SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
UNEFA
NUCLEO CARACAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA II
PresentadoresPresentadores::
* Alexis Graterol.* Alexis Graterol.
*Cap. (Ejer). Luis Ávila.*Cap. (Ejer). Luis Ávila.
ProfesoraProfesora::
* Cibeles Ponce.* Cibeles Ponce.
Es un instrumento analítico diseñado,Es un instrumento analítico diseñado,
que permite a los estrategas evaluar lasque permite a los estrategas evaluar las
estrategias alternativas en forma objetiva,estrategias alternativas en forma objetiva,
con base en los factores críticos para elcon base en los factores críticos para el
éxito, determina el gradoéxito, determina el grado atracción deatracción de
acciones alternativas posibles.acciones alternativas posibles.
Como los otros instrumentos analíticosComo los otros instrumentos analíticos
para formular estrategias, la CPE requierepara formular estrategias, la CPE requiere
que se hagan buenos juicios intuitivos.que se hagan buenos juicios intuitivos.
La Matriz CPE se basa en los resultadosLa Matriz CPE se basa en los resultados
de las matrices EFE, EFI, MPC; FODA, PEYEA,de las matrices EFE, EFI, MPC; FODA, PEYEA,
BCG, IE-MGE.BCG, IE-MGE.
MATRIZ CUANTITATIVA DE PLANIFICACIONMATRIZ CUANTITATIVA DE PLANIFICACION
ESTRATEGICAESTRATEGICA
(CPE)(CPE)
Etapa 1
APORTACIÓN DE INFORMACIÓN
(EFE, MPC, EFI)
Etapa 2
AJUSTE
(FODA, PEEA, BCG, IE, MEP)
Etapa 3
EVALUACIÓN Y DECISIÓN
(PEC)
ETAPAS DE FORMULACIÓN DE ESTRATÉGIA
Su aplicación proporcionan una base para tomar
decisiones respecto a la formulación de la estrategia.
Factores Clave
ValorFactores externos clave
Economía
Políticos, legales y gubernamentales
Sociales, culturales, demográficos, ambientales.
Tecnológicos.
Competitivos
Factores internos clave
Gerencia
Mercadotecnia
Finanzas y contabilidad
Producción y operaciones
Investigación y desarrollo
Sistemas de información gerencial
Etapa 1
ETAPAS DE LA DECISIÓN (CPE)
“FORMATO
BASICO”
ALTERNATIVAS
ESTRATÉGICAS
Etapa 2
“Seleccionar qué
estrategias se incluirán”
Estrategia 1 Estrategia 2 Estrategia
3
PASOS NECESARIOS PARA ELABORAR (CPE)
** Paso 1Paso 1: Se elabora una lista de: Se elabora una lista de
oportunidades y amenazas externas, así comooportunidades y amenazas externas, así como
de las fortalezas y debilidades internas clavede las fortalezas y debilidades internas clave
de la empresa en la columna izquierda.de la empresa en la columna izquierda.
** Paso 2Paso 2: Asignan valores a cada factor: Asignan valores a cada factor
externo e interno clave.externo e interno clave.
** Paso 3Paso 3:: Examina las matrices de la etapaExamina las matrices de la etapa
(ajuste) se identifica las alternativas de(ajuste) se identifica las alternativas de
estrategias que la empresa debe tomar enestrategias que la empresa debe tomar en
cuenta para implantarlas.cuenta para implantarlas.
PASOS NECESARIOS PARA ELABORAR (CPE)
** Paso 4Paso 4: Determina el puntajes del grado de: Determina el puntajes del grado de
atracción (PA) definidos como valores #, queatracción (PA) definidos como valores #, que
indiquen el grado relativo de atracción deindiquen el grado relativo de atracción de
cada estrategia en una serie específica decada estrategia en una serie específica de
alternativas.alternativas.
** Paso 5Paso 5: Calcula los puntajes totales del grado: Calcula los puntajes totales del grado
de atracción.de atracción.
** Paso 6Paso 6:: Calcula la suma del puntaje total delCalcula la suma del puntaje total del
grado de atracción.grado de atracción.
VIRTUDES y LIMITACIONES (CPE)
* No limita el numero de* No limita el numero de
estrategias a evaluar.estrategias a evaluar.
* Puede ser una matriz* Puede ser una matriz
secuencial en series desecuencial en series de
estrategias.estrategias.
* Integra factores* Integra factores
internos, externos parainternos, externos para
la toma de decisiones.la toma de decisiones.
** Permite analizarPermite analizar
series de estrategias enseries de estrategias en
secuencia o en formasecuencia o en forma
simultánea.simultánea.
* Requiere de* Requiere de
intuición e hipótesisintuición e hipótesis
de los actores.de los actores.
* Analiza solo* Analiza solo
estrategias de laestrategias de la
misma serie.misma serie.
* La técnica es tan* La técnica es tan
buena como lo hayanbuena como lo hayan
sido las anteriores.sido las anteriores.
* Las decisiones son* Las decisiones son
en base de juicios.en base de juicios.
RESULTADOS DE LAS MATRICES = CPE
ETAPA I – DIAGNOSTICO (Insumos)
ETAPA III - DECISION ESTRATEGICA
ETAPA II - FORMULACION DE ESTRATEGIAS (Combinación)
MATRIZ DE EVALUACION
DE FACTORES EXTERNOS
EFE
MATRIZ DE EVALUACION
DE FACTORES INTERNOS
EFI
MATRIZ DE PERFIL
COMPETITIVO
MPC
MATRIZ
FODA
MATRIZ DEL BOSTON
CONSULTING GROUP
BCG
MATRIZ DE POSICION
ESTRATEGICA Y EVALUACION
DE LA ACCION PEYEA
MATRIZ CUANTITATIVA DE LA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CPE
MATRIZ
IE
MGE
““Muchas Gracias Por Su Atención”Muchas Gracias Por Su Atención”
““Muchas Gracias Por Su Atención”Muchas Gracias Por Su Atención”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Jesus Sanchez
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
Santos Tito Avalos Navia
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 
SELECCION DE ESTRATEGIAS
SELECCION DE ESTRATEGIASSELECCION DE ESTRATEGIAS
SELECCION DE ESTRATEGIASJohn Andres
 
