SlideShare una empresa de Scribd logo
CULICOIDES
Carolina Amador
Paola Andrea Paipa Ortiz
Mayra Alejandra Salazar
Lina María Triviño
GRUPOS
SISTEMÁTICO
S
Orden: Díptera
Suborden: Nematócera
Infraorden: Culicomorpha
Superfamilia: Chironomoidea
Familia: Ceratopogonidae
NOMBRES
COMUNES
Culicoides
Ceratopogonidos
Moscas Punkies
Moscas sables
Moscas de los ojos
Moscas pequeñas
Aprendicez, 2010. insectos picadores.
Quimix, 2014. jejenes.
4) Las hembras colocan sus huevos en masas
gelatinosas o en hileras, ya sea sobre la
vegetación húmeda, en el lodo, en cavidades o
en otros sitios. Especies acuáticas de jejénes
que son hematófagas ponen sus huevos
directamente en medios líquidos.
1) Los huevos son blancos, pero al poco
tiempo se comienzan a tornar negros, la
estructura de éstos, puede ser alargada y
arqueada, o corta y cilíndrica, por lo general,
eclosionan entre los 2 a los 9 días
2) Las larvas son cilíndricas y constan de
13 segmentos, normalmente están
provistas de cerdas y algunas especies
llegan a presentar espinas. Son muy activas
y unas especies son carnívoras y también
se alimentan de ciertos invertebrados. Se
desarrollan en un periodo que va de 6 a 12
meses
3) Las pupas abultados estuches alares
llamados pterotecas con espinas dorsales y
laterales, su abdomen tiene un par de
órganos respiratorios, los cuales toman
formas variadas. Este estadio es bastante
inactivo y dura alrededor de una semana.
MORFOLOGÍA
Cubierto de erizadas setas
“punkies”
Estiletes bucales fuertes
Aspecto como el de simulidos
Alas estrechas, sin escamas pero
con cerdas. Plegadas sobre el
abdomen (manchas o sin manchas)
Patas cortas
Dukhan, M. (2004) et Marin, J.
(2011)
Antenas largas con 13-15 segmentos
Escasos pelos. Cortos en hembras y
plumosos en machos
Torax grueso y ligeramente
encorvado
Haniff, S. (2011)
VECTORES DE
ENFERMEDAD
ENTRE ELLAS
DESTACAN
LENGUA AZUL
Enfermedad vírica aguda del
 Ganado ovino
 Caprino
 Bovino
Transmitida por dípteros hematófagos, de
presentación estacional y curso febril,
Sx: hiperémico-hemorrágicas en mucosa bucal,
pezuñas y musculatura, con desarrollo de
erosiones y ulceraciones.
(Anonimo,2014)
PESTE EQUINA AFRICANA
Enfermedad vírica aguda del equino
Genero: Orbivirus
Familia: Reoviridae.
Culicoides actúan como vectores biológicos, multiplicando el virus en
su interior hasta 10.000 veces.
Presentan transmisión transestadial pero no transovárica, por lo que en
ningún caso nacen infectados.
Actúan principalmente entre la puesta y la salida del sol en zonas de
alta temperatura y humedad, a finales del verano o principios de otoño.
C. imicola
(FAO)
La presentación es endémica
África subsahariana
Oriente Medio
Epidémica estacional en los países
Templados
Subtropicales.
Sx: Cuadros cardíacos y pulmonares, y
lesiones edematosas y hemorrágicas.
BIBLIOGRAFÍA
• Anónimo (2014) Lengua azul http://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_azul
• Aprendicez, 2010. Insectos picadores. Disponible en: http://goo.gl/yMfHVl
• Dukhan, M. (2004). Aula virtual de practicas de entomología ambiental y
aplicada. Bloque III. Entomologia Médico-veterinaria. Obtenido de:
http://goo.gl/zqF0HX
• FAO. Peste Equina Africana. Obtenido de: http://goo.gl/Xwgljg
• Haniff, S. (2011) Lutzomyia, simullium y culicoides. Obtenido de:
http://goo.gl/F360Ok
• Marin, J. (2011) Culicoides. Obtenido de: http://goo.gl/ilcV2T
• Quimix, 2014. Jejenes. Disponible en: http://goo.gl/wzaJXw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viruela porcina
Viruela porcinaViruela porcina
Viruela porcina
Ruizeli
 
hemoparasitos en equinos
hemoparasitos en equinoshemoparasitos en equinos
hemoparasitos en equinos
Camila Valbuena
 

La actualidad más candente (20)

Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Viruela porcina
Viruela porcinaViruela porcina
Viruela porcina
 
OESTRUS OVIS
OESTRUS OVISOESTRUS OVIS
OESTRUS OVIS
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.Sarcoptes scabiei.
Sarcoptes scabiei.
 
