SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de necesidades educativas especiales
El presente capítulo aborda los conceptos básicos de la integración educativa,
haciendo un recorrido por los fundamentos filosóficos, principios generales y
conceptos relacionados con este término. Destaca la importancia del papel de los
docentes y de la sociedad para hacer efectiva la inclusión de los niños con NEE.
Las NEE pueden estar o no asociadas a alguna discapacidad, y son el resultado
de la interacción de diversos factores, internos y externos al niño, algunos en
relación a su medio y otros más con los apoyos brindados por su institución
educativa.
Tiene efectos negativos asociados con la utilización de etiquetas para hacer
referencia a los alumnos con alguna NEE, y cómo éstas influyen en lo que los
adultos esperan de los aprendizajes del niño en el aula.
Sus Propósitos son
 Reconceptualizar el concepto de discapacidad.
 Analizar el concepto de Necesidades Educativas Especiales.
 Identificar los diferentes términos relacionados con la educación inclusiva.
 Sensibilizar a los docentes respecto a las necesidades individuales de sus
alumnos
La inclusión implica identificar y minimizar las barreras para el aprendizaje y la
participación, maximizando los recursos para apoyar ambos procesos. Las
barreras, al igual que los recursos para reducirlas, se pueden encontrar en todos
los elementos y estructuras del sistema: dentro de las escuelas, la comunidad, y
en las políticas locales y nacionales. Las barreras pueden impedir el acceso al
centro educativo o limitar la participación dentro de él
Las discapacidades son barreras a la participación del alumno con deficiencias o
enfermedades crónicas. Las discapacidades se crean en la interacción entre
actitudes, acciones, culturas, políticas y prácticas institucionales discriminatorias.
La deficiencia se puede definir como “una limitación permanente de la función
física, intelectual o sensorial”, aunque la noción de una deficiencia intelectual es
problemática, ya que se puede sugerir una injustificable base física a las
dificultades
El derecho a la igualdad de oportunidades es también ampliamente aceptado,
pero estamos lejos de que sea una realidad generalizada. La igualdad de
oportunidades no significa tratar a las personas igual, sino dar a cada uno lo que
necesita en función de sus características y necesidades individuales.
La etiquetación consiste en catalogar a las personas de cierta manera, por
ejemplo, “el inteligente”, “el diabético”, “el conflictivo”, etcétera. Además, y 54
contrariamente a lo que podría pensarse, aun las etiquetas “positivas” son difíciles
de soportar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-socialEnfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
Adriana Pinto
 
Necesiddaes especiales yocaly garcia
Necesiddaes especiales yocaly garciaNecesiddaes especiales yocaly garcia
Necesiddaes especiales yocaly garcia
YocalyGarcia
 
Discapacidad (mauro v. y germán)
Discapacidad (mauro v. y germán)Discapacidad (mauro v. y germán)
Discapacidad (mauro v. y germán)
proyectosolidarionv
 
EducacióN Infornal Y Cambio Soc.
EducacióN Infornal Y Cambio Soc.EducacióN Infornal Y Cambio Soc.
EducacióN Infornal Y Cambio Soc.Beatriz
 
Factores de exclusion social
Factores de exclusion socialFactores de exclusion social
Factores de exclusion social
Lilian Lemus
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
hhfd526374848
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
aldairaguilarg
 
Discapacidad Fisioterapia
Discapacidad FisioterapiaDiscapacidad Fisioterapia
Discapacidad Fisioterapianayir
 
Trabajo: artículo Atención a la Diversidad en el marco educativo
Trabajo: artículo Atención a la Diversidad en el marco educativoTrabajo: artículo Atención a la Diversidad en el marco educativo
Trabajo: artículo Atención a la Diversidad en el marco educativoLau Esteban Hernández
 
Discapacidad desde el modelo medico y social
Discapacidad desde el modelo medico y socialDiscapacidad desde el modelo medico y social
Discapacidad desde el modelo medico y social
Comportamiento Escolar en Positivo
 
Tarea 5 de necesidades educativas especiales
Tarea 5 de necesidades educativas especialesTarea 5 de necesidades educativas especiales
Tarea 5 de necesidades educativas especiales
TheBlackDeath1
 
TODOS JUNTOS ES MEJOR
TODOS JUNTOS ES MEJORTODOS JUNTOS ES MEJOR
TODOS JUNTOS ES MEJORaroa
 
La educacion ambiental
La educacion ambientalLa educacion ambiental
La educacion ambiental
Rogher Ochoa
 
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aulaUte otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Sneyla
 
Presentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticasPresentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticasDamian Montero
 
Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
Fermin López
 
Etica y calidad en la accion educativa
Etica y calidad en la accion educativaEtica y calidad en la accion educativa
Etica y calidad en la accion educativapaolaguillen_28
 
