SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO–TALLER

                          DE

ELECTROCARDIOGRAFÍA

Responsable :

       Carlos Arturo Barrera Guarín
               Médico Internista
                 Profesor Titular
            Facultad de Ciencias de la Salud
               Universidad Libre
            Seccional       Barranquilla
CURSO – TALLER
                      DE
            ELECTROCARDIOGRAFÍA


   Electrocardiograma Normal.

   Dilataciones e Hipertrofias.

   Cardiopatías Isquémicas.

   Arritmias :
             1.- Bloqueos:
                       a)    Aurículo – Ventriculares.
                       b)    De Ramas del Haz de His - Purkinje.

             2.- De Frecuencia y     Morfología.
CURSO – TALLER

             DE

  ELECTROCARDIOGRAFÍA




“ELECTROCARDIOG RAMA     NORMAL”
CURSO – TALLER
                       DE
               ELECTROCARDIOGRAFÍA


   H i st or i a:

   D. Reymond y L. Galvani.. XVIII :           Contracción Muscular.
 A. D. Waller ...................... 1.887 :   Registro de la Corriente E léctrica.
 Willen E inthoven.................. 1.903 :       Galvanómetro de Cuerda.
   Kraus y Nicolai ---------------------- 1.910 : Denominaron las Ondas.
   Pi y Suñer ----------------------------- 1.920 : Bloqueos Cardíacos.
   Frank Wilson-------------------------- 1.934 : Derivaciones Unipolares.
   E . Goldberger--------------------------- 1.942 : Introdujo la “ a ” en las
                                 Derivaciones Unipolares.
   Robert Grant -------------------------- 1.950 : Sistema Hexo - Axial
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA

       Historia:
              Willem Einthoven


                   1.860 – 1.927

              PREMIO        NOBEL

                       1.924

              “Galvanómetro de Cuerda “
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA


                   H i stor i a:




D enomi naci ón i ni ci al de l as Ondas del E K G
             ( K r aus y Ni col ai )
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA
                H i stor i a:




  E S Q UE M A      D E    W A L L E R
CURSO – TALLER
                         DE
               ELECTROCARDIOGRAFÍA


           ELECTROCARDIOGRAMA

   Definición:

          Es el registro gráfico de los potenciales eléctricos que
    se producen en el Corazón .- Reflejan la activación eléctrica
    del miocardio Auricular y Ventricular, así como, la
    repolarización Ventricular.

    El registro se hace de la siguiente manera :
             El voltaje: se inscribe sobre el eje vertical.
            El tiempo: se inscribe sobre el eje horizontal.
CURSO – TALLER
                     DE
           ELECTROCARDIOGRAFÍA

   Electrocardiografos

             CURSO –TALLER
                   DE
          ELECTRO CARDIOGRAFÍA

               ESTANDARIZACIÓN




 A = Sensibilidad o estandarización completa o normal.
 B = Sensibilidad o estandarización media.-Se usa cuando los
  complejos QRS son demasiado grandes para caber en el papel.
CURSO – TALLER
                     DE
           ELECTROCARDIOGRAFÍA

                        E STA ND A R I Z A CI ÓN
 Velocidad del E lectrocardiógrafo: 25 mm/ Segundo.
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA
       Sistema de Conducción
CURSO – TALLER
                         DE
               ELECTROCARDIOGRAFÍA
                              D E R I V A C I O N E S

   P L A N O     F R O N T A L:
                               D I , D I I , D I I I , aV R , aV L , aV F .

   P L A N O       H O R I Z O N T A L : ( P r ecor di al es )
                               V 1, V 2, V 3, V 4, V 5, V 6.        ( V7 – V8 ).

   D E R E C H A S:
                               aV R ,   V 1 y V 2.

   I Z Q U I E R D A S:
                       DI, aVL, V5 y V6.

   I N F E R I O R E S:
                       DII, DIII y aVF.
CURSO – TALLER
                DE
      ELECTROCARDIOGRAFÍA
   Derivaciones en el Plano Frontal
CURSO – TALLER
                    DE
          ELECTROCARDIOGRAFÍA
   D e r i v a c i o n e s en el P l a n o H o r i z o n t a
                               l
                     (Precordiales)
CURSO–TALLER
        DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA
       DERIVACIONES
CURSO – TALLER
                     DE
           ELECTROCARDIOGRAFÍA
   D e r i v a c i o n e s de A c u e r d o al S i s t e m a
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA


        Vectores
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA
      Ejes   Eléctricos
CURSO – TALLER DE                 ELECTROCARDIOGRAFÍA

                              Deflexiones del EKG normal.
   Onda P:
           Es la deflexión producida por la despolarización auricular.
                              Amplitud normal: 25 mV. ( 2.5 mm )
                        Duración: 60 a 100 mmSeg. (0.06 - 0.10 Segs.).
   Onda Q:
           Es la primera deflexión negativa después de la onda P.
   Onda R:
            Primera deflexión positiva del complejo QRS.
   Onda S:
            Primera deflexión negativa después de una primera deflexión positiva.
   Onda T:
            Es la expresión electrocardiográfica de la Repolarización ventricular.
   Onda U:
            Es una deflexión de bajo voltaje positiva que aparece después de la Onda T
             y antes de la onda P.

