SlideShare una empresa de Scribd logo
UAG, Cardiología 2000
Arritmias Ventriculares:Arritmias Ventriculares:
Dra. Ma. Celina Preciado Limas
Jefe Depto. Cardiología
UAG, Cardiología 2000
Extrasístoles Ventriculares:Extrasístoles Ventriculares:
Son latidos generalmente prematuros
en cuya génesis es fundamental el
latido que los precede.
Los focos ectópicos se localizan en un
punto cualquiera de los ventrículos.
Si el foco ectópico está en VD la
morfología de la EV será como un
BRIHH y viceversa.
UAG, Cardiología 2000
Dx. ECG de ExtrasístolesDx. ECG de Extrasístoles
Ventriculares:Ventriculares:
Ausencia de onda P antes del QRS
ectópico.
Morfología de bloqueo de rama con
repolarización asimétrica y opuesta al
complejo QRS.
Pausa compensadora completa.
UAG, Cardiología 2000
ECG en ExtrasistoliaECG en Extrasistolia
Ventricular:Ventricular:
UAG, Cardiología 2000
Tipos de ExtrasístolesTipos de Extrasístoles
Ventriculares:Ventriculares:
Bigeminadas, Trigeminadas, etc.
Interpoladas
Latidos de fusión
Pareadas
Multifocales
Taquicardia Ventricular
Precoces
UAG, Cardiología 2000
Bigeminismo, Trigeminismo,Bigeminismo, Trigeminismo,
CuadrigeminismoCuadrigeminismo
VentricularVentricular
UAG, Cardiología 2000
Extrasístoles VentricularesExtrasístoles Ventriculares
Clasificación de Lown-Wolf:Clasificación de Lown-Wolf:
Grado 0: Ausencia de extrasístoles
Grado IA < 30/hora, < 1 por minuto
Grado IB < 30/hora, > 1 por
minuto
Grado II: > 30 por hora
Grado III: Multifocales
Grado IVA: Pareadas
Grado IV B: Taquicardia Ventricular
Grado V: Precoces, Fenómeno R/T
UAG, Cardiología 2000
Extrasístoles VentricularesExtrasístoles Ventriculares
Clase III, IV y V de Lown:Clase III, IV y V de Lown:
UAG, Cardiología 2000
Extrasístoles VentricularesExtrasístoles Ventriculares
Peligrosas:Peligrosas:
Frecuentes, más de 5-6 por minuto
Multifocales
Pareadas o Tripletas (TV)
Precoces (sobre los 30 mseg ascendentes
de la onda T) o fenómeno de R sobre T
UAG, Cardiología 2000
Causas de ExtrasistoliaCausas de Extrasistolia
Ventricular:Ventricular:
Cardiopatía Isquémica (inestabilidad
eléctrica del miocardio con riesgo de FV).
HAS, Valvulopatías, Cardiopatías
degenerativa y reumática, CMs, etc.
Hipertiroidismo, Intoxicación por digital.
Estrés, Café, Alcohol, Anfetaminas.
Alteraciones hidroelectrolíticas.
UAG, Cardiología 2000
Tratamiento de Exts. Vents.:Tratamiento de Exts. Vents.:
Lidocaína IV en bolo 1 mg/Kg en
eventos isquémicos agudos.
Betabloqueadores en sujetos sanos y en
aquellos con antecedente de IAM.
Antiarrítmicos Clase 1 en casos
refractarios a B-B.
Amiodarona en presencia de fracción
de expulsión baja (<30%)
UAG, Cardiología 2000
Taquicardia Ventricular:Taquicardia Ventricular:
Secuencia de 3 ó más latidos ectópicos
ventriculares.
Frecuencia cardiaca entre 130 y 180 x’
Morfología del QRS con aberrancia.
Suelen ser precedidas por extrasístoles
ventriculares peligrosas.
Irregularidad entre complejos QRS
UAG, Cardiología 2000
Taquicardia Ventricular:Taquicardia Ventricular:
UAG, Cardiología 2000
Taquicardia Ventricular Lenta:Taquicardia Ventricular Lenta:
Ritmo ectópico ventricular con FC entre
55 y 100 por minuto.
Se denomina lenta si se compara con la
frecuencia sinusal y es taquicardia en
relación a la frecuencia idioventricular.
También se denomina Taquicardia
Ventricular no paroxística.
UAG, Cardiología 2000
Tratamiento en TV lenta:Tratamiento en TV lenta:
Atropina es el fármaco de elección.
Pueden emplearse Agonistas Beta.
Debe evitarse el uso de Lidocaína pues
suprime focos ectópicos y favorece la
asistolia.
Su pronóstico es sombrío si no cede.
UAG, Cardiología 2000
ECG en Taquicardia V. Lenta:ECG en Taquicardia V. Lenta:
UAG, Cardiología 2000
Flutter Ventricular:Flutter Ventricular:
Dx: Es una alteración equivalente al
paro cardiaco, con FC entre 180-250 x’.
ECG: Es difícil distinguirla de la TV.
Cuadro Clínico: La contracción
ventricular acoplada a la activación
ventricular (movimiento de circo)
provee un volumen latido reducido.
Tratamiento: Cardioversión eléctrica.
UAG, Cardiología 2000
ECG en Flutter Ventricular:ECG en Flutter Ventricular:
UAG, Cardiología 2000
Fibrilación Ventricular:Fibrilación Ventricular:
Dx.: Dispersión absoluta del período
refractario de las células miocárdicas,
las cuales se activan y se contraen de
manera caótica.
C. Clínico: Equivale a paro cardiaco.
Tratamiento: Cardioversión con 400
Watts/seg y maniobras de RCP.
UAG, Cardiología 2000
ECG en Fibrilación Ventricular:ECG en Fibrilación Ventricular:
UAG, Cardiología 2000
Asistolia:Asistolia:
Dx:
Ausencia de complejos QRS, flutter o
fibrilación ventricular.
Cuadro Clínico:
Equivale a paro cardiaco.
Tratamiento:
Marcapaso transvenoso o transtorácico,
Simpaticomiméticos.
UAG, Cardiología 2000
ECG en Asistolia:ECG en Asistolia:
UAG, Cardiología 2000
BIBLIOGRAFIA:BIBLIOGRAFIA:
Electrocardiografía razonada, Ed. Cuéllar.
Dr. Giovanni Pasquali Ginelli. Profesor del
Depto. de Cardiología de la Facultad de
Medicina de la U.A.G.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémicaEl electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
Kathestevez
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
Ana Milena Osorio Patiño
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
Roberto Coste
 