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Pedro Bazan Torres
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Jose Moya
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiacharles ascencios
 
Tomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicasTomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicas
Jose Salas
 
Costos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de DecisionesCostos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de Decisionessghedin
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - RobbinsAdministracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Geiner Altamirano Fernández
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
JOSEPNEL
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
Steffy Schulz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Matriz efi
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 
SELECCION DE ESTRATEGIAS
SELECCION DE ESTRATEGIASSELECCION DE ESTRATEGIAS
SELECCION DE ESTRATEGIAS
 
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
Tomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicasTomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicas
 
Costos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de DecisionesCostos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de Decisiones
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - RobbinsAdministracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
 
Matriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategiasMatriz foda para la formulación de estrategias
Matriz foda para la formulación de estrategias
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
 

Similar a La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)

La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
Gilson Orjuela
 
El proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpointEl proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpointSandy Sanchez
 
Gestión financiera y pública clase 3
Gestión financiera y pública clase 3Gestión financiera y pública clase 3
Gestión financiera y pública clase 3
Carlos Echeverria Muñoz
 
El Análisis del Entorno Empresarial modelos
El Análisis del Entorno Empresarial modelosEl Análisis del Entorno Empresarial modelos
El Análisis del Entorno Empresarial modelos
AndrevisBerroa2
 
Pro el diagnóstico versiòn animada
Pro el diagnóstico versiòn animadaPro el diagnóstico versiòn animada
Pro el diagnóstico versiòn animadaunknown_mat
 
EL_PLAN_DE_MARKETING_DE_LA_EMPRESA_DE_CA.docx
EL_PLAN_DE_MARKETING_DE_LA_EMPRESA_DE_CA.docxEL_PLAN_DE_MARKETING_DE_LA_EMPRESA_DE_CA.docx
EL_PLAN_DE_MARKETING_DE_LA_EMPRESA_DE_CA.docx
jeff marquez barron
 
Documento técnico 64 conceptos generales
Documento técnico 64   conceptos generalesDocumento técnico 64   conceptos generales
Documento técnico 64 conceptos generales
auditormilano
 
Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2
pedrp94o6
 
Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2leyfororozco
 
modulo de preentacion de empresas mega de bogota
modulo de preentacion de empresas mega de bogotamodulo de preentacion de empresas mega de bogota
modulo de preentacion de empresas mega de bogota
PedroOrtega2404
 
Como elegir estrategias
Como elegir estrategiasComo elegir estrategias
Como elegir estrategias
Carlos Córdova Jiménez
 
RESUMEN DE METODOS NO INTRUSIVOS
RESUMEN DE METODOS NO INTRUSIVOSRESUMEN DE METODOS NO INTRUSIVOS
RESUMEN DE METODOS NO INTRUSIVOS
luzpereznavarro
 
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantesFg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantesmanagervandalis
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Rosa Angélica Millán Jiménez
 
Kendall y kendall
Kendall y kendallKendall y kendall
Kendall y kendallAlexia Liss
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativo Trabajo investigativo
Trabajo investigativo Edwin990
 
BALANCED SCORECARD VF.pptx
BALANCED SCORECARD VF.pptxBALANCED SCORECARD VF.pptx
BALANCED SCORECARD VF.pptx
federico martinez flores
 
Monitoreo estrategico
Monitoreo estrategicoMonitoreo estrategico
Monitoreo estrategico
yurbelis
 
Diaspositivas de sistemas de informacion
Diaspositivas de sistemas de informacionDiaspositivas de sistemas de informacion
Diaspositivas de sistemas de informacion
MILER3
 

Similar a La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE) (20)

La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
 
El proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpointEl proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
 
Gestión financiera y pública clase 3
Gestión financiera y pública clase 3Gestión financiera y pública clase 3
Gestión financiera y pública clase 3
 
El Análisis del Entorno Empresarial modelos
El Análisis del Entorno Empresarial modelosEl Análisis del Entorno Empresarial modelos
El Análisis del Entorno Empresarial modelos
 
Pro el diagnóstico versiòn animada
Pro el diagnóstico versiòn animadaPro el diagnóstico versiòn animada
Pro el diagnóstico versiòn animada
 
EL_PLAN_DE_MARKETING_DE_LA_EMPRESA_DE_CA.docx
EL_PLAN_DE_MARKETING_DE_LA_EMPRESA_DE_CA.docxEL_PLAN_DE_MARKETING_DE_LA_EMPRESA_DE_CA.docx
EL_PLAN_DE_MARKETING_DE_LA_EMPRESA_DE_CA.docx
 
Documento técnico 64 conceptos generales
Documento técnico 64   conceptos generalesDocumento técnico 64   conceptos generales
Documento técnico 64 conceptos generales
 
Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2
 
Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2Recopilacin de informacin parte2
Recopilacin de informacin parte2
 
modulo de preentacion de empresas mega de bogota
modulo de preentacion de empresas mega de bogotamodulo de preentacion de empresas mega de bogota
modulo de preentacion de empresas mega de bogota
 
Como elegir estrategias
Como elegir estrategiasComo elegir estrategias
Como elegir estrategias
 
RESUMEN DE METODOS NO INTRUSIVOS
RESUMEN DE METODOS NO INTRUSIVOSRESUMEN DE METODOS NO INTRUSIVOS
RESUMEN DE METODOS NO INTRUSIVOS
 
ACTIVIDAD 1. JESSICA ATEHORTUA
ACTIVIDAD 1. JESSICA ATEHORTUAACTIVIDAD 1. JESSICA ATEHORTUA
ACTIVIDAD 1. JESSICA ATEHORTUA
 
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantesFg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Kendall y kendall
Kendall y kendallKendall y kendall
Kendall y kendall
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativo Trabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
BALANCED SCORECARD VF.pptx
BALANCED SCORECARD VF.pptxBALANCED SCORECARD VF.pptx
BALANCED SCORECARD VF.pptx
 
Monitoreo estrategico
Monitoreo estrategicoMonitoreo estrategico
Monitoreo estrategico
 
Diaspositivas de sistemas de informacion
Diaspositivas de sistemas de informacionDiaspositivas de sistemas de informacion
Diaspositivas de sistemas de informacion
 

