SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Día Mundial de la
enfermedad de
Parkinson
José María Olayo olayo.blogspot.com
La enfermedad de Parkinson es un trastorno crónico,
neurodegenerativo e invalidante, que afecta a más de 160.000
personas en España; de las cuales, el 10% presenta la
enfermedad en estado avanzado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Parkinson es la segunda patología
neurodegenerativa más numerosa en
afectados en España, tras el Alzheimer.
La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima
que existen actualmente entre 120.000 y 150.000
personas afectadas por esta enfermedad, una cifra
que se duplicará en 20 años y se triplicará en 2050
debido al progresivo envejecimiento de la población.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En la actualidad, el coste de la Enfermedad
de Parkinson en Europa se acerca a
los 11 billones de euros anuales.
Según datos de la SEN, cada año se detectan en
España unos 10.000 nuevos casos de Parkinson y
aunque el mayor número se diagnostica cuando
los pacientes tienen entre 60 y 70 años - un 2%
de los mayores de 65 años y 4% mayores de 85
años padecen Parkinson en España.-no es una
enfermedad exclusiva de las personas mayores.
De esos 10.000 nuevos casos, unos 1.500 se
detectan en pacientes que no superan los 45 años.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Organización Mundial de la Salud declaró en
1997, que el 11 de abril se establecería como
Día Mundial del Párkinson, coincidiendo con
el aniversario de James Parkinson, neurólogo
británico que en 1817 descubrió lo que en
aquel tiempo llamó parálisis agitante y que
hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.
El Parkinson es actualmente la segunda enfermedad
neurodegenerativa más prevalente en el mundo,
después del Alzheimer, y se caracteriza por ser
progresiva y tener una evolución muy heterogénea.
La enfermedad se caracteriza por presentar
síntomas motores y no motores.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“A pesar de que los tiempos de diagnóstico han
mejorado sustancialmente en los últimos años,
uno de los retos más importantes a los que nos
enfrentamos es en la necesidad y la importancia
de una detección precoz, porque la detección
del Parkinson sigue siendo tardía”.
Dr. José Matías Arbelo González
Coordinador del Grupo de Estudio de
Trastornos de Movimiento de la Sociedad
Española de Neurología (SEN).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Síntomas principales:
- Temblor en reposo: Está presente en alrededor
de un 70% de los pacientes. Se presenta de forma
característica durante el reposo, ya que desaparece
al adoptar una postura o al ejecutar una acción.
Afecta sobre todo a las extremidades superiores
y con menor frecuencia a las extremidades
inferiores, labios, lengua, mentón…. El temblor
de la cabeza es raro en la Enfermedad de Parkinson.
Como sucede con todos los temblores, empeora
con el cansancio, la ansiedad y los fármacos
estimulantes del sistema nervioso. Durante el
día varía la intensidad y amplitud del temblor,
y desaparece durante el sueño. Es importante
señalar que hay muchas causas de temblor y que no
todas las personas con temblor padecen Párkinson.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Síntomas principales:
- Lentitud de movimientos o bradicinesia:
Se pone de manifiesto en fases iniciales de
la enfermedad con actividades que requieren
cierta habilidad o precisión como escribir, coser,
afeitarse, etc. Sin embargo y a medida que avanza
la enfermedad, se puede hacer más evidente y
aparecer en actividades de menos precisión
como abrocharse un botón o pelar una fruta.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Síntomas principales:
- Rigidez o aumento de tono muscular:
Consiste en la resistencia a la realización del
movimiento pasivo, tanto flexor como extensor de
las extremidades. Al principio puede no ser advertida
por el enfermo como tal y referir exclusivamente
dolor a nivel de cuello, espalda u hombros o incluso
calambres musculares debidos a la postura estática
y flexionada de las articulaciones. Esta rigidez
suele ser más evidente en las zonas distales
de las extremidades (tobillo y muñeca) aunque
también se observa en zonas intermedias
(como codos o rodillas).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Síntomas principales:
- Trastornos posturales:
Pueden ser iniciales, aunque lo habitual es que
aparezcan en las fases avanzadas del proceso.