Taquicardia supraventricular Parte I
Taquicardia supraventricular Parte ITaquicardia supraventricular Parte I
Taquicardia supraventricular Parte I
Ricardo Mora MD
 
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
UNACHI
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion
Ricardo Mora MD
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularmetadonaplus
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
BradicardiasUJED
 
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De RamaElectrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Alien
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Christian Wilhelm
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
 
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémicaEl electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
Taquicardia supraventricular Parte I
Taquicardia supraventricular Parte ITaquicardia supraventricular Parte I
Taquicardia supraventricular Parte I
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
Bradicardias
 
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De RamaElectrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Extrasistolia
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
 
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
 

Destacado

Arritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorgeArritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
marianelarlc
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
Dario Adames
 
Taquicardia ventricular: electrocardiograma
Taquicardia ventricular: electrocardiogramaTaquicardia ventricular: electrocardiograma
Taquicardia ventricular: electrocardiograma
anthony92bsc
 
Arritmia ventricular
Arritmia ventricularArritmia ventricular
Arritmia ventricular
rokalf123
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricularKike Galindo
 
Taquiarritmias ventriculares
Taquiarritmias ventricularesTaquiarritmias ventriculares
Taquiarritmias ventricularesResidentes1hun
 
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. BosioArritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHAFibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
julian2905
 
3 crecimientos ventriculares
3 crecimientos ventriculares3 crecimientos ventriculares
3 crecimientos ventricularesMocte Salaiza
 
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...Sociedad Española de Cardiología
 
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCilArritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCiljmoralesr
 
Sindrome de brugada
Sindrome de brugadaSindrome de brugada
Sindrome de brugada
Centro de salud Torre Ramona
 
Fibrilacion ventricular en perros
Fibrilacion ventricular en perrosFibrilacion ventricular en perros
Fibrilacion ventricular en perros
Xime Pérez Otañez
 

