SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro Comparativo de las Teorías Instruccionales. VII Cohorte - MEIDI
                        Piaget                            Vygotsky                           Ausbel                          Bruner                     Gagne                             Merril
                                                                                                                 La curiosidad juega un papel
              Procesos: de asimilación y
                                                                                                                 fundamental, el aprendizaje
              acomodación de esquemas        Primero externo y luego                                                                             El aprendizaje es el
                                                                                Puente cognitivo entre el es guiado por la curiosidad o
              mentales a través de la        interno. Aprendizaje precede al                                                                     desarrollo de una       Concibe el aprendizaje como la
Concepción                                                                      conocimiento previo y el la necesidad de aprender
              experiencia. Aprendizaje       desarrollo. Se construye el                                                                         capacidad. Se da a      organización en la memoria de las
    del                                                                         nuevo       conocimiento.     El algo.     Aprendizaje     por
              individual. En el proceso de   aprendizaje a partir de la                                                                          través            de    estructuras cognitivas a las que llama
aprendizaje                                                                     aprendizaje se da cuando se descubrimiento. Webquest.
              aprendizaje es importante      interacción. El aprendizaje es                                                                      condiciones internas    modelos mentales
                                                                                produce el este encuentro.       Proceso      heurístico    de
              respetar el ritmo. Etapas      fruto de la socialización.                                                                          y externas
                                                                                                                 investigación. Aprendizaje
              del desarrollo del niño.
                                                                                                                 activo.
                                                                                Conocer los esquemas previos
                                                                                de los alumnos.
                                                                                Modelos de enseñanza                                                                     La educación o la instrucción
                                                                                directo, poniendo de relieve la                                                          depende fundamentalmente del
                                                                                función docente. Es el docente                                                           manejo de dos factores
                                                                                                                 Se da a través de materiales,
                                                                                el que le permite al estudiante                                                          interdependientes: 1) Uno
                                                                                                                 ya que esta mucho mas
                                             Dirigida a activar la zona de poner de relieve el rol del                                                                   relacionado con las características
                                                                                                                 centrado en el conocimiento
Concepción    Se basa en proveer la          desarrollo próximo. Centrada en docente, además es el
                                                                                                                 que en el docente mismo.        Se produce a través     individuales del aprendiz como su
   de la      experiencia al estudiante.     el ambiente de aprendizaje más encargado de presentar el
enseñanza     Simulación, micromundos        que en la trasmisión de nuevo conocimiento.
                                                                                                                 Se le proveen muchas            de nueve eventos        estilo de aprendizaje, preferencias
                                                                                                                 actividades para descubrir el                           etc. y en segundo lugar otro 2)
                                             información. Interaprendizaje.     Aprendizaje es individual.
                                                                                                                 conocimiento, inductiva y                               relacionado con la manera como el
                                                                                Para que el aprendizaje sea
                                                                                                                 deductivamente.                                         profesor organiza, estructura y
                                                                                significativo, se debe generar
                                                                                una estrategia de motivación.                                                            presenta los contenidos o la
                                                                                Aprendizaje debe ser                                                                     información a sus estudiantes
                                                                                funcional, para que sea
                                                                                significativo.
                                                                                                                 Crear el andamiaje que le
                                                                                                                                                                         Debe mostrar lo más importante,
                                                                                Explorador de los                permita al individuo
              Proveedor o facilitador de     Función clave del docente es                                                                        Tutor o guía del        enseñar los sistemas de procesamiento
                                                                                conocimientos previos.           descubrir el conocimiento.
              experiencias de                diagnosticar a los estudiantes                                                                      aprendizaje. Proveer    de la información más adecuados para
                                                                                Tutor-Mediador entre el          Planificación de actividades
Concepción    aprendizaje, proveer el        para establecer la zona de                                                                          el estimulo, hacer la   manejar la información, lo que se le
                                                                                conocimiento y el estudiante.    que estimulen los procesos
del docente   laboratorio para que se        desarrollo próximo potencial.                                                                       retroalimentación. El   muestre al alumno debe permitir su
                                                                                El docente esta allí presente e mentales que permitan
              pueda dar la                   Cumple la función de mediador                                                                       docente siempre se      protagonismo y a su vez requerir de
                                                                                interviene directamente en la descubrir el conocimiento.
              experimentación.               del trabajo cooperativo.                                                                            encuentra presente.     éste respuestas cada vez más complejas
                                                                                construcción del aprendizaje     Orientador del proceso
                                                                                                                                                                         sustentadas en las ejecuciones previas.
                                                                                                                 investigativo.
Concepción    Constructor de su propio       Constructor activo del             Constructor de aprendizaje       Estudiante activo que           El aprendiz procesa     Ejecutor de la instrucción
del alumno    aprendizaje a través de la     conocimiento a través de la        significativo.                   construye el conocimiento a     la información y da
través del descubrimiento, la   respuesta a las
               experiencia.                  interacción social                  Aprendizaje funcional.
                                                                                                                  indagación, la exploración      exigencias
               Estructuras mentales                                              Motivación                       Indagación                      Reforzamiento
                                             Modelo socio histórico.                                                                                                      Transacción instructiva
               Conflicto cognitivo                                               Conocimientos previos.           Investigación                   Eventos de
                                             Cooperación                                                                                                                  Estilos de aprendizaje
               Experiencia                                                       Recepción.                       Aprendizaje por                 instrucción
 Conceptos                                   Aprendizaje social                                                                                                           Forma de presentación primaria
               Estadios                                                          Aprendizaje funcional.           descubrimiento.                 Capacidades
   claves                                    Aprendizaje cooperativo.                                                                                                     Forma de presentación secundaria.
               Asimilación                                                       Sentido de pertenencia.          Andamiaje.                      Medos internos
                                             Contexto social.                                                                                                             Reforzamiento.
               Acomodación.                                                      Aprendizaje por recepción.       Reforzamiento.                  Procesos
                                             Reforzamiento                                                                                                                Modelos mentales
               Reforzamiento                                                     Reforzamiento.                   Retroalimentación.              Medios externos
                                                                                                                                                  Análisis de tareas.
             Proveer al estudiante la
             experiencia.                                                                                                                         Pequeñas unidades       Presentación de casos generales o
             Diagnosticar y Respetar los                                                                          Investigación.                  de información          reglas
                                                                                 Activar los saberes previos.
             estadios.                                                                                            Indagación.                                             Presentación de casos o ejemplos
                                                                                 Afianzar la organización
             Trabajo colaborativo                                                                                 Mapas mentales.                 Se desarrollan los 9    específicos.
 Estrategias                                                                     cognitiva
             (trabajo individual para        Trabajo cooperativo.                                                 Descubrimiento.                 eventos, por            Inquisición sobre generalidades,
para abordar                                                                     Discusión, exposición,
             luego llegar a un común).       Método rompecabezas                                                  Trabajo individual.             objetivos. En cada      investigar las consecuencias de los
     los                                                                         modelaje de procesos,
             Ejemplificación                 DCGA                                                                 Trabajo grupal                                          hecho
 contenidos                                                                      demostración.                                                    objetivo, se
             Simulación.                                                                                          Enfrentar al individuo con el                           Resolución de problemas
                                                                                 Anclaje de conocimientos.                                        desarrollan los 9
             Realia (La manipulación del                                                                          conocimiento.                                           Ayudas nemotécnicas
                                                                                 Técnica de la pregunta                                           eventos. No se
             elemento).                                                                                           Estudios de caso                                        Contextualización
             Gestal                                                                                                                               llaman objetivos,       Retroalimentación.
             Uso de los sentidos.                                                                                                                 sino operaciones.



