SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO
Planificación por
Competencias y Evaluación
para el Aprendizaje III
ESTUDIANTES:
Cahuapaza Villasante, María De Los Angeles
Esquiagola Poma, Gaby Dayana
Flores Revilla, Beatriz Fiorella
DOCENTE FORMADORA
Katherina Quequezana
Jimenez
SEMESTRE
VIII
CUESTIONARIO GRUPAL
1. ¿Qué es la Retroalimentación Formativa?
La retroalimentación formativa se trata de información entregada al estudiante y/o
al profesor sobre el desempeño del estudiante en relación con las metas de
aprendizaje. Esta retroalimentación formativa puede ser oral, escrita o puede
entregarse a través de pruebas o mediante tecnología digital.
2. ¿Cuáles son las características de una Retroalimentación Efectiva? Explica
cada característica
Oportuna Es necesario que el estudiante reciba la retroalimentación a tiempo, en
el momento del ciclo que le permita mejorar su desempeño o redirigir su proceso
de aprendizaje hacia aquello que le ayude a alcanzar los objetivos propuestos. Dar
la oportunidad para rehacer parte de la tarea luego de haber recibido la
retroalimentación. Saber cuándo es el momento más oportuno para dar la
retroalimentación está en relación con el tipo de tarea asignada. Stobart (2010)
señala que cuando el estudiante está ejecutando una tarea nueva y difícil, es mejor
emplear la retroalimentación inmediata con el objetivo de reducir la frustración
frente a la misma.
Dosificada Debe enfocarse en pocos aspectos y no durar más de 20 minutos. La
retroalimentación debe ser recurrente. (Rendimiento horario, que se revisa cada
mes, y asegúrate de que los responsables entregan retroalimentación informal
diaria).
Empática La devolución sobre el desempeño debe basarse en lo que se está
haciendo bien para propagar esa actitud. Aquello que se está ejecutando con
imprecisión o de manera incorrecta, debe corregirse con tono amable para que el
estudiante crea en su capacidad de corregirse
Específica-Descriptiva (centrarse en el producto) Consiste en ofrecer
oportunamente a los estudiantes elementos de información suficientes para
mejorar su trabajo, describiendo lo que hace que esté o no logrado o sugiriendo
en detalle qué hacer para mejorar.
Brinda apoyo Organiza pequeñas reuniones de 10 minutos con cada uno de los
estudiantes para que tengan la oportunidad de recibir atención personalizada sobre
su desempeño. Los alentarás a monitorear su progreso y esperar ansiosos la
próxima reunión para determinar si van por buen camino. Requiere una excelente
gestión del tiempo por tu parte y es recomendable que lo hagas cuando el resto de
la clase está trabajando de forma independiente.
3. ¿Qué es la Retroalimentación Elemental? Pon un ejemplo
Consiste en señalar únicamente si la respuesta o procedimiento que está
desarrollando el estudiante es correcta o incorrecta (incluye preguntarle si está
seguro de su respuesta sin darle más elementos de información), o bien brindarle
la respuesta correcta.
Ejemplo: la docente responde: “No, no es 50 °C. ¡Piénsalo mejor!”, en conclusión
el o la maestra no da mayores herramientas para descubrir la respuesta en el
estudiante, solo niega o afirma
4. ¿Qué es la Retroalimentación Descriptiva? Pon un ejemplo
Es describir los aciertos o dificultades sugiriendo en detalle qué hacer para
mejorar. Es dar mecanismos a través de estrategias para ayudar a descubrir una