            Explicación: a) No se conoce.
                          b)   Repolarización de las fibras de Purkinje.
                          c)   Repolarización de los músculos papilares.
                          d)   Repolarización tardía del septum.
                          e)   Potenciales de relajación ventricular (Post-potenciales).
CURSO – TALLER
                    DE
          ELECTROCARDIOGRAFÍA

                       Otras Deflexiones

   Onda R’ : Deflexión positiva después de la onda
    S.

   Onda S’ : Deflexión negativa después de la Onda
    R’.

   Onda QS     : Cuando el complejo QRS     posee una
    deflexión                  negativa    monofásica.

   Onda RR’: Cuando el complejo QRS es todo
    positivo    y              mellado.
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA

              Otras Deflexiones

 Onda R’                     Onda S’




 Onda QS                     Onda RR’
CURSO – TALLER
                         DE
               ELECTROCARDIOGRAFÍA
                                  P u n t o J:
        Corresponde a la unión entre el complejo QRS y el Segmento ST.




              Deflexión            P r e - i n t r i n s e c o i d e:
   Es el tiempo de activación ventricular; y se mide, desde el inicio de la Onda
    Q ( cuando existe ) hasta el vértice de la Onda R.



    En V1 y V2: 0.03 segundos.
    En V5 y V6: 0.05 segundos.
CURSO – TALLER
                          DE
                ELECTROCARDIOGRAFÍA
                                            INTERVALOS
   PR:
       Se denomina así, al espacio que va del inicio de la Onda P al comienzo de la Onda R.
                           Valor normal: 120 a 200 milisegundos ( 0.12 – 0.20 segundos).


   COMPLEJO QRS:
        Corresponde a la activación del miocardio ventricular.
                          Valor Normal: 60 a 100 milisegundos ( 0.06 – 0.10 segundos).


   QT:
        Se mide desde el inicio del Complejo QRS hasta el final de la Onda T y corresponde a la
    duración total de la Sístole Ventricular.
                          Valor normal: 240    a 480 milisegundos ( 0.24 – 0.48 segundos ).
                                  ( Varia de   acuerdo a la frecuencia cardiaca )



                                               SEGMENTO
   ST:
       Es el intervalo normalmente iso-electrico entre el final del Complejo QRS y el inicio de la
    Onda T.
                       Valor normal: 60 a 160 milisegundos ( 0.06 a 0.16 segundos )
CURSO – TALLER
                       DE
             ELECTROCARDIOGRAFÍA
                                 INTERVALO                           QT
   P r o l o n g a d o:
                C a r d i o p a t í a I s q u é m i c a.
                I. C. C.
                M i o c a r d i t i s.
                Drogas: Quinidina, Amiodarona, Antidepresivos triciclicos...
                H i p o m a g n e s e m i a.
                H i p o c a l c e m i a.
                H i p o k a l e m i a ?.


   A c o r t a d o:
              Repolarización                      p r e c o z.
              D r o g a s: Digital...
              H i p e r c a l c e m i a.
              H i p e r k a l e m i a.
CURSO–TALLER
        DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA
   Ondas - Segmentos - Intervalos
CURSO–TALLER
        DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA



         Ritmo Sinusal


 Ondas P precede al Complejo QRS.

 Ondas P positivas en Derivaciones inferiores
 y negativa en aVR.

 Intervalos R – R regulares.
CURSO – TALLER
                   DE
         ELECTROCARDIOGRAFÍA
                             Frecuencia
El método más preciso consiste en dividir 60.000 ( Un minuto tiene 60.000
milisegundos) entre la longitud del ciclo RR en milisegundos.

El procedimiento más sencillo y rápido consiste en dividir 300 entre el
número de espacios de 200 milisegundos ( 0.2 segundos o un cuadro
grande ) que hay entre dos ondas R ( R-R ).

                 300, 150, 100, 75, 60, 50, 40, 30, .....



Se cuenta el número de Intervalos R-R en 3 segundos.
CURSO – TALLER
                          DE
                ELECTROCARDIOGRAFÍA
                              EJE      ELECTRICO
                                     ( A – QRS )




   REGLAS:
    1.- E j e I n d e t e r m i n a d o:
       El eje es indeterminado cuando el QRS de las derivaciones de las extremidades (
    aVR, aVL y aVF ) son isodifásicas.


    2.- D e r i v a c i o n e s   P e r p e n d i c u l a r e s:
        El eje es perpendicular a la isodifásica.