Destacado (20)

Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorgeArritmias ventriculares 2 dr jorge
Arritmias ventriculares 2 dr jorge
 
Arritmias ventriculares
Arritmias ventricularesArritmias ventriculares
Arritmias ventriculares
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
Arritmias Ventriculares
Arritmias VentricularesArritmias Ventriculares
Arritmias Ventriculares
 
Taquicardia ventricular: electrocardiograma
Taquicardia ventricular: electrocardiogramaTaquicardia ventricular: electrocardiograma
Taquicardia ventricular: electrocardiograma
 
Arritmia ventricular
Arritmia ventricularArritmia ventricular
Arritmia ventricular
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
Taquiarritmias ventriculares
Taquiarritmias ventricularesTaquiarritmias ventriculares
Taquiarritmias ventriculares
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. BosioArritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
 
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHAFibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
Fibrilación auricular, resumen, guias 2014, AHA
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
3 crecimientos ventriculares
3 crecimientos ventriculares3 crecimientos ventriculares
3 crecimientos ventriculares
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
 
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCilArritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
Arritmias Diaagnostico RáPido Y FáCil
 
Sindrome de brugada
Sindrome de brugadaSindrome de brugada
Sindrome de brugada
 
Fibrilacion ventricular en perros
Fibrilacion ventricular en perrosFibrilacion ventricular en perros
Fibrilacion ventricular en perros
 

Similar a 6 arritmias ventriculares

7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventricularesMocte Salaiza
 
ECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. TaquiarritmiasECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. Taquiarritmias
Victor Medina
 
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Luis Orellana
 
018 interna bradicardias y bloqueos
018 interna bradicardias y bloqueos018 interna bradicardias y bloqueos
018 interna bradicardias y bloqueos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Arritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergenciaArritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergencia
Gustavo Moreno
 
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Alteraciones del ECG
Alteraciones del ECGAlteraciones del ECG
Alteraciones del ECG
Silvana Star
 
Taquiarritmias.pptx
Taquiarritmias.pptxTaquiarritmias.pptx
Taquiarritmias.pptx
SaulCruz71
 
Taquicardias QRS ancho.pptx
Taquicardias QRS ancho.pptxTaquicardias QRS ancho.pptx
Taquicardias QRS ancho.pptx
JavierMonteroB
 
Taquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias BradiarritmiasTaquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias BradiarritmiasJuan Mijana
 
Taquicardia
TaquicardiaTaquicardia
Taquicardia
EliasBarrios6
 
Trastornos del ritmo cardíaco
Trastornos del ritmo cardíaco Trastornos del ritmo cardíaco
Trastornos del ritmo cardíaco
rose garcia
 
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventricularesArritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Universidad de Boyacá
 
ARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.pptARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.ppt
elkinuribe
 
arritmias en la UCI.pptx
arritmias en la UCI.pptxarritmias en la UCI.pptx
arritmias en la UCI.pptx
AnaMariaTorresRoldan
 

Similar a 6 arritmias ventriculares (20)

7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares
 
ECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. TaquiarritmiasECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. Taquiarritmias
 
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
 
Arritmias Y Bloqueos (Completa)
Arritmias Y Bloqueos (Completa)Arritmias Y Bloqueos (Completa)
Arritmias Y Bloqueos (Completa)
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
 
018 interna bradicardias y bloqueos
018 interna bradicardias y bloqueos018 interna bradicardias y bloqueos
018 interna bradicardias y bloqueos
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergenciaArritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergencia
 
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
 
Arritmias.
Arritmias.Arritmias.
Arritmias.
 