La postura habitual del paciente tiende a la
flexión del tronco, de la cabeza y de las cuatro
extremidades. La marcha también se altera, con
tendencia a la propulsión y a realizar pasos cortos.
En periodos avanzados de la enfermedad, el paciente
puede presentar bloqueos de la marcha con pasos
pequeños sin apenas desplazamiento y con una gran
inestabilidad para girar. Estos bloqueos de la marcha
pueden dar lugar fácilmente a caídas. Los trastornos
posturales y de la marcha aumentan en los lugares
estrechos (pasillos, umbrales de las puertas) y
mejoran en los amplios y poco concurridos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Con respecto a las enfermedades
neurodegenerativas, la edad es un factor
importante y cuanto más envejece la población
más incidencia hay. Hay una epidemia de
enfermedades neurodegenerativas como
alzhéimer y párkinson y la administración
sigue haciendo la misma asistencia
neurológica que hace 20 años”.
Dr. José Matías Arbelo González
Coordinador del Grupo de Estudio de
Trastornos de Movimiento de la Sociedad
Española de Neurología (SEN).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Estos síntomas no siempre se presentan juntos, pero puede darse
cualquier combinación de éstos. La asociación de dos o más de estos
síntomas se denomina parkinsonismo. Síntomas asociados o secundarios:
- Cambios en el tono de voz que se torna más débil.
- Cambios en el semblante que se vuelve menos expresivo.
- Síntomas psíquicos: ansiedad, depresión y disminución de la libido.
- Trastornos del sueño: insomnio, fragmentación del sueño y sueños vividos.
- Síntomas sensitivos: rampas, hormigueos, e incluso, dolor en alguna extremidad.
- Trastornos leves del sistema nervioso autónomo: estreñimiento y aumento de la sudación.
- Alteraciones cutáneas: eczema seborreico, que afecta fundamentalmente la piel de la cara
y el cuero cabelludo.
- Disminución del sentido del olfato.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los pacientes con Parkinson frecuentemente experimentan una disminución
de la destreza manual y debilidad muscular. La progresión de estos
síntomas clínicos durante la enfermedad provoca dificultad en
la realización de las actividades de la vida diaria.
http://parkinsonaquiyahora.blogspot.com.es/2012/11/el-dr-gonzalez-maldonado-y-sus-libros.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
El 52% de las personas afectadas tarda una media de 1 a 5 años desde
que aparece el primer síntoma hasta ser diagnosticados y un 19%
espera más de 5 años en recibir el diagnóstico definitivo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Por lo general, el paciente suele acudir al
neurólogo cuando hay una manifestación motora
y han pasado varios años desde el inicio de la
enfermedad. Hay que tener en cuenta que un
paciente con Parkinson puede desarrollar, entre
5 y 15 años antes del comienzo de los síntomas
motores, muchos trastornos no relacionados con
la motricidad. En un 40% de los casos la primera
manifestación del Parkinson es la depresión,
también puede manifestarse problemas de memoria,
estreñimiento, pérdida de olfato, alteraciones
urinarias, disfunción sexual,… y, de forma
muy habitual trastornos del sueño”.
Dr. José Matías Arbelo González
Coordinador del Grupo de Estudio de
Trastornos de Movimiento de la Sociedad
Española de Neurología (SEN).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Hasta un 25% de los pacientes clínicamente diagnosticados en vida tienen
en realidad otra enfermedad, porque no se disponen de marcadores
biológicos y las técnicas de neuroimagen funcional no siempre ayudan a
diferenciar esta enfermedad de otras que cursan con trastornos del
movimiento o temblor, tan características de esta patología.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Otro aspecto muy importante es que la
Enfermedad de Parkinson no tiene el mismo
sustrato patológico en cada uno de los enfermos.
Cada enfermo tiene una Enfermedad de Parkinson
determinada, individual, y por lo tanto, saber
dónde hay que tratar y qué es lo que hay que
tratar, no solo implica que el tratamiento
puede ser diferente en cada persona
sino que debe ser individualizado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Afortunadamente el Parkinson es una enfermedad
que tiene un periodo en el que la respuesta
al tratamiento farmacológico es excelente,
por eso es importante detectar la enfermedad
a tiempo, para iniciar el tratamiento
adecuado lo antes posible”.
Dr. José Matías Arbelo González