    3.- D e l   V e c t o r:
        El vector resultante de las Derivaciones D1 y aVF es el eje eléctrico del
    corazón.
CURSO – TALLER
                             DE
                   ELECTROCARDIOGRAFÍA
                                                           I NTE R PR E TA CI ÓN

   Lectura e informe obligatorio:
     a.- Ritmo
     b.- Frecuencia
     c.- A QRS ( eje )
     d.- Intervalos:
                PR.
                QRS.
                QT.
     e.- Segmento:
                 ST.

          ........................................................................................................


      Lectura obligatoria de ONDAS por ONDA S, las cuales no se informan si no son                                   patológicas.

                             Onda P - Onda Q - Onda R - Onda S - Onda T - Onda U.
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA
   Electrocardiograma   Normal
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA
   Electrocardiograma   Normal
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA
   Electrocardiograma   Normal
CURSO – TALLER
                   DE
         ELECTROCARDIOGRAFÍA


Para ser un buen E l e c t r o c a r d i o g r a f i s t a



   Ser humilde !

   Tener paciencia.

   Tener espíritu detectivesco.
CURSO – TALLER
          DE
ELECTROCARDIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ICC AVANZADA.pptx
ICC AVANZADA.pptxICC AVANZADA.pptx
ICC AVANZADA.pptx
oscar garmendia lezama
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
pepmed1234
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
Dario Adames
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
JJ CV
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Christian Wilhelm
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
ANGEL Hernandez
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Alejandro Paredes C.
 
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia AorticaInsuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica
fatigaomar
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMOInjuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
Choque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoChoque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoguest8decbd
 
(01-12-22) Actualizacion en el manejo de la IC (DOC).pdf
(01-12-22) Actualizacion en el manejo de la IC (DOC).pdf(01-12-22) Actualizacion en el manejo de la IC (DOC).pdf
(01-12-22) Actualizacion en el manejo de la IC (DOC).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estenosis mitral ecocardiografia
Estenosis mitral ecocardiografiaEstenosis mitral ecocardiografia
Estenosis mitral ecocardiografia
Mario Morellón
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
Alejandro Paredes C.
 
Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
ICC AVANZADA.pptx
ICC AVANZADA.pptxICC AVANZADA.pptx
ICC AVANZADA.pptx
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
Arritmias
 
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
 
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia AorticaInsuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMOInjuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
Injuria renal aguda en neonatología en pacientes en ECMO
 
Choque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoChoque CardiogéNico
Choque CardiogéNico
 
(01-12-22) Actualizacion en el manejo de la IC (DOC).pdf
(01-12-22) Actualizacion en el manejo de la IC (DOC).pdf(01-12-22) Actualizacion en el manejo de la IC (DOC).pdf
(01-12-22) Actualizacion en el manejo de la IC (DOC).pdf
 
Estenosis mitral ecocardiografia
Estenosis mitral ecocardiografiaEstenosis mitral ecocardiografia
Estenosis mitral ecocardiografia
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
 
Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
 

Destacado

Créer une campagne de bienvenue performante
Créer une campagne de bienvenue performanteCréer une campagne de bienvenue performante
Créer une campagne de bienvenue performante
Dialog Insight
 
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Qui réalise un rapport annuel et pourquoi
Qui réalise un rapport annuel et pourquoiQui réalise un rapport annuel et pourquoi
Qui réalise un rapport annuel et pourquoi
Kalamos
 
Analyse de l'évaluation du fonds d'habilitation des communautés de langue off...
Analyse de l'évaluation du fonds d'habilitation des communautés de langue off...Analyse de l'évaluation du fonds d'habilitation des communautés de langue off...
Analyse de l'évaluation du fonds d'habilitation des communautés de langue off...
Raïmi Osseni
 
Ag 19juin2014 1
Ag 19juin2014 1Ag 19juin2014 1
Ag 19juin2014 1
camille meyer
 
Test flight et les outils de distribution continue par simone civetta de xebia
Test flight et les outils de distribution continue par simone civetta de xebiaTest flight et les outils de distribution continue par simone civetta de xebia
Test flight et les outils de distribution continue par simone civetta de xebiaCocoaHeads France
 
tarea de personal social 8 regiones del peru
tarea  de personal social 8 regiones del perutarea  de personal social 8 regiones del peru
tarea de personal social 8 regiones del peru
carlos achulli
 
InVactis slideshare
InVactis   slideshareInVactis   slideshare
InVactis slideshareinvactis
 
Programme SISM 2014
Programme SISM 2014Programme SISM 2014
Programme SISM 2014midod
 
Journées ABES 2014 - Les Actualites de l'ABES
Journées ABES 2014 - Les Actualites de l'ABESJournées ABES 2014 - Les Actualites de l'ABES
Journées ABES 2014 - Les Actualites de l'ABES
ABES
 
Enfants animaux
Enfants animauxEnfants animaux
Enfants animauxcanhthep
 
Lineamientos 2014 - SJ"
Lineamientos 2014 - SJ"Lineamientos 2014 - SJ"
Lineamientos 2014 - SJ"
Isis
 
