SlideShare una empresa de Scribd logo
AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES CON
CRIOABLACIÓN +ABLACIÓN DEL ÍSTMO
CAVOTRICÚSPIDEO + MAPEO TRIDIMENSIONAL
ESTUDIANTE : VICTORIA EUGENIA VILLAMIZAR DUQUE
CÓDIGO :16021004
SÉPTIMO SEMESTRE
DOCENTE :LIDY JANNETH HIGUERA IBAÑEZ
12-03-2019
FIBRILACIÓN AURICULAR
• La Fibrilación Auricular (FA) es una
alteración del ritmo del corazón (también
denominada arritmia).
• Durante la fibrilación auricular, las dos
cavidades superiores (las aurículas) del
corazón laten de forma caótica e irregular,
sin coordinar con las dos cavidades
inferiores (los ventrículos) del corazón. Los
síntomas de fibrilación auricular
generalmente comprenden palpitaciones,
dificultad para respirar y debilidad.
• En el caso de las personas con fibrilación
auricular, las señales eléctricas caóticas se
originan en las venas pulmonares.
AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES CON
CRIOABLACIÓN
• El aislamiento de las venas pulmonares es un
procedimiento que se usa para suspender las señales
eléctricas anormales en el corazón que producen
problemas de ritmo cardíaco.
• El aislamiento de las venas pulmonares es un tipo de
ablación cardíaca. La ablación cardíaca cicatriza o
destruye el tejido del corazón que provoca el ritmo
cardíaco anormal. En algunos casos, la ablación
cardíaca evita que las señales eléctricas anormales
lleguen al corazón y, de este modo, detiene el problema
de ritmo cardíaco.
• El procedimiento de aislamiento de las venas
pulmonares crea tejido cicatricial en la parte de la
cavidad superior izquierda del corazón en la que se
conectan cada una de las cuatro venas pulmonares. Las
venas pulmonares llevan sangre rica en oxígeno de los
pulmones al corazón. El aislamiento de las venas
pulmonares puede reducir los signos y síntomas de la
fibrilación auricular, que afecta a las cavidades
superiores del corazón.
Por qué se realiza
El aislamiento de las venas pulmonares se usa para reducir los signos y
síntomas de la fibrilación auricular y mejorar la calidad de vida.
PASOS AISLAMIENTO DE VENAS
PULMONARES CON CRIOABLACIÓN
AISLAMIENTO DE VENAS
PULMONARES CON CRIOABLACIÓN
ABLACIÓN DEL ISTMO CAVOTRICUSPÍDEO
• El flutter auricular (FlA) común es una
arritmia por macrorreentrada en la aurícula
derecha, alrededor del anillo tricuspídeo. La
ablación del istmo cavotricuspídeo (ICT) es
un procedimiento eficáz para curar
definitivamente la arritmia.
• Se realiza con catéteres irrigados.
ABLACIÓN DEL ISTMO CAVOTRICUSPÍDEO
MAPEO TRIDIMENSIONAL
• El Mapeo electroanatómico tridimensional,
es un sistema reciente que nos permite
reconstruir a través de catéteres de
electrofisiología, la cavidades cardiácas en 3
dimensiones y con diferentes colores para
su manipulación. Además tambíen nos
permite superponer imágenes extraídas de
Tomografía o Resonancia cardíacas. Esto
facilita la localización de puntos específicos
dentro del corazón disminuyendo
principalmente el tiempo de exposición a la
fluoroscopia (rayos X) durante el
procedimiento de ablación y mejorando en
algunos casos la eficacia en curar las
arritmias.
RECONOCIMIENTO
DATOS DEL PACIENTE
PROCEDIMIENTO : Aislamiento de venas pulmonares con crioabración +ablación del istmo cavotricuspídeo +
mapeo tridimensional
• NOMBRE DEL PACIENTE : Jorge Pablo Durán Valderrama
NÚMERO DE CÉDULA :13.833.531
• EDAD: 64
• PESO: 99
• SC:
• FLUJO:
• TALLA:1,86
• EXÁMENES :
• Ecocardiograma transtorácico
• Uroanálisis
• Hematología
• INDICACIÓN : paciente flutter auricular.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
• El sistema de conducción eléctrica del corazón permite que el
impulso generado en el nodo sinusal (SA) sea propagado y estimule