respuesta del estudiante
Ejemplo: Cuando Pedrito responde: “¡50 grados!”, la docente responde “No puede
ser 50 °C. Recuerda que, cuando agregas agua fría al agua caliente, esta se enfría”,
5. ¿Qué es la Retroalimentación por Descubrimiento? Pon un ejemplo
Por descubrimiento o reflexión: Consiste en guiar a los estudiantes para que sean
ellos mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o bien para que
reflexionen sobre su propio razonamiento e identifiquen el origen de sus
concepciones o de sus errores.
Ejemplo: Cuando Pedrito responde: les hace algunas preguntas para que Pedrito
responda con seguridad y pueda reflexionar en su respuesta”,
6. ¿En qué consiste la Escalera de la Retroalimentación?
La escalera de retroalimentación es una herramienta para brindar
retroalimentación constructiva sobre una idea, un trabajo o un proyecto en
proceso. Los miembros del grupo hacen preguntas para clarificar y asegurarse de
que entienden la idea o el tema en discusión. El presentador aclara las dudas.
7. ¿Cuáles es el protocolo que sugiere Anijovich respecto a la
retroalimentación?
Nos ofrecen diferentes modos de ofrecer retroalimentación a los estudiantes:
 Formular preguntas Se busca desarrollar habilidades metacognitivas para
despertar la conciencia del estudiantado sobre cómo aprende.
 Describir el trabajo del estudiante Adopta la forma de descripción, casi como un
“devolver en espejo” lo que el estudiante hizo
 Valorar y celebrar los avances y logros del estudiante El propósito es identificar los
avances, para que el estudiante reconozca en qué medida y cómo los está logrando
 Brindar sugerencias Contribuye a reducir la brecha entre el estado inicial y los
propósitos de aprendizaje.
 Ofrecer andamiajes Se refiere a la ayuda y acompañamiento que el docente le
ofrece al estudiante para transitar del estado inicial al logro de los propósitos de
aprendizaje.
8. ¿Qué atributos tiene una retroalimentación de calidad?
 Establecer un proceso continuo, frecuente y oportuno de retroalimentación a
todos los profesores y profesoras.
 Establecer el foco de la observación y retroalimentación de manera compartida.
 Generar un ambiente de cordialidad y respeto.
 Retroalimentar en función de evidencias argumentadas, centrándose en la
práctica y no en la persona.
 Recordar que la retroalimentación debe ser constructiva, y es de características
formativo.
9. ¿Qué condiciones facilitan el poder dar retroalimentación de calidad?
 Facilita el desarrollo de la autorreflexión y la autorregulación del aprendizaje.
Fomenta el diálogo entre el profesor y los alumnos en torno al aprendizaje.
 Clarifica en qué consiste el desempeño esperado
 Proporciona oportunidades para cerrar la brecha entre el desempeño actual y el
esperado.
 Proporciona información de calidad al estudiante sobre su proceso de
aprendizaje.
 Refuerza la motivación y la autoestima del estudiante.
10. ¿Qué tipo de preguntas debemos realizar durante la retroalimentación y por
qué?
PREGUNTAS ABIERTAS: Estas preguntas requieren que el niño responda con más de
una palabra y estimulan así el razonamiento y el desarrollo del lenguaje..
PREGUNTAS QUE INVITEN AL ESTUDIANTE A REFLEXIONAR
PREGUNTAS QUE INVITEN AL ESTUDIANTE A CREAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantesFormas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantes
lennyalpo
 