Journées ABES 2014 - 20 mai - intervention sponsor - EBSCO
Journées ABES 2014 - 20 mai - intervention sponsor - EBSCOJournées ABES 2014 - 20 mai - intervention sponsor - EBSCO
Journées ABES 2014 - 20 mai - intervention sponsor - EBSCO
ABES
 
Chiens à La Mode(td)
Chiens à La Mode(td)Chiens à La Mode(td)
Chiens à La Mode(td)Thuydy
 
Etrepreneurship Management
Etrepreneurship ManagementEtrepreneurship Management
Etrepreneurship ManagementKetan Rathod
 
Gouttes eau
Gouttes eauGouttes eau
Gouttes eauQuidam07
 

Destacado (20)

1 abc ecg
1 abc ecg1 abc ecg
1 abc ecg
 
Créer une campagne de bienvenue performante
Créer une campagne de bienvenue performanteCréer une campagne de bienvenue performante
Créer une campagne de bienvenue performante
 
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...
 
Qui réalise un rapport annuel et pourquoi
Qui réalise un rapport annuel et pourquoiQui réalise un rapport annuel et pourquoi
Qui réalise un rapport annuel et pourquoi
 
Analyse de l'évaluation du fonds d'habilitation des communautés de langue off...
Analyse de l'évaluation du fonds d'habilitation des communautés de langue off...Analyse de l'évaluation du fonds d'habilitation des communautés de langue off...
Analyse de l'évaluation du fonds d'habilitation des communautés de langue off...
 
Broch Equi
Broch EquiBroch Equi
Broch Equi
 
Ag 19juin2014 1
Ag 19juin2014 1Ag 19juin2014 1
Ag 19juin2014 1
 
Test flight et les outils de distribution continue par simone civetta de xebia
Test flight et les outils de distribution continue par simone civetta de xebiaTest flight et les outils de distribution continue par simone civetta de xebia
Test flight et les outils de distribution continue par simone civetta de xebia
 
tarea de personal social 8 regiones del peru
tarea  de personal social 8 regiones del perutarea  de personal social 8 regiones del peru
tarea de personal social 8 regiones del peru
 
InVactis slideshare
InVactis   slideshareInVactis   slideshare
InVactis slideshare
 
Programme SISM 2014
Programme SISM 2014Programme SISM 2014
Programme SISM 2014
 
Journées ABES 2014 - Les Actualites de l'ABES
Journées ABES 2014 - Les Actualites de l'ABESJournées ABES 2014 - Les Actualites de l'ABES
Journées ABES 2014 - Les Actualites de l'ABES
 
Enfants animaux
Enfants animauxEnfants animaux
Enfants animaux
 
Visibilité sur les réseaux sociaux
Visibilité sur les réseaux sociauxVisibilité sur les réseaux sociaux
Visibilité sur les réseaux sociaux
 
Lineamientos 2014 - SJ"
Lineamientos 2014 - SJ"Lineamientos 2014 - SJ"
Lineamientos 2014 - SJ"
 
Journées ABES 2014 - 20 mai - intervention sponsor - EBSCO
Journées ABES 2014 - 20 mai - intervention sponsor - EBSCOJournées ABES 2014 - 20 mai - intervention sponsor - EBSCO
Journées ABES 2014 - 20 mai - intervention sponsor - EBSCO
 
Chiens à La Mode(td)
Chiens à La Mode(td)Chiens à La Mode(td)
Chiens à La Mode(td)
 
Etrepreneurship Management
Etrepreneurship ManagementEtrepreneurship Management
Etrepreneurship Management
 
Gouttes eau
Gouttes eauGouttes eau
Gouttes eau
 
Best golf lessons
Best golf lessonsBest golf lessons
Best golf lessons
 

Similar a Curso tallerelectrocardiografianormal (1)

Electrocardiografía basica
Electrocardiografía basicaElectrocardiografía basica
Electrocardiografía basica
Dr. Leonardo Moya Loor, MSAC
 
1. CURSO ECG HP 2023 ECG Y VCG normal Dr Romera.pdf
1. CURSO ECG HP 2023  ECG Y VCG normal  Dr Romera.pdf1. CURSO ECG HP 2023  ECG Y VCG normal  Dr Romera.pdf
1. CURSO ECG HP 2023 ECG Y VCG normal Dr Romera.pdf
FamiliaMercadoOspino
 
curso-tallerelectrocardiografianormal.ppt
curso-tallerelectrocardiografianormal.pptcurso-tallerelectrocardiografianormal.ppt
curso-tallerelectrocardiografianormal.ppt
JacksonFlores17
 
Papel y ondas del electrocardiograma.dra. amalyramos
Papel y ondas del electrocardiograma.dra. amalyramosPapel y ondas del electrocardiograma.dra. amalyramos
Papel y ondas del electrocardiograma.dra. amalyramos
Giuseppe Lanza Tarricone
 