Más de picoso9976

Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)
picoso9976
 
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros AuxiliosLo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
picoso9976
 
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalSeguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
picoso9976
 
Construcción Social del Riesgo
Construcción Social del RiesgoConstrucción Social del Riesgo
Construcción Social del Riesgo
picoso9976
 
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
picoso9976
 
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte I
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte IAdministracion de Desastre (Introduccion) Parte I
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte I
picoso9976
 
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
picoso9976
 
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
picoso9976
 
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICAORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
picoso9976
 
Glosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de DesastresGlosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de Desastres
picoso9976
 
Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en Emergencia
Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en EmergenciaCuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en Emergencia
Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en Emergencia
picoso9976
 
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSMapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
picoso9976
 
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSGLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
picoso9976
 
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
picoso9976
 
Exposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja InternacionalExposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja Internacional
picoso9976
 
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto FinalPresentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
picoso9976
 
Servicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto finalServicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto final
picoso9976
 
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑASLA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
picoso9976
 
Guia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
Guia Metodologica Para el Analisis de RiesgoGuia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
Guia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
picoso9976
 
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
Eventos Adversos - Cuadros SinopticosEventos Adversos - Cuadros Sinopticos
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
picoso9976
 

Más de picoso9976 (20)

Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)
 
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros AuxiliosLo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
 
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalSeguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
 
Construcción Social del Riesgo
Construcción Social del RiesgoConstrucción Social del Riesgo
Construcción Social del Riesgo
 
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
 
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte I
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte IAdministracion de Desastre (Introduccion) Parte I
Administracion de Desastre (Introduccion) Parte I
 
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
 
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
Infografía Historia de La Radio y Radio Comunitaria, Diferencia Entre Radio A...
 
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICAORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
 
Glosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de DesastresGlosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de Desastres
 
Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en Emergencia
Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en EmergenciaCuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en Emergencia
Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y Su Cadena Logística en Emergencia
 
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSMapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mapa Mental ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSGLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
Utilidad del Campo Magnético Para La Orientación del Ser Humano y Animales, G...
 
Exposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja InternacionalExposicion Cruz Roja Internacional
Exposicion Cruz Roja Internacional
 
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto FinalPresentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
Presentacion Servicio Comunitario Proyecto Final
 
Servicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto finalServicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto final
 
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑASLA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
 
Guia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
Guia Metodologica Para el Analisis de RiesgoGuia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
Guia Metodologica Para el Analisis de Riesgo
 