JEAN PIAGET: “El conocimiento se da a través de la experiencia”. Aquí el docente figura como facilitador o proveedor de experiencias de aprendizaje, siendo éste un rol diferente al de tutor y de mediador. Aquí
se toma en cuenta el trabajo colaborativo, la ejemplificación y la simulación. Para este autor es de gran importancia todo lo que alude a la realidad porque lo importante es que el aprendiz tenga la experiencia,
estando este hecho denominado como realia o realidad ejemplificada.

VYGOSTKY: El aprendizaje se construye a través de la interacción social y el trabajo cooperativo En esta teoría, el docente cumple con la función de mediador del trabajo cooperativo.

AUSUBEL: Aprendizaje funcional y significativo. Es el único constructivista que toma en cuenta la intervención del docente, ya que es el educador el encargado de indagar en el aprendiz los conocimientos
previos con la intención de generar nuevos conocimientos. El conocimiento previo es importante en la concepción teórica del aprendizaje significativo

BRUNER: La motivación interna es lo que impulsa la construcción del conocimiento. El cual manifiesta que el aprendizaje, se da por descubrimiento y es guidado por la curiosidad, o necesidad de aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
vickyesmar
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
silmaxmacre
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
Diana De León
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
Factores del aprendizaje.
Factores del aprendizaje.Factores del aprendizaje.
Factores del aprendizaje.
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 

Destacado

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sarai Cobain
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
narcisa jaen
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Guz Frog
 
Estilos de aprenddizaje
Estilos de aprenddizajeEstilos de aprenddizaje
Estilos de aprenddizaje
Jeryk Torres
 
Portafolio de presentacion sem 4
Portafolio de presentacion sem 4Portafolio de presentacion sem 4
Portafolio de presentacion sem 4
chitina2
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Andrea Gelves
 