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptxELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
Paulina León Barcenas
 
1. ekg
1.  ekg 1.  ekg
1837383049383761819101010101010183747484840
18373830493837618191010101010101837474848401837383049383761819101010101010183747484840
1837383049383761819101010101010183747484840
javier254471
 
Electrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptxElectrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptx
MaribelLara17
 
CARDIOLOGIA - Interpretación ECG
CARDIOLOGIA - Interpretación ECGCARDIOLOGIA - Interpretación ECG
CARDIOLOGIA - Interpretación ECG
BrunaCares
 
ECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. BosioECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Copia de Diapo EKG normal Jose Manuel Urdaneta 1.pdf
Copia de Diapo EKG normal Jose Manuel Urdaneta 1.pdfCopia de Diapo EKG normal Jose Manuel Urdaneta 1.pdf
Copia de Diapo EKG normal Jose Manuel Urdaneta 1.pdf
DerickGonzalez3
 
Metodos de diagnostico electrocardiografico
Metodos de diagnostico electrocardiograficoMetodos de diagnostico electrocardiografico
Metodos de diagnostico electrocardiografico
rogerrodriguez106
 
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptxELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
auricelanavarro
 
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de GuytonElectrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Marco Antonio Anaya Vázquez
 
Electrocardiografia definitivo
Electrocardiografia definitivoElectrocardiografia definitivo
Electrocardiografia definitivo
ROBERT HOYOS
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Claudia Jiménez
 

Similar a Curso tallerelectrocardiografianormal (1) (20)

Curso taller-electrocardiografia-normal
Curso taller-electrocardiografia-normalCurso taller-electrocardiografia-normal
Curso taller-electrocardiografia-normal
 
Electrocardiografía basica
Electrocardiografía basicaElectrocardiografía basica
Electrocardiografía basica
 
1. CURSO ECG HP 2023 ECG Y VCG normal Dr Romera.pdf
1. CURSO ECG HP 2023  ECG Y VCG normal  Dr Romera.pdf1. CURSO ECG HP 2023  ECG Y VCG normal  Dr Romera.pdf
1. CURSO ECG HP 2023 ECG Y VCG normal Dr Romera.pdf
 
curso-tallerelectrocardiografianormal.ppt
curso-tallerelectrocardiografianormal.pptcurso-tallerelectrocardiografianormal.ppt
curso-tallerelectrocardiografianormal.ppt
 
Ecg class 2012
Ecg class 2012Ecg class 2012
Ecg class 2012
 
Papel y ondas del electrocardiograma.dra. amalyramos
Papel y ondas del electrocardiograma.dra. amalyramosPapel y ondas del electrocardiograma.dra. amalyramos
Papel y ondas del electrocardiograma.dra. amalyramos
 
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptxELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
 
1. ekg
1.  ekg 1.  ekg
1. ekg
 
1837383049383761819101010101010183747484840
18373830493837618191010101010101837474848401837383049383761819101010101010183747484840
1837383049383761819101010101010183747484840
 
Electrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptxElectrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptx
 
CARDIOLOGIA - Interpretación ECG
CARDIOLOGIA - Interpretación ECGCARDIOLOGIA - Interpretación ECG
CARDIOLOGIA - Interpretación ECG
 
ECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. BosioECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. Bosio
 
Copia de Diapo EKG normal Jose Manuel Urdaneta 1.pdf
Copia de Diapo EKG normal Jose Manuel Urdaneta 1.pdfCopia de Diapo EKG normal Jose Manuel Urdaneta 1.pdf
Copia de Diapo EKG normal Jose Manuel Urdaneta 1.pdf
 
Taller ekg i
Taller ekg iTaller ekg i
Taller ekg i
 
Metodos de diagnostico electrocardiografico
Metodos de diagnostico electrocardiograficoMetodos de diagnostico electrocardiografico
Metodos de diagnostico electrocardiografico
 
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptxELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
 
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
Rcp 2010 electrocardiografia clinica. lobitoferoz13
 
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de GuytonElectrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
Electrocardiograma Normal-Fisiologia de Guyton
 
Electrocardiografia definitivo
Electrocardiografia definitivoElectrocardiografia definitivo
Electrocardiografia definitivo
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 