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
Eventos Adversos - Cuadros SinopticosEventos Adversos - Cuadros Sinopticos
Eventos Adversos - Cuadros Sinopticos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NUCLEO CARACAS PLANIFICACION ESTRATEGICA II PresentadoresPresentadores:: * Alexis Graterol.* Alexis Graterol. *Cap. (Ejer). Luis Ávila.*Cap. (Ejer). Luis Ávila. ProfesoraProfesora:: * Cibeles Ponce.* Cibeles Ponce.
  • 2. Es un instrumento analítico diseñado,Es un instrumento analítico diseñado, que permite a los estrategas evaluar lasque permite a los estrategas evaluar las estrategias alternativas en forma objetiva,estrategias alternativas en forma objetiva, con base en los factores críticos para elcon base en los factores críticos para el éxito, determina el gradoéxito, determina el grado atracción deatracción de acciones alternativas posibles.acciones alternativas posibles. Como los otros instrumentos analíticosComo los otros instrumentos analíticos para formular estrategias, la CPE requierepara formular estrategias, la CPE requiere que se hagan buenos juicios intuitivos.que se hagan buenos juicios intuitivos. La Matriz CPE se basa en los resultadosLa Matriz CPE se basa en los resultados de las matrices EFE, EFI, MPC; FODA, PEYEA,de las matrices EFE, EFI, MPC; FODA, PEYEA, BCG, IE-MGE.BCG, IE-MGE. MATRIZ CUANTITATIVA DE PLANIFICACIONMATRIZ CUANTITATIVA DE PLANIFICACION ESTRATEGICAESTRATEGICA (CPE)(CPE)
  • 3. Etapa 1 APORTACIÓN DE INFORMACIÓN (EFE, MPC, EFI) Etapa 2 AJUSTE (FODA, PEEA, BCG, IE, MEP) Etapa 3 EVALUACIÓN Y DECISIÓN (PEC) ETAPAS DE FORMULACIÓN DE ESTRATÉGIA Su aplicación proporcionan una base para tomar decisiones respecto a la formulación de la estrategia.
  • 4. Factores Clave ValorFactores externos clave Economía Políticos, legales y gubernamentales Sociales, culturales, demográficos, ambientales. Tecnológicos. Competitivos Factores internos clave Gerencia Mercadotecnia Finanzas y contabilidad Producción y operaciones Investigación y desarrollo Sistemas de información gerencial Etapa 1 ETAPAS DE LA DECISIÓN (CPE) “FORMATO BASICO” ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS Etapa 2 “Seleccionar qué estrategias se incluirán” Estrategia 1 Estrategia 2 Estrategia 3
  • 5. PASOS NECESARIOS PARA ELABORAR (CPE) ** Paso 1Paso 1: Se elabora una lista de: Se elabora una lista de oportunidades y amenazas externas, así comooportunidades y amenazas externas, así como de las fortalezas y debilidades internas clavede las fortalezas y debilidades internas clave de la empresa en la columna izquierda.de la empresa en la columna izquierda. ** Paso 2Paso 2: Asignan valores a cada factor: Asignan valores a cada factor externo e interno clave.externo e interno clave. ** Paso 3Paso 3:: Examina las matrices de la etapaExamina las matrices de la etapa (ajuste) se identifica las alternativas de(ajuste) se identifica las alternativas de estrategias que la empresa debe tomar enestrategias que la empresa debe tomar en cuenta para implantarlas.cuenta para implantarlas.
  • 6. PASOS NECESARIOS PARA ELABORAR (CPE) ** Paso 4Paso 4: Determina el puntajes del grado de: Determina el puntajes del grado de atracción (PA) definidos como valores #, queatracción (PA) definidos como valores #, que indiquen el grado relativo de atracción deindiquen el grado relativo de atracción de cada estrategia en una serie específica decada estrategia en una serie específica de alternativas.alternativas. ** Paso 5Paso 5: Calcula los puntajes totales del grado: Calcula los puntajes totales del grado de atracción.de atracción. ** Paso 6Paso 6:: Calcula la suma del puntaje total delCalcula la suma del puntaje total del grado de atracción.grado de atracción.
  • 7. VIRTUDES y LIMITACIONES (CPE) * No limita el numero de* No limita el numero de estrategias a evaluar.estrategias a evaluar. * Puede ser una matriz* Puede ser una matriz secuencial en series desecuencial en series de estrategias.estrategias. * Integra factores* Integra factores internos, externos parainternos, externos para la toma de decisiones.la toma de decisiones. ** Permite analizarPermite analizar series de estrategias enseries de estrategias en secuencia o en formasecuencia o en forma simultánea.simultánea. * Requiere de* Requiere de intuición e hipótesisintuición e hipótesis de los actores.de los actores. * Analiza solo* Analiza solo estrategias de laestrategias de la misma serie.misma serie. * La técnica es tan* La técnica es tan buena como lo hayanbuena como lo hayan sido las anteriores.sido las anteriores. * Las decisiones son* Las decisiones son en base de juicios.en base de juicios.
  • 8. RESULTADOS DE LAS MATRICES = CPE ETAPA I – DIAGNOSTICO (Insumos) ETAPA III - DECISION ESTRATEGICA ETAPA II - FORMULACION DE ESTRATEGIAS (Combinación) MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS EFE MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS EFI MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO MPC MATRIZ FODA MATRIZ DEL BOSTON CONSULTING GROUP BCG MATRIZ DE POSICION ESTRATEGICA Y EVALUACION DE LA ACCION PEYEA MATRIZ CUANTITATIVA DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA CPE MATRIZ IE MGE
  • 9. ““Muchas Gracias Por Su Atención”Muchas Gracias Por Su Atención”
  • 10. ““Muchas Gracias Por Su Atención”Muchas Gracias Por Su Atención”