SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DE AULA 
TERCERA SEMANA DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN 
Esta semana abarca desde el 23 al 26 de septiembre, el viernes es festivo. Durante esta 
semana acudirán todos los alumnos/as todos los días, de 9:00 a 13:00 horas. Y la organización 
diaria mantendrá las mismas rutinas todos los días, variando las actividades que se realizarán 
en la zona de reunión tras el recreo. En cuanto a la visita de la especialista de apoyo lingüístico 
durante esta semana se le solicitará que colabore en las rutinas del aula. 
El objetivo de esta rutina es favorecer la adaptación del alumnado a su nuevo entorno. 
Durante esta semana se podrán evaluar varios de los ítems de evaluación propios del periodo 
de adaptación. Se adjunta hoja de recogida de datos con los ítems. 
Planificación lunes 23/09/13. 
09:00 h. apertura de las puertas del centro, el alumnado con sus familiares se dirige al aula. 
Buscamos nuestra foto en el perchero y colocamos nuestra mochila en la percha. 
Entramos en el aula y nos sentamos en la zona de reunión. 
09:10 h. Realizamos actividades todos juntos: 
(LOS FAMILIARES SE SITUAN DETRÁS) 
- Ver videos en youtube: 
1. Canción-video “El Rey U” y “La Reina A”. 
2. Canción-video “Yo tengo un tallarín” (Cantajuegos). 
3. Canción-video “El pollito amarillito” y “La mariposa cocinera”. 
- ¿Cómo te llamas?, uno a uno voy preguntándoles su nombre, si no contestan 
llamamos a nuestro muñeco Wiki (que sabe muchas cosas) y le pregunto a él. 
- Encuentra tu foto: se colocan todas las fotos en el suelo, uno a uno se les pide que se 
levanten y cojan o señalen la suya (aplausos), si no se levanta, le pedimos a su familiar 
que se levante y la coja (aplausos). 
- Se les enseña un poster donde aparecen todos los alumnos/as del grupo junto con el 
animal correspondiente y le pedimos que busquen la mesa donde vive ese animal. 
Nos levantamos y todos juntos buscamos la mesa correspondiente y nos sentamos. 
09:25 h. Actividades de construcción: junto con su familiar el alumno/a juega con las piezas de 
construcción, pasados unos minutos se les pide a los familiares que abandonen el aula 
siguiendo las instrucciones dadas (se le da un beso, se le dice que lo pase bien y que dentro de 
un rato vuelve, sonríen, se levantan y se van).
ANTE LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS EN LA CAPACIDAD DE MUCHOS ALUMNOS (NIÑOS 
PRINCIPALMENTE) PARA REALIZAR SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS POR SI MISMOS, VOY A 
PONER EN MARCHA LA SIGUIENTE ACCIÓN. 
Los familiares de Nabil, Bilal, Yunes, Adam, Piero, Muner, Adam y Alberto antes de irse van a 
visitar el baño con sus hijos y les van a pedir que se desvistan, orinen y a continuación se 
vistan. 
Se les explica que se va a hacer durante las actividades en la zona de reunión. 
09:45 h. Recogemos las piezas guardándolas en sus cajas. Durante los días que se ponga en 
marcha la acción para mejorar la autonomía para acudir al baño del alumnado, yo me 
quedaré con el resto de alumnos/as en el aula y cuando terminen los familiares voy yo, en 
ese momento los familiares abandonaran el centro. 
09:50 h. Acudimos al baño: uno a uno voy pidiéndoles que hagan pipi, a continuación pasamos 
a lavarnos las manos. 
10:00 h. Juego educativo no dirigido. Trenes y sus vías, piezas encajables, puzles encajables, 
libros, alimentos y animales. 
10:30 h. Recogemos los juguetes acompañados de la canción “A recoger, a recoger… los 
juguetes en su sitio vamos a poner”. 
10:40 h. Cogen sus mochilas, la llevan a su mesa, sacan su desayuno y lo desempaquetan, 
desayunan, tiran sus desperdicios a la papelera y cuelgan su mochila en la percha. (AYUDA) 
11:00 h. Acudimos al baño: uno a uno voy pidiéndoles que hagan pipi. 
11:15 h. Recreo. Es el primer día que van a tomar contacto con otros alumnos/as del centro y 
con un nuevo entorno. 
11:45 h. Regresamos al aula y nos sentamos en la zona de reunión para realizar actividades 
dirigidas en grupo. 
- Hora del cuento dramatizado. 
· Vamos a preparar nuestro almuerzo: ¡Mmm! Qué hambre tengo, voy a mirar 
que tengo en la nevera. ¡Oh! No tengo nada, tendré que ir a la tienda a 
comprar. ¡Qué rico! Compraré tomates, peras, piña, pescado, carne... Regreso 
a casa y me preparo un delicioso almuerzo con todos los ingredientes. 
(PARA LUNES Y MIERCOLES) 
· Un viaje por el reino animal: ¿Estáis preparados? ¡Vamos allá! Mirar las 