Coordinador del Grupo de Estudio de
Trastornos de Movimiento de la Sociedad
Española de Neurología (SEN).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Actualmente, en dos hospitales españoles ya se
ha empezado a aplicar una nueva tecnología
mediante utilización de ultrasonidos de alta
precisión a nivel cerebral para el control del
temblor esencial, que se aplica unilateralmente,
esto no requiere intervención quirúrgica y con
buenos resultados, es posible que dicha tecnología
pueda evolucionar y ser aplicable en un futuro
próximo en cierto tipo de pacientes de
Parkinson, principalmente en los que
cursan con temblor refractario.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Existen varias líneas de investigación; uno de los
grandes retos está en el desarrollo de marcadores
predictivos para detectar la enfermedad, el
desarrollo de nuevos fármacos que actúen por
diferentes vías, o el desarrollo de terapias génica,
que puede considerarse como terapia del futuro
en el tratamiento de la enfermedad.
“Aunque todavía estamos lejos de poder curar
esta enfermedad, es una de las enfermedades
neurológicas con mayor expectativa de futuro en
cuanto al desarrollo de líneas de investigación de
nuevos fármacos o terapia celular que nos ayude
a modificar el curso de la enfermedad en un
futuro cercano”. Dr. José Matías Arbelo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Mitos del Parkinson:
- Todos los pacientes tienen temblor
- No voy a caminar más
- No tengo solución ni tratamiento
- El único tratamiento que existe son los medicamentos
- El Parkinson siempre es hereditario
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Por lo tanto es importante conmemorar días
como hoy para difundir el conocimiento de la
enfermedad entre pacientes y familiares, difundir
la importante y necesaria labor de las asociaciones
de enfermos de Parkinson, pero también para
sensibilizar a toda la comunidad sociosanitaria
y responsables de salud para apoyar y mejorar
la asistencia sanitaria de estos pacientes”.
Dr. José Matías Arbelo González
Coordinador del Grupo de Estudio de
Trastornos de Movimiento de la Sociedad
Española de Neurología (SEN).
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Federación Española de Párkinson (FEP)
persigue que las asociaciones, especializadas
en servicios específicos para personas con
párkinson, se conviertan en verdaderas entidades
colaboradoras de la Administración Pública,
garantizar el diagnóstico precoz mediante
protocolos especializados y conseguir una especial
atención de las personas afectadas que entran en
las fases avanzadas de la enfermedad.
El objetivo final es asegurar una mayor calidad
de vida, seguridad y comodidad para los
afectados, familiares y cuidadores.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.fedesparkinson.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.diamundialdelparkinson.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.diamundialdelparkinson.org/spots.php
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://portal.unidoscontraelparkinson.com/investigacion-parkinson.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.um.es/campusdigital/Afondo/Parkinson.htm
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.somospacientes.com/noticias/asociaciones/%C2%A1rompe-los-mitos-lema-del-dia-mundial-del-parkinson-que-se-celebra-este-jueves/
José María Olayo olayo.blogspot.com
file:///C:/Users/%C2%B46n5ca/Downloads/consejos_sobre_psicologia_para_pacientes_con_enfermedad_de_parkinson_y_sus_familiares.208%20(1).pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://parkinsonaquiyahora.blogspot.com.es/2012/11/el-dr-gonzalez-maldonado-y-sus-libros.html
Un blog para la búsqueda y divulgación de todo lo que pueda beneficiar a los enfermos y a sus
familias aquí y ahora. Una forma de compartir la información y las experiencias acumuladas
después de 10 años como cuidador de mi padre. Nace este proyecto en Blogger y en Facebook
como un observatorio independiente y no profesional sobre el Parkinson, para reunir y divulgar
noticias que proporcionen ayuda y esperanza aquí y ahora, no sólo en un futuro más o menos lejano.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://blogs.lainformacion.com/laregladewilliam/2012/04/11/10-claves-para-vencer-al-parkinson/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.elmundo.es/salud/2015/11/12/5644ab79e2704e1b178b45b4.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
José María
 
