SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONALDE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
UNEFAUNEFA
NUCLEO CARACASNUCLEO CARACAS
ASIGNATURA LOGISTICA PARA LA P.C. y LA ADMINISTRACION DEL DESATRE IIASIGNATURA LOGISTICA PARA LA P.C. y LA ADMINISTRACION DEL DESATRE II
PresentadoresPresentadores::
* Alexis Graterol.* Alexis Graterol.
6to. Semestre Sección D-016to. Semestre Sección D-01
ProfesorProfesor::
* Lic. Alejandro Campero.* Lic. Alejandro Campero.
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
El Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, es un
organismo de seguridad, destinado a la prevención,
investigación, protección y control de los fenómenos que
pongan en peligro la seguridad individual o colectiva de las
vidas y bienes de personas naturales y jurídicas.
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
Intervenir oportunamente, para salvaguardar la vida y
bienes de la comunidad ante el riesgo de incendio y cualquier otro
evento producto de los fenómenos naturales, o sociales, con la
preparación técnica de su personal y la participación de la
comunidad.
MisiónMisión
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
Continuar con el mejoramiento de equipos y el
desarrollo técnico profesional, económico y social, de todos los
hombres y mujeres que conforman la Institución para alcanzar
máximos niveles de ejecución y operación.
Seguir como la Organización líder, con la máxima
efectividad y eficiencia en la prevención y atención de eventos
adversos, que generen emergencias o desastres.
VisiónVisión
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
ValoresValores
Lealtad, espíritu de equipo, honestidad y cumplimiento de
normas, solidaridad, rectitud de conciencia, sacrificio, honor,
disciplina, abnegación, respeto a la dignidad humana, vocación de
servicio e integridad moral; estos valores los gerenciamos aún a
riesgo de nuestra propia seguridad y bienestar.
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
EstructuraEstructura
OrganizativaOrganizativa
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
EstructuraEstructura
OperativaOperativa
Operaciones
Rescate
Supresión de
Incendios
Mat-Pel
Medicina
PreHospitalaria
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
Cadena LogísticaCadena Logística
Cuando se presentar emergencias o calamidades, se
hacen entregas de las provisiones apropiadas y controlada
solicitadas en el lugar y el momento requerido.
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
AbastecimientoAbastecimiento
Los distribuidores ubicados en diferentes zonas del D.C.,
tienen ciertas cantidades de suministros para abastecer
especialmente para el CBDC.
Es aquel lugar donde se encuentran los suministros que
serán utilizados para atender la emergencia.
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
AlmacenamientoAlmacenamiento
Es aquel lugar donde se almacenan los suministros que
serán utilizados para atender la emergencia.
* Almacén general: Ubicado en
la P.B. del Cuartel Central.
* Almacén de rotación:
Ubicados en dos estaciones
pilotos (la moran y el bosque).
* Centro de acopio: Ubicado
en la estación de plaza
Venezuela.
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
TransporteTransporte
Cuenta con 76 unidades, entre motos, camiones de
supresión de incendios, vehículos cisternas, ambulancias,
vehículos de rescate y un helicóptero, los cuales transportan los
materiales según su necesidad requerida y se desplaza en el
transporte adecuado.
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
TransporteTransporte
Poseen empresas aliadas y grupos empresariales, que
voluntariamente brindan apoyo en caso de emergencia de gran
magnitud y desastre, de igual manera se ostenta el apoyo
incondicional de las FAV.
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
DistribuciónDistribución
Realizan la entrega inmediata, controlada y supervisada
de los materiales y equipos, logrando que se entregue el
material necesario, evitando el desperdicio y equipos no
deseados.
CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO
CAPITALCAPITAL
DistribuciónDistribución
Durante la emergencia se realizan:
* Distribuciones directas de equipos y materiales que se entregan al
personal que esta laborando en el emergencia.
* Distribuciones indirectas que son aquellas que son entregadas al
oficial de comando para la distribuirla a los jefes de grupos y al personal,
tales como la hidratación y la alimentación
LLAMADA INICIALLLAMADA INICIAL
- Aparcar las unidades en un lugar
estratégico.
- Realizar un estudio veloz de la zona.
- Establecer un Po.Co. en escena.
- Notificar por R.T. lo que sucede.
- Restringir el paso del transito vehi-
cular y de transeúntes por el lugar.
- Utilización de E.P.P.
- Desplegar el material y equipos
necesarios.
- Atender la emergencia o siniestro.
- Monitorear la zona de impacto.
* PROTOCOLO DE ACTUACION
Al Llegar al Lugar de la EmergenciaAl Llegar al Lugar de la Emergencia
- Reconocimiento de la edificación.
- Notificar al Po.Co. el material o
equipos a utilizarse o requeridos.
- Apertura de accesos a la edificación.
- Patrón de búsqueda.
- Evacuación de personas y desalojo
de victimas
- Aplicación de técnicas de extinción.
- Reconocimiento del tipo de fuego.
- Evaluación del comportamiento del
fuego.
- Evitar la propagación.
- Periodo de transición entre estrategia
ofensiva / defensiva.
- Combatir el fuego hasta su extinción.
Plan Actuacion la EmergenciaPlan Actuacion la Emergencia
* P.O.V.
SECCIONES QUE INTEGRAN ELSECCIONES QUE INTEGRAN EL
Po.Co.Po.Co.
Puesto de
Comando
Planificación Logística
Finanzas y
Administración
Operaciones
Po.Co.Po.Co.
Sala de
Radio
Sala de
Radio
Sala
Situacional
Sala
Situacional
Sala
Situacional
Sala
Situacional
Recurso
Externo
Recurso
Externo
Comando
Unificado
Comando
Unificado
1 Representante de
Cada Organismo
(Po.Co. externo)
1 Representante de
Cada Organismo
(Po.Co. externo)
Zona de
Seguridad
(triage)
Zona de
Seguridad
(triage)
Zona Caliente o de impactoZona Caliente o de impacto
Zona Tibia (personal de relevo)Zona Tibia (personal de relevo)
Zona Fría (unidades y personal)Zona Fría (unidades y personal)
HH
““Muchas Gracias Por Su Atención”Muchas Gracias Por Su Atención”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadanaPlan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
juanalbertoparadasra
 
