SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE TECNICAS DE MICROENSEÑANZA 1er. Parcial. 1.-QUE ES LA ESCUELA. R.- ES EL ESPACIO DIALOGICO DONDE LOS ALUMNOS Y LOS MAESTROS-MEDIADORES, APRENDEN Y REAPRENDEN, ABREN NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN, RESUELVEN PROBLEMAS, TOMAN DECISIONES, HACEN USO SIGNIFICATIVO DEL CONOCIMIENTO. 2.- COMO APRECIAMOS LA PERSONALIZACION EN LA EDUCACION: R.- ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS PSICOLOGICOS, QUE DESARROLLAN EN NUESTRO ALUMNO LA CONCIENCIA DE SI MISMO HASTA ALCANZAR LA PLENITUD ADULTA Y LA AUTORREALIZACION COMO SUJETO. 3.- COMO VEMOS LA MORALIZACION EN LA EDUCACION: R.- ES UN PROCESO TIPICAMENTE HUMANO, POR EL CUAL, UNA PERSONA ACEPTA EL CONJUNTO DE NORMAS Y LEYES SOCIALMENTE CONSTRUIDAS COMO MARCO DE ACCION DEL HOMBRE. 4.- COMO INTERPRETAMOS LA SOCIALIZACION EN LA EDUCACION: R.- ES EL DESENVOLVIMIENTO DE LA REALIZACION CON LOS DEMAS, LA CONVIVENCIA CON LA COMUNIDAD LA ASIMILACION DE LAS PAUTAS DE CONDUCTA Y LOS VALORES COMPARTIDOS. 5.- CUAL ES LA FUNCION BASICA DE LA  ENSEÑANZA PROBLEMICA: R.- ES EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREADOR  DE LOS ESTUDIANTES. ¿ QUIERE DECIR ESTO QUE LOS ALUMNOS DEBEN APRENDERLO TODO POR SI MISMOS? CLARO QUE NO, SE DEBE  APRENDER CON LA AYUDA DE UN MODERADOR. 6.- CUALES SON LOS PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN A LA ENSEÑANZA PROBLEMICA: R.-  A)  LA RELACION DEL CONTENIDO DE LA CIENCIA CON SU METODO DE ENSEÑANZA. B)  EL ESTABLECIMIENTO DE LA UNIDAD LOGICA DE LA CIENCIA CON LA LOGICA DEL PROCESO EDU— CATIVO. C)  LA CONSIDERACION DEL NIVEL DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
DIANA YOLIMA GONZALEZ ARANGO
 
Mapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubelMapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubel
Aaron Salguero
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
antoniodedios
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
alemila
 
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
María Patricia Ochoa
 
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los  paradigmas psicopedagógicas de la educaciónLos  paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
aydeeyarupaita
 
Teoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubelTeoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubel
JULIO CESAR MARTINEZ RAMOS
 
John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
clara248martinisa
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
La educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánicoLa educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánico
Francisco Ayuso
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
viti21
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Emilio Hernández Cortés
 
Educación en el Porfiriato
Educación en el PorfiriatoEducación en el Porfiriato
Educación en el Porfiriato
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Irenepatino
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
cuentosparacrecer
 
Cerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humanoCerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humano
Ana María Palomino Cueto
 
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
YonathanChiquito
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
UNSA
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
Rosangela_Garcia
 

La actualidad más candente (20)

TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
 
Mapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubelMapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubel
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
¿Qué significa aprender en la Escuela y aprender en los Medios?
 
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los  paradigmas psicopedagógicas de la educaciónLos  paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
 
Teoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubelTeoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubel
 
John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánicoLa educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánico
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Educación en el Porfiriato
Educación en el PorfiriatoEducación en el Porfiriato
Educación en el Porfiriato
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Cerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humanoCerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humano
 
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 

Destacado

Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
Souvervielle
 
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación capacidades
Presentación capacidades Presentación capacidades
Presentación capacidades
Estudiante Enfermería
 
Microensenanza
MicroensenanzaMicroensenanza
Microensenanza
Bazaldua Cres
 
Niels Bohr enseñando a pensar
Niels Bohr enseñando a pensarNiels Bohr enseñando a pensar
Niels Bohr enseñando a pensar
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Guillermo Reyes Fierro
 
Competitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresaCompetitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresa
Mª Carmen González Ramírez
 
MicroenseñAnza
MicroenseñAnzaMicroenseñAnza
MicroenseñAnza
barbss
 
Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
MicroenseñAnza Para Profesores
MicroenseñAnza Para ProfesoresMicroenseñAnza Para Profesores
MicroenseñAnza Para Profesores
asia saldivar
 
la-microenseanza
la-microenseanzala-microenseanza
la-microenseanza
Be
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
jkrls
 
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZALA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Julio Chuquipoma
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
Shirley Del Carmen Díaz
 
Accesibilidad Web
Accesibilidad WebAccesibilidad Web
Accesibilidad Web
Docencia_Formación_Emprego
 
Microenseñanza
Microenseñanza Microenseñanza
Microenseñanza
Juan Carlos Ramirez Ipuz
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
Cristina Gallardo
 
Taller Micro EnseñAnza C Moreno
Taller Micro EnseñAnza C MorenoTaller Micro EnseñAnza C Moreno
Taller Micro EnseñAnza C Moreno
MCMDWJFM
 
Plan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaPlan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnza
MCMDWJFM
 

Destacado (20)

Microenseñanza
MicroenseñanzaMicroenseñanza
Microenseñanza
 
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
 
Presentación capacidades
Presentación capacidades Presentación capacidades
Presentación capacidades
 
Microensenanza
MicroensenanzaMicroensenanza
Microensenanza
 
Niels Bohr enseñando a pensar
Niels Bohr enseñando a pensarNiels Bohr enseñando a pensar
Niels Bohr enseñando a pensar
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
 
Competitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresaCompetitividad e innovación en la empresa
Competitividad e innovación en la empresa
 
MicroenseñAnza
MicroenseñAnzaMicroenseñAnza
MicroenseñAnza
 
Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Powerpoint riat
 
MicroenseñAnza Para Profesores
MicroenseñAnza Para ProfesoresMicroenseñAnza Para Profesores
MicroenseñAnza Para Profesores
 
la-microenseanza
la-microenseanzala-microenseanza
la-microenseanza
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZALA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 
Accesibilidad Web
Accesibilidad WebAccesibilidad Web
Accesibilidad Web
 
Microenseñanza
Microenseñanza Microenseñanza
Microenseñanza
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
 
Taller Micro EnseñAnza C Moreno
Taller Micro EnseñAnza C MorenoTaller Micro EnseñAnza C Moreno
Taller Micro EnseñAnza C Moreno
 
Plan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaPlan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnza
 

Similar a Cuestionario de tecnicas de microenseñanza 1er. parcial.

Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
alvarodiaz01
 
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioTema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
ranaglaura
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
Isela Guerrero Pacheco
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
diplomadocpe
 
Ppt tic
Ppt ticPpt tic
Ppt tic
marcoammm
 
Retos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenioRetos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenio
angiesalgado
 
Retos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenioRetos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenio
angiesalgado
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
aurelia garcia
 
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Jaime Martín Almestar Ramos
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Lola Rincon
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
manuelibc
 
Proyecto dptal ciencias
Proyecto dptal cienciasProyecto dptal ciencias
Proyecto dptal ciencias
Dinamizadoras Plan Ceibal
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Carlota Barboza
 
Revista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto finalRevista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto final
CarlosJavierMiranda1
 
Esquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccional
GabrielaEstrella4
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Francisco Javier Bermudez Carmona
 
trabajo practico de didactica
trabajo practico de didacticatrabajo practico de didactica
trabajo practico de didactica
gisela anahi
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
joseluiscoronalisboa
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
Alber Maya
 

Similar a Cuestionario de tecnicas de microenseñanza 1er. parcial. (20)

Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
 
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionarioTema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
Tema 3 y 4 de laura y diana cuestionario
 
Socioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otrosSocioconstructivismo y otros
Socioconstructivismo y otros
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
 
Ppt tic
Ppt ticPpt tic
Ppt tic
 
Retos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenioRetos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenio
 
Retos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenioRetos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenio
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
 
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Proyecto dptal ciencias
Proyecto dptal cienciasProyecto dptal ciencias
Proyecto dptal ciencias
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Revista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto finalRevista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto final
 
Esquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccional
 
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
Modelos pedagogicos y conceptuales analisis
 
trabajo practico de didactica
trabajo practico de didacticatrabajo practico de didactica
trabajo practico de didactica
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
 

Más de Eddras Coutiño Cruz

La escuel..
La escuel..La escuel..
Edras documental
Edras documentalEdras documental
Edras documental
Eddras Coutiño Cruz
 
Presentacion edras!!
Presentacion edras!!Presentacion edras!!
Presentacion edras!!
Eddras Coutiño Cruz
 
Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de
Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo deEvaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de
Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de
Eddras Coutiño Cruz
 
Planetario
PlanetarioPlanetario
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasTecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Eddras Coutiño Cruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Eddras Coutiño Cruz
 
Los medios educativos 1
Los medios educativos 1Los medios educativos 1
Los medios educativos 1
Eddras Coutiño Cruz
 
Destreza de escucha
Destreza de escuchaDestreza de escucha
Destreza de escucha
Eddras Coutiño Cruz
 
8 dic. ppt
8 dic. ppt8 dic. ppt
7 dic. 1
7 dic. 17 dic. 1
Trabajo colaborativo[1]
Trabajo colaborativo[1]Trabajo colaborativo[1]
Trabajo colaborativo[1]
Eddras Coutiño Cruz
 
Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]
Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]
Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]
Eddras Coutiño Cruz
 
Laura nash
Laura nashLaura nash
La escuela del_rezago_materno[1]
La escuela del_rezago_materno[1]La escuela del_rezago_materno[1]
La escuela del_rezago_materno[1]
Eddras Coutiño Cruz
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
Eddras Coutiño Cruz
 