Sd. Fragilidad
Sd. FragilidadSd. Fragilidad
Sd. Fragilidad
denissaze
 
Ela
ElaEla
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU EFECTO A LA AUTOINMUNIDAD
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU EFECTO A LA AUTOINMUNIDADESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU EFECTO A LA AUTOINMUNIDAD
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU EFECTO A LA AUTOINMUNIDAD
Jair Xavi Razuri Cedeño
 
Anciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención PrimariaAnciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención Primaria
Carolina Mir Sanchez
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
naturaleza eiris
 
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
Gonzalo Casstro
 
Epidemiología alzheimer
Epidemiología alzheimerEpidemiología alzheimer
Epidemiología alzheimer
Christian Prado Bravo
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
xime
 
05 05 04 alzheimer www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 04 alzheimer www.gftaognosticaespiritual.org05 05 04 alzheimer www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 04 alzheimer www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
Vero Rdz
 
La enfermedad de alzheimer. enfoque actual
La enfermedad de alzheimer. enfoque actualLa enfermedad de alzheimer. enfoque actual
La enfermedad de alzheimer. enfoque actual
Centro de Humanización de la Salud
 
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmcEnfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
eugenia6709
 
3. presentacion fragilidad
3. presentacion fragilidad3. presentacion fragilidad
3. presentacion fragilidad
Henna Osuna
 
Sindrome de fragilidad
Sindrome de fragilidadSindrome de fragilidad
Sindrome de fragilidad
Mary Aguilar
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
dianaz2011
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
Adjany Contreras
 
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidadDr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Fundación Ramón Areces
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
joeshell
 
Enfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachcEnfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachc
intelicienciabach
 

La actualidad más candente (20)

Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
Esclerosis múltiple. hábitos saludables.
 
Sd. Fragilidad
Sd. FragilidadSd. Fragilidad
Sd. Fragilidad
 
Ela
ElaEla
Ela
 
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU EFECTO A LA AUTOINMUNIDAD
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU EFECTO A LA AUTOINMUNIDADESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU EFECTO A LA AUTOINMUNIDAD
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y SU EFECTO A LA AUTOINMUNIDAD
 
Anciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención PrimariaAnciano Frágil en Atención Primaria
Anciano Frágil en Atención Primaria
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
ADULTO MAYOR FRAGIL UIBERO2013
 
Epidemiología alzheimer
Epidemiología alzheimerEpidemiología alzheimer
Epidemiología alzheimer
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
05 05 04 alzheimer www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 04 alzheimer www.gftaognosticaespiritual.org05 05 04 alzheimer www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 04 alzheimer www.gftaognosticaespiritual.org
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
La enfermedad de alzheimer. enfoque actual
La enfermedad de alzheimer. enfoque actualLa enfermedad de alzheimer. enfoque actual
La enfermedad de alzheimer. enfoque actual
 
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmcEnfermedades degenerativas trabajo cmc
Enfermedades degenerativas trabajo cmc
 
3. presentacion fragilidad
3. presentacion fragilidad3. presentacion fragilidad
3. presentacion fragilidad
 
Sindrome de fragilidad
Sindrome de fragilidadSindrome de fragilidad
Sindrome de fragilidad
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidadDr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
Dr. François Béland - La prevención, detección y atención a la fragilidad
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
 
Enfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachcEnfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachc
 

Destacado

Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
stiven ibañez stiven ibañez
 
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicialEnfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Comunidad Cetram
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Rigoberto Lozano
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
La cuchara que ayuda a pacientes con parkinson
La cuchara que ayuda a pacientes con parkinsonLa cuchara que ayuda a pacientes con parkinson
La cuchara que ayuda a pacientes con parkinson
AnniaYohana
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
eddynoy velasquez
 
The parkinson council touching a life every day 2014_june
The parkinson council touching a life every day 2014_juneThe parkinson council touching a life every day 2014_june
The parkinson council touching a life every day 2014_june
The Parkinson Council
 
Formas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Formas genéticas de Enfermedad de ParkinsonFormas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Formas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Comunidad Cetram
 
Mutation Lrrk2 Parkinson
Mutation Lrrk2 ParkinsonMutation Lrrk2 Parkinson
Mutation Lrrk2 Parkinson
laurentmagnies
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
SergioBrocoli
 
Bases Moleculares de la Enfermedad del Parkinson
Bases Moleculares de la Enfermedad del ParkinsonBases Moleculares de la Enfermedad del Parkinson
Bases Moleculares de la Enfermedad del Parkinson
Sergio Navarro Velazquez
 
Enf parkinson Tarea 4
Enf parkinson Tarea 4Enf parkinson Tarea 4
Enf parkinson Tarea 4
Jimena de Noriega
 
PROGRAMA SEMINARIO ENFERMEDAD DE PARKINSON LAS PALMAS MARZO 2017
PROGRAMA SEMINARIO ENFERMEDAD DE PARKINSON LAS PALMAS MARZO 2017PROGRAMA SEMINARIO ENFERMEDAD DE PARKINSON LAS PALMAS MARZO 2017
PROGRAMA SEMINARIO ENFERMEDAD DE PARKINSON LAS PALMAS MARZO 2017
abian37
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Omar Miranda Montaño
 