Alteraciones del ECG
Alteraciones del ECGAlteraciones del ECG
Alteraciones del ECG
 
Taquiarritmias.pptx
Taquiarritmias.pptxTaquiarritmias.pptx
Taquiarritmias.pptx
 
Taquicardias QRS ancho.pptx
Taquicardias QRS ancho.pptxTaquicardias QRS ancho.pptx
Taquicardias QRS ancho.pptx
 
Taquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias BradiarritmiasTaquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias Bradiarritmias
 
Taquicardia
TaquicardiaTaquicardia
Taquicardia
 
Trastornos del ritmo cardíaco
Trastornos del ritmo cardíaco Trastornos del ritmo cardíaco
Trastornos del ritmo cardíaco
 
Preexcitacion
PreexcitacionPreexcitacion
Preexcitacion
 
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventricularesArritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
 
ARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.pptARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.ppt
 
arritmias en la UCI.pptx
arritmias en la UCI.pptxarritmias en la UCI.pptx
arritmias en la UCI.pptx
 

Más de Mocte Salaiza (20)

Trastornos infancia adolescencia
Trastornos infancia adolescenciaTrastornos infancia adolescencia
Trastornos infancia adolescencia
 
Tiroiditis subclínica
Tiroiditis subclínicaTiroiditis subclínica
Tiroiditis subclínica
 
Testiculos túnica testicular
Testiculos   túnica testicularTesticulos   túnica testicular
Testiculos túnica testicular
 
Tac craneano
Tac craneanoTac craneano
Tac craneano
 
Rx neumología
Rx neumologíaRx neumología
Rx neumología
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Revisión bibliográfica
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
 
Ptt
PttPtt
Ptt
 
Osteop cc
Osteop ccOsteop cc
Osteop cc
 
Omc act ii
Omc act iiOmc act ii
Omc act ii
 
Ofta graves
Ofta gravesOfta graves
Ofta graves
 
Neuroblastoma tw
Neuroblastoma twNeuroblastoma tw
Neuroblastoma tw
 
Neumonía ap
Neumonía apNeumonía ap
Neumonía ap
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Lesión peneescrototestículo
Lesión peneescrototestículoLesión peneescrototestículo
Lesión peneescrototestículo
 
Lab gabanemia
Lab gabanemiaLab gabanemia
Lab gabanemia
 
Insuf cuerpolúteo
Insuf cuerpolúteoInsuf cuerpolúteo
Insuf cuerpolúteo
 
Inductores madpulmonar
Inductores madpulmonarInductores madpulmonar
Inductores madpulmonar
 