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto FinalPresentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
picoso9976
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
LEONARDORIOS29
 
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de DesastresBases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Holy Gungner
 
Sistema de comando de incidentes (coformación de equipos de trabajo de emerge...
Sistema de comando de incidentes (coformación de equipos de trabajo de emerge...Sistema de comando de incidentes (coformación de equipos de trabajo de emerge...
Sistema de comando de incidentes (coformación de equipos de trabajo de emerge...
Erika Candamil
 
Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal. Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal.
Alva Lis
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
HYSY
 
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTESSISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
BenjaminAnilema
 
Ley organica de bomberos y bomberas y administracion de emergencias de caract...
Ley organica de bomberos y bomberas y administracion de emergencias de caract...Ley organica de bomberos y bomberas y administracion de emergencias de caract...
Ley organica de bomberos y bomberas y administracion de emergencias de caract...
luis ramon gonzalez rengel
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
Alejandroneira20
 
Taller sci basico_cozumel para participante
Taller sci basico_cozumel para participanteTaller sci basico_cozumel para participante
Taller sci basico_cozumel para participante
Nemecio Interian
 
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo AutobombaMARTIN GUTIERREZ
 
Tesis estudiar
Tesis  estudiarTesis  estudiar
Tesis estudiar
anarter
 
Servicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto finalServicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto final
picoso9976
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
Michelle Silva Cuenca
 
Procedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergenciaProcedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergencia
camilatoledoh
 
Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009
Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009
Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009
MARTIN GUTIERREZ
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuelaplan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
karla-liliana
 

La actualidad más candente (20)

Movilización y defensa civil
Movilización y defensa civilMovilización y defensa civil
Movilización y defensa civil
 
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadanaPlan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
Plan d ela patria 2019 2025 en la seguridad ciudadana
 
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto FinalPresentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
 
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de DesastresBases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
Bases Legales Vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres
 
Sistema de comando de incidentes (coformación de equipos de trabajo de emerge...
Sistema de comando de incidentes (coformación de equipos de trabajo de emerge...Sistema de comando de incidentes (coformación de equipos de trabajo de emerge...
Sistema de comando de incidentes (coformación de equipos de trabajo de emerge...
 
Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal. Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTESSISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES
 
Ley organica de bomberos y bomberas y administracion de emergencias de caract...
Ley organica de bomberos y bomberas y administracion de emergencias de caract...Ley organica de bomberos y bomberas y administracion de emergencias de caract...
Ley organica de bomberos y bomberas y administracion de emergencias de caract...
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
 
Taller sci basico_cozumel para participante
Taller sci basico_cozumel para participanteTaller sci basico_cozumel para participante
Taller sci basico_cozumel para participante
 
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
 
Tesis estudiar
Tesis  estudiarTesis  estudiar
Tesis estudiar
 
Servicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto finalServicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto final
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
 
Procedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergenciaProcedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergencia
 
Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009
Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009
Plan de Instrucción Bombero Rescatista y Bombero Profesional 2009
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
 
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuelaplan  de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
plan de accion y desalojo para una emergencia en la escuela
 

Destacado

Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSMapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
picoso9976
 
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
picoso9976
 
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
Eventos Adversos - Cuadros SinopticosEventos Adversos - Cuadros Sinopticos
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
picoso9976
 
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)picoso9976
 
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
picoso9976
 
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSGLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
picoso9976
 
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE) La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
picoso9976
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
picoso9976
 
Exposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja InternacionalExposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja Internacional
picoso9976
 

Destacado (9)

Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSMapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
 
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
Eventos Adversos - Cuadros SinopticosEventos Adversos - Cuadros Sinopticos
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
 
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
 
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
TARTRACINA (Amarillo Nº 5)
 
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSGLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE) La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)
 
El Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factores
 
Exposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja InternacionalExposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja Internacional
 

Similar a Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en Emergencia

conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
Alvaro Lorduy Mercado
 
207 1411488302 54219a2e42f17
207 1411488302 54219a2e42f17207 1411488302 54219a2e42f17
207 1411488302 54219a2e42f17
asmavy2
 
Plan de seguridad milan
Plan de seguridad milanPlan de seguridad milan
Plan de seguridad milan
Rober Vivas
 
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
ricardocampana11
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
CristianPantojaCampa
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
CristianPantojaCampa
 
Revisión de la Guía Técnica del RD 486/1997. LUGARES DE TRABAJO. Planes autop...
Revisión de la Guía Técnica del RD 486/1997. LUGARES DE TRABAJO. Planes autop...Revisión de la Guía Técnica del RD 486/1997. LUGARES DE TRABAJO. Planes autop...
Revisión de la Guía Técnica del RD 486/1997. LUGARES DE TRABAJO. Planes autop...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.docPLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
INGENIERO ASESOR DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
 
Plan-de-Seguridad-de-Defensa-Tienda-Elizabeth.docx
Plan-de-Seguridad-de-Defensa-Tienda-Elizabeth.docxPlan-de-Seguridad-de-Defensa-Tienda-Elizabeth.docx
Plan-de-Seguridad-de-Defensa-Tienda-Elizabeth.docx
FrankMedFrancoResend
 
Plan emergecia mercado 4 colombia
Plan emergecia mercado 4   colombiaPlan emergecia mercado 4   colombia
Plan emergecia mercado 4 colombiabomberosbogota
 
Doc 20180425-wa0021
Doc 20180425-wa0021Doc 20180425-wa0021
Doc 20180425-wa0021
EdsonHuanca
 
ley 449 de Bomberos
ley 449 de Bomberosley 449 de Bomberos
ley 449 de Bomberos
carlos adrian canaviri mena
 
Comite de crisis.chungar,seg.
Comite de crisis.chungar,seg.Comite de crisis.chungar,seg.
Comite de crisis.chungar,seg.
Juan Carlos Garcia de la Cruz
 
PLAN_DE_CONTINGGFGFGGFGFGENCIA carh.docx
PLAN_DE_CONTINGGFGFGGFGFGENCIA carh.docxPLAN_DE_CONTINGGFGFGGFGFGENCIA carh.docx
PLAN_DE_CONTINGGFGFGGFGFGENCIA carh.docx
CARLOS SALDIVAR VARGAS
 
Plan contigencia 2012 (1)
Plan contigencia 2012 (1)Plan contigencia 2012 (1)
Plan contigencia 2012 (1)
Edgar Borda
 
Plan de contingencias
Plan de contingenciasPlan de contingencias
Plan de contingencias
GliderAguilarMori1
 
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto dEMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
CarlosRuiz326521
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
Tania Acevedo-Villar
 

Similar a Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en Emergencia (20)

conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
 
207 1411488302 54219a2e42f17
207 1411488302 54219a2e42f17207 1411488302 54219a2e42f17
207 1411488302 54219a2e42f17
 
Plan de seguridad milan
Plan de seguridad milanPlan de seguridad milan
Plan de seguridad milan
 
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptxPLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS 6 (PERÚ).pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINALPLAN DE EMERGENCIAS FINAL
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL
 
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptxPLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
PLAN DE EMERGENCIAS FINAL (2) (1) (2).pptx
 
Revisión de la Guía Técnica del RD 486/1997. LUGARES DE TRABAJO. Planes autop...
Revisión de la Guía Técnica del RD 486/1997. LUGARES DE TRABAJO. Planes autop...Revisión de la Guía Técnica del RD 486/1997. LUGARES DE TRABAJO. Planes autop...
Revisión de la Guía Técnica del RD 486/1997. LUGARES DE TRABAJO. Planes autop...
 