Enfermedad de Parkinson guia paciente avanzado
Enfermedad de Parkinson guia paciente avanzadoEnfermedad de Parkinson guia paciente avanzado
Enfermedad de Parkinson guia paciente avanzado
Comunidad Cetram
 
Parkinson, depresión y ansiedad
Parkinson, depresión y ansiedadParkinson, depresión y ansiedad
Parkinson, depresión y ansiedad
Claudia Patricia Ramos Perez
 
Enfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesiaEnfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesia
Socundianeste
 
Fighting Mr. Parkinson with Data: Round Two
Fighting Mr. Parkinson with Data: Round TwoFighting Mr. Parkinson with Data: Round Two
Fighting Mr. Parkinson with Data: Round Two
Kevin Krejci
 
Phân tích CLS parkinson
Phân tích CLS parkinsonPhân tích CLS parkinson
Phân tích CLS parkinson
HA VO THI
 
Parkinson Mestrado Universidade Estadual de Londrina
Parkinson Mestrado Universidade Estadual de LondrinaParkinson Mestrado Universidade Estadual de Londrina
Parkinson Mestrado Universidade Estadual de Londrina
Walter Sepúlveda Loyola
 

Destacado (20)

Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicialEnfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicial
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
La cuchara que ayuda a pacientes con parkinson
La cuchara que ayuda a pacientes con parkinsonLa cuchara que ayuda a pacientes con parkinson
La cuchara que ayuda a pacientes con parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
The parkinson council touching a life every day 2014_june
The parkinson council touching a life every day 2014_juneThe parkinson council touching a life every day 2014_june
The parkinson council touching a life every day 2014_june
 
Formas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Formas genéticas de Enfermedad de ParkinsonFormas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Formas genéticas de Enfermedad de Parkinson
 
Mutation Lrrk2 Parkinson
Mutation Lrrk2 ParkinsonMutation Lrrk2 Parkinson
Mutation Lrrk2 Parkinson
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Bases Moleculares de la Enfermedad del Parkinson
Bases Moleculares de la Enfermedad del ParkinsonBases Moleculares de la Enfermedad del Parkinson
Bases Moleculares de la Enfermedad del Parkinson
 
Enf parkinson Tarea 4
Enf parkinson Tarea 4Enf parkinson Tarea 4
Enf parkinson Tarea 4
 
PROGRAMA SEMINARIO ENFERMEDAD DE PARKINSON LAS PALMAS MARZO 2017
PROGRAMA SEMINARIO ENFERMEDAD DE PARKINSON LAS PALMAS MARZO 2017PROGRAMA SEMINARIO ENFERMEDAD DE PARKINSON LAS PALMAS MARZO 2017
PROGRAMA SEMINARIO ENFERMEDAD DE PARKINSON LAS PALMAS MARZO 2017
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de Parkinson guia paciente avanzado
Enfermedad de Parkinson guia paciente avanzadoEnfermedad de Parkinson guia paciente avanzado
Enfermedad de Parkinson guia paciente avanzado
 
Parkinson, depresión y ansiedad
Parkinson, depresión y ansiedadParkinson, depresión y ansiedad
Parkinson, depresión y ansiedad
 
Enfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesiaEnfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesia
 
Fighting Mr. Parkinson with Data: Round Two
Fighting Mr. Parkinson with Data: Round TwoFighting Mr. Parkinson with Data: Round Two
Fighting Mr. Parkinson with Data: Round Two
 
Phân tích CLS parkinson
Phân tích CLS parkinsonPhân tích CLS parkinson
Phân tích CLS parkinson
 
Parkinson Mestrado Universidade Estadual de Londrina
Parkinson Mestrado Universidade Estadual de LondrinaParkinson Mestrado Universidade Estadual de Londrina
Parkinson Mestrado Universidade Estadual de Londrina
 

Similar a Día mundial de la enfermedad de parkinson.