Deficiencia intelectual
Deficiencia intelectualDeficiencia intelectual
Deficiencia intelectualpauly1991
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
Claret Junez
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-socialEnfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
Enfoque diferencial-en-primera-infancia-y-justicia-social
 
Necesiddaes especiales yocaly garcia
Necesiddaes especiales yocaly garciaNecesiddaes especiales yocaly garcia
Necesiddaes especiales yocaly garcia
 
Discapacidad (mauro v. y germán)
Discapacidad (mauro v. y germán)Discapacidad (mauro v. y germán)
Discapacidad (mauro v. y germán)
 
EducacióN Infornal Y Cambio Soc.
EducacióN Infornal Y Cambio Soc.EducacióN Infornal Y Cambio Soc.
EducacióN Infornal Y Cambio Soc.
 
Factores de exclusion social
Factores de exclusion socialFactores de exclusion social
Factores de exclusion social
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Discapacidad Fisioterapia
Discapacidad FisioterapiaDiscapacidad Fisioterapia
Discapacidad Fisioterapia
 
Trabajo: artículo Atención a la Diversidad en el marco educativo
Trabajo: artículo Atención a la Diversidad en el marco educativoTrabajo: artículo Atención a la Diversidad en el marco educativo
Trabajo: artículo Atención a la Diversidad en el marco educativo
 
Discapacidad desde el modelo medico y social
Discapacidad desde el modelo medico y socialDiscapacidad desde el modelo medico y social
Discapacidad desde el modelo medico y social
 
Tarea 5 de necesidades educativas especiales
Tarea 5 de necesidades educativas especialesTarea 5 de necesidades educativas especiales
Tarea 5 de necesidades educativas especiales
 
TODOS JUNTOS ES MEJOR
TODOS JUNTOS ES MEJORTODOS JUNTOS ES MEJOR
TODOS JUNTOS ES MEJOR
 
La educacion ambiental
La educacion ambientalLa educacion ambiental
La educacion ambiental
 
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aulaUte otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
 
Presentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticasPresentación guía de situaciones problemáticas
Presentación guía de situaciones problemáticas
 
Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
 
Etica y calidad en la accion educativa
Etica y calidad en la accion educativaEtica y calidad en la accion educativa
Etica y calidad en la accion educativa
 
Deficiencia intelectual
Deficiencia intelectualDeficiencia intelectual
Deficiencia intelectual
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
 

Similar a Definición de necesidades educativas especiales

Inclusión en la escuela primaria xochimilco
Inclusión en la escuela primaria xochimilcoInclusión en la escuela primaria xochimilco
Inclusión en la escuela primaria xochimilco
thezzolin
 
Pie2013colegioportales
Pie2013colegioportalesPie2013colegioportales
Pie2013colegioportales
yennym mmm
 
Educacionincluxiva
EducacionincluxivaEducacionincluxiva
Educacionincluxiva
dunia311
 
Aclarando diferencias
Aclarando diferenciasAclarando diferencias
Aclarando diferencias
solbrisaarenas
 
Aclarando diferencias
Aclarando diferenciasAclarando diferencias
Aclarando diferencias
solbrisaarenas
 
Act1_NohemiRojas
Act1_NohemiRojasAct1_NohemiRojas
Act1_NohemiRojas
NohemiLidiaRojasMend
 
Propuesta pedgogica
Propuesta pedgogicaPropuesta pedgogica
Propuesta pedgogica
Diana Marcela Raigoso
 
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
abelena
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
C.G
 
Tecnologias n e
Tecnologias n eTecnologias n e
Tecnologias n e
blanca1935
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Virita Snicker
 
Escuela inclusiva nee[1] (1)
Escuela inclusiva nee[1] (1)Escuela inclusiva nee[1] (1)
Escuela inclusiva nee[1] (1)Yzraelkuevaz Ccvi
 
Ficha resumen
Ficha resumenFicha resumen
Ficha resumen
Roberto Ponce
 

Similar a Definición de necesidades educativas especiales (20)

Inclusión en la escuela primaria xochimilco
Inclusión en la escuela primaria xochimilcoInclusión en la escuela primaria xochimilco
Inclusión en la escuela primaria xochimilco
 
Cuadernillo Trabajo Practico 2014
Cuadernillo Trabajo Practico 2014Cuadernillo Trabajo Practico 2014
Cuadernillo Trabajo Practico 2014
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
 
Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.
 