6 arritmias ventriculares

  • 1. UAG, Cardiología 2000 Arritmias Ventriculares:Arritmias Ventriculares: Dra. Ma. Celina Preciado Limas Jefe Depto. Cardiología
  • 2. UAG, Cardiología 2000 Extrasístoles Ventriculares:Extrasístoles Ventriculares: Son latidos generalmente prematuros en cuya génesis es fundamental el latido que los precede. Los focos ectópicos se localizan en un punto cualquiera de los ventrículos. Si el foco ectópico está en VD la morfología de la EV será como un BRIHH y viceversa.
  • 3. UAG, Cardiología 2000 Dx. ECG de ExtrasístolesDx. ECG de Extrasístoles Ventriculares:Ventriculares: Ausencia de onda P antes del QRS ectópico. Morfología de bloqueo de rama con repolarización asimétrica y opuesta al complejo QRS. Pausa compensadora completa.
  • 4. UAG, Cardiología 2000 ECG en ExtrasistoliaECG en Extrasistolia Ventricular:Ventricular:
  • 5. UAG, Cardiología 2000 Tipos de ExtrasístolesTipos de Extrasístoles Ventriculares:Ventriculares: Bigeminadas, Trigeminadas, etc. Interpoladas Latidos de fusión Pareadas Multifocales Taquicardia Ventricular Precoces
  • 6. UAG, Cardiología 2000 Bigeminismo, Trigeminismo,Bigeminismo, Trigeminismo, CuadrigeminismoCuadrigeminismo VentricularVentricular
  • 7. UAG, Cardiología 2000 Extrasístoles VentricularesExtrasístoles Ventriculares Clasificación de Lown-Wolf:Clasificación de Lown-Wolf: Grado 0: Ausencia de extrasístoles Grado IA < 30/hora, < 1 por minuto Grado IB < 30/hora, > 1 por minuto Grado II: > 30 por hora Grado III: Multifocales Grado IVA: Pareadas Grado IV B: Taquicardia Ventricular Grado V: Precoces, Fenómeno R/T
  • 8. UAG, Cardiología 2000 Extrasístoles VentricularesExtrasístoles Ventriculares Clase III, IV y V de Lown:Clase III, IV y V de Lown:
  • 9. UAG, Cardiología 2000 Extrasístoles VentricularesExtrasístoles Ventriculares Peligrosas:Peligrosas: Frecuentes, más de 5-6 por minuto Multifocales Pareadas o Tripletas (TV) Precoces (sobre los 30 mseg ascendentes de la onda T) o fenómeno de R sobre T
  • 10. UAG, Cardiología 2000 Causas de ExtrasistoliaCausas de Extrasistolia Ventricular:Ventricular: Cardiopatía Isquémica (inestabilidad eléctrica del miocardio con riesgo de FV). HAS, Valvulopatías, Cardiopatías degenerativa y reumática, CMs, etc. Hipertiroidismo, Intoxicación por digital. Estrés, Café, Alcohol, Anfetaminas. Alteraciones hidroelectrolíticas.
  • 11. UAG, Cardiología 2000 Tratamiento de Exts. Vents.:Tratamiento de Exts. Vents.: Lidocaína IV en bolo 1 mg/Kg en eventos isquémicos agudos. Betabloqueadores en sujetos sanos y en aquellos con antecedente de IAM. Antiarrítmicos Clase 1 en casos refractarios a B-B. Amiodarona en presencia de fracción de expulsión baja (<30%)
  • 12. UAG, Cardiología 2000 Taquicardia Ventricular:Taquicardia Ventricular: Secuencia de 3 ó más latidos ectópicos ventriculares. Frecuencia cardiaca entre 130 y 180 x’ Morfología del QRS con aberrancia. Suelen ser precedidas por extrasístoles ventriculares peligrosas. Irregularidad entre complejos QRS
  • 13. UAG, Cardiología 2000 Taquicardia Ventricular:Taquicardia Ventricular:
  • 14. UAG, Cardiología 2000 Taquicardia Ventricular Lenta:Taquicardia Ventricular Lenta: Ritmo ectópico ventricular con FC entre 55 y 100 por minuto. Se denomina lenta si se compara con la frecuencia sinusal y es taquicardia en relación a la frecuencia idioventricular. También se denomina Taquicardia Ventricular no paroxística.
  • 15. UAG, Cardiología 2000 Tratamiento en TV lenta:Tratamiento en TV lenta: Atropina es el fármaco de elección. Pueden emplearse Agonistas Beta. Debe evitarse el uso de Lidocaína pues suprime focos ectópicos y favorece la asistolia. Su pronóstico es sombrío si no cede.
  • 16. UAG, Cardiología 2000 ECG en Taquicardia V. Lenta:ECG en Taquicardia V. Lenta:
  • 17. UAG, Cardiología 2000 Flutter Ventricular:Flutter Ventricular: Dx: Es una alteración equivalente al paro cardiaco, con FC entre 180-250 x’. ECG: Es difícil distinguirla de la TV. Cuadro Clínico: La contracción ventricular acoplada a la activación ventricular (movimiento de circo) provee un volumen latido reducido. Tratamiento: Cardioversión eléctrica.
  • 18. UAG, Cardiología 2000 ECG en Flutter Ventricular:ECG en Flutter Ventricular:
  • 19. UAG, Cardiología 2000 Fibrilación Ventricular:Fibrilación Ventricular: Dx.: Dispersión absoluta del período refractario de las células miocárdicas, las cuales se activan y se contraen de manera caótica. C. Clínico: Equivale a paro cardiaco. Tratamiento: Cardioversión con 400 Watts/seg y maniobras de RCP.
  • 20. UAG, Cardiología 2000 ECG en Fibrilación Ventricular:ECG en Fibrilación Ventricular:
  • 21. UAG, Cardiología 2000 Asistolia:Asistolia: Dx: Ausencia de complejos QRS, flutter o fibrilación ventricular. Cuadro Clínico: Equivale a paro cardiaco. Tratamiento: Marcapaso transvenoso o transtorácico, Simpaticomiméticos.
  • 22. UAG, Cardiología 2000 ECG en Asistolia:ECG en Asistolia:
  • 23. UAG, Cardiología 2000 BIBLIOGRAFIA:BIBLIOGRAFIA: Electrocardiografía razonada, Ed. Cuéllar. Dr. Giovanni Pasquali Ginelli. Profesor del Depto. de Cardiología de la Facultad de Medicina de la U.A.G.