Documental de esdras
Documental de esdrasDocumental de esdras
Documental de esdras
Eddras Coutiño Cruz
 
Documental de paloma execelente copia
Documental de paloma execelente   copiaDocumental de paloma execelente   copia
Documental de paloma execelente copia
Eddras Coutiño Cruz
 
Ejerc. de dilemas eticos
Ejerc. de dilemas eticosEjerc. de dilemas eticos
Ejerc. de dilemas eticos
Eddras Coutiño Cruz
 
Dilemas morales...6 de marzo de 2011
Dilemas morales...6 de marzo de 2011Dilemas morales...6 de marzo de 2011
Dilemas morales...6 de marzo de 2011
Eddras Coutiño Cruz
 

Más de Eddras Coutiño Cruz (20)

La escuel..
La escuel..La escuel..
La escuel..
 
Edras documental
Edras documentalEdras documental
Edras documental
 
Presentacion edras!!
Presentacion edras!!Presentacion edras!!
Presentacion edras!!
 
Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de
Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo deEvaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de
Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de
 
Planetario
PlanetarioPlanetario
Planetario
 
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasTecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los medios educativos 1
Los medios educativos 1Los medios educativos 1
Los medios educativos 1
 
Destreza de escucha
Destreza de escuchaDestreza de escucha
Destreza de escucha
 
8 dic. ppt
8 dic. ppt8 dic. ppt
8 dic. ppt
 
7 dic. 1
7 dic. 17 dic. 1
7 dic. 1
 
Trabajo colaborativo[1]
Trabajo colaborativo[1]Trabajo colaborativo[1]
Trabajo colaborativo[1]
 
Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]
Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]
Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]
 
Laura nash
Laura nashLaura nash
Laura nash
 
La escuela del_rezago_materno[1]
La escuela del_rezago_materno[1]La escuela del_rezago_materno[1]
La escuela del_rezago_materno[1]
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Documental de esdras
Documental de esdrasDocumental de esdras
Documental de esdras
 
Documental de paloma execelente copia
Documental de paloma execelente   copiaDocumental de paloma execelente   copia
Documental de paloma execelente copia
 
Ejerc. de dilemas eticos
Ejerc. de dilemas eticosEjerc. de dilemas eticos
Ejerc. de dilemas eticos
 
Dilemas morales...6 de marzo de 2011
Dilemas morales...6 de marzo de 2011Dilemas morales...6 de marzo de 2011
Dilemas morales...6 de marzo de 2011
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Cuestionario de tecnicas de microenseñanza 1er. parcial.

  • 1. CUESTIONARIO DE TECNICAS DE MICROENSEÑANZA 1er. Parcial. 1.-QUE ES LA ESCUELA. R.- ES EL ESPACIO DIALOGICO DONDE LOS ALUMNOS Y LOS MAESTROS-MEDIADORES, APRENDEN Y REAPRENDEN, ABREN NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN, RESUELVEN PROBLEMAS, TOMAN DECISIONES, HACEN USO SIGNIFICATIVO DEL CONOCIMIENTO. 2.- COMO APRECIAMOS LA PERSONALIZACION EN LA EDUCACION: R.- ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS PSICOLOGICOS, QUE DESARROLLAN EN NUESTRO ALUMNO LA CONCIENCIA DE SI MISMO HASTA ALCANZAR LA PLENITUD ADULTA Y LA AUTORREALIZACION COMO SUJETO. 3.- COMO VEMOS LA MORALIZACION EN LA EDUCACION: R.- ES UN PROCESO TIPICAMENTE HUMANO, POR EL CUAL, UNA PERSONA ACEPTA EL CONJUNTO DE NORMAS Y LEYES SOCIALMENTE CONSTRUIDAS COMO MARCO DE ACCION DEL HOMBRE. 4.- COMO INTERPRETAMOS LA SOCIALIZACION EN LA EDUCACION: R.- ES EL DESENVOLVIMIENTO DE LA REALIZACION CON LOS DEMAS, LA CONVIVENCIA CON LA COMUNIDAD LA ASIMILACION DE LAS PAUTAS DE CONDUCTA Y LOS VALORES COMPARTIDOS. 5.- CUAL ES LA FUNCION BASICA DE LA ENSEÑANZA PROBLEMICA: R.- ES EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREADOR DE LOS ESTUDIANTES. ¿ QUIERE DECIR ESTO QUE LOS ALUMNOS DEBEN APRENDERLO TODO POR SI MISMOS? CLARO QUE NO, SE DEBE APRENDER CON LA AYUDA DE UN MODERADOR. 6.- CUALES SON LOS PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN A LA ENSEÑANZA PROBLEMICA: R.- A) LA RELACION DEL CONTENIDO DE LA CIENCIA CON SU METODO DE ENSEÑANZA. B) EL ESTABLECIMIENTO DE LA UNIDAD LOGICA DE LA CIENCIA CON LA LOGICA DEL PROCESO EDU— CATIVO. C) LA CONSIDERACION DEL NIVEL DE DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES.
  • 2.