tortugas, se desplazan muy despacio. ¡Mirar las mariposas!, observar como 
mueven las alas para volar. ¡Cuidado! El río, tendremos que saltar encima de 
las piedras para poder cruzarlo. ¡Arriba, mirad! Son las abejas, escuchad el 
sonido que producen. ¡Atención! Vamos a entrar en la cueva, tened cuidado
con vuestras cabezas. ¡Ohhh! Qué caracoles tan bonitos. Ya hemos regresado 
al cole ¡bien! 
(PARA MARTES Y JUEVES) 
- Ejercicios de motricidad fina: movimientos dedos de las manos formando la pinza 
índice-pulgar con la canción “pinza-pincita”. Pinza-pincita (DOS VECES) viene el 
cocodrilo moviendo su boquita, pinza-pincita viene el pajarito moviendo su piquito, 
pinza-pincita viene la tortuga buscando su lechuga, pinza-pincita viene la hormiguita a 
comerse tus miguitas. 
(PARA LUNES Y MIERCOLES) 
- Ejercicios de fonoarticulación: movimientos con la cara (abrir-cerrar la boca, enseñar 
los dientes juntos y separados, mover la lengua en todas las direcciones y soplar), para 
ello utilizaremos entre otras la siguiente historia. 
(PARA MARTES Y JUEVES) 
Hacía mucho, mucho calor y doña abeja estaba volando sobre una charca, tenía mucha 
sed y decidió bajar a beber agua, mmm! Qué rica decía mientras bebía (dramatizamos 
que somos la abeja y realizamos movimientos con la lengua). De repente escucho un 
sonido muy alto y ruidoso ¡puffsmhsdhfo! Miro hacía un lado, y hacía otro, ¡ohhh! Vio 
que su amigo el caracol se había caído y se había hecho una herida, lloraba mucho. 
Entonces la abeja le dijo “no llores más amigo, voy a soplar en tu herida para que deje 
de dolerte” (todos dramatizamos a la abeja soplando). “Gracias amiga” dijo el caracol, 
ya no me duele. El caracol y la abeja fueron a jugar a la charca y lo pasaron fenomenal. 
- Ejercicios de expresión oral: describe qué hay en la imagen, qué están haciendo, a 
dónde van, que están comiendo… 
(TODOS LOS DÍAS) 
12:05 h. Acudimos al baño: uno a uno voy pidiéndoles que hagan pipi. 
12:15 h. Juego educativo no dirigido. Trenes y sus vías, piezas encajables, puzles encajables, 
libros, alimentos y animales. 
12:35 h. Recogemos los juguetes acompañados de la canción “A recoger, a recoger… los 
juguetes en su sitio vamos a poner”. 
12:45 h. Se sientan en sus mesas y jugamos a “¡Juego 1, 2, 3 a dormir!” A la indicación 1, 2, 3 a 
dormir todos se hacen el dormido y yo digo: “Cuando os despertéis os vais a convertir en… 
(Perros, gatos…)” y todos imitamos a ese animal. 
12:50 h. Apertura de puertas a los familiares: el grupo de alumnos/as permanece sentado en 
su mesa, y el familiar entra al aula, coge un libro y se sienta con su hijo/a durante unos 
minutos y ven el libro juntos. A continuación se levantan, se despiden de mí y se marchan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de aula 7
Diario de aula 7Diario de aula 7
Diario de aula 7
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.9
Diario de aula 3.9Diario de aula 3.9
Diario de aula 3.9
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.11
Diario de aula 3.11Diario de aula 3.11
Diario de aula 3.11
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 8
Diario de aula 8Diario de aula 8
Diario de aula 8
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.18
Diario de aula 3.18Diario de aula 3.18
Diario de aula 3.18
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.17
Diario de aula 3.17Diario de aula 3.17
Diario de aula 3.17
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.23
Diario de aula 3.23Diario de aula 3.23
Diario de aula 3.23
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.19
Diario de aula 3.19Diario de aula 3.19
Diario de aula 3.19
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.20
Diario de aula 3.20Diario de aula 3.20
Diario de aula 3.20
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.16
Diario de aula 3.16Diario de aula 3.16
Diario de aula 3.16
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Gema Aguilar Maraver
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperación
tamaranavas
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
tamaranavas
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Antes-de-intervenir-en-el-lenguaje
 Antes-de-intervenir-en-el-lenguaje Antes-de-intervenir-en-el-lenguaje
Antes-de-intervenir-en-el-lenguaje
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Diario de aula 1.2
Diario de aula 1.2Diario de aula 1.2
Diario de aula 1.2
Gema Aguilar Maraver
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
ESVERIJILDA
 
planeaciones karmen
planeaciones karmenplaneaciones karmen
planeaciones karmen
guestbed266
 

La actualidad más candente (20)

Diario de aula 7
Diario de aula 7Diario de aula 7
Diario de aula 7
 
Diario de aula 3.9
Diario de aula 3.9Diario de aula 3.9
Diario de aula 3.9
 
Diario de aula 3.11
Diario de aula 3.11Diario de aula 3.11
Diario de aula 3.11
 
Diario de aula 8
Diario de aula 8Diario de aula 8
Diario de aula 8
 
Diario de aula 3.18
Diario de aula 3.18Diario de aula 3.18
Diario de aula 3.18
 
Diario de aula 3.17
Diario de aula 3.17Diario de aula 3.17
Diario de aula 3.17
 
Diario de aula 3.23
Diario de aula 3.23Diario de aula 3.23
Diario de aula 3.23
 
Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21
 
Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22
 
Diario de aula 3.19
Diario de aula 3.19Diario de aula 3.19
Diario de aula 3.19
 
Diario de aula 3.20
Diario de aula 3.20Diario de aula 3.20
Diario de aula 3.20
 
Diario de aula 3.16
Diario de aula 3.16Diario de aula 3.16
Diario de aula 3.16
 
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperación
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
 
Antes-de-intervenir-en-el-lenguaje
 Antes-de-intervenir-en-el-lenguaje Antes-de-intervenir-en-el-lenguaje
Antes-de-intervenir-en-el-lenguaje
 
Diario de aula 1.2
Diario de aula 1.2Diario de aula 1.2
Diario de aula 1.2
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
 
planeaciones karmen
planeaciones karmenplaneaciones karmen
planeaciones karmen
 

Similar a Diario de aula 3

Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
einfantilmarina
 
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
SoraydaSurez
 
Rutinas niños con deficiencia intelectual
Rutinas niños con deficiencia intelectualRutinas niños con deficiencia intelectual
Rutinas niños con deficiencia intelectual
CDMformacion
 
Diario (miriam esteban)
Diario (miriam esteban)Diario (miriam esteban)
Diario (miriam esteban)
Letiymiri
 
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
IreneRicoLpez
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
Formato de observacion y practicas horario
Formato de observacion y practicas horarioFormato de observacion y practicas horario
Formato de observacion y practicas horario
k4rol1n4
 
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z yplanificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
erikagutierrez354252
 
Los inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo NorteLos inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo Norte
Alczr
 
Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.
Mel Carrazán
 
agenda propuesta didactica nivel inicial
agenda propuesta didactica nivel inicialagenda propuesta didactica nivel inicial
agenda propuesta didactica nivel inicial
matias125
 
Diario (miriam esteban)
Diario (miriam esteban)Diario (miriam esteban)
Diario (miriam esteban)
Letiymiri
 
Tarea2 de eco
Tarea2 de ecoTarea2 de eco
Tarea2 de eco
evaramirezjerez
 
Centro de interés
Centro de interésCentro de interés
Centro de interés
Aldea Pitufa
 
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdf
aylester
 
Itinerario didactico
Itinerario didacticoItinerario didactico
Itinerario didactico
Veronica Millabanque
 
Práctica cuentos motores
Práctica cuentos motoresPráctica cuentos motores
Práctica cuentos motores
Marta Naranjo
 

Similar a Diario de aula 3 (17)

Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
 
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
 
Rutinas niños con deficiencia intelectual
Rutinas niños con deficiencia intelectualRutinas niños con deficiencia intelectual
Rutinas niños con deficiencia intelectual
 
Diario (miriam esteban)
Diario (miriam esteban)Diario (miriam esteban)
Diario (miriam esteban)
 
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
 
Formato de observacion y practicas horario
Formato de observacion y practicas horarioFormato de observacion y practicas horario
Formato de observacion y practicas horario
 
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z yplanificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
planificacion niños de 2 - 3.doc de la z y
 
Los inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo NorteLos inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo Norte
 
Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.Atención e intervención temprana del niño.
Atención e intervención temprana del niño.
 
agenda propuesta didactica nivel inicial
agenda propuesta didactica nivel inicialagenda propuesta didactica nivel inicial
agenda propuesta didactica nivel inicial
 
Diario (miriam esteban)
Diario (miriam esteban)Diario (miriam esteban)
Diario (miriam esteban)
 
Tarea2 de eco
Tarea2 de ecoTarea2 de eco
Tarea2 de eco
 
Centro de interés
Centro de interésCentro de interés
Centro de interés
 
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdf
 
Itinerario didactico
Itinerario didacticoItinerario didactico
Itinerario didactico
 
Práctica cuentos motores
Práctica cuentos motoresPráctica cuentos motores
Práctica cuentos motores
 

Más de Gema Aguilar Maraver

Proyecto de Dirección 2022-2026.docx
Proyecto de Dirección 2022-2026.docxProyecto de Dirección 2022-2026.docx
Proyecto de Dirección 2022-2026.docx
Gema Aguilar Maraver
 
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Gema Aguilar Maraver
 
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docxPLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
Gema Aguilar Maraver
 
Act. 3.1. Diana de Autoevaluación. Gema Aguilar..docx
Act. 3.1. Diana de Autoevaluación. Gema Aguilar..docxAct. 3.1. Diana de Autoevaluación. Gema Aguilar..docx
Act. 3.1. Diana de Autoevaluación. Gema Aguilar..docx
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 3.10
Diario de aula 3.10Diario de aula 3.10
Diario de aula 3.10
Gema Aguilar Maraver
 
Diario de aula 5
Diario de aula 5Diario de aula 5
Diario de aula 5
Gema Aguilar Maraver
 
Cuadro resumen registro de actividades
Cuadro resumen registro de actividadesCuadro resumen registro de actividades
Cuadro resumen registro de actividades
Gema Aguilar Maraver
 
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Gema Aguilar Maraver
 

Más de Gema Aguilar Maraver (8)

Proyecto de Dirección 2022-2026.docx
Proyecto de Dirección 2022-2026.docxProyecto de Dirección 2022-2026.docx
Proyecto de Dirección 2022-2026.docx
 
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
Planes de Mejora Tarea 5.2. Curso "El Desarrollo de la Función Directiva"
 
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docxPLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
 
Act. 3.1. Diana de Autoevaluación. Gema Aguilar..docx
Act. 3.1. Diana de Autoevaluación. Gema Aguilar..docxAct. 3.1. Diana de Autoevaluación. Gema Aguilar..docx
Act. 3.1. Diana de Autoevaluación. Gema Aguilar..docx
 
Diario de aula 3.10
Diario de aula 3.10Diario de aula 3.10
Diario de aula 3.10
 
Diario de aula 5
Diario de aula 5Diario de aula 5
Diario de aula 5
 
Cuadro resumen registro de actividades
Cuadro resumen registro de actividadesCuadro resumen registro de actividades
Cuadro resumen registro de actividades
 
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
Programación educativa para la relación entre la familia y la escuela.
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Diario de aula 3

  • 1. DIARIO DE AULA TERCERA SEMANA DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN Esta semana abarca desde el 23 al 26 de septiembre, el viernes es festivo. Durante esta semana acudirán todos los alumnos/as todos los días, de 9:00 a 13:00 horas. Y la organización diaria mantendrá las mismas rutinas todos los días, variando las actividades que se realizarán en la zona de reunión tras el recreo. En cuanto a la visita de la especialista de apoyo lingüístico durante esta semana se le solicitará que colabore en las rutinas del aula. El objetivo de esta rutina es favorecer la adaptación del alumnado a su nuevo entorno. Durante esta semana se podrán evaluar varios de los ítems de evaluación propios del periodo de adaptación. Se adjunta hoja de recogida de datos con los ítems. Planificación lunes 23/09/13. 09:00 h. apertura de las puertas del centro, el alumnado con sus familiares se dirige al aula. Buscamos nuestra foto en el perchero y colocamos nuestra mochila en la percha. Entramos en el aula y nos sentamos en la zona de reunión. 09:10 h. Realizamos actividades todos juntos: (LOS FAMILIARES SE SITUAN DETRÁS) - Ver videos en youtube: 1. Canción-video “El Rey U” y “La Reina A”. 2. Canción-video “Yo tengo un tallarín” (Cantajuegos). 3. Canción-video “El pollito amarillito” y “La mariposa cocinera”. - ¿Cómo te llamas?, uno a uno voy preguntándoles su nombre, si no contestan llamamos a nuestro muñeco Wiki (que sabe muchas cosas) y le pregunto a él. - Encuentra tu foto: se colocan todas las fotos en el suelo, uno a uno se les pide que se levanten y cojan o señalen la suya (aplausos), si no se levanta, le pedimos a su familiar que se levante y la coja (aplausos). - Se les enseña un poster donde aparecen todos los alumnos/as del grupo junto con el animal correspondiente y le pedimos que busquen la mesa donde vive ese animal. Nos levantamos y todos juntos buscamos la mesa correspondiente y nos sentamos. 09:25 h. Actividades de construcción: junto con su familiar el alumno/a juega con las piezas de construcción, pasados unos minutos se les pide a los familiares que abandonen el aula siguiendo las instrucciones dadas (se le da un beso, se le dice que lo pase bien y que dentro de un rato vuelve, sonríen, se levantan y se van).
  • 2. ANTE LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS EN LA CAPACIDAD DE MUCHOS ALUMNOS (NIÑOS PRINCIPALMENTE) PARA REALIZAR SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS POR SI MISMOS, VOY A PONER EN MARCHA LA SIGUIENTE ACCIÓN. Los familiares de Nabil, Bilal, Yunes, Adam, Piero, Muner, Adam y Alberto antes de irse van a visitar el baño con sus hijos y les van a pedir que se desvistan, orinen y a continuación se vistan. Se les explica que se va a hacer durante las actividades en la zona de reunión. 09:45 h. Recogemos las piezas guardándolas en sus cajas. Durante los días que se ponga en marcha la acción para mejorar la autonomía para acudir al baño del alumnado, yo me quedaré con el resto de alumnos/as en el aula y cuando terminen los familiares voy yo, en ese momento los familiares abandonaran el centro. 09:50 h. Acudimos al baño: uno a uno voy pidiéndoles que hagan pipi, a continuación pasamos a lavarnos las manos. 10:00 h. Juego educativo no dirigido. Trenes y sus vías, piezas encajables, puzles encajables, libros, alimentos y animales. 10:30 h. Recogemos los juguetes acompañados de la canción “A recoger, a recoger… los juguetes en su sitio vamos a poner”. 10:40 h. Cogen sus mochilas, la llevan a su mesa, sacan su desayuno y lo desempaquetan, desayunan, tiran sus desperdicios a la papelera y cuelgan su mochila en la percha. (AYUDA) 11:00 h. Acudimos al baño: uno a uno voy pidiéndoles que hagan pipi. 11:15 h. Recreo. Es el primer día que van a tomar contacto con otros alumnos/as del centro y con un nuevo entorno. 11:45 h. Regresamos al aula y nos sentamos en la zona de reunión para realizar actividades dirigidas en grupo. - Hora del cuento dramatizado. · Vamos a preparar nuestro almuerzo: ¡Mmm! Qué hambre tengo, voy a mirar que tengo en la nevera. ¡Oh! No tengo nada, tendré que ir a la tienda a comprar. ¡Qué rico! Compraré tomates, peras, piña, pescado, carne... Regreso a casa y me preparo un delicioso almuerzo con todos los ingredientes. (PARA LUNES Y MIERCOLES) · Un viaje por el reino animal: ¿Estáis preparados? ¡Vamos allá! Mirar las tortugas, se desplazan muy despacio. ¡Mirar las mariposas!, observar como mueven las alas para volar. ¡Cuidado! El río, tendremos que saltar encima de las piedras para poder cruzarlo. ¡Arriba, mirad! Son las abejas, escuchad el sonido que producen. ¡Atención! Vamos a entrar en la cueva, tened cuidado
  • 3. con vuestras cabezas. ¡Ohhh! Qué caracoles tan bonitos. Ya hemos regresado al cole ¡bien! (PARA MARTES Y JUEVES) - Ejercicios de motricidad fina: movimientos dedos de las manos formando la pinza índice-pulgar con la canción “pinza-pincita”. Pinza-pincita (DOS VECES) viene el cocodrilo moviendo su boquita, pinza-pincita viene el pajarito moviendo su piquito, pinza-pincita viene la tortuga buscando su lechuga, pinza-pincita viene la hormiguita a comerse tus miguitas. (PARA LUNES Y MIERCOLES) - Ejercicios de fonoarticulación: movimientos con la cara (abrir-cerrar la boca, enseñar los dientes juntos y separados, mover la lengua en todas las direcciones y soplar), para ello utilizaremos entre otras la siguiente historia. (PARA MARTES Y JUEVES) Hacía mucho, mucho calor y doña abeja estaba volando sobre una charca, tenía mucha sed y decidió bajar a beber agua, mmm! Qué rica decía mientras bebía (dramatizamos que somos la abeja y realizamos movimientos con la lengua). De repente escucho un sonido muy alto y ruidoso ¡puffsmhsdhfo! Miro hacía un lado, y hacía otro, ¡ohhh! Vio que su amigo el caracol se había caído y se había hecho una herida, lloraba mucho. Entonces la abeja le dijo “no llores más amigo, voy a soplar en tu herida para que deje de dolerte” (todos dramatizamos a la abeja soplando). “Gracias amiga” dijo el caracol, ya no me duele. El caracol y la abeja fueron a jugar a la charca y lo pasaron fenomenal. - Ejercicios de expresión oral: describe qué hay en la imagen, qué están haciendo, a dónde van, que están comiendo… (TODOS LOS DÍAS) 12:05 h. Acudimos al baño: uno a uno voy pidiéndoles que hagan pipi. 12:15 h. Juego educativo no dirigido. Trenes y sus vías, piezas encajables, puzles encajables, libros, alimentos y animales. 12:35 h. Recogemos los juguetes acompañados de la canción “A recoger, a recoger… los juguetes en su sitio vamos a poner”. 12:45 h. Se sientan en sus mesas y jugamos a “¡Juego 1, 2, 3 a dormir!” A la indicación 1, 2, 3 a dormir todos se hacen el dormido y yo digo: “Cuando os despertéis os vais a convertir en… (Perros, gatos…)” y todos imitamos a ese animal. 12:50 h. Apertura de puertas a los familiares: el grupo de alumnos/as permanece sentado en su mesa, y el familiar entra al aula, coge un libro y se sienta con su hijo/a durante unos minutos y ven el libro juntos. A continuación se levantan, se despiden de mí y se marchan.