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.docPLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
 
Plan-de-Seguridad-de-Defensa-Tienda-Elizabeth.docx
Plan-de-Seguridad-de-Defensa-Tienda-Elizabeth.docxPlan-de-Seguridad-de-Defensa-Tienda-Elizabeth.docx
Plan-de-Seguridad-de-Defensa-Tienda-Elizabeth.docx
 
Plan emergecia mercado 4 colombia
Plan emergecia mercado 4   colombiaPlan emergecia mercado 4   colombia
Plan emergecia mercado 4 colombia
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
Doc 20180425-wa0021
Doc 20180425-wa0021Doc 20180425-wa0021
Doc 20180425-wa0021
 
ley 449 de Bomberos
ley 449 de Bomberosley 449 de Bomberos
ley 449 de Bomberos
 
Comite de crisis.chungar,seg.
Comite de crisis.chungar,seg.Comite de crisis.chungar,seg.
Comite de crisis.chungar,seg.
 
PLAN_DE_CONTINGGFGFGGFGFGENCIA carh.docx
PLAN_DE_CONTINGGFGFGGFGFGENCIA carh.docxPLAN_DE_CONTINGGFGFGGFGFGENCIA carh.docx
PLAN_DE_CONTINGGFGFGGFGFGENCIA carh.docx
 
Plan contigencia 2012 (1)
Plan contigencia 2012 (1)Plan contigencia 2012 (1)
Plan contigencia 2012 (1)
 
Plan de contingencias
Plan de contingenciasPlan de contingencias
Plan de contingencias
 
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto dEMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
 

Más de picoso9976

Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)
picoso9976
 
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros AuxiliosLo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
picoso9976
 
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalSeguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
picoso9976
 
Construcción Social del Riesgo
Construcción Social del RiesgoConstrucción Social del Riesgo
Construcción Social del Riesgo
picoso9976
 
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
picoso9976
 
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
picoso9976
 
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
picoso9976
 
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICAORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
picoso9976
 
Glosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de DesastresGlosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de Desastres
picoso9976
 
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑASLA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
picoso9976
 
Guia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
Guia Metodologica Para el Analisis de RiesgoGuia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
Guia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
picoso9976
 

Más de picoso9976 (11)

Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)
 
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros AuxiliosLo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
 
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalSeguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
 
Construcción Social del Riesgo
Construcción Social del RiesgoConstrucción Social del Riesgo
Construcción Social del Riesgo
 
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
 
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
 
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
 
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICAORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
 
Glosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de DesastresGlosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de Desastres
 
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑASLA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
 