Estilo david kolb
Estilo david kolbEstilo david kolb
Estilo david kolb
ruizstvn07
 
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo AusubelMetodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
René David Janampa Herrera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Marta Soto
 
Estilos De Aprendizaje K O L B
Estilos De  Aprendizaje    K O L BEstilos De  Aprendizaje    K O L B
Estilos De Aprendizaje K O L B
guesta70ada
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Presentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del AprendizajePresentacion Teorias del Aprendizaje
Presentacion Teorias del Aprendizaje
 
Impulso nervioso1
Impulso nervioso1Impulso nervioso1
Impulso nervioso1
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
 
Estilos de aprenddizaje
Estilos de aprenddizajeEstilos de aprenddizaje
Estilos de aprenddizaje
 
Estilos de apredizaje
Estilos de apredizajeEstilos de apredizaje
Estilos de apredizaje
 
Portafolio de presentacion sem 4
Portafolio de presentacion sem 4Portafolio de presentacion sem 4
Portafolio de presentacion sem 4
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
 
Estilo david kolb
Estilo david kolbEstilo david kolb
Estilo david kolb
 
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
 
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo AusubelMetodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estilos De Aprendizaje K O L B
Estilos De  Aprendizaje    K O L BEstilos De  Aprendizaje    K O L B
Estilos De Aprendizaje K O L B
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
 

Similar a Cuadro comparativo de las teorías instruccionales

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lucecita1
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
estheralfonzo100
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
saycantarero
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
Olyrios
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
mayte.18
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
cmilen
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
rpco1973
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
cmilen
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
PaolaUsecheAscanio
 
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
aics-1986-13-saraguro
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
Brigith Echeverry Arias
 

Similar a Cuadro comparativo de las teorías instruccionales (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Presentacion tic teoricos comp
Presentacion tic teoricos compPresentacion tic teoricos comp
Presentacion tic teoricos comp
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
 
Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
Patricia sierra
Patricia sierraPatricia sierra
Patricia sierra
 
Pere Marquez
Pere MarquezPere Marquez
Pere Marquez
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
 
Actividad 4.8
Actividad 4.8Actividad 4.8
Actividad 4.8
 
Teorias de aprendizaje y tic jhans
Teorias de aprendizaje y tic   jhansTeorias de aprendizaje y tic   jhans
Teorias de aprendizaje y tic jhans
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 

Más de Joan Fernando Chipia Lobo

Más de Joan Fernando Chipia Lobo (20)

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
 
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de saludPensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
 
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULAExperiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
 
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
 
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
 
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
 
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
 
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
 
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
 
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
 
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
 
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICABLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
 
2016 revista-oc
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
 
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datosErrores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Cuadro comparativo de las teorías instruccionales