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
STEPHANURUS DENTATUS.pptxSTEPHANURUS DENTATUS.pptx
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
 
Sarna psoroptica
Sarna psoropticaSarna psoroptica
Sarna psoroptica
 
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var HominisSarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
 
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
 
Trichostrongylus colubriformis
Trichostrongylus colubriformisTrichostrongylus colubriformis
Trichostrongylus colubriformis
 
ascaris suum-1.pptx
ascaris suum-1.pptxascaris suum-1.pptx
ascaris suum-1.pptx
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
 
Tripanosoma evansi equino
Tripanosoma evansi equinoTripanosoma evansi equino
Tripanosoma evansi equino
 
Panleucopenia felina
Panleucopenia felinaPanleucopenia felina
Panleucopenia felina
 
Dipylidium caninum
Dipylidium caninumDipylidium caninum
Dipylidium caninum
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
 
Artrópodos Parasitologia Veterinaria
Artrópodos Parasitologia Veterinaria Artrópodos Parasitologia Veterinaria
Artrópodos Parasitologia Veterinaria
 
hemoparasitos en equinos
hemoparasitos en equinoshemoparasitos en equinos
hemoparasitos en equinos
 
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALGarrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Rabia bovina
 

Destacado

Lutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoides
Shanaz Haniff
 
Mosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medicoMosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medico
Oscar Ulloa. G
 
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOSVECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
Isabel Rojas Inga
 
Peste equina africana
Peste equina africanaPeste equina africana
Peste equina africana
xhantal
 
Enfermedades causadas por artrópodos
Enfermedades causadas por artrópodosEnfermedades causadas por artrópodos
Enfermedades causadas por artrópodos
alonsos90
 

Destacado (20)

Lutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoides
 
Mosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medicoMosquitos y moscas de interes medico
Mosquitos y moscas de interes medico
 
Mosquitos
MosquitosMosquitos
Mosquitos
 
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
 
Lengua azul en ovinos By Flantron
Lengua azul en ovinos By FlantronLengua azul en ovinos By Flantron
Lengua azul en ovinos By Flantron
 
Lengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologiaLengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologia
 
Hexápodos
HexápodosHexápodos
Hexápodos
 
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOSVECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
Dípteros
DípterosDípteros
Dípteros
 
Entomología medica
Entomología medicaEntomología medica
Entomología medica
 
LENGUA AZUL
LENGUA AZULLENGUA AZUL
LENGUA AZUL
 
Peste equina africana
Peste equina africanaPeste equina africana
Peste equina africana
 
Fiebre de oropuche
Fiebre de oropucheFiebre de oropuche
Fiebre de oropuche
 
ARTRÓPODOS Y ENFERMEDADES
ARTRÓPODOS Y ENFERMEDADESARTRÓPODOS Y ENFERMEDADES
ARTRÓPODOS Y ENFERMEDADES
 
Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Enfermedades causadas por artrópodos
Enfermedades causadas por artrópodosEnfermedades causadas por artrópodos
Enfermedades causadas por artrópodos
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
 

Similar a Culicoides

Oestrus Ovis
Oestrus OvisOestrus Ovis
Oestrus Ovis
guichito
 
6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide
Caero Espinosa
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,
guest47d4f4
 

Similar a Culicoides (20)

T19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.pptT19.1. ÁCAROS.ppt
T19.1. ÁCAROS.ppt
 
Parasitología vectores
Parasitología vectoresParasitología vectores
Parasitología vectores
 
Vectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamientoVectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamiento
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Oestrus Ovis
Oestrus OvisOestrus Ovis
Oestrus Ovis
 
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
Parasitología tema 28 (artrópodos de importancia médica)
 
6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide6.2 ascariasis lumbricoide
6.2 ascariasis lumbricoide
 
ARTROPODOS para enfermeria .pdf
ARTROPODOS  para enfermeria .pdfARTROPODOS  para enfermeria .pdf
ARTROPODOS para enfermeria .pdf
 
Loa loa(1)
Loa loa(1)Loa loa(1)
Loa loa(1)
 
Dipteros.ppt
Dipteros.pptDipteros.ppt
Dipteros.ppt
 
Enfermedades metaxenicas
Enfermedades metaxenicasEnfermedades metaxenicas
Enfermedades metaxenicas
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,Acaros Sarna Y Garrapatas,
Acaros Sarna Y Garrapatas,
 
007trichuts.pptx parasitologiiaaa
007trichuts.pptx parasitologiiaaa007trichuts.pptx parasitologiiaaa
007trichuts.pptx parasitologiiaaa
 
Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...
Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...
Morfología y ciclo de SUPERFAMILIA Trichostrongyloidea, Haemonchus contortus,...
 
Integrantes.pdf
Integrantes.pdfIntegrantes.pdf
Integrantes.pdf
 
CAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptxCAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptx
 
DIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA PPT
DIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA       PPTDIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA       PPT
DIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA PPT
 
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
 

Más de Universidad de la Salle (6)

Proteína ideal en pollos
Proteína ideal en pollosProteína ideal en pollos
Proteína ideal en pollos
 
Dimorfismo sexual y homosexualidad.
Dimorfismo sexual y homosexualidad. Dimorfismo sexual y homosexualidad.
Dimorfismo sexual y homosexualidad.
 
Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias.
Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias. Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias.
Corticoides, Tamoxifeno y Raloxifeno en neoplasias.
 
Barbitúricos
BarbitúricosBarbitúricos
Barbitúricos
 
Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos
 
Cuidados de cachorros huérfanos
Cuidados de cachorros huérfanosCuidados de cachorros huérfanos
Cuidados de cachorros huérfanos
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Culicoides

  • 1. CULICOIDES Carolina Amador Paola Andrea Paipa Ortiz Mayra Alejandra Salazar Lina María Triviño
  • 2. GRUPOS SISTEMÁTICO S Orden: Díptera Suborden: Nematócera Infraorden: Culicomorpha Superfamilia: Chironomoidea Familia: Ceratopogonidae NOMBRES COMUNES Culicoides Ceratopogonidos Moscas Punkies Moscas sables Moscas de los ojos Moscas pequeñas
  • 3. Aprendicez, 2010. insectos picadores. Quimix, 2014. jejenes. 4) Las hembras colocan sus huevos en masas gelatinosas o en hileras, ya sea sobre la vegetación húmeda, en el lodo, en cavidades o en otros sitios. Especies acuáticas de jejénes que son hematófagas ponen sus huevos directamente en medios líquidos. 1) Los huevos son blancos, pero al poco tiempo se comienzan a tornar negros, la estructura de éstos, puede ser alargada y arqueada, o corta y cilíndrica, por lo general, eclosionan entre los 2 a los 9 días 2) Las larvas son cilíndricas y constan de 13 segmentos, normalmente están provistas de cerdas y algunas especies llegan a presentar espinas. Son muy activas y unas especies son carnívoras y también se alimentan de ciertos invertebrados. Se desarrollan en un periodo que va de 6 a 12 meses 3) Las pupas abultados estuches alares llamados pterotecas con espinas dorsales y laterales, su abdomen tiene un par de órganos respiratorios, los cuales toman formas variadas. Este estadio es bastante inactivo y dura alrededor de una semana.
  • 4. MORFOLOGÍA Cubierto de erizadas setas “punkies” Estiletes bucales fuertes Aspecto como el de simulidos Alas estrechas, sin escamas pero con cerdas. Plegadas sobre el abdomen (manchas o sin manchas) Patas cortas Dukhan, M. (2004) et Marin, J. (2011)
  • 5. Antenas largas con 13-15 segmentos Escasos pelos. Cortos en hembras y plumosos en machos Torax grueso y ligeramente encorvado Haniff, S. (2011)
  • 7. LENGUA AZUL Enfermedad vírica aguda del  Ganado ovino  Caprino  Bovino Transmitida por dípteros hematófagos, de presentación estacional y curso febril, Sx: hiperémico-hemorrágicas en mucosa bucal, pezuñas y musculatura, con desarrollo de erosiones y ulceraciones. (Anonimo,2014)
  • 8. PESTE EQUINA AFRICANA Enfermedad vírica aguda del equino Genero: Orbivirus Familia: Reoviridae. Culicoides actúan como vectores biológicos, multiplicando el virus en su interior hasta 10.000 veces. Presentan transmisión transestadial pero no transovárica, por lo que en ningún caso nacen infectados. Actúan principalmente entre la puesta y la salida del sol en zonas de alta temperatura y humedad, a finales del verano o principios de otoño. C. imicola (FAO)
  • 9. La presentación es endémica África subsahariana Oriente Medio Epidémica estacional en los países Templados Subtropicales. Sx: Cuadros cardíacos y pulmonares, y lesiones edematosas y hemorrágicas.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Anónimo (2014) Lengua azul http://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_azul • Aprendicez, 2010. Insectos picadores. Disponible en: http://goo.gl/yMfHVl • Dukhan, M. (2004). Aula virtual de practicas de entomología ambiental y aplicada. Bloque III. Entomologia Médico-veterinaria. Obtenido de: http://goo.gl/zqF0HX • FAO. Peste Equina Africana. Obtenido de: http://goo.gl/Xwgljg • Haniff, S. (2011) Lutzomyia, simullium y culicoides. Obtenido de: http://goo.gl/F360Ok • Marin, J. (2011) Culicoides. Obtenido de: http://goo.gl/ilcV2T • Quimix, 2014. Jejenes. Disponible en: http://goo.gl/wzaJXw