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Rosa Chavez
 
Revista Botica número 23
Revista Botica número 23Revista Botica número 23
Revista Botica número 23
Revista médica Botica
 
Aaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonAaff guia parkinson
Aaff guia parkinson
nguaramato
 
Rosa kelly leidy
Rosa kelly leidyRosa kelly leidy
Rosa kelly leidy
Rosa Chavez
 
La esquizofrenia en españa.
La esquizofrenia en españa.La esquizofrenia en españa.
La esquizofrenia en españa.
José María
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Elena Vidaurreta Alonso
 
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinsonGuia informativa sobre la enfermedad del parkinson
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
sancamiload
 
Conocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinsonConocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinson
Rigoberto José Martínez Cedeño
 
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
Universidad de Chiclayo
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
tania92
 
Word Asenecan
Word AsenecanWord Asenecan
Word Asenecan
patrigq98
 
Parkison
ParkisonParkison
Parkison
rsequera
 
S03 actividad de aprendizaje
S03   actividad de aprendizajeS03   actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizaje
Victor Espinoza
 
parkinson
parkinsonparkinson
Proyectos
Proyectos Proyectos
Proyectos
MariaReynaG
 
Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxi
arrohconbacalao
 
Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copia
arrohconbacalao
 
Vertigo final
Vertigo finalVertigo final
Vertigo final
AracelyCaceresPoma
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Hermann Fox
 
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
José María
 

Similar a Día mundial de la enfermedad de parkinson. (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Revista Botica número 23
Revista Botica número 23Revista Botica número 23
Revista Botica número 23
 
Aaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonAaff guia parkinson
Aaff guia parkinson
 
Rosa kelly leidy
Rosa kelly leidyRosa kelly leidy
Rosa kelly leidy
 
La esquizofrenia en españa.
La esquizofrenia en españa.La esquizofrenia en españa.
La esquizofrenia en españa.
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinsonGuia informativa sobre la enfermedad del parkinson
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
 
Conocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinsonConocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinson
 
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Word Asenecan
Word AsenecanWord Asenecan
Word Asenecan
 
Parkison
ParkisonParkison
Parkison
 
S03 actividad de aprendizaje
S03   actividad de aprendizajeS03   actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizaje
 