  • 1. Cuadro Comparativo de las Teorías Instruccionales. VII Cohorte - MEIDI Piaget Vygotsky Ausbel Bruner Gagne Merril La curiosidad juega un papel Procesos: de asimilación y fundamental, el aprendizaje acomodación de esquemas Primero externo y luego El aprendizaje es el Puente cognitivo entre el es guiado por la curiosidad o mentales a través de la interno. Aprendizaje precede al desarrollo de una Concibe el aprendizaje como la Concepción conocimiento previo y el la necesidad de aprender experiencia. Aprendizaje desarrollo. Se construye el capacidad. Se da a organización en la memoria de las del nuevo conocimiento. El algo. Aprendizaje por individual. En el proceso de aprendizaje a partir de la través de estructuras cognitivas a las que llama aprendizaje aprendizaje se da cuando se descubrimiento. Webquest. aprendizaje es importante interacción. El aprendizaje es condiciones internas modelos mentales produce el este encuentro. Proceso heurístico de respetar el ritmo. Etapas fruto de la socialización. y externas investigación. Aprendizaje del desarrollo del niño. activo. Conocer los esquemas previos de los alumnos. Modelos de enseñanza La educación o la instrucción directo, poniendo de relieve la depende fundamentalmente del función docente. Es el docente manejo de dos factores Se da a través de materiales, el que le permite al estudiante interdependientes: 1) Uno ya que esta mucho mas Dirigida a activar la zona de poner de relieve el rol del relacionado con las características centrado en el conocimiento Concepción Se basa en proveer la desarrollo próximo. Centrada en docente, además es el que en el docente mismo. Se produce a través individuales del aprendiz como su de la experiencia al estudiante. el ambiente de aprendizaje más encargado de presentar el enseñanza Simulación, micromundos que en la trasmisión de nuevo conocimiento. Se le proveen muchas de nueve eventos estilo de aprendizaje, preferencias actividades para descubrir el etc. y en segundo lugar otro 2) información. Interaprendizaje. Aprendizaje es individual. conocimiento, inductiva y relacionado con la manera como el Para que el aprendizaje sea deductivamente. profesor organiza, estructura y significativo, se debe generar una estrategia de motivación. presenta los contenidos o la Aprendizaje debe ser información a sus estudiantes funcional, para que sea significativo. Crear el andamiaje que le Debe mostrar lo más importante, Explorador de los permita al individuo Proveedor o facilitador de Función clave del docente es Tutor o guía del enseñar los sistemas de procesamiento conocimientos previos. descubrir el conocimiento. experiencias de diagnosticar a los estudiantes aprendizaje. Proveer de la información más adecuados para Tutor-Mediador entre el Planificación de actividades Concepción aprendizaje, proveer el para establecer la zona de el estimulo, hacer la manejar la información, lo que se le conocimiento y el estudiante. que estimulen los procesos del docente laboratorio para que se desarrollo próximo potencial. retroalimentación. El muestre al alumno debe permitir su El docente esta allí presente e mentales que permitan pueda dar la Cumple la función de mediador docente siempre se protagonismo y a su vez requerir de interviene directamente en la descubrir el conocimiento. experimentación. del trabajo cooperativo. encuentra presente. éste respuestas cada vez más complejas construcción del aprendizaje Orientador del proceso sustentadas en las ejecuciones previas. investigativo. Concepción Constructor de su propio Constructor activo del Constructor de aprendizaje Estudiante activo que El aprendiz procesa Ejecutor de la instrucción del alumno aprendizaje a través de la conocimiento a través de la significativo. construye el conocimiento a la información y da
  • 2. través del descubrimiento, la respuesta a las experiencia. interacción social Aprendizaje funcional. indagación, la exploración exigencias Estructuras mentales Motivación Indagación Reforzamiento Modelo socio histórico. Transacción instructiva Conflicto cognitivo Conocimientos previos. Investigación Eventos de Cooperación Estilos de aprendizaje Experiencia Recepción. Aprendizaje por instrucción Conceptos Aprendizaje social Forma de presentación primaria Estadios Aprendizaje funcional. descubrimiento. Capacidades claves Aprendizaje cooperativo. Forma de presentación secundaria. Asimilación Sentido de pertenencia. Andamiaje. Medos internos Contexto social. Reforzamiento. Acomodación. Aprendizaje por recepción. Reforzamiento. Procesos Reforzamiento Modelos mentales Reforzamiento Reforzamiento. Retroalimentación. Medios externos Análisis de tareas. Proveer al estudiante la experiencia. Pequeñas unidades Presentación de casos generales o Diagnosticar y Respetar los Investigación. de información reglas Activar los saberes previos. estadios. Indagación. Presentación de casos o ejemplos Afianzar la organización Trabajo colaborativo Mapas mentales. Se desarrollan los 9 específicos. Estrategias cognitiva (trabajo individual para Trabajo cooperativo. Descubrimiento. eventos, por Inquisición sobre generalidades, para abordar Discusión, exposición, luego llegar a un común). Método rompecabezas Trabajo individual. objetivos. En cada investigar las consecuencias de los los modelaje de procesos, Ejemplificación DCGA Trabajo grupal hecho contenidos demostración. objetivo, se Simulación. Enfrentar al individuo con el Resolución de problemas Anclaje de conocimientos. desarrollan los 9 Realia (La manipulación del conocimiento. Ayudas nemotécnicas Técnica de la pregunta eventos. No se elemento). Estudios de caso Contextualización Gestal llaman objetivos, Retroalimentación. Uso de los sentidos. sino operaciones. JEAN PIAGET: “El conocimiento se da a través de la experiencia”. Aquí el docente figura como facilitador o proveedor de experiencias de aprendizaje, siendo éste un rol diferente al de tutor y de mediador. Aquí se toma en cuenta el trabajo colaborativo, la ejemplificación y la simulación. Para este autor es de gran importancia todo lo que alude a la realidad porque lo importante es que el aprendiz tenga la experiencia, estando este hecho denominado como realia o realidad ejemplificada. VYGOSTKY: El aprendizaje se construye a través de la interacción social y el trabajo cooperativo En esta teoría, el docente cumple con la función de mediador del trabajo cooperativo. AUSUBEL: Aprendizaje funcional y significativo. Es el único constructivista que toma en cuenta la intervención del docente, ya que es el educador el encargado de indagar en el aprendiz los conocimientos previos con la intención de generar nuevos conocimientos. El conocimiento previo es importante en la concepción teórica del aprendizaje significativo BRUNER: La motivación interna es lo que impulsa la construcción del conocimiento. El cual manifiesta que el aprendizaje, se da por descubrimiento y es guidado por la curiosidad, o necesidad de aprender.