Gestión ágil de metas académicas Maria Elena Alonso . Agile Weekend Venezuel...
Gestión ágil de metas académicas  Maria Elena Alonso . Agile Weekend Venezuel...Gestión ágil de metas académicas  Maria Elena Alonso . Agile Weekend Venezuel...
Gestión ágil de metas académicas Maria Elena Alonso . Agile Weekend Venezuel...
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
juianosce
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de usoTv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
Deysi Valencia
 
Qué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp GuarandaQué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp Guaranda
JOSELUISLACARRIERE
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
Danitza Garcia Ruíz
 
Recomendaciones para clases
Recomendaciones para clasesRecomendaciones para clases
Recomendaciones para clases
profemafe
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Retroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y EfectivaRetroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y Efectiva
Horacio Rene Armas
 
Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
danivasob
 
Adaptaciones tdah
Adaptaciones tdahAdaptaciones tdah
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
Renaldo Padron
 
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docenteGuia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Manuel Sanz
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
jkrls
 
Técnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una claseTécnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una clase
Reggae
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
xilsh
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Ana Cristina
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
Pilarslide
 

La actualidad más candente (19)

Formas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantesFormas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantes
 
Gestión ágil de metas académicas Maria Elena Alonso . Agile Weekend Venezuel...
Gestión ágil de metas académicas  Maria Elena Alonso . Agile Weekend Venezuel...Gestión ágil de metas académicas  Maria Elena Alonso . Agile Weekend Venezuel...
Gestión ágil de metas académicas Maria Elena Alonso . Agile Weekend Venezuel...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de usoTv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
Tv6 feed back docente centrado en el alumno guía de uso
 
Criterio c
Criterio cCriterio c
Criterio c
 
Qué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp GuarandaQué Es El Abp Guaranda
Qué Es El Abp Guaranda
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
 
Recomendaciones para clases
Recomendaciones para clasesRecomendaciones para clases
Recomendaciones para clases
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
 
Retroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y EfectivaRetroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y Efectiva
 
Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
 
Adaptaciones tdah
Adaptaciones tdahAdaptaciones tdah
Adaptaciones tdah
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docenteGuia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
Técnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una claseTécnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una clase
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 

Similar a Cuestionario grupal terminado

Retroalimentación efectiva
Retroalimentación efectivaRetroalimentación efectiva
Retroalimentación efectiva
Grupo CAFICA
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
SILVIOSALONSERNADES1
 
Herramientas para una Retroalimentación eficaz
Herramientas para una Retroalimentación eficazHerramientas para una Retroalimentación eficaz
Herramientas para una Retroalimentación eficaz
Humberto Morales
 
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeñoRetroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
mirelesrafael8490
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
Magdalena Napa
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
MauroGallegosFernand
 
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptxPPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
maurohernandezmendoz
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
JuanCuellarCaro
 
Resumen de Evaluación Formativa y Retroalimentacion ccesa007
Resumen de Evaluación Formativa y Retroalimentacion  ccesa007Resumen de Evaluación Formativa y Retroalimentacion  ccesa007
Resumen de Evaluación Formativa y Retroalimentacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptxMediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
FreddyCuayla1
 
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de claseTema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Ana María
 
2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt
SupervisionEscolar025
 
RETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdfRETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdf
JosephPonceGonzales
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
La Retroalimentación en el Aula Virtual
La Retroalimentación en el Aula VirtualLa Retroalimentación en el Aula Virtual
La Retroalimentación en el Aula Virtual
sullinsan
 
evaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdfevaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdf
tanbroboKcori
 
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
hedinasser
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
AlanTiburcio2
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Roque Gonzales
 

Similar a Cuestionario grupal terminado (20)

Retroalimentación efectiva
Retroalimentación efectivaRetroalimentación efectiva
Retroalimentación efectiva
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
 
Herramientas para una Retroalimentación eficaz
Herramientas para una Retroalimentación eficazHerramientas para una Retroalimentación eficaz
Herramientas para una Retroalimentación eficaz
 
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeñoRetroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
 
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptxPPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
Resumen de Evaluación Formativa y Retroalimentacion ccesa007
Resumen de Evaluación Formativa y Retroalimentacion  ccesa007Resumen de Evaluación Formativa y Retroalimentacion  ccesa007
Resumen de Evaluación Formativa y Retroalimentacion ccesa007
 
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptxMediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
 
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
 
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de claseTema 3: Estructura de la sesión de clase
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
 
2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt
 
RETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdfRETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdf
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
La Retroalimentación en el Aula Virtual
La Retroalimentación en el Aula VirtualLa Retroalimentación en el Aula Virtual
La Retroalimentación en el Aula Virtual
 
evaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdfevaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdf
 
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 

Más de BeatrizFlores67

PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
BeatrizFlores67
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
BeatrizFlores67
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.docx
BeatrizFlores67
 
COMUNICADO 035- CLASES VIRTUALES.pdf
COMUNICADO 035- CLASES VIRTUALES.pdfCOMUNICADO 035- CLASES VIRTUALES.pdf
COMUNICADO 035- CLASES VIRTUALES.pdf
BeatrizFlores67
 
