mecánica expo
Ventilación mecánica expoVentilación mecánica expo
Ventilación mecánica expo
 
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARESTERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
TERAPIA RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
 
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptxGRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
 
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptxSíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
SíNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Clase cpap ucin.

  • 1. Curso pos básico de administración y docencia en enfermería. Alumna . Maricela Cruz Trujillo. Coordinador de campo clínico . Maestra Gloria Pérez Martínez. TEMA . CPAP NEONATAL. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS CLÍNICAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍACLÍNICA INTEGRAL APLICADA
  • 2.
  • 3. presión positiva continua en las vías aéreas. Sistema de soporte ventilatorio que mantiene una presión positiva durante y al final de una espiración en un paciente que respira espontáneamente, previniendo el colapso alveolar. CPAP .
  • 4. En SDR agudo. Ventilación efectiva espontanea. Pos extubación. Previene y disminuye el riesgo del fracaso . En apneas . Disminuye el numero de apneas y gravedad de las obstructivas INDICACIÓN PARA EL USO DEL CPAP EN EL NEONATO
  • 5. EFECTO DEL CPAP Favorece el reclutamiento alveolar progresivo al mejorar el volumen pulmonar:  Aumenta la oxigenación.  Disminuye la pco2 Al mejorar el volumen pulmonar Disminuye los medidores inflamatorios (citoquinas) mejora la síntesis de surfactante endógeno
  • 6. Menos invasivo. Eficacia en el reclutamiento alveolar. Disminución barotrauma. Disminución de la atelectasias Fácil aplicación. Respeta las cuerdas vocales. VENTAJAS DEL CPAP
  • 7. lesión de la narinas. lesión del tabique nasal. distensión abdominal. aumenta el flujo sanguíneo renal. DESVENTAJAS DEL CPAP
  • 8. SISTEMA DE CPAP CARACTERÍSTICAS: 1. Corrugados flexibles y de bajo peso, que permita la movilidad del paciente sin dificultad. 2. Permitir un fácil control de la presión, humedad, temperatura y concentración de oxígeno en la mezcla de gases inspirada 3. Fácil de colocar, de retirar y de mantener conectada a las vías aéreas del paciente. 4. Causar una baja resistencia al flujo de gas durante la respiración espontánea del paciente. 5. Aplicable incluso a los neonatos más pequeños. 6. Relativamente atraumatica.
  • 9.
  • 12. TAMAÑO DE LAS PUNTAS DEL CPAP . PESO MENOR DE 1000KGR ( 00) PESO 1000 – 1500 ( 0) 1500 – 2000 (1)
  • 13. CUIDADOS DE ENFERMERIA  fijación adecuada y aplicación de apósitos para proteger el septum nasal.  humidificación para evitar resequedad en las mucosas  mantener temperatura adecuada del humidificador.  aspiración de secreciones. de vías aéreas Gentilmente.
  • 14. EVITAR RIESGOS DE LESION colocación de apósito colocación de tubos del cpap. evitar cualquier contacto de los tubos con la piel del bebe ya que puede causarle lesión por fricción .
  • 15. RIESGO INFECCIÓN del aparato respiratorio y sepsis relacionado a inmadurez pulmonar. manifestado por hipertermia , taquicardia , distermia . planificación del cuidado de enfermería manipular al niño con estrictas medidas de asepsia. aspirar secreciones utilizando técnicas de asepsia . evaluar cambio de características de secreciones. tomar un frotis y cultivo de secreciones de vías aéreas . cambiar circuitos del ventilador y humidificadores cada 24 horas. evaluar por signos de sepsis: coloración de la piel, edema, petequias, signos de bajo gasto, etc. administrar antibióticos indicados evaluar respuesta al tratamiento al disminuir sintomatología. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
  • 16. riesgo de aspiración riesgo de asfixia deterioro del intercambio gaseoso patrón respiratorio ineficaz limpieza ineficaz de las vías aéreas deterioro de la respiración espontanea DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
  • 17. aspiración de las vías aéreas. monitorización de signos vitales cada hora y registrarlas. administrar oxigeno indicado y presión indicada mantener humidificador a temperatura adecuada y agua a nivel evitar lesiones de la piel INTERVENCIONES DE ENFERMERIA