parkinson
parkinsonparkinson
parkinson
 
Proyectos
Proyectos Proyectos
Proyectos
 
Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxi
 
Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copia
 
Vertigo final
Vertigo finalVertigo final
Vertigo final
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
Enfermedad de parkinson. Protocolo de fisioterapia.
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Día mundial de la enfermedad de parkinson.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Día Mundial de la enfermedad de Parkinson
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La enfermedad de Parkinson es un trastorno crónico, neurodegenerativo e invalidante, que afecta a más de 160.000 personas en España; de las cuales, el 10% presenta la enfermedad en estado avanzado.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com El Parkinson es la segunda patología neurodegenerativa más numerosa en afectados en España, tras el Alzheimer. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que existen actualmente entre 120.000 y 150.000 personas afectadas por esta enfermedad, una cifra que se duplicará en 20 años y se triplicará en 2050 debido al progresivo envejecimiento de la población.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com En la actualidad, el coste de la Enfermedad de Parkinson en Europa se acerca a los 11 billones de euros anuales. Según datos de la SEN, cada año se detectan en España unos 10.000 nuevos casos de Parkinson y aunque el mayor número se diagnostica cuando los pacientes tienen entre 60 y 70 años - un 2% de los mayores de 65 años y 4% mayores de 85 años padecen Parkinson en España.-no es una enfermedad exclusiva de las personas mayores. De esos 10.000 nuevos casos, unos 1.500 se detectan en pacientes que no superan los 45 años.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com La Organización Mundial de la Salud declaró en 1997, que el 11 de abril se establecería como Día Mundial del Párkinson, coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo llamó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson. El Parkinson es actualmente la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en el mundo, después del Alzheimer, y se caracteriza por ser progresiva y tener una evolución muy heterogénea. La enfermedad se caracteriza por presentar síntomas motores y no motores.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com “A pesar de que los tiempos de diagnóstico han mejorado sustancialmente en los últimos años, uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos es en la necesidad y la importancia de una detección precoz, porque la detección del Parkinson sigue siendo tardía”. Dr. José Matías Arbelo González Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Síntomas principales: - Temblor en reposo: Está presente en alrededor de un 70% de los pacientes. Se presenta de forma característica durante el reposo, ya que desaparece al adoptar una postura o al ejecutar una acción. Afecta sobre todo a las extremidades superiores y con menor frecuencia a las extremidades inferiores, labios, lengua, mentón…. El temblor de la cabeza es raro en la Enfermedad de Parkinson. Como sucede con todos los temblores, empeora con el cansancio, la ansiedad y los fármacos estimulantes del sistema nervioso. Durante el día varía la intensidad y amplitud del temblor, y desaparece durante el sueño. Es importante señalar que hay muchas causas de temblor y que no todas las personas con temblor padecen Párkinson.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Síntomas principales: - Lentitud de movimientos o bradicinesia: Se pone de manifiesto en fases iniciales de la enfermedad con actividades que requieren cierta habilidad o precisión como escribir, coser, afeitarse, etc. Sin embargo y a medida que avanza la enfermedad, se puede hacer más evidente y aparecer en actividades de menos precisión como abrocharse un botón o pelar una fruta.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Síntomas principales: - Rigidez o aumento de tono muscular: Consiste en la resistencia a la realización del movimiento pasivo, tanto flexor como extensor de las extremidades. Al principio puede no ser advertida por el enfermo como tal y referir exclusivamente dolor a nivel de cuello, espalda u hombros o incluso calambres musculares debidos a la postura estática y flexionada de las articulaciones. Esta rigidez suele ser más evidente en las zonas distales de las extremidades (tobillo y muñeca) aunque también se observa en zonas intermedias (como codos o rodillas).
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Síntomas principales: - Trastornos posturales: Pueden ser iniciales, aunque lo habitual es que aparezcan en las fases avanzadas del proceso. La postura habitual del paciente tiende a la flexión del tronco, de la cabeza y de las cuatro extremidades. La marcha también se altera, con tendencia a la propulsión y a realizar pasos cortos. En periodos avanzados de la enfermedad, el paciente puede presentar bloqueos de la marcha con pasos pequeños sin apenas desplazamiento y con una gran inestabilidad para girar. Estos bloqueos de la marcha pueden dar lugar fácilmente a caídas. Los trastornos posturales y de la marcha aumentan en los lugares estrechos (pasillos, umbrales de las puertas) y mejoran en los amplios y poco concurridos.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com “Con respecto a las enfermedades neurodegenerativas, la edad es un factor importante y cuanto más envejece la población más incidencia hay. Hay una epidemia de enfermedades neurodegenerativas como alzhéimer y párkinson y la administración sigue haciendo la misma asistencia neurológica que hace 20 años”. Dr. José Matías Arbelo González Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Estos síntomas no siempre se presentan juntos, pero puede darse cualquier combinación de éstos. La asociación de dos o más de estos síntomas se denomina parkinsonismo. Síntomas asociados o secundarios: - Cambios en el tono de voz que se torna más débil. - Cambios en el semblante que se vuelve menos expresivo. - Síntomas psíquicos: ansiedad, depresión y disminución de la libido. - Trastornos del sueño: insomnio, fragmentación del sueño y sueños vividos. - Síntomas sensitivos: rampas, hormigueos, e incluso, dolor en alguna extremidad. - Trastornos leves del sistema nervioso autónomo: estreñimiento y aumento de la sudación. - Alteraciones cutáneas: eczema seborreico, que afecta fundamentalmente la piel de la cara y el cuero cabelludo. - Disminución del sentido del olfato.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Los pacientes con Parkinson frecuentemente experimentan una disminución de la destreza manual y debilidad muscular. La progresión de estos síntomas clínicos durante la enfermedad provoca dificultad en la realización de las actividades de la vida diaria. http://parkinsonaquiyahora.blogspot.com.es/2012/11/el-dr-gonzalez-maldonado-y-sus-libros.html