Más de PABLO DE LA MORENA RAMOS

SALUD MENTAL APUNTES.pdf
SALUD MENTAL APUNTES.pdfSALUD MENTAL APUNTES.pdf
SALUD MENTAL APUNTES.pdf
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
CASOS CLÍNICOS OPE VACUNAS.pdf
CASOS CLÍNICOS OPE VACUNAS.pdfCASOS CLÍNICOS OPE VACUNAS.pdf
CASOS CLÍNICOS OPE VACUNAS.pdf
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
CASOS CLÍNICOS GENERALES.pdf
CASOS CLÍNICOS GENERALES.pdfCASOS CLÍNICOS GENERALES.pdf
CASOS CLÍNICOS GENERALES.pdf
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Ayuno_intermitente
Ayuno_intermitente Ayuno_intermitente
Ayuno_intermitente
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test de acreditación de Consecuencias clinicas del VPH.pdf
Test de acreditación de Consecuencias clinicas del VPH.pdfTest de acreditación de Consecuencias clinicas del VPH.pdf
Test de acreditación de Consecuencias clinicas del VPH.pdf
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Examen-EIR-2019-20-Resuelto.pdf
Examen-EIR-2019-20-Resuelto.pdfExamen-EIR-2019-20-Resuelto.pdf
Examen-EIR-2019-20-Resuelto.pdf
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
curso digital2.pdf
curso digital2.pdfcurso digital2.pdf
curso digital2.pdf
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
PROTOCOLO-DIFERENCIAS-APRENDIZAJE_compressed.pdf
PROTOCOLO-DIFERENCIAS-APRENDIZAJE_compressed.pdfPROTOCOLO-DIFERENCIAS-APRENDIZAJE_compressed.pdf
PROTOCOLO-DIFERENCIAS-APRENDIZAJE_compressed.pdf
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Retinoblastoma genialy
Retinoblastoma genialyRetinoblastoma genialy
Retinoblastoma genialy
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Examen enfermerno ope sas 2019
Examen enfermerno ope sas 2019Examen enfermerno ope sas 2019
Examen enfermerno ope sas 2019
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestasTest farma y cuidados y tecnicas con respuestas
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas(1)
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas(1)Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas(1)
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas(1)
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test anciano y dependencia con respuestas
Test anciano y dependencia con respuestasTest anciano y dependencia con respuestas
Test anciano y dependencia con respuestas
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test anciano y dependencia con respuestas(1)
Test anciano y dependencia con respuestas(1)Test anciano y dependencia con respuestas(1)
Test anciano y dependencia con respuestas(1)
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test salud infantil sexual-reproductiva con respuesta
Test salud infantil sexual-reproductiva con respuestaTest salud infantil sexual-reproductiva con respuesta
Test salud infantil sexual-reproductiva con respuesta
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta
Test urgencias y cuidados quirurgicos  con respuestaTest urgencias y cuidados quirurgicos  con respuesta
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta(1)
Test urgencias y cuidados quirurgicos  con respuesta(1)Test urgencias y cuidados quirurgicos  con respuesta(1)
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta(1)
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Abandono
AbandonoAbandono

Más de PABLO DE LA MORENA RAMOS (20)

SALUD MENTAL APUNTES.pdf
SALUD MENTAL APUNTES.pdfSALUD MENTAL APUNTES.pdf
SALUD MENTAL APUNTES.pdf
 
CASOS CLÍNICOS OPE VACUNAS.pdf
CASOS CLÍNICOS OPE VACUNAS.pdfCASOS CLÍNICOS OPE VACUNAS.pdf
CASOS CLÍNICOS OPE VACUNAS.pdf
 
CASOS CLÍNICOS GENERALES.pdf
CASOS CLÍNICOS GENERALES.pdfCASOS CLÍNICOS GENERALES.pdf
CASOS CLÍNICOS GENERALES.pdf
 
Ayuno_intermitente
Ayuno_intermitente Ayuno_intermitente
Ayuno_intermitente
 
Test de acreditación de Consecuencias clinicas del VPH.pdf
Test de acreditación de Consecuencias clinicas del VPH.pdfTest de acreditación de Consecuencias clinicas del VPH.pdf
Test de acreditación de Consecuencias clinicas del VPH.pdf
 
Examen-EIR-2019-20-Resuelto.pdf
Examen-EIR-2019-20-Resuelto.pdfExamen-EIR-2019-20-Resuelto.pdf
Examen-EIR-2019-20-Resuelto.pdf
 
curso digital2.pdf
curso digital2.pdfcurso digital2.pdf
curso digital2.pdf
 
PROTOCOLO-DIFERENCIAS-APRENDIZAJE_compressed.pdf
PROTOCOLO-DIFERENCIAS-APRENDIZAJE_compressed.pdfPROTOCOLO-DIFERENCIAS-APRENDIZAJE_compressed.pdf
PROTOCOLO-DIFERENCIAS-APRENDIZAJE_compressed.pdf
 
Retinoblastoma genialy
Retinoblastoma genialyRetinoblastoma genialy
Retinoblastoma genialy
 
Examen enfermerno ope sas 2019
Examen enfermerno ope sas 2019Examen enfermerno ope sas 2019
Examen enfermerno ope sas 2019
 
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestasTest farma y cuidados y tecnicas con respuestas
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas
 
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas(1)
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas(1)Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas(1)
Test farma y cuidados y tecnicas con respuestas(1)
 