al miocardio (el músculo cardíaco), causando su contracción.
Consiste en una estimulación coordinada del miocardio que permite
la eficáz contracción del corazón, permitiendo de ese modo que la
sangre sea bombeada por todo el cuerpo. El impulso eléctrico se
genera en el nódulo sinusal, pasa al nódulo auriculoventricular y se
distribuye a los ventrículos a través del haz de His y las fibras de
Purkinje.
ETAPA DE PLANEACIÓN
1. Se realiza limpieza de las mesas quirúrgicas y equipos de la Sala quirúrgica, con Quiruger y
compresas.
2. Preparación de Equipos.
3. Verificación de que los insumos estén completos y se encuentren en buen estado.
4. Se realiza lista de chequeo, dónde se indica : la Posición del paciente, ubicación de la Placa, lugar
de incisión y el lugar del lavado quirúrgico.
LISTA DE CHEQUEO
INSTRUMENTAL EQUIPOS DISPOSITIVOS
MEDICO-
QUIRÚRGICOS
SUTURAS Y AGUJAS FÁRMACOS Y
SOLUCIONES
Kit de cocas
Platón
Desfibrilador
ANGIOGRAFO
Cubeta de
instrumental
Conectores
Equipo de casa
comercial :
• Bomba de
irrigación
• Equipo de
crioablación
Paquete de ropa
desechable
Gasas
Compresas
Guantes
Funda de tubo
Fundaplastica
Jeringa 10cc(3)
Hoja de bisturí #11
Placa
Cateter de abración
Parches de desfibrilación
Llave de 3 vías
Cateter de Decapolar
Introductor intraseptal
Aguja intraseptal
introductores de catéteres
Lidocaina 2% sin
epinefrina
Solución salina
ETAPA DE ORGANIZACIÓN
1. Apertura del Paquete desechable cardiovascular. ( técnica abierta).
2. Verificar indicadores.
3. Realizar la circulación de Dispositivos ha utilizar en el procedimiento y prender equipos .
4. Realizar el lavado quirúrgico, vestida, colocación de guantes técnica cerrada.
5. Organización de las mesas de Reserva.
6. Verificar que al paciente se le haya efectuado un buen lavado.
7. Realizar buena conexión de los electrodos y conexiones de equipos de las casas comercial.
ARREGLO DE MESA DE RESERVA
POSICIÓN DEL PACIENTE
UBICACIÓN DEL EQUIPO QUIRÚRGICO
Equipos para el mapeo
3D
Bomba de
irrigación
Equipo de
crioablación
ETAPA DE EJECUCIÓN
Sitio de introducción de catéter: bilateral
PROCESO QUIRÚRGICO
PROCESO QUIRÚGICO INSTRUMENTAL Y DISPOSITIVOS IMÁGENES
1.Realizar presión en el área inguinal para identificar
la vena femoral.
2. Realizar infiltración sin Epinefrina al 2%.
3. Punción en vena femoral.
4. Introducir guía y dejarla.
5. Los puntos 3 y 4 se repiten dos veces seguidas.
Este proceso se realiza en ambas áreas inguinales.
6. Ser realiza la colocación de introductores para el
catéter de crioablación .
Realizar paso de aguja tranceptal y catéter
transeptal.
7. Realizar criablación en las venas pulmonares con
prueba de flujo .
8 . Realizar el mapeo tridimensional de las aurículas
derecha y izquierda .
9. Realizar el flutter auricular (FlA) con ablación del
istmo cavotricuspídeo e ir estimulando para verificar
que no quede ningún área recurrente .
10. Retirar los catéteres .
2. Jeringa de 10cc con Lidocaína sin Epinefrina
al 2%.
3.Aguja de punción.
4. Guía.
7. Catéter de crioablación con balón .
8.Catéter de mapeamiento de alta densidad .
9.Cateter con radiofrecuencia y irrigación
Bibliografías
• https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/pulmonary-vein-
isolation/about/pac-20384996
• http://www.ritmocor.com/tratamiento-de-las-arritmias/ablacion-por-
radiofrecuencia/mapeo-electroanatomico-tridimensional
• https://www.cun.es/material-audiovisual/infografia/crioablacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 arritmias ventriculares
6 arritmias ventriculares6 arritmias ventriculares
6 arritmias ventriculares
Mocte Salaiza
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
Tania Acevedo-Villar
 
4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal 4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal
franco gerardo
 
ComunicacióN Interauricular
ComunicacióN InterauricularComunicacióN Interauricular
ComunicacióN Interauricular
cardiologia
 
Generalidades electrocardiograma
Generalidades electrocardiogramaGeneralidades electrocardiograma
Generalidades electrocardiograma
Miguel Garcia
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
Bradicardias
UJED
 
Neuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptxNeuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptx
StephaniaIbarra2
 
Drenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómaloDrenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómalo
Lucelli Yanez
 
Sistema cardionector del corazón
Sistema cardionector del corazónSistema cardionector del corazón
Sistema cardionector del corazón
Carlos Andrés García
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Javier Guerrero Igea
 
Alteraciones del ECG
Alteraciones del ECGAlteraciones del ECG
Alteraciones del ECG
Silvana Star
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
17- Ventrículo único.pptx
17- Ventrículo único.pptx17- Ventrículo único.pptx
17- Ventrículo único.pptx
ShirleyVillamayorAco
 
Bloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de hisBloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de his
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
Alejandro Paredes C.
 
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioRuidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Marcapasos: Aspectos Prácticos
Marcapasos: Aspectos PrácticosMarcapasos: Aspectos Prácticos
Marcapasos: Aspectos Prácticos
CardioTeca
 
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronariaAnatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Sara Leal
 
Circulación cerebral
Circulación cerebralCirculación cerebral
Circulación cerebral
Ivan L. Chavez
 
Síndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitaciónSíndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitación
Edgar León
 

La actualidad más candente (20)

6 arritmias ventriculares
6 arritmias ventriculares6 arritmias ventriculares
6 arritmias ventriculares
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
 
4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal 4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal
 
ComunicacióN Interauricular
ComunicacióN InterauricularComunicacióN Interauricular
ComunicacióN Interauricular
 
Generalidades electrocardiograma
Generalidades electrocardiogramaGeneralidades electrocardiograma
Generalidades electrocardiograma
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
Bradicardias
 
Neuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptxNeuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptx
 
Drenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómaloDrenaje venoso pulmonar anómalo
Drenaje venoso pulmonar anómalo
 
Sistema cardionector del corazón
Sistema cardionector del corazónSistema cardionector del corazón
Sistema cardionector del corazón
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Alteraciones del ECG
Alteraciones del ECGAlteraciones del ECG
Alteraciones del ECG
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
17- Ventrículo único.pptx
17- Ventrículo único.pptx17- Ventrículo único.pptx
17- Ventrículo único.pptx
 
Bloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de hisBloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de his
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
 
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioRuidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
 
Marcapasos: Aspectos Prácticos
Marcapasos: Aspectos PrácticosMarcapasos: Aspectos Prácticos
Marcapasos: Aspectos Prácticos
 
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronariaAnatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
Anatomía de la circulación arterial y venosa coronaria
 
Circulación cerebral
Circulación cerebralCirculación cerebral
Circulación cerebral
 
Síndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitaciónSíndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitación
 

Similar a Crioabracion

Ablacion y desfibrilador
Ablacion y desfibriladorAblacion y desfibrilador
Ablacion y desfibrilador
victoriavillamizar23
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Caso clinico rvm
Caso clinico rvmCaso clinico rvm
Caso clinico rvm
VivianEstefanyRamire
 
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
SilviaAmaya11
 
Resumen xix jornada de actualizacion en nuevas tendencias quirugicas
Resumen xix jornada de actualizacion en nuevas tendencias quirugicasResumen xix jornada de actualizacion en nuevas tendencias quirugicas
Resumen xix jornada de actualizacion en nuevas tendencias quirugicas
EdwinFernandoMosquer1
 
Portafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazonPortafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazon
MaraCamilaRangelGmez
 
Terapia ecmo
Terapia ecmoTerapia ecmo
Terapia ecmo
MaraCamilaRangelGmez
 
Atención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperadoAtención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperado
danimons
 
Procedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bonoProcedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bono
victoriavillamizar23
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
dayana1316
 
Fibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZEFibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZE
EdwinFernandoMosquer1
 
anestesio diapos.pdfkklnlnnlknklnjkhvhjbhjhjvghcgcghcjh
anestesio diapos.pdfkklnlnnlknklnjkhvhjbhjhjvghcgcghcjhanestesio diapos.pdfkklnlnnlknklnjkhvhjbhjhjvghcgcghcjh
anestesio diapos.pdfkklnlnnlknklnjkhvhjbhjhjvghcgcghcjh
AndreaAlarcn21
 
5 06-19
5 06-195 06-19
5 06-19
5 06-195 06-19
Procesodecanalav (1) (1)
Procesodecanalav (1) (1)Procesodecanalav (1) (1)
Procesodecanalav (1) (1)
Brigithe Grimaldos
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
MaraFernandaHernndez46
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
MafeRincon7
 
EXPOSICION FUNDAMENTOS.pptx
EXPOSICION FUNDAMENTOS.pptxEXPOSICION FUNDAMENTOS.pptx
EXPOSICION FUNDAMENTOS.pptx
PedroGonzlezSoria
 

Similar a Crioabracion (20)

Ablacion y desfibrilador
Ablacion y desfibriladorAblacion y desfibrilador
Ablacion y desfibrilador
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Caso clinico rvm
Caso clinico rvmCaso clinico rvm
Caso clinico rvm
 
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
 
Resumen xix jornada de actualizacion en nuevas tendencias quirugicas
Resumen xix jornada de actualizacion en nuevas tendencias quirugicasResumen xix jornada de actualizacion en nuevas tendencias quirugicas
Resumen xix jornada de actualizacion en nuevas tendencias quirugicas
 
Portafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazonPortafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazon
 
Terapia ecmo
Terapia ecmoTerapia ecmo
Terapia ecmo
 
Atención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperadoAtención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperado
 
Procedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bonoProcedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bono
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
 
Fibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZEFibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZE
 
anestesio diapos.pdfkklnlnnlknklnjkhvhjbhjhjvghcgcghcjh
anestesio diapos.pdfkklnlnnlknklnjkhvhjbhjhjvghcgcghcjhanestesio diapos.pdfkklnlnnlknklnjkhvhjbhjhjvghcgcghcjh
anestesio diapos.pdfkklnlnnlknklnjkhvhjbhjhjvghcgcghcjh
 
5 06-19
5 06-195 06-19
5 06-19
 
5 06-19
5 06-195 06-19
5 06-19
 
Procesodecanalav (1) (1)
Procesodecanalav (1) (1)Procesodecanalav (1) (1)
Procesodecanalav (1) (1)
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Charla cpc
 
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
 
EXPOSICION FUNDAMENTOS.pptx
EXPOSICION FUNDAMENTOS.pptxEXPOSICION FUNDAMENTOS.pptx
EXPOSICION FUNDAMENTOS.pptx
 

Más de victoriavillamizar23

Resumen simposio
Resumen simposioResumen simposio
Resumen simposio
victoriavillamizar23
 
Circulacion extracorporea 1
Circulacion extracorporea 1Circulacion extracorporea 1
Circulacion extracorporea 1
victoriavillamizar23
 
Cuadrocomparativo de las valvulas
Cuadrocomparativo de las valvulasCuadrocomparativo de las valvulas
Cuadrocomparativo de las valvulas
victoriavillamizar23
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
victoriavillamizar23
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
victoriavillamizar23
 
Remplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aorticaRemplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aortica
victoriavillamizar23
 
Fosunab
FosunabFosunab
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Folleto cardio 1
Folleto cardio 1Folleto cardio 1
Folleto cardio 1
victoriavillamizar23
 
Guia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntasGuia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntas
victoriavillamizar23
 
Guia ficiologia
Guia ficiologiaGuia ficiologia
Guia ficiologia
victoriavillamizar23
 
DISECCIÓN DEL CORAZÓN
DISECCIÓN DEL CORAZÓN DISECCIÓN DEL CORAZÓN
DISECCIÓN DEL CORAZÓN
victoriavillamizar23
 
Trabajo colectivo
Trabajo colectivoTrabajo colectivo
Trabajo colectivo
victoriavillamizar23
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
victoriavillamizar23
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
victoriavillamizar23
 

Más de victoriavillamizar23 (15)

Resumen simposio
Resumen simposioResumen simposio
Resumen simposio
 
Circulacion extracorporea 1
Circulacion extracorporea 1Circulacion extracorporea 1
Circulacion extracorporea 1
 
Cuadrocomparativo de las valvulas
Cuadrocomparativo de las valvulasCuadrocomparativo de las valvulas
Cuadrocomparativo de las valvulas
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
 
Remplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aorticaRemplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aortica
 
Fosunab
FosunabFosunab
Fosunab
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Folleto cardio 1
Folleto cardio 1Folleto cardio 1
Folleto cardio 1
 
Guia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntasGuia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntas
 
Guia ficiologia
Guia ficiologiaGuia ficiologia
Guia ficiologia
 
DISECCIÓN DEL CORAZÓN
DISECCIÓN DEL CORAZÓN DISECCIÓN DEL CORAZÓN
DISECCIÓN DEL CORAZÓN
 
Trabajo colectivo
Trabajo colectivoTrabajo colectivo
Trabajo colectivo
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Crioabracion

  • 1. AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES CON CRIOABLACIÓN +ABLACIÓN DEL ÍSTMO CAVOTRICÚSPIDEO + MAPEO TRIDIMENSIONAL ESTUDIANTE : VICTORIA EUGENIA VILLAMIZAR DUQUE CÓDIGO :16021004 SÉPTIMO SEMESTRE DOCENTE :LIDY JANNETH HIGUERA IBAÑEZ 12-03-2019
  • 2. FIBRILACIÓN AURICULAR • La Fibrilación Auricular (FA) es una alteración del ritmo del corazón (también denominada arritmia). • Durante la fibrilación auricular, las dos cavidades superiores (las aurículas) del corazón laten de forma caótica e irregular, sin coordinar con las dos cavidades inferiores (los ventrículos) del corazón. Los síntomas de fibrilación auricular generalmente comprenden palpitaciones, dificultad para respirar y debilidad. • En el caso de las personas con fibrilación auricular, las señales eléctricas caóticas se originan en las venas pulmonares.
  • 3. AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES CON CRIOABLACIÓN • El aislamiento de las venas pulmonares es un procedimiento que se usa para suspender las señales eléctricas anormales en el corazón que producen problemas de ritmo cardíaco. • El aislamiento de las venas pulmonares es un tipo de ablación cardíaca. La ablación cardíaca cicatriza o destruye el tejido del corazón que provoca el ritmo cardíaco anormal. En algunos casos, la ablación cardíaca evita que las señales eléctricas anormales lleguen al corazón y, de este modo, detiene el problema de ritmo cardíaco. • El procedimiento de aislamiento de las venas pulmonares crea tejido cicatricial en la parte de la cavidad superior izquierda del corazón en la que se conectan cada una de las cuatro venas pulmonares. Las venas pulmonares llevan sangre rica en oxígeno de los pulmones al corazón. El aislamiento de las venas pulmonares puede reducir los signos y síntomas de la fibrilación auricular, que afecta a las cavidades superiores del corazón. Por qué se realiza El aislamiento de las venas pulmonares se usa para reducir los signos y síntomas de la fibrilación auricular y mejorar la calidad de vida.
  • 4. PASOS AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES CON CRIOABLACIÓN
  • 5.
  • 7. ABLACIÓN DEL ISTMO CAVOTRICUSPÍDEO • El flutter auricular (FlA) común es una arritmia por macrorreentrada en la aurícula derecha, alrededor del anillo tricuspídeo. La ablación del istmo cavotricuspídeo (ICT) es un procedimiento eficáz para curar definitivamente la arritmia. • Se realiza con catéteres irrigados.
  • 8. ABLACIÓN DEL ISTMO CAVOTRICUSPÍDEO
  • 9. MAPEO TRIDIMENSIONAL • El Mapeo electroanatómico tridimensional, es un sistema reciente que nos permite reconstruir a través de catéteres de electrofisiología, la cavidades cardiácas en 3 dimensiones y con diferentes colores para su manipulación. Además tambíen nos permite superponer imágenes extraídas de Tomografía o Resonancia cardíacas. Esto facilita la localización de puntos específicos dentro del corazón disminuyendo principalmente el tiempo de exposición a la fluoroscopia (rayos X) durante el procedimiento de ablación y mejorando en algunos casos la eficacia en curar las arritmias.
  • 11. DATOS DEL PACIENTE PROCEDIMIENTO : Aislamiento de venas pulmonares con crioabración +ablación del istmo cavotricuspídeo + mapeo tridimensional • NOMBRE DEL PACIENTE : Jorge Pablo Durán Valderrama NÚMERO DE CÉDULA :13.833.531 • EDAD: 64 • PESO: 99 • SC: • FLUJO: • TALLA:1,86 • EXÁMENES : • Ecocardiograma transtorácico • Uroanálisis • Hematología • INDICACIÓN : paciente flutter auricular.
  • 12. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA • El sistema de conducción eléctrica del corazón permite que el impulso generado en el nodo sinusal (SA) sea propagado y estimule al miocardio (el músculo cardíaco), causando su contracción. Consiste en una estimulación coordinada del miocardio que permite la eficáz contracción del corazón, permitiendo de ese modo que la sangre sea bombeada por todo el cuerpo. El impulso eléctrico se genera en el nódulo sinusal, pasa al nódulo auriculoventricular y se distribuye a los ventrículos a través del haz de His y las fibras de Purkinje.
  • 13. ETAPA DE PLANEACIÓN 1. Se realiza limpieza de las mesas quirúrgicas y equipos de la Sala quirúrgica, con Quiruger y compresas. 2. Preparación de Equipos. 3. Verificación de que los insumos estén completos y se encuentren en buen estado. 4. Se realiza lista de chequeo, dónde se indica : la Posición del paciente, ubicación de la Placa, lugar de incisión y el lugar del lavado quirúrgico.
  • 14. LISTA DE CHEQUEO INSTRUMENTAL EQUIPOS DISPOSITIVOS MEDICO- QUIRÚRGICOS SUTURAS Y AGUJAS FÁRMACOS Y SOLUCIONES Kit de cocas Platón Desfibrilador ANGIOGRAFO Cubeta de instrumental Conectores Equipo de casa comercial : • Bomba de irrigación • Equipo de crioablación Paquete de ropa desechable Gasas Compresas Guantes Funda de tubo Fundaplastica Jeringa 10cc(3) Hoja de bisturí #11 Placa Cateter de abración Parches de desfibrilación Llave de 3 vías Cateter de Decapolar Introductor intraseptal Aguja intraseptal introductores de catéteres Lidocaina 2% sin epinefrina Solución salina
  • 15. ETAPA DE ORGANIZACIÓN 1. Apertura del Paquete desechable cardiovascular. ( técnica abierta). 2. Verificar indicadores. 3. Realizar la circulación de Dispositivos ha utilizar en el procedimiento y prender equipos . 4. Realizar el lavado quirúrgico, vestida, colocación de guantes técnica cerrada. 5. Organización de las mesas de Reserva. 6. Verificar que al paciente se le haya efectuado un buen lavado. 7. Realizar buena conexión de los electrodos y conexiones de equipos de las casas comercial.
  • 16. ARREGLO DE MESA DE RESERVA
  • 18. UBICACIÓN DEL EQUIPO QUIRÚRGICO Equipos para el mapeo 3D Bomba de irrigación Equipo de crioablación
  • 19. ETAPA DE EJECUCIÓN Sitio de introducción de catéter: bilateral
  • 20. PROCESO QUIRÚRGICO PROCESO QUIRÚGICO INSTRUMENTAL Y DISPOSITIVOS IMÁGENES 1.Realizar presión en el área inguinal para identificar la vena femoral. 2. Realizar infiltración sin Epinefrina al 2%. 3. Punción en vena femoral. 4. Introducir guía y dejarla. 5. Los puntos 3 y 4 se repiten dos veces seguidas. Este proceso se realiza en ambas áreas inguinales. 6. Ser realiza la colocación de introductores para el catéter de crioablación . Realizar paso de aguja tranceptal y catéter transeptal. 7. Realizar criablación en las venas pulmonares con prueba de flujo . 8 . Realizar el mapeo tridimensional de las aurículas derecha y izquierda . 9. Realizar el flutter auricular (FlA) con ablación del istmo cavotricuspídeo e ir estimulando para verificar que no quede ningún área recurrente . 10. Retirar los catéteres . 2. Jeringa de 10cc con Lidocaína sin Epinefrina al 2%. 3.Aguja de punción. 4. Guía. 7. Catéter de crioablación con balón . 8.Catéter de mapeamiento de alta densidad . 9.Cateter con radiofrecuencia y irrigación