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com El 52% de las personas afectadas tarda una media de 1 a 5 años desde que aparece el primer síntoma hasta ser diagnosticados y un 19% espera más de 5 años en recibir el diagnóstico definitivo.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com “Por lo general, el paciente suele acudir al neurólogo cuando hay una manifestación motora y han pasado varios años desde el inicio de la enfermedad. Hay que tener en cuenta que un paciente con Parkinson puede desarrollar, entre 5 y 15 años antes del comienzo de los síntomas motores, muchos trastornos no relacionados con la motricidad. En un 40% de los casos la primera manifestación del Parkinson es la depresión, también puede manifestarse problemas de memoria, estreñimiento, pérdida de olfato, alteraciones urinarias, disfunción sexual,… y, de forma muy habitual trastornos del sueño”. Dr. José Matías Arbelo González Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Hasta un 25% de los pacientes clínicamente diagnosticados en vida tienen en realidad otra enfermedad, porque no se disponen de marcadores biológicos y las técnicas de neuroimagen funcional no siempre ayudan a diferenciar esta enfermedad de otras que cursan con trastornos del movimiento o temblor, tan características de esta patología.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Otro aspecto muy importante es que la Enfermedad de Parkinson no tiene el mismo sustrato patológico en cada uno de los enfermos. Cada enfermo tiene una Enfermedad de Parkinson determinada, individual, y por lo tanto, saber dónde hay que tratar y qué es lo que hay que tratar, no solo implica que el tratamiento puede ser diferente en cada persona sino que debe ser individualizado.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com “Afortunadamente el Parkinson es una enfermedad que tiene un periodo en el que la respuesta al tratamiento farmacológico es excelente, por eso es importante detectar la enfermedad a tiempo, para iniciar el tratamiento adecuado lo antes posible”. Dr. José Matías Arbelo González Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Actualmente, en dos hospitales españoles ya se ha empezado a aplicar una nueva tecnología mediante utilización de ultrasonidos de alta precisión a nivel cerebral para el control del temblor esencial, que se aplica unilateralmente, esto no requiere intervención quirúrgica y con buenos resultados, es posible que dicha tecnología pueda evolucionar y ser aplicable en un futuro próximo en cierto tipo de pacientes de Parkinson, principalmente en los que cursan con temblor refractario.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Existen varias líneas de investigación; uno de los grandes retos está en el desarrollo de marcadores predictivos para detectar la enfermedad, el desarrollo de nuevos fármacos que actúen por diferentes vías, o el desarrollo de terapias génica, que puede considerarse como terapia del futuro en el tratamiento de la enfermedad. “Aunque todavía estamos lejos de poder curar esta enfermedad, es una de las enfermedades neurológicas con mayor expectativa de futuro en cuanto al desarrollo de líneas de investigación de nuevos fármacos o terapia celular que nos ayude a modificar el curso de la enfermedad en un futuro cercano”. Dr. José Matías Arbelo.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Mitos del Parkinson: - Todos los pacientes tienen temblor - No voy a caminar más - No tengo solución ni tratamiento - El único tratamiento que existe son los medicamentos - El Parkinson siempre es hereditario
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com “Por lo tanto es importante conmemorar días como hoy para difundir el conocimiento de la enfermedad entre pacientes y familiares, difundir la importante y necesaria labor de las asociaciones de enfermos de Parkinson, pero también para sensibilizar a toda la comunidad sociosanitaria y responsables de salud para apoyar y mejorar la asistencia sanitaria de estos pacientes”. Dr. José Matías Arbelo González Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com La Federación Española de Párkinson (FEP) persigue que las asociaciones, especializadas en servicios específicos para personas con párkinson, se conviertan en verdaderas entidades colaboradoras de la Administración Pública, garantizar el diagnóstico precoz mediante protocolos especializados y conseguir una especial atención de las personas afectadas que entran en las fases avanzadas de la enfermedad. El objetivo final es asegurar una mayor calidad de vida, seguridad y comodidad para los afectados, familiares y cuidadores.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.fedesparkinson.org/
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.diamundialdelparkinson.org/
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.diamundialdelparkinson.org/spots.php
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://portal.unidoscontraelparkinson.com/investigacion-parkinson.html
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.um.es/campusdigital/Afondo/Parkinson.htm
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.somospacientes.com/noticias/asociaciones/%C2%A1rompe-los-mitos-lema-del-dia-mundial-del-parkinson-que-se-celebra-este-jueves/
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com file:///C:/Users/%C2%B46n5ca/Downloads/consejos_sobre_psicologia_para_pacientes_con_enfermedad_de_parkinson_y_sus_familiares.208%20(1).pdf
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com http://parkinsonaquiyahora.blogspot.com.es/2012/11/el-dr-gonzalez-maldonado-y-sus-libros.html Un blog para la búsqueda y divulgación de todo lo que pueda beneficiar a los enfermos y a sus familias aquí y ahora. Una forma de compartir la información y las experiencias acumuladas después de 10 años como cuidador de mi padre. Nace este proyecto en Blogger y en Facebook como un observatorio independiente y no profesional sobre el Parkinson, para reunir y divulgar noticias que proporcionen ayuda y esperanza aquí y ahora, no sólo en un futuro más o menos lejano.
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com http://blogs.lainformacion.com/laregladewilliam/2012/04/11/10-claves-para-vencer-al-parkinson/
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.elmundo.es/salud/2015/11/12/5644ab79e2704e1b178b45b4.html