Test anciano y dependencia con respuestas
Test anciano y dependencia con respuestasTest anciano y dependencia con respuestas
Test anciano y dependencia con respuestas
 
Test anciano y dependencia con respuestas(1)
Test anciano y dependencia con respuestas(1)Test anciano y dependencia con respuestas(1)
Test anciano y dependencia con respuestas(1)
 
Test salud infantil sexual-reproductiva con respuesta
Test salud infantil sexual-reproductiva con respuestaTest salud infantil sexual-reproductiva con respuesta
Test salud infantil sexual-reproductiva con respuesta
 
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta
Test urgencias y cuidados quirurgicos  con respuestaTest urgencias y cuidados quirurgicos  con respuesta
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta
 
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta(1)
Test urgencias y cuidados quirurgicos  con respuesta(1)Test urgencias y cuidados quirurgicos  con respuesta(1)
Test urgencias y cuidados quirurgicos con respuesta(1)
 
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
 
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
Test salud psicosocial y salud mental. atencion en infancia y adolescencia co...
 
Abandono
AbandonoAbandono
Abandono
 

Curso tallerelectrocardiografianormal (1)

  • 1. CURSO–TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA Responsable : Carlos Arturo Barrera Guarín Médico Internista Profesor Titular Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Libre Seccional Barranquilla
  • 2. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Electrocardiograma Normal.  Dilataciones e Hipertrofias.  Cardiopatías Isquémicas.  Arritmias : 1.- Bloqueos: a) Aurículo – Ventriculares. b) De Ramas del Haz de His - Purkinje. 2.- De Frecuencia y Morfología.
  • 3. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA “ELECTROCARDIOG RAMA NORMAL”
  • 4. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  H i st or i a:  D. Reymond y L. Galvani.. XVIII : Contracción Muscular.  A. D. Waller ...................... 1.887 : Registro de la Corriente E léctrica.  Willen E inthoven.................. 1.903 : Galvanómetro de Cuerda.  Kraus y Nicolai ---------------------- 1.910 : Denominaron las Ondas.  Pi y Suñer ----------------------------- 1.920 : Bloqueos Cardíacos.  Frank Wilson-------------------------- 1.934 : Derivaciones Unipolares.  E . Goldberger--------------------------- 1.942 : Introdujo la “ a ” en las Derivaciones Unipolares.  Robert Grant -------------------------- 1.950 : Sistema Hexo - Axial
  • 5. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA Historia:  Willem Einthoven 1.860 – 1.927 PREMIO NOBEL 1.924 “Galvanómetro de Cuerda “
  • 6. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  H i stor i a: D enomi naci ón i ni ci al de l as Ondas del E K G ( K r aus y Ni col ai )
  • 7. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  H i stor i a: E S Q UE M A D E W A L L E R
  • 8. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA ELECTROCARDIOGRAMA  Definición: Es el registro gráfico de los potenciales eléctricos que se producen en el Corazón .- Reflejan la activación eléctrica del miocardio Auricular y Ventricular, así como, la repolarización Ventricular. El registro se hace de la siguiente manera : El voltaje: se inscribe sobre el eje vertical. El tiempo: se inscribe sobre el eje horizontal.
  • 9. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Electrocardiografos
  • 10. CURSO –TALLER DE ELECTRO CARDIOGRAFÍA ESTANDARIZACIÓN  A = Sensibilidad o estandarización completa o normal.  B = Sensibilidad o estandarización media.-Se usa cuando los complejos QRS son demasiado grandes para caber en el papel.
  • 11. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  E STA ND A R I Z A CI ÓN  Velocidad del E lectrocardiógrafo: 25 mm/ Segundo.
  • 12. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Sistema de Conducción
  • 13. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  D E R I V A C I O N E S  P L A N O F R O N T A L: D I , D I I , D I I I , aV R , aV L , aV F .  P L A N O H O R I Z O N T A L : ( P r ecor di al es ) V 1, V 2, V 3, V 4, V 5, V 6. ( V7 – V8 ).  D E R E C H A S: aV R , V 1 y V 2.  I Z Q U I E R D A S: DI, aVL, V5 y V6.  I N F E R I O R E S: DII, DIII y aVF.
  • 14. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Derivaciones en el Plano Frontal
  • 15. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  D e r i v a c i o n e s en el P l a n o H o r i z o n t a l (Precordiales)
  • 16. CURSO–TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  DERIVACIONES
  • 17. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  D e r i v a c i o n e s de A c u e r d o al S i s t e m a
  • 18. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Vectores
  • 19. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Ejes Eléctricos