El-Mar-Peruano-para-Niños-de-5-Años.doc
El-Mar-Peruano-para-Niños-de-5-Años.docEl-Mar-Peruano-para-Niños-de-5-Años.doc
El-Mar-Peruano-para-Niños-de-5-Años.doc
BeatrizFlores67
 
Productos notable1
Productos notable1Productos notable1
Productos notable1
BeatrizFlores67
 
Doc11
Doc11Doc11
Doc11
Doc11Doc11
IMAGENES
IMAGENESIMAGENES
IMAGENES
BeatrizFlores67
 

Más de BeatrizFlores67 (9)

PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.docx
 
COMUNICADO 035- CLASES VIRTUALES.pdf
COMUNICADO 035- CLASES VIRTUALES.pdfCOMUNICADO 035- CLASES VIRTUALES.pdf
COMUNICADO 035- CLASES VIRTUALES.pdf
 
El-Mar-Peruano-para-Niños-de-5-Años.doc
El-Mar-Peruano-para-Niños-de-5-Años.docEl-Mar-Peruano-para-Niños-de-5-Años.doc
El-Mar-Peruano-para-Niños-de-5-Años.doc
 
Productos notable1
Productos notable1Productos notable1
Productos notable1
 
Doc11
Doc11Doc11
Doc11
 
Doc11
Doc11Doc11
Doc11
 
IMAGENES
IMAGENESIMAGENES
IMAGENES
 

Último

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 

Último (20)

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 

Cuestionario grupal terminado

  • 1. MÓDULO Planificación por Competencias y Evaluación para el Aprendizaje III ESTUDIANTES: Cahuapaza Villasante, María De Los Angeles Esquiagola Poma, Gaby Dayana Flores Revilla, Beatriz Fiorella DOCENTE FORMADORA Katherina Quequezana Jimenez SEMESTRE VIII
  • 2. CUESTIONARIO GRUPAL 1. ¿Qué es la Retroalimentación Formativa? La retroalimentación formativa se trata de información entregada al estudiante y/o al profesor sobre el desempeño del estudiante en relación con las metas de aprendizaje. Esta retroalimentación formativa puede ser oral, escrita o puede entregarse a través de pruebas o mediante tecnología digital. 2. ¿Cuáles son las características de una Retroalimentación Efectiva? Explica cada característica Oportuna Es necesario que el estudiante reciba la retroalimentación a tiempo, en el momento del ciclo que le permita mejorar su desempeño o redirigir su proceso de aprendizaje hacia aquello que le ayude a alcanzar los objetivos propuestos. Dar la oportunidad para rehacer parte de la tarea luego de haber recibido la retroalimentación. Saber cuándo es el momento más oportuno para dar la retroalimentación está en relación con el tipo de tarea asignada. Stobart (2010) señala que cuando el estudiante está ejecutando una tarea nueva y difícil, es mejor emplear la retroalimentación inmediata con el objetivo de reducir la frustración frente a la misma. Dosificada Debe enfocarse en pocos aspectos y no durar más de 20 minutos. La retroalimentación debe ser recurrente. (Rendimiento horario, que se revisa cada mes, y asegúrate de que los responsables entregan retroalimentación informal diaria). Empática La devolución sobre el desempeño debe basarse en lo que se está haciendo bien para propagar esa actitud. Aquello que se está ejecutando con imprecisión o de manera incorrecta, debe corregirse con tono amable para que el estudiante crea en su capacidad de corregirse Específica-Descriptiva (centrarse en el producto) Consiste en ofrecer oportunamente a los estudiantes elementos de información suficientes para mejorar su trabajo, describiendo lo que hace que esté o no logrado o sugiriendo en detalle qué hacer para mejorar. Brinda apoyo Organiza pequeñas reuniones de 10 minutos con cada uno de los estudiantes para que tengan la oportunidad de recibir atención personalizada sobre su desempeño. Los alentarás a monitorear su progreso y esperar ansiosos la
  • 3. próxima reunión para determinar si van por buen camino. Requiere una excelente gestión del tiempo por tu parte y es recomendable que lo hagas cuando el resto de la clase está trabajando de forma independiente. 3. ¿Qué es la Retroalimentación Elemental? Pon un ejemplo Consiste en señalar únicamente si la respuesta o procedimiento que está desarrollando el estudiante es correcta o incorrecta (incluye preguntarle si está seguro de su respuesta sin darle más elementos de información), o bien brindarle la respuesta correcta. Ejemplo: la docente responde: “No, no es 50 °C. ¡Piénsalo mejor!”, en conclusión el o la maestra no da mayores herramientas para descubrir la respuesta en el estudiante, solo niega o afirma 4. ¿Qué es la Retroalimentación Descriptiva? Pon un ejemplo Es describir los aciertos o dificultades sugiriendo en detalle qué hacer para mejorar. Es dar mecanismos a través de estrategias para ayudar a descubrir una respuesta del estudiante Ejemplo: Cuando Pedrito responde: “¡50 grados!”, la docente responde “No puede ser 50 °C. Recuerda que, cuando agregas agua fría al agua caliente, esta se enfría”, 5. ¿Qué es la Retroalimentación por Descubrimiento? Pon un ejemplo Por descubrimiento o reflexión: Consiste en guiar a los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento e identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores. Ejemplo: Cuando Pedrito responde: les hace algunas preguntas para que Pedrito responda con seguridad y pueda reflexionar en su respuesta”, 6. ¿En qué consiste la Escalera de la Retroalimentación? La escalera de retroalimentación es una herramienta para brindar retroalimentación constructiva sobre una idea, un trabajo o un proyecto en proceso. Los miembros del grupo hacen preguntas para clarificar y asegurarse de que entienden la idea o el tema en discusión. El presentador aclara las dudas. 7. ¿Cuáles es el protocolo que sugiere Anijovich respecto a la retroalimentación? Nos ofrecen diferentes modos de ofrecer retroalimentación a los estudiantes:  Formular preguntas Se busca desarrollar habilidades metacognitivas para despertar la conciencia del estudiantado sobre cómo aprende.
  • 4.  Describir el trabajo del estudiante Adopta la forma de descripción, casi como un “devolver en espejo” lo que el estudiante hizo  Valorar y celebrar los avances y logros del estudiante El propósito es identificar los avances, para que el estudiante reconozca en qué medida y cómo los está logrando  Brindar sugerencias Contribuye a reducir la brecha entre el estado inicial y los propósitos de aprendizaje.  Ofrecer andamiajes Se refiere a la ayuda y acompañamiento que el docente le ofrece al estudiante para transitar del estado inicial al logro de los propósitos de aprendizaje. 8. ¿Qué atributos tiene una retroalimentación de calidad?  Establecer un proceso continuo, frecuente y oportuno de retroalimentación a todos los profesores y profesoras.  Establecer el foco de la observación y retroalimentación de manera compartida.  Generar un ambiente de cordialidad y respeto.  Retroalimentar en función de evidencias argumentadas, centrándose en la práctica y no en la persona.  Recordar que la retroalimentación debe ser constructiva, y es de características formativo. 9. ¿Qué condiciones facilitan el poder dar retroalimentación de calidad?  Facilita el desarrollo de la autorreflexión y la autorregulación del aprendizaje. Fomenta el diálogo entre el profesor y los alumnos en torno al aprendizaje.  Clarifica en qué consiste el desempeño esperado  Proporciona oportunidades para cerrar la brecha entre el desempeño actual y el esperado.  Proporciona información de calidad al estudiante sobre su proceso de aprendizaje.  Refuerza la motivación y la autoestima del estudiante. 10. ¿Qué tipo de preguntas debemos realizar durante la retroalimentación y por qué? PREGUNTAS ABIERTAS: Estas preguntas requieren que el niño responda con más de una palabra y estimulan así el razonamiento y el desarrollo del lenguaje.. PREGUNTAS QUE INVITEN AL ESTUDIANTE A REFLEXIONAR PREGUNTAS QUE INVITEN AL ESTUDIANTE A CREAR