Guia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
Guia Metodologica Para el Analisis de RiesgoGuia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
Guia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en Emergencia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONALDE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFAUNEFA NUCLEO CARACASNUCLEO CARACAS ASIGNATURA LOGISTICA PARA LA P.C. y LA ADMINISTRACION DEL DESATRE IIASIGNATURA LOGISTICA PARA LA P.C. y LA ADMINISTRACION DEL DESATRE II PresentadoresPresentadores:: * Alexis Graterol.* Alexis Graterol. 6to. Semestre Sección D-016to. Semestre Sección D-01 ProfesorProfesor:: * Lic. Alejandro Campero.* Lic. Alejandro Campero.
  • 2. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL El Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, es un organismo de seguridad, destinado a la prevención, investigación, protección y control de los fenómenos que pongan en peligro la seguridad individual o colectiva de las vidas y bienes de personas naturales y jurídicas.
  • 3. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL Intervenir oportunamente, para salvaguardar la vida y bienes de la comunidad ante el riesgo de incendio y cualquier otro evento producto de los fenómenos naturales, o sociales, con la preparación técnica de su personal y la participación de la comunidad. MisiónMisión
  • 4. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL Continuar con el mejoramiento de equipos y el desarrollo técnico profesional, económico y social, de todos los hombres y mujeres que conforman la Institución para alcanzar máximos niveles de ejecución y operación. Seguir como la Organización líder, con la máxima efectividad y eficiencia en la prevención y atención de eventos adversos, que generen emergencias o desastres. VisiónVisión
  • 5. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL ValoresValores Lealtad, espíritu de equipo, honestidad y cumplimiento de normas, solidaridad, rectitud de conciencia, sacrificio, honor, disciplina, abnegación, respeto a la dignidad humana, vocación de servicio e integridad moral; estos valores los gerenciamos aún a riesgo de nuestra propia seguridad y bienestar.
  • 6. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL EstructuraEstructura OrganizativaOrganizativa
  • 7. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL EstructuraEstructura OperativaOperativa Operaciones Rescate Supresión de Incendios Mat-Pel Medicina PreHospitalaria
  • 8. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL Cadena LogísticaCadena Logística Cuando se presentar emergencias o calamidades, se hacen entregas de las provisiones apropiadas y controlada solicitadas en el lugar y el momento requerido.
  • 9. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL AbastecimientoAbastecimiento Los distribuidores ubicados en diferentes zonas del D.C., tienen ciertas cantidades de suministros para abastecer especialmente para el CBDC. Es aquel lugar donde se encuentran los suministros que serán utilizados para atender la emergencia.
  • 10. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL AlmacenamientoAlmacenamiento Es aquel lugar donde se almacenan los suministros que serán utilizados para atender la emergencia. * Almacén general: Ubicado en la P.B. del Cuartel Central. * Almacén de rotación: Ubicados en dos estaciones pilotos (la moran y el bosque). * Centro de acopio: Ubicado en la estación de plaza Venezuela.
  • 11. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL TransporteTransporte Cuenta con 76 unidades, entre motos, camiones de supresión de incendios, vehículos cisternas, ambulancias, vehículos de rescate y un helicóptero, los cuales transportan los materiales según su necesidad requerida y se desplaza en el transporte adecuado.
  • 12. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL TransporteTransporte Poseen empresas aliadas y grupos empresariales, que voluntariamente brindan apoyo en caso de emergencia de gran magnitud y desastre, de igual manera se ostenta el apoyo incondicional de las FAV.
  • 13. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL DistribuciónDistribución Realizan la entrega inmediata, controlada y supervisada de los materiales y equipos, logrando que se entregue el material necesario, evitando el desperdicio y equipos no deseados.
  • 14. CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITOCUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITALCAPITAL DistribuciónDistribución Durante la emergencia se realizan: * Distribuciones directas de equipos y materiales que se entregan al personal que esta laborando en el emergencia. * Distribuciones indirectas que son aquellas que son entregadas al oficial de comando para la distribuirla a los jefes de grupos y al personal, tales como la hidratación y la alimentación
  • 16. - Aparcar las unidades en un lugar estratégico. - Realizar un estudio veloz de la zona. - Establecer un Po.Co. en escena. - Notificar por R.T. lo que sucede. - Restringir el paso del transito vehi- cular y de transeúntes por el lugar. - Utilización de E.P.P. - Desplegar el material y equipos necesarios. - Atender la emergencia o siniestro. - Monitorear la zona de impacto. * PROTOCOLO DE ACTUACION Al Llegar al Lugar de la EmergenciaAl Llegar al Lugar de la Emergencia
  • 17. - Reconocimiento de la edificación. - Notificar al Po.Co. el material o equipos a utilizarse o requeridos. - Apertura de accesos a la edificación. - Patrón de búsqueda. - Evacuación de personas y desalojo de victimas - Aplicación de técnicas de extinción. - Reconocimiento del tipo de fuego. - Evaluación del comportamiento del fuego. - Evitar la propagación. - Periodo de transición entre estrategia ofensiva / defensiva. - Combatir el fuego hasta su extinción. Plan Actuacion la EmergenciaPlan Actuacion la Emergencia * P.O.V.
  • 18. SECCIONES QUE INTEGRAN ELSECCIONES QUE INTEGRAN EL Po.Co.Po.Co. Puesto de Comando Planificación Logística Finanzas y Administración Operaciones
  • 19. Po.Co.Po.Co. Sala de Radio Sala de Radio Sala Situacional Sala Situacional Sala Situacional Sala Situacional Recurso Externo Recurso Externo Comando Unificado Comando Unificado 1 Representante de Cada Organismo (Po.Co. externo) 1 Representante de Cada Organismo (Po.Co. externo) Zona de Seguridad (triage) Zona de Seguridad (triage) Zona Caliente o de impactoZona Caliente o de impacto Zona Tibia (personal de relevo)Zona Tibia (personal de relevo) Zona Fría (unidades y personal)Zona Fría (unidades y personal) HH
  • 20. ““Muchas Gracias Por Su Atención”Muchas Gracias Por Su Atención”