  • 20. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Deflexiones del EKG normal.  Onda P: Es la deflexión producida por la despolarización auricular. Amplitud normal: 25 mV. ( 2.5 mm ) Duración: 60 a 100 mmSeg. (0.06 - 0.10 Segs.).  Onda Q: Es la primera deflexión negativa después de la onda P.  Onda R: Primera deflexión positiva del complejo QRS.  Onda S: Primera deflexión negativa después de una primera deflexión positiva.  Onda T: Es la expresión electrocardiográfica de la Repolarización ventricular.  Onda U: Es una deflexión de bajo voltaje positiva que aparece después de la Onda T y antes de la onda P. Explicación: a) No se conoce. b) Repolarización de las fibras de Purkinje. c) Repolarización de los músculos papilares. d) Repolarización tardía del septum. e) Potenciales de relajación ventricular (Post-potenciales).
  • 21. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Otras Deflexiones  Onda R’ : Deflexión positiva después de la onda S.  Onda S’ : Deflexión negativa después de la Onda R’.  Onda QS : Cuando el complejo QRS posee una deflexión negativa monofásica.  Onda RR’: Cuando el complejo QRS es todo positivo y mellado.
  • 22. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Otras Deflexiones Onda R’ Onda S’ Onda QS Onda RR’
  • 23. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  P u n t o J:  Corresponde a la unión entre el complejo QRS y el Segmento ST.  Deflexión P r e - i n t r i n s e c o i d e:  Es el tiempo de activación ventricular; y se mide, desde el inicio de la Onda Q ( cuando existe ) hasta el vértice de la Onda R. En V1 y V2: 0.03 segundos. En V5 y V6: 0.05 segundos.
  • 24. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  INTERVALOS  PR: Se denomina así, al espacio que va del inicio de la Onda P al comienzo de la Onda R. Valor normal: 120 a 200 milisegundos ( 0.12 – 0.20 segundos).  COMPLEJO QRS: Corresponde a la activación del miocardio ventricular. Valor Normal: 60 a 100 milisegundos ( 0.06 – 0.10 segundos).  QT: Se mide desde el inicio del Complejo QRS hasta el final de la Onda T y corresponde a la duración total de la Sístole Ventricular. Valor normal: 240 a 480 milisegundos ( 0.24 – 0.48 segundos ). ( Varia de acuerdo a la frecuencia cardiaca )  SEGMENTO  ST: Es el intervalo normalmente iso-electrico entre el final del Complejo QRS y el inicio de la Onda T. Valor normal: 60 a 160 milisegundos ( 0.06 a 0.16 segundos )
  • 25. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  INTERVALO QT  P r o l o n g a d o:  C a r d i o p a t í a I s q u é m i c a.  I. C. C.  M i o c a r d i t i s.  Drogas: Quinidina, Amiodarona, Antidepresivos triciclicos...  H i p o m a g n e s e m i a.  H i p o c a l c e m i a.  H i p o k a l e m i a ?.  A c o r t a d o:  Repolarización p r e c o z.  D r o g a s: Digital...  H i p e r c a l c e m i a.  H i p e r k a l e m i a.
  • 26. CURSO–TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA Ondas - Segmentos - Intervalos
  • 27. CURSO–TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Ritmo Sinusal Ondas P precede al Complejo QRS. Ondas P positivas en Derivaciones inferiores y negativa en aVR. Intervalos R – R regulares.
  • 28. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Frecuencia El método más preciso consiste en dividir 60.000 ( Un minuto tiene 60.000 milisegundos) entre la longitud del ciclo RR en milisegundos. El procedimiento más sencillo y rápido consiste en dividir 300 entre el número de espacios de 200 milisegundos ( 0.2 segundos o un cuadro grande ) que hay entre dos ondas R ( R-R ). 300, 150, 100, 75, 60, 50, 40, 30, ..... Se cuenta el número de Intervalos R-R en 3 segundos.
  • 29. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  EJE ELECTRICO ( A – QRS )  REGLAS: 1.- E j e I n d e t e r m i n a d o: El eje es indeterminado cuando el QRS de las derivaciones de las extremidades ( aVR, aVL y aVF ) son isodifásicas. 2.- D e r i v a c i o n e s P e r p e n d i c u l a r e s: El eje es perpendicular a la isodifásica. 3.- D e l V e c t o r: El vector resultante de las Derivaciones D1 y aVF es el eje eléctrico del corazón.
  • 30. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  I NTE R PR E TA CI ÓN  Lectura e informe obligatorio: a.- Ritmo b.- Frecuencia c.- A QRS ( eje ) d.- Intervalos: PR. QRS. QT. e.- Segmento: ST. ........................................................................................................ Lectura obligatoria de ONDAS por ONDA S, las cuales no se informan si no son patológicas. Onda P - Onda Q - Onda R - Onda S - Onda T - Onda U.
  • 31. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Electrocardiograma Normal
  • 32. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Electrocardiograma Normal
  • 33. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA  Electrocardiograma Normal
  • 34. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA Para ser un buen E l e c t r o c a r d i o g r a f i s t a  Ser humilde !  Tener paciencia.  Tener espíritu detectivesco.
  • 35. CURSO – TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFÍA