SlideShare una empresa de Scribd logo
La Alegoría  en la obra de  D. Libeskind MUSEO JUDIO DE BERLIN Crítica de: Aragón Sergio-Salas Gabriel  2008 Investigación: Arq. María de Lourdes Franco 2010
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Función primaria y secundaria
Ej. PIRÁMIDES DE EGIPTO: Primaria… Creadas como tumbas para los monarcas, Secundaria… Hoy en día connotan la majestuosidad del antiguo Egipto. TIPO DE CÓDIGO: Lo que entendemos de una obra. Ej. El David: 1.- De lo que es la escultura en su momento histórico y lugar, 2.- Codificación científico-químico del mármol del que fue hecho. CÓDIGOS POSIBLES: Sintácticos (la ciencia de la construcción), Semánticos (Articulación de los elementos que componen los espacios, función primaria y secundaria). La Arquitectura se puede apoyar en códigos que no son suyos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],2.  “Lo que se ha perdido y nunca podrá ser recuperado” El compositor austriaco Arnold Schônberg y a su ópera inconclusa Moisés y Aron. Existen varios vacíos que dejaron la muerte de la enorme cantidad de judíos. “Al final de la ópera Moisés no canta, solo habla OH PALABRA, TU PALABRA, ausencia de palabra. Intenté finalizar esta ópera con Arquitectura”
3.  Lista de personas deportadas de Berlín durante el holocausto. Varias alegorías: Los sitios que componen los lugares de exterminio-trama invisible, la línea sinuosa que compone la forma del edificio va dejando lugares a través de puentes, cuadros, cartas, telas, fotos. Los vacíos a través de los 2 referentes: Historia y música. 4.  Lo conforma el filósofo Walter Benjamin y su libro “Calle de mano única” Diseña una línea recta que atraviesa a la sinuosa dejando en cada intersección un vacío que se repite en toda la altura del edificio. La línea sinuosa deja 60 secciones a través del zigzag, esto representa 1 de las estaciones de la estrella descrita en el texto.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JARDÍN DEL EXILIO: Serie de columnas de hormigón que contienen dentro un roble y solo se ven las copas. Distancia entre columnas corta – pasillos. Piso inclinado. Único lugar que está en el exterior: El único camino a la libertad es el exilio, el exilio está lleno de dudas y su camino es forzoso. 48 columnas representan el año en que se instauró el estado de Israel (interior tierra de Berlín) La última ubicada en el centro representa a la ciudad de Berlín (interior tierra de Jerusalén). TORRE DEL HOLOCAUSTO. Voided void: Volumen de hormigón con 3 niveles de altura y 1 única raja de luz que solo sirve para apreciar el enorme espacio. Alegoría del Shóa (catástrofe). Acceso desde el subsuelo por una puerta pesada de acero que al cerrarla queda el silencio – Se adapta a la oscuridad y se escucha el murmullo. Termina la historia. Empieza con los Progroms (persecusiones a los judíos) desde antes de 1933 con la quema de libros, pinturas y personas. Los nombres de personas en el libro recuerdos de víctimas del holocausto. NADA DE LA NADA.
PATIO DE LAS MÁSCARAS: Último de los vacíos que genera la recta con el volumen en zigzag. Comunica a 2 partes de la tira y el piso con una serie de discos metálicos con forma de cara humana con distintas expresiones, tamaños, espesores. Al caminar sobre ellos genera inestabilidad, chirridos entre ellos magnificado por el efecto de la reverberación del vacío de 3 niveles – Efecto escénico del sufrimiento y representación de cada uno de los muertos del holocausto. oTrA oBra: EL ASCENSO EN EL PUENTE DE ROEBLING El edificio de viviendas en altura con 4 caras libres, 2 hacia la costa de Cincinnati. Buscó que el edificio tenga una continuación con el puente a partir de la mímesis formal. En la fachada crea un corte en la altura de la Torre – tira ascendente emulando la forma que generan los tensores del puente Roebling.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
Jimy Choque Jarro
 
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
Esther
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido Arquitectonico
Gustavo More
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
Mediateca de Sendai
Mediateca de SendaiMediateca de Sendai
Mediateca de Sendai
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
 
Museo judio en berlin
Museo judio en berlinMuseo judio en berlin
Museo judio en berlin
 
Casa Farnsworth l.mies van der rohe
Casa Farnsworth l.mies van der roheCasa Farnsworth l.mies van der rohe
Casa Farnsworth l.mies van der rohe
 
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
 
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Centros Historicos
 
Centros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionalesCentros culturales nacionales e internacionales
Centros culturales nacionales e internacionales
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido Arquitectonico
 
AnáLisis De Modelo TeóRico Real
AnáLisis De Modelo TeóRico RealAnáLisis De Modelo TeóRico Real
AnáLisis De Modelo TeóRico Real
 
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚDISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
 
MVRDV
MVRDVMVRDV
MVRDV
 

Destacado

Libeskind daniel
Libeskind danielLibeskind daniel
Libeskind daniel
jvao
 
Daniel Libeskind-Tourism and Architecture - Keynote
Daniel Libeskind-Tourism and Architecture - KeynoteDaniel Libeskind-Tourism and Architecture - Keynote
Daniel Libeskind-Tourism and Architecture - Keynote
Oscar4B
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
ticupt2008
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ODILON CAZARES
 

Destacado (18)

Daniel libeskind pdf
Daniel libeskind pdfDaniel libeskind pdf
Daniel libeskind pdf
 
M U S E O J U D I O Est A
M U S E O   J U D I O   Est AM U S E O   J U D I O   Est A
M U S E O J U D I O Est A
 
Museo Libenski 01
Museo Libenski 01Museo Libenski 01
Museo Libenski 01
 
Libeskind daniel
Libeskind danielLibeskind daniel
Libeskind daniel
 
Daniel libeskind
Daniel libeskindDaniel libeskind
Daniel libeskind
 
Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskind
 
Daniel libeskind
Daniel libeskindDaniel libeskind
Daniel libeskind
 
Daniel lebiskind
Daniel lebiskindDaniel lebiskind
Daniel lebiskind
 
Diario de viaje
Diario de viajeDiario de viaje
Diario de viaje
 
deconstructivismo
deconstructivismodeconstructivismo
deconstructivismo
 
Micro-conferencia_Museo Judío de Berlín
Micro-conferencia_Museo Judío de BerlínMicro-conferencia_Museo Judío de Berlín
Micro-conferencia_Museo Judío de Berlín
 
Berlin museum
Berlin museumBerlin museum
Berlin museum
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
 
Daniel Libeskind-Tourism and Architecture - Keynote
Daniel Libeskind-Tourism and Architecture - KeynoteDaniel Libeskind-Tourism and Architecture - Keynote
Daniel Libeskind-Tourism and Architecture - Keynote
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOSCRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
 

Similar a Crítica Arq Museo Judío de Berlín

Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xx
juanje79
 
Renacimientoquaarquitectura 120315074210-phpapp02
Renacimientoquaarquitectura 120315074210-phpapp02Renacimientoquaarquitectura 120315074210-phpapp02
Renacimientoquaarquitectura 120315074210-phpapp02
Anna Paz Mora
 
Presentacionartexix de marijose169
Presentacionartexix de marijose169Presentacionartexix de marijose169
Presentacionartexix de marijose169
mar76
 
Cultura Arte En Los Totalitarismos
Cultura  Arte En Los TotalitarismosCultura  Arte En Los Totalitarismos
Cultura Arte En Los Totalitarismos
María García
 
Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.
Stephanie Marie
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
eva712
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
Jesus Mendez
 

Similar a Crítica Arq Museo Judío de Berlín (20)

Libeskind
LibeskindLibeskind
Libeskind
 
Arquitectura en Europa
Arquitectura en EuropaArquitectura en Europa
Arquitectura en Europa
 
Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xx
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
 
Vocabulario Introducción al arte
Vocabulario Introducción al arteVocabulario Introducción al arte
Vocabulario Introducción al arte
 
Renacimientoquaarquitectura 120315074210-phpapp02
Renacimientoquaarquitectura 120315074210-phpapp02Renacimientoquaarquitectura 120315074210-phpapp02
Renacimientoquaarquitectura 120315074210-phpapp02
 
Presentacionartexix de marijose169
Presentacionartexix de marijose169Presentacionartexix de marijose169
Presentacionartexix de marijose169
 
Imperial War Museum - Daniel Libeskind
Imperial War Museum - Daniel LibeskindImperial War Museum - Daniel Libeskind
Imperial War Museum - Daniel Libeskind
 
Estilo barroco renni parica
Estilo barroco  renni paricaEstilo barroco  renni parica
Estilo barroco renni parica
 
Tema 11 neoclascismo
Tema 11 neoclascismoTema 11 neoclascismo
Tema 11 neoclascismo
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Cultura Arte En Los Totalitarismos
Cultura  Arte En Los TotalitarismosCultura  Arte En Los Totalitarismos
Cultura Arte En Los Totalitarismos
 
Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.
 
Renacimientoquaarquitectura
RenacimientoquaarquitecturaRenacimientoquaarquitectura
Renacimientoquaarquitectura
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Sobre el Templo Griego
Sobre el Templo GriegoSobre el Templo Griego
Sobre el Templo Griego
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
 
Arquitectura, escultura y pintura barrocas en Italia
Arquitectura, escultura y pintura barrocas en ItaliaArquitectura, escultura y pintura barrocas en Italia
Arquitectura, escultura y pintura barrocas en Italia
 
Tema 12.1. el arte neoclásico
Tema 12.1. el arte neoclásicoTema 12.1. el arte neoclásico
Tema 12.1. el arte neoclásico
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

Crítica Arq Museo Judío de Berlín

  • 1. La Alegoría en la obra de D. Libeskind MUSEO JUDIO DE BERLIN Crítica de: Aragón Sergio-Salas Gabriel 2008 Investigación: Arq. María de Lourdes Franco 2010
  • 2.
  • 3. Ej. PIRÁMIDES DE EGIPTO: Primaria… Creadas como tumbas para los monarcas, Secundaria… Hoy en día connotan la majestuosidad del antiguo Egipto. TIPO DE CÓDIGO: Lo que entendemos de una obra. Ej. El David: 1.- De lo que es la escultura en su momento histórico y lugar, 2.- Codificación científico-químico del mármol del que fue hecho. CÓDIGOS POSIBLES: Sintácticos (la ciencia de la construcción), Semánticos (Articulación de los elementos que componen los espacios, función primaria y secundaria). La Arquitectura se puede apoyar en códigos que no son suyos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 3. Lista de personas deportadas de Berlín durante el holocausto. Varias alegorías: Los sitios que componen los lugares de exterminio-trama invisible, la línea sinuosa que compone la forma del edificio va dejando lugares a través de puentes, cuadros, cartas, telas, fotos. Los vacíos a través de los 2 referentes: Historia y música. 4. Lo conforma el filósofo Walter Benjamin y su libro “Calle de mano única” Diseña una línea recta que atraviesa a la sinuosa dejando en cada intersección un vacío que se repite en toda la altura del edificio. La línea sinuosa deja 60 secciones a través del zigzag, esto representa 1 de las estaciones de la estrella descrita en el texto.
  • 8.
  • 9. JARDÍN DEL EXILIO: Serie de columnas de hormigón que contienen dentro un roble y solo se ven las copas. Distancia entre columnas corta – pasillos. Piso inclinado. Único lugar que está en el exterior: El único camino a la libertad es el exilio, el exilio está lleno de dudas y su camino es forzoso. 48 columnas representan el año en que se instauró el estado de Israel (interior tierra de Berlín) La última ubicada en el centro representa a la ciudad de Berlín (interior tierra de Jerusalén). TORRE DEL HOLOCAUSTO. Voided void: Volumen de hormigón con 3 niveles de altura y 1 única raja de luz que solo sirve para apreciar el enorme espacio. Alegoría del Shóa (catástrofe). Acceso desde el subsuelo por una puerta pesada de acero que al cerrarla queda el silencio – Se adapta a la oscuridad y se escucha el murmullo. Termina la historia. Empieza con los Progroms (persecusiones a los judíos) desde antes de 1933 con la quema de libros, pinturas y personas. Los nombres de personas en el libro recuerdos de víctimas del holocausto. NADA DE LA NADA.
  • 10. PATIO DE LAS MÁSCARAS: Último de los vacíos que genera la recta con el volumen en zigzag. Comunica a 2 partes de la tira y el piso con una serie de discos metálicos con forma de cara humana con distintas expresiones, tamaños, espesores. Al caminar sobre ellos genera inestabilidad, chirridos entre ellos magnificado por el efecto de la reverberación del vacío de 3 niveles – Efecto escénico del sufrimiento y representación de cada uno de los muertos del holocausto. oTrA oBra: EL ASCENSO EN EL PUENTE DE ROEBLING El edificio de viviendas en altura con 4 caras libres, 2 hacia la costa de Cincinnati. Buscó que el edificio tenga una continuación con el puente a partir de la mímesis formal. En la fachada crea un corte en la altura de la Torre – tira ascendente emulando la forma que generan los tensores del puente Roebling.
  • 11.