Pie2013colegioportales
Pie2013colegioportalesPie2013colegioportales
Pie2013colegioportales
 
Educacionincluxiva
EducacionincluxivaEducacionincluxiva
Educacionincluxiva
 
Presentacion psico .proyecto
Presentacion psico .proyectoPresentacion psico .proyecto
Presentacion psico .proyecto
 
Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
 
Aclarando diferencias
Aclarando diferenciasAclarando diferencias
Aclarando diferencias
 
Aclarando diferencias
Aclarando diferenciasAclarando diferencias
Aclarando diferencias
 
Act1_NohemiRojas
Act1_NohemiRojasAct1_NohemiRojas
Act1_NohemiRojas
 
Propuesta pedgogica
Propuesta pedgogicaPropuesta pedgogica
Propuesta pedgogica
 
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
 
20
2020
20
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
 
Tecnologias n e
Tecnologias n eTecnologias n e
Tecnologias n e
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
 
Escuela inclusiva nee[1] (1)
Escuela inclusiva nee[1] (1)Escuela inclusiva nee[1] (1)
Escuela inclusiva nee[1] (1)
 
Ficha resumen
Ficha resumenFicha resumen
Ficha resumen
 

Más de Annette Barraza Corrales

Narración de una estrategia didáctica 4
Narración de una estrategia  didáctica 4Narración de una estrategia  didáctica 4
Narración de una estrategia didáctica 4
Annette Barraza Corrales
 
Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2
Annette Barraza Corrales
 
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoPor qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Annette Barraza Corrales
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Annette Barraza Corrales
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
Annette Barraza Corrales
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
Annette Barraza Corrales
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Annette Barraza Corrales
 
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Annette Barraza Corrales
 

Más de Annette Barraza Corrales (20)

Analisis de mi secuencia didactica 4
Analisis  de mi secuencia didactica 4Analisis  de mi secuencia didactica 4
Analisis de mi secuencia didactica 4
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
 
Narración de una estrategia didáctica 4
Narración de una estrategia  didáctica 4Narración de una estrategia  didáctica 4
Narración de una estrategia didáctica 4
 
Narración de mi secuencia didáctica
Narración de mi secuencia didáctica Narración de mi secuencia didáctica
Narración de mi secuencia didáctica
 
Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2Narración de mi secuencia didáctica 2
Narración de mi secuencia didáctica 2
 
Análisis de mi secuencia didactica2
Análisis de mi secuencia didactica2Análisis de mi secuencia didactica2
Análisis de mi secuencia didactica2
 
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoPor qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
 
Mapa de los trayectos de la inclusión
Mapa de los trayectos de la inclusiónMapa de los trayectos de la inclusión
Mapa de los trayectos de la inclusión
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
El caso de kevin
El caso de kevinEl caso de kevin
El caso de kevin
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
 
Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5
 
Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
 
Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Definición de necesidades educativas especiales

  • 1. Definición de necesidades educativas especiales El presente capítulo aborda los conceptos básicos de la integración educativa, haciendo un recorrido por los fundamentos filosóficos, principios generales y conceptos relacionados con este término. Destaca la importancia del papel de los docentes y de la sociedad para hacer efectiva la inclusión de los niños con NEE. Las NEE pueden estar o no asociadas a alguna discapacidad, y son el resultado de la interacción de diversos factores, internos y externos al niño, algunos en relación a su medio y otros más con los apoyos brindados por su institución educativa. Tiene efectos negativos asociados con la utilización de etiquetas para hacer referencia a los alumnos con alguna NEE, y cómo éstas influyen en lo que los adultos esperan de los aprendizajes del niño en el aula. Sus Propósitos son  Reconceptualizar el concepto de discapacidad.  Analizar el concepto de Necesidades Educativas Especiales.  Identificar los diferentes términos relacionados con la educación inclusiva.  Sensibilizar a los docentes respecto a las necesidades individuales de sus alumnos La inclusión implica identificar y minimizar las barreras para el aprendizaje y la participación, maximizando los recursos para apoyar ambos procesos. Las barreras, al igual que los recursos para reducirlas, se pueden encontrar en todos los elementos y estructuras del sistema: dentro de las escuelas, la comunidad, y en las políticas locales y nacionales. Las barreras pueden impedir el acceso al centro educativo o limitar la participación dentro de él Las discapacidades son barreras a la participación del alumno con deficiencias o enfermedades crónicas. Las discapacidades se crean en la interacción entre actitudes, acciones, culturas, políticas y prácticas institucionales discriminatorias. La deficiencia se puede definir como “una limitación permanente de la función física, intelectual o sensorial”, aunque la noción de una deficiencia intelectual es problemática, ya que se puede sugerir una injustificable base física a las dificultades El derecho a la igualdad de oportunidades es también ampliamente aceptado, pero estamos lejos de que sea una realidad generalizada. La igualdad de
  • 2. oportunidades no significa tratar a las personas igual, sino dar a cada uno lo que necesita en función de sus características y necesidades individuales. La etiquetación consiste en catalogar a las personas de cierta manera, por ejemplo, “el inteligente”, “el diabético”, “el conflictivo”, etcétera. Además, y 54 contrariamente a lo que podría pensarse, aun las etiquetas “positivas” son difíciles de soportar.