SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de planes de
formación: Perfeccionamiento,
y reciclaje de equipos
comerciales
UT5
Si crees que la formación es cara… Prueba
con la ignorancia.
Índice
 Programa de perfeccionamiento y formación continua
 Formación teórico práctica sobre el terreno
 Evaluación de planes de formación
 Organizaciones privadas e instituciones públicas con programas de formación
Programa de perfeccionamiento y
formación continua
 El vendedor necesita de:
 Cualidades innatas
 Cualidades que ha de adquirir y desarrollar
 La formación inicial (título de comercio) no es suficiente
 Es necesaria la formación continua y el reciclaje
 Formación que ha de ser planificada
Programa de perfeccionamiento y
formación continua
 Vendedor con experiencia:
 Profesional capacitado
 Necesita formación continua pues la actividad empresarial es cambiante
 Aparecen nuevos productos
 La gestión empresarial evoluciona
 Los procedimientos administrativos y de gestión cambian
 Perfeccionamiento= formación continua
Programa de perfeccionamiento y
formación continua. Herramientas
 Cursos periódicos
 Coloquios
 Talleres
 Seminarios
 Publicaciones
 Revistas especializadas
 Herramientas visuales: vídeos, herramientas on line
 Participación activa
Programa de perfeccionamiento y
formación continua.
 Docentes
 Personal propio de la empresa
 Cuestiones propias de la empresa (visión estratégica, posicionamiento…)
 Personal externo
 Cuestiones externas (técnicas de venta, innovaciones en técnicas de gestión…)
 Actividades
 Actividades concebidas a priori para un colectivo sin determinar
 Actividades creadas expresamente para unos empleados específicos
Programa de perfeccionamiento y
formación continua.
 Asumir la importancia para establecer programas de formación y
perfeccionamiento para el equipo de ventas
 Puntualmente
 Periódicamente
 Detectar áreas prioritarias de actuación en formación
 Recopilando datos de directivos y responsables
 Preguntando a los destinatarios
Programa de perfeccionamiento y
formación continua. Apartados
Titulo Objetivos
Capacidades
a alcanzar
Contenidos
Temas a
tratar
Teóricos y
prácticos
Métodos
Role playing
Workshop
Método del
caso
Recursos
Humanos y
materiales
Evaluación
Otros
apartados
Horario,
espacios
Programa de perfeccionamiento y
formación continua. Contenidos
Contenido
Conocimiento
•Producto
•Empresa
•Sector
•Competidores
•Clientes
Técnicas de venta Etapas de la venta
Habilidades de
comunicación y
negociación
Gestión del tiempo y
del territorio
Programa de perfeccionamiento y formación
continua. Contenidos
Formación de perfeccionamiento:
Contenido
Habitual
Variaciones en
productos
Cambios organizacionales
Cambios del entorno y
mercado
Convenciones
No
habitual
Problemas diversos
Reciclaje
Promoción
Metodología
Habitual
Información
No habitual
Fijar objetivos medibles
Planear cómo
lograrlos
Planificar y establecer
cronograma
Trabajar con el vendedor
Perfeccionar
Programa de perfeccionamiento y formación
continua. Contenidos
 El contenido ha de ser diferente al de la formación inicial.
 Enfocado a la fidelidad del cliente
 Incidiendo en relacione interpersonales:
 Sociabilización
 Fidelidad
 Sinceridad
 Compromiso
 Presentaciones eficaces
 Puede haber partes comunes de contenido con la formación inicial
Programa de perfeccionamiento y formación
continua. Contenidos
 Conocimiento de productos.
 Conocer características técnicas y sus aplicaciones, fortalezas y debilidades.
 Conocer el producto ayuda a una venta más continuada
 Conocimiento de la empresa.
 Ayuda a que el vendedor se identifique con la empresa
 Conocimiento de la competencia
 Conocer sus debilidades
Programa de perfeccionamiento y formación
continua. Contenidos
 Conocimiento del cliente
 Para satisfacer sus necesidades
 Conocimiento del sector
 Papel que desempeña la empresa en el mismo
 Saber hacia dónde evoluciona
 Conocimiento del marco legal
Programa de perfeccionamiento y formación
continua. Contenidos
 Técnicas de venta:
 Información sobre diferentes técnicas
 Etapas de la venta:
 Localización de clientes
 Precontrato
 Contrato
 Presentación de productos
 Dudas
 Objeciones
 Cierre y postura
Programa de perfeccionamiento y formación
continua. Contenidos
 Habilidades de comunicación
 La venta es un proceso de comunicación
 Comunicación verbal
 Comunicación no verbal
 Capacidad de observación
 Escucha activa
 Capacidad de comprensión
 Capacidad de persuasión
 Gestión del tiempo y territorio
 No emplear tiempo en cuestiones que no lo requieren.
Formación teórico práctica y formación sobre el
terreno. Instalaciones
 Instalaciones de la empresa
 En instalaciones de la empresa
 Fuera del horario de trabajo (motivar al trabajador para esto)
 Ventajas:
 Toda la fuerza de ventas recibe la misma formación
 La interacción entre los formados pueden reforzar la formación
 Desventajas costes de instalaciones de formación exclusivas
Formación teórico práctica y formación sobre el
terreno. Instalaciones
 Instalaciones no de la empresa
 Pertenecientes a empresas privadas
 El coste es elevado
 Formación on line
 Formación del vendedor en su domicilio
 Disminuye el coste
 Se pierde control sobre su efectividad
Formación teórico práctica y formación sobre el
terreno. Formación sobre el terreno
 Se instruye al vendedor al mismo tiempo que realiza su trabajo
 El formador acompaña al vendedor y corrige defectos en:
 Habilidades comunicativas
 Relaciones interpersonales
 Búsqueda de nuevos clientes
 Gestión de tiempo y territorio…
 Se recomienda:
 Fijar con el vendedor un objetivo para cada visita
 Recordar algunos aspectos (escuchar al clientes, detectar necesidades…)
 Intervenir sólo cuando sea necesario
 Analizar cada visita una vez finalizada
 Ventaja de ser una formación más personalizada
Evaluación de planes de formación
 Se mide la eficacia del programa de formación
 Conocer los costes generados
 Evaluar los resultados
 Es difícil de medir:
 Por el tiempo necesario
 Por cuestiones monetarias
 Dificultad de recopilar información
Evaluación de planes de formación
 Los costes se pueden determinar:
 Fotocopias, retribución del docente, uso de instalaciones
 Los beneficios se pueden medir:
 Cómo la formación ha podido contribuir a la consecución de los objetivos
 ¿Se ha podido generar crecimiento?
 ¿Se ha mejorado la motivación de los empleados?
 ¿Ha disminuido la rotación laboral?
Evaluación de planes de formación.
Indicadores
 Reacción de los formados:
 Recoge opiniones de los participantes en la formación mediante un cuestionario o
entrevista personal
 Eficacia del aprendizaje:
 Mediante un examen
 Modificación del comportamiento
 Se observará la opinión de los superiores
 Cuantitativos:
 Aumenta de ventas, de clientes.
Organizaciones privadas e instituciones públicas
con programas de formación continua
 Genera beneficios:
 Económicos
 No económicos, (motivación, planificación…)
 Subvenciones del fondo social europeo
 Certificados de profesionalidad
 Formación para el desarrollo estratégico de regiones
 Desarrollo para nuevos sectores profesionales
Organizaciones privadas e instituciones públicas
con programas de formación continua
 Se financia por cotizaciones a la Seguridad Social y bonificaciones a las cuotas
empresariales
 Trabajadores prioritarios de recibir formación:
 Pymes
 Mujeres
 > 45 años
 Trabajadores de baja cualificación
 Personas con discapacidad
 Víctimas del terrorismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chapter 3 culture management style and business systems
Chapter 3 culture management style and business systemsChapter 3 culture management style and business systems
Chapter 3 culture management style and business systemsDr. John V. Padua
 
Introduction to Marketing Management
Introduction to Marketing ManagementIntroduction to Marketing Management
Introduction to Marketing ManagementNarendra Kumar Jangid
 
Culture, Management Style, and Business Systems
Culture, Management Style, and Business SystemsCulture, Management Style, and Business Systems
Culture, Management Style, and Business SystemsSavaş Şakar
 
521 1 how cultural factors influence consumer behaviors-1
521 1 how cultural factors influence consumer behaviors-1521 1 how cultural factors influence consumer behaviors-1
521 1 how cultural factors influence consumer behaviors-1maggiewu83
 
How To Pitch Your Brand To a Beer, Liquor or Wine Retailer.
How To Pitch Your Brand To a Beer, Liquor or Wine Retailer.How To Pitch Your Brand To a Beer, Liquor or Wine Retailer.
How To Pitch Your Brand To a Beer, Liquor or Wine Retailer.BeverageTradeNetwork.com
 
Product mix factors
Product mix  factors Product mix  factors
Product mix factors Sam Dias
 
THE CONSUMER DECISION MAKING
THE CONSUMER DECISION MAKINGTHE CONSUMER DECISION MAKING
THE CONSUMER DECISION MAKINGDr. Ahmad Faraz
 
Segmentação de mercado
Segmentação de mercadoSegmentação de mercado
Segmentação de mercadoALINE ROCHA
 
Personal selling (Selling skills)
Personal selling (Selling skills)Personal selling (Selling skills)
Personal selling (Selling skills)Ahmed Hamza
 
Sales management ppt
Sales management pptSales management ppt
Sales management ppt9436418562
 
Chapter 2The personal selling process
Chapter 2The personal selling processChapter 2The personal selling process
Chapter 2The personal selling processLo-Ann Placido
 

La actualidad más candente (20)

Ch15
Ch15Ch15
Ch15
 
Chapter 3 culture management style and business systems
Chapter 3 culture management style and business systemsChapter 3 culture management style and business systems
Chapter 3 culture management style and business systems
 
Ch.1
Ch.1Ch.1
Ch.1
 
12 HRM in Retail
12   HRM in Retail12   HRM in Retail
12 HRM in Retail
 
Atendimento e vendas
Atendimento e vendasAtendimento e vendas
Atendimento e vendas
 
Introduction to Marketing Management
Introduction to Marketing ManagementIntroduction to Marketing Management
Introduction to Marketing Management
 
Culture, Management Style, and Business Systems
Culture, Management Style, and Business SystemsCulture, Management Style, and Business Systems
Culture, Management Style, and Business Systems
 
Customer Research - Briefly Explained
Customer Research - Briefly ExplainedCustomer Research - Briefly Explained
Customer Research - Briefly Explained
 
Retailing.pdf
Retailing.pdfRetailing.pdf
Retailing.pdf
 
521 1 how cultural factors influence consumer behaviors-1
521 1 how cultural factors influence consumer behaviors-1521 1 how cultural factors influence consumer behaviors-1
521 1 how cultural factors influence consumer behaviors-1
 
L1 new
L1 newL1 new
L1 new
 
consumer behavior
consumer behaviorconsumer behavior
consumer behavior
 
How To Pitch Your Brand To a Beer, Liquor or Wine Retailer.
How To Pitch Your Brand To a Beer, Liquor or Wine Retailer.How To Pitch Your Brand To a Beer, Liquor or Wine Retailer.
How To Pitch Your Brand To a Beer, Liquor or Wine Retailer.
 
Product mix factors
Product mix  factors Product mix  factors
Product mix factors
 
Essentials of marketing
Essentials of marketingEssentials of marketing
Essentials of marketing
 
THE CONSUMER DECISION MAKING
THE CONSUMER DECISION MAKINGTHE CONSUMER DECISION MAKING
THE CONSUMER DECISION MAKING
 
Segmentação de mercado
Segmentação de mercadoSegmentação de mercado
Segmentação de mercado
 
Personal selling (Selling skills)
Personal selling (Selling skills)Personal selling (Selling skills)
Personal selling (Selling skills)
 
Sales management ppt
Sales management pptSales management ppt
Sales management ppt
 
Chapter 2The personal selling process
Chapter 2The personal selling processChapter 2The personal selling process
Chapter 2The personal selling process
 

Destacado

Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorjmtorresm1
 
Política de producto ut 4
Política de producto ut 4Política de producto ut 4
Política de producto ut 4jmtorresm1
 
La empresa de hoy
La empresa de hoyLa empresa de hoy
La empresa de hoyjmtorresm1
 
Definición de planes de formación ut4
Definición de planes de formación ut4Definición de planes de formación ut4
Definición de planes de formación ut4jmtorresm1
 
1 saber quienes somos
1 saber quienes somos1 saber quienes somos
1 saber quienes somosjmtorresm1
 
El proceso hacia la creatividad
El proceso hacia la creatividadEl proceso hacia la creatividad
El proceso hacia la creatividadjmtorresm1
 
Presentacion unidad 11
Presentacion unidad 11Presentacion unidad 11
Presentacion unidad 11jmtorresm1
 
Diseño de un sistema de motivación y retribución ut 6
Diseño de un sistema de motivación y retribución ut 6Diseño de un sistema de motivación y retribución ut 6
Diseño de un sistema de motivación y retribución ut 6jmtorresm1
 
Selección del surtido ut 6
Selección del surtido ut 6Selección del surtido ut 6
Selección del surtido ut 6jmtorresm1
 
Diseño del sistema de evaluación y control de ut8
Diseño del sistema de evaluación y control de ut8Diseño del sistema de evaluación y control de ut8
Diseño del sistema de evaluación y control de ut8jmtorresm1
 
Modificación del contrato de trabajo
Modificación del contrato de trabajoModificación del contrato de trabajo
Modificación del contrato de trabajojmtorresm1
 
Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorjmtorresm1
 
Cualidades y funciones del vendedor ut4
Cualidades y funciones del vendedor ut4Cualidades y funciones del vendedor ut4
Cualidades y funciones del vendedor ut4jmtorresm1
 
Presentacion unidad 13
Presentacion unidad 13Presentacion unidad 13
Presentacion unidad 13jmtorresm1
 
Política de precios i ut 5
Política de precios i ut 5Política de precios i ut 5
Política de precios i ut 5jmtorresm1
 
Solución ejemplo ex tema 9
Solución ejemplo ex tema 9Solución ejemplo ex tema 9
Solución ejemplo ex tema 9Pascual Martín
 
Formación y motivación del equipo de ventas
Formación y motivación del equipo de ventasFormación y motivación del equipo de ventas
Formación y motivación del equipo de ventasRamon Banco
 
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEjercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEva Rodriguez Del Pino
 

Destacado (20)

Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
 
Política de producto ut 4
Política de producto ut 4Política de producto ut 4
Política de producto ut 4
 
La empresa de hoy
La empresa de hoyLa empresa de hoy
La empresa de hoy
 
Definición de planes de formación ut4
Definición de planes de formación ut4Definición de planes de formación ut4
Definición de planes de formación ut4
 
1 saber quienes somos
1 saber quienes somos1 saber quienes somos
1 saber quienes somos
 
El proceso hacia la creatividad
El proceso hacia la creatividadEl proceso hacia la creatividad
El proceso hacia la creatividad
 
Presentacion unidad 11
Presentacion unidad 11Presentacion unidad 11
Presentacion unidad 11
 
Diseño de un sistema de motivación y retribución ut 6
Diseño de un sistema de motivación y retribución ut 6Diseño de un sistema de motivación y retribución ut 6
Diseño de un sistema de motivación y retribución ut 6
 
Selección del surtido ut 6
Selección del surtido ut 6Selección del surtido ut 6
Selección del surtido ut 6
 
Diseño del sistema de evaluación y control de ut8
Diseño del sistema de evaluación y control de ut8Diseño del sistema de evaluación y control de ut8
Diseño del sistema de evaluación y control de ut8
 
Modificación del contrato de trabajo
Modificación del contrato de trabajoModificación del contrato de trabajo
Modificación del contrato de trabajo
 
Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
 
Cualidades y funciones del vendedor ut4
Cualidades y funciones del vendedor ut4Cualidades y funciones del vendedor ut4
Cualidades y funciones del vendedor ut4
 
Presentacion unidad 13
Presentacion unidad 13Presentacion unidad 13
Presentacion unidad 13
 
Política de precios i ut 5
Política de precios i ut 5Política de precios i ut 5
Política de precios i ut 5
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Solución ejemplo ex tema 9
Solución ejemplo ex tema 9Solución ejemplo ex tema 9
Solución ejemplo ex tema 9
 
Formación y motivación del equipo de ventas
Formación y motivación del equipo de ventasFormación y motivación del equipo de ventas
Formación y motivación del equipo de ventas
 
Caso prac pagaré
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
 
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEjercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
 

Similar a Definición de planes de formación ut5

Ponencia Justo Sulleiro Y Pilar CañIzares
Ponencia Justo Sulleiro Y Pilar CañIzaresPonencia Justo Sulleiro Y Pilar CañIzares
Ponencia Justo Sulleiro Y Pilar CañIzareskorazza
 
ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.
ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.
ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.The Capsule Company
 
La Formación en la Empresa
La Formación en la EmpresaLa Formación en la Empresa
La Formación en la Empresacentrocodex
 
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplarMANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplarConfiaCONSULTING
 
Manager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDER
Manager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDERManager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDER
Manager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDERCentea Infonómics
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfYissusSnt
 
Competencia Empresarial Utpl
Competencia Empresarial UtplCompetencia Empresarial Utpl
Competencia Empresarial UtplEduar Malagón
 
Programa Integral de capacitacion
Programa Integral de capacitacionPrograma Integral de capacitacion
Programa Integral de capacitacionProgr
 
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptxCapacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptxAlejandro De los santos
 
Catálogo de Cursos Eurolog Formación
Catálogo de Cursos Eurolog FormaciónCatálogo de Cursos Eurolog Formación
Catálogo de Cursos Eurolog FormaciónEurolog Formación
 

Similar a Definición de planes de formación ut5 (20)

La Capacitacion Como Herramienta
La Capacitacion Como HerramientaLa Capacitacion Como Herramienta
La Capacitacion Como Herramienta
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
 
Curso venta consultiva presentacion 00
Curso venta consultiva presentacion 00Curso venta consultiva presentacion 00
Curso venta consultiva presentacion 00
 
200707 PresentacióN Pt Bcn
200707 PresentacióN Pt Bcn200707 PresentacióN Pt Bcn
200707 PresentacióN Pt Bcn
 
Face mso 2011
Face mso 2011Face mso 2011
Face mso 2011
 
Ponencia Justo Sulleiro Y Pilar CañIzares
Ponencia Justo Sulleiro Y Pilar CañIzaresPonencia Justo Sulleiro Y Pilar CañIzares
Ponencia Justo Sulleiro Y Pilar CañIzares
 
GESTION_COMERCIAL_13.pptx
GESTION_COMERCIAL_13.pptxGESTION_COMERCIAL_13.pptx
GESTION_COMERCIAL_13.pptx
 
Roi Formación
Roi FormaciónRoi Formación
Roi Formación
 
ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.
ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.
ROI en la formación. Medición del Retorno de la Inversión.
 
La Formación en la Empresa
La Formación en la EmpresaLa Formación en la Empresa
La Formación en la Empresa
 
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplarMANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
MANAGER COACHING: Capacitación Gerencial. Presume de un liderazgo ejemplar
 
Manager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDER
Manager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDERManager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDER
Manager Coaching - PREPARATE PARA SER UN LIDER
 
Formacion de vendedores
Formacion de vendedoresFormacion de vendedores
Formacion de vendedores
 
Face MSOCHILE
Face MSOCHILEFace MSOCHILE
Face MSOCHILE
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
 
Competencia Empresarial Utpl
Competencia Empresarial UtplCompetencia Empresarial Utpl
Competencia Empresarial Utpl
 
Mejora del equipo comercial
Mejora del equipo comercialMejora del equipo comercial
Mejora del equipo comercial
 
Programa Integral de capacitacion
Programa Integral de capacitacionPrograma Integral de capacitacion
Programa Integral de capacitacion
 
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptxCapacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
Capacitacion_de_la_fuerza_de_ventas.pptx
 
Catálogo de Cursos Eurolog Formación
Catálogo de Cursos Eurolog FormaciónCatálogo de Cursos Eurolog Formación
Catálogo de Cursos Eurolog Formación
 

Más de jmtorresm1

La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresajmtorresm1
 
Programación de rutas
Programación de rutasProgramación de rutas
Programación de rutasjmtorresm1
 
Medios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridosMedios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridosjmtorresm1
 
Análisis de las garantías y los avales internacionales
Análisis de las garantías y los avales internacionalesAnálisis de las garantías y los avales internacionales
Análisis de las garantías y los avales internacionalesjmtorresm1
 
Determinación de las acciones de comunicación
Determinación de las acciones de comunicaciónDeterminación de las acciones de comunicación
Determinación de las acciones de comunicaciónjmtorresm1
 
La obligación de pago bancaria bpo
La obligación de pago bancaria bpoLa obligación de pago bancaria bpo
La obligación de pago bancaria bpojmtorresm1
 
Selección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para laSelección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para lajmtorresm1
 
El crédito documentario
El crédito documentarioEl crédito documentario
El crédito documentariojmtorresm1
 
Políticas de precios en la empresa de transporte
Políticas de precios en la empresa de transportePolíticas de precios en la empresa de transporte
Políticas de precios en la empresa de transportejmtorresm1
 
Remesa simple y documentaria
Remesa simple y documentariaRemesa simple y documentaria
Remesa simple y documentariajmtorresm1
 
Diseño de políticas de precios
Diseño de políticas de preciosDiseño de políticas de precios
Diseño de políticas de preciosjmtorresm1
 
La orden de pago simple y documentaria
La orden de pago simple y documentariaLa orden de pago simple y documentaria
La orden de pago simple y documentariajmtorresm1
 
Organización administrativa del transporte de viajeros
Organización administrativa del transporte de viajerosOrganización administrativa del transporte de viajeros
Organización administrativa del transporte de viajerosjmtorresm1
 
Determinación de la oportunidad de entrada de un
Determinación de la oportunidad de entrada de unDeterminación de la oportunidad de entrada de un
Determinación de la oportunidad de entrada de unjmtorresm1
 
Acceso al sistema concesional de transporte
Acceso al sistema concesional de transporteAcceso al sistema concesional de transporte
Acceso al sistema concesional de transportejmtorresm1
 
Cheque personal y cheque bancario
Cheque personal y cheque bancarioCheque personal y cheque bancario
Cheque personal y cheque bancariojmtorresm1
 
Contrato civil
Contrato civilContrato civil
Contrato civiljmtorresm1
 
Medios de cobro y pago en el comercio
Medios de cobro y pago en el comercioMedios de cobro y pago en el comercio
Medios de cobro y pago en el comerciojmtorresm1
 
Nociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacionalNociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacionaljmtorresm1
 
Normativa general del transporte de viajeros
Normativa general del transporte de viajerosNormativa general del transporte de viajeros
Normativa general del transporte de viajerosjmtorresm1
 

Más de jmtorresm1 (20)

La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
 
Programación de rutas
Programación de rutasProgramación de rutas
Programación de rutas
 
Medios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridosMedios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridos
 
Análisis de las garantías y los avales internacionales
Análisis de las garantías y los avales internacionalesAnálisis de las garantías y los avales internacionales
Análisis de las garantías y los avales internacionales
 
Determinación de las acciones de comunicación
Determinación de las acciones de comunicaciónDeterminación de las acciones de comunicación
Determinación de las acciones de comunicación
 
La obligación de pago bancaria bpo
La obligación de pago bancaria bpoLa obligación de pago bancaria bpo
La obligación de pago bancaria bpo
 
Selección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para laSelección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para la
 
El crédito documentario
El crédito documentarioEl crédito documentario
El crédito documentario
 
Políticas de precios en la empresa de transporte
Políticas de precios en la empresa de transportePolíticas de precios en la empresa de transporte
Políticas de precios en la empresa de transporte
 
Remesa simple y documentaria
Remesa simple y documentariaRemesa simple y documentaria
Remesa simple y documentaria
 
Diseño de políticas de precios
Diseño de políticas de preciosDiseño de políticas de precios
Diseño de políticas de precios
 
La orden de pago simple y documentaria
La orden de pago simple y documentariaLa orden de pago simple y documentaria
La orden de pago simple y documentaria
 
Organización administrativa del transporte de viajeros
Organización administrativa del transporte de viajerosOrganización administrativa del transporte de viajeros
Organización administrativa del transporte de viajeros
 
Determinación de la oportunidad de entrada de un
Determinación de la oportunidad de entrada de unDeterminación de la oportunidad de entrada de un
Determinación de la oportunidad de entrada de un
 
Acceso al sistema concesional de transporte
Acceso al sistema concesional de transporteAcceso al sistema concesional de transporte
Acceso al sistema concesional de transporte
 
Cheque personal y cheque bancario
Cheque personal y cheque bancarioCheque personal y cheque bancario
Cheque personal y cheque bancario
 
Contrato civil
Contrato civilContrato civil
Contrato civil
 
Medios de cobro y pago en el comercio
Medios de cobro y pago en el comercioMedios de cobro y pago en el comercio
Medios de cobro y pago en el comercio
 
Nociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacionalNociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacional
 
Normativa general del transporte de viajeros
Normativa general del transporte de viajerosNormativa general del transporte de viajeros
Normativa general del transporte de viajeros
 

Último

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 

Último (16)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Definición de planes de formación ut5

  • 1. Definición de planes de formación: Perfeccionamiento, y reciclaje de equipos comerciales UT5
  • 2. Si crees que la formación es cara… Prueba con la ignorancia.
  • 3. Índice  Programa de perfeccionamiento y formación continua  Formación teórico práctica sobre el terreno  Evaluación de planes de formación  Organizaciones privadas e instituciones públicas con programas de formación
  • 4. Programa de perfeccionamiento y formación continua  El vendedor necesita de:  Cualidades innatas  Cualidades que ha de adquirir y desarrollar  La formación inicial (título de comercio) no es suficiente  Es necesaria la formación continua y el reciclaje  Formación que ha de ser planificada
  • 5. Programa de perfeccionamiento y formación continua  Vendedor con experiencia:  Profesional capacitado  Necesita formación continua pues la actividad empresarial es cambiante  Aparecen nuevos productos  La gestión empresarial evoluciona  Los procedimientos administrativos y de gestión cambian  Perfeccionamiento= formación continua
  • 6. Programa de perfeccionamiento y formación continua. Herramientas  Cursos periódicos  Coloquios  Talleres  Seminarios  Publicaciones  Revistas especializadas  Herramientas visuales: vídeos, herramientas on line  Participación activa
  • 7. Programa de perfeccionamiento y formación continua.  Docentes  Personal propio de la empresa  Cuestiones propias de la empresa (visión estratégica, posicionamiento…)  Personal externo  Cuestiones externas (técnicas de venta, innovaciones en técnicas de gestión…)  Actividades  Actividades concebidas a priori para un colectivo sin determinar  Actividades creadas expresamente para unos empleados específicos
  • 8. Programa de perfeccionamiento y formación continua.  Asumir la importancia para establecer programas de formación y perfeccionamiento para el equipo de ventas  Puntualmente  Periódicamente  Detectar áreas prioritarias de actuación en formación  Recopilando datos de directivos y responsables  Preguntando a los destinatarios
  • 9. Programa de perfeccionamiento y formación continua. Apartados Titulo Objetivos Capacidades a alcanzar Contenidos Temas a tratar Teóricos y prácticos Métodos Role playing Workshop Método del caso Recursos Humanos y materiales Evaluación Otros apartados Horario, espacios
  • 10. Programa de perfeccionamiento y formación continua. Contenidos Contenido Conocimiento •Producto •Empresa •Sector •Competidores •Clientes Técnicas de venta Etapas de la venta Habilidades de comunicación y negociación Gestión del tiempo y del territorio
  • 11. Programa de perfeccionamiento y formación continua. Contenidos Formación de perfeccionamiento: Contenido Habitual Variaciones en productos Cambios organizacionales Cambios del entorno y mercado Convenciones No habitual Problemas diversos Reciclaje Promoción Metodología Habitual Información No habitual Fijar objetivos medibles Planear cómo lograrlos Planificar y establecer cronograma Trabajar con el vendedor Perfeccionar
  • 12. Programa de perfeccionamiento y formación continua. Contenidos  El contenido ha de ser diferente al de la formación inicial.  Enfocado a la fidelidad del cliente  Incidiendo en relacione interpersonales:  Sociabilización  Fidelidad  Sinceridad  Compromiso  Presentaciones eficaces  Puede haber partes comunes de contenido con la formación inicial
  • 13. Programa de perfeccionamiento y formación continua. Contenidos  Conocimiento de productos.  Conocer características técnicas y sus aplicaciones, fortalezas y debilidades.  Conocer el producto ayuda a una venta más continuada  Conocimiento de la empresa.  Ayuda a que el vendedor se identifique con la empresa  Conocimiento de la competencia  Conocer sus debilidades
  • 14. Programa de perfeccionamiento y formación continua. Contenidos  Conocimiento del cliente  Para satisfacer sus necesidades  Conocimiento del sector  Papel que desempeña la empresa en el mismo  Saber hacia dónde evoluciona  Conocimiento del marco legal
  • 15. Programa de perfeccionamiento y formación continua. Contenidos  Técnicas de venta:  Información sobre diferentes técnicas  Etapas de la venta:  Localización de clientes  Precontrato  Contrato  Presentación de productos  Dudas  Objeciones  Cierre y postura
  • 16. Programa de perfeccionamiento y formación continua. Contenidos  Habilidades de comunicación  La venta es un proceso de comunicación  Comunicación verbal  Comunicación no verbal  Capacidad de observación  Escucha activa  Capacidad de comprensión  Capacidad de persuasión  Gestión del tiempo y territorio  No emplear tiempo en cuestiones que no lo requieren.
  • 17. Formación teórico práctica y formación sobre el terreno. Instalaciones  Instalaciones de la empresa  En instalaciones de la empresa  Fuera del horario de trabajo (motivar al trabajador para esto)  Ventajas:  Toda la fuerza de ventas recibe la misma formación  La interacción entre los formados pueden reforzar la formación  Desventajas costes de instalaciones de formación exclusivas
  • 18. Formación teórico práctica y formación sobre el terreno. Instalaciones  Instalaciones no de la empresa  Pertenecientes a empresas privadas  El coste es elevado  Formación on line  Formación del vendedor en su domicilio  Disminuye el coste  Se pierde control sobre su efectividad
  • 19. Formación teórico práctica y formación sobre el terreno. Formación sobre el terreno  Se instruye al vendedor al mismo tiempo que realiza su trabajo  El formador acompaña al vendedor y corrige defectos en:  Habilidades comunicativas  Relaciones interpersonales  Búsqueda de nuevos clientes  Gestión de tiempo y territorio…  Se recomienda:  Fijar con el vendedor un objetivo para cada visita  Recordar algunos aspectos (escuchar al clientes, detectar necesidades…)  Intervenir sólo cuando sea necesario  Analizar cada visita una vez finalizada  Ventaja de ser una formación más personalizada
  • 20. Evaluación de planes de formación  Se mide la eficacia del programa de formación  Conocer los costes generados  Evaluar los resultados  Es difícil de medir:  Por el tiempo necesario  Por cuestiones monetarias  Dificultad de recopilar información
  • 21. Evaluación de planes de formación  Los costes se pueden determinar:  Fotocopias, retribución del docente, uso de instalaciones  Los beneficios se pueden medir:  Cómo la formación ha podido contribuir a la consecución de los objetivos  ¿Se ha podido generar crecimiento?  ¿Se ha mejorado la motivación de los empleados?  ¿Ha disminuido la rotación laboral?
  • 22. Evaluación de planes de formación. Indicadores  Reacción de los formados:  Recoge opiniones de los participantes en la formación mediante un cuestionario o entrevista personal  Eficacia del aprendizaje:  Mediante un examen  Modificación del comportamiento  Se observará la opinión de los superiores  Cuantitativos:  Aumenta de ventas, de clientes.
  • 23. Organizaciones privadas e instituciones públicas con programas de formación continua  Genera beneficios:  Económicos  No económicos, (motivación, planificación…)  Subvenciones del fondo social europeo  Certificados de profesionalidad  Formación para el desarrollo estratégico de regiones  Desarrollo para nuevos sectores profesionales
  • 24. Organizaciones privadas e instituciones públicas con programas de formación continua  Se financia por cotizaciones a la Seguridad Social y bonificaciones a las cuotas empresariales  Trabajadores prioritarios de recibir formación:  Pymes  Mujeres  > 45 años  Trabajadores de baja cualificación  Personas con discapacidad  